You are on page 1of 12
— Requerimiento: | GCL 7.2 CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO | Codigo: DiI 5.6 DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) N° Revision: |: 10° Fecha Vigencia |: Enero 2018 Pagina Pagina 1 de 12 CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, |INSTALACION Y MANEJO DEL TUBO ENDOTRAQUEAL os) maar DR, SOTERO pet Rio Eaborada por Dra Pavica Gonesiez, EU] Rewaca por ita Guzman EU, Yolanda Prada, | Dre Olvia Ronni Dra. Causa Wap ‘Cargo: Camas Viiena ‘Areteista Pabeon Cental Fecha: 1960-1996 Sa Rana ae lg UPC Po Dea Pavine Donal 7nd. Pope Gaels Wea) A | | Feons neo 2016 PROGRAMA CONTROL F\ :CCION — iy =), Procnama contno. Fig J, UE INFECCIONES Requerimiento: . Codigo: CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO | N° Revision: DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia |: Enero 2018 Pagina Pagina 2 de 12 DillH §.5 CRITERIOS DE INSTALACION Y RETIRO DE TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) 4-PROPOSITO ‘© Estandarizar los criterios de indicacion y retiro de tubo endotraqueal y su manejo. CAMPO DE APLICACION * Servicios clinicos y unidades del Complejo Asistencial Dr. Sdtero del Rio. 3-RESPONSABLES + De efectuar: Médico con experiencia en ia técnica y en el manejo de las complicaciones ‘+ De supervisar: Médico, Enfermera, Matrona, 4. ASPECTOS OBLIGATORIOS ‘+ Lalindicacién, instalacién y retiro del TET es un acto médico, }.1.- CRITERIOS DE INSTALACION TET La intubacién procederd en los siguientes casos: ‘© Pacientes cursando insuficiencia respiratoria hipoxémica/hipercarbica de cualquier etiologia que requiera de apoyo ventilatorio invasivo. © Pacientes en quienes se debe asegurar una via aérea permeable. + Apneas en Pediatria 4.2.- CRITERIOS DE RETIRO DEL TET 42.1.-La indicacién de retiro es médica y se plantearé cuando Ia situacién que motive la intubacién endotraqueal y sus potenciales complicaciones se hayan resuelto. 4.2.2.- Los pacientes deberan ser sometidos a una prueba formal de extubacién si cumplen los siguientes crterios: 4. Evidencia de regresion de la causa que originé la falla respiratoria 2. Adecuada oxigenacion: PaFi > 150-200 mm Hg, PEEP 5- cms H2O, F102 0.4-0.5 y pH > 7.25. 3. Estabilidad hemodinamica: ausencia de hipotensién sin vasopresores 0 en bajas dosis ej NAD < 0.1 ugikg/min 0 dobutamina/dopamina < 5 g/kgimin. 4. El paciente es capaz de gatilar un esfuerzo inspiratorio 4233. La decision de usar estos criterios deben ser individualizados. Algunos pacientes pueden no satisfacerlos todos, sin embargo estar aptos para evaluar la extubacion. cm mag DP. SOTERO DEL Rio CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO | N° Revision DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Requenmiento Codigo: Fecha Vigencia Pagina GCL 12 DI 5.6 10° Enero 2018 Pagina 3 de 12 5-INDICADOR DE CALIDAD Nombre Indicador Porcentaje de cumplimiento criterios instalacion y retiro TET. Tipo Indicador Proceso Numerador N° de supervisiones de indicacion y reliro de TET supervisados que cumplen correctamente con criterios descritos en periodo determinado Denominador N° total de supervisiones de indicacién y retiro de TET supervisados en igual periodo. _| Umbral ‘Sobre 95% Fuentes de Datos Pautas de Observacion [Periosicidad ‘Seguin Programa Anual de cada Servicio 0 Unidad 6-REFERENCIAS ‘+ EzriT, Warters RD. Indications for tracheal intubation. In: Benumofss Airway Management: Princip les and Practice, 2nd ed, Hagberg CA (Ed), Mosby, Philadelphia 2007. p.371 ‘+ Miller Anestesia 8° edicion 2014, Ronald D. Miller MD MS. * Neil R Macintyre Evidence-Based Ventilator Weaning and Discontinuation Resp Care july 2004 vo 149 no 7: 830 7. MODIFICACIONES COD | Facha de | Fecha de | Puntos @ Descipcin breve vgencia | vigencia | modifcar anterior DIISS [Enero 2018 Enero | Objatvas ‘Se cambia por propesTo 203 Campa de apleasion Se agresa Noma ‘se agrogan crteris de retio, ~ [Se elimina las expeciicaciones de falas respratoras, Tnakcador de calidad ‘Se mejora Feterencias ‘Se agregan dos vs E a PROGRAMA CONTROL 5 cD Fall, SEMEESEIONES Bg De SoH ve Ro Requerimento: | GCL 1.2 ] Codigo: DiI 5.6 | CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO |N° Revision: |: 10° DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia |: Enero 2018 Pagina Pagina 4 de 12 8. ANEXOS: PAUTAS DE SUPERVISION 8.1. PAUTA DE OBSERVACION : CRITERIOS DE INSTALACION TUBO ENDOTRAQUEAL OBSERVADOR: ESTAMENT( SERVICIO: PASOS OBSERVADOS st NO. FECHA: “(= La intubacion se efectiia segin ofiterios establecidos. 2.=Tanto la indicacion y la instalacién es un acto Médico, Observaciones 8.2- PAUTA DE OBSERVACION : CRITERIOS DE RETIRO TUBO ENDOTRAQUEAL OBSERVADO! ESTAMENTO: FECHA: SERVICIO: PASOS OBSERVADOS SI NO “-La indicacion de retiro €s un acto y decision Medica 2.-La indicacion de retiro se efectua cuando la situacién del Paciente no requiera de este tipo de via érea artificial segin criterios cinioos (punto 4.2). af cn 7 gh, WE INFEC weg Dt. SOTERO DEL Rio ~ Requerimiento: |: GCL 1.2 . Codigo: DM 56 CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO |N? Revision: |: 10° DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia |: Enero 2018 Pagina Pagina 5 de 12 DillH 5.6 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION, MANEJO Y RETIRO TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) 4. PROPOSITO © Mantener via aérea permeable. ‘= Prevenir complicaciones relacionadas al uso del TET. ‘+ Prevenir complicaciones relacionadas al retiro del TET. 2 CAMPO DE APLICACION + Servicios clinicos y unidades del Complejo Asistencial Dr. Sotero del Rio 3.-RESPONSABLES: De efectuar la indicacion de instalacién y retiro de TET: Médico De colaborar y asistir en la instalacion del TET: técnico paramédico, enfermera, Kinesidlogo u otro profesional capacitado De preparar el material y asistren la instalacién TET: Técnico paramédico De efectuar manejo TET: Enfermera, Matrona, Kinesi6logo o profesional capacitado. De superviser: Médico, Enfermera, Matrona, personal designado 4. ASPECTOS OBLIGATORIOS La intubacién y su indicacion es un acto Médico. La intubacién debe haverse con técnica aséptica La intubacion se debe realizar con mascarila quirirgica y antiparras para proteger las mucosas de los fluidos corporales del paciente. El uso de gorro es opcional Los TET deben ser esteriles y de un soo uso. Previo a la instalacién se debe comprobar la indemnidad del cuff del TET (si cuenta con él). EI TET se debe marcar (cinta, gasa u otro) en la comisura labial u orificio nasal o bien registrar en hoja de enfermeria dicha medicién como referencia para evaluar su movilizacion. + EI TET se debe fiar alrededor de la cabeza o cara con gasa 0 tela, para evitar desplazamiento y arrastre de microorganismos de la via respiratoria superior a inferior. ‘Se debe evaluat a diario la indicacién del tubo endotraqueal. Durante la permanencia del TET, el manguito 0 cuff, se manipula sélo para monitorizar la presion. EI TET no debe cambiarse de forma rutinaria, solo si presenta obstruccién, acodadura, falla de ‘material o mal funcionamiento. ‘+ EITET debe permanecer fijo segun los centimetros evaluados en el control radiolégico posterior a {a intubacién endotraqueal. ‘+ Laaspiracién de secreciones se deben realizar segtin necesidad del paciente. Si se ultiiza técnica abierta esta debe ser hecha a cuatro manos con técnica aséptica y el operador con guantes estériles. * Laindicacion de retro del TET debe ser una incicacion Medica * Se debe indicar suspensién de la alimentacion horas previo a la potencial extubacién. eg % DEINFECELONES Dr. Sorero pet Rio Requerimiento: |: GCL 12 . Cédigo DMI 58 CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALAGION Y MANEJO |N° Revision: |: 10° DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia | Enero 2018 Pagina Pagina 6 de 12 + Previo al retiro del TET se debe realizer aspiracién de secreciones orales, nasotraqueales faringeas 0 subgloticas segun corresponda, «Sie! paciente tiene instalada una sonda nasogastrica, se debe aspirar el contenido gastrico antes de aspirar la via aérea, para evitar vémitos y su aspiracion por el paciente 5. PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE TET 5.1. Materiales para instalacion de TET Laringoscopio y hojas adecuadas estériles o desinfectadas en DAN. TET estéril de primer uso y de numero adecuado para el paciente. Bandeja de intubacion estéril Jeringa de 5 010 cc segiin tamefio del cuff Pinza Magil (intubaoion nasotraqueal). Guantes Material de fjacion Maquina de aspiracién o sistema, armado y funcionando. Sonda de aspiracién estéril de primer uso Gorro (opcional) Antiparras Mascara laringeas Mascarilla quirurgica Bolsa de reanimacion con reservorio Mascarillas de ventilacion de diferentes tamafios ‘Sonda de aspiracién rigida tipo Yankauer Sondas nasogastricas de diferente tamafio Conductor de TET Preparacién: ‘+ Higiene de manos * Reunir materiales y equipos ‘© Elegir y revisar laringoscopio: mango, hoja de tamafio adecuado a pacients, asegurar luz optima de laringoscopio ‘+ _ Inflar cuff del tubo endotraqueal si corresponde * Despejar via aérea ‘* Retirar protesis dentel si es necesario ‘© Conectar y constatar el correcto funcionamiento del monitoreo cardiorresprratorio del paciente. © Acomodar al paciente decubito supino con la cabeza ligeramente hiperextendida ‘+ Preparar droges para intubacién endotraqueal © Higiene de manos © Higiene de manos * Colocacién de elementos de proteccién personal (EPP) © Colocarse guantes EA Miaiitittiss Ba Dr SorrRo or Ri % Ce eee ee mae D®, SoreRO pet Rio Requerimiento: |: GCL 12 Codigo: DilH 5.6 CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO | N° Revision: |: 10° DEL TUBO ENDOTRAGUEAL (TET) Fecha Vigencia |: Enero 2018 Pagina Pagina 7 de 12 + Mantener siempre ventilacion manual a presién positiva con bolsa de reanimacién y reservorio y mascarilla (enfermeralkinesi6logo) mientras no se estén realizando intentos de intubacion endotraqueal Indicar sedoanalgesia segun situacién clinica que corresponda Comprobar posicién del paciente =~ decébito supino con la cabeza ligeramente hiperextendida, en posicién de olfateo para alinear el eje orofaringeotaringeo. Utilizar “rollos’ sobre los hombros si es necesario - mientras mas pequefio sea el paciente (lactantes) menor debe ser la hiperextension de la cabeza, puss tienen un occipucio mas prominente y su via aérea es mas alta = _ lahiperextensién est contraindicada en pacientes con sospecha de lesién cervical * Tomar laringoscopio con mano no diestra e introducir TET con la mano diestra por el mismo lado (ipsilateral de mano diestra) de la boca del paciente, desplazando la lengua a contralateral para ‘optimizar el campo de vision LLievar el laringoscopio hacia arriba y cefélico de la via aérea sin hacer patanca ni girar la mufteca Visualizar glotis y cuerdas vocales. Si laringe tiene una posicion alta, comprimir externamente laringe con el 5° dedo de la mano no diestra o solicitar la maniobra al ayudante. * Solo con la glotis y cuerdas vocales visualizadas completamente, introducir el TET con la mano diestra - Via Nasotraqueal: introducit TET por fosa nasal (idealmente la derecha) avanzandolo hasta que sea visualizable en la faringe posterior. Utilizando Pinza Magil lever la punta del TET hasta la entrada de la laringe y avanzar en la via aérea. Se puede solicitar al ayudante que coopere en el avance de este. - Via Orotraqueal: introducir manuaimente el TET por via oral y avanzarlo hasta la entrada de laringe y via aérea inferior. * Cada intento de procedimiento no debe tener una duracién mayor 2 30 segundos y/o si la saturacion cae por debajo de 90% yio si la frecuencia cardiaca cae por debajo de 100x' en menores de 1 afio, 80x’ en nifios mayores y < 50x’ en adultos En estos casos, suspender procedimiento y ventilar manualmente a presién positiva hasta conseguir saturaciones mayores a ‘90% y FC estables. © Utlizar conductor cuando se realice intubacién orotraqueal dificil. Previo a la introduccién del conductor por TET, este debe lubricarse con SF y debe comprobarse que la punta del conductor no se asome por la punta del TET para evitar traumas de la via aérea * Una vez que TET haya traspasado las cuerdas vocales, conectar el TET a la bolsa de reanimacion con reservorio, ventilar a presion positiva e infiar cuff si corresponde. © Comprobar TET en via aérea (visualizacién de TET pasar por cuerdas vocales, capnografia ‘compatible, auscultacién compatible). Higiene de manos (operador) Fijar TET a la cara o cabeza del paciente. No soltar el TET hasta que esta fase se haya completado. + Registrar en tela de fijacién y hoja de enfermeria el N° de TET, la distancia de fijacién, fecha y responsable, Realizar instalacién de SNG, si corresponde (enfermera o profesional capacitado) ‘Comprober estabilidad del paciente Solicitar control Radiogréfico para comprobar posicién del TET en via aérea Seo oe Dre) pag Dk. Sorevo vet Rio Requerimiento: ["GCL12———+| Codigo: Dil 5.6 CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO |N°_ Revision: |: 10° DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia | : Enero 2018 Pagina Pagina 8 de 12 «Registrar en ficha clinica de paciente el procedimiento realizado y sus incidentes. *Higiene de manos - PROCEDIMIENTO MANEJO DEL TET Operador: TPM o profesional capacitado Realizar higiene de manos antes y después de la manipulacion del TET Utiizar precauciones estandar para la manipulacion del TET Observar que el TET permanezca fio alrededor de la cabeza 0 cara (gasa 0 tela) segtin los centimetros determinados al momento de la instalacién y evaluar que coincida con el registro en hoja de enfermeria ‘+ Rotar el TET de comisura labial al menos cada 24 horas para evitar lesiones en la piel. Rotular en tela de fjacién N° de TET, distancia, fecha y responsable. Mantener presion del cuff entre 20 y 30 ems, de H20 Realizar aseo y lubricacion de cavidades al menos cada 12 horas y de acuerdo a necesidad del paciente con Clorhexidina 0.12%. En menores de 1 afio se realizara con suero fisiolégico. + Elaseo bucal se realizara tras asegurar la adecuada fijacion del TET y comprobar la correcta presion del cuff + Realizar aspiracién de secreciones solo cuando se requiere 7.- PROCEDIMIENTO DE RETIRO TET 7A. Materiales: + 2 pares de guantes esteriles © 1 bandeja © 2sondas de aspiracion 7.A.- Preparacién: + Higiene de manos # Reunir materiales 7.2.- Procedimiento de retiro de TET Operador: kinesislogo, enfermeralo Higiene de manos Se coloca los elementos de proteccion personal y guantes esteriles, Aspirar primero via respiratoria por TET con técnica aséptica Aspirar luego por orofaringe, nasofaringe, o subglotis desechando luego el material Desinfiar cuff (si se requiere) y soltar fjacion Retirar el TET suavemente. Si se debe aspirar por TET durante el retiro se debe cambiar sonda, realizar higiene de manos y usar guantes estériles Conectar al paciente a oxigenoterapia Retirar guantes Realizar higiene de manos. Dy nrmeme = Eh MAEM rea. 5000 on Ro Requerimiento: | GCL 12 Codigo Dil 56 CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO | N° Revision: |: 10° DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia |: Enero 2018 Pagina Pagina 9 de 12 © Registrar procedimiento. 8. REGISTROS - Ficha Clinica de Paciente (instalacion y retiro) - Hoja Clinica de Enfermeria (instalacién, manejo y retiro) 9INDICADORES DE CALIDAD Nombre indicador Porcentaje de cumplimiento instalacion de TET Tipo Indicador Proceso. Numerador N° de supervisiones de instalaciones de TET supervisadas segin norma en periodo determinado | Denominador 'N° total de supervisiones de instalaciones de TET supervisadas x 100 en igual periodo [Umbral ‘Sobre 95% Fuentes de Datos Pautas de Observacion Periodicidad ‘Segun Programa Anual de cada Servicio o Unidad Nombre indicador Porcentaje de cumplimiento manejo de TET ‘Tipo Indicador Proceso Numerador NP de supenvisiones de mangjo de TET segun norma en periodo determinado Denominador N® total de supervisiones de manejo de TET x 100 en igual periodo Umbral Sobre 95% Fuentes de Datos Pautas de Observacion Periodicidad ‘Seguin Programa Anual de cada Servicio o Unidad ‘Nombre indicador Porcentaje de cumplimiento retiro de TET Tipo Indicador Proceso Numerador N° de supenvisiones de retro de TET segun normativa en periodo determinado Denominador ['N® total de supervisiones de retro de TET x 100 en iqual periodo Umbra Sobre 95% Fuentes de Datos Pautas de Observacion Periodicidad ‘Seguin Programa Anual de cada Servicio o Unidad 10. REFERENCIAS: © Normas de Procedimientos Invasivos pata la Prevencion y Control de las Infecciones Intrahospitalerias y Manual de Procedimientos. Minsal - 1989 © Manual de Prevencién y Control de las Infecciones Intrahospitalarias (IIH) y normas del Programa Nacional de IIH. Minsal - 1993. © Guia para el Control de Infecciones en el Hospital. Edicion Actualizada.International Society for Infectious Diseases - 2000. Ewes % Dr. S01 Ri Z maa 2, SOTERO DEL Rig Requerimiento: [°GCL 1.2 Codigo: DAIH 5.6. CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO |N° Revision: 10° DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia |: Enero 2018 Pagina Pagina 10 de 12 ‘= Norma Técnica N° 199 sobre esterilizacién y desinfeccién de alto nivel y uso de articulos médicos estériles en establecimientos de atenci6n en salud. MINSAL 2018. 44. - MODIFICACIONE! COD | Fecha de | Fecha de | Punlova Descrpeion breve vigencia | vigencia | modicar _ S| anterior __ DIIHES | Ener 2018 [Enero | Objetivos ‘Se cambia por propose 2013, _ ‘Campo de apicacen Seagrena ‘Nonna Se_cambia nombre a aspectos eblgeienos y se unifean Procediniento Se agiegan eapacticaciones en a atalactn y etre indicador de calidad ‘Semejora Referencias ‘Se agregan dos 12. ANEXOS: PAUTAS DE SUPERVISION 12.1.- PAUTA DE OBSERVACION: INSTALACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL NOMBRE OPERADOR: OBSERVADOR: ESTAMENTO: FECHA: SERVICIO: PASOS OBSERVADOS si NO. 1.- El operador se lava las manos antes y después. 2.- Utllza guantes, mascarilla y antiparras 3.- Introduce TET esteril_ de primer uso @- Se fja TET segin protocolo 5.- Se registra procedimiento y centimetros de fijacion Observaciones: Ee a PRogRaMA CONTROL a aa Chin Dr. SoreRO Det Rio Requerimiento: Codigo: CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO | N° _ Revisi6n: DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia Pagina GCL 12 Dill 5.6 10° Enero 2018 Pagina 11 de 12 12.2.- PAUTA DE OBSERVACION: MANEJO DEL TUBO ENDOTRAQUEAL NOMBRE OPERADOR: OBSERVADOR: ESTAMENTO: FECHA: SERVICIO: PASOS OBSERVADOS si No 1. El operador realiza higiene de manos antes y después de la manipulacion del TET 2.- Utliza precauciones estandar para manipular el TET. 3- EI TET permanece fjo Seguin centimetros determinados al momento de la instalacion 4 Realiza aspiracion de secreciones solo cuando se requiere, con técnica aséptica. 5. Mantiene presion del cuff entre 20 y 30 oms de H2O Observaciones: 12.3.- PAUTA DE OBSERVACION: RETIRO DEL TUBO ENDOTRAQUEAL NOMBRE OPERADOR: OBSERVADOR: ESTAMENTO: FECHA: SERVICIO: PASOS OBSERVADOS si NO 1. El operador se lava las manos antes y después del retiro del TET 2.- Se coloca guantes estériles 3. Aspira primero el TET con sonda estéril de primer uso con guantes. estériles 4.- Aspira luego orofaringe/nasofarige desechando material 5.- Si se aspira nuevamente x TET se debe realizar higiene de manos, cambio de sonda y guantes estériles Observaciones: Ame em 7) TES ea PS fo Requerimento: ]: GCL 12 Codigo: DillH 5.6 CRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO |N?_-Revisién: |: 10° DEL TUBO ENDOTRAQUEAL (TET) Fecha Vigencia | : Enero 2018 Pagina Pagina 12 de 12 13.- DISTRIBUCION: + Todos los servicios clinicos y Unidades de Anestesia y Pabellén 14. TOMA CONOCIMIENTO DE LA NORMA: GRITERIOS DE INDICACION, RETIRO, INSTALACION Y MANEJO DEL TUBO ENDOTRAQUEAL, NOMBRE ESTAMENTO FIRMA FECHA

You might also like