You are on page 1of 8

Firmado Digitalmente por:

Firmado Digitalmente por: DIVE RAUL LESCANO


ROCIO ESPINOZA VENTURA AVALOS
Cargo: JEFE DEL ÁREA DE Cargo: SUBDIRECTOR
DE LA SUBDIRECCIÓN
GESTIÓN DE DE OPERACIONES
AUTORIZACIONES DNI:07593694
DNI:41140742 Fecha: 27/11/2023
Fecha: 27/11/2023 10:36:06 10:24:40

Resolución Subdirectoral
N° 19089 -2023-MTC/20.13.2

Lima, 27 de noviembre del 2023

VISTO:

El Expediente N° E-069336-2023 de fecha 15.08.2023 mediante el cual, el Servicio


Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, en adelante el Administrado, solicita Autorización para
el Uso del Derecho de Vía de la Carretera: Longitudinal de la Selva Norte, Tramo: Tarapoto –
Juanjui, Ruta Nacional PE-5N, entre las progresivas del Km. 634+573 al Km. 634+851 para la
ejecución del proyecto "Construcción de la Sede para la Vigilancia Sanitaria y Zona de
Tratamiento Tipo II Juan Guerra – San Martín”; el Informe N° 158-2023-MTC/20.13.2.2.CERB,
fechado el 03.11.2023, y el Informe Legal N° 132-2023-MTC/20.13.2.2/MBF de fecha 17.11.2023
del abogado de esta Subdirección; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Ley Nº 20081 de fecha 17.07.1973, se establece en su Artículo


3º que la faja de dominio o derecho de vía, comprende el área de terreno en que se encuentra
la carretera y sus obras complementarias, servicios y zonas de seguridad para los usuarios y las
provisiones para futuras obras de ensanche y mejoramiento; asimismo su Artículo 4º dispone
que corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones fijar el derecho de vía, en
atención a la categoría y clasificación de las carreteras y de las características topográficas de las
regiones en las que se ejecuten los proyectos viales;

Que, por Disposición Complementaria Única del Decreto Supremo N° 014-2019-MTC de


fecha 15.05.2019, se modificó el Artículo 1º del Decreto Supremo Nº 033-2002-MTC publicado
el 12.07.2002, que crea el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional -
PROVIAS NACIONAL, en los siguientes términos: “Artículo 1.- Créase el Proyecto Especial de
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, como Unidad Ejecutora del Pliego
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de carácter temporal, con autonomía técnica,
administrativa y financiera, encargado de las actividades de preparación, gestión,
administración y ejecución de proyectos de infraestructura de transporte relacionada a la Red
Vial Nacional no concesionada, así como de la planificación, gestión y control de actividades y
recursos económicos que se emplean para el mantenimiento y seguridad de las carreteras y
puentes de la Red Vial Nacional no concesionada; Asimismo, realiza actividades relacionadas con
los aspectos técnicos, administrativos y legales vinculados con la adquisición, expropiación y
transferencia interestatal, liberación de interferencias y saneamiento físico legal del derecho de

Expediente: E-69336-2023-V-3
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico Página 1 de 8
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=koUIokUCtJA=
Firmado Digitalmente por:
DIVE RAUL LESCANO
AVALOS
Cargo: SUBDIRECTOR
DE LA SUBDIRECCIÓN
DE OPERACIONES
DNI:07593694
Fecha: 27/11/2023
10:24:41

vía de las carreteras de la Red Vial Nacional no concesionada; así como emite autorizaciones
para el uso de derecho de vía y de los vehículos especiales en toda la Red Vial Nacional”;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 0828-2020-MTC/01.02 de fecha 23.11.2020, se


aprobó el Manual de Operaciones-MOP del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
Nacional - PROVIAS NACIONAL, habiéndose establecido en el literal o) de su artículo 37º, como
una de las funciones de la Dirección de Gestión Vial, la de “Conducir y monitorear la emisión de
autorizaciones para el uso de derecho de vía de las carreteras de toda la Red Vial Nacional,
instalación de avisos no publicitarios, así como las autorizaciones excepcionales a vehículos
especiales”.

Que, igualmente el literal h) del artículo 42° del Manual de Operaciones citado en el
considerando precedente, la Subdirección de Operaciones, entre otros, evalúa y otorga las
autorizaciones para el uso de derecho de vía de las carreteras de la Red Vial Nacional, y la
instalación de avisos no publicitarios, así como realizar acciones de seguimiento a la ejecución
de los trabajos que correspondan en el ámbito de su competencia;

Que, el numeral 37.2 del Artículo 37º del Reglamento Nacional de Gestión de
Infraestructura Vial, aprobado por Decreto Supremo Nº 034-2008-MTC, modificado por el
Artículo 1º del Decreto Supremo Nº 012-2011-MTC publicado el 25.03.2011, señala que las
autoridades competentes establecidas en el Artículo 4º del referido Reglamento, podrán
autorizar el uso del derecho de vía para: i) la instalación de dispositivos y obras básicas de
infraestructura para el funcionamiento de servicios públicos; ii) obras de infraestructura vial; y,
iii) obras de infraestructura gestionadas por particulares que resulten necesarias para el
desarrollo de sus actividades económicas, actividades en beneficio de la comunidad o
colectividad, o que tengan impacto y/o relevancia económica y/o social. En todos estos casos,
la autorización será otorgada contando con estudios técnicos específicos, concordantes con las
normas técnicas aprobadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que demuestren
que las instalaciones no afectarán las características físicas, estructuras y seguridad de la vía;

Que, por Decreto Supremo N° 037-2019-MTC se aprobó el Procedimiento para la


Autorización de Uso de Derecho de Vía de la Red Vial Nacional, señalando en su Artículo 1º, que
la citada norma tiene por objeto establecer el procedimiento administrativo para otorgar las
autorizaciones de uso del derecho de vía de la Red Vial Nacional para la ejecución de obras de
infraestructura y para la instalación de señales de información, conforme a las disposiciones del
Reglamento nacional de Gestión de Infraestructura Vial, aprobado por Decreto Supremo Nº 034-
2008-MTC y modificatorias. Además, se prevé que, las condiciones técnicas que establece este
Procedimiento se encuentran orientadas al resguardo de la infraestructura vial nacional, la
seguridad de las personas y de los usuarios del transporte y tránsito terrestre;

Expediente: E-69336-2023-V-3
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico Página 2 de 8
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=koUIokUCtJA=
Firmado Digitalmente por:
DIVE RAUL LESCANO
AVALOS
Cargo: SUBDIRECTOR
DE LA SUBDIRECCIÓN
DE OPERACIONES
DNI:07593694
Fecha: 27/11/2023
10:24:42

Resolución Subdirectoral
N° 19089 -2023-MTC/20.13.2

Lima, 27 de noviembre del 2023

Que, conforme a lo previsto en el Artículo 5º de la normativa citada, la Autorización de


uso de derecho de vía de la Red Vial Nacional para ejecución de obras de Infraestructura, se
otorga previamente al inicio de ejecución de las mismas, conforme a lo establecido en el
numeral 37.2 del Artículo 37º del Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial,
aprobado por Decreto Supremo Nº 034-2008-MTC y modificatorias;

Que, el Administrado presenta su solicitud de autorización de uso del derecho de vía de


la Red Vial Nacional para la ejecución de Obras de Infraestructura ante el órgano competente
del MTC, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Procedimiento para la Autorización
de Uso de Derecho de Vía de la Red Vial Nacional, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo
6º de la referida norma;

Que, con fecha 15.08.2023, mediante Solicitud S/N, el Servicio Nacional de Sanidad
Agraria - SENASA, en adelante el Administrado, solicita Autorización para el Uso del Derecho de
Vía de la Carretera: Longitudinal de la Selva Norte, Tramo: Tarapoto – Juanjui, Ruta Nacional PE-
5N, entre las progresivas del Km. 634+573 al Km. 634+851 para la ejecución del proyecto
"Construcción de la Sede para la Vigilancia Sanitaria y Zona de Tratamiento Tipo II Juan Guerra
– San Martín"; ubicado en el distrito de Juan Guerra, provincia y departamento de San Martín;

Que, con fecha 17.08.2023, a través del Memorándum N° 5053-2023-MTC/20.13.2, la


Subdirección de Operaciones solicita a la Unidad Gerencial de Estudios, emita opinión técnica a
sus Especialistas en Topografía, Trazo, Diseño Vial, Señalización y Seguridad Vial,
correspondiente al expediente presentado por el Administrado;

Que, con fecha 07.09.2023, mediante Memorándum N° 3119-2023-MTC/20.8, el


Director de la Dirección de Estudios remite a la Subdirección de Operaciones el Informe N° 065-
2023-MTC/20.8.1.15 e Informe N° 059-2023.MTC/20.8.4.12 con observaciones de los
Especialistas en Suelos y Pavimentos, así como del Especialistas en Topografía, Trazo, Diseño
Vial, Señalización y Seguridad Vial, respectivamente;

Que, con fecha 25.09.2023, a través de la Carta 009-2023, el Oficio 13544-2023-


MTC/20.13.2, la Subdirección de Operaciones traslada al Administrado las observaciones
realizadas por la Dirección de Estudios;

Expediente: E-69336-2023-V-3
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico Página 3 de 8
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=koUIokUCtJA=
Firmado Digitalmente por:
DIVE RAUL LESCANO
AVALOS
Cargo: SUBDIRECTOR
DE LA SUBDIRECCIÓN
DE OPERACIONES
DNI:07593694
Fecha: 27/11/2023
10:24:43

Que, con fecha 25.09.2023, mediante Carta N° 009-2023, el Administrado remite a la


Subdirección de Operaciones el levantamiento de observaciones;

Que, con fecha 26.09.2023, a través del Memorándum N° 5854-2023-MTC/20.13.2 la


Subdirección de Operaciones, solicita a la Dirección de Estudios, emita opinión técnica
concerniente a la subsanación de observaciones formuladas por los especialistas en Topografía,
Trazo, Diseño Vial, Señalización y Seguridad Vial y del Especialista en Suelos y Pavimentos, a fin
de determinar la viabilidad del referido proyecto;

Que, con fecha 12.10.2023, a través del Memorándum N° 3609-2023-MTC/20.8, la


Dirección de Estudios traslada a la Subdirección de Operaciones el Informe N° 077-2023-
MTC/20.8.1.15 otorgando factibilidad del especialista en Suelos y Pavimentos al proyecto
presentado por el Administrado;

Que, con 19.10.2023, mediante Memorándum N° 6368-2023-MTC/20.13.2, la


Subdirección de Operaciones solicita inspección técnica de factibilidad a la Unidad Zonal San
Martín – Loreto;

Que, con fecha 20.10.2023, mediante Memorándum N° 3701-2023-MTC/20.8, el


Director de la Dirección de Estudios, remite a la Subdirección de Operaciones de Operaciones
en Topografía, Trazo, Diseño Vial, Señalización y Seguridad Vial;

Que, con fecha 31.10.2023, a través del Memorándum N° 1150-2023-MTC/20.14, la


Jefatura de la Unidad Zonal San Martín – Loreto, traslada a la Subdirección de Operaciones el
Informe N° 018-2023-MTC/PVN-BTF, otorgando factibilidad al proyecto presentado por el
Administrado;

Que, con fecha 13.11.2023, mediante correo electrónico, el administrado remite a la


Subdirección de Operaciones, el Documento de Compromiso de Uso de Derecho de Vía;

Que, de la evaluación técnica realizada por la Especialista en Autorizaciones de Derecho


de Vía de la Subdirección de Operaciones a través del Informe N° 158-2023-
MTC/20.13.2.2.CERB, en atención a la Solicitud S/N presentado por el Servicio Nacional de
Sanidad Agraria - SENASA, concluye y recomienda lo siguiente: “i) “EL ADMINISTRADO”, ha
presentado su Expediente Técnico, solicitando autorización de uso del Derecho de Vía de la
carretera: Ruta Nacional PE-5N, entre las progresivas del Km. 634+573 al Km. 634+851, para
ejecutar el proyecto “Construcción de la Sede para la Vigilancia Sanitaria y Zona de Tratamiento
Tipo II Juan Guerra – San Martín”, el cual consiste en la construcción de Carriles de Aceleración y
Deceleración del Establecimiento de SENASA, ubicado en el distrito de Juan Guerra, provincia y
departamento de San Martín; ii) En base a las consideraciones técnicas presentadas en el
expediente técnico y a la factibilidad de la Dirección de Estudios, así como la factibilidad de la
Unidad Zonal San Martín, en ese sentido, se recomienda autorizar el uso del Derecho de Vía para
ejecutar el Proyecto: “Construcción de la Sede para la Vigilancia Sanitaria y Zona de Tratamiento
Tipo II Juan Guerra – San Martín”; iii) Que, “EL ADMINISTRADO”, cumpla con aplicar las
especificaciones técnicas, procedimientos, diseños y demás procedimientos técnicos, a fin de

Expediente: E-69336-2023-V-3
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico Página 4 de 8
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=koUIokUCtJA=
Firmado Digitalmente por:
DIVE RAUL LESCANO
AVALOS
Cargo: SUBDIRECTOR
DE LA SUBDIRECCIÓN
DE OPERACIONES
DNI:07593694
Fecha: 27/11/2023
10:24:43

Resolución Subdirectoral
N° 19089 -2023-MTC/20.13.2

Lima, 27 de noviembre del 2023

evitar retrasos durante la ejecución del proyecto. Asimismo, debe responsabilizarse por cualquier
daño o perjuicio que pueda provocar a la infraestructura concesionada, durante la ejecución de
los trabajos, debiendo hacerse cargo de la Conservación y Mantenimiento de la infraestructura
colocada sin que éstos perjudiquen los Niveles de Servicio de la carretera; iv) Que, queda bajo
responsabilidad de “EL ADMINISTRADO”, y bajo riesgo y costo, los daños, perjuicios, incidentes
de seguridad o accidentes que los usuarios puedan sufrir, derivado de la ejecución del referido
proyecto ubicado dentro del Derecho de Vía; v) Que, “EL ADMINISTRADO”, asuma la
responsabilidad sobre desajustes, errores, defectos u omisiones del proyecto; vi) Que, “EL
ADMINISTRADO”, implemente el procedimiento de Señalización Vial, durante la ejecución de
trabajos; debiendo considerar la señalización a: 50, 100, 200, 300, 400 y 500 metros antes y
después de la zona de trabajo en concordancia con el “Manual de Dispositivos de Control del
Tránsito Automotor para Calles y Carreteras” y el “Manual de Seguridad Vial. La señalización
deberá ser por frentes de trabajo; vii) Que, “EL ADMINISTRADO”, no afecte la señalización
vertical existente en la carretera (debe respetar la señalización preventiva, reglamentaria e
informativa) por los trabajos solicitados dentro del Derecho de Vía; viii) Que, “EL
ADMINISTRADO”, asuma la responsabilidad en casos de ocurrencia ante cualquier eventualidad,
problemas sociales, accidente o daños contra terceros que ocurra como consecuencia de la
ejecución de los trabajos autorizados; ix) Que, “EL ADMINISTRADO”, alerte a los usuarios
respecto de la ejecución de los trabajos, como es, publicar y/o comunicar a través de medios
masivos el calendario de ejecución de las obras y horas de trabajo. La señalización vertical para
la ejecución de las obras debe complementarse con luces intermitentes o de destello alertando
a los usuarios de la vía de la zona de trabajo de las obras; con lo cual se evitarán accidentes con
pérdidas de vidas; debiendo además en el día considerar vigías señaleros, a fin de reducir el
riesgo de la ocurrencia de accidentes; x) Que, “EL ADMINISTRADO”, de fiel cumplimiento a los
Compromisos asumidos, mediante el Documento de Compromiso de Uso de Derecho de Vía, a
fin de salvaguardar la integridad de la Infraestructura Vial y de los usuarios de la vía; xi) Que, “EL
ADMINISTRADO”, se responsabilice por cualquier daño que pueda extenderse a la (Estructura
del Pavimento, Bermas, Separador Central, Cunetas, Alcantarillas, Badenes, Muros de
Contención, Puentes Vehiculares y/o Peatonales etc.), o cualquier otra obra complementaria que
pueda ser afectada producto de los trabajos autorizados, los cuales serán a su costo y de su
entera responsabilidad, debiendo aplicar las Especificaciones Técnicas Generales para la
Construcción de Carreteras; xii) Que, “EL ADMINISTRADO”, realice las coordinaciones de buena
fe, con el ejecutor, en caso existan otras obras en ejecución por parte de PROVIAS NACIONAL u
otras ENTIDADES, a fin de no generar mayores gastos generales en contra de PVN por

Expediente: E-69336-2023-V-3
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico Página 5 de 8
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=koUIokUCtJA=
Firmado Digitalmente por:
DIVE RAUL LESCANO
AVALOS
Cargo: SUBDIRECTOR
DE LA SUBDIRECCIÓN
DE OPERACIONES
DNI:07593694
Fecha: 27/11/2023
10:24:45

paralizaciones de obra; xiii) Que, “EL ADMINISTRADO”, coordine con las empresas de servicios
públicos (Saneamiento, energía eléctrica, fibra óptica, gasoductos u otras) en el caso de
interferencias, a fin que certifiquen la correcta ejecución del proyecto y no dañar la
infraestructura de servicios públicos existentes; xiv) Que, “EL ADMINISTRADO”, se comprometa
a cumplir estrictamente con el periodo de ejecución de los trabajos autorizados en el Derecho de
Vía; xv) Que, “EL ADMINISTRADO”, garantice la transitabilidad y la seguridad de los usuarios de
la vía durante la ejecución de los trabajos autorizados; xvi) Que, “EL ADMINISTRADO”, antes y
durante la ejecución de la obra, coordine con las otras empresas operadoras de
telecomunicaciones, a fin de no dañar su fibra óptica; xvii) Que, al final de la ejecución de los
trabajos, la Unidad Zonal competente, a través del Supervisor Zonal, realizará la verificación
conjunta con “EL ADMINISTRADO”, a fin de determinar si la infraestructura no ha sufrido daño
alguno, producto de los trabajos ejecutados, la cual quedará registrada en una Acta, para su
reposición; xviii) Teniendo en consideración lo señalado en el presente informe, y considerando
que “EL ADMINISTRADO”, ha presentado su Proyecto conforme al Decreto Supremo N° 037-
2019-MTC, que aprueba el Procedimiento para Autorizaciones de Derecho de Vía de la Red Vial
Nacional, en ese sentido, el suscrito lo considera conforme y recomienda Autorizar al Servicio
Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, el Uso del Derecho de Vía de la carretera: Ruta Nacional
PE-5N, entre las progresivas del Km. 634+573 al Km. 634+851, para ejecutar el proyecto
“Construcción de la Sede para la Vigilancia Sanitaria y Zona de Tratamiento Tipo II Juan Guerra
– San Martín”, el cual consiste en la construcción de Carriles de Aceleración y Deceleración del
Establecimiento de SENASA, ubicado en el distrito de Juan Guerra, provincia y departamento de
San Martín”;

Que, mediante Informe Nº 132-2023-MTC/20.13.2.2.MBF de fecha 17.11.2023, el


Abogado de la Subdirección de Operaciones, concluye lo siguiente: “i) Corresponde a la
Subdirección de Operaciones, autorizar al Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, el Uso
del Derecho de Vía de la Carretera: Longitudinal de la Selva Norte, Tramo: Tarapoto – Juanjui,
Ruta Nacional PE-5N, entre las progresivas del Km. 634+573 al Km. 634+851 para la ejecución
del proyecto " Construcción de la Sede para la Vigilancia Sanitaria y Zona de Tratamiento Tipo II
Juan Guerra – San Martín” ubicado en el distrito de Juan Guerra, provincia y departamento de
San Martín; y ii) Los Evaluadores Técnicos: el Especialista en Derecho de Vía de la Subdirección
de Operaciones, la Dirección de Estudios y la Unidad Zonal San Martín - Loreto, han emitido
opinión favorable a la solicitud de Autorización de Uso de Derecho de Vía, presentado por la
empresa al Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA.”

Estando a lo expuesto en los considerandos precedentes, resulta procedente autorizar


al Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA., el Uso del Derecho de Vía de la Carretera:
Longitudinal de la Selva Norte, Tramo: Tarapoto – Juanjui, Ruta Nacional PE-5N, entre las
progresivas del Km. 634+573 al Km. 634+851 para la ejecución del proyecto "Construcción de la
Sede para la Vigilancia Sanitaria y Zona de Tratamiento Tipo II Juan Guerra – San Martín”;

Expediente: E-69336-2023-V-3
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico Página 6 de 8
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=koUIokUCtJA=
Firmado Digitalmente por:
DIVE RAUL LESCANO
AVALOS
Cargo: SUBDIRECTOR
DE LA SUBDIRECCIÓN
DE OPERACIONES
DNI:07593694
Fecha: 27/11/2023
10:24:46

Resolución Subdirectoral
N° 19089 -2023-MTC/20.13.2

Lima, 27 de noviembre del 2023

Con la conformidad de la Especialista en Autorizaciones de Derecho de Vía, de la


Responsable del Área de Gestión de Autorizaciones, visación de los mismos, así como del
Abogado de esta Sub Unidad de Línea, en lo que corresponda a sus respectivas competencias;

En mérito a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del


Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS,
publicado el 25.01.2019, la Disposición Complementaria Única del Decreto Supremo N° 014-
2019-MTC de fecha 15.05.2019, se modificó el Artículo 1º del Decreto Supremo Nº 033-2002-
MTC publicado el 12.07.2002 y Resolución Directoral Nº 304-2023-MTC/20 del 20.03.2023;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- Autorizar al Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, el Uso del
Derecho de Vía de la Carretera: Longitudinal de la Selva Norte, Tramo: Tarapoto – Juanjui, Ruta
Nacional PE-5N, entre las progresivas del Km. 634+573 al Km. 634+851 para la ejecución del
proyecto "Construcción de la Sede para la Vigilancia Sanitaria y Zona de Tratamiento Tipo II Juan
Guerra – San Martín”; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente
Resolución.

ARTÍCULO 2.- Los trabajos que ejecutará el Servicio Nacional de Sanidad Agraria -
SENASA, en mérito a la autorización otorgada en el artículo 1° de la presente Resolución
Subdirectoral, deberán estar acorde a lo previsto en el expediente técnico respectivo, a las
recomendaciones formuladas por los evaluadores técnicos, así como al procedimiento y a las
obligaciones previstas en el “Documento de Compromiso por Autorización de Uso de Derecho
de Vía” suscrito con fecha 13.11.2023, el mismo que forma parte integrante del presente acto
administrativo, caso contrario, la autorización otorgada se dejará sin efecto.
ARTÍCULO 3.- La presente autorización, no exime al Servicio Nacional de Sanidad Agraria
- SENASA, de otras autorizaciones que deba solicitar ante otras entidades; si fuera el caso, como
es el Ministerio de Cultura (Plan de Monitoreo Arqueológico), el Ministerio de Energía y Minas,
Ministerio del Ambiente, SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado), cuya responsabilidad es exclusiva del administrado.

Expediente: E-69336-2023-V-3
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico Página 7 de 8
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=koUIokUCtJA=
Firmado Digitalmente por:
DIVE RAUL LESCANO
AVALOS
Cargo: SUBDIRECTOR
DE LA SUBDIRECCIÓN
DE OPERACIONES
DNI:07593694
Fecha: 27/11/2023
10:24:47

ARTÍCULO 4.- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, asumirá las infracciones
y sanciones por acciones en perjuicio del Patrimonio Cultural de la Nación, según lo establecido
en el Decreto Supremo N° 003-2014-MC Reglamento de Investigaciones Arqueológicas (R.I.A).

ARTÍCULO 5.- Se debe señalar que, de ser el caso, que el Derecho de Vía se superponga
con predios de titularidad privada, por no haber sido liberado y/o adquirido por PROVIAS
NACIONAL, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, deberá realizar las gestiones ante
la entidad competente, a fin que se impongan las servidumbres que correspondan, caso
contrario, deberá realizar las acciones que correspondan para hacer uso de los mismos.

ARTÍCULO 6.- Encargar a la Unidad Zonal San Martín - Loreto del Proyecto Especial de
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, la supervisión de los trabajos que
ejecutará el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, como consecuencia de la
Autorización aprobada en el Artículo 1° de la presente Resolución; para cuyo efecto, se le deberá
remitir una copia del Expediente Técnico, debiendo informar a la Subdirección de Operaciones,
de los alcances de la ejecución.

ARTÍCULO 7.- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, deberá comunicar la


fecha de inicio de los trabajos a la Unidad Zonal San Martín - Loreto, para la designación del
Ingeniero Supervisor.

ARTÍCULO 8.- Notificar la presente Resolución y el “Documento de Compromiso por


Autorización de Uso de Derecho de Vía”, al Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, a la
Unidad Zonal San Martín - Loreto, y a la Dirección de Gestión Vial de PROVIAS NACIONAL, para
los efectos correspondientes.

Regístrese y comuníquese,

Expediente: E-69336-2023-V-3
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico Página 8 de 8
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=koUIokUCtJA=

You might also like