You are on page 1of 19

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

TEMA:

AUDITORÍA

PERTENECE A:
Caballero Asadobay Ana Verónica
Bravo Romina Annette
Ávila Navas Melany

CURSO:

CAU-S-NO-6-12

MATERIA:

AUDITORÍA FINANCIERA I

DOCENTE:

ING. FRANCISCO XAVIER RODAS HIDALGO

CICLO:
2022-2023
AUDITORIA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
PLANEACION

Proceso de adquisición de propiedad, planta y equipo

Flujo grama PPE

La propiedad, planta y equipo es un componente que representa los activos tangibles adquiridos.
Estos se construyen con la intención de emplearlos en forma permanente, para la producción o
suministro de otros bienes y servicios, para arrendarlos, o para usarlos en la administración del
ente económico. Estos activos no están destinados para la venta en el curso normal de los
negocios y su vida útil excede de un año.
Objetivo. –
El examen que se le realiza a este componente del balance se basa en dos tipos de objetivos, unos
de propósito general y otros de tipo específico.

Objetivos Generales. –
Comprobar la existencia real de los activos enunciados por la empresa.
Verificar la exactitud de los registros de este componente para la totalidad de los activos que lo
forman.
Analizar que las modificaciones de la cuenta Propiedad, planta y equipo ha sido debidamente
registrada.
Indagar si los conceptos relacionados con este rubro (depreciaciones, ajustes por inflación,
perdida por obsolescencia, etc.) han sido estimados apropiadamente.
Examinar que los valores correspondientes a la cuenta Propiedad, Planta y Equipo de la
compañía están debidamente clasificados y mostrados de acuerdo con sus condiciones.
Juzgar la correcta valuación y registro de la P, P y E en los libros de contabilidad.

Objetivos Específicos. –
Determinar la correcta clasificación y presentación de los activos fijos en los estados financieros.
Determinar la propiedad o la existencia de alguna restricción sobre cualquiera de estos activos.
Constatar que estos estén registrados correctamente y de acuerdo con las normas existentes.
Establecer la existencia física de los activos fijos.
Determinar si la depreciación del período es razonable.
Determinar si los ajustes por inflación necesarios fueron hechos correctamente.

Alcance. –
El presente documento es aplicable para las actividades referente al departamento de Gerencia
Administrativa Financiera.

Referencia normativa. –
ISO 9001 2015 Requisito 4.4.2

Pruebas de cumplimientos de Auditoria de Propiedad Planta y Equipo

1. Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de la propiedad, planta


y equipo.
2. Determinar la eficiencia de la política para el manejo de Propiedad, planta y equipo.
3. Verificar que los soportes de la Propiedad planta y equipo, se encuentren en orden y de
acuerdo a las disposiciones legales.
4. Observar si los movimientos en las cuentas de activos fijos se registran adecuadamente.
5. Revisar que exista un completo sistema de control de los activos fijos, actualizado y
adecuado a las condiciones de la compañía.
6. Comprobar que las modificaciones en la propiedad, planta y equipo sean correctamente
autorizadas.
7. Realizar conteos físicos de la propiedad, planta y equipo existentes periódicamente.
8. Verificar que los activos fijos estén adecuadamente asegurados.
9. Comprobar que el estado de los activos fijos sea el óptimo y que las medidas de
seguridad se apliquen correctamente.
10. Verificar que los ajustes a los activos por concepto de inflación y depreciación sean
calculados y registrados adecuada y oportunamente.
11. Confirmar que las condiciones de conservación de los activos sean las optimas.
12. Verificar la existencia de un manual de funciones del personal encargado del manejo de
Propiedad, planta y equipo. Al igual que el conocimiento y cumplimiento de este por
parte de los empleados.

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO


1.- Examinar las autorizaciones para las compras y ventas o retiros de propiedad y equipo
2.- Examinar las facturas de los proveedores y las liquidaciones de los contratistas por
trabajos realizados, así como otros documentos justificativos de los desembolsos
efectuados por concepto de P, P y E
3.- Comparar los presupuestos de obras o los importes autorizados para la construcción,
compra o adquisición de propiedades y equipo con los desembolsos reales y verificar si
coinciden.
4.- Analizar esta partida y conciliar su saldo con el mayor de propiedades, planta y equipo
5.- Comprobar físicamente la existencia de vehículos
6.- Comparar el resultado de la comprobación física con el mayor y de propiedades, planta
y equipo e investigar cualquier irregularidad
7.- Comprobar físicamente la existencia de las propiedades, planta y equipo, en su defecto
hacer una selección de acuerdo al criterio de materialidad
8.- Comparar el resultado de la comprobación física con el mayor de propiedades, planta y
equipo e investigar cualquier irregularidad
9.- Seleccionar el número de órdenes de compra de importancia y comparar el precio de las
mismas con las cotizaciones obtenidas
10.- Seleccionar un número de facturas de proveedores y comprobar las entradas de
aquellas en las respectivas tarjetas de control
11.- Seleccionar un número de tarjetas de control de existencias y comprobar si las salidas
registradas en las mismas, se hallan amparadas por pedidos de almacén o por asientos de
ajuste
12.- Seleccionar un número de facturas de proveedores y compararlas con las
correspondientes:
a. Órdenes de compra
b. Boletas de recepción

Depreciación

Esta partida debe examinarse muy cuidadosamente y por aparte, teniendo en cuenta que se debe:
1. Analizar esta partida y conciliar su saldo con el mayor de propiedades, planta y equipo.
2. Comprobar si la base para la depreciación se ajusta a las disposiciones legales y a la política
aprobada por la junta directiva.
3. Verificar los cálculos de la depreciación.
EVALUACION DE CONTROL INTERNO – PPE

BANAMAC S.A
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

PERIODO:

N° PREGUNTAS SI NO OBSERVACIONES
1 ¿Existen directivas internas para el proceso de x Siempre se comunica a
adquisición de bienes? gerente o personal de
contabilidad.
2 ¿se han establecido montos mínimos para activar x No se mantiene un monto
DEB 1
compras de activos fijos?
3 ¿Existe alguna política para diferencias los activos y X
sus costos de mantenimientos o ventas?
4 ¿Se cuenta con un registro de los activos fijos, y a su x Contamos con el registro, DEB 2
vez se encuentra en constante actualización? pero no están actualizados
5 ¿Los activos de la empresa cuentan con seguro? x Si, pero desconozco la
información DEB 3
6 ¿Las compras, ventas o bajas de activos están x
autorizadas por algún funcionario especializado en el
área?
7 ¿Los activos fijos se encuentran registrados por x
activades de producción o por prestación de servicio
sin intervención de producción?
8 ¿Se registran las garantías de los activos fijos para x Algunos activos ya no
evitar gastos por mantenimientos y poder usar cuentan con garantía. DEB 4
aquella garantía?
9 ¿Se realiza inspecciones para verificar que la baja del x
activo fijo sea por daño o deterioro?
10 ¿ha presenciado mal uso de activos fijos por parte de x
la empresa o de algún personal?
TOTAL 6 4

NIVEL DE CONFIANZA 60%


NIVEL DE RIESGO 40%

NIVEL DE CONTROL RANGO BANDERILLA


BAJO 1a4 -------------------------
MEDIO 4a7 -------------------------
ALTO 7 a 10 -------------------------
RESULTADO DE NUESTRA EVALUACION DEL CONTROL INTERNO DE PPE:

Se determino que nuestra auditoria de PPE cuenta con un NIVEL DE CONTROL MEDIO, lo cual nos
detalla que necesitamos mejorar en registros, implementar conocimiento al personal, contar con
seguida actualizaciones del sistema y empezar a restringir los montos que se saben ofrecer para la
compra o venta de ACTIVOS FIJOS.
MATRIZ DE RIESGO
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
DEL 1 DE ENERO 20XX AL 31 DE DICIEMBRE 20XX

CALIFICACIÓN DE RIESGO
CUENTA FACTOR RIESGO TIPO PROBABLE MATERIAL IMPACT O TIPO DE PRUEBA DESCRIPCIÓN
Los documentos Puede existir algún Guardar y solicitar la
de compra de los fraude en la compra documentación validada
activos fijos no se de los Act. No de compra para futuras
encuentren corrientes de la auditorias de la
respaldados compañía. compañía.
debidamente. 4 5 4 CUMPLIMIENTO
CONTROL

No existe un control Acumulación de Recalcular el valor


PROPIEDAD del deterioro de activos fijos correcto del deterioro de
PLANTA Y activos, maquinarias depreciados 2 4 6 CUMPLIMIENTO los activos fijos y realizar
EQUIPO en mal estado. presentados en los los debidos ajustes por
Estados Financieros. CONTROL depreciaciones.

No se ha realizado el Valores inherentes Realizar un control y una


registro correcto de en los activos y revisión de cuentas para
las depreciaciones y registro indebido de
registrar correctamente los
existen registros que gastos de la
valores de gastos y activos
pertenecen al gasto compañía.
no corrientes.
(dep. acum)
4 5 6 SUSTANTIVA
CONTROL

Los activos fijos de Existen otros activos Asegurar la maquinaria o


la compañía en su sobrevalorados que no los equipos con mas
mayoría cuentan cuentan con un seguro costosos de la compañía y
comuna prima de en casos de robo o revaluar los que ya se
seguro que los cubre accidentes. encontraban asegurados
en un 40% con anterioridad.

CONTROL 5 2 8 SUSTANTIVA
EJECUCION AUDITORIA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Cliente: Banamac S. A HECHO POR AUDITORES

Cédula de: Sumaria Propiedades y Equipos

Período Al 31 de diciembre del 2022


terminado al:

Referencia / Ajuste o Ajuste o


Cruce de reclasificación reclasificación
PT´s (Debe) (Haber)
Detalle de cuenta Al 31-12-2022 Saldo al 31-dic-2022

COSTO DE ADQUISICION 156.386,76 - - 156.386,76

Instalaciones
P-2 2.496,52 - - 2.496,52

Muebles y Enseres 15.995,01 - - 15.995,01

Equipos de Computación 8.318,45 - - 8.318,45

Vehículos, equipos de transporte y equipo caminero móvil 95.576,78 - - 95.576,78

Maquinaria y Equipo 34.000,00 - - 34.000,00

DEPRECIACION ACUMULADA
P-2 - 120.462,72 - - - 120.462,72

Instalaciones - 2.164,73 - - - 2.164,73

Muebles y Enseres - 14.417,35 - - - 14.417,35

Equipos de Computación - 8.303,75 - - - 8.303,75


Vehículos, equipos de transporte y equipo caminero móvil - 95.576,89 - - - 95.576,89

Total de Propiedades y Equipos 35.924,04 - - 35.924,04


Conclusión: Producto de la revisión de Auditoria sobre las cuentas de Propiedades y Equipos aplicando los procedimientos descritos en las Normas Internacionales de
Auditoria concluimos que los saldos presentados en dichas cuentas son razonables de acuerdo con los lineamientos establecidos en las Normas Internacionales de información
Financiera para pequeñas y Medianas Entidades (NIFF para PYMES)

Banamac S.A

DEPRECIACION ACTIVOS FIJOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Muebles de Com 10 VALOR % AN M ene- feb-22 mar- abr-22 may- jun-22 jul-22 ago- sep- oct nov dic- DEP
oficina pra UA EN 22 22 22 22 22 -22 -22 22 2022
L SU
AL
ESCRITORIO 1/1/2 31/12 100,00 10 10, 0,8 0,00
S 003 /2012 % 00 3
SECRETARIA
185 PERCAS 1/1/2 31/12 6122,20 10 61 51, 0,00
004 /2013 % 2,2 02
2
ESCRITORIO 1/5/2 30/4/ 312,06 10 31, 2,6 0,00
S VENTAS 005 2015 % 21 0
ESCRITORIO 1/1/2 31/12 1254,00 10 12 10, 0,00
S GERENCIA 006 /2015 % 5,4 45
0
CREDENZA 1/1/2 31/12 1000,00 10 10 8,3 0,00
GERENCIA 006 /2015 % 0,0 3
0
SILLA 1/10/ 30/9/ 2971,88 10 29 24, 24,77 24,77 24,77 24,77 24,77 24,77 24,77 24,77 24,7 24, 24, 24, 297,2
ESPERA 2014 2024 % 7,1 77 7 77 77 77 4
9
SILLA 1/11/ 31/10 1567,50 10 15 13, 13,06 13,06 13,06 13,06 13,06 13,06 13,06 13,06 13,0 13, 13, 13, 156,7
ERGONOMI 2014 /2024 % 6,7 06 6 06 06 06 2
CA 5
ESCRITORIO 1/11/ 31/10 2295,00 10 22 19, 19,13 19,13 19,13 19,13 19,13 19,13 19,13 19,13 19,1 19, 19, 19, 229,5
S DIVISION 2014 /2024 % 9,5 13 3 13 13 13 6
0
2 SILLAS 10/1 10/11 372,37 10 37, 3,1 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,1 3,1 3,1 37,20
EJECUTIVA 1/20 /2030 % 24 0 0 0 0
DE PP 20
TOTAL 15.995, 60,06 60,06 60,06 60,06 60,06 60,06 60,06 60,06 60,0 60, 60, 60, 720,7
01 Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts 6 06 06 06 2 Pts
Pts Pts Pts Pts

Vehículo Comp 5 VALOR % AN ME ene- feb-22 mar- abr-22 may- jun-22 jul-22 ago- sep- oct- nov dic- DEP
ra UA NS 22 22 22 22 22 22 -22 22 2022
L UA
L
CAMIONETA 1/6/2 31/5/ 2300,00 20 46 38, 0,00
LUV D MAX 013 2018 % 0,0 33
0
FURGONETA 1/1/2 31/12 14723,2 20 29 24 0,00
VAN 300 015 /2019 1 % 44, 5,3
64 9
HONDA 1/8/2 31/7/ 42848,2 20 85 71 714,14 714,14 714,14 714,14 714,14 714,14 714,14 714,04 5713,
RM383GL 017 2022 1 % 69, 4,1 02
BLANCO 64 4
WOLSWAGE 1/9/2 31/8/ 35705,3 20 71 59 595,09 595,09 595,09 595,09 595,09 595,09 595,09 595,09 595, 5355,
N PASSAT 017 2022 6 % 41, 5,0 08 80
NMS 07 9
TOYOTA/RA 13/11 12/11 38391,9 20 76 63 639,87 639,87 639,87 639,87 27130, 29689
V4 CVT AC /2020 /2025 6 % 78, 9,8 25 ,73
2.0 5 39 7
TOTAL 133.968, 1.949, 1.949, 1.949, 1.949, 28.439 1.309, 1.309, 1.309, 595, - - - 40.75
74 Pts 10 Pts 10 Pts 10 Pts 10 Pts ,48 Pts 23 Pts 23 Pts 13 Pts 08 Pts Pts Pts 8,55
Pts Pts

Eq de Comp 3 VALOR % AN ME ene-22 feb-22 mar- abr-22 may- jun-22 jul-22 ago-22 sep- oct- nov dic- DEP
computacio ra UA NS 22 22 22 22 -22 22 2022
n L UA
L
COMPUTAD 1/1/2 31/12 3402,20 33 11 94, 0,00
ORA 004 /2006 % 34, 51
07
NEBOOK 1/9/2 31/8/ 870,00 33 29 24, 0,00
010 2013 % 0,0 17
0
MONITOR 1/5/2 30/4/ 445,00 33 14 12, 0,00
011 2014 % 8,3 36
3
COMPUTAD 1/5/2 30/4/ 681,25 33 22 18, 0,00
ORA 013 2016 % 7,0 92
8
COMPUTAD 1/1/2 31/12 2540,00 33 84 70, 0,00
ORAS 015 /2017 % 6,6 56
7
IMPRESORA 13/2/ 12/2/ 380,00 33 12 10, 10,56 10,56 10,56 10,56 10,56 10,56 10,56 10,56 10,5 10, 10, 10, 126,6
MULTIFUNCI 2020 2023 % 6,6 56 6 56 56 56 7
O 7
TOTAL 8.318,45 10,56 10,56 10,56 10,56 10,56 10,56 10,56 10,56 10,5 10, 10, 10, 126,6
Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts 6 56 56 56 7 Pts
Pts Pts Pts Pts

INSTALACIO Comp 10 VALOR % AN ME ene- feb-22 mar- abr-22 may- jun-22 jul-22 ago- sep- oct- nov dic- DEP
N ra UA NS 22 22 22 22 22 22 -22 22 2022
L UA
L
INSTALACIO 1/3/2 26/2/ 2496,52 10 24 20, 20,80 20,80 20,80 20,80 20,80 20,80 20,80 20,80 20,8 20, 20, 20, 249,6
N 015 2025 % 9,6 80 0 80 80 80 0
5
TOTAL 2.496,52 20,80 20,80 20,80 20,80 20,80 20,80 20,80 20,80 20,8 20, 20, 20, 249,6
Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts Pts 0 80 80 80 0 Pts
Pts Pts Pts Pts

TOTAL 160.778, 2.040, 2.040, 2.040, 2.040, 28.530 1.400, 1.400, 1.400, 686, 91, 91,4 91, 41.85
72 Pts 52 Pts 52 Pts 52 Pts 52 Pts ,90 Pts 65 Pts 65 Pts 55 Pts 50 42 2 42 5,54
Pts Pts Pts Pts Pts

Cliente: Banamac S. A

Cédula de: Movimiento de Propiedades y Equipo

Período terminado al: Al 31 de Diciembre del 2022


Referencia Transferencias
/
Descripción Cruce Saldo al 31- Adiciones Bajas Ventas Revaluación Ajuste Saldo al 31- Según balance Diferencia
de
PT´s 12-21 12-2022

Instalaciones P-2-1 2.496,52 - - - - - 2.496,52 2.496,52 -

Muebles y Enseres 15.995,01 - - - - - 15.995,01 15.995,01 -

Equipos de Computación 8.318,45 - - - - - 8.318,45 8.318,45 -

Vehículos, equipos de transporte y 133.968,74 - - - - - 95.576,78 95.576,78 -

equipo caminero móvil 38.391,96

Maquinaria y Equipo 34.000,00 - - - - - 34.000,00 34.000,00 -

Subtotal de Activos 194.778,72 - - - - - 156.386,76 156.386,76 -

38.391,96

Depreciación

Instalaciones P-2-1 - 1.915,08 - 249,65 - - - - - 2.164,73 - 2.164,73 -

Muebles y Enseres - 13.696,67 - 720,68 - - - - - 14.417,35 - 14.417,35 -

Equipos de Computación - 8.177,10 - 126,65 - - - - - 8.303,75 - 8.303,75 -

Vehículos, equipos de transporte y - 93.210,20 - 13.628,40 11.261,71 - - - - 95.576,89 - 95.576,89 -


equipo caminero móvil
Subtotal de depreciación - 116.999,05 - 14.725,38 11.261,71 - - - 120.462,7 - 120.462,72 -

2
Total de Propiedades y Equipos ∑ 77.779,67 -14.725,38 - - - - 35.924,04 35.924,04 -

27.130,25

TRABAJO REALIZADO: Con corte al 31 de Diciembre del 2022, se procedió a:

1.-Solicitar el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre del 2021 y el Estado de Situación Financiera al 31 de Diciembre del 2022 2.-Solicitar los mayores contables
tanto del costo como de la depreciación acumulada de las Propiedades y Equipos.

3.-Verificar los saldos iniciales, tanto con el mayor contable como con los Estados Financieros del año anterior al auditado. 4.-Realizar el movimiento de las cuentas que
conforman las Propiedades y Equipos.

5.-Verificar que los valores descritos en el Estado de Situación Financiera por concepto del costo y depreciación acumulada, concuerden con los obtenidos producto del
movimiento realizado.
6.-Verificar que los valores correspondientes a las adiciones de la depreciación acumulada, concuerden con los valores registrados en el Estado de Resultado Integral por

concepto de gasto de depreciación.

OBSERVACION
La empresa no esta depreciando la maquinaria y equipo, por lo que se le recomienda a la empresa hacer las debidas depreciaciones de este activo fijo.

Cliente: Banamac S.A

Cédula de: Computo de Depreciación

Período terminado al: Al 31 de Diciembre del 2022


Mayo - 38.391,96 20% 639,87 5 3.199,3
38.391,9 3

Valores
Activos V Saldo a Adicion
Saldo al 31 del
Totalment al deprecia es Bajas Reclasificaci Saldo
Descripció Ref / de Saldo del Mens Computo Estado Diferenc
e or r al 01 de Dura duran ón Durante al 31 de Meses
Cruc diciembre costo % Según de
Depreciad Re enero nte te el el año 2022 Diciemb Deprecia
n e de del 2021 históric ual Auditori Resulta ia
os sid del 2022 el año re del dos
PT´s o a do
ua año 2022 2022
l 2022

Instalacion
10% 12
2.496,52 - 2.496,52 2.496,52 - - - 2.496,52 20,80 249,65
es

Subtotal Σ 2.496,52 2.496,52 2.496,52 - - - 2.496,52 20,80 249,65 249,65 -

Muebles y
10% 12
15.995,01 8.788,26 7.206,75 7.206,75 - - 7.206,75 60,06 720,68
Enseres

Subtotal Σ 15.995,01 7.206,75 7.206,75 - - - 7.206,75 60,06 720,68 720,68 -

Equipos de
7.938,45 33% 12
Computaci 8.318,45 380,00 380,00 - - - 380,00 10,55 126,65
ón
Subtotal Σ 126,65 -
8.318,45 380,00 380,00 - - - 380,00 10,55 126,65
6
Subtotal Σ 133.968 116.945 116.945 - - - 116.945,5 1.949, 18.910, 13.628, 5.281,6

,74 ,53 ,53 38.391,9 3 09 04 40

Total de Activos Σ 160.778,72 - 127.028,80 - 127.028,80 - -38.391,96 - 127.028,80 - 2.040,51 - 20.007,03 14.725,38 5.281,64
P-2 2

TRABAJO REALIZADO: Con corte al 31 de Diciembre del 2022 procedimos a:

1.- Solicitar los mayores contables de las cuentas que conforman la depreciación acumulada y el gasto por depreciación 2.- Solicitar el detalle de Propiedades y Equipos
3.- Al saldo inicial le restamos los activos Totalmente depreciados, ya que sobre estos no se producen cargos por depreciación
4.- Comparamos el resultado obtenido del computo de auditoría vs los gastos por depreciación de Propiedades y Equipo, los cuales fueron verificados con el Estado de
Resultado Integral 5.- Analizamos las diferencias obtenidas producto de nuestro cómputo de auditoría si son materiales o inmateriales

Nota:
(A) Producto de aplicar procedimientos de auditoría a las cuentas de propiedades, planta y equipo, hemos evidenciado que la compañía no está registrando el gasto por
depreciación de maquinaria y equipo, así mismo en el mes de septiembre no ha registrado el gasto de depreciación del Vehículo Honda Blanco Ver P-3-2

Se sugiere a la compañía realizar la respectiva depreciación para que los Estados Financieros cumplan con lo establecido en la sección 17 “Propiedades planta y equipos” de
las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) y presentar los Estados Financieros de manera correcta
bajo los lineamientos Establecidos en la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 1 “Presentación de estados Financieros”

You might also like