You are on page 1of 22

CULTURA ORGANIZACIONAL EN SALUD

Leandro A. Miret Venegas


Klgo. MBA
Coordinador Kinesiología, Complejo Hospitalario San José
Director Ejecutivo, Kinecenter Ltda.
Director Nacional, DENAKE 2019-2021
Ex-Presidente, Colegio de Kinesiólogos de Chile
lmiretv@uft.edu

Avda. Pedro de Valdivia 1509


Providencia, Santiago
+56 2 2420 7100
www.finisterrae.cl
Algunas frases
• Acá lo hacemos así….

• Noooo, si ya lo hicimos y no resultó Ná

• Para qué lo vamos a hacer de nuevo si no resulta


Qué es Cultura organizacional?
Conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes,
tradiciones entre los grupos existentes en todas las
organizaciones.

Forma acostumbrada o tradicional de pensar y hacer


las cosas, compartida por la mayoría de los miembros
de una organización
Cual es su importancia?
• Facilita o dificulta el cambio
• Orienta a las personas
• Les da identidad a los miembros de una organización
• Integra o fracciona a los miembros
• Refuerza o minimiza algunos valores
Principales características
• Identidad de los miembros
• Énfasis en el grupo
• Enfoque hacia las personas
• Integración de unidades
• El control
• Tolerancia al riesgo
• Criterios de recompensa (Garrote o zanahoria)
• Perfil hacia fines o medios
• Enfoque a un sistema abierto
Características
• Autonomía individual
• Estructura
• Apoyo
• Identidad
• Desempeño
• Tolerancia al conflicto
• Tolerancia al riesgo
Como se forma una cultura organizacional?

• https://www.youtube.com/watch?v=dn6LB6dDTYE
Elementos de la cultura en salud
• Conocimientos profesionales
• Expectativas
• Creencias
• Supuestos
Dimensiones de la cultura organizacional
• Cultura Dominante
• Cultura Central que comparten la mayoría de los miembros de la organización. Da a
la organización su personalidad distintiva

• Subculturas
• Mini-Culturas, definida por departamentos o la separación geográfica. Reflejan
problemas, situaciones y experiencias que comparten sus miembros

• Valores Centrales
• Valores principales que se aceptan en toda la organización
Cultura fuerte versus cultura débil
• Cultura Fuerte
Valores centrales compartidos con firmeza, son aceptados por la
gran mayoría de empleados, los cuales se comprometen con la
organización

• Cultura Débil
Existe indiferencia del personal, así como de la gerencia.
Productividad Baja, escaso compromiso y alta rotación del personal
Modelos de cultura organizacional
• Existen tantos como autores
• Según Roger Harrison (Harvard Business Review):

• Orientadas al poder
• Orientadas a la norma
• Orientadas a resultados
• Orientadas a las personas
Organizaciones orientadas al poder
Su objetivo es la competitividad en las que los valores asociados a esta
orientación serán todos aquellos que refuercen las posiciones de poder
en su seno, los que favorezcan la toma de decisiones centralizada y el
control sobre las personas.
Organizaciones orientadas a la norma
Su objetivo es la seguridad y la estabilidad. Cumplir la norma
estrictamente, asegurar responsabilidades y observar el orden estricto
en los procedimientos, serán los valores asociados a este tipo de
orientación.
Organizaciones orientadas a resultados
Identificadas con los objetivos de eficacia y optimización de recursos.
La estructura de la empresa, las funciones y actividades se valoran
todas en términos de su contribución al objetivo.
Organizaciones orientadas a las personas
Su objetivo es el desarrollo y satisfacción de sus miembros. Se asociará,
por lo tanto con valores relativos a la realización personal.
Características de cultura organizacional en
salud
• COMPLEJIDAD!!!!
• Estructura
• Diferentes grupos y equipos de trabajo (subculturas)
• Metas comunes??
Cultura organizacional en los sistemas de salud, Rev
Med IMSS 2002; 40(3): 203-211
DUDAS??

You might also like