You are on page 1of 4

Residuos domiciliarios: aprovechables, no aprovechables, organicos aprovechables, especiales y

peligrosos

Residuos no peligrosos: RCD y Especiales (Recolección por la empresa de servicios públicos de aseo
o asociación de carretilleros)

Residuos Peligrosos :

Identificación de servicios prestados en RAPITECAS:

 Reparación
o Revisión de frenos (Pastillas, discos, material de fricción y otros accesesorios como
mordazas y pistones)
o Revisión sistema eléctrico y encendido (Baterias, o pequeñas partes como
motores)
o Reparación escape (Masillas epoxicas, martillos…)
o Reparación Transmisión y dirección (Grasas, lubricantes y aceites
 Mantenimiento
o Cambio aceite motor
o Cambio filtro de acite
o Engrase de partes
o Cambio aceite caja de velocidades
o

Identificación de Residuos generados por servicio en la rapiteca:

 Aceite de motor  residuo liquido (Residuo peligroso – Y8


 Refrigerantes
 ATF de las cajas de cambio (Aceite de Transmisión Automatica)  residuo liquido
 Líquido de frenos y dirección asistida  residuo liquido (Residuo peligroso – Y8
 Liquido de baterías Plomo-Acido (Residuo peligroso – Y8
 Baterias (Programa de Posconsumo)
 Filtros (Aceite, combustible, aire,)
 Neumáticos
 Disolventes Halogenados*
 Botes de aerosol vacíos¨*
 Envases plásticos y metálicos (sucios y limpios)
 Productos de limpieza de herramienta
 Celulosas impregnadas, Wiper o Trapos
 Carton
 Residuos de Aparatos Electricos y Electronicos RAEE
 Material absorbente usado en caso de derrames accidentales

Almacenaje por tipo de residuo

 Líquidos: Bidones (Estancos de plástico con tapa)  Los bidones deben estar situados
dentro del edificio o, si no fuera posible, deben permanecer en un sitio cerrado con
techo que impida que la lluvia pueda entrar en contacto con el bidón. Este, a su vez,
debe estar separado del suelo y protegido para evitar un riesgo de vertido masivo.

 Neumaticos: deben permanecer bajo techo para evitar que el agua de lluvia se quede
almacenada en su interior, se estanque y genere la llegada de mosquitos. Después del
almacenamiento, para la gestión de los neumáticos y también de las baterías se puede
contar con una empresa de reciclaje o acudir a un punto limpio para hacer entrega de
los desechos y/o alianzas para programas de posconsumo directamente con el
fabricante.

Metologia

 Área de estudio

Diagnóstico de la gestión de Residuos

 Caracterización de residuos
 Producción Percapita

Componentes:

 Administrativo (definición de actores y asignación de responsabilidades) en torno a la


planificación, implementación y seguimiento)
 Tecnico-Operativo (Planificación, generación, prevención en la generación,
reutilización e implementación)
o Planificación: Diagnostico del estado actual de la generación de residuos
teniendo en cuenta la generación (Producción percapita: aforo y
caracterización, densidad y y flujo dentro del establecimeinto)
o Implementación: cronograma donde se establecen inversiones, fuentes de
financiación y un plan de acción que conlleve al cumplimiento
o Seguimiento: Calculo de indicadoresy herramientas de seguimiento
o Control: toma de decisiones y evaluación de resultados
 Educación, Información y Comunicación (Criterios, herramientas de comunicación y
sensibilización): definición de la forma
 Evaluación y Seguimiento (Indicadores y mecanismos de reporte)

Normativa: COMPES 3874 de 2016 (Preveción, reutilización y separación en la fuente

Decreto 59 de 2009 para santiago de cali (manuales para el diseño, implementación y seguimiento
de sistemas de gestión de residuos solidos en diferentes sectores económicos y sociales
considerados como grandes generadores

Resolución 2184 de 2019: separación de residuos domiciliarios: aprovechables, no aprovechables y


organicos aprovechables

Resolución 1326 de 2017: Recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas

 Puntos de disposición al publico (fabricante)


 Información sobre no disposición como residuo domestico
 Para gestores: control de numero y condiciones de almacenamiento
 Fomentar 3R’s

Resolución 1077 de 2015, Art. 2.3.2.2.2.1.14: disposición de residuos peligrosos a través de


gestores autorizados y correr con el costo

Ley 253 de 1996: Ratificación convenio de Basilea

You might also like