You are on page 1of 13

Laboratorio Electricidad y Magnetismo

APELLIDOS Y NOMBRES: CUI:

ESCUELA PROFESIONAL: FECHA:

HORARIO:

PROFESOR (A): NOTA:

PRÁCTICA Nº 5:
CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO

A. COMPETENCIA

Determina experimentalmente la resistencia equivalente de resistores en serie y paralelo, con


seguridad y responsabilidad

B. INFORMACIÓN TEÓRICA

B.1 Resistencia eléctrica.


El resistor o resistencia eléctrica (R) es la dificultad u oposición que presenta un material
conductor o aislante al paso de una corriente eléctrica que circula a través de él.

B.2 Resistores en serie y paralelo


Un circuito eléctrico puede contener varios resistores conectados y según la configuración como
estén estos conectados se dice que están conectados en serie o paralelo.
- Circuito en serie,
En una conexión en serie de resistores, la resistencia equivalente es siempre mayor que
cualquier resistencia individual, debido a que ésta es igual a la suma de todas las resistencias
de un circuito:
Req =R1 + R2 +…+ R n (1)
I eq=I 1=I 2=…=I n (2)
V eq =V 1 +V 2 +…+V n (3)

Figura 1: los resistores R1, R2 y Rn

1
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

están conectados en serie

- Circuito en paralelo, en una conexión en paralelo de resistor, la resistencia equivalente es


siempre menor que cualquiera de sus componentes.

1 1 1 1 (4)
= + + …+
R eq R1 R2 Rn

I eq=I 1 + I 2+ …+ I n (5)
V eq =V 1=V 2=…=V n (6)

Figura 2: los resistores R1, R2 y Rn están conectados en paralelo

- Potencia Eléctrica Es la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un


momento determinado.

P=VI (7)

C. CUESTIONARIO PREVIO.
1. Cuando los resistores están conectados en serie, ¿cuál de los siguientes conceptos sería el mismo
para cada resistor? a) Diferencia de potencial, b) corriente eléctrica, c) potencia entregada, d)
carga entrante. Elija y justifique sus respuestas.
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
2. Se conecta un número de bombillas idénticas a una batería de linterna. a) ¿Qué pasa con el brillo
de cada bombilla a medida que se agregan más y más de ellas al circuito, si se conectan i) en
serie, y ii) en paralelo? b) ¿La batería durará más si las bombillas están en serie o en paralelo?
Explique su razonamiento.
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………

2
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
3. Cuando los resistores, con diferentes resistencias, están conectados en paralelo, ¿cuál de los
siguientes conceptos sería el mismo para cada resistor? a) Diferencia de potencial, b) corriente, c)
potencia entregada, d) carga entrante. Elija y justifique sus respuestas.
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
4. Dadas tres lámparas (R1, R2 y R3) y una batería (V), dibuje tantos circuitos eléctricos diferentes
como pueda con estos accesorios eléctricos.
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..

D. MATERIALES Y ESQUEMA

1. 01 programa de simulación de laboratorio de electricidad (TinkerCad)


https://www.tinkercad.com/dashboard
2. 01 Resistencias de R1=…….......( ), R2=…….......( ) y R3=…….......( ).
3. 04 Multímetros
4. 01 Suministro de energía con voltaje de …….......( )
5. 01 Interruptor deslizante

3
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

Figura 3: Esquema de circuito conectado en serie

Figura4: Esquema de circuito conectado en paralelo

E. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
E.1. Circuito en serie

1. Acceda al siguiente enlace:

https://www.tinkercad.com/dashboard

2. Instale el circuito de tal forma que tenga las tres resistencias conectadas en serie como indica el
esquema de la Figura 3, luego asigne los valores a las tres resistencias de R 1, R2 y R3 según indica la
sección D.2, así mismo, regule el voltaje de la fuente tal como indica en la sección D.4.

3. Escriba el valor nominal de cada resistencia que está utilizando, estableciendo el orden en la Tabla
N°1 y calcule el valor de la resistencia equivalente (teórica) usando la ecuación 1.

4. Con el multímetro mida la intensidad de corriente eléctrica y la diferencia de potencial en cada


resistor según corresponda. Anote los valores en la Tabla 1.

4
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

5. Calcule el valor de cada resistencia (experimental) usando la ley de Ohm (V = I R), luego el valor
de la resistencia equivalente (experimental). Anote los resultados en la Tabla N°1.

6. Para completar la Tabla 1, calcule el valor de la potencia para cada caso. Anote los resultados en la
Tabla 1.

Tabla N°1: ………………………………………………………………………….


Lectura Resistencia Nominal () I (… ..) V (…..) R (… P(……)
..)
R1 10 66,7 0,667 10

R2 30 66,7 2,00

R3 50 66,7 3,33

equivalente 90 66,7 6,00

E.2. Circuito en paralelo

1. Ingrese al enlace: https://www.tinkercad.com/dashboard

2. Instale el circuito de tal forma que tenga las tres resistencias conectadas en paralelo como indica el
esquema de la Figura 4, luego asigne los valores a las tres resistencias de R 1, R2 y R3 según indica
la sección D.2, así mismo, regule el voltaje de la fuente tal como indica en la sección D.4.

3. Escriba el valor nominal de cada resistencia que está utilizando, estableciendo el orden en la Tabla
N°2 y calcule el valor de la resistencia equivalente (teórica) usando la ecuación 2.

4. Con el multímetro mida la intensidad de corriente eléctrica y la diferencia de potencial en cada


resistor según corresponda. Anote los valores en la Tabla 2.

5. Calcule el valor de cada resistencia (experimental) usando la ley de Ohm (V = I R), luego el valor
de la resistencia equivalente (experimental). Anote los resultados en la Tabla N°2.

6. Para completar la Tabla 2, calcule el valor de la potencia para cada caso. Anote los resultados en la
Tabla 2.

Tabla N°2: ………………………………………………………………………….

5
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

Lectura Valor Nominal (… … .) I (… … .) V (… …) R(…..) P(…..)


R1 10 600 6,00
R2 30 200 6,00
R3 50 120 6,00

equivalente 6,52 920 6,00

F. ANÁLISIS DE DATOS
1. De la tabla 1 y 2 obtenga los valores equivalentes de la resistencia, corriente y voltaje para la
configuración:

En serie:

Tabla N°3: ………………………………………………………………………….


Req (… .) I eq (…) V eq (… .)

En paralelo:
Tabla N°4: …………………………………………………………………………
Req (… ..) I eq ( A … .) V eq (…)

G. COMPARACIÒN Y EVALUACIÓN
1. Compare el valor de las resistencias equivalentes obtenidas experimentalmente en las Tablas N°3
y N°4 con sus respectivos valores nominales. Explique
En serie:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
……….

En paralelo
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

6
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

…………………………………………………………………………………………………

2. Comparar la potencia de entrada por la fuente de energía con la potencia consumida por las
resistencias

En serie:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
En paralelo
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué deduce de los resultados obtenidos de la potencia eléctrica equivalente?


…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

H. CONCLUSIONES
Escriba las conclusiones que obtiene del experimento tomando en cuenta las competencias
planteadas y el desarrollo de la práctica
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
……….
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

I. CUESTIONARIO FINAL
1. ¿Cómo sería la diferencia de potencial si conectamos dos fuentes de energía?
a) En paralelo
b) En serie
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
2. Del experimento realizado y de las conexiones tanto en serie como en paralelo, describa los
resultados obtenidos de la intensidad de corriente eléctrica y la diferencia de potencial en cada
una de las resistencias eléctricas. Explique.
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….

7
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

3. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes (desventajas) de los circuitos en serie y en paralelo?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

J. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL ¿Qué bibliografía utilizó como consulta?

Autor Título Edición Año

CAPTURAS DE LA CLASE VIRTUAL (26/12/2023)

8
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

9
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

10
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

11
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

12
Laboratorio Electricidad y Magnetismo

13

You might also like