You are on page 1of 6

“2015 Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos Y Pavón”

ESCUELA NORMAL 3° DE NEZAHUALCÓYOTL

EDUCACIÓN SUPERIOR
PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN
Licenciatura en educación preescolar

Guión de observación

Datos Generales

Fecha: ___ de __________ de 201_


Nombre:
Grado: Primero Grupo: único
Observador:______________________________________________________

Escuela Asignada

Jardín de niños: __________________________________


Identificación espacial
A) Domicilio (calle y núm.):___________________________________________
B) Colonia(s): ___________________________
C) Código postal: _________
D) Municipio: ________________________
E) Estado: ______________

Nombre del
director:_________________________________________________
Número de grupos:_______
Matrícula total:_________

Grado:_________ Grupo:________
Nombre del
docente__________________________________________________
Estadística: Niños (____) Niñas:( ____) Total:_____
Total de asistentes: Niños (____) Niñas:( ____)

GUÍA DE OBSERVACIÓN A LA COMUNIDAD

Propósito: Conocer el entorno que rodea a la escuela y entender las diferentes


formas en las que la comunidad y la escuela interactúan, participan y se vinculan.

Ubicación geográfica

Colindancias y otro tipo de indicaciones limítrofes del área:

PERCEPCIÓN DE SITUACIONES AMBIENTALES, URBANAS Y


SOCIALES
¿Cuál es el carácter predominante del lugar?

Tipo Descripción

Residencial

Comercial

Productivo

De servicios

Tipo de Infraestructura
Iluminación Si No

Agua potable Si No

Drenaje Si No

Pavimentación Si No

Recolección de basura Si No
Banqueta Si No

Acondicionamiento para persona con Si No


capacidades diferentes

Existencia de áreas verdes Si No

Las calles de la zona se encuentran limpias Si No

Recursos comunales y de esparcimiento

Mercado Si No

Agencia Correos Si No

Transporte (Tipos de transportes que existen en


la comunidad)

Teléfono (Público) Si No

Estación de policía Si No

Campo Deportivo Si No

Clubs / Billar Si No

Internet Si No

Juegos infantiles Si No

Tiendas Si No

Puestos (de comida, duces, fruta, etc.) Si No

Papelerías Si No

Farmacias Si No

Escuelas (preescolar, primaria, secundaria, Si No


preparatoria o bachillerato, universidades)
Clínicas Si No

Consultorios / Dispensarios / Laboratorios Si No

ACCESIBILIDAD. Describir si las condiciones de la zona son


apropiadas para personas
Acondicionamiento para personas con discapacidad. S N
i o

Zonas peatonales. (Marcadas) S N


i o

Cruces de calles peatonales S N


i o

Las banquetas están invadidas por puestos S N


ambulantes i o

Accesibilidad, movilidad, funcionalidad

¿Cómo es el tránsito de vehículos en la zona?


*intenso/ liviano
*seguro/ peligroso
*señalizado / sin señalización

¿Se nota la presencia de vigilancia por parte de la policía municipal?

¿Se nota la vigilancia por parte de los vecinos? ¿De qué manera?(Existe
algún anuncio o lona por parte de los vecinos)

Presencia de animales como perros callejeros: (Descripción)


COMUNIDAD ESCOLAR

¿La comunidad influye de alguna manera en la


realización actividades en el preescolar?

Como es la entrada de los niños

¿Cómo llegan los padres de familia a la hora de la


entrada?

¿Como se dirigen las madres de familia a sus hijos?

¿Como se da el proceso de interacción docente,


padre de familia?

Como los padres de familia se despiden de sus hijos

Los padres de familia se involucran y se


comprometen en la formación de sus hijos( ya sea al
brindar algún apoyo a la docente, material escolar,
estancia del alumno en casa etc)

¿Existen otras personas ajenas a la comunidad


escolar, dentro de la institución?

Rituales observados

Formas de negociación observadas

En la institución se poseen costumbres

En la institución se poseen tradiciones

Las ideologías de los alumnos están de alguna


manera presentes en el aula

Las opiniones, experiencias están presentes en el


aula
FUERA DE LA ESCUELA

Forma de acceder a la institución

Forma en que llegan los alumnos


(caminando, transporte, automóvil
particular, taxi, bicicleta)

Forma en que recogen a los alumnos


(caminando, transporte, automóvil
particular, taxi, bicicleta)

Delimitación del espacio escolar

Fachada de la escuela

Situaciones o espacios de riesgo

Instituciones u organizaciones cercanas


y su relación con ellas

Flujo vehicular

You might also like