You are on page 1of 2

riangulación de datos

La triangulación se define como el uso de dos o más métodos de recolección de datos


para estudiar un fenómeno particular. Bailey-Beckett y Turner (2001: 2) se refieren al
trabajo de Jakob (2001) quien indica que "...combinando múltiples observadores,
teorías, métodos y materiales empíricos, los investigadores pueden esperar superar la
debilidad o los prejuicios intrínsecos y el problemas que provienen de estudios de
método único, observador único y teoría única. A menudo, los propósitos de la
triangulación en contextos específicos son obtener la confirmación de los resultados a
través de la convergencia de diferentes perspectivas. Se considera que el punto en el que
convergen las perspectivas representa la realidad".
La triangulación se ve como un procedimiento de verificación mediante el cual los
investigadores buscan la convergencia entre múltiples y diferentes fuentes de
información para formar temas o categorías en un estudio. Es un sistema de
clasificación a través de los datos para encontrar temas o categorías comunes al eliminar
áreas superpuestas.
Por ejemplo, en un estudio en el cual se realizaron cuestionarios, entrevistas y revisión
de literatura, las tres fuentes de datos se colocan en los puntos de un triángulo, donde
cada fuente de datos proporciona un punto de partida filosófico para las otras fuentes de
datos.

La figura representa las tres fuentes de datos utilizadas en un estudio, a saber: revisión
de la literatura, cuestionarios y entrevistas. La revisión de la literatura se utilizó para
proporcionar datos secundarios que ayudaron al investigador a formular preguntas para
los cuestionarios; Las preguntas para los cuestionarios fueron extraídas directamente de
la literatura. Los resultados de los cuestionarios analizados informaron los tipos de
preguntas que se incluyeron en el programa de entrevistas. Hay que aclarar que, dentro
de los tipos de triangulación podemos rescatar dos: la triangulación de datos y la
triangulación metodológica. La triangulación de datos se refiere al uso de varias fuentes
de datos, como en el ejemplo, se realizaron entrevistas, cuestionarios y una revisión
exhaustiva de la literatura. La triangulación metodológica se refiere al uso de métodos
cualitativos y cuantitativos en el mismo estudio.

La triangulación ofrece los siguientes beneficios para el estudio: proporcionar fuentes


adicionales de información valiosa que no se pudieron obtener solo de la revisión de la
literatura; minimizar las deficiencias de la investigación de una sola fuente al involucrar
tres fuentes de datos que se complementaron y verificaron entre sí, y también
proporcionar información más rica y completa en el sentido de que el investigador pudo
extraer información de varias fuentes, incluyendo entrevistas personales que
proporcionaron experiencias de primera mano.

You might also like