You are on page 1of 27

PR-OPR-

Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 1 de 27

PR-OPR-

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA.

COPIA CONTROLADA

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Toma Conocimiento Toma conocimiento

Administrador DAND

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 2 de 27

TABLA DE CONTENIDOS

1. OBJETIVO....................................................................................................................................................
2. ALCANCE.....................................................................................................................................................
3. DEFINICIONES..............................................................................................................................................
4. RESPONSABILIDADES....................................................................................................................................
4.1 Administrador de Contrato.............................................................................................................................
4.2 Jefe de Bodega....................................................................................................................................... 3
4.3. Encargado en Medio Ambiente.......................................................................................................... 4
4.4. Encargado de Calidad....................................................................................................................... 4
4.5. Experto en Prevención de Riesgos:..................................................................................................... 5
4.6. Ayudante Bodega............................................................................................................................. 6
5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO..........................................................................................................................
5.1. Condiciones de Bodegas.................................................................................................................... 6
5.2. Organización de Bodegas.................................................................................................................. 7
5.2.1. Almacenamiento.......................................................................................................................... 7
5.2.2. Manipulación Embalaje y Despacho......................................................................................8
5.2.3. Procesos Recepción, ingreso y salida de Bodega..........................................................................8
6. RIESGOS ASOCIADOS Y MEDIDAS DE CONTROL............................................................................................. 10
6. CONTROL MEDIOAMBIENTAL...................................................................................................................... 16
7. RECURSOS................................................................................................................................................. 20
8. REFERENCIAS............................................................................................................................................. 21
9. REGISTROS................................................................................................................................................ 21
10. ANEXOS..................................................................................................................................................... 22
11. CONTROL DE CAMBIO................................................................................................................................. 25

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 3 de 27

1. OBJETIVO

Según lo establecido en DS Nº 72, Modificado 132, Art. Nº 1, Reglamento de Seguridad Minera, se


establece el objetivo de proteger la vida e integridad física de las personas que intervienen en las tarea,
por lo tanto el presente procedimiento tiene por objetivo especificar las actividades a realizar, con la
finalidad de que se realice de acuerdo a la planificación establecida, protegiendo siempre la integridad
física de las personas, evitar daños a los equipos, materiales e instalaciones de DAND, así como también
dando fiel cumplimiento a la reglamentación y legislación vigente.

2. ALCANCE

El alcance de este procedimiento se circunscribe al contrato “……………” Contrato Nº…………., será aplicado
a todos los trabajos asociados a esta obra, desde la Instalación de Faena, servicio como tal, hasta la
desmovilización de las mismas y todas las actividades que se realicen para cumplir esta tarea.

3. DEFINICIONES

● Bodegas: Es un espacio destinado, bajo ciertas condiciones, al almacenamiento de distintos


bienes.

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Administrador de Contrato

 Proporcionar recursos necesarios (materiales, equipos, herramientas, y personal) para la


ejecución de la Tarea de administración de Bodega
 Velar por la seguridad y salud ocupacional de todo el personal a su cargo.
 Planificar, coordinar, dirigir y supervisar las actividades relacionadas con los servicios
encomendados.
 Programar, controlar y revisar los tiempos utilizados v/s tiempos estimados, informes de
avance de trabajos en períodos solicitados.
 Aprobar Órdenes de Compra de Materiales, Equipos y Herramientas que se usan en las
Obras.
 Aprobar Adquisiciones de Materiales, Equipos y Herramientas que se usan en las Obras.
 Conocer los Aspectos ambiéntales relacionados con su área.
 Conocer los Peligros asociadas a su actividad laboral.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 4 de 27

4.2 Jefe de Bodega

▪ Administrar y centralizar las solicitudes de materiales del proyecto

▪ Generar pedidos de materiales en Iconstruye.

▪ Efectuar seguimiento a las órdenes de compra hasta la recepción en Obra.

▪ Recepcionar órdenes de compra, ingresando factura o guía de despacho a icontruye

▪ Ingreso y salidas por traspaso; Esta funcionalidad permite registrar traspasos de


materiales desde otros centros de costo,

▪ Entregar el material al personal de terreno en obra mediante vale de salida, registrando su ingreso
en iconstruye para rebaja de existencias.

▪ Realizar y mantener el inventario actualizado y organizado de los materiales, equipos y


herramientas en Obra.

▪ Debe generar una alerta por concepto de devoluciones, por concepto de compras con sobre stock
o cambio de especificaciones del proyecto. Estas deben quedar reflejadas en el sistema antes de
la aprobación de la factura como solicitud de nota de crédito

▪ Solicitar las notas de crédito al proveedor y verificar que esta queda


correctamente bien ingresa de acuerdo a su factura referenciada, esto evitando
que queden facturas olvidadas, con el correspondiente bloqueo posterior.
▪ Conocer el Plan de Emergencia de su área, las vías de evacuación, zonas de seguridad métodos de
control y mitigación.

4.3.Encargado en Medio Ambiente

▪ Difundirá los riesgos medioambientales asociados a las labores descritas en el presente


procedimiento.
▪ Instruirá a la línea de mando respecto a temas relacionados al control medioambiental.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 5 de 27

▪ Dará apoyo al personal cuando se requiera aclarar, apoyar y/o informar sobre alcances
medioambientales.
▪ Apoyará en la revisión y/o modificación de este documento en conjunto con las otras áreas.

▪ Dará soporte cuando el encargado de bodega requiera aclaraciones en relación al


almacenamiento de sustancias peligrosas, incompatibilidades y otros inherentes a sus funciones
relacionado a tópicos medioambientales.

4.4.Encargado de Calidad

▪ Informar oportunamente al Encargado de Programación y Control, de cualquier desviación


operacional durante la ejecución de la tarea asignada, que pueda afectar los resultados y la
satisfacción del cliente.
▪ Representar a la empresa en los aspectos relacionados con la Gestión de la Calidad.

▪ Planificar, coordinar, dirigir y supervisar las actividades relacionadas con los procesos de Gestión
y control de la Calidad del contrato.
▪ Verificar la aplicación, el cumplimiento del PAC.

▪ Conocer los Peligros asociadas a su actividad y las medidas de control asociados a los riesgos del
área.
▪ Generación y mantención de protocolos de calidad de los procesos.

▪ Control y gestión documental del contrato.

4.5.Experto en Prevención de Riesgos:

▪ Planificar, difundir y verificar el cumplimiento del Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y


Medio Ambiente, aplicado al contrato.
▪ Realizar capacitación en materia de Control de Riesgos al personal Flesan Minería S.A., del
contrato, mediante una Charla en el lugar de trabajo cada vez que se le requiera.
▪ Informar e investigar todos los incidentes ocurridos, que le sean debidamente reportados por el

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 6 de 27

Administrador y la Línea de Mando.


▪ Realizar un seguimiento y control constante de todas las herramientas de gestión de seguridad y
salud ocupacional, velando constantemente por el cumplimiento de las metas establecidas.
▪ Cumplir lo establecido en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.

▪ Preparar informes de resultados de control de riesgos al Administrador y a los organismos


externos correspondientes.
▪ Cautelar la adecuada difusión, aplicación y cumplimiento de las normativas legales y del cliente,
vigentes en materias de prevención de riesgos;
▪ Representar en todo momento a la empresa ante el cliente en temas de prevención de riesgos;

▪ Representar a la empresa, en el contexto del contrato, ante los organismos fiscalizadores y/o
mutualidades.
▪ Realizar visitas incidentales o planificadas a terreno, emitiendo Informes técnicos de cada
actividad, con copia al Administrador del contrato;
▪ Evaluar al personal y aplicar medidas correctivas por no cumplimento de los aspectos de
prevención de riesgos.
▪ Gestionar y administrar la adquisición de materiales e insumos asociados al cumplimiento y
mejoramiento de las condiciones de seguridad para el personal.
▪ Conocer y aplicar los Aspectos ambientales relacionados con su área.

▪ Evaluar, difundir y controlar los peligros asociadas a su actividad laboral.

▪ Aplicar correctamente todas las medidas de control asociados a los riesgos del área;

▪ Aplicar y difundir el Plan de Emergencia de su área, las vías de evacuación, zonas de seguridad,
métodos de control y mitigación.
▪ Incentivar el cumplimiento de las reglas que salvan vidas.

4.6.Ayudante Bodega

▪ Cumplir con el contenido de este procedimiento y de las instrucciones que el Jefe de Bodega
asigne.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 7 de 27

▪ Es responsabilidad de todos los trabajadores utilizar todas las herramientas correctas, de acuerdo
al trabajo a realizar.
▪ Preocuparse de mantener su área de trabajo limpia y ordenada durante y al finalizar la actividad.

▪ Utilizar correctamente los EPP, además de preocuparse de mantenerlos en buen estado.

▪ Es obligación de todos los trabajadores, informar todos los incidentes, o RSSO en que hayan sido
partícipes o testigos.
▪ Realizar ART, dar cumplimiento a las reglas que salvan vidas.

▪ Usar solo herramientas en buen estado de uso, adecuadas al tipo del trabajo, con su
correspondiente Check-List y codificación de acuerdo al color del mes.
▪ Personal debe estar en condiciones físicas y Psicológicas adecuadas.

▪ Utilizar solo las herramientas para las cuales esta autorizado.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

5.1.Condiciones de Bodegas.

▪ La gerencia y administrador de contrato en obra son responsables de asegurar la disponibilidad


de recursos para asegurar que el sitio de almacenamiento preserve de manera adecuada los
suministros a almacenar tanto en estructura, señaléticas, sistemas de control y en general todo lo
necesario, cumpliendo las especificaciones propias de los productos como también lo
especificado al respecto en la legislación ambiental, salud y seguridad ocupacional, con respecto
al almacenamiento de materiales, equipos, muebles, enseres y fungibles.
▪ Los ambientes destinados a Bodegas deben proporcionar seguridad de acceso y resguardo.

▪ Los ambientes cubiertos están provistos de condiciones adecuadas de iluminación, ventilación y


sistema contra incendio.
▪ Los ambientes destinados a sustancias peligrosas y/o contaminados están provistos de cubiertas,
bases, pisos impermeabilizados y ventilación adecuada, además se encuentran aislados,
identificados y con resguardo perimetral.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 8 de 27

▪ Los ambientes para almacenamientos de equipos especiales consideran especificaciones dadas


por el fabricante en los casos que se requiera
▪ Tanto los pisos como los pasillos de tránsito se mantienen libres de obstáculos, para asegurar un
fácil y seguro desplazamiento.

▪ Señalización visible que indique la necesidad del uso de elementos de protección personal
cuando corresponda el caso.

5.2.Organización de Bodegas.

▪ El responsable de Bodega realiza la distribución en planta de las áreas de almacenamiento de


acuerdo con la necesidad y disponibilidad del área.
▪ Las áreas de almacenamiento se identifican mediante letreros claramente visibles.

▪ Los módulos/estantes se organizan en niveles y columnas claramente identificados de acuerdo


con requerimiento o necesidad.
▪ Los Productos No Conformes estarán claramente identificados, asignándoles un área específica y
debidamente señalizada, con el objetivo de prevenir el uso no intencionado de los mismos en la
construcción.

5.2.1. Almacenamiento.

El almacenamiento de los materiales, equipos, herramientas, muebles, enseres y fungible cumple con las
especificaciones de los fabricantes, métodos específicos de almacenamiento, normas ambientales y de
salud y seguridad ocupacionales, según su forma, tipo, volumen y peso cuidando el sentido, forma de
apilado y altura máxima permitida, debe estar identificado claramente el nombre o código del material.

Los materiales que se almacenan en la intemperie se clasifican por tipo de material y se disponen de tal
forma que eviten el contacto directo con el terreno, debe estar identificado claramente el nombre o
código del material.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 9 de 27

Los materiales que requieren ser almacenados bajo cubierta y que, por peso, tamaño y/o volumen se
almacenan en la intemperie son adecuadamente cubiertos para ser protegidos de las condiciones
climáticas

5.2.2. Manipulación Embalaje y Despacho.

El Gerente General y/o Encargado de obra son responsables de disponer de los servicios de transporte,
propios o contratados, además de la conservación y el seguimiento al cumplimiento de los plazos de
entrega en obra.

Los materiales, equipos, herramientas, muebles, enseres y fungibles son embalados e identificados de
acuerdo a las características de los mismos asegurándose su correcta protección tomando en cuenta los
requerimientos de fijación y posición para el transporte.

5.2.3. Procesos Recepción, ingreso y salida de Bodega

El responsable de Bodega verifica la documentación de ingreso y que la misma incluya, Guía de


Despacho, Factura o Boleta, con estos documentos se procederá al ingreso en Iconstruye.

El asistente de bodega verifica los bienes, materiales y suministros, comprobando que correspondan a las
cantidades y calidades establecidas en la Orden de Compra, Factura o Guía de Despacho del proveedor, e
informa al responsable de Bodega sobre productos que estén deteriorados o no correspondan a las
condiciones de la compra.

Cuando sea necesaria una revisión técnica, el Encargado de Bodega debe solicitar la participación del
solicitante de la compra o persona designada.
Si cumple con lo solicitado.

El responsable de bodega firma y timbra la guía de despacho y/o factura.

El Encargado de Bodega registra en forma digital los ingresos vía Recepcion Onfiel en Iconstruye Mobil
con la Factura de Compra, Guía de Despacho del proveedor. .

Se almacenan y resguardan los bienes y materiales en áreas de almacenamiento claramente visibles


vinculadas con el inventario. Desde el momento en que se recibe la mercadería, el personal de bodega es
responsable de la protección y seguridad de los productos.

Los equipos y herramientas adquiridos con carácter de compra o arriendo se registran en forma digital en
este mismo registro como también en la plataforma Ontrack se controla su correspondiente devolución.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 10 de 27

Así mismo se debe corroborar que los equipos y herramientas estén verificados respecto de su estado
funcional, esto tanto al entregar como también al recepcionar, la verificación lo realizará personal
calificado del área de mantenimiento o en su caso el operador del equipo.

Si no cumple con lo solicitado.

Cuando el producto no cumple con lo especificado, el Jefe de Bodega en coordinación con el Jefe de
Adquisiciones revisa la documentación y sus existencias, informando de forma inmediata al proveedor.

En caso de que se considere que la mercadería es útil para el fin requerido y que puede reemplazar lo
solicitado, se acepta el producto y se realiza su ingreso a bodega según lo indicado el presente
procedimiento.

Si el solicitante de la compra o persona designada para su revisión no acepta el producto, deja constancia
de esto en la documentación de recepción.

El Encargado de Bodega elabora la Guía Despacho interna al proveedor para la devolución de los
materiales y solicita inmediatamente el cambio del producto o NOTA DE CREDITO

Salida De Bodega.

La salida o egreso de equipos, herramientas, materiales, muebles, enseres y fungibles de Bodega debe
ser solicitado por el supervisor de obra o persona designada.

Se verifica la existencia, y se procede a entregar previa confirmación con el supervisor, o jefe de terreno.

Se debe igualmente registrar la salida de bodega desde el inventario digital en iconstruye para mantener
el adecuado control del stock de suministros en la bodega.

La entrega de equipos, herramientas, materiales, muebles, enseres y fungibles de Bodega debe ser
revisada visualmente previo a su retiro para evitar entregar suministros dañados que provoquen daños a
los trabajadores o afecte la calidad de la construcción.

La entrega de equipos, herramientas, de Bodega se realiza vía Ontrack registrando digitalmente la salida.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 11 de 27

Las herramientas y equipos en mal estado se identifican e instalan en un lugar señalizado en bodega con
el rotulo de EQUIPO DADO DE BAJA.

El tratamiento para realizar con el producto no conforme inicialmente será coordinado por el Encargado
de Bodega y jefe de Terreno, en el caso que requiera costos su solución se planteará al Encargado de
Obra para definir los pasos a seguir.

En forma periódica, estas herramientas deberán ser dados de baja, previa autorización de Administrador
de contrato y/o Gerencia de proyecto de acuerdo con su condición y tomando en cuenta lo definido al
respecto por las normas ambientales y departamento respectivo.

En ocasión en que los materiales y/o herramientas son adquiridos para un determinado proyecto, o para
una actividad determinada los cuales son despachados posteriormente, se almacenan temporalmente en
las áreas establecidas por la Encargado de Bodega, estos materiales, herramientas o equipos se
identifican con el rotulo MATERIALES Y HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS EN TRÁNSITO, archivando la Guía
de Despacho correspondiente, quedando bajo responsabilidad de Bodega hasta su despacho final.

La entrega de los elementos de protección personal se encuentra bajo responsabilidad del Encargado de
Bodega en coordinación con Prevención de Riesgos, quien es responsable de la autorización para la
reposición o cambio de este.

El Encargado de Bodega mantiene los registros definidos en este procedimiento actualizados y


controlados durante el periodo de ejecución de la obra y son entregados para su archivo definitivo en las
carpetas contractuales que almacena RRHH.

6. RIESGOS ASOCIADOS Y MEDIDAS DE CONTROL

IDENTIFICACIÓN PELIGROS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


DE TAREAS

1. Inspección y 1.1 Desconocimiento 1.1.1. Caídas a un 1.1.1.1 Personal debe estar


Preparación de las condiciones mismo nivel, golpes capacitado en la aplicación del

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 12 de 27

del área de del área. presente procedimiento


trabajo
Elaborar una ART.

1.2 Realizar trabajos 1.2.1. Incidentes 1.2.1.1. Elaborar un ART.


sin la evaluación derivados de la
adecuada de improvisación. Caídas 1.2.1.2. Concentración en el trabajo.
peligros. de personas al mismo
nivel, golpes, atropellos 1.2.1.3. Orden y Aseo de los lugares
de trabajo.

1.2.1.4. El personal antes de


comenzar la actividad deberá contar
con todos sus E.P.P.

1.3.1. Caídas de
1.3 No informar a personas al mismo
jefatura o gestionar 1.3.1.1. Informar al jefe directo
nivel.
condiciones sobre condiciones inseguras del área
inseguras del área de de trabajo.
trabajo. 1.3.1.2. Actuar en forma inmediata
para corregir la condición.

1.3.1.3. El Supervisor deberá validar


el contenido del ART, tomando
conocimiento y cerrar dicho
documento.

1.4.1.1. Mantener el orden y el aseo


1.4.1 Golpeado contra en todo momento.
por espacios reducidos.
1.4.1.2. Solo personal autorizado
podrá hacer ingreso a la bodega

1.4.1.3. Equipos y Herramientas


Portátiles y Manuales (ECF Nº5)

1.4.1.4. Utilizar herramientas

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 13 de 27

adecuadas al trabajo a realizar.

1.4.1.5. Aplicar revisión de


herramientas según código de
colores

2. Limpieza del 2.1. Transitar por 2.1.1. Caída de mismo 2.1.1.1. Programa de mantención
área de trabajo caminos con nivel actualizado.
(ej. retiro presencia de hielo
Nieve) según y/o nieve 2.1.1.2. Realizar retiro de nieve,
corresponda escombros o de cualquier material
que impida el libre y seguro tránsito
por el sector.

2.1.2. Golpeado contra 2.1.2.1. Segregar las áreas de trabajo


objetos o Equipos mediante señalética adecuada.
(Puertas)
2.1.2.2. Asegurar Puertas, para evitar
cierres imprevistos.

2.1.2.3 No ubicar manos en línea de


fuego.

2.1.2.4. Confección de la ART y


análisis de ECF Y RC aplicables.

2.1.2.5. Usar EPP adecuado a la


actividad, Guantes Cabritilla, Buzo.
entre otros.

2.1.2.6. No utilizar ropas sueltas.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 14 de 27

3. entrega de 3.1 Realizar entrega 3.1.1. Golpes/ cortes 3.1.1.1 Conocer y cumplir Estándar
Herramientas sin realizar previo por objeto/ DAND:
Manuales, chequeo de herramientas en mal
eléctricas, herramientas estado. ECF N° 5 “Equipos y Herramientas
materiales y manuales Portátiles y Manuales”.
equipos. 3.1.1.2. Cumplir con estándares de
Seguridad especificados en
Reglamento Interno de Orden,
Seguridad e Higiene Industrial

3.1.1.3. Usar solo herramientas en


buen estado de uso, adecuadas al
tipo del trabajo, con su
correspondiente Check-List y
codificación de acuerdo al color del
mes

3.1.1.4. Se prohíbe retirar


protecciones de cualquier
herramienta o partes de ésta.

3.1.1.5. Toda herramienta debe ser


de fábrica, estar debidamente
diseñada para su aplicación. Se
prohíbe el uso de herramientas
hechizas.

3.1.1.6. El personal antes de


comenzar la actividad deberá contar
con todos sus E.P.P, además check
list e inspección de herramientas.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 15 de 27

4.Recepción, 4.1. Traslado 4.1.1. Incidentes 4.1.1.1 Elaborar un ART.


ingreso de manual. derivados del manejo
materiales e inadecuado de cargas: 4.1.1.2 El área de traslado deberá
insumos a bodega Caída de carga, estar despejada y libre de
atrapamiento, golpes. obstáculos.

4.1.2 Sobreesfuerzo
4.1.2.1 Cumplir con lo indicado en la
ley 20.001 que regula el peso
máximo de carga humana. (25 kilos).
De ser necesario solicitar ayuda a
otro compañero o solicitar apoyo de
algún equipo mecánico.

4.2.1 Incidentes
derivados de la mala 4.2.1.1 Verificar ingreso de
4.2. Recepción y manipulación de
sustancias químicas y disponer de
traslado de sustancias químicas
medios de capacitación, uso seguro,
sustancias químicas.
manejo y disposición final de
residuos, según clasificación medio
ambiental de DAND.

4.2.1.2. Disponer de una bodega


adecuada y acondicionada para el
almacenamiento de sustancias
químicas.

4.2.1.3. Todo producto que ingrese a


la obra debe contar de manera
obligatoria con su respectiva HDS y
Ficha Técnica correspondiente.

4.2.1.4. Aplicar Estándares de


seguridad DAND:

-ECF 9 Manejo de sustancias

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 16 de 27

peligrosas

-RC07 Contacto con sustancias


Químicas peligrosa.

-Bow tie N°07 Pérdida control de


manejo de sustancias químicas
peligrosas.

Uso de EPP específico para la


actividad (Buzo de papel, guantes de
látex o similar, respirador).

4.2.1.5. Disponer residuos de


acuerdo a lo estipulado en
estándares de DAND.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 17 de 27

6. CONTROL MEDIOAMBIENTAL

6.1 TABLA DE INCOMPATIBILIDAD DE ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 18 de 27

6.2 IDENTIFICACIÓN E ASPECTO E IMPACTO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

Actividad Variable Aspecto Impacto Medidas de Control

.- Difusión de políticas ambientales.


.- Charla específica "Reconocimiento de Fauna
Local"
Encuentro y/o
.- Amedrentamiento .- Charla específica del protocolo ante encuentro
Fauna avistamiento con
de fauna local y/o avistamiento con especies de fauna local.
especies locales
.- Prohibición de alimentar, mantener o
interactuar de cualquier manera posible con fauna
presente en las áreas del proyecto.

.- Prohibición de circulación por sectores no


Tránsito por .- Erosión del suelo y
autorizados.
lugares/zonas no afectación a la
.- Difusión de políticas y protocolo de obra
autorizadas morfología del sitio.
.- Plan de Tránsito para proyecto.
Ingreso al área Derrame de aceites .- Check List estado equipo y/o maquinaria y sus
de trabajo lubricantes y/o componentes.
Suelo líquidos por fatiga .- Liberación y limpieza de áreas a intervenir,
Transporte y/o material por golpes eliminando sobretamaño e interferencias que
traslado de con sobretamaño perjudiquen un correcto desarrollo.
excavadora presentes y/o .- Difusión del Procedimiento Manejo de Residuos
ruptura de Peligrosos y No Peligrosos
mangueras .- Difusión Plan de Emergencia.
hidráulicas, .- Implementación Kit de emergencia ambiental.
.- Plan de Tránsito para proyecto.
Contaminación .- Difusión de políticas y protocolos de obra.
Generación de
atmosférica por .- Plan de Humectación de caminos.
Aire polvo en
partículas MP 2,5 y .- Check List programa humectación.
suspensión
MP10 en suspensión .- Prohibición de circulación por caminos no
autorizados.
.- Difusión de políticas estándares aplicados a
.- Contaminación de obra.
suelos y/o bienes .- Contar con kit antiderrame en la zona de
Derrame de materiales abastecimiento.
Almacenamiento
sustancias .- Difusión plan de emergencia
y orden de
Suelo químicas
elementos a
peligrosas por .- Difusión del Procedimiento Manejo de Residuos
almacenar
golpes y/o caída .- Generación de Peligrosos y No Peligrosos
residuos peligrosos .- Difusión Plan de Emergencia.
.- Implementación Kit de emergencia ambiental.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 19 de 27

Actividad Variable Aspecto Impacto Medidas de Control


.- Generación de .-Difusión Plan de Manejo de residuos peligrosos y
Generación de residuos sólidos no no peligrosos.
elementos inertes peligrosos .- Disposición de contenedores para acopio de
sólidos por golpes .- Contaminación de residuos según clasificación.
y/o caída de bultos suelos y/o pareas .- Charla específica sobre la segregación y
aledañas disposición de residuos.

.- Difusión de políticas ambientales.


.- Charla específica del protocolo ante encuentro
Encuentro y/o
.- Amedrentamiento y/o avistamiento con especies de fauna local.
Fauna avistamiento con
de fauna local .- Prohibición de alimentar, mantener o
especies locales
interactuar de cualquier manera posible con fauna
presente en las áreas del proyecto.

.- Difusión de políticas ambientales.


.- Reducción de
Áreas con .- Charla específica del protocolo para áreas con
especies y/o
presencia de flora presencia de flora y/o vegetación local.
Flora alteración de sitios
y/o vegetación .- Prohibición de extraer, dañar y/o modificar de
con presencia de
local cualquier manera posible los sitios con
flora-vegetación
emplazamiento de flora y vegetación local.

.- Prohibición de circulación por sectores no


Tránsito por .- Erosión del suelo y
autorizados.
lugares/zonas no afectación a la
Traslado Manual .- Difusión de políticas y protocolo de obra
autorizadas morfología del sitio.
de Mercadería .- Plan de Tránsito para proyecto.
.- Difusión de políticas estándares aplicados a
.- Contaminación de obra.
Derrame de suelos y/o bienes .- Contar con kit antiderrame en la zona de
sustancias materiales abastecimiento.
químicas .- Difusión plan de emergencia
peligrosas por
Suelo .- Difusión del Procedimiento Manejo de Residuos
golpes y/o caída
de bultos .- Generación de Peligrosos y No Peligrosos
residuos peligrosos .- Difusión Plan de Emergencia.
.- Implementación Kit de emergencia ambiental.

.- Generación de .-Difusión Plan de Manejo de residuos peligrosos y


Generación de residuos sólidos no no peligrosos.
elementos inertes peligrosos .- Disposición de contenedores para acopio de
sólidos por golpes .- Contaminación de residuos según clasificación.
y/o caída de bultos suelos y/o pareas .- Charla específica sobre la segregación y
aledañas disposición de residuos.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 20 de 27

Actividad Variable Aspecto Impacto Medidas de Control


.- Prohibición de circulación por sectores no
Tránsito por .- Erosión del suelo y
autorizados.
lugares/zonas no afectación a la
.- Difusión de políticas y protocolo de obra
autorizadas morfología del sitio.
.- Plan de Tránsito para proyecto.
.- Difusión de políticas estándares aplicados a
.- Contaminación de obra.
Derrame de suelos y/o bienes .- Contar con kit antiderrame en la zona de
sustancias materiales abastecimiento.
químicas .- Difusión plan de emergencia
Descarga
peligrosas por
Manual de Suelo .- Difusión del Procedimiento Manejo de Residuos
golpes y/o caída
Mercadería .- Generación de Peligrosos y No Peligrosos
de bultos
residuos peligrosos .- Difusión Plan de Emergencia.
.- Implementación Kit de emergencia ambiental.

.- Generación de .-Difusión Plan de Manejo de residuos peligrosos y


Generación de residuos sólidos no no peligrosos.
elementos inertes peligrosos .- Disposición de contenedores para acopio de
sólidos por golpes .- Contaminación de residuos según clasificación.
y/o caída de bultos suelos y/o pareas .- Charla específica sobre la segregación y
aledañas disposición de residuos.

.- Difusión de políticas ambientales.


.- Charla específica "Reconocimiento de Fauna
Local"
Encuentro y/o
.- Amedrentamiento .- Charla específica del protocolo ante encuentro
Fauna avistamiento con
de fauna local y/o avistamiento con especies de fauna local.
especies locales
.- Prohibición de alimentar, mantener o
interactuar de cualquier manera posible con fauna
presente en las áreas del proyecto.

.- Prohibición de circulación por sectores no


Tránsito por .- Erosión del suelo y
Retiro del área autorizados.
lugares/zonas no afectación a la
de trabajo .- Difusión de políticas y protocolo de obra
autorizadas morfología del sitio.
.- Plan de Tránsito para proyecto.
Derrame de aceites .- Check List estado equipo y/o maquinaria y sus
lubricantes y/o componentes.
Suelo líquidos por fatiga .- Liberación y limpieza de áreas a intervenir,
Transporte y/o material por golpes eliminando sobretamaño e interferencias que
traslado de con sobretamaño perjudiquen un correcto desarrollo.
excavadora presentes y/o .- Difusión del Procedimiento Manejo de Residuos
ruptura de Peligrosos y No Peligrosos
mangueras .- Difusión Plan de Emergencia.
hidráulicas, .- Implementación Kit de emergencia ambiental.

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 21 de 27

Actividad Variable Aspecto Impacto Medidas de Control


.- Plan de Tránsito para proyecto.
Contaminación .- Difusión de políticas y protocolos de obra.
Generación de
atmosférica por .- Plan de Humectación de caminos.
Aire polvo en
partículas MP 2,5 y .- Check List programa humectación.
suspensión
MP10 en suspensión .- Prohibición de circulación por caminos no
autorizados.

7. RECURSOS

8.1 Elementos de Protección Personal (EPP)

▪ Casco de Seguridad con Barbiquejo

▪ Guantes de Cabritilla

▪ Lentes de seguridad oscuros o fotocromáticos

▪ Zapatos de Seguridad

▪ Overol de trabajo tipo piloto con reflectantes.

▪ Buzo desechable

▪ Arnés de seguridad con doble cola de vida.

▪ Legionario

▪ Bloqueador solar

▪ Protector labial

8.2 Materiales o Equipos de Apoyo

▪ Escala certificada

▪ Cadenas plásticas (color rojo y blancas)

▪ Bastones rojo/blanco

▪ Letrero Área Restringida

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 22 de 27

▪ Estación de Emergencia (Camilla, Extintor, Frazada, Cuello Ortopédico, Bocina, etc.)

▪ Baños Químicos

▪ Dispensadores de agua

▪ Contenedores de residuos para punto limpio (Verde, Azul y Rojo)

▪ Jaula de Sustancias Peligrosas

▪ Materiales menores.

8. REFERENCIAS
▪ Ley N°16.744, “Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales” y Decretos
complementarios.
▪ Norma Chilena N°382/2021 “Clasificación de Mercancías Peligrosas.

▪ Norma Chilena N°2190/2019 “Distintivos para Identificación de Peligros”.

▪ Decreto N°43/2016 “Reglamento para el Almacenamiento de Sustancias Peligrosas


(Modificado por el Decreto N°60/2022).
▪ Decreto Supremo N°148/2003 “Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos”.

▪ Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, Flesan S.A.

▪ Reglamento seguridad minera DS 132

▪ IPER de Seguridad

▪ Estándares de control de fatalidad:

 ECF 1 Aislación y Bloqueo


 ECF 4 Vehículos Livianos
 ECF 5 Equipos y herramientas portátiles y manuales
 ECF 8 Guardas y protecciones de equipos
 ECF 12 Incendio

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 23 de 27

▪ Riesgos críticos

 RC N°1 Contacto con energía eléctrica


 RC N° 2 Caída de distinto nivel
 RC N° 6 Incendio
 RC N° 27 Atropello

9. REGISTROS

▪ Registro de Difusión-Capacitación de Procedimiento, incluir registro y evaluación de


entendimiento.

▪ ART (Análisis de riesgo de la tarea DAND)

▪ Check-list Inspección Orden y aseo

10. ANEXOS

Control de Sustancias Químicas Almacenadas

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 24 de 27

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 25 de 27

Check list de Bodega en Obra

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 26 de 27

Check list Orden y Aseo en Lugares de Trabajo

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA
PR-OPR-
Fecha de aprobación:
MANUAL DE
Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTOS.
Fecha de revisión:
Versión

ADMINISTRACION DE BODEGA EN FAENA Página 27 de 27

11. CONTROL DE CAMBIO

CONTROL DE CAMBIOS
Versión 00

Capitulo o
Fecha Versión Descripción de la Modificación
Sub capitulo

ESTE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ES PROPIEDAD DE FLESAN MINERÍA Y ES ASIGNADO CON CARÁCTER CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN QUE EN EL SE RECOGE
NO PODRÁ REPRODUCIRSE SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DE FLESAN MINERÍA

You might also like