You are on page 1of 104

Patrocinado por:

Beneficios de las tecnologías médicasp18/Aportación


de valor de las tecnologías médicas en especialidades
seleccionadasp48/Tendencias de futurop82/
Recomendacionesp86/Apendicesp88

Aportación de valor
de las tecnologías en
el sector sanitario

www.pwc.es
Índice
Prólogo 4
Presentación 5
Tribuna: Tecnología sanitaria y TIC.
Claves para el futuro del sistema 6
Resumen ejecutivo 8
Introducción 14
Participantes 16
1. Beneficios de las tecnologías médicas 18
1.1. Prolongación de la vida y mejora
de la calidad de vida 21
Contribución de las tecnologías a la detección
precoz y diagnóstico de la enfermedad 22
Contribución de las tecnologías al
tratamiento de la enfermedad 27
Contribución a una mayor comodidad
del paciente y de su cuidador 38
1.2. Beneficios económicos 39
Costes directos 41
Costes indirectos 45
Relación entre gastos en tecnologías médicas
e incremento de gastos en sanidad 45
2. Aportación de valor de las tecnologías
médicas en especialidades seleccionadas 48
2.1. Cardiología 49
2.1.1. Innovaciones tecnológicas
más relevantes 51
2.1.2. Contribución de las tecnologías
médicas 55
2.2. Oncología 59
2.2.1. Innovaciones tecnológicas
más relevantes 61
2.2.2. Contribución de las tecnologías
médicas 68
2.3. Neurología 72
2.3.1. Innovaciones tecnológicas
más relevantes 73
2.3.2. Contribución de las tecnologías
médicas 78
3. Tendencias de futuro 82
4. Recomendaciones 86
5. Apéndices 88
5.1. Casos de estudio 89
5.2. Casos de pacientes 94
Bibliografía 97

3
Prólogo
La hora del futuro: Renovación Tecnológica
en el S.N.S.
Alguien dijo que el cambio es la única constante que nos acompaña durante toda
nuestra vida.

El tiempo que nos ha tocado vivir está lleno de retos y de oportunidades. El día a día
nos permite comenzar a ver la realidad con el optimismo necesario para cambiar el
curso de la historia.

Desde el ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hemos afrontado dos


años de duro trabajo y decisiones complejas que son las que hoy nos están
permitiendo ocuparnos del mañana. Es algo que debe llenarnos de orgullo: entre
todos, hemos sido capaces de disipar las preocupaciones del presente desde la
calidad y la excelencia.

El sistema sanitario público se encuentra en un profundo proceso de reforma


estructural, y necesaria porque el servicio público más valorado por los españoles
Pilar Farjas Abadía
no podía permanecer inmóvil en un entorno socioeconómico en permanente
Secretaria General de Sanidad y
cambio.
Consumo
Pienso firmemente que no puede haber buena asistencia médica sin investigación
clínica y sin innovación. Por eso se hacía necesario un cambio: ahorrar donde era
posible ahorra para invertir donde es imprescindible invertir.

El pasado año 2013, el Gobierno de España impulsó el Plan de Renovación


Tecnológica mediante el procedimiento de compras centralizadas. Iniciamos los
primeros trabajos para conocer el estudio de impacto económico y la situación real
del parque tecnológico de los servicios de salud, centrándonos en tecnología de
imagen.

Hoy nos encontramos realizando la actualización de necesidades tecnológicas de las


comunidades autónomas ampliando el ámbito de aplicación mediante un grupo de
trabajo técnico que unifique y determine las características de los diferentes equipos
tecnológicos para proceder a la realización de acuerdos marco de Compra
Centralizada en esta materia y avanzar de esta forma el Plan de Renovación
Tecnológica.

Es el momento de la respuesta y del compromiso que está haciendo posible renovar


nuestro sistema sanitario pensado en el mañana y en una sanidad de excelencia,
seña de identidad de España.

4 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Presentación

El concepto de valor en sanidad identifica la mejora de la calidad de vida del


paciente a través de determinados atributos, como son la prolongación de la vida, la
comodidad en la asistencia, la rapidez en la atención, la seguridad en la asistencia,
la asistencia menos cruenta, la mejora de la eficiencia o la reducción de costes.

Este informe pretende poner de manifiesto la aportación de valor de las tecnologías


en el sector sanitario. Se trata de un estudio innovador en el panorama nacional, ya
que, hasta la fecha, no existían en España estudios sobre los beneficios permitidos
por las tecnologías, globalmente consideradas, desde el punto de vista del paciente y
su entorno, del profesional y del propio sistema sanitario.

Muchos académicos y expertos han defendido que las tecnologías son uno de los
principales drivers del incremento del gasto sanitario. A lo largo del informe,
veremos que, aunque algunas tecnologías suponen una inversión considerable, el
valor aportado por éstas es superior al coste de su inversión.

Por último, me gustaría resaltar que los beneficios obtenidos por el desarrollo de las
tecnologías son incalculables y así lo demuestran los pacientes que quisieron
Leticia Rodríguez
compartir con nosotros su historia. Son personas que, gracias a la experiencia y
Socia responsable de Sanidad de PwC
competencia de los profesionales que se apoyan en los avances de la tecnología, han
luchado y seguirán luchando con éxito contra su enfermedad. La tecnología nos
permite vivir más tiempo y mejor y, para muchos, encierra la esperanza de
tratamiento.

Esperamos que este informe sirva de estímulo para que el sistema sanitario en su
conjunto siga apostando por la tecnología en las distintas fases del proceso
asistencial del paciente y también en la fase de la investigación clínica y pre-clínica.

5
Tribuna: Técnología sanitaria y TIC.
Claves para el futuro del sistema

Visión de la Presidenta de Siemens en España


Nuestro sistema sanitario es uno de los más avanzados del mundo y, sin duda, ha
contribuido durante los últimos 50 años a una permanente mejora de nuestros
indicadores de salud y nuestro estado de bienestar. Pero esta mejora también ha supuesto
el pago de un alto precio y es que el crecimiento que ha experimentado el gasto sanitario
ha sido muy notable, pasando de representar el 3,5% del PIB en 1970 al 9,3% en 2011*.
La mayor esperanza de vida, el aumento de enfermedades crónicas, hábitos de vida poco
saludables o la inflación que afecta al sistema son algunos de los factores que han
motivado ese incremento del gasto y que sitúan a nuestro país ante un reto fundamental.

La crisis económica y el envejecimiento que experimentará la población -en 2049 el


31,9% de los españoles serán mayores de 65 años**- han agudizado el debate sobre la
sostenibilidad del sistema sanitario. Servicios públicos hasta ahora intocables como la
educación, pensiones o la misma sanidad se ven amenazados por el descenso de los
ingresos públicos, consecuencia de la caída de la actividad empresarial y del notable
incremento del número de desempleados.
Rosa García
Presidenta de Siemens en España Para invertir esta situación y hacer que nuestra sanidad sea sostenible en el tiempo y
mejore la calidad de vida de los pacientes, se hace imprescindible renovar el sistema y, en
este punto, las inversiones en tecnologías de diagnóstico precoz y tecnologías de la
Información juegan un papel esencial.

La interacción de estas tecnologías, cada vez más avanzadas, impacta no sólo en la


detección temprana de enfermedades, sino también en la mejora de los procesos
asistenciales, en los mecanismos de comunicación entre agentes sanitarios y en la
agilización de los procesos internos del sistema. Se trata de distribuir mejor los recursos
para tener una medicina más personalizada y más eficiente.

Está demostrado que las innovaciones en tecnología sanitaria ahorran tiempo a paciente
y clínico, lo que redunda en un ahorro de costes; mejoran el acceso al sistema sanitario, la
efectividad del diagnóstico, el control de la enfermedad o el tratamiento. Todo ello
beneficia la toma de decisiones, la calidad del servicio y, lo que es más importante, la vida
de los pacientes y su entorno. Esto último vuelve a suponer ahorros de costes. Por todas
estas razones, no hay duda de que la inversión en tecnología debería convertirse un una
pieza clave del sistema sanitario futuro.

El estudio “Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario” es una muestra


del compromiso de Siemens con el desarrollo de nuestra sociedad y de uno de sus
sectores clave. Aporta una visión del panorama actual del sistema sanitario en España,
sus retos, avances y las tendencias que veremos en este sector en un futuro cercano y que
marcarán la sostenibilidad y éxito de un aspecto tan esencial para la sociedad española
como la salud de sus ciudadanos.

* Datos facilitados por el Sistema de Cuentas de Salud, publicadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
** INE. Proyecciones de población a largo plazo.

6 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Visión del CEO de Siemens Healthcare en España
Los cambios en nuestra sociedad y las dificultades de sostenibilidad del actual
modelo sanitario están generando la demanda de soluciones cada vez más eficaces
para evitar un colapso en un plazo relativamente corto.

Para poder garantizar esta continuidad del sistema y llegar a los más altos
estándares de calidad asistencial para el paciente y de soluciones clínicas para el
facultativo, se hace necesario un importante esfuerzo en inversión en innovación de
tecnología sanitaria.

Los grandes avances en la integración de las TIC con el diagnóstico in vivo e in vitro,
están logrando que la tecnología pueda contribuir de manera más efectiva y directa
a la reducción de costes y perdurabilidad del sistema a medio y largo plazo.

Desde Siemens, apostamos porque el futuro del sistema sanitario debe estar ligado
inexorablemente a la inversión en tecnología sanitaria como principal soporte.
Luis Cortina Además, los nuevos avances en innovación en sanidad están ya introduciendo
CEO Siemens Healthcare España campos como el de la medicina telemática y personalizada, lo que cambiará la
concepción de todos nosotros sobre la asistencia sanitaria tal y como la concebíamos
hasta ahora.

Ahora es el momento crucial en el que el sistema sanitario en conjunto debe


identificar y apostar por la mejor solución para todos nosotros: la tecnología como
clave de la Sanidad de hoy y del mañana.

Tribuna: Técnología sanitaria y TIC. Claves para el futuro del sistema 7


Resumen ejecutivo

El objetivo de este informe es sintetizar que se refleja en una reducción del nivel
los beneficios que las tecnologías de incapacidad y/o en una menor
médicas pueden aportar al paciente, al mortalidad.
profesional y al sistema sanitario en su
conjunto. Los avances de la tecnología médica
(sobre todo, la mejora de capacidad y
Se puede definir tecnología médica funcionalidad de los equipos), han
como cualquier instrumento, permitido mejorar la precisión del
dispositivo, equipo, programa diagnóstico.
informático, material o cualquier otro
artículo, utilizado solo o en Algunos ejemplos de tecnologías en este
combinación, junto con cualquier ámbito son:
accesorio, destinado a ser utilizado con
fines principales de diagnóstico, • La mamografía para la detección
prevención, control, tratamiento o alivio precoz del cáncer de la mama.
de una enfermedad e investigación. • La colonoscopia para el descenso de la
incidencia del cáncer colorrectal.
Los principales beneficios aportados por • Los avances a nivel del diagnóstico de la
las tecnologías médicas se pueden miocardiopatía hipertrófica:
clasificar en dos grandes grupos: ecocardiografía Doppler, resonancia
magnética y avances de la biología
a) La contribución de la tecnología a la molecular y la genética para el
prolongación de la vida y mejora de reconocimiento de genes.
la calidad de vida. • El PET-RM y su contribución al
b) El efecto económico que las entendimiento de los procesos de
tecnologías pueden tener, tanto enfermedades neurológicas.
desde una perspectiva del aumento • La búsqueda de biomarcadores de la
de la productividad, como desde una enfermedad de Alzheimer (Proyecto
perspectiva de reducción de costes de Vallecas y Proyecto PGA).
la asistencia sanitaria. • La investigación genómica y su
contribución al diagnóstico y
a) Prolongación de la vida y tratamiento del cáncer.
mejora de la calidad de vida • Las troponinas como método para
La contribución de las tecnologías detectar el síndrome coronario agudo.
médicas al incremento de la esperanza
de vida y mejora de la calidad de vida se
produce principalmente a través de las Contribución de las tecnologías al
siguientes medidas: tratamiento de la enfermedad
Los avances en la tecnología médica han
Contribución de las tecnologías a permitido una asistencia más eficaz,
la detección precoz y diagnóstico más segura y más rápida.
de la enfermedad
El avance de la medicina, sostenido en
La detección precoz de la enfermedad parte por el avance de las tecnologías
aumenta la tasa de éxito de la terapia, lo médicas, ha permitido curar

8 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


enfermedades que en el pasado no • La receta electrónica que disminuye los
tenían cura y aumentar la eficacia de las errores en la dispensación e incrementa
terapias. el control de gastos.

Algunos ejemplos de tecnologías en la En cuanto a la rapidez en la asistencia,


mejora de la eficacia en la asistencia las tecnologías médicas, además de
son: contribuir a una detección más temprana
de la enfermedad, contribuyen a la
• La radioterapia, que contribuye en un reducción del tiempo total necesario para
40% al proceso curativo de realizar determinado procedimiento
enfermedades oncológicas. terapéutico y reducción del tiempo de
• Los marcapasos, dispositivos convalecencia del paciente. Algunos
implantados que utilizan impulsos ejemplos son:
eléctricos al corazón para mantener un
ritmo cardíaco normal. • La cirugía laparoscópica aumenta la
• Los desfibriladores automáticos comodidad para el paciente al reducir el
implantables (DAI) para tratar arritmias stress quirúrgico.
graves y recoger información útil sobre el • Los dispositivos portátiles de
comportamiento del corazón. transmisión de electrocardiogramas que
• La utilización de coils desprendibles se comunican vía teléfono móvil con el
para tratar aneurismas. hospital.
• El uso de los ultrasonidos para el
Por otro lado, la tecnología médica ha tratamiento del Ictus.
contribuido a una mayor seguridad
del paciente y del profesional. Algunos Contribución de las tecnologías a
ejemplos son: una mayor comodidad del paciente
y del cuidador
• El robot quirúrgico Da Vinci para la Las tecnologías han permitido aumentar
prostactectomía. la tranquilidad y comodidad de paciente
• El implante percutáneo de prótesis y de su cuidador a través de la reducción
aórticas. de los niveles de invalidez/
• La talamotomia por ultrasonidos guiada anormalidades congénitas o adquiridas,
por resonancia magnética para tratar el la mejora o recuperación de funciones
temblor sin cirugía. naturales del cuerpo humano, la mejora o
• La terapia fotodinámica para el recuperación de características estéticas
tratamiento del cáncer. y la reducción de la dependencia respecto
• Los sistemas de apoyo a la decisión a terceros.
clínica.
• Los sistemas de verificación por código Algunos ejemplos de tecnologías que han
de barras que aumentan la seguridad en permitido mejorar la calidad de vida del
la administración de la medicación. paciente son:
• La historia clínica electrónica que
permite una mejor gestión del riesgo • La prótesis de laringe, la cual permite
tanto para pacientes como para recuperar la función oral tras la
profesionales. extirpación del tumor.

Resumen ejecutivo 9
• La tecnología robótica de asistencia y de los costes clínicos al representar
rehabilitación (equipos de una mayor capacidad técnica,
electroestimulación, sistemas de apoyo a exactitud diagnóstica o eficacia
la memoria, miembros robotizados, terapéutica, o al permitir sustituir
sistemas de evaluación cognitiva otros procedimientos con costes
computerizada, etc.) relativamente superiores.
• Las apps (aplicaciones para dispositivos • Traslado de la asistencia a un entorno
móviles) para la mejora de la adherencia no hospitalario: el potencial de ahorro
a la medicación o para la monitorización se da sobre todo en las áreas de
de señales vitales. cuidados intensivos (e-UCI) y
• La monitorización de los pacientes cuidados intermedios o de larga
(respiración y frecuencia cardiaca) estancia (teleasistencia doméstica a
mientras duermen. personas dependientes).
• Las pulseras electrónicas para ayudar a
la localización de pacientes con En cuanto a los beneficios a largo plazo
demencia. obtenidos por las tecnologías médicas,
destaca la menor frecuentación
b) Beneficios económicos esperada a los servicios asistenciales ya
Los estudios de evaluación económica de que una población más sana es también
enfermedades suelen diferenciar dos una población que necesitará una
tipos de costes de la enfermedad: asistencia sanitaria menos compleja y en
consecuencia, menos costosa.
• Directos: costes cuantificables,
derivados del cuidado del paciente. Son Costes indirectos
recursos consumidos para el La carga de la enfermedad tiene un
tratamiento de la enfermedad y que no impacto en la producción económica
van a poder destinarse a otros usos. agregada. Se estima que los costes
• Indirectos: costes relacionados con la indirectos representan un 52% de la
pérdida de productividad del individuo carga económica total de la enfermedad.
y su entorno, medido en unidades La OMS estima la carga económica de
monetarias. cinco enfermedades (cáncer,
enfermedades cardiovasculares, EPOC,
Costes directos diabetes y enfermedades mentales)
Las tecnologías médicas, a pesar de alrededor de 47 billones de dólares.
suponer un coste directo en la asistencia,
pueden contribuir a la obtención de Relación entre gastos en
beneficios económicos a corto plazo a tecnologías médicas e incremento
través de: de gastos en sanidad
Aunque las tecnologías médicas pueden
• Aumento de la productividad y contribuir en una reducción de los costes
la eficiencia: la tecnología permite sanitarios, directos e indirectos, suponen
un aumento del volumen de también un potencial de incremento de los
actividad y en consecuencia, mismos, sobre todo a corto plazo. No sólo
reducir el coste unitario de la actividad. porque la adquisición y mantenimiento de
• Mayor eficiencia en los procesos: la tecnologías suele ser costosa sino también
tecnología permite estandarizar, porque la tecnología puede inducir a un
automatizar y simplificar procesos, mayor volumen de actividad asistencial.
reduciendo costes administrativos.
• Incorporación de innovaciones Con el objetivo de evaluar la contribución
tecnológicas respecto a alternativas de las tecnologías médicas a
existentes: algunas innovaciones determinadas áreas específicas, se han
tienen un efecto directo de reducción analizado las innovaciones tecnológicas y

10 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


las patologías más importantes de tres provocan anualmente en España y en el
especialidades en concreto: mundo.

a) Cardiología Para cada especialidad, se han


b) Oncología identificado las principales innovaciones
c) Neurología tecnológicas de las últimas décadas y se
ha realizado un análisis cuantitativo de
Se han seleccionado estas especialidades la contribución de dichas innovaciones
debido al elevado número de en términos de ganancias en salud.
defunciones que sus enfermedades

a) Cardiología b) Oncología
Innovaciones tecnológicas más
importantes en cardiología

Cardiopatías “clásicas” Otras cardiopatías


Onco-
Tecnología Insuficiencia Cardiopatía Cardiopatías Cardiopatías
Arritmias Valvulopatías cardiología
cardiaca isquémica familiares congénitas
Diagnóstico
genómico
Tomografía
computerizada
Resonancia
mágnetica
cardiovascular
Eco Cardiográfica
(ultrasonidos)
Biomarcadores

Cardiología nuclear
(imagen molecular)
Terapia con células
madre – ingeniería
tisular
Cardiología
intervencionista y
electrofisiología
Robotización

Telemedicina

Aportación alta Aportación media Aportación baja

Contribución de las tecnologías beneficio en términos de reducción de la


médicas a las enfermedades estancia hospitalaria, reducción de la
cardiovasculares tasa de morbilidad y descenso del
Se estima que por cada euro invertido en número de defunciones de 1,47€ durante
tecnologías médicas se obtiene un el periodo 2001-2011.

Resumen ejecutivo 11
Innovaciones tecnológicas más
importantes en oncología

Diagnóstico
Diagnóstico Terapia Seguimiento
precoz

r #JPNBSDBEPSFT r 5FDOPMPHÎBEF r 3BEJPUFSBQJB r 5FDOPMPHÎBEF


r 5FDOPMPHÎBEF imagen r $JSVHÎBSPCÓUJDB imagen
imagen r #JPTFOTPSFT r 5FMFNFEJDJOB r 5FMFNFEJDJOB
r 5FSBQJBEF r #JPTFOTPSFT
ultrasonidos
guiada por
resonancia
magnética

r *NBHFODPNP
guía del
tratamiento

Las principales tecnologías de imagen


incluyen:

Tecnologías de imagen
Rayos X
Ultrasonidos Tomografía Computerizada
Resonancia Magnética
Medicina nuclear: PET y SPECT
Técnicas híbridas: PET-TAC, PET-RM
Imagen molecular
Biopsia óptica
Ultrasonidos, incluyendo HIFU y MRgFUS

Contribución de las beneficio en términos de reducción


tecnologías médicas a las de la estancia hospitalaria e
enfermedades oncológicas incremento de la edad media a la
Se estima que por cada euro invertido defunción de 1,36€ durante el periodo
en tecnologías médicas se obtiene un 2001-2011.

12 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


c) Neurología
Innovaciones tecnológicas más
importantes

Trastornos mentales y del Enfermedades del sistema nervioso


comportamiento Enfermedad
Tecnología Trastornos cerebro
Esclerosis vascular
Psicosis* neuróticos y de Parkinson Epilepsia Alzheimer
múltiple
la personalidad
Biomarcadores

Imagen optica
Medicina Nuclear/
imagen molecular
Resonancia
magnética
Técnicas neuro-
fisiológicas
Telemedicina
Tomografía
computerizada
Ultrasonidos

Incluye demencia y esquizofrénia

Aportación alta Aportación media Aportación baja

Contribución de las tecnologías optado por centrar el análisis en las


médicas a las enfermedades enfermedades cerebrovasculares.
cerebrovasculares
Por la diversidad de enfermedades que Se estima que por cada euro invertido en
son estudiadas en la especialidad de tecnologías médicas se obtiene un
neurología (trastornos mentales, psicosis, beneficio en términos de reducción de la
addición, demencia, enfermedades del estancia hospitalaria, reducción de la
sistema nervioso, enfermedades tasa de morbilidad y descenso del
cerebrovasculares, etc.), y en la falta de número de defunciones prematuras de
disponibilidad de información, se ha 1,11€ durante el periodo 2001-2011.

Resumen ejecutivo 13
Introducción

Objetivos Limitaciones del estudio


Este documento pretende sintetizar los Este informe no tiene la pretensión de
principales beneficios que las listar los pros y contras de las
tecnologías médicas pueden aportar al tecnologías médicas, limitándose
sector sanitario, tanto desde una únicamente al estudio de los beneficios
perspectiva del beneficio del paciente, que las tecnologías pueden representar.
como del sistema sanitario. No obstante, tampoco pretende
enaltecer las tecnologías ni tomar los
El informe se centra en las beneficios como intrínsecos y
especialidades de Cardiología, garantizados. De hecho, uno de los
Oncología y Neurología. Se han mensajes clave es que antes de realizar
seleccionado estas especialidades por el una gran inversión tecnológica, se debe
elevado número de defunciones que sus realizar un estudio previo de su coste-
enfermedades provocan anualmente en beneficio.
España y en el mundo.
Las conclusiones resultan del análisis de
Cardiología y Oncología porque las la información disponible. Hemos
enfermedades cardiovasculares y los identificado una falta de disponibilidad
tumores son, respectivamente, la y/o calidad de datos:
primera y segunda causa de muerte
mundial y nacional. • Hasta la fecha no existen estudios
publicados sobre el coste con
Neurología porque se prevé que, con el tecnología médica en España para
aumento de la esperanza de vida, las cada una de las distintas
enfermedades neurológicas, especialidades analizadas.
(principalmente los trastornos mentales • Los estudios existentes respecto a los
y la demencia), serán cada vez más costes del abordaje de los distintos
prevalentes, afectando a más personas grupos de enfermedad son muy
de forma directa e indirecta. Además, heterogéneos entre sí en cuanto a la
son enfermedades que tienen un elevado metodología y a la información de
coste social. partida, y muchos de ellos no son
actuales.
A lo largo de este documento se • La información respecto a las
expondrán los principales atributos que ganancias en salud obtenidas a lo
las distintas tecnologías médicas han largo de los años en las especialidades
aportado en estas especialidades. consideradas es muy escasa. La
información no siempre tiene el nivel
En este estudio, el concepto de de desglose necesario.
“tecnologías médicas” no incluye • Nuestro abordaje para la valoración de
productos farmacéuticos ni productos de la contribución de las tecnologías
un solo uso. médicas al sector sanitario se basa en

14 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


una metodología propia, no científica, Consultamos también bases de datos
y pretende ser solamente una internacionales como Central Intelligence
aproximación. Hemos asumido Unit, EEUU (CIA), Organización de las
hipótesis diferentes de acuerdo con la Naciones Unidas (ONU) y Organización
disponibilidad de datos. para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE).
Metodología
Nuestro estudio se basa esencialmente Adicionalmente, buscando un enfoque
en bibliografia nacional e internacional, participativo, hemos reunido a un grupo
incluyendo: libros, artículos científicos, de expertos y destacadas personalidades
artículos en prensa y revistas del sector sanitario en cada una de las
especializadas, disertaciones, estudios áreas especificas: cardiología, oncología
de investigación, informes, portales de y neurología. Mantuvimos con ellos
Internet, etc. reuniones de trabajo y entrevistas, las
cuales permitieron aportaciones
Hemos consultado igualmente bases de enriquecedoras al estudio.
datos especializadas como las del
Instituto Nacional de Estadistica (INE) y Agradecemos a todos los que han
las del Ministerio de Sanidad (ej. aportado sus reflexiones para la
Indicadores Clave del Sistema Nacional elaboración de este documento, cuya
de Salud y base de datos de los Grupos autoría y responsabilidad final, sin
Relacionados de Diagnóstico). embargo, es exclusivamente de PwC.

Introducción 15
Participantes

Con el objetivo de enriquecer nuestro Oncología


estudio, hemos invitado a distintas • Dr. Felipe Calvo, Jefe del
personalidades de nuestro panorama departamento de Oncología del H.
sanitario para que aportasen sus Gregorio Marañón.
comentarios y visión personal sobre el • Dr. Manuel Hidalgo, Centro
tema. Realizamos entrevistas con ellos y Nacional de Investigaciones
tres sesiones de trabajo (una por Oncológicas (CNIO) - Vicerrector de
especialidad). Tanto las contribuciones Investigación Traslacional, Director del
individuales como las contribuciones de Programa de Investigación Clínica,
grupo han sido incluidas en el presente Jefe de la Unidad de Investigación
informe. Sin embargo, reiteramos que la Clínica de Tumores Digestivos y
responsabilidad y autoría del estudio es Director del Centro Nacional Integral
exclusivamente de PwC. Oncológico Clara Campal (CIOCC).
• Dr. Juan Carlos Martín, Jefe de
Cardiología
Servicio de Oncología Radioterápica y
• Dr. Alfonso Castro Beiras,
Medicina Nuclear. Hospital Universitario
Director del Área del Corazón del
Basurto. Universidad del País Vasco.
Complexo Hospitalario Universitario
A Coruña. • Dr. Rafael Molina, Consultor Senior
Laboratorio de Bioquímica y Genética
• Dr. Francisco Fernández Avilés,
Molecular, Unidad de Oncobiologia,
Jefe de Servicio de Cardiología del H.
Hospital Clinic de Barcelona.
Gregorio Marañón y Coordinador
General Red de Investigación
Cardiovascular. Neurología
• Dr. Eloy Fernández, Jefe de • Dr. Jesús Ávila de Grado,
Servicio de Análisis Clínicos del Director del Centro de Biología
Hospital de Cabueñes. Molecular Severo Ochoa.
• Dr. Román Lezaun, Director del • Dr. Alberto Marcos Dolado,
Área del corazón del Complejo Neurólogo, Hospital Clínico San Carlos
Hospitalario de Navarra. • Dr. Pablo Martínez Lage,
Neurólogo, Fundación CITA.
alzhéimer.
• Dr. Meritxell Valenti, Neuróloga,
Fundación CIENBeneficios de las
tecnologías médicas.

16 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Participantes 17
1. Beneficios de las tecnologías
médicas
Se puede definir tecnología médica • Investigación
como cualquier instrumento, • Sustitución o modificación de la
dispositivo, equipo, programa anatomía o de un proceso fisiológico
informático, material o cualquier otro • Regulación de la concepción1.
artículo, utilizado solo o en
combinación, junto con cualquier El concepto de tecnología médica
accesorio, destinado a ser utilizado con incluye así una gran diversidad de
fines de: productos y tecnologías, desde apósitos
de algodón a equipos de alta tecnología
• Diagnóstico de soporte vital. Esto significa que es un
• Prevención sector muy heterogéneo en términos de
• Control productos, actividad, procesos, etc.,
• Tratamiento o alivio de una siendo constituido por distintos y
enfermedad variados subsectores (Tabla 1).

Tabla 1.
Subsectores de tecnología médica

Subsectores Subsectores
1 Electromedicina, Tecnología Médica 10 Oxigenoterapia
y accesorios
2 Equipamiento y productos de 11 Informática
laboratorio
3 Diagnóstico in Vitro 12 Desinfección, higiene, limpieza,
tratamiento residuos
4 Mobiliario y equipamiento médico 13 Óptica y Oftalmología
5 Productos de un sólo uso (+textil y 14 Otros servicios
calzado)
6 Ortopedia, rehabilitación y ayudas 15 Proyectos integrales de salud
técnicas
7 Prótesis, implantes y otros 16 e-Health
8 Dental (equipo, desechables, 17 Otros subsectores
implantes)

Fuente: Fenin. Descripción del sector de tecnología sanitaria y equipamiento hospitalario en España. Fenin.
No consta fecha de publicación y Acta Sanitaria. La Federación Española de Empresas de Tecnología
Sanitaria (Fenin) crea un sector de e-Health. 22 de octubre 2013. Disponible en http://www.actasanitaria.
com/areas-sanitarias/tecnologia/articulo-la-federacion-espanola-de-empresas-de-tecnologia-sanitaria-
fenin-crea-un-sector-de-e-health.html (consultado el 23/10/2013)

1
Directiva 2007/47/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de septiembre de 2007

Beneficios de las tecnologías médicas 19


Las tecnologías médicas contribuyen a) El primero, y quizá más importante,
positivamente en el sector sanitario se refiere a la contribución de la
desde una perspectiva social, asistencial tecnología a la prolongación
y económica. de la vida y mejora de la
calidad de vida.
Las tecnologías médicas aumentan la
accesibilidad a la asistencia sanitaria, b) El segundo beneficio se relaciona con
contribuyen al incremento de la el efecto económico que las
esperanza y calidad de vida y permiten tecnologías pueden tener, tanto en
una gestión más eficaz de los recursos una perspectiva del aumento de la
sanitarios, aumentando la eficiencia del productividad, como en una
sistema sanitario2. Las tecnologías perspectiva de reducción de costes de
médicas han permitido aportar valor al la asistencia sanitaria.
paciente (según Porter, el valor de
atención sanitaria se mide por el valor Además, las tecnologías médicas pueden
que recibe el paciente3), a su cuidador/ tener un papel muy relevante en el
familia, al profesional, y al sistema cambio de paradigma del sector
sanitario en su conjunto. sanitario. La búsqueda por la
sostenibilidad del sistema obliga a una
Los beneficios aportados por las evolución de los modelos asistenciales y
tecnologías médicas se pueden agrupar las innovaciones tecnológicas pueden
en dos grandes grupos: ayudar a impulsar esa evolución.

2
Fenin y PwC. El sector de tecnología sanitaria y su papel en el fortalecimiento de la economía . Madrid: Fenin, 2011
3
Porter. M. What is value in healthcare? The New England Journal of Medicine, 23 December 2010

20 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


1.1. Prolongación de la vida y mejora de
la calidad de vida

La esperanza media de vida registró en Las estadísticas no solamente revelan


las últimas dos décadas una mejora que ha ocurrido una prolongación de la
notable: de 47 años de esperanza de vida vida sino también una mejora de la
(media mundial) al inicio de los años 50, calidad de vida6
pasó a 69 años en el año 20104 (Figura
1). De acuerdo con los datos de Central La Figura 2 pone de manifiesto la mejora
Intelligence Unit, EEUU (CIA), en 2012, registrada en términos de calidad de
la esperanza media de vida mundial vida en los últimos años, en Europa y en
ascendió a los 71,6 años5. España. Se verifica que el número de
años de vida saludables se ha
incrementado a lo largo del tiempo.

Figura 1.
Esperanza media de vida al nacer y a los 60 años (todos los países)

67,1 68,7
64,0 64,8 65,6
60,7 62,4
56,5 58,8

49,4 51,1
46,9

17,6 18,0 18,2 18,5 19,2 19,7


15,0 16,2 16,8 17,3
14,2 14,7

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005
1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Esperanza media de vida al nacer Esperanza media de vida a los 60 años

Fuente: WHO. World Health Statistics 2013. WHO, 2013.

Figura 2.
Evolución de los años de vida saludables, UE (27 países) y España

65,6

64,2
63,7 63,9
63,4 63,4
62,6

62,2 62,2 62,3


61,8 62,0
61,7 61,7

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

España UE 27

Fuente: Eurostat, Healthy Life Years and Life Expectancy at age 50, by gender. Eurostat Online Database, 2013.

4
United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2013). World population prospects: the 2012 revision. CD-ROM Edition
5
CIA. The world factbook. CIA, 2013. Disponible en: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2102rank.html (consultado 13/05/2013)
6
La Organización Mundial de Salud, o OMS (World Health Organization – WHO), define calidad de vida como “la percepción de un individuo de su situación de
vida, puesto en contexto de su cultura y sistemas de valores, en relación a sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”. Fuente: WHOQOL (World
Health Organization, Quality of Life). Introduction, Administration, Scoring and generic version of the assessment. WHO, 1996

Beneficios de las tecnologías médicas 21


La Organización Mundial de Salud Contribución de las
(OMS), señala una reducción global del tecnologías a la detección
número de años de discapacidad (en precoz y diagnóstico de la
inglés, Disability-Adjusted Life Years, o enfermedad
DALYs) alrededor de los 285 En la mayoría de los casos, una
años/100.000 inhabitantes. Esto significa detección precoz de la enfermedad
que, de media, en el periodo 2002-2006, aumenta la tasa de éxito de la terapia, lo
cada persona ha reducido en un día el que se refleja en una reducción del nivel
tiempo de vida de discapacidad7. de incapacidad y/o en una menor
mortalidad.
Entre los principales factores responsables
de la prolongación y aumento de la calidad La detección precoz se basa en:
de vida, se incluyen:
• La realización de tests de cribado
• Las medidas de salud pública con el objetivo de identificar la
(principalmente: vacunación, control existencia de una enfermedad
de enfermedades infecciosas, asintomática o identificar una elevada
seguridad vial, planificación familiar, probabilidad de incidencia de la
deshabituación tabáquica, enfermedad.
alimentación más saludable, mejora
de la salud materna e infantil, mejora • La realización de tests de
de la calidad del agua potable)8; y diagnóstico, exámenes médicos y
acciones de auto-examen, con el
• Los avances en la medicina, objetivo de identificar una
incluyendo los avances del enfermedad ya existente.
conocimiento científico, el surgimiento
de nuevas medicinas y de nuevas Tanto los tests de cribado como de
tecnologías médicas. diagnóstico se apoyan en la tecnología
médica, principalmente en pruebas
La contribución de las tecnologías analíticas, de imagen, u otras pruebas
médicas al incremento de la esperanza específicas.
de vida y mejora de la calidad de vida se
produce principalmente a través las La detección precoz posibilita una
siguientes medidas: intervención más temprana, lo que
aumenta la tasa de éxito del
UÊ œ˜ÌÀˆLÕVˆ˜Ê>ʏ>Ê`iÌiVVˆ˜Ê tratamiento. Permite al médico y al
precoz y diagnóstico de la paciente una mejor gestión de la
enfermedad; enfermedad, sobre todo en el caso de las
enfermedades crónicas.
UÊ œ˜ÌÀˆLÕVˆ˜Ê>ÊÌÀ>Ì>“ˆi˜ÌœÊ`iÊ
la enfermedad; y Por ejemplo, en España existe evidencia
de que el cribado mamográfico reduce la
UÊ œ˜ÌÀˆLÕVˆ˜Ê>Ê՘>ʓ>ޜÀÊ mortalidad por cáncer de mama entre
comodidad del paciente y del un 24% y un 29% en el grupo de mujeres
cuidador. de 50 o más años9.

7
WHO. Global burden of disease: 2004 update. Geneva: WHO, 2009
8
CDC. Ten great public health achievements – United States, 1990-1999. April, 1999. Disponible en http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/00056796.htm
(consultado 13/05/2013)
9
Castells, X. Descripción del cribado del cáncer en España. Proyecto DESCRIC. Ministerio de Sanidad y Consumo: Informes de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias AATRM nº 2006/01, 2006

22 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


noticias
Detección precoz del cáncer de la mama
Un estudio de revisión de los 64 años. Siguiendo las últimas alcanza o se acerca a lo
programas de cribado de recomendaciones, de la Unión esperado en un programa de
cáncer nacionales indica que el Europea y de la Estrategia en cribado.
cribado mamográfico reduce la Cáncer del SNS, entre otros
mortalidad por cáncer de organismos, varias CC.AA. han La mamografía es la técnica
mama en el grupo de mujeres ampliado (o lo están más común y madura, pero
de 50 o más años, entre un ampliando) el límite superior existen otros tipos de
24%y un 29%. Todas las CC. de edad de las mujeres tecnologías de imagen como las
AA. tienen programa de incluidas de 65 a 69 años. La modalidades no ionizantes (la
cribado de carácter poblacional adhrencia es muy alta y el tipo resonancia magnética y el
e incluyen como población de tumores detectados en la ultrasonido, por ejemplo) que
diana el grupo de edad de 50 a mayor parte de los casos son igualmente eficaces.

Fuente: Castells, X. Descripción del cribado del cáncer en España. Proyecto DESCRIC. Ministerio de Sanidad y Consumo: Informes
de Evaluación de Tecnologías Sanitarias AATRM nº 2006/01, 2006

Contribución de la colonoscopia para el descenso de la incidencia del


cáncer colorrectal
Se estima que el diagnóstico de permitir la extirpación de enfermedad se encuentra en un
basado en la realización de lesiones y prevenir la estadio inicial, lo que resulta en
colonoscopia permite reducir progresión de la enfermedad, tasas de supervivencia más
en un 40% el número de casos la colonoscopia identifica altas.
de cáncer colorrectal. Además pacientes asintomáticos cuya
Fuente: Nishihara, R. et al. Long-Term Colorectal-Cancer Incidence and Mortality after Lower Endoscopy. New England Journal of
Medicine, 2013; 369 (12): 1095

Beneficios de las tecnologías médicas 23


Asimismo, las técnicas y tecnologías de posibilidades de éxito. Los avances de la
diagnóstico posibilitan también una tecnología médica, sobre todo la mejora
identificación más precisa del problema, de capacidad y funcionalidad de los
lo que resulta en un tratamiento más equipos, han permitido mejorar la
dirigido y exacto, aumentando las precisión del diagnóstico.

Avances a nivel del diagnóstico de la miocardiopatía hipertrófica


La miocardiopatía hipertrófica MH, ya que permite estudiar única técnica que nos permite
(MH) es una compleja sus aspectos anatómicos, valorar la existencia de fibrosis
enfermedad primaria del funcionales y hemodinámicos, miocárdica.
músculo cardíaco, en muchos la relación entre el grado de
casos con componente genético obstrucción y los síntomas, la El avance vertiginoso de la
y con enorme variabilidad en elección del tratamiento biología molecular y la genética
todos sus aspectos. Los avances adecuado y la valoración pre, ha permitido además el
ocurridos a nivel de la intra y postprocedimientos reconocimiento de algunos
tecnología de imagen y de la terapéuticos. Es también un genes (ej. PRKAG2 y LAMP2)
genética han permitido un arma eficaz para investigar a que intervienen en diferentes
diagnóstico más eficaz y los familiares de los pacientes pasos del metabolismo del
preciso de esta patología. afectados. glucógeno celular y producen
miocardiopatías hipertróficas
La ecocardiografía Doppler es La resonancia magnética, por asociadas a trastornos
el estudio complementario más su parte, permite un mejor electrofisiológicos que
utilizado para la evaluación estudio de la extensión de la proporcionan la llave del
clínica de los pacientes con hipertrofia y, sobre todo, es la diagnóstico clínico.

Fuente: Sociedad Española de Cardiología, 2009

El PET-RM permite mejorar el entendimiento de los procesos de


enfermedades neurológicas
La resonancia magnética (RM) BrainPET, integrado en un sanguíneo cerebral y la
y la tomografía por emisión de equipo de RM de 3 teslas. Tres oxigenación.
positrones (PET) proporcionan, años después, en 2010, se • Una mejor comprensión de
de forma complementaria, lanzaron al mercado escáneres los mecanismos
información anatómica, PET-RM, totalmente integrados. fisiopatológicos subyacentes
fisiológica, metabólica y de los estados de
funcional sobre el cerebro. Al Aunque sea una tecnología enfermedad.
juntar las dos técnicas – PET-RM relativamente reciente, las • Una mejor evaluación clínica
se obtiene la correlación de ventajas del PET-RM han sido ya de los diversos trastornos del
información, lo que abre nuevas demostradas. En el estudio de sistema nervioso central,
posibilidades en términos de las enfermedades neurológicas, incluyendo los procesos
diagnóstico. el PET-RM permite: oncológicos en el cerebro,
enfermedades
La viabilidad de la adquisición • Una mejor evaluación in vivo neurodegenerativas, ictus, etc.
simultánea de datos de PET y RM y correlación de eventos • Nuevas formas de entender
fue demostrada por la primera neuropsicológicos. los trastornos mentales
vez en 2007. Se recopilaron datos • Cambios hemodinámicos, (depresión, demencia,
sobre el cerebro a través de un incluyendo evaluación esquizofrenia, trastornos
prototipo de PET, llamado cuantitativa del flujo obsesivo-compulsivos).
Fuente: Catana, C. et al. PET/MRI for neurological applications J Nucl Med. 2012 December; 53(12): 10.2967/jnumed.112.105346.

24 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


En varios países del mundo, incluyendo neuro-degenerativas, lo que permite, en
España, se están realizando algunos casos, aplicar una “terapia
investigaciones clínicas basadas en el preventiva” con el objetivo de evitar el
uso de tecnología de imagen para la surgimiento de la enfermedad.
identificación precoz de enfermedades

Proyecto Vallecas y Proyecto PGA: Detección precoz del Alzheimer


El Proyecto Vallecas y el estudios, obtener datos que Alzheimer, al observar los
Proyecto PGA son estudios permitan una evaluación de la cambios que se producen en el
piloto que tienen como objetivo eficacia de nuevos tratamientos cerebro de aquellos a quienes se
profundizar la búsqueda de en el futuro. les diagnostica algún tipo de
biomarcadores de la demencia y aquellos a los que no.
enfermedad de Alzheimer en La intención es obtener una
personas sanas, con el objetivo batería de datos biológicos, Ambos proyectos se pusieron en
de obtener un diagnóstico clínicos y de neuroimagen con marcha en 2010 (el Proyecto
precoz de la enfermedad. Se los que se puede identificar Vallecas en Madrid y el Proyecto
pretende también, con estos marcadores biológicos del PGA en Donostia).

Fuente: Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofia. Proyecto Vallecas sobre el Alzheimer, 2011 y Cita Alzheimer.

Los recientes avances de la genómica y patologías clínicamente similares, pero


proteómica han contribuido a una cuyo pronóstico y manejo es muy
detección más eficaz de la enfermedad. diferente, lo que contribuye a un
La caracterización genética de la tratamiento más eficaz.
enfermedad ayuda a diferenciar

La investigación genómica ha permitido la secuenciación de tumores, lo


que contribuye a un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer
En los últimos años, se han tumores de mama, de cabeza y pasado desapercibidas si el
desarrollado tecnologías de cuello, sarcomas uterinos, análisis se hiciera con otras
secuenciación masiva de DNA colon, linfomas, ovario, técnicas, lo que supone no solo
que permiten obtener grandes próstata, etc.) y compararla un diagnóstico más preciso
cuantidades de información a contra el genoma de una célula sino también la posibilidad de
costes accesibles. Estas nuevas normal. Los resultados de estos diseñar una respuesta
tecnologías han permitido análisis han permitido terapéutica más eficaz.
obtener la secuencia completa identificar una variedad de
de tumores (ej: leucemias, alteraciones que hubieran

Fuente: American Association for Cancer Research. AACR Cancer Progress Report 2013. Clin Cancer Res 19(Supplement 1):S1-
S88, 2013

Beneficios de las tecnologías médicas 25


De igual modo, la utilización de de una enfermedad específica, la
biomarcadores puede contribuir a la existencia o no de la enfermedad, o
realización de diagnósticos más precisos información sobre la progresión de la
Los biomarcadores pueden proporcionar enfermedad, es decir, cuál es la
información respecto al riesgo o respuesta de la enfermedad al
probabilidad de una persona de padecer tratamiento correspondiente realizado.

Las troponinas como método para detectar el síndrome coronario agudo


Las troponinas han niveles de troponina T e I más troponinas cardíacas permiten
reemplazado a la isoenzima elevados. Estos pacientes establecer qué pacientes se
MB de la creatincinasa (CK- tienen un riesgo aumentado de benefician más de
MB) como marcador biológico muerte o recurrencia de determinados tratamientos o
de preferencia para el eventos isquémicos en intervenciones.
diagnóstico de infarto de comparación con pacientes con
miocardio. valores de troponina inferiores Recientemente se han
al “límite de decisión” (cuando introducido las troponinas de
Se ha verificado que los se supera el percentil 99)*. alta sensibilidad, con la
pacientes con mayor riesgo de intención de mejorar la
infarto agudo de miocardio de Además de aumentar la precisión diagnóstica**.
origen trombótico tienen precisión diagnóstica, las
Fuentes:
*Bordaji, A. El papel de las troponinas en el diagnóstico y el pronóstico de los síndromes coronarios agudos. Revista Española de
Cardiología, vol. 5, num. Supl. C. diciembre 2005.
** Hammerer-Lercher, A. et al. High Sensitivity Cardiac Troponin T Compared With Standard Troponin T Testing on Emergency
Department Admission: How Much Does It Add in Everyday Clinical Practice?.Amercian Heart Association: March 2013.

Sin embargo, aunque los avances en la que no siempre la detección precoz


tecnología médica han permitido una implica ganancias en salud, sobre todo
mejora en los procesos y resultados de la en el caso de las enfermedades sin
detección precoz, es importante resaltar tratamiento.

26 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Contribución de las Los pacientes oncológicos, por su parte,
tecnologías al tratamiento de han asistido a lo largo de las últimas dos
la enfermedad décadas al incremento de la esperanza
Las tecnologías médicas desempeñan un media de vida en aproximadamente tres
papel clave en el tratamiento de la años, estimándose que el 83% de esas
enfermedad. Desde los productos ganancias se deben al surgimiento de
consumibles (gasas, apósitos, jeringas), nuevas terapias, incluyendo terapias
hasta los equipos de alta tecnología e medicamentosas11. De acuerdo con el
innovaciones punteras, como el uso de Registro Nacional de Tumores Infantiles y
brazos robóticos en el quirófano, las la Sociedad Española de Hematología y
tecnologías médicas son indispensables Oncología Pediátrica, la tasa de
en el proceso de tratamiento. supervivencia a cinco años del diagnóstico
de todos los tumores infantiles detectados
A este nivel, los avances en la tecnología en nuestro país se ha incrementado en un
médica han permitido una asistencia más 43% en los últimos 20 años. El 80% de los
eficaz, más segura y más rápida, lo que niños de 0 a 14 años que padecen un
tiene efectos en términos de número de tumor cancerígeno superará su
defunciones prematuras evitadas, enfermedad12. Aunque sea difícil aislar la
número de complicaciones, nivel de contribución exacta de las tecnologías
incapacidad, etc. médicas a estas ganancias de salud, es
posible identificar la contribución de
Una asistencia más eficaz determinadas tecnologías al tratamiento
El avance de la medicina, sostenido en de diversas patologías.
parte por el avance de las tecnologías
médicas, ha permitido curar La Red Internacional de Agencias de
enfermedades que en el pasado no tenían Evaluación de Tecnologías Sanitarias (en
cura y aumentar la eficacia de las inglés, Internatiomnal Network of
terapias. Agencies for Health Technology
Assessment, o INAHTA) publica
Por ejemplo, en las décadas de los 40 y periódicamente estudios de evaluación
50, sufrir de una enfermedad de tecnologías especificas.
cardiovascular era considerado casi como Recientemente, publicó estudios que
una sentencia de muerte. Actualmente, la comprueban la eficacia terapéutica de
probabilidad de supervivencia de este tecnologías como:
tipo de pacientes se sitúa entre el 60% y
el 70%, gracias a la existencia de • Resonancia magnética de 3 teslas13
medicinas eficaces, del avance en la • Robots cirujanos14
técnica quirúrgica y la existencia de • Dispositivos de asistencia ventricular15
dispositivos médicos sofisticados10. • Etc.

10
Pipes, S. Medical innovation critical to bringing down health care costs. Forbes, 18 April 2011. Disponible en http://www.forbes.com/2011/04/18/innovation-
health-costs.html. Consultado el 07/06/2013
11
Lichtenberg, F. The Expanding Pharmaceutical Arsenal in the War on Cancer. Cambridge, MA: National Bureau of Economic Research Working Paper No. 10328,
February 2004.
12
Asociación Española de Pediatría. Según el registro nacional de tumores infantiles, casi el 80% de los niños con cáncer en España se cura. Sanifax, 3 de mayo
2013.
13
INAHTA. Tesla magnetic resonance imaging scanners compared with 3.0 Tesla magnetic resonance imaging scanners: Systematic review of clinical
effectiveness. 2012/078, 2012.
14
INAHTA. Robot-assisted surgery compared with open surgery and laparoscopic surgery: clinical effectiveness and economic analyses. 2012/076, 2012.
15
INAHTA. Evaluation of the evidence on the HeartMate II and HeartWare® ventricular assist devices for the treatment of chronic end-stage heart failure. 2012/064,
2012.

Beneficios de las tecnologías médicas 27


Se estima que la radioterapia contribuye en un 40% al proceso curativo de
enfermedades oncológicas
Junto con la cirugía y la de los pacientes con cáncer de imagen, sistemas
quimioterapia, la radioterapia recibirán, durante el curso de computerizados de
es una técnica fundamental en la enfermedad, terapia de planificación de tratamiento,
el tratamiento del cáncer. Es radiación. Se estima que la máquinas de radioterapia (con
una modalidad altamente radioterapia contribuye mayor producción de rayos X y
coste-efectiva que representa alrededor del 40% al proceso mejoras al nivel de la
solamente el 5% de los gastos curativo. administración del
sanitarios directos del abordaje tratamiento), así como una
al cáncer. Además, es una El rápido progreso en este mejor comprensión de la
terapia de gran cobertura, campo sigue siendo impulsado radiobiología.
puesto que alrededor del 50% por los avances en las técnicas

Fuente: Baskar, R. et al. Cancer and radiation therapy: Current advances and future directions. International Journal of Medical
Sciences, 9(3):193-199. doi:10.7150/ijms.3635

En algunos casos, las tecnologías funciones vitales como los marcapasos,


médicas permiten prolongar la vida por los dispositivos de asistencia ventricular
vía artificial. Los dispositivos médicos o los coils han permitido salvar millones
que permiten sustituir o mejorar de vida en todo el mundo.

Reciclar marcapasos para salvar vidas


Se ha estimado que entre 1 y 2 El precio medio de un podría ser reciclar marcapasos
millones de personas en todo el marcapasos es de 5.000 euros de pacientes fallecidos. Se
mundo se mueren cada año (excluye costes de implantación) estima que en EE.UU., el 19% de
porque no tienen acceso a un y versiones adaptadas los fallecidos tiene un
marcapasos - un dispositivo (personalizadas) pueden costar marcapasos u otro tipo de
implantado que utiliza impulsos entre 17.000 y 42.000 euros. tecnología del corazón
eléctricos al corazón para implantada.
mantener un ritmo cardíaco Una solución para aumentar el
normal. acceso a este tipo de tecnología

Fuente: BBC News. Special pacemaker save lives. 16 febrero 2003. Disponible en http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/2748891.stm
(consultado el 18/06/2013) y Mother Nature Network. Recycled pacemakers could sabe lives in developing word, 26 outubre 2011.
Disponible en http://www.mnn.com/health/fitness-well-being/stories/recycled-pacemakers-could-save-lives-in-developing-world
(consultado el 18/06/2013).

28 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Desfibriladores automáticos implantables
El desfibrilador automático parada cardíaca o muerte anormal. Este registro queda
implantable (DAI) es un súbita cardíaca. almacenado en la memoria del
aparato que se implanta en la aparato para que el cardiólogo
zona pectoral del paciente y Además de salvar la vida del pueda “leerlo” en un
que permite recuperar el ritmo paciente, el DAI sirve para ordenador. Permite saber los
normal del corazón. El DAI recoger información útil sobre eventos cardíacos que se han
detecta y trata, a través de el comportamiento del producido y ayuda a ajustar la
descargas eléctricas, arritmias corazón. El DAI registra los medicación y conocer mejor las
graves (fibrilación ventricular o patrones eléctricos (frecuencia características de la arritmia de
taquicardia ventricular) que cardíaca, fecha y hora) cuando la persona afectada.
pueden desembocar en una se produce un latido cardíaco

Fuente: Sociedad Española de Cardiología, 2013

Utilización de coils desprendibles para tratar aneurismas


Un aneurisma es un La embolización de un aneurisma revolucionado el tratamiento
abultamiento que se desarrolla consiste en la colocación de coils de este tipo de enfermedad
en las paredes de los vasos (pequeños espirales) dentro del cerebrovascular. En
sanguíneos. Cuando el tamaño aneurisma que ayudan a obstruir comparación con la cirugía
de un aneurisma aumenta, hay el flujo de sangre y previnen la abierta, es un procedimiento
un riesgo de rotura, lo que ruptura del aneurisma. menos invasivo y tiene un
puede resultar en hemorragias tiempo de recuperación
graves, complicaciones o El uso de coils desprendibles significativamente menor.
muerte. para cerrar un aneurisma ha
Fuente: Sociedad Española de Cardiología, 2013

Se espera que con los avances de la menor probabilidad de responder a un


genómica y proteómica, la medicina sea tratamiento especifico. Estas estrategias
cada vez más eficaz. Estos avances han suponen una nueva forma de
permitido el desarrollo de la Medicina diagnosticar y de tratar las
Personalizada, que consiste en un enfermedades y suponen ganancias en
abordaje “dirigido” que identifica grupos términos de eficiencia, eficacia y mejora
de población que, en base a su perfil general de la calidad de la asistencia.
genético y químico, tendrán mayor o

Beneficios de las tecnologías médicas 29


Una asistencia más segura instrumentación, materiales, robótica,
La tecnología médica ha contribuido a sistemas informáticos, etc., han
una mayor seguridad del paciente y del permitido aumentar la eficiencia, la
profesional a través de: eficacia y la seguridad en los quirófanos.

• Mejora de los instrumentos y técnicas Adicionalmente, gracias a los avances en


aplicadas en términos de seguridad y tecnología, los procedimientos
eficacia. quirúrgicos son actualmente mucho más
precisos. Por ejemplo, las terapias
• Monitorización más fiable del paciente modernas de tratamiento del cáncer se
y de su enfermedad. basan en modelación generada por
ordenador y aplicación de rayos laser que
• Mejora de los procesos clínicos y atacan con precisión el tumor,
administrativos. provocando daños mínimos en las células
saludables que existen alrededor.
Una de las áreas donde se han registrado
mejoras significativas en términos de La aplicación de la robótica quirúrgica es
seguridad es el área quirúrgica. Los un claro ejemplo de mayor seguridad en
avances tecnológicos en óptica, la asistencia al paciente.

Da Vinci, el “robot quirúrgico”


El sistema quirúrgico Da Vinci La utilización de esta tecnología • Menor riesgo de impotencia
fue diseñado para ayudar a los quirúrgica en el cáncer de la e incontinencia.
médicos en sus operaciones próstata (prostatectomía),
quirúrgicas. Cuenta con una permite las siguientes ventajas, • Menor riesgo de infección
visión de alta definición en 3D respecto a la cirugía tradicional: de heridas.
e instrumentos quirúrgicos
miniaturizados que reproducen • Estancia hospitalaria más • Menos días con catéter.
el movimiento de la muñeca. corta.
Aunque a menudo se le • Menor dolor.
denomina un "robot", Da Vinci • Menos pérdida de sangre y
no puede funcionar de manera menor necesidad de • Recuperación más rápida y
independiente; es el médico transfusiones de sangre. vuelta a las actividades
quien realiza toda la cirugía de normales.
principio a fin. • Menor riesgo de
complicaciones.

Fuentes: Health Information and Quality Authority (HIQA), informe para el Ministro de Sanidad de Irlanda. Health technology as-
sessment of robot-assisted surgery in selected surgical procedures, 21 de septiembre de 2011. Miller J, Smith A, Kouba E, Wallen E,
Pruthi RS. Prospective evaluation of short-term impact and recovery of health related quality of life in men undergoing robotic assis-
ted laparoscopic radical prostatectomy versus open radical prostatectomy. J Urol. Septiembre de 2007; 178(3 Pt 1):854-8; discussion
859. Epub 16 de julio de 2007. Carlsson S, Nilsson AE, Schumacher MC, Jonsson MN, Volz DS, Steineck G, Wiklund PN. Surgery-
related complications in 1253 robot-assisted and 485 open retropubic radical prostatectomies at the Karolinska University Hospital,
Sweden. Urology. Mayo de 2010; 75(5):1092-7.

30 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


El surgimiento de técnicas no invasivas o apoyo, la aplicación de energía
mínimo-invasivas ha supuesto ventajas electromagnética, entre otros, son
respecto a la cirugía tradicional. Las innovaciones tecnológicas que suponen
técnicas laparoscópicas, la utilización de ventajas en términos de seguridad para el
la realidad aumentada como técnica de paciente, respecto a la cirugía tradicional.

Implante percutáneo de prótesis aórticas


El implante de prótesis valvular aórtica, una técnica asociadas (aproximadamente
percutánea aórtica ha surgido quirúrgica que consiste en un tercio de los pacientes).
como opción terapéutica para sustituir la válvula dañada por
pacientes con estenosis aórtica una válvula nueva, mecánica o El implante de prótesis
(EAo) severa sintomática que biológica. Sin embargo, este percutánea aórtica es una
presentan alto riesgo tratamiento no es recomendado técnica mínimamente invasiva
perioperatorio. para pacientes con edad que abre la posibilidad de
avanzada, con un deteriorado tratamiento a estos pacientes,
Convencionalmente, la EAo es estado global de salud o que hasta ahora permanecían
tratada con la sustitución comorbilidades significativas sin tratar.

Fuente: Flores-Marín, A. et al. Características clínicas de los pacientes tratados con implante percutáneo de la prótesis aórtica
Corevalve. Cardiocore. Vol. 46. Núm. 02. Abril 2011 - Junio 2011

En muchos casos, la innovación tomar muestras del tejido anormal. A


tecnológica ha permitido sustituir la partir de la década de los 70, los avances
cirugía, lo que incrementa la seguridad en ultrasonidos (ecografía), tomografía
del paciente. Por ejemplo, en el inicio del computerizada, resonancia magnética y
siglo XX, el diagnóstico del cáncer la tomografía por emisión de positrones
requería a menudo una cirugía (PET) han permitido reemplazar, en
exploratoria para que el cirujano pudiese muchos casos, la cirugía de exploración.

Tratar el temblor sin cirugía


Anteriormente, los ultrasonido, guiada por ultrasonido enfocado de gran
tratamientos a pacientes que no resonancia magnética, es una alcance para el tratamiento de
respondían a medicamentos, alternativa terapéutica más partes del tálamo, mientras que
implicaban cirugías invasivas segura, más efectiva que la la imagen médica dirige y
en el área del tálamo. cirugía invasiva. Este supervisa el tratamiento.
La talamotomía por procedimiento utiliza ondas de

Fuente: Research at University Health Network. Neurology: safe, effective and non-invasive treatment for essential tremor, 27 of
March 2013.

Beneficios de las tecnologías médicas 31


Terapia fotodinámica para el tratamiento del cáncer
La terapia fotodinámica aplica cánceres de piel en su estadio • El tiempo de administración
agentes fotosensibilizadores inicial. Está siendo estudiado es relativamente corto y
al tumor, exponiéndolos para el tratamiento del cáncer puede ser administrado de
después a una luz de longitud de la boca, laringe y otros. manera ambulatoria.
de onda específica. Una vez
activado con la luz, el Respecto a la radioterapia o • Tiene una diana muy precisa.
fotosensibilizador reacciona cirugía, presenta las siguientes
con el oxígeno del tejido, lo ventajas: • Al contrario que la
que resulta en la destrucción radioterapia, la terapia
local de células cancerígenas. • No tiene efectos secundarios. fotodinámica puede ser
repetida varias veces en el
Es una terapia usada para • Es menos invasiva que la mismo sitio.
el tratamiento de un espectro cirugía.
amplio de tumores localizados • Suele costar menos que otros
y para el tratamiento de tratamientos alternativos.

Fuente: American Cancer Society. Photodynamic therapy: What is photodynamic therapy? Disponible en http://www.cancer.org/
treatment/treatmentsandsideeffects/treatmenttypes/photodynamic-therapy (consultado el 07/10/2013)

32 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Paralelamente, la utilización de Las innovaciones tecnológicas han
dispositivos de monitorización, contribuido igualmente en una mejora
incluyendo la monitorización remota, de procesos, incrementando la
contribuye en un aumento de la seguridad del paciente, destacando:
seguridad del paciente. Desde monitores
de lectura de señales vitales en la • Sistemas de apoyo a la decisión
habitación del paciente a equipos clínica: estos sistemas de inteligencia
sofisticados de monitorización remota artificial prestan a los profesionales
(ej. sensores de ritmo cardiaco), este sanitarios información concisa y
tipo de tecnología permite una oportuna, mejorando la atención
actuación más rápida en caso de clínica y la seguridad. Uno de sus
ocurrencia y, por tanto, una mayor mayores beneficios es eliminar/
seguridad del paciente. reducir la subjetividad del facultativo,
reduciendo la variabilidad clínica.

Figura 3.
Funcionamiento de un sistema de apoyo a la decisión clinica

Motor de
inferencia

Base de datos Datos del


de conocimiento paciente
médico

Soporte a la
decisión clínica

Paciente Momento
concreto idóneo

Fuente: Análisis PwC basado en Suñol, R. Sistemes de suport a la presa de decisions clíniques. Institut
Universitari UAB Avedis Donabedian, 14 deciembre 2012

Beneficios de las tecnologías médicas 33


• Sistemas de verificación por código de generalizados en los hospitales de
barras: estos sistemas permiten España y se aplican en:
aumentar la seguridad a través de una
reducción de los errores clínicos y - La identificación del paciente.
administrativos. Estos sistemas se - La dispensación de medicamentos.
encuentran actualmente - La identificación de muestras.

Sistemas de verificación por código de barras: aumentando la seguridad


en la administración de la medicación
Los errores de medicación son barras (en el ámbito del sistema transcripciones. Los
comunes en los hospitales y a de medicación /administración investigadores detectaron que
menudo se producen durante la electrónica) aumenta la en las unidades que no
transcripción de las seguridad del paciente, utilizaban el código de barras,
instrucciones del facultativo o disminuyendo los errores. la tasa de error a nivel de la
durante la administración de la administración de
medicación. Un estudio realizado en medicamentos era del 11,5%,
EE.UU. analizó 14.041 frente al 6,8% de tasa de error
La introducción de la tecnología administraciones de en las unidades que sí lo
de verificación de código de medicación y 3.082 usaban.

Fuente: Poon, E. et al. Effect of bar-code technology on the safety of medication administration. N Engl J Med 2010; 362:1698-1707.
May 6, 2010. DOI: 10.1056/NEJMsa0907115.

34 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


• Historia clínica electrónica uniformidad de los registros clínicos y
y registros electrónicos: los registros administrativos y la posibilidad de
electrónicos evitan errores de disponer de ellos en cualquier momento
transcripción y de lectura, y (casi) en cualquier lugar permite un
incrementando la seguridad clínica. La mejor seguimiento del paciente.

La historia clínica electrónica permite una mejor gestión del riesgo, tanto
para pacientes como para profesionales
Los sistemas de registro clínico • Reunión de la información • Permite trazabilidad del
electrónico pueden contribuir relevante del paciente en un proceso de asistencia.
en una mejora de la gestión de único repositorio.
riesgo, desde la perspectiva del • Asegura la existencia de
paciente, a través de : • Mayor facilidad en la toma de registros completos y
decisiones basadas en disponibles.
• Generación de alertas y evidencia.
recordatorios. • En caso de litigio, permite
• Aumento de la seguridad en la evidencia de acciones
• Mejora en la gestión y análisis prescripción de medicamentos tomadas (ej.: se puede probar
de la información del paciente. (ej. más información respecto que hubo adherencia a las
a los efectos adversos). mejores prácticas clínicas,
• Mejora en la comunicación que existe consentimiento
de la información al paciente. • Posibilidad de seguimiento y informado del paciente, etc.).
mejora de la monitorización.
• Gestión integral del paciente.
Los registros clínicos
• Apoyo al diagnóstico y a la electrónicos también presentan
decisión clínica. ventajas para el profesional:
Fuente: HealthIT.gov. Benefits of EHR, 2013.

Proyecto de e-receta europeo


El pasado 18 de octubre, una tarjetas o cualesquiera historia de salud digital de los
farmacia sevillana fue la primera documentos que traigan, recibir ciudadanos europeos, en
de Europa en dispensar bajo del farmacéutico la dispensación concreto, un resumen de esta
receta electrónica a un de los tratamientos que sus historia y la interoperabilidad de
ciudadano venido de otro país de médicos les hayan prescrito en la receta electrónica.
la Unión Europea. Esta farmacia sus respectivos países. Este En España participan el
forma parte de un grupo de grupo de trabajo en receta Ministerio de Sanidad, Servicios
trabajo que está pilotando el electrónica se enmarca dentro Sociales e Igualdad junto a cinco
proyecto de e-receta europeo, de del proyecto europeo 'epSOS' Comunidades Autónomas:
modo que los ciudadanos (Smart Open Services for Andalucía, Castilla-La Mancha,
venidos de otros puntos de la UE European Patients) que persigue Cataluña, Islas Baleares y
puedan, con sus respectivas la interoperabilidad de la Valencia.

Fuente: ABC. Una farmacia sevillana, pionera en dispensar con receta electrónica a otros europeos. 18 de octubre, 2013. Disponible
en http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20131017/sevi-farmacia-pionera-dispensar-bajo-201310171747.html (consultado el 22/10/2013)

Beneficios de las tecnologías médicas 35


Una asistencia más rápida gradualmente, gracias a la mejora
La tecnología médica contribuye a una gradual de la tecnología médica, por
asistencia más rápida por dos vías: innovación incremental y el surgimiento
de nuevas tecnologías terapéuticas más
1. Detección más temprana de la eficaces.
enfermedad, lo que permite una
actuación más pronta, es decir, el En el área de la oncología, por ejemplo,
ciclo de asistencia se vuelve más se está investigando para reducir los
corto. tiempos de radioterapia, con el doble
objetivo de permitir una optimización
2. Reducción del tiempo total necesario en la utilización de los equipos (lo que
para realizar determinado permitiría tratar un mayor número de
procedimiento terapéutico y pacientes) y también, de reducir los
reducción del tiempo de efectos negativos para el paciente
convalecencia del paciente. (reducción de la cantidad de radiación a
la que se expone el paciente)16.
Conforme lo comentado, la detección
precoz de enfermedades permite iniciar En el caso del quirófano, la aplicación de
la terapia más pronto, lo que aumenta la técnicas no invasivas o mínimamente
probabilidad de éxito, con efectos invasivas (ej. laparoscopia) permite no
positivos en la tasa de supervivencia. sólo reducir el tiempo de ejecución sino
también el tiempo de recuperación del
Existen enfermedades cuyo tiempo de paciente.
terapia necesario se ha reducido

La cirugía laparoscópica colorrectal permite mejores resultados a corto


plazo, sin comprometer la eficacia en términos de extirpación del tumor
La cirugía laparoscópica, estancia hospitalaria (20% Además, la cirugía
aunque más larga que la menos). No se identificaron laparoscópica aumenta la
cirugía abierta convencional, diferencias en términos de comodidad para el paciente, al
permite una recuperación más mortalidad perioperatoria ni en reducir el stress quirúrgico.
pronta de la función intestinal términos de eliminación del
(33% más rápido), reducción de cáncer. Las conclusiones se
los requerimientos analgésicos basaron en el análisis de 2.521
(37% menos) y reducción de la procedimientos.

Fuente: Abraham NS, Young JM, Solomon MJ. Meta-analysis of short-term outcomes after laparoscopic resection for colorectal
cancer. Br J Surg. 2004;91:1111–24.

15
University of Florida, Office of Technology Licensing (http://technologylicensing.research.ufl.edu/technologies/11882/novel-algorithm-design-to-reduce-
radiation-therapy-time-and-dosage ) Consultado el04/06/2013

36 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


En otros casos, la tecnología permite • Por otro lado, reducción de los tiempos
una asistencia más rápida, a través administrativos, incluyendo: mejor
de la reducción de los “tiempos de comunicación, envío e intercambio de
proceso”: datos más rápido y asistencia no
presencial (reducción de la necesidad
• Por un lado, reducción de los tiempos de desplazamiento).
de proceso analítico a través de los
sistemas informáticos y de Las soluciones de telemedicina y, en
automatización que permiten la particular, el m-Health, incluyen
obtención de resultados de manera tecnologías que han permitido una
más rápida y eficaz. asistencia más rápida y cómoda, para el
paciente y para el profesional.

El HUC aplica un proyecto piloto para el diagnóstico del infarto agudo de


miocardio
Los cardiólogos del Complejo medicalizadas de la zona Este proyecto, iniciativa del
Hospitalario Universitario de norte de Tenerife. Las servicio de Cardiología del
Canarias (HUC) y el ambulancias están equipadas Hospital Universitario de
coordinador sanitario de con un dispositivo portátil Canarias, se ha puesto en
Servicio de Urgencias Canario de transmisión de marcha en el año de 2012 con
(SUC) consultan de forma electrocardiogramas que la creación de la Red
inmediata los se comunica, vía teléfono Asistencial para el Tratamiento
electrocardiogramas realizados móvil, con el hospital y del Infarto Agudo de Miocardio
en las ambulancias el SUC. en el área norte de Tenerife.

Fuente: Presentado en el HUC un proyecto pionero en España para el diagnóstico inmediato del infarto agudo de miocardio. La Voz
de Tenerife, 6 de junio de 2012. Disponible en http://lavozdetenerife.com/not/18384/presentado_en_el_huc_un__proyecto_pionero_
en_espana___para_el_diagnóstico_inmediato_del_infarto_agudo_de_miocardio_/ (consultado el 15/10/2013)

El uso de los ultrasonidos para el tratamiento del ICTUS representa un


avance en el área de emergencias
La utilización de sistemas de El tratamiento se aplica en fluidos, causando una leve
ultrasonidos para el conjunto con el tratamiento acción “agitante” que permite
tratamiento de la enfermedad trombolítico intravenoso romper el trombo.
cerebrovascular permite actuar estándar y consiste en la
de modo más temprano en emisión de ultrasonidos Esta tecnología representa un
situación de emergencia, lo que dirigidos a los vasos gran avance en el área de
desacelera la tasa de muerte sanguíneos ocluídos en el emergencias, donde no siempre
celular, reduce el riesgo de cerebro. La energía del haz de están disponibles ecografistas
complicaciones y la necesidad ultrasonido se transforma en entrenados o técnicos
de cuidados a posteriori. energía del movimiento de vasculares.

Fuente: MedGadget. Sistema de ultrasonido para el tratamiento del ictus isquémico recibe la marca CE. 3 de Enero 2013

Beneficios de las tecnologías médicas 37


Contribución a una mayor • Reducción de la dependencia respecto
comodidad del paciente y de a terceros.
su cuidador
Las tecnologías han permitido aumentar Además, las tecnologías tienen el poder
la tranquilidad y comodidad de paciente de cambiar comportamientos,
y de su cuidador a través de: principalmente al promover mayor
autonomia del paciente y mayor
• Reducción de los niveles de invalidez/ responsabilidad en la gestión de su
anormalidades congénitas o adquiridas. salud.

• Mejora o recuperación de funciones A continuación, se presentan algunos


naturales del cuerpo humano. ejemplos de tecnologías que han
permitido mejorar la calidad de vida del
• Mejora o recuperación de paciente, en las especialidades
características estéticas. enfocadas en este informe:

La prótesis de laringe permite recuperar la función oral tras la extirpación


del tumor
Una de las cuestiones que más con el esófago con una prótesis sesión quirúrgica la extirpación
preocupa a los pacientes de silicona o de silicona y de la laringe afectada y la
laringectomizados (extirpación metal. Tras implantación de la colocación de la prótesis
de la laringe para remoción del prótesis, el 90% de los acelera la capacidad de hablar.
tumor) es la pérdida de la pacientes logran hablar sin Esta técnica permite que los
función oral. La implantación problemas. pacientes puedan comunicarse
de una prótesis permite al oralmente antes de recibir el
paciente recuperar la capacidad Avances técnicos en esta área alta hospitalaria (de siete a 10
de comunicarse oralmente. han permitido acortar el días tras la cirugía).
tiempo de recuperación del
La técnica consiste en la unión paciente. Por ejemplo, el hecho
unidireccional de la tráquea de realizarse en la misma

Fuente: Escalera. A. El clínico implanta una prótesis para que las personas sin laringe hablen. Sur.es, 7 de mayo de 2010. Disponible
en http://www.diariosur.es/v/20100507/malaga/clinico-implanta-protesis-para-20100507.html (Consultado el 18/10/2013)

Tecnología robótica de asistencia y rehabilitación

Muchas enfermedades colocan en los miembros del sistemas de estimulación


neurológicas provocan paciente que, a través de la cerebral para niños; sistemas de
discapacidad. Actualmente, electro estimulación, activa los evaluación cognitiva
existe una multitud de equipos nervios “dormidos”; monitores computerizada para detección y
tecnológicos que prestan especiales que incrementan la seguimiento de pacientes con
asistencia al paciente y/o agudeza visual; sistemas de enfermedades de deterioro
ayudan a su rehabilitación. apoyo a la memoria; miembros cognitivo; etc.
Algunos ejemplos incluyen: robotizados que permiten una
equipos sin cables que se mayor movilidad del paciente;

Fuente: Brewer, B. et al. Poststroke upper extremity rehabilitation: a review of robotic systems and clinical results. Department of
Rehabilitation Science and Technology, University of Pittsburgh, Pittsburgh, Pennsylvania, USA. 2007.

38 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Las tecnologías han traído también actividades de prevención, diagnóstico,
beneficios para el cuidador y para la tratamiento, monitorización y
familia del paciente, principalmente al seguimiento, al eliminar
permitir una mayor autonomía del desplazamientos innecesarios y al
paciente (desde las tecnologías más permitir al paciente la realización de
comunes, como las sillas de ruedas o muchas actividades en el confort de su
muletas hasta la existencia de casa, reduciendo los tiempos de espera y
sofisticados equipos robotizados). de la asistencia, entre otros beneficios.

Las soluciones de telemedicina y


m-Health, por su parte, facilitan las

Noticia relacionada con apps


Las apps al servicio del paciente

El crecimiento de las apps con salud en diferentes plataformas, • Herramientas de


contenidos sanitarios ha sido aunque de momento, la mayoría monitorización de señales
espectacular en los últimos se centran en aspectos de vitales: incluye sistemas
años. En 2012, el crecimiento bienestar y forma física. sencillos de introducción de
del mercado de las apps sobre Algunos ejemplos de apps que información vital que
salud se estima en 1.300 contribuyen a una mayor después es procesada y
millones de dólares, en comodidad del paciente y del analizada, y sistemas más
comparación con los 718 cuidador son: sofisticados, como por
millones de 2011 a nivel ejemplo, medición
mundial. Otras estimaciones • Herramientas de adherencia automática de la presión
prevén un crecimiento del a la medicación: en base a la arterial y envío de mensajes
mercado del 23% anual para medicación prescrita, se al médico de guardia en caso
los próximos cinco años. puede programar el móvil u de anomalía.
otro dispositivo tecnológico
Se estima que están disponibles para generar recordatorios
en torno a 40.000 apps sobre automáticos.

Fuente: Research2guidance. US$ 1.3 BILLION. The market for mHealth applications in 2012, 2012. West D. How mobile devices
are transforming healthcare issues. Technology Innovation, 2012. Patient View. European directory of health apps 2012-2013.
Patient View, 2012

Beneficios de las tecnologías médicas 39


En particular, los sistemas de Administration aprobó la
monitorización remota contribuyen en comercialización de detectores del ritmo
una mayor tranquilidad para el cuidador cardiaco, ritmo respiratorio y
y la familia. Una tendencia consiste en el movimiento, que se colocan en el
uso de pequeños o nano dispositivos domicilio del paciente (ej. bajo la cama)
médicos, implantables o no, con y que permiten monitorizar el paciente a
capacidad de transmitir información distancia, saltando alarmas en caso de
vital a distancia. Por ejemplo, en 2011, necesidad (ej. ataque cardiaco).
en EE.UU., la Food and Drug

Monitorizando el paciente mientras duerme

Se trata de una capa sensor que comparación con otras los problemas que suelen
se coloca encima del colchón y soluciones es que el usuario no ocurrir durante el sueño pueden
que mide la respiración y la tiene cables o clips unidos al ser detectados gracias a esta
frecuencia cardiaca mientras la cuerpo, lo que permite un mejor tecnología.
persona duerme. La ventaja en descanso. Alrededor del 80% de

Fuente: Simonite, T. Sleep sensor hides beneath the mattress. MIT Technology Review, November 9, 2011.

Pulseras electrónicas ayudan a la localización de pacientes con demencia

Los enfermos con demencia una tecnología sencilla pero familiares. Les ofrece más
tienen muchas veces pérdida de muy útil para este tipo de libertad y tranquilidad,
memoria. La utilización de pacientes. reduciendo la necesidad de
pulseras electrónicas, vigilancia permanente.
equipadas con sistemas de Esta tecnología da más
localización GPS, consiste en seguridad al usuario y

Fuente: Dolan. B. GPS bracelet for people with autism or Alzheimer. Mobihealthnews, 27 April 2011

40 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


1.2. Beneficios económicos

Además de los benefícios permitidos por • Enfermedades cardiovasculares:


las tecnologías médicas en términos de la 638 mil millones de euros en 2010 y
prolongación de la vida y mejora de la 768mil millones de euros en 2030.
calidad de vida, a través de una asistencia
más eficaz, más rápida y más comoda, las • Enfermedades mentales: 1.848
tecnologías pueden terner un efecto mil millones de euros en 2010 y 4.436
positivo en términos económicos. mil millones de euros en 2030.

Las tecnologías médicas pueden Costes directos


contribuir a la reducción de costes Las tecnologías médicas pueden
directos y de costes indirectos. contribuir en una mayor eficiencia en la
utilización de los recursos sanitarios,
Los estudios de evaluación económica con impacto en los costes de asistencia.
de enfermedades suelen diferenciar dos
tipos de costes de la enfermedad17: La contribución de las tecnologías
médicas puede ser analizada desde dos
• Directos: costes cuantificables, perspectivas: a corto/medio plazo y a
derivados del cuidado del paciente. largo plazo. Algunas tecnologías
Son recursos consumidos para el permiten beneficios inmediatos, sobre
tratamiento de la enfermedad y que todo las que tienen un efecto positivo en
no van a poder destinarse a otros usos. términos de productividad y eficiencia, y
Se pueden distinguir en costes otras que, aunque suelen representar un
directos sanitarios (hospitalización, mayor gasto sanitario a corto plazo,
pruebas diagnósticas, intervenciones, pueden resultar en efectos beneficiosos
medicamentos, tratamiento de los a lo largo del tiempo.
efectos adversos, fisioterapia, etc.); y
en costes directos no sanitarios Beneficios a corto plazo
(transporte de pacientes, servicios • Aumento de la productividad y
sociales, cuidados informales, etc.). la eficiencia. Las tecnologías
médicas pueden contribuir en un
• Indirectos: costes relacionados con la aumento de la productividad y en una
pérdida de productividad del individuo utilización más eficiente del tiempo
y su entorno, medido en unidades del profesional sanitario, lo que
monetarias. permite un aumento del volumen de
actividad y, en consecuencia, reducir
La carga económica de la enfermedad el coste unitario de la actividad.
supone cifras considerables. Un estudio
publicado por el Fórum Económico En algunos casos, la tecnología
Mundial y por la School of Public Health permite dispensar o reducir la
of Harvard, estima los costes mundiales necesidad de la intervención médica:
directos e indirectos de las siguientes en cardiología, por ejemplo, los
enfermedades18: aparatos de eco-cardiografía
modernos pueden ser operados por
• Cáncer: 214 mil millones de euros en técnicos especializados, en lugar de
2010 y 339 mil millones de euros en 2030. personal médico. Esto permite no sólo

17
Van Roijen, L. et al. Indirect costs of disease: an international comparison. Health Policy (33). 15-19, October 1994.
18
Bloom, D.E., et al. The global economic burden of noncommunicable diseases. Geneva: World Economic Forum, 2011.

Beneficios de las tecnologías médicas 41


reducir los costes asistenciales sino gestión de camas, programación
también alargar la cobertura de este quirúrgica, listas de espera, etc.) son
tipo de diagnóstico. otro ejemplo.

• Mayor eficiencia en los • Incorporación de innovaciones


procesos: la tecnología permite tecnológicas, respecto a las
estandarizar, automatizar y alternativas diagnósticas y
simplificar procesos, reduciendo terapéuticas existentes: aunque
costes administrativos. En particular, ni todas las innovaciones tecnológicas
la digitalización de la información y la representan una mejora en términos de
automatización de procesos han costes con respecto a alternativas
permitido ahorrar tiempo para el existentes, algunas innovaciones
profesional y el paciente, con tienen un efecto directo de reducción
ganancias en términos de coste, de los costes clínicos al representar
fiabilidad, integridad, seguridad y una mayor capacidad técnica,
comodidad. La Historia Clínica exactitud diagnóstica o eficacia
Electrónica es un claro ejemplo de terapéutica, o al permitir sustituir otros
cómo las tecnologías permiten procedimientos, con costes
mejorar procesos y reducir costes relativamente superiores. Un ejemplo
administrativos. Los sistemas de es la utilización de los biomarcadores
información que permiten K-RAS para el diagnóstico del cáncer
automatizar procesos (ej. sistemas de colorrectal.

El biomarcador K-RAS permite reducir hasta el 60% de los costes

La utilización de estudio del gen K-RAS permite obtenían beneficios


biomarcadores en Oncología direccionar más terapéuticos, fue posible
permite, en algunos casos, adecuadamente la terapia. Al ahorrar hasta un 60% en
reducir los costes de la descubrir que los pacientes con costes.
asistencia. Por ejemplo, en el una mutación en este gen
caso del cáncer colorrectal, el tratados con cetuximab no

Fuente: Los biomarcadores cambian el rumbo del cáncer. GacetaMedica.com, 26 de abril de 2013. Disponible en http://www.
gacetamedica.com/gaceta/articulo.aspx?idart=746936&idcat=797&tipo=2 . (Consultado el 06/06/2013)

42 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


• Traslado de la asistencia a un elevados recursos (de personal, de
entorno no hospitalario: el equipo, medicinas, etc.). La
traslado de la asistencia a un entorno monitorización remota de pacientes
no hospitalario (ej. domicilio del por médicos intensivistas, apoyada
paciente, residencias socio sanitarias) en la telemedicina, puede suponer
representa una mejora significativa en ahorros significativos.
términos de comodidad y seguridad
para el paciente, pero también, un – Cuidados intermedios:
ahorro significativo en términos de actualmente, en gran medida, los
costes. En este ámbito, la asistencia hospitales de agudos hacen la labor
sanitaria no presencial, basada en de cuidados intermedios, lo que tiene
tecnologías de información y consecuencias a nivel de seguridad y
comunicación desempeña un rol confort del paciente y a nivel de
primordial. costes de asistencia. La tecnología
permite que los pacientes de
El potencial de ahorro es sobre todo cuidados intermedios (ej.: pacientes
evidente en dos áreas: cuidados con enfermedades crónicas) puedan
intensivos y cuidados intermedios o de ser asistidos en entornos no
larga estancia. hospitalarios, como centros de
atención primaria, centros de
– Cuidados intensivos: las atención sociosanitaria o el propio
unidades de cuidados intensivos domicilio, manteniendo, en caso de
(UCI) son generalmente las áreas de que sea necesario, la monitorización
un hospital que presentan mayores por parte de profesionales del ámbito
costes por paciente pues requieren hospitalario.

e-UCI: potencial de ahorro en cuidados intensivos

La idea de e-UCI no es nueva, prestación de este tipo de la presión y confusión que


teniendo más de una década. servicios. Por ejemplo, los caracterizan las UCI’s.
Consiste en la monitorización médicos de Advanced ICU,
remota de pacientes por ubicados en Nueva York, Aunque sea necesario realizar
médicos intensivistas, por vía monitorizan pacientes que más estudios que evidencien
de dispositivos y soluciones de están en ubicaciones remotas, los beneficios de las e-UCI, el
telemedicina. desde Georgia a Nueva Jersey. potencial de ahorro es enorme:
Los profesionales refieren que en algunos casos se estiman
En EE.UU. existen ya varias están más satisfechos con el ahorros de 3.000 euros por
empresas que se dedican a la entorno de trabajo, alejados de paciente.

Fuente: Bernstein, N. The doctor is in, but hundreds of miles away. The New York Times, 14 de april de 2013. Disponible en http://
www.nytimes.com/2013/04/15/health/remote-monitoring-of-icu-patients-is-called-into-question.html?pagewanted=all&_r=0 .
Consultado el 06/06/2013.

Beneficios de las tecnologías médicas 43


Monitorización remota de los desfibriladores implantables

La monitorización remota de mesilla de noche y que se La telemonitorización tiene la


los desfibriladores implantables conecta por telefonía móvil o capacidad de ahorrar cerca del
consiste en analizar, a través de por wifi, de forma que el 50% de las visitas presenciales
Internet, tanto el estado del dispositivo implantado al hospital, sin afectar a la
dispositivo como de los (desfibrilador o marcapasos), morbilidad de los pacientes.
biomarcadores del paciente que manda la información por
lo lleva. El sistema funciona telefonía o wifi a Internet. En España, en 2010, se
con Internet y un módem que el realizaron 4.627 implantes de
paciente puede tener en su desfibriladores.
Fuente: Fundación Española del Corazón. La telemonitorización podría ahorrar hoy hasta el 50% de las visitas presenciales. 24 de
febrero de 2012. Disponible en http://www.fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2379-telemonitorizacion-podria-
ahorrar-hoy-hasta-50-de-visitas-presenciales-.html (consultado el 21/10/2013).

Noticia de teleasistencia domestica


La teleasistencia doméstica a personas dependientes permite ahorrar
costes de asistencia
Los sistemas modernos de instalados por toda la casa, se Estos sistemas reducen la
teleasistencia doméstica, pueden controlar necesidad de monitorización
basados en la tecnología los hábitos de vida de los personal y permiten obtener
móvil y en la Internet, enfermos y avisar al centro ahorros a nivel de los
permiten una “monitorización de teleasistencia en el desplazamientos de los equipos
pro-activa” del paciente. A momento que éstos rompen de profesionales.
través de una serie de sensores su comportamiento habitual.

Fuente: Fundación Española del Corazón. La telemonitorización podría ahorrar hoy hasta el 50% de las visitas presenciales. 24 de
febrero de 2012. Disponible en http://www.fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2379-telemonitorizacion-podria-
ahorrar-hoy-hasta-50-de-visitas-presenciales-.html (consultado el 21/10/2013).

Beneficios a largo plazo farmacéutico, etc.). Una población más


Muchas tecnologías suelen requerir una sana es también una población que
inversión inicial significativa, siendo sus necesita de asistencia sanitaria menos
beneficios visibles solamente a lo largo compleja y, en consecuencia, menos
del tiempo. costosa.

Uno de los principales beneficios a largo Por ejemplo, el descenso de la incidencia


plazo permitido por las tecnologías y prevalencia de enfermedades crónicas,
consiste en la contribución a la mejora del gracias a las tecnologías de promoción de
estado de salud general de la población, salud (ej. apps que promueven estilos de
lo que resulta en menor frecuentación vida saludables), de prevención (ej.
futura (reducción del número de tecnología de cribado) y de diagnóstico
consultas, tanto primeras como de temprano, conlleva a una reducción de
revisión, reducción del número de los costes directos de asistencia. Sin
episodios de urgencia, reducción de la embargo, la inversión que se hace a este
estancia hospitalaria, reducción de nivel solo revela sus beneficios a 20-30
readmisiones, reducción del gasto años.

44 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Costes indirectos • Desarrollo de nuevos tratamientos
Un método común para calcular los para enfermedades previamente no
costes indirectos de la enfermedad tratables y nuevos procedimientos
consiste en el método de Value of Lost para condiciones agudas previamente
Output. Este método estima el impacto no tratables (por ejemplo, cirugía de
de la enfermedad (o de la muerte revascularización coronaria).
prematura causada por la enfermedad)
en la producción económica agregada • Aumento de la cobertura del
(medida a través del PIB), partiendo de tratamiento a un rango más grande
la hipótesis que las enfermedades de pacientes.
afectan al trabajo, capital y otros
factores de producción de un país19. Aunque los gastos en tecnologías
médicas representan una parte
Se estima que los costes indirectos significativa de los gastos en sanidad,
representan un 52% de la carga sobre todo si tenemos en cuenta el gasto
económica total de la enfermedad20. farmacéutico, no es clara la existencia
de una correlación positiva entre
La OMS, a través de la herramienta tecnologías médicas y gastos en salud
EPIC, simula las consecuencias (Figura 4)23 .
macroeconómicas de las enfermedades
no transmisibles, mediante la
vinculación de la enfermedad al
crecimiento económico (modelación de
los factores de trabajo y de capital como
variables que dependen negativamente Figura 4.
de las enfermedades no transmisibles). Gastos en tecnologías médicas versus gastos en salud, Europa, 2004-2009
De acuerdo con esta metodología, la
carga económica de cinco enfermedades
(cáncer, enfermedades cardiovasculares, 10,60% 4,50%
EPOC, diabetes y enfermedades 10,40% 4,40%
mentales) se estima alrededor de US$47
10,20%
billones21. 4,30%
10,00%
4,20%
Relación entre gastos en 9,80%
tecnologías médicas e 4,10%
9,60%
incremento de gastos en 4,00%
sanidad 9,40%
Aunque las tecnologías médicas pueden 3,90%
9,20%
contribuir en una reducción de los costes 3,80%
sanitarios, directos e indirectos, 9,00%
suponen también un potencial de 8,80% 3,70%
incremento de los mismos, sobre todo a 3,60%
8,60%
corto plazo. No sólo porque la 2004 2005 2006 2007 2008 2009
adquisición y mantenimiento de
tecnologías suele ser costosa sino Gasto sanitario total (%PIB)
también porque la tecnología puede Gasto en tecnología médica (% gasto sanitario total)
inducir a un mayor volumen de
Fuente: Estimaciones Eucomed , basado en Espicom, World Bank. Eucomed (2011). The medical technology
actividad asistencial por las siguientes industry in Europe. Disponible en http://www.eucomed.org/uploads/Modules/Publications/110527_the_
vías22: medical_technology_industry_in_europe.pdf (consultado el 25/06/2013)

19
Bloom, D.E., et al. The global economic burden of noncommunicable diseases. Geneva: World Economic Forum, 2011.
20
Van Roijen, L. et al. Indirect costs of disease: an international comparison. Health Policy (33). 15-19, October 1994.
21
Bloom, D.E., et al. The global economic burden of noncommunicable diseases. Geneva: World Economic Forum, 2011.
22
Retting, R. Medical innovation duels cost containment. Health Affairs (13, n.3): 7-27, 1994. DOI: 10.1377/hlthaff.13.3.7
23
Pammolli, F. et al. Medical devices: Competiveness and impact on public health expenditure. Luxembourg: Office for Official Publications of the European
Communities, European Commission, 2006

Beneficios de las tecnologías médicas 45


Además, en una perspectiva sistémica, y No se han encontrado evidencias
siguiendo lo comentado respecto a los bibliográficas suficientemente
beneficios que pueden aportar las contundentes para concluir que los
tecnologías médicas, no es correcto ahorros permitidos por las tecnologías
analizar la contribución de las nivelan los costes con las mismas.
tecnologías médicas al incremento de los
gastos en sanidad sin tener en cuenta las Las agencias de evaluación de
ganancias que se pueden obtener. tecnologías médicas (INAHTA,
Existen dos dinámicas opuestas en la CCOHTA, NHSEED, etc.) e instituciones
relación tecnologías médicas/gastos en del sector de salud (NICE, Institute for
sanidad conforme se evidencia en la Healthcare Improvement, etc.)
Figura 5. comparten la hipótesis de que los gastos

Figura 5.
Dinámica del impacto de las tecnologías médicas en el incremento de gastos en
sanidad

Costes
unitarios más
altos

Efecto
Innovación Mejoras en Incrementos incierto en
tecnológica la salúd en la demanda los costes
sanitarios

Costes
unitarios más
bajos

Fuente: Análisis PwC basado en Pammolli, F. et al. Medical devices: Competiveness and impact on public
health expenditure. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities, European
Commission, 2006

46 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


adicionales resultantes de la adopción efectividad de terapias y tecnologías,
de nuevas tecnologías médicas se previamente a su implementación24.
justifican siempre que se obtengan
ganancias de salud evaluadas La relación gasto y ganancia, o sea, el
monetariamente superior a los gastos. coste-beneficio de las tecnologías
médicas, será analizado en detalle en los
El Instituto de Medicina de los EEUU, capítulos relativos a la contribución de
por ejemplo, en su informe Knowing valor de las tecnologías para las
What Works in Health Care: A Roadmap especialidades seleccionadas
for the Nation recomienda el desarrollo (Cardiología, Oncología y Neurología).
de un Programa Nacional de Efectividad
Clínica, responsable de evaluar la

24
Eden, Jill. Knowing What Works in Health Care: A Roadmap for the Nation. Washington: Institute of Medicine, 2008

Beneficios de las tecnologías médicas 47


2. Aportación de valor de las
tecnologías médicas en
especialidades seleccionadas

48 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


2.1. Cardiología

Según datos de la Organización Mundial mundial25. En Europa, son responsables


de la Salud, las enfermedades de más de 4 millones de muertes al año
cardiovasculares, incluyendo la (1,9 millones en la Unión Europea)26.
enfermedad cerebrovascular, son la
principal causa de muerte en todo el En España, las enfermedades
mundo. Se estima que cada año se cardiovasculares son también la primera
mueren más de 17 millones de personas causa de muerte. A continuación se
por enfermedades de etiología resumen las principales cifras referentes
cardiovascular, lo que supone el 30% del a las enfermedades cardiovasculares en
total de muertes registradas a nivel nuestro país.

Tabla 2.
Principales indicadores sobre enfermedades cardiovasculares en España27

Causa de muerte* Mortalidad Responsable del 31% de las muertes (118.327


#1 (2011) defunciones).
r .VKFSFTQSJNFSBDBVTBEFNVFSUF
r )PNCSFTTFHVOEBDBVTBEFNVFSUF EFTQVÊT
de los tumores
Patologías r Cardiopatía isquémica(20%)
más mortales r Enfermedad cerebrovascular (19%)
(2011) r Insuficiencia cardiaca (18%)
r Disritmias cardiacas (12%)
r Enfermedades de venas y linfáticos y otras
enfermedades del aparato circulatorio (10%)
r Otras enfermedades cardiacas y del sistema
circulatorio (20%)
Tasa r 191 casos/100.000 habitantes en 2001
estandarizada r 138 casos/100.000 habitantes en 2010
de mortalidad
Tasa de r 1.387 casos/100.000 habitantes en 2001
morbilidad r 1.315 casos/100.000 habitantes en 2011
hospitalaria
Supervivencia Aumento de la supervivencia después
de un evento cardiovascular (ej: mejora
de la supervivencia a medio plazo
de pacientes operados de cirugía
cardiaca mayor, reducción del riesgo de
muerte súbita cardiaca post-infarto de
miocardio, etc.).
* Incluye la enfermedad cerebrovascular

25
Mackay, J., Mensah, G. (2004). The atlas of heart disease. WHO.
26
Løgstrup, S. and O’Kelly, S. (2012). European cardiovascular disease statistics: 2012 edition. Brussels, Belgium: European Heart Network
27
Fuentes: Mortalidad y Patologías más mortales: INE, Defunciones según la Causa de Muerte, 2011. Consultado el 30/09/2013.
Tasa de mortalidad: INE, Tasas estandarizadas de mortalidad por país, causa de muerte, periodo y sexo, 1994-2010. Consultado el 30/09/2013.
Tasa de morbilidad hospitalaria: INE, Tasa de morbilidad hospitalaria, 2001 y 2011. Consultado el 30/09/2013.

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 49


Uno de los grandes logros obtenidos en Además existen evidencias de que los
las últimas décadas ha sido la reducción principales factores de riesgo (la diabetes
de las defunciones por enfermedades mellitus, la hipertensión arterial (HTA) y
cardiovasculares. De hecho, en el la dislipemia) han aumentado. En España,
período 1994-2010, se ha registrado un se estima que el 31% de los individuos
descenso gradual de la tasa de presentan dos factores de riesgo y en torno
mortalidad (Figura 6). al 6% presenta tres (estudio realizado en
atención primaria)29.
Aunque la tasa de mortalidad ha
bajado, la prevalencia ha Las enfermedades cardiovasculares son
incrementado, es decir, existe un una causa principal de muerte prematura
número creciente de personas que y suelen provocar altos niveles de
conviven con una enfermedad discapacidad. La OMS estima que la carga
cardiovascular. Esta paradoja se de enfermedad asociada a estas
debe al aumento de la esperanza patologías, medida en términos de DALYs,
media de vida y de las mayores tasas crecerá de 47 millones de DALYs en 1990
de supervivencia28. hasta 82 millones de DALYs en 202030.

Figura 6.
Tasa estandarizada de mortalidad de enfermedades del sistema circulatorio en España, 1994-2010

350

300

250

200
Hombres
150 Total
Mujeres
100

50

0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Eurostat, 2013

28
Løgstrup, S. and O’Kelly, S. (2012). European cardiovascular disease statistics: 2012 edition. Brussels, Belgium: European Heart Network
29
Bertomeu, V. y Castillo-Castillo, J. Situación de la enfermedad cardiovascular en España: Del riesgo a la enfermedad. Rev.Esp. Cardiol. Supl, 8: 2E-9E, 2008
30
Mackay, J., Mensah, G. The atlas of heart disease. OMS, 2004.

50 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


2.1.1. Innovaciones innovaciones tecnológicas más relevantes
tecnológicas más relevantes para la prevención, diagnóstico,
De la revisión bibliográfica efectuada y tratamiento y seguimiento de las
de la consulta a un conjunto de expertos enfermedades cardiovasculares las
del sector, hemos identificado como siguientes (lista no exhaustiva):

Tabla 3.
Principales tecnologías asociadas a cardiopatías

Cardiopatías “clásicas” Otras cardiopatías


Onco-
Tecnología Insuficiencia Cardiopatía Arritmias Cardiopatías Cardiopatías
Valvulopatías cardiología
cardiaca isquémica familiares congénitas
Diagnóstico
genómico
Tomografía
computerizada
Resonancia
magnética
cardiovascular
Eco cardiografía
(ultrasonidos)
Biomarcadores
Cardiología nuclear
(imagen molecular)
Terapia con células
madre – ingeniería
tisular
Cardiología
intervencionista y
electrofisiología
Robotización

Telemedicina

Aportación alta
Fuente: Análisis PwC basado en la opinión de expertos

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 51


1) Diagnóstico genómico establecida para la imagen cardíaca. Es
La tecnología genómica ha contribuido la técnica de imagen que permite
sobre todo a nivel del diagnóstico de las presentar mayor volumen de datos
enfermedades cardiovasculares, referentes a la función ventricular,
principalmente de cardiopatías información anatómica y morfológica,
familiares. Sin embargo, puede tener un caracterización tisular, perfusión
papel importante a nivel de miocárdica y angiografía. Tiene una
identificación del riesgo de cualquier aplicación útil en casi todas las
otra patología, contribuyendo en el enfermedades cardiovasculares, lo que
tratamiento personalizado de los hace su utilización muy generalizada.
pacientes cardiológicos.
4) Ecocardiografía
Los avances tecnológicos, el mejor La ecocardiografía, a través de la
conocimiento genómico y proteómico y tecnología de ultrasonidos, permite
la publicación de estudios más amplios y producir imágenes del corazón. Es una
bien diseñados han llevado a un técnica muy generalizada por su
progreso importante en esta área. inocuidad y por el hecho de que permite
Actualmente, las empresas que prestan aportar una gran cantidad de información
servicios de este tipo al público general de una forma rápida y sencilla.
no sólo hacen la secuenciación del
genoma sino también la interpretación La ecocardiografía puede ser vascular o
de la información genómica. intravascular. La ecocardiografía
intravascular es una ecocardiografía que
2) Tomografía computerizada se realiza junto con la cateterización
La principal ventaja de usar la TC para el cardíaca. Las ondas sonoras se envían a
diagnóstico de enfermedades través del catéter, lo que permite producir
cardiovasculares es que es una técnica no una imagen “por dentro” de las arterias
invasiva, lo que supone mayor comodidad coronarias.
para el paciente y menor riesgo. Se puede
combinar esta tecnología con la técnica de La combinación de la ecocardiografía con
angiografía, denominándose angiografía otras técnicas como el Doppler tisular o
por tomografía computerizada. contrastes ha permitido extender su uso.

La TC es posiblemente la mejor técnica Los avances más recientes en este ámbito


existente para la predicción del infarto han permitido desarrollar
agudo de miocardio. Algunos estudios ecocardiografías 3D en tiempo real,
evidencian que la caracterización de la también denominado de 4D. Los estudios
cantidad y composición de las lesiones realizados con ecocardiografía 4D
ateroscleróticas (placas) en las arterias proporcionan información en tiempo real
coronarias ayudan a la predicción de un de las estructuras cardiacas en un solo
ataque al corazón. La TC es la única latido, lo que permite una mayor
técnica no invasiva de uso clínico precisión diagnóstica al no tener que
generalizado que permite obtener basar las mediciones en asunciones
información respecto a esas lesiones, a geométricas. También tienen la ventaja
través de la determinación de la de que al no tener que sumar diferentes
cantidad de calcio acumulado en las volúmenes, las arritmias cardiacas no son
arterias coronarias31 32. una limitación para la técnica.

3) Resonancia magnética En patologías como la cardiopatía


cardiovascular isquémica, la automatización de las
La resonancia magnética cardiovascular medidas de la función ventricular en 4D
(RMC) es una técnica de rutina muy proporciona además datos fiables y

31
Detrano R, et al. (2008, March). Coronary calcium as a predictor of coronary events in four racial or ethnic groups. New England Journal of Medicine, 358: 1336-1345.
32
Poon, M. et al. (2007, November). Consensus update on the appropriate usage of cardiac computed tomographic angiography: a consensus update. The Journal
of Invasive Cardiology, 19 (11): 484-490

52 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


totalmente reproducibles al no ser terapéutico. Por ejemplo, los
dependientes del operador que realiza la especialistas del Servicio de Cardiología
técnica. del Clinic estiman que, al usarse
biomarcadores de sangre en conjunto
5) Biomarcadores con resonancia magnética, se obtiene
Los biomarcadores son uno de los grandes una mejor clasificación de riesgo del
campos de investigación de las paciente, lo que reduce la necesidad de
enfermedades cardiovasculares y que implantación de desfibriladores (se
tienen un elevado potencial de estima que, actualmente, sólo un 30%
contribución a la prevención, diagnóstico y de los desfibriladores que se implantan
tratamiento de este tipo de enfermedades. en el corazón para solucionar arritmias
llegan realmente a utilizarse)33.
En particular, los biomarcadores que
están presentes en la sangre pueden Hasta el momento, los biomarcadores
contener información importante sobre son usados sobre todo para fines de
los procesos patológicos en este ámbito diagnóstico / pronóstico y sigue mucho
(la pared vascular libera al torrente por hacer en términos de su utilización
sanguíneo moléculas que pueden reflejar para fines terapéuticos.
esos procesos patológicos y la propia
sangre tiene una participación evidente El péptido natriurético tipo B (BNP), en
en la formación de trombos). particular, es un biomarcador de gran
utilidad en el diagnostico de la
Al complementarse las pruebas insuficiencia cardiaca congestiva, una
tradicionales con pruebas de enfermedad difícil de diagnosticar.
biomarcadores de sangre, se obtiene una
mayor precisión del diagnóstico, lo que Se resumen a continuación los
permite definir un mejor plan biomarcadores de uso más generalizado:

Tabla 4.
Biomarcadores más comunes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardio-vasculares

Biomarcador Usado para Enfermedad asociada


Troponina Pronóstico/prevención Síndrome coronario agudo
Diagnóstico
BNP Diagnóstico Síndrome coronario agudo, insuficiencia cardíaca,
arritmia
CPK Diagnóstico Infarto agudo del miocardio
Mioglobina h-FABP sST2 Diagnóstico Infarto agudo del miocardio
CgA Mr-pro ADM procalcitonin Pronóstico Síndrome coronario agudo, disnea aguda
Lp-PLA2 Pronóstico Síndrome coronario agudo
Choline Pronóstico Síndrome coronario agudo, infarto agudo del
miocardio
GGT Pronóstico Síndrome coronario agudo
sLOX-1 Diagnóstico precoz Infarto de miocardio con elevación del segmento ST
Homocistenía Diagnóstico Síndrome coronario agudo
IL(s) TNF-! Diagnóstico Fibrilación atrial, recurrencia
Copeptin, ANP Pronóstico Síndrome coronario agudo
MMP Pronóstico/Diagnóstico Síndrome coronario agudo
MPO Pronóstico Síndrome coronario agudo, Infarto de miocardio con
elevación del segmento ST
Fuente: Kossaify, A. et al. Perspectives on the value of biomarkers in acute cardiac care and implications for strategic management.
Biomarker Insights 2013:8 115-126, 2013 y análisis PwC

33
Europress. El Clínic y Siemens hallan métodos diagnósticos más eficaces en fibrosis de hígado y corazón. 22 de noviembre 2013. Disponible en http://
www.europapress.es/salud/asistencia/noticia-clinic-siemens-hallan-metodos-diagnosticos-mas-eficaces-fibrosis-higado-corazon-20131122141023.html
(consultado el 16/12/2013).

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 53


6) Imagen Molecular/ cardiología angiogénesis. Se están estudiando los
nuclear resultados de la aplicación de esas
Las técnicas de cardiología nuclear se células madre y ya se ha demostrado que
basan en la posibilidad de captar a algunas células permiten una mejoría en
través de una gammacámara las la fracción de eyección (FE) y en los
radiaciones gamma que emiten los volúmenes ventriculares izquierdos
radionúclidos o isótopos radioactivos y (VI)34.
convertirlas en imágenes. Existen
esencialmente dos técnicas Sin embargo, existe aún una gran
fundamentales: heterogeneidad en los resultados y no se
ha “estandarizado” el procedimiento de
• La SPECT, que permite valorar el flujo aplicación. Además, se reconoce que la
de sangre que llega al ventrículo capacidad regenerativa del corazón está
izquierdo a través de las arterias limitada en diversas patologías.
coronarias o perfusión miocárdica.
8) Cardiología intervencionista y
• El PET, que permite cuantificar no electrofisiología
sólo la perfusión miocárdica sino La cardiología intervencionista no es
también su metabolismo. El PET una categoría de tecnología per se, pero
permite también realizar estudios de se ha decidido incluirla como referencia
viabilidad y de medida de reserva del a un conjunto de innovaciones
flujo coronario. tecnológicas que han permitido cambiar
la práctica terapéutica. De hecho, se
Estas técnicas permiten evaluar la señala que la cardiología
función del corazón, la irrigación del intervencionista moderna no sería
miocardio, el movimiento de las paredes posible sin los avances de la tecnología
del corazón y su fuerza muscular. Son sanitaria.
usadas sobre todo para el diagnóstico en
pacientes que han presentado un dolor Las técnicas de cardiología
torácico y resultados no concluyentes de intervencionista se dividen en dos
la prueba de esfuerzo grandes grupos:
electrocardiográfica. También son muy
útiles para conocer el territorio cardíaco • Implantación de dispositivos
amenazado antes de proceder a un mecánicos: que incluye
cateterismo terapéutico puesto que procedimientos como el implante de
permite una mejor orientación del stents y la implantación percutánea de
territorio en riesgo. válvula aórtica.

Los avances ocurridos en esta área han • Técnicas de ablación: técnicas que
permitido mejorar la calidad de las sirven sobre todo para tratar las
imágenes. Durante los últimos años la arritmias. La angioplastia coronaria
incorporación de gammacámaras percutánea con balón, por ejemplo, es
tomográficas y la sincronización de las hoy una alternativa terapéutica muy
imágenes con el electrocardiograma del común. Por el hecho de que es
paciente han permitido obtener mínimamente invasiva, se estableció
imágenes tridimensionales. como alternativa a la cirugía de bypass.

7) Terapia con células madre Los avances en terapia intervencionista


En el corazón existe una reserva de han permitido el surgimiento de
células progenitoras que pueden reparar técnicas cada vez menos invasivas, como
áreas lesionadas e incluso desarrollar es el caso de la implantación percutánea

34
Silva, J. (Diciembre 2007). Terapia con células madre en cardiología. Revista Peruana de Cardiología, XXXIII (3), 168-170

54 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


de prótesis y la adición de fármacos a los 2.1.2. Contribución de las
dispositivos, con el objetivo de permitir tecnologías médicas
una administración farmacológica más Las tecnologías identificadas han
precisa (ej. balones que permiten liberar permitido mejorar el diagnóstico,
dosis controladas de medicina o stents tratamiento y monitorización de las
recubiertos de fármacos). enfermedades cardiológicas. Sin
embargo, suponen igualmente una
9) Robotización inversión elevada, lo que puede resultar
En cardiología, la utilización de en un incremento general de los costes de
dispositivos robóticos en el quirófano, asistencia.
incluyendo los llamados “robots
cirujanos”, las cámaras miniatura y los Hemos realizado un análisis para
navegadores quirúrgicos, ha permitido la cuantificar la aportación de valor de las
realización de procedimientos cada vez tecnologías médicas, a través del cálculo
menos invasivos y más precisos, con del valor de las ganancias obtenidas en
ventajas a nivel de rapidez, seguridad y salud, por cada euro invertido en
comodidad para el paciente. tecnología médica.

Equipos como el robot Da Vinci o el Para calcular las ganancias en salud,


sistema Amigo permiten tratar hemos seleccionado un conjunto limitado
condiciones como las arritmias con de indicadores, basados en criterios de
elevada precisión y menor riesgo para el disponibilidad y fiabilidad de la
paciente. información. En estos momentos, no
existe información completa que nos
Algunos de los avances futuros de la permita llegar a una aproximación de las
robótica cardiovascular incluirán35: ganancias en salud desde una
perspectiva holística. Así, los resultados
• Robots cirujanos más sofisticados que se alcancen en este apartado serán
siempre resultados parciales e
• Nanotecnología infravalorados respecto a la real
contribución de las tecnologías médicas.
• Guías de tratamiento (navegadores)
basados en alta tecnología de imagen, Metodología aplicada
como por ejemplo, la modelación 3D y Para determinar la aportación de valor de
4D las tecnologías médicas hemos aplicado
la siguiente metodología, compuesta por
• Plataformas de simulación/realidad 4 pasos:
virtual (muy útiles para la formación).
1. Estimación del coste anual asociado
10) Telemedicina a la utilización de tecnologías médicas
La telemedicina en cardiología es una en la prevención, diagnóstico,
realidad. Teleconsulta, monitorización tratamiento y seguimiento de
remota de dispositivos implantables, enfermedades cardiovasculares
monitorización del batimiento cardiaco, De acuerdo con el estudio European
apps que permiten a los pacientes una Cardiovascular Disease Statistics 2012
mayor autonomía y un mejor control de (publicado en 2013) el coste directo de
su enfermedad, etc., son ejemplos de las enfermedades cardiovasculares
soluciones de telemedicina con potencial asciende, en España, a 7.935 millones de
de ahorro de costes y que contribuyen euros anuales. Excluyendo los costes de
para una mayor comodidad del medicamentos (3.160 mil millones de
profesional y del paciente. euros), obtenemos la cifra de 4.776

35
Randolph, W. Robotic Cardiac Surgey by 2031. Tex Heart Inst J. 2011; 38(6): 691–693.

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 55


millones de euros de costes directos. hospitalaria ha sido calculada en base
Como hipótesis, consideramos que los al coste medio ponderado del
gastos de tecnologías médicas tratamiento de una persona con
representan un 30% de esos gastos36, lo enfermedad cardiovascular. Se ha
que resulta en 1.433 millones de euros de estimado el coste medio del
costes anuales asociados a la utilización tratamiento en 5.568€/persona, de
de tecnologías médicas en la prevención, acuerdo con la siguiente metodología:
diagnóstico, tratamiento y seguimiento
de enfermedades cardiovasculares. Coste medio ponderado del tratamiento =
Coste del GRD * (Número de altas del GRD /
2. Estimación del valor monetario de total altas ocurridas)
las ganancias en salud y en eficiencia,
para las enfermedades (Fuente: base de datos de GRD del
cardiovasculares, anualizado Ministerio de Sanidad, 2011)
Dado que no existe información
cuantitativa que nos permita estimar un • La valoración económica de la
valor global de ganancias en salud reducción de la estancia hospitalaria
obtenidas en los últimos 10 años, el de los pacientes con enfermedades
análisis se limita a la valoración de los cardiovasculares ha sido calculada en
beneficios obtenidos en las siguientes base al coste medio ponderado de un
dimensiones: día de estancia. Se ha estimado el
coste medio en 854€/día, de acuerdo
• Prevalencia de enfermedades con la siguiente metodología:
cardiovasculares, medida a través de
la evolución de la tasa de Coste medio de un día de estancia = (Coste
morbilidad hospitalaria, del GRD / Estancia media del GRD)38*
publicada por el INE37. (Número de altas del GRD / total altas
ocurridas)
• Evolución de la estancia media
hospitalaria de los pacientes con (Fuente: base de datos de GRD del Ministerio
enfermedades cardiovasculares. de Sanidad, 2011)

• Evolución de la mortalidad • La valoración económica de la


(defunciones en que la principal causa reducción de la mortalidad ha sido
de muerte es una enfermedad calculada en base al coste medio de
cardiovascular). una vida humana. La literatura estima
el coste de una vida humana en 3
Se analizó la evolución de estas tres millones de euros39.
variables durante un período de 10 años
(2001-2011). Su valoración económica En suma, las ganancias en salud y en
se realizó de acuerdo con la siguiente eficiencia obtenidas en el período
metodología: 2001-2011 se valoran en 7.019
millones de euros/año.
• La valoración económica de la
reducción de la morbilidad

36
Estimación basada en la opinión de expertos en literatura existente (González, B. La incorporación de nuevas tecnologías en el Sistema Nacional de Salud. Coste-
efectividad y presiones sobre el gasto sanitario. Las Palmas: Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, 2007; Ginsburg, P. et al. High and rising health care costs:
Demystifiying US health care spending. Robert Wood Johnson Foundation, October 2008; Centers for Medicare & Medicaid Services, Office of the Actuary. National
health expenditure projections 2011-2021. 2012; Donahoe, G. and King, G. Estimates of medical device spending in the United States. June 2011 )
37
INE ((2012). Encuesta de morbilidad hospitalaria, 2011. Madrid: INE
38
Los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) constituyen un sistema de clasificación de pacientes que permite relacionar los distintos tipos de pacientes
tratados en un hospital (es decir, su casuística), con el coste que representa su asistencia. Los GRD incluyen costes diarios (costes médicos, administrativos y
de rutina diaria) y costes auxiliares (suministros, laboratorio, radiología, quirófano, prescripción de medicamentos, unidad de cuidados intensivos y otros gastos
auxiliares). Fuente: Ministerio de Sanidad. Base de datos “Costes por GRD 2011”, 2013.
39
AdvaMed. The value of investment in healthcare: Better care, better lives. Advanced Medical Technology Association, 2013

56 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Resultados

Tasa de morbilidad Estancia media Defunciones/


hospitalaria/ hospitalaria 100.000 habitantes
100.000 habitantes
2011 1.315 7,78 256,535
2001 1.387 9 305,436
Diferencia -72 -1,22 -48
Extrapolación para la pob. española (a) 34.031 739.928* 23.126
* Diferencia 2001-2011 multiplicada por el número de altas hospitalarias ocurridas en 2011 por enfermedades del sistema circulatorio

Coste medio Estancia media Coste medio de una


del tratamiento/ hospitalaria vida
persona
(b) 5.567,84 € 854,13 € 3.000.000 €
Valoración de la ganacia de salud (axb) 189.479.469 € 631.994.436 € 69.377.928,777 €
Total ganancias del período 70.199.402.682 €
Total ganancias / año 7.019.940.268 €
Fuentes: Evolución de la tasa de morbilidad, estancia media hospitalaria y defunciones y población española: INE.
Coste medio del tratamiento, coste medio de un día de estancia: análisis PwC en base al Ministerio de Sanidad, Base de datos
“Costes por GRD 2011”, 2013.
Coste medio de una vida: AdvaMed. The value of investment in healthcare: Better care, better lives. Advanced Medical Technology
Association, 2013.

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 57


3. Estimación de la contribución de Hemos asumido como hipótesis que las
las tecnologías médicas a las tecnologías médicas han contribuido de
ganancias en salud y en eficiencia manera “significativa” y hemos estimado
obtenidas esa contribución en un 30% (valor
En base a la opinión de expertos, se promedio).
valoró la contribución de las tecnologías
médicas a las ganancias obtenidas de Así, se estima que las ganancias
acuerdo con la siguiente tabla: obtenidas en el periodo fueron de 2.106
millones de euros/año.

Contribución Valoración de la contribución


Sin contribución 0%
Contribución poco significativa 0%-15%
Contribución signifiativa 15%-35%
Contribucion muy significativa 35%-50%

4. Cálculo de la ganancia en salud y En conclusión, estimamos que por cada


en eficiencia por cada euro invertido euro invertido en tecnologías médicas se
en tecnologías médicas obtiene un beneficio en términos de
En base a las cifras obtenidas en los reducción de la estancia hospitalaria,
pasos anteriores, se calcula la ganancia reducción de la tasa de morbilidad y
en salud y en eficiencia por cada euro descenso del número de defunciones de
invertido en tecnología médica. 1,47 €.

Valoración del beneficio de la inversión en tecnologías médicas


Ganacias obtenidas/año (a) 2.105.982.080
Costes en tecnología médica/año (b) 1.432.646.700
Ganancia por euro invertido en tecnologia médica (a/b) 1,47 €

58 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


2.2. Oncología

El cáncer es un conjunto de enfermedades una de las enfermedades de mayor


caracterizadas por la existencia de una relevancia en el mundo por su incidencia,
proliferación anormal de células. Lo que prevalencia y mortalidad.
confiere la característica de malignidad a
esta proliferación celular es su capacidad Se presentan algunos datos sobre la
para invadir órganos y tejidos y situación de las enfermedades
diseminarse a distancia40. El cáncer es oncológicas en España:

Tabla 5.
Principales indicadores sobre enfermedades oncológicas en España41

Causa de muerte* Mortalidad Responsable del 28% de las muertes.


#2 (2011) r )PNCSFT
r .VKFSFT

Patologías r Cáncer pulmonar (19% de las defunciones)


más mortales r Cáncer de colon (11%)
(2011) r Cáncer de próstata (6% de hombres)
r Cáncer de mama (6% de mujeres)
Tasa r 177 casos/100.000 habitantes en 2001
estandarizada r 157 casos/100.000 habitantes en 2010
de mortalidad
Incidencia r 300 casos/100.000 habitantes en la
década de los 80
r 400/100.000 en el año 2000.
r 483/100.000 en el año 2015 (proyección)
Tasa de r 896 casos/100.000 habitantes en 2001
morbilidad r 961 casos/100.000 habitantes en 2011
hospitalaria
Supervivencia Mejora a lo largo del tiempo, con tasas
actuales de supervivencia relativas a 5
años cercanas al 50% en hombres y al
60% en mujeres

40
Centro Nacional de Epidemiologia, Instituto de Salud Carlos III. La situación del cáncer en España. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2005
41
Fuentes: Mortalidad y Patologías más mortales: INE, Defunciones según la Causa de Muerte, 2011. Consultado el 30/09/2013.
Tasa de mortalidad: INE, Tasas estandarizadas de mortalidad por país, causa de muerte, periodo y sexo, 1994-2010. Consultado el 30/09/2013.
Incidencia: Ramos, Alfredo et al. La oncología radioterápica moderna. Psicooncología, 1 (1): 13-30, 2004 y estimaciones PwC, basadas en las cifras de GLOBALCAN,
International Agency for Research on Cancer, 2002. Datos extrapolados para la población estimada para 2015 en España por el INE.
Tasa de morbilidad hospitalaria: INE, Tasa de morbilidad hospitalaria, 2001 y 2011. Consultado el 30/09/2013.
Supervivencia: Estudio EUROCARE-4. The Lancet Oncology, 8 (No 9): 773-783 y 784-796, 2007

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 59


La tasa de mortalidad por cáncer en media de vida, además de otros factores) y
España, tras un incremento en las décadas a registros mejores y más completos.
de los 70, 80 y 90, ha empezado a
estancarse y, más recientemente, a En términos comparativos con otros
disminuir. El incremento histórico se debe países europeos, España se sitúa en el
al aumento efectivo del número de casos grupo de países con tasas de mortalidad
(asociado al aumento de la esperanza por cáncer más bajas42.

Figura 7.
Evolución de la tasa de mortalidad en España de tumores (tasa cruda por 100.000 habitantes),
1994-2010

300

250
Hombres
200

150 Total

100 Mujeres

50

0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: INE, Tasas estandarizadas de mortalidad por país, causa de muerte, periodo y sexo, 1994-2010. Consultado el
30/09/2013.

42
INE. España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer. INE, 2012.

60 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


2.2.1. Innovaciones innovaciones tecnológicas más relevantes
tecnológicas más relevantes para el diagnóstico, tratamiento y
De la revisión bibliográfica efectuada y seguimiento de las enfermedades
de la consulta a un conjunto de expertos oncológicas las siguientes (lista no
del sector, hemos identificado como exhaustiva):

Diagnóstico
Diagnóstico Terapia Seguimiento
precoz

r #JPNBSDBEPSFT r 5FDOPMPHÎBEF r 3BEJPUFSBQJB r 5FDOPMPHÎBEF


r 5FDOPMPHÎBEF imagen r $JSVHÎBSPCÓUJDB imagen
imagen r #JPTFOTPSFT r 5FMFNFEJDJOB r 5FMFNFEJDJOB
r 5FSBQJBEF r #JPTFOTPSFT
ultrasonidos
guiada por
resonancia
magnética

r *NBHFODPNP
guía del
tratamiento

Fuente: Análisis PwC basada en la opinión de expertos

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 61


1) Biomarcadores para la detección de tumores,
En oncología, los biomarcadores contribuyendo a un diagnóstico más
permiten reconocer y comprender los eficaz.
procesos biológicos que conllevan a que
células normales se transformen en A continuación se presentan algunos de
células cancerosas. Las células los biomarcadores de utilización más
cancerosas sufren un conjunto de común. Sin embargo, se estima que
mutaciones genéticas. Estas mutaciones quedan miles de biomarcadores por
pueden ser usadas como marcadores descubrir y cuantificar.

Tabla 6.
Biomarcadores más comunes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
oncológicas

Enfermedad Biomarcador
Cáncer de hígado Alfafetoproteína
Cáncer de pulmón Cinasa de linfoma anaplásico
Cromogranina A
Receptor del factor de crecimiento epidérmico
K-RAS
Enolasa específica de las neuronas
Fosfatasa ácida prostática
Péptidos relacionados a la mesotelina soluble
Leucemia BCR-ABL
Beta-2-microglobulina
Mieloma múltiple Beta-2-microglobulina
Fosfatasa ácida prostática
S-100
Linfomas Beta-2-microglobulina
Cáncer de vejiga Antígeno del tumor de la vejiga
NMP22
Melanoma BRAF
Cáncer de tiroides BRAF
Calcitonina
Tiroglobulina
Cáncer colorrectal BRAF
CA 19-9
Antígeno carcinoembrionario
Receptor del factor de crecimiento epidérmico
K-RAS
Cáncer de mama CA 15-3
CA 27-29
Receptor del factor de crecimiento epidérmico
Receptores hormonales
HER2
Cáncer de páncreas CA 19-9
Receptor del factor de crecimiento epidérmico
Cáncer epitelial de los ovarios CA 125
Cáncer de ovario HE-4
Gonadotropina coriónica humana
Cáncer testicular Gonadotropina coriónica humana
Lactato deshidrogenasa
Neoplasia trofoblástica del embarazo Gonadotropina coriónica humana
Cáncer de próstata Antígeno prostático específico
Fosfatasa ácida prostática

Fuente: Análisis PwC basado en American Cancer Society. Disponible en http://www.cancer.org/espanol/


servicios/comocomprendersudiagnóstico/fragmentado/marcadores-tumorales-specific-markers (consultado el
18/06/2013)

62 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Las potencialidades permitidas por los anatómicos con fines diagnósticos.
avances en la genómica y en la Aunque tenga una aplicación variada en
proteómica amplían el concepto de distintas especialidades, la TC ha sido
marcador tumoral, lo que permite muy útil en la detección y estudio del
estudiar directamente la biología del cáncer. La TC puede mostrar la forma, el
tumor, mediante el análisis de sus tamaño y la ubicación de un tumor, e
características moleculares y genéticas. incluso los vasos sanguíneos que
Los perfiles biológicos de cada tipo de alimentan al tumor sin necesidad de
cáncer permitirán diagnosticar intervención al paciente.
precozmente, siendo capaces de predecir
el comportamiento y pudiendo así En comparación con otras técnicas de
personalizar el tratamiento oncológico. diagnóstico convencionales, la TC puede
suponer mayor eficacia en el diagnóstico
2) Tecnología de imagen de tumores.
La tecnología de imagen, sobre todo la
tecnología de gran capacidad Otra ventaja de la utilización de la TC en
discriminativa y coste relativamente oncología es el hecho de permitir el
reducido, tiene un rol fundamental en el manejo más eficaz de las imágenes, lo
diagnóstico de las enfermedades que permite ahorrar tiempo y aumentar
oncológicas. la productividad de los profesionales.

Los avances tecnológicos de las últimas Además de funcionar como técnica de


décadas han permitido el desarrollo de diagnóstico per se, la TC es también
tecnología de imagen más barata, más usada como herramienta de apoyo a
accesible, más autónoma y más segura otras técnicas, sobre todo técnicas
para el paciente. invasivas, incluyendo:

Las principales tecnologías de imagen • Biopsia percutánea guiada por


incluyen: TC: se utiliza la TC para guiar la aguja
que va a extraer una muestra de tejido
Rayos-X para análisis histopatológico. Esta
La radiografía, simple o de contraste, es técnica ha demostrado ser un método
la prueba más generalizada para el seguro y fiable, porque en el pasado
diagnóstico del cáncer. Se pueden dicho procedimiento solía realizarse
realizar radiografías a distintas zonas únicamente con palpación como guía.
del cuerpo, de modo rápido y cómodo Además, existen estudios que refieren
para el paciente. que la biopsia guiada por TC ofrece
ventajas en términos de reducción de
Pruebas como la mamografía o el enema la morbilidad, eliminación de la
de bario son parte de los programas de necesidad de hospitalización y de
screening y prevención del cáncer de anestesia43.
mama y del cáncer de colon y recto,
respectivamente, y han contribuido • Ablación por radiofrecuencia:
significativamente para un mejor La ablación por radiofrecuencia,
pronóstico de estas enfermedades. denominada ARF, consiste en un
tratamiento mínimamente invasivo
Tomografía Computerizada contra el cáncer. Es una técnica guiada
La Tomografía Computerizada (TC), por imágenes que destruye las células
Tomografía Axial Computerizada (TAC) cancerígenas por calor. En la ablación
o escáner, es una técnica de imagen por radiofrecuencia, las técnicas por
médica que utiliza radiación X para imágenes tales como el ultrasonido, la
obtener cortes o secciones de objetos TC o la resonancia magnética nuclear

44
Lara, J. y Valero, M. Seguridad y certeza diagnóstica de la toma de biopsia guiada por Tomografía Computerizada en el Centro Médico Nacional “20 de
noviembre”, ISSSTE. Anales de Radiología México, 4: 253-257, 2008

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 63


(RMN) se utilizan para ayudar a guiar permite tomar una decisión más
un electrodo aguja dentro del tumor acertada en el tratamiento, mejorando el
cancerígeno. Las corrientes eléctricas cuidado del paciente.
de alta frecuencia pasan por el
electrodo generando calor que Los equipos de imagen molecular que se
destruye las células anormales. emplean en oncología incluyen las
gammacámaras y el PET:
Los métodos invasivos guiados por
imagen han sido fundamentales en la • PET
valoración de tumores.
La tomografía por emisión de positrones
Resonancia magnética (en inglés, Positron Emission
La Imagen por Resonancia Magnética Tomography – PET) mide las funciones
(IRM), en comparación a otras técnicas corporales de relevancia, tales como el
de diagnóstico, presenta la ventaja de no flujo sanguíneo, el uso de oxígeno, y el
requerir la administración de metabolismo del azúcar (glucosa), para
radiofármacos o de radiación ionizante. ayudar a evaluar la correcta función de
Es una técnica muy aceptada para toda los órganos y tejidos.
la población de cualquier edad.
Las células cancerosas tienen un
La IRM permite identificar y evaluar metabolismo acelerado con respecto a
lesiones (tumores, nódulos linfáticos, las células sanas y aparecen en las
metástasis) para proporcionar imágenes PET como “hipermetabólicas”,
información valiosa para la gestión es decir, con un mayor grado de
global de la enfermedad y el tratamiento captación del radiofármaco que el tejido
y seguimiento del paciente. La IRM no no-tumoral.
sólo proporciona información anatómica
sino también visualiza y cuantifica la El PET es muy efectivo para identificar si
perfusión, la difusión y permite obtener, existe o no enfermedad tumoral.
a través de la espectroscopia, Estudios PET se llevan a cabo con el fin
información metabólica de las lesiones de detectar un cáncer, determinar si un
bajo sospecha. cáncer se ha diseminado en el cuerpo,
evaluar la eficacia de un plan de
Además, hay estudios que comprueban tratamiento y determinar el retorno de
la utilidad de la IRM en la predicción del un cáncer tras el tratamiento.
comportamiento del tumor a
determinadas terapias, en base a su • SPECT
estructura molecular.
El SPECT ha sido muy utilizado para
La principal desventaja de la IRM es que detección de tumores. Respecto al PET,
requiere un tiempo de sesión elevado. presenta mejor accesibilidad, es más
barato y más disponible. Sin embargo,
Medicina nuclear: PET y SPECT los avances recientes a nivel de la
La imagen molecular permite conocer tecnología PET han permitido reducir
las trayectorias moleculares significativamente el coste de estas
fundamentales en el organismo. La pruebas, por lo que se empieza a preferir
principal ventaja de la imagen molecular el PET al SPECT.
frente a otras modalidades de imagen es
que muestra cambios biológicos a nivel Técnicas híbridas
celular antes de que ocurra un cambio Las técnicas híbridas son técnicas
morfológico. Esto redunda en un innovadoras que combinan dos o más
diagnóstico precoz de la enfermedad, tecnologías “convencionales”. En el

64 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


diagnóstico de enfermedades desplazamientos para la realización de
oncológicas, destacamos: pruebas). Estos equipos todavía no se
encuentran disponibles en España.
• PET-TAC
Imagen molecular
La fusión de las imágenes de medicina La imagen molecular estudia la biología
nuclear con la tomografía tumoral, permitiendo un conocimiento
computerizada (PET-TAC) proporciona más específico del comportamiento del
información más precisa y diagnósticos tumor. Se espera que la medicina
más exactos. El PET-TAC permite, a molecular y el surgimiento de los
través de una prueba rápida (con una biomarcadores “ómicos” permitan un
duración aproximada de 20 minutos) y cambio de paradigma de la atención
no invasiva, saber si existe o no un oncológica, evolucionando de la
tumor, si éste es benigno o maligno, descripción a la precisión y
dónde está, su extensión y si hay personalización terapéutica.
metástasis.
Biopsia óptica
• PET-RM La biopsia óptica consiste en una técnica
de diagnóstico basado en el envío de
La resonancia magnética integrada con impulsos de luz dirigidos por fibra óptica
PET (PET-RM) es una innovación hacia la zona del ganglio linfático,
tecnológica que aúna las sospechosa de albergar células
funcionalidades de las dos técnicas, lo cancerosas. La información obtenida es
que permite ahorrar en el número de recogida por un ordenador que compara
pruebas, mejorar la información de los resultados ópticos de las muestras de
diagnóstico (disponer de información tejidos cancerosos con muestras de
anatómica y funcional superpuestas en tejidos sanos. La ventaja de este método
tiempo real) y aumentar la comodidad respecto a la biopsia tradicional es que
del paciente (menor número de permite obtener un diagnóstico casi al

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 65


momento, mientras que los métodos desarrollo de agentes de contraste por
tradicionales pueden tardar varias vía intravenosa, la mejora de la
horas. tecnología endocavitaria y el uso clínico
de los transductores de muy alta
Ultrasonidos / Terapia con resolución.
ultrasonidos guiada por resonancia
magnética Además del diagnóstico, los ultrasonidos
La aplicación de la tecnología por pueden ser utilizados como técnica de
ultrasonidos en medicina permite crear apoyo a determinadas terapias (ej. en
imágenes en base a ondas sonoras de braquiterapia, es fundamental la
alta frecuencia. Las ventajas de su existencia de una guía de imagen
utilización respecto a otras tecnologías precisa y los sistemas de ultrasonido
de imagen incluyen44: ofrecen imágenes avanzadas para
planificar el tratamiento y colocar la
• No requiere exposición a la radiación fuente de radiación), o como técnica de
ni la aplicación de radiofármacos. tratamiento per se. Se empiezan a
descubrir nuevas aplicaciones de los
• Elevada simplicidad en su utilización. ultrasonidos para tratamiento de
algunos tipos de cáncer, como el cáncer
• Supone procedimientos de corta de próstata.
duración y permite obtener resultados
con rapidez. Como técnica de tratamiento, los
ultrasonidos de alta intensidad, o HIFU
• Permite el estudio en tiempo real. (high-intensity focused ultrasound),
permiten el tratamiento de áreas
• Es una tecnología muy generalizada, de cáncer con pocos milímetros
por ello, de fácil accesibilidad. de tamaño.

Los últimos avances en esta área han El MRgFUS (Magnetic Resonance guided
permitido el desarrollo de aparatos de Focused Ultrasond Surgery) es una
ultrasonidos portátiles (“ultrasonidos de técnica novedosa de cirugía no invasiva
bolsillo”) que aportan rapidez y sencillez basada en la aplicación de ultrasonidos
al diagnóstico. focalizados guiados por resonancia
magnética. Aunque sea una tecnología
Respecto a otras tecnologías más reciente (la disponibilidad de estos
sofisticadas, los ultrasonidos presentan equipos es muy reducida y todavía no ha
algunas desventajas, incluyendo la poca recorrido el tiempo necesario para
capacidad de vista panorámica y la flaca contrastar los resultados), algunos
resolución espacial45. Sin embargo, la estudios identifican las siguientes
fusión con otras técnicas de imagen ha ventajas, respecto a otras técnicas
permitido sanar algunas limitaciones de terapéuticas46:
la técnica de ultrasonidos a efectos de
diagnóstico. Por ejemplo, la • Técnica rápida e indolora.
incorporación de la tecnología Doppler
(dúplex y color) permite la evaluación no • Técnica quirúrgica no invasiva. Puede
invasiva de las anomalías vasculares, ser realizado en modalidad
incluyendo algunos que pueden ser ambulatoria.
asociados con tumores. Áreas que son
actualmente objeto de investigación y • Sin necesidad de anestesia.
que pueden tener un impacto
significativo en oncología incluyen el • Sin radiación.

44
Catalano, O. et al. Fundamentals in oncology ultrasound: Sonographic imaging and intervention. Mila, Italy: Springer, 2009
45
Idem
46
Zowaal, H. et al. Cost effectiveness of magnetic resonance-guided focused ultrasound surgery for the treatment of uterine fibroids. BJOG: An International Journal of
Obstretics & Gynaecology, 2008 y Chen, L. The role of MRI-guided high-intensity focused ultrasound (MRgFUS) in cancer therapy. Fox Chase Cancer Center, 2013

66 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Hasta la fecha, el MRgFUS ha sido Los avances en los últimos años respecto
aplicado principalmente en el a las estructuras moleculares del cáncer
tratamiento de fibromas uterinos, aunque y los progresos radiobiológicos han
sea usado también para tratamiento de contribuido en un avance significativo
tumores benignos y tratamiento paliativo de la radioterapia, incrementando su
de metástasis óseas. Están siendo eficacia terapéutica. Entre los
realizados estudios clínicos para principales avances tecnológicos en este
aplicación en el tratamiento del cáncer de área destacan49:
mama, próstata y cerebral. Sin embargo,
los expertos consideran que son • Sistemas de inmovilización: la
necesarios más estudios para evaluar los inmovilización del paciente es
riesgos y eficacia del MRgFUS47. fundamental para evitar errores en la
administración del tratamiento.
3) Biosensores
Los biosensores son pequeños • Simulación virtual/
dispositivos que permiten la medición planificación tridimensional: la
de parámetros biológicos o químicos. El dosimetría clínica tridimensional
biosensor detecta y cuantifica la permite el cálculo preciso de dosis en
presencia de una sustancia biológica a cualquier punto del volumen
partir del procesado de las señales irradiado, teniendo en cuenta la
ópticas, eléctricas o mecánicas que se diferente densidad electrónica de los
producen durante la interacción de tejidos.
dicha sustancia con el biosensor.
• Radioterapia conformada:
La miniaturización creciente de estos utilización de la TAC para la
equipos ha permitido su implantación en determinación de los volúmenes
el cuerpo humano para realizar medidas blancos y los órganos críticos, lo que
in situ y en tiempo real, mejorando el permite un visión tridimensional,
diagnóstico y la monitorización. Por pudiendo realizarse tratamientos más
ejemplo, existen actualmente sofisticados.
biosensores con capacidad de detectar la
existencia de células tumorales en la • Braquiterapia: permitir la
sangre: el dispositivo, de pocos administración de dosis elevadas en el
centímetros, utiliza métodos tumor a volúmenes relativamente
bioquímicos y electroquímicos para pequeños y bien delimitados, con
reconocer las moléculas en la superficie preservación de los tejidos sanos
de las células cancerosas mediante el circundantes, a los que les llega una
uso de una corriente eléctrica y ácido dosis muy limitada.
fólico, una vitamina del complejo B48.
• Radiocirugía: es un procedimiento
4) Radioterapia ablativo de pequeñas lesiones
La radioterapia emplea rayos X y rayos (utilización de haces finos de
gamma de alta energía (fotones de alta radiación, generados de una fuente
energía), haces de electrones y otras externa, dirigidos con gran precisión),
radiaciones ionizantes para el que se realiza en una única sesión de
tratamiento de ciertos tipos de cáncer. tratamiento, lo que hace que se
Junto a otras terapias como la cirugía, asemeje a un acto quirúrgico.
quimioterapia, hormonoterapia e
inmunoterapia, la radioterapia forma • Radioterapia estereotáxica:
parte del arsenal terapéutico en la lucha utiliza guías de estereotaxia, movibles
contra las enfermedades oncológicas. y no invasivas, pudiendo colocarse de

47
Parker, W. Managing uterine fibroids: Alternatives to hysterectomy. Medscape, 20 july 2012. Disponible en http://www.medscape.com/viewarticle/767576_5
(consultado el 12/12/2013).
48
FAPESP. Biosensores que detectan el cáncer. Febrero 2912. Disponible en http://revistapesquisa.fapesp.br/es/2012/02/23/biossensores-detectam-o-c%C3%A2ncer/
(consultado el 13/12/2013)
49
Ramos, Alfredo et al. La oncología radioterápica moderna. Psicooncología, 1 (1): 13-30, 2004

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 67


forma repetida cada día en el mismo • A nivel de seguimiento: mejora la
paciente para realizar el tratamiento, monitorización y el seguimiento del
sin modificaciones en el depósito de paciente y contribuye a la mayor
dosis. comodidad del paciente. En particular,
la telemedicina puede tener un rol
• Radioterapia intraoperatoria: muy importante a nivel del
permite determinar visualmente la seguimiento evolutivo de la patología
zona de tratamiento y realizar la oncológica (seguimiento de pacientes
irradiación con una alta precisión, tras el tratamiento).
además de preservar los órganos y
tejidos adyacentes, pudiendo Por lo tanto, la telemedicina tiene una
colocarlos fuera del campo de gran relevancia tanto en el momento ex
irradiación. ante como ex post de la enfermedad.

5) Cirugía robótica 2.2.2. Contribución de las


La aplicación de la tecnología robótica al tecnologías médicas
quirófano permite realizar El objetivo de este apartado es
procedimientos quirúrgicos con mayor determinar si la inversión realizada en
precisión y mayor seguridad y España en la última década (2001-2010)
comodidad para el paciente (incisiones en tecnología médica para el
menores, mínimo sangrado, reducción diagnóstico, tratamiento y seguimiento
dolor, tiempo de recuperación menor y de las enfermedades oncológicas es
estancia media menor). compensada por los beneficios en salud
resultantes de esa inversión.
Se pueden diferenciar tres tipos de
aplicaciones: No siendo posible evaluar de forma global
todos los beneficios que han permitido las
• Cirugía por control remoto; tecnologías médicas, hemos seleccionado
• Cirugía mínimamente invasiva; y un conjunto limitado de indicadores,
• Cirugía sin intervención humana. basados en criterios de disponibilidad y
fiabilidad de la información.
6) Telemedicina
La telemedicina tiene un carácter En particular, analizaremos los
transversal y puede aportar ventajas a lo beneficios obtenidos en términos de:
largo del ciclo de asistencia al paciente,
sea a nivel del diagnóstico, terapia o • Evolución de la estancia media
seguimiento hospitalaria de los pacientes con
enfermedades oncológicas.
• A nivel del diagnóstico: contribuye
en una mayor rapidez del diagnóstico • Evolución de la edad media a la
(ej.: envío de imágenes electrónicas), defunción, en que la principal causa
incrementa la accesibilidad del de muerte es un tumor maligno).
paciente y facilita el intercambio de
opiniones entre profesionales. El objetivo es estimar, por cada euro
invertido en tecnología médica cual es la
• A nivel de terapia: mejora la relación ganancia obtenida en estas dos
profesional-paciente, aumenta la dimensiones. Por lo tanto, los resultados
accesibilidad, permite una mayor que se alcancen en este apartado, serán
colaboración entre profesionales y siempre resultados parciales e
facilita la constitución de equipos infravalorados respecto a la real
multidisciplinares. contribución de las tecnologías médicas.

68 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Metodología aplicada de gastos ambulatorios, como la del presente estudio, hemos excluido los
Se aplicó la siguiente metodología, radioterapia (no incluidos en la base de costes de fármacos (1.515 millones de
compuesta por 4 pasos: datos de GRD). euros). Así, hemos considerado un coste
total de 2.599 millones de euros.
1. Estimación del coste asociado a la Adicionalmente, no existe información
utilización de tecnologías médicas en completa sobre los gastos de prevención Como hipótesis, consideramos que los
la prevención, diagnóstico, tratamiento y cribado, que suelen representar una gastos de tecnologías médicas, excluidos
y seguimiento de enfermedades parte significativa de los costes de los medicamentos, representan un 30%
oncológicas asistencia. del total de gastos de asistencia51, lo que
Existe una falta de disponibilidad de resulta en 779,7 millones de euros.
datos reales sobre el consumo de De cara a estas limitaciones, en lugar de
recursos hospitalarios para el abordaje calcular los costes de asistencia de las
del cáncer. enfermedades oncológicas, se ha partido
de estudios nacionales e internacionales
La base de datos de GRD50, que en otra existentes para estimar los costes totales
especialidad nos podría permitir estimar incurridos en España para el abordaje de
un coste aproximado de los ingresos las enfermedades oncológicas.
hospitalarios, no permite identificar
todos los procedimientos realizados en Nos hemos basado en los estudios de la
el ámbito de un episodio de oncología tabla 7.
(ej. no es posible determinar cuál es la
proporción de craneotomías que son Por la actualidad del estudio hemos
realizadas en pacientes oncológicos). tomado como referencia los datos del
estudio “Economic burden of cancer
Además, los costes de asistencia de las across the EU”, que estima que el coste
enfermedades oncológicas suelen total del abordaje del cáncer en España
comprender una proporción relevante es de 4.114 millones de euros. A efectos

Tabla 7.
Relación de estudios que estiman el coste del cáncer en España

Año Coste Coste Coste de Coste directo


hospitalario ambulatorio fármacos (oficina total (M€)
de farmacia)
Economic burden of malignant
2012, datos
neoplasms in the EU del ESMO 1275 1324 1.234 3.833
de 2009
Ramón Luengo-Fernández
Costes directos e indirectos del cáncer
en España 2003 1.272 881 2.153
F. Antoñanzas y J. Oliva"
Barreras de Acceso al Paciente de los
Fármacos Oncológicos 2006 3.855
SEOM
Estudio comparativo del coste del
cáncer en Europa 2002-03 453 3.855
OCDE
Econimic burden of the carncer across
the EU: a population based approach 2013 1.275 340 1.515 4.114*
The Lancet
Aproximación al cálculo del coste del
abordaje del cáncer en España 2013 4.820
SEOM/PwC

* Incluye 776 millones de euros con atención primaria y 208 millones de euros de servicios de urgencia y emergencia.

50
Los Grupos relacionados por el diagnóstico (GRD) constituyen un sistema de clasificación de episodios de hospitalización en el que los pacientes se distribuyen en
grupos de procesos o grupos de pacientes, en los cuales se identifican pacientes similares desde el punto de vista clínico, y en los que se espera un consumo similar
de recursos. La base de datos de GRD de los hospitales del SNS es de acceso público.
51
Estimación basada en la opinión de expertos y en literatura existente (González, B. La incorporación de nuevas tecnologías en el Sistema Nacional de Salud. Coste-
efectividad y presiones sobre el gasto sanitario. Las Palmas: Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, 2007; Ginsburg, P. et al. High and rising health care costs:
Demystifiying US health care spending. Robert Wood Johnson Foundation, October 2008; Centers for Medicare & Medicaid Services, Office of the Actuary. National
health expenditure projections 2011-2021. 2012; Donahoe, G. and King, G. Estimates of medical device spending in the United States. June 2011 ).

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 69


2. Estimación del valor monetario de de los pacientes con enfermedades
las ganancias en salud y en eficiencia, oncológicas fue calculada en base al
al nivel de las enfermedades coste medio ponderado de un
oncológicas, anualizado. día de estancia. Se ha estimado el
Dado que no existe información coste medio de un día de estancia en
cuantitativa que nos permita estimar un 1.051€/día, de acuerdo con la
valor global de ganancias en salud siguiente metodología.
obtenidas en los últimos 10 años, el
análisis se limita a la valorización de los Coste medio de un día de estancia = Coste
beneficios obtenidos en las siguientes total del abordaje al cáncer en España,
dimensiones: excluido el coste de medicinas/(Número
de altas cuyo diagnóstico principal es una
• Evolución de la estancia media neoplasia * número medio de días de
hospitalaria de los pacientes con estancia hospitalaria de pacientes con
enfermedades oncológicas. diagnóstico principal de neoplasia)
(Fuente: INE. Tasa de morbilidad
• Evolución de la edad media a la hospitalaria, 2011)
defunción (edad media que tienen
los pacientes a la defunción, en que la • La valoración económica de la
principal causa de muerte es un tumor reducción de la edad media a la
maligno). defunción fue calculada en base al
coste medio de un año de vida. La
Se analizaron los indicadores “evolución literatura estima el coste de un año de
de la estancia media hospitalaria” y vida en 100 mil euros52.
“edad media a la defunción” durante un
período de 10 años (2001-2011). Su En suma, en el período 2001-2011, las
valoración económica se realizó de ganancias en salud y en eficiencia
acuerdo con la siguiente metodología: obtenidas al nivel de las enfermedades
oncológicas ascienden a los 3.547
• La valoración económica de la millones por año.
reducción de la estancia hospitalaria

Resultados

Estancia media hospitalaria (días) Edad media a la defunción (años)


2011 9,41 70,0
2001 12 69,2
Diferencia -2,59 0,8
Extrapolación para la pob. española (a) 1.176.429 347.608

Coste medio de un dia de estancia Coste de 1 año de vida


(b) 608,07 € 100.000 €
Valoración de la ganancia en salud (axb) 715.346.440 € 34.760.774.674 €
Total ganancias del período 2001-2011 35.476.121.114 €
Total ganancias / año 3.547.612.111 €
Población oncológica en España: estudio EUROCARE-5, disponible en http://www.eurocare.it/Eurocare5/ResultsEU5/tabid/90/Default.
aspx (consultado el 01/10/2013).
La estancia media hospitalaria fue extrapolada para el número total de altas ocurridas en 2011, con el diagnóstico principal de neopla-
sias. Fuente: INE. Tasa de morbilidad hospitalaria, 2011.

52
AdvaMed. The value of investment in healthcare: Better care, better lives. Advanced Medical Technology Association, 2013

70 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


3. Estimación de la contribución de Hemos asumido como hipótesis que las
las tecnologías médicas a las tecnologías médicas han contribuido de
ganancias en salud y en eficiencia manera “significativa” y hemos estimado
obtenidas esa contribución en un 30% (valor
En base a la opinión de expertos, se promedio).
valoró la contribución de las tecnologías
médicas a las ganancias obtenidas de Así, se estiman que las ganancias
acuerdo con la siguiente tabla: obtenidas en el periodo fueron de
1.064,3 millones de euros/año.

Contribución Valoración de la contribución


Sin contribución 0%
Contribución poco significativa 0%-15%
Contribución signifiativa 15%-35%
Contribucion muy significativa 35%-50%

4. Cálculo de la ganancia en salud y Se concluye que por cada euro invertido


en eficiencia por cada euro invertido en tecnologías médicas se obtiene un
en tecnologías médicas beneficio en términos de reducción de la
En base a las cifras obtenidas en los estancia hospitalaria e incremento de la
pasos anteriores, se calcula la ganancia edad media a la defunción de 1,36€.
en salud y en eficiencia por cada euro
invertido en tecnología médica.

Valoración del beneficio de la inversión en tecnologías médicas


Ganacias obtenidas/año (a) 1.064.283.633 €
Costes en tecnología médica/año (b) 779.700.000
Ganancia por euro invertido en tecnologia médica (a/b) 1,36 €

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 71


2.3. Neurología

Las enfermedades psiquiátricas y La tabla 5 muestra las principales cifras


neurológicas incluyen una multitud de respecto a las enfermedades psiquiátricas
enfermedades distintas, desde y neurológicas en España.
trastornos mentales a enfermedades del
sistema nervioso y la enfermedad La tasa de mortalidad ha presentado en
cerebrovascular. el periodo 1994-2010 una tendencia
creciente, aunque irregular (Figura 9).

Tabla 8.
Principales indicadores sobre enfermedades psiquiátricas y neurológicas en España53

Mortalidad (2011) Responsable del 17% de las muertes (64.385


defunciones).
Patologías más prevalentes r Enfermedades cerebrovasculares (37%)
(% del total de enfermedades r Trastornos neuróticos y psicosis (27%)
neurológicas, 2011) r Otras enfermedades del sistema nervioso central y
periférico (20%)
r Trastornos esquizofrénicos (7%)
r Epilepsia (5%)
r Demencia (1%)
r Esclerosis múltiple (1%)
r Parkinson (1%)
Tasa estandarizada de mortalidad r 34,4 casos/100.000 habitantes en 2001
(2001-2010) r 37,1 casos/100.000 habitantes en 2010

Tasa de morbilidad hospitalaria r 672 casos/100.000 habitantes en 2001


(2001-2011) r 683 casos/100.000 habitantes en 2011

Figura 9.
Tasa estandarizada de mortalidad de enfermedades del sistema circulatorio en España, 1994-2010

45
40 Hombres
Total
35
Mujeres
30
25
20
15
10
5
0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Eurostat, 2013. No incluye las enfermedades cerebrovasculares.

53
Fuentes: Mortalidad y Patologías más mortales: INE, Defunciones según la Causa de Muerte, 2011. Consultado el 30/09/2013.
Tasa de mortalidad: INE, Tasas estandarizadas de mortalidad por país, causa de muerte, periodo y sexo, 1994-2010. Consultado el 30/09/2013. No incluye las
enfermedades cerebrovasculares.
Tasa de morbilidad hospitalaria: INE, Tasa de morbilidad hospitalaria, 2001 y 2011. Consultado el 30/09/2013.

72 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Se prevé que la prevalencia e incidencia psiquiátricas y neurológicas se da en el
de estas enfermedades seguirán área del diagnóstico. Hace un siglo, la
creciendo principalmente debido al única manera de realizar un diagnóstico
envejecimiento de la población y al positivo de muchos trastornos
aumento de la esperanza de vida. neurológicos era realizar una autopsia
Enfermedades como la demencia, el ictus después de la muerte del paciente. Hoy
y la enfermedad de Parkinson, que en día, las tecnologías médicas permiten
presentan típicamente mayor prevalencia confirmar o descartar, con un alto nivel
en los mayores de 65 años, serán de fiabilidad, la presencia de un trastorno
posiblemente las enfermedades que más neurológico, permitiendo una actuación
contribuirán a esta tendencia54. terapéutica más temprana. Se estudia,
inclusive, la posibilidad de la detección
De hecho, en España, se estima que en precoz y consecuente administración de
2050 podrían existir 1,1 millones de terapia preventiva para evitar el
ciudadanos con enfermedad surgimiento de algunas enfermedades
cerebrovascular y casi un millón con degenerativas.
demencia debido al aumento de la
esperanza de vida. Sólo la atención De la revisión bibliográfica efectuada y
sanitaria a los pacientes con demencia de la consulta a un conjunto de expertos
podría suponer más de 10.000 millones del sector, hemos identificado como
de euros anuales55. innovaciones tecnológicas más relevantes
para la prevención, diagnóstico,
2.3.1. Innovaciones tratamiento y seguimiento de las
tecnológicas más relevantes enfermedades psiquiátricas y
La gran contribución de las tecnologías neurológicas las siguientes (lista no
médicas en el área de las enfermedades exhaustiva):

Tabla 9.
Innovaciones tecnológicas más relevantes para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades
psiquiátricas y neurológicas

Trastornos mentales y del Enfermedades del sistema nervioso


comportamiento Enfermedad
Tecnología Trastornos cerebro
Esclerosis vascular
Psicosis* neuróticos y de Parkinson Epilepsia Alzheimer
múltiple
la personalidad
Biomarcadores

Imagen óptica
Medicina nuclear/
Imagen molecular
Resonancia
magnética
Técnicas neuro-
fisiológicas

Telemedicina

Tomografía
computerizada

Ultrasonidos

* Incluye demencia y esquizofrenia


Aportación alta Aportación media Aportación baja

54
Sánchez, C. (2006). Impacto sociosanitario de las enfermedades neurologicas en España. Madrid: FEEN
55
Idem

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 73


1) Biomarcadores utilidad de muchos de los biomarcadores
Recientes avances han identificado identificados.
nuevos biomarcadores prometedores que
pueden resultar de utilidad para el En España, la utilización de
diagnóstico precoz de enfermedades biomarcadores se centra en al análisis del
psiquiátricas y neurológicas, ya sea para líquido cefalorraquídeo, cuya obtención
detectar perfiles pronósticos y evolutivos exige una punción lumbar, para los casos
de la enfermedad, como para monitorizar de Alzheimer y esclerosis múltiple. Sin
la respuesta al tratamiento. Sin embargo, embargo, actualmente, tiene una escasa
en estos momentos, los biomarcadores relevancia clínica.
son usados casi exclusivamente en
investigación. Sigue siendo un área A continuación se listan los principales
incipiente, quedando por comprobar la biomarcadores identificados:

Tabla 10.
Biomarcadores más comunes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
neurológicas

Biomarcador Usado para Enfermedad asociada


Proteína "-amiloide (1-42), Pronostico/Diagnóstico Alzheimer
proteína tau total y su forma
fosforilada en la posición 181
!-sinucleína y transportdores Diagnóstico Síndrome coronario agudo,
de dopamina insuficiencia cardíaca, arritmia
Mutaciones SOD Pronostico/Diagnóstico Esclerosis lateral amiotrófica
Repeticiones de CAG resultado Pronostico/Diagnóstico Enfermedad de Huntington (HD).
de mutaciones en el gen de
Huntington

74 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


2) Imagen óptica 3) Medicina nuclear / imagen
La imagen óptica es una técnica novedosa molecular
que utiliza la luz para interrogar la La medicina nuclear tiene actualmente
función celular y molecular de un un papel fundamental en el diagnóstico y
organismo vivo, a través del análisis de la tratamiento de enfermedades
composición del tejido y de los procesos psiquiátricas y neurológicas al permitir el
moleculares subyacentes. Las imágenes estudio de tumores cerebrales,
se generan a través de fotones de luz en identificación temprana de recurrencias,
un rango de longitud de onda entre el ayuda en la definición del plano de
ultravioleta y el infrarrojo. Su principal tratamiento quirúrgico y evaluación de
ventaja respecto a otros sistemas de trastornos neurodegenerativos. Su
ayuda al diagnóstico consiste en su contribución es principalmente valiosa
elevada sensibilidad y resolución. en las patologías de Parkinson,
Además, al permitir información en Huntington, Alzheimer, epilepsia,
tiempo real, puede ser muy útil como tumores cerebrales y trastornos
técnica de apoyo quirúrgica o apoyo a mentales.
procedimientos endoscópicos56.
En los trastornos convulsivos, el PET con
Se estima que la imagen óptica tendrá un fluorodesoxiglucosa (FDG) ha
rol cada vez más importante en el demostrado ser útil para localizar las
diagnóstico de enfermedades regiones potencialmente epileptogénicas
neurológicas. En particular, tienen del cerebro y para evaluar su distribución
elevado potencial la microscopia de espacial y grado de extensión. La
fluorescencia multifotón (que permite la identificación precisa del tejido cerebral
medición no invasiva y dinámica de las anormal es fundamental para determinar
neuronas en su ambiente natural)57 y la la elegibilidad de los pacientes para el
tomografía de coherencia óptica que, con tratamiento quirúrgico. Enfermedades
su capacidad de imagen de resolución neurodegenerativas como el Alzheimer,
micrométrica y profundidad de Pick y la enfermedad de Huntington,
penetración milimétrica es útil en el están normalmente asociados a una
estudio de determinadas enfermedades disminución del metabolismo de la
neurológicas, como la esclerosis glucosa en regiones específicas del
múltiple58. cerebro, que se distinguen por FDG-PET.
Estudios de imágenes cerebrales en serie
La imagen óptica es considerada una de con FDG-PET también permiten el
las tecnologías clave del programa seguimiento de la progresión de la
BRAIN – Brain Research through enfermedad60.
Advancing Innovative Neurotechnologies
Iniciative, una iniciativa de investigación La utilidad de SPECT para la detección
propuesta por el gobierno de Obama de enfermedades psiquiátricas y
(EEUU) para 2014. En caso de que sea neurológicas también ha sido probada.
aprobado por el Congreso, el proyecto En la enfermedad de Parkinson, por
BRAIN, con un presupuesto total de 100 ejemplo, la imagen SPECT permite
millones de USD, sería un importante detectar la pérdida de células
impulsor de las tecnologías de imagen dopaminérgicas, lo que permite
óptica y de su aplicación en el estudio de distinguir con gran fiabilidad la presencia
las enfermedades neurológicas59. de Parkinson de otras enfermedades

56
Society of Nuclear Medicine and Molecular Imaging. Fact sheet: optical imaging. Disponible en http://www.snm.org/index.cfm?PageID=11221 (consultado el
12/12/2013)
57
Optics and Photonics News. Going deep: brain imaging with multi-photon microscopy. November 2013. Disponible en http://www.osa-opn.org/home/articles/
volume_24/november_2013/features/going_deep_brain_imaging_with_multi-photon_microsc/ (consultado el 12/12/2013)
58
Aragón Investiga. La Tomografía de coherencia óptica (OCT) podría ser un biomarcador para conocer la evolución de los pacientes de esclerosis múltiple. Abril. 2013.
Disponible en http://www.aragoninvestiga.org/la-tomografia-de-coherencia-optica-oct-podria-ser-un-biomarcador-para-conocer-la-evolucion-de-los-pacientes-de-
esclerosis-multiple/ (Consultado el 12/12/2013)
59
Optics and Photonics News. Going deep: brain imaging with multi-photon microscopy. November 2013. Disponible en http://www.osa-opn.org/home/articles/
volume_24/november_2013/features/going_deep_brain_imaging_with_multi-photon_microsc/ (consultado el 12/12/2013)
60
Committee on State of the Science of Nuclear Medicine (2007). Advancing nuclear medicine through innovation. Washington, US: National Research Council and
Institute of Medicine.

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 75


como el relativamente benigno “temblor 5) Tomografía computerizada
hereditario”. La precisión diagnóstica La tecnología TC ha contribuido
permite trazar desde el principio el significativamente a la detección más
tratamiento y la gestión de la enfermedad precoz y más precisa (con mayor grado de
más adecuados61. sensibilidad y especificidad) de las
enfermedades psiquiátricas y
4) Resonancia magnética neurológicas, en particular la
Los usos de la resonancia magnética enfermedad cerebro-vascular, las
(RM) en el área neurológica comprenden neoplasias cerebrales, epilepsias,
el diagnóstico de62: demencias, trastornos del desarrollo y
patologías neuropsiquiátricas.
• Malformaciones congénitas.
Existen dos aplicaciones principales de la
• Evento vascular cerebral. TC en Neurología:

• Neoplasias. • Estudios de perfusión de


órganos: el TAC Perfusión es una
• Enfermedades de la sustancia blanca. técnica frecuentemente empleada en
las unidades de ictus. Incrementa la
• Infecciones. información anatómica que
tradicionalmente nos proporciona el
• Síndrome convulsivo. TAC, introduciéndose en el campo de la
fisiopatología de las enfermedades
La RM también puede detectar y psiquiátricas y neurológicas y
monitorizar trastornos degenerativos proporcionando información a nivel de
como la esclerosis múltiple y puede la vascularización arterial cerebral, la
documentar lesiones cerebrales debidas a hemodinámica capilar y el parénquima
trauma. cerebral, lo que ayuda a la toma de
decisiones del tratamiento (ej.
La RM funcional (fIRM) usa las identificación de la zona infartada,
propiedades magnéticas sanguíneas para zona recuperable, etc.).
producir imágenes de tiempo real del
flujo sanguíneo a áreas particulares del Esta técnica es igualmente útil en el
cerebro. Es especialmente útil para estudio de tumores y otros procesos
evaluar el daño cerebral de lesiones neurológicos como inflamación ,
craneales o trastornos degenerativos isquemia, etc., en los cuales la barrera
como la enfermedad de Alzheimer y para hematoencefálica está alterada,
identificar y monitorizar otros trastornos permitiendo la extravasación del
neurológicos, como esclerosis múltiple, contraste desde el espacio
epilepsia, accidentes cerebrovasculares y intravascular hasta el espacio
tumores cerebrales. extravascular.

La conjugación de la RM con el PET • Estudios dinámicos: esta es una


(PET-RM) es una tecnología novedosa técnica realizada por la Tomografia
cuya efectividad ya ha sido demostrada Computerizada Multicorte (TCMS, por
en diversos estudios. El PET-RM permite sus siglas en inglés). Permite la
una mejor evaluación de las evaluación de los grandes vasos
enfermedades neurológicas, sanguíneos con detalle similar a las
incrementando la calidad y fiabilidad del angiografías por cateterismo pero de
diagnóstico63. forma no invasiva (angioTCMS).

61
Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (Octubre 2012). Las técnicas por imagen de medicina nuclear hacen más preciso el examen de
enfermedades neurológicas. Disponible en http://www.ionizantes.ciemat.es/noticias/detalle.php?numero=5227&recurso=noticias. Consultado el 20/06/2013.
62
Sociedad Española de Neurología, 2013
63
Catana, C. et al. PET/MRI for neurological applications J Nucl Med. 2012 December; 53(12): 10.2967/jnumed.112.105346.

76 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


6) Técnicas neurofisiológicas trastornos del equilibrio y evaluar
Las técnicas neurofisiológicas tienen algunas funciones cerebrales.
como gran ventaja su sencillez de
aplicación y bajo riesgo para el paciente. • Técnicas electroconvulsivas:
Son tecnologías que se han diversificado terapia en que se inducen
y ampliado enormemente con el convulsiones al paciente utilizando la
desarrollo de equipos computarizados electricidad. Es muy útil para tratar
de conversión analógica-digital. esquizofrenia y trastornos mentales.

Las técnicas neurofisiológicas incluyen 7) Telemedicina


las siguientes técnicas: En estos momentos, la principal
aportación de la telemedicina en el área
• Electroencefalografía (EEG): de neurología se hace a nivel del
prueba indolora y sin riesgo que seguimiento y monitorización de
monitoriza la actividad cerebral a pacientes. La tecnología que permite una
través del cráneo. Se usa para ayudar monitorización remota de pacientes con
a diagnosticar trastornos, tumores, enfermedades degenerativas como el
daño cerebral, inflamación cerebral o Alzheimer supone beneficios en términos
de la médula espinal. Es un indicador de seguridad y comodidad, para el
diagnóstico de excelente especificidad paciente y para su cuidador/familia.
(> 95%) pero baja sensibilidad (<
50%)64. El análisis cuantitativo del Existen algunas iniciativas como el
electroencefalograma, llamado “Código Ictus” que realiza un
«mapeo cerebral», ha evolucionado diagnóstico temprano y monitorización
gradualmente durante los últimos 30 no invasiva del paciente o la utilización
años de pruebas cognitivas mediante
tecnologías de información, para la
• Electromiografía (EMG): se usa detección de enfermedades que suponen
para diagnosticar disfunciones un deterioro cognitivo, como la
musculares y nerviosas y enfermedad del Alzheimer.
enfermedades de la médula espinal.
Registra la actividad eléctrica cerebral 8) Ultrasonidos
y de la médula espinal hasta una raíz Los avances más recientes han permitido
nerviosa periférica que controla los la aplicación de esta tecnología al
músculos durante la contracción y en tratamiento de enfermedades del sistema
reposo. nervioso. En particular, la aplicación de
ultrasonidos de alta densidad a regiones
• Potenciales evocados: miden las especificas del cerebro, con el apoyo de
señales eléctricas al cerebro generadas imágenes de resonancia magnética, ha
por la audición, el tacto o la vista, con sido utilizado, de modo experimental para
el objetivo de evaluar los problemas el tratamiento de temblores esenciales y
nerviosos sensoriales y confirmar de la enfermedad de Parkinson.
afecciones neurológicas como la
esclerosis múltiple, tumores A nivel de la enfermedad
cerebrales, neuromas acústicos y cerebrovascular, los ultrasonidos
lesiones de la médula espinal. pueden ayudar a identificar los
estrechamientos en la carótida
• Electronistagmografía (ENG): (estenosis) que subyacen tras un ataque
incluye un grupo de pruebas usadas isquémico transitorio (un derrame
para diagnosticar los movimientos temporal por la presencia de un
oculares involuntarios, mareos y coágulo) o un infarto cerebral.

64
Ysunza, A. y Perusquía, E. Electrodiagnóstico. Revisión actualizada. ACTA MÉDICA GRUPO ÁNGELES. Volumen 5, No. 2, abril-junio 2007.

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 77


2.3.2. Contribución de las el coste directo de las enfermedades
tecnologías médicas cerebrovasculares en España asciende a
Por la diversidad de enfermedades que 1.066 millones de euros anuales.
son estudiadas en la especialidad de Excluyendo los costes de medicamentos
neurología (trastornos mentales, psicosis, (135 millones de euros), obtenemos la
adicción, demencia, enfermedades del cifra de 931 millones de euros de costes
sistema nervioso, enfermedades directos.
cerebrovasculares, etc.), y en la falta de
disponibilidad de información, se ha Como hipótesis, consideramos que
optado por centrar en análisis en las los gastos de tecnologías médicas
enfermedades cerebrovasculares. representan un 30% de esos gastos65,
lo que resulta en 279 millones de euros
No siendo posible evaluar de forma de costes anuales asociados a la
global todos los beneficios que han utilización de tecnologías médicas en la
permitido las tecnologías médicas, hemos prevención, diagnóstico, tratamiento y
seleccionado un conjunto limitado de seguimiento de enfermedades
indicadores, basados en criterios de cerebrovasculares.
disponibilidad y fiabilidad de la
información. 2. Estimación del valor monetario
de las ganancias en salud y en
En particular, analizaremos los eficiencia, para las enfermedades
beneficios obtenidos en términos de: cerebrovasculares, anualizado
Dado que no existe información
• Evolución de la estancia media cuantitativa que nos permita estimar un
hospitalaria de los pacientes con valor global de ganancias en salud
enfermedades cerebrovasculares. obtenidas en los últimos 10 años, el
análisis se limita a la valorización de los
• Evolución de la tasa de morbilidad beneficios obtenidos en las siguientes
hospitalaria. dimensiones:

• Evolución de la mortalidad en que la • Evolución de la estancia media


principal causa de muerte es una hospitalaria de los pacientes con
enfermedad cerebrovascular. enfermedades cerebrovasculares,
publicada por el INE.
El objetivo es estimar, por cada euro
invertido en tecnología médica, cual es la • Evolución de la tasa de morbilidad
ganancia obtenida en estas dos hospitalaria, medida por las altas
dimensiones. hospitalarias, publicada por el INE.

Metodología aplicada • Evolución de la mortalidad


Hemos aplicado la siguiente metodología, (defunciones en que la principal causa
compuesta por 4 pasos: de muerte es una enfermedad
cerebrovascular) en edades inferiores
1. Estimación del coste anual a 75 años (Ministerio de Sanidad,
asociado a la utilización de INCLASNS-BD).
tecnologías médicas en la prevención,
diagnóstico, tratamiento y Se analizó la evolución de estas tres
seguimiento de enfermedades variables durante un período de 10 años
cerebrovasculares (2001-2011). Su valoración económica
De acuerdo con el informe European se realizó de acuerdo con la siguiente
Cardiovascular Disease Statistics, 2012, metodología:

65
Estimación basada en la opinión de expertos y en literatura existente (González, B. La incorporación de nuevas tecnologías en el Sistema Nacional de Salud. Coste-
efectividad y presiones sobre el gasto sanitario. Las Palmas: Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, 2007; Ginsburg, P. et al. High and rising health care costs:
Demystifiying US health care spending. Robert Wood Johnson Foundation, October 2008; Centers for Medicare & Medicaid Services, Office of the Actuary. National
health expenditure projections 2011-2021. 2012; Donahoe, G. and King, G. Estimates of medical device spending in the United States. June 2011 )

78 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


• La valoración económica de la reducción coste medio del tratamiento en 3.614
de la estancia hospitalaria de los €/persona, de acuerdo con la
pacientes con enfermedades siguiente metodología:
cerebrovasculares ha sido calculada en
base al coste medio ponderado de un día Coste medio ponderado del tratamiento =
de estancia. Se ha estimado el coste Coste del GRD66 * (Número de altas del GRD /
medio de estancia en 518€/día, de total altas ocurridas)
acuerdo con la siguiente metodología: (Fuente: base de datos de GRD del Ministerio
de Sanidad, 2011)
Coste medio de un día de estancia = (Coste del
GRD / Estancia media del GRD) * (Número de • La valoración económica de la
altas del GRD / total altas ocurridas) reducción de la mortalidad ha sido
(Fuente: base de datos de GRD del Ministerio calculada en base al coste medio de
de Sanidad, 2011) una vida humana. La literatura estima
el coste de un año de vida en 3
• La valoración económica de la millones euros67.
reducción de la morbilidad ha sido
calculada en base al coste medio En suma, las ganancias en salud y en
ponderado del tratamiento de eficiencia obtenidas en el período
una persona con enfermedad 2001-2011 se valoran en 1.033
cerebrovascular. Se ha estimado el millones de euros/año.

Resultados

Estancia media Tasa de morbilidad Defunciones <75


hospitalaria (días) hospitalaria/100.000 años (100 mil hab.)
habitantes
2011 10,02 252,0 9,5
2001 12 261,0 16,7
Diferencia -1,98 -9,0 -7,19
Extrapolación para la pob. española (a) 229.714 4.254 3.398

Coste medio de un Coste medio Coste medio de una


dia de estancia del tratamiento/ vida
persona
(b) 518,23 € 3.613,63 € 3.000.000 €
Valoración de la ganancia en salud (axb) 119.044.404 € 15.371.945 € 10.195.129.740 €
Total ganancias del período 2001-2011 10.329.546.089 €
Total ganancias / año 1.032.954.609 €

Fuentes: Evolución de la estancia media hospitalaria, tasas de morbilidad y población española: INE.
Defunciones por enfermedad cerebrovascular en menores de 75 años: Ministerio de Sanidad, base de datos INCLSNS-BD
Coste medio del tratamiento, coste medio de un día de estancia: análisis PwC en base al Ministerio de Sanidad, Base de datos
“Costes por GRD 2011”, 2013.
Coste medio de una vida: AdvaMed. The value of investment in healthcare: Better care, better lives. Advanced Medical Technology
Association, 2013.

66
Los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) constituyen un sistema de clasificación de pacientes que permite relacionar los distintos tipos de pacientes
tratados en un hospital (es decir, su casuística), con el coste que representa su asistencia. Los GRD incluyen costes diarios (costes médicos, administrativos y
de rutina diaria) y costes auxiliares (suministros, laboratorio, radiología, quirófano, prescripción de medicamentos, unidad de cuidados intensivos y otros gastos
auxiliares). Fuente: Ministerio de Sanidad. Base de datos “Costes por GRD 2011”, 2013.
67
AdvaMed. The value of investment in healthcare: Better care, better lives. Advanced Medical Technology Association, 2013

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 79


3. Estimación de la contribución de Hemos asumido como hipótesis que las
las tecnologías médicas a las tecnologías médicas han contribuido de
ganancias en salud y en eficiencia manera “significativa” y hemos estimado
obtenidas esa contribución en un 30% (valor
En base a la opinión de expertos, se promedio).
valoró la contribución de las tecnologías
médicas a las ganancias obtenidas de Así, se estiman que las ganancias
acuerdo con la siguiente tabla: obtenidas en el periodo fueron de 310
millones de euros/año.

Contribución Valoración de la contribución


Sin contribución 0%
Contribución poco significativa 0%-15%
Contribución signifiativa 15%-35%
Contribucion muy significativa 35%-50%

80 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


4. Cálculo de la ganancia en salud y En el caso de las enfermedades
en eficiencia por cada euro invertido cerebrovasculares, las tecnologías
en tecnologías médicas médicas han aportado
En base a las cifras obtenidas en los significativamente en la reducción de los
pasos anteriores, se calcula la ganancia niveles de discapacidad tras un evento
en salud y en eficiencia por cada euro cerebrovascular. Los beneficios
invertido en tecnología médica. obtenidos pueden ser medidos a través
de la reducción del nivel de discapacidad
En conclusión, estimamos que por cada y, principalmente, por una mejora de la
euro invertido en tecnologías médicas se calidad de vida del paciente y de su
obtiene un beneficio en términos de cuidador o su familia. Sin embargo, a
reducción de la estancia hospitalaria, fecha de hoy, no existen en España
reducción de la tasa de morbilidad y indicadores que nos permitan
descenso del número de defunciones cuantificar las ganancias en salud en
prematuras de 1,11 €. estas áreas.

Valoración del beneficio de la inversión en tecnologías médicas


Ganacias obtenidas/año (a) 309.886.383 €
Costes en tecnología médica/año (b) 279.386.700 €
Ganancia por euro invertido en tecnologia médica (a/b) 1,11 €

Aportación de valor de las tecnologías médicas en especialidades seleccionadas 81


3. Tendencias de futuro

82 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


A lo largo del documento hemos La Red Española de Agencias de
identificado distintas tecnologías, Evaluación de Tecnologías y
algunas consolidadas con resultados Prestaciones del SNS publicó en mayo de
contrastados, y otras de carácter más 2013 una lista priorizada de tecnologías
novedoso cuyos beneficios todavía no nuevas susceptibles de ser incorporadas
han sido plenamente testados debido a al SNS en los próximos 1-2 años. En las
que no ha trascurrido el tiempo especialidades analizadas en el informe
necesario ya que su uso no ha sido (cardiología, oncología y neurología), las
suficientemente extendido. tecnologías identificadas se incluyen en
la tabla 11:

Tabla 11.
Tecnologías sanitarias nuevas y emergentes susceptibles de ser incorporadas al SNS
en los próximos 1-2 años

Cardiología Oncología Neurología


Crioablación por catéter de PET/TAC con 3-deoxy-3-(18) Dispositivo de trombectomía
la fibrilación auricular F-fluorotimidina y (18) en el tratamiento
F-fluorodeoxiglucosa en endovascular del ictus
la evalución de ganglios isquémico
linfáticos regionales en el
carcinoma escamoso de
esófago
Tratamiento de Braquiterapia de alta tasa de Dispositivo flexible cilíndrico
enfermedades cardíacas dosis (HDR) guiada por RM para embolización en el
congénitas complejas en en tumores de próstada tratamiento de aneurismas
las primeras horas de vida intraarteriales
mediante células madre de
cordón umbilical autólogo
Dispositivo de asistencia Catéter para aplicación de Sistema de imagen
ventricular izquierda braquiterapia en el cáncer de cerebral interactivo
la mama (neuronavegadores)
Sistema de mapeo de
navegación no fluoroscópica
3D en la ablación de la
fibrilación auricular
Sistema cuadripolar de
estimulación cardiaca y
desfibrilador para terapia de
resincronización cardiaca
Disfibrilador implantable
subcutáneo

Fuente: Varela Lema, L.; de la Fuente Cid, R.; López-Garcia, M. Tecnologías sanitarias nuevas y emergentes
2013. Lista priorizada. Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del SNS.
Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia, 2013. Las tecnologías nuevas y emergentes
fueron identificadas en Medline durante el periodo enero 2012 - junio 2012. Se clasificaron como nuevas o
emergentes todas las tecnologías que habían sido referenciadas por primera vez durante los 4-5 años previos
y atendiendo a lo publicado en los abstracts e información recuperada a través de la web, se seleccionaron
aquellas que se percibieron como potencialmente relevantes.

Tendencias de futuro 83
Las técnicas mínimamente invasivas, la “inteligentes” (con chips
terapia con células madres, el uso de incorporados), ropa sanitaria pre-
mecanismos implantables, las técnicas tratada con enzimas para obtener un
híbridas y los neuronavegadores efecto antibacteriano, o el uso de nano
seguirán siendo áreas de inversión del aparatos para el transporte de
sector de tecnologías médicas. fármacos directamente al interior de
las células del cuerpo humano son
Además de estas tendencias a corto/ aplicaciones de la nanotecnología en
medio plazo, creemos que el sector se medicina.
verá afectado por las macro tendencias
que están cambiando el sector sanitario • Tecnología móvil: el consumo
y, de modo más o menos profundo, otros creciente de equipos móviles,
sectores de la sociedad68: principalmente de smartphones y
tabletas, que permiten la posibilidad
• Nanotecnología: la nanotecnología de conexión a Internet en cualquier
comprende el estudio, diseño, momento y en cualquier lugar, está
creación, síntesis, manipulación y cambiando la prestación de servicios
aplicación de la materia a escala de sanitarios o de información relativa a
átomos y moléculas. La incorporación la salud. El concepto de m-health
de la nanotecnología en la industria de (mobile health) supone que el paciente
tecnología médica permite la creación o el profesional pueden tener acceso a
de aparatos y sistemas novedosos, con información no dependiente de un
propiedades únicas, que pueden punto de acceso fijo, sino en cualquier
ayudar en la prevención, diagnóstico y momento. La telemedicina o la
terapia de enfermedades. Medicinas telemonitorización resultan de la

68
PwC. Medtech companies prepare for an innovation makeover. Health Research Institute, October 2013 y PwC. Temas candentes de la sanidad española, 2013: Para
que la crisis económica no se transforme en una crisis de salud pública. 2013.

84 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


incorporación de la tecnología móvil final. En medicina, se puede definir
en la prestación sanitaria. como aquellos productos o servicios que
permiten aplicar, de manera directa o
• Analítica (big data): el volumen y indirecta, los conocimientos derivados
disponibilidad creciente de datos e de los avances en genómica y
información (apoyado en la creciente protenómica, permitiendo el diseño de
liberalización de datos) exigen estrategias a “medida”. La medicina
herramientas de análisis de datos cada personalizada ofrece grandes
vez más sofisticados, comúnmente oportunidades para las empresas de
conocidas por “big data tools”. El big tecnología médica, principalmente para
data es un concepto que se basa no el subsector de laboratorio.
solamente en la gestión de grandes
bases de datos sino también en la Estas tendencias afectarán de forma
capacidad de capturar, consultar, ubicua a los sistemas sanitarios, lo que
gestionar y analizar esas bases de obliga a las empresas de tecnología
datos de forma rápida y eficiente con sanitaria a adaptarse. Sin embargo, de
el objetivo de extraer información útil. acuerdo con una encuesta internacional
Los sistemas de apoyo a la decisión realizada recientemente por PwC,
clínica consisten en una tecnología solamente el 12% de las empresas
basada en big data. encuestadas están creando nuevos
modelos de negocio basados en estas
• Personalización/customización: tendencias. Ignorarlas puede resultar en
un producto o servicio customizado o una mayor dificultad de satisfacer las
personalizado es aquél en que el cliente necesidades y demandas de la próxima
participa activamente en el resultado generación de consumidores69.

69
PwC. Medtech companies prepare for an innovation makeover. Health Research Institute, October 2013

Tendencias de futuro 85
4. Recomendaciones

86 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Las tecnologías médicas aportan valor al • El análisis coste beneficio considere la
paciente, a su familia, al profesional y al efectividad de la tecnología en
sistema sanitario en su conjunto. Para términos del diagnóstico/tratamiento
que sigan contribuyendo, es importante de la enfermedad y también las
que: ganancias para el paciente en términos
de otros atributos de valor como:
• Las empresas del sector sigan comodidad, rapidez, seguridad,
innovando, contando para ello con el autonomía del paciente, relación con el
apoyo de la Administración. La profesional, etc. De igual modo, las
industria de tecnologías médicas es ganancias para el cuidador o familia y
uno de los sectores más innovadores de las ganancias para el profesional
la economía española. A lo largo del también deben ser tenidas en cuenta.
informe, hemos presentado una
multitud de innovaciones, algunas con • Las tecnologías tengan un rol esencial
poder disruptivo. en las distintas fases del proceso
asistencial del paciente: prevención,
• El concepto de innovación se basa en la diagnóstico, tratamiento, seguimiento
capacidad de generar valor para el y monitorización, y también en la fase
paciente. Según Porter, el valor de de la investigación clínica y pre-clínica.
atención sanitaria se mide por el valor En un contexto de austeridad, la
que recibe el paciente y es un concepto presión por resultados es mayor, lo que
que varía en función de la enfermedad. puede suponer una desinversión en la
investigación. Sin embargo, la
• Las tecnologías médicas contribuyan investigación permite un mejor
en la obtención de ganancias en salud. entendimiento de la enfermedad, lo
Sin embargo, suelen representar una que puede resultar en una mejora en la
inversión elevada, no sólo en términos prevención, en el diagnóstico y en la
de adquisición y mantenimiento de terapia y seguimiento de la
equipos sino también en la formación y enfermedad. Además, para
asignación de personal cualificado para determinadas enfermedades, sobre
su manejo e interpretación. Así, todo las que en estos momentos no
previamente a la adopción de una tienen cura (ej.: enfermedades neuro
nueva tecnología, se debe realizar un degenerativas), la investigación
análisis coste-beneficio, que permita encierra la esperanza de tratamiento
identificar que las ganancias obtenidas para muchos pacientes. Así, es
por la innovación sean superiores a los fundamental seguir invirtiendo en la
costes asociados. investigación.

Recomendaciones 87
5. Apéndices

88 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


5.1. Casos de estudio

Cardiología disminución de la mortalidad entre los


Telemonitorización de pacientes pacientes70.
cardíacos en España
La telemonitorización es una forma de • Plataforma Servando71 (Galicia):
prestación de servicios sanitarios no sistema de monitorización domiciliaria
presencial que se basa en el envío de datos de pacientes con IC a través de teléfonos
clínicos del paciente al profesional móviles inteligentes, desarrollado por
sanitario desde una localización remota. investigadores del Centro Singular de
Se prestan servicios de telemonitorización Investigación en Tecnologías da
diferidos (almacenamiento y posterior Información (CiTIUS), de la Universidad
envío de los datos clínicos del paciente) o a de Santiago de Compostela.
tiempo real (comunicación a tiempo real
entre el paciente y el profesional, como la • Camiseta “inteligente”: camiseta
videoconferencia). con tecnología incorporada,
desarrollada por investigadores de la
Están disponibles en nuestro país Universidad Carlos III de Madrid. La
soluciones de telemonitorización no camiseta monitoriza el cuerpo humano
invasiva y telemonitorización invasiva. (temperatura, frecuencia cardiaca, etc.)
del paciente y, en caso de anomalía,
Telemonitorización no invasiva genera alertas para el profesional
Sistemas de telemonitorización que se sanitario. Además, permite localizar la
basan en la utilización de dispositivos ubicación de los pacientes dentro del
externos, sin necesidad de implantación hospital, como si fuera un GPS que
en el paciente. Ejemplos de iniciativas funciona en espacios cerrados, e incluso
nacionales incluyen: permite determinar si el sujeto está
sentado, tumbado, andando o
• Proyecto iCOR: el Hospital del Mar corriendo72.
y su instituto de investigación (IMIM),
junto con Telefónica lanzaron en 2010 Telemonitorización invasiva
un proyecto de telemedicina para La telemonitorización invasiva consiste en
pacientes con insuficiencia cardiaca la implantación, en el paciente, de
(IC). El objetivo es hacer el sensores. Actualmente, se pueden
seguimiento a distancia del enfermo implantar sensores en la arteria pulmonar,
de alto riesgo sin necesidad de en el tracto de salida del ventrículo
trasladarse ni al hospital ni al centro derecho y en la aurícula izquierda, con el
de atención primaria. Según los objetivo de medir las presiones
resultados preliminares (2012), el cardiopulmonares. El conocimiento de los
seguimiento remoto de los pacientes valores, realizado de manera directa y
crónicos ayudó un 77% en la frecuente, permite regular el tratamiento
reducción del número de farmacológico de la IC de una manera
descompensaciones, un 63% en el objetiva y precoz.
número de reingresos hospitalarios,
un 63% en la reducción de los días de Según un informe de evaluación de este
hospitalización y un 34% en la tipo de tecnologías, la telemonitorización

70
Telefonica. La telemonitorización de pacientes crónicos, un éxito. 14 de noviembre de 2012. Disponible en http://grandesempresas.telefonica.es/panorama_tic/la-
telemonitorizacion-de-pacientes-cronicos-un-exito/ (consultado el 21/10/2013)
71
CiTIUS. Servando entra en fase de validación con un ensayo entre pacientes afectados por IC. 2 de mayo 2013. Disponible en http://citius.usc.es/novidades/noticias/
servando-entra-en-fase-de-validaci-n-con-un-ensayo-entre-pacientes-afectados-por?language=es (consultado el 21/10/2013)
72
Universidad Carlos III de Madrid. Monitorización de pacientes mediante camisetas inteligentes. Disponible en https://www.uc3m.es/portal/page/portal/actualidad_
cientifica/noticias/camiseta_inteligente (consultado el 21/10/2013)

Apéndices 89
invasiva en pacientes con IC permite una Oncología
reducción del riesgo de ingreso Resonancia magnética
hospitalario, menor probabilidad de intraoperatoria con navegador
muerte y una mejora significativa de la integrado
percepción de la calidad de vida por el La resonancia magnética intraoperatoria
paciente73. (RMNi) con navegador integrado es una
tecnología basada en tecnología de
Resultados generales resonancia magnética que permite a
De acuerdo con un estudio publicado en micro-agentes terapéuticos, quirúrgicos,
JAMA, la telemonitorización domiciliaria diagnósticos y de imagen “navegar” hasta
acompañada de seguimiento telefónico una ubicación accesible a través de la red
por parte del farmacéutico, se asocia con vascular. Funciona como guía para el
un mejor control de las cifras tensionales, cirujano con el objetivo de mejorar el
en comparación con el seguimiento acceso a la lesión y, en consecuencia,
tradicional74. reducir los daños colaterales y mejorar el
resultado de las intervenciones77.
El estudio CARME, tras un seguimiento
medio de 12 meses a 92 pacientes con IC, Es una tecnología pionera que está
concluye que la telemonitorización ha disponible en sólo una decena de
permitido75: hospitales en todo el mundo y, en España,
existe en dos hospitales.
• Una reducción significativa del 67,8%
en la hospitalización por IC, y del En España, la RMNi con navegador
57,6% en la hospitalización por otras integrado está siendo utilizada en
causas cardiacas. neurooncología para extirpación de
tumores. Adicionalmente, supone un
• Una reducción de los días de ingreso avance tecnológico para el tratamiento de
por IC del 73,3%, y del 82,9% por otras otras patologías neurológicas tales como la
causas cardiacas. glándula pituitaria o gliomas, así como
para la cirugía de la epilepsia, cirugía
• Un aumento de la percepción de funcional y del Parkinson y cirugía de
calidad de vida, especialmente malformaciones vasculares. Esta
significativo en su vertiente física. tecnología permite localizar de forma
exacta la lesión antes y durante la cirugía y
Otros beneficios obtenidos por la comprobar, una vez acabada, si ha sido
telemedicina, de naturaleza no clínica, totalmente extirpada sin dañar tejido sano.
incluyen76:
Ventajas
• Mayor involucración del paciente en la Aunque la utilización de la RMNi supone
gestión de su salud: la telemonitorización una prolongación del tiempo quirúrgico
obliga al paciente a la interacción, lo que (de media, supone unos 30-40 minutos
fomenta su autocuidado. adicionales, en comparación con la
misma cirugía realizada sin RMNi),
• Mejor comunicación médico-paciente: presenta ventajas significativas para el
comunicación bidireccional con más paciente y para el profesional. Entre las
frecuencia que en el seguimiento principales ventajas de esta tecnología se
periódico convencional. incluyen78:

73
Instituto de Salud Carlos III. Telemonitorización invasiva en pacientes con IC: Informe de síntesis de tecnología emergente. Madrid: ISCiii, 2010.
74
Margolis, KL. Effect of home blood pressure telemonitoring and pharmacist management on blood pressure control: a cluster randomized clinical trial. JAMA. 2013 Jul
3;310(1):46-56. doi: 10.1001/jama.2013.6549.
75
Sociedade Española de Cardiología. Estudio Carme: telemonitorización no invasiva en pacientes ambulatorios con IC. Disponible en http://www.secardiologia.es/
practica-clinica-investigacion/blog-cardiologia-hoy/revista-espanola-cardiologia/3279-estudio-carme-telemonitorizacion-no-invasiva-en-pacientes-ambulatorios-
con-ic (consultado el 21/10/2013).
76
EKU: Unidad de Efectividad Comparada. Telemonitorización en pacientes con insuficiencia cardiaca o enfermedad obstructiva crónica. Gobierno Vasco: 2012.
77
Nano.com. Magnetic ressonance navigation for nanorobotic cancer. 14 february 2013. Disponible en http://www.azonano.com/article.aspx?ArticleID=3201 (consultado
el 25/10/2013)
78
Europress. HM Hospitales ve “muy satisfactorio” el primer año de funcionamiento de la RMN intraoperatoria con navegador. 22 de julio de 2013. Disponible en http://
www.europapress.es/salud/asistencia/noticia-hm-hospitales-ve-muy-satisfactorio-primer-ano-funcionamiento-rmn-intraoperatoria-navegador-20130722174637.html
(consultado el 25/10/2013)

90 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


• Aumento de la precisión y eficacia en el Neurología
abordaje de las lesiones cerebrales. Contribución de las tecnologías a
Permite el control de la resección a la enfermedad de Alzheimer, en
tiempo real. España
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una
• Permite una máxima resecabilidad de enfermedad degenerativa del sistema
la lesión, lo que evita una nervioso que se caracteriza clínicamente
reintervención. por deterioro cognitivo y demencia, y
neuropatológicamente por la presencia de
• Al mejorar la calidad de imagen, ovillos neurofibrilares y placas neuríticas.
permite un mejor posicionamiento ante Se estima que en España entre 500.000 y
la cirugía. 800.000 personas sufren de esta
enfermedad, que repercute en la vida
• Minimización de los riesgos para el diaria de 3,5 millones de personas entre
paciente, porque preserva el tejido y familiares y cuidadores. De hecho, una de
estructuras sanas. Reduce el riesgo de las principales implicaciones de la EA es la
complicaciones intraoperatorias (por reducción progresiva de la capacidad de
ejemplo, el desplazamiento de la masa auto cuidado y autonomía del enfermo. El
cerebral no supone ningún obstáculo nivel de dependencia de terceros suele ser
durante la cirugía). significativa y en las fases más avanzadas
de la enfermedad, llega a ser total.
• Reducción de la estancia hospitalaria,
aumentando la comodidad del paciente Aunque en la actualidad no exista cura
y seguridad post-operatoria. para la EA, las tecnologías han aportado
mucho a nivel del entendimiento,
• Para el profesional, presenta mayor diagnóstico, tratamiento y seguimiento
ergonomía y flexibilidad respecto a los de esta enfermedad. Principalmente han
equipos tradicionales. permitido una mejora de la calidad de
vida del paciente y de sus familiares y
• Reducción del número de escáneres cuidadores a través de un aumento del
pre y post quirúrgicos, lo que permite nivel de autonomía del paciente.
reducir costes respecto a las
alternativas existentes. La contribución de las tecnologías se ha
manifestado principalmente en tres
Resultados obtenidos niveles:
Aunque esta tecnología sea muy reciente
(se incorporó en España en 2012), los • Investigación
resultados obtenidos son muy
prometedores. • Proceso asistencial

El Grupo HM Hospitales destaca que, tras • Calidad de vida y cuidado informal del
un año de funcionamiento de la RMNi paciente
con navegador integrado en el área
quirúrgica del HM Universitario Investigación
Sanchinarro (HMS) y del Centro Integral La investigación de la EA tiene como
Oncológico Clara Campal (CIOCC), y tras objetivos: (1) entender la enfermedad;
la realización de 51 intervenciones, esta (2) impulsar su diagnóstico precoz y (3)
tecnología ha permitido evitar una buscar nuevos tratamientos o mejorar los
segunda intervención quirúrgica (para tratamientos existentes.
extirpación de áreas de tumor sin
resecar) entre un 35% y un 60% de los La tecnología es clave en la investigación
casos79. de la EA. En particular, los avances en la

79
PRnoticias. La RMN intraoperatoria con navegador integrado de HM Hospitales cumple un año. 22 de julio de 2013. Disponible en http://www.prnoticias.com/index.
php/salud/sala-de-prensa-prsalud/1123-otras-noticias/20123306-la-rmn-intraoperatoria-con-navegador-integrado-de-hm-hospitales-cumple-un-ano- (consultado el
25/10/2013).

Apéndices 91
tecnología de imagen, genómica y España, se suelen realizar pruebas de
biomarcadores han contribuido en un neuroimagen estructural (TAC o RM),
mejor entendimiento de la enfermedad, neuroimagen funcional (PET, RNM
sus causas, características y progresión. funcional SPECT), punción lumbar,
Un mejor conocimiento permite un mejor electrocardiograma y radiología simple
diagnóstico y una terapia más eficaz. de tórax, para el diagnóstico de la EA.

En España, existen diversos proyectos de El diagnóstico de la EA puede


investigación en EA en curso. Destacan el beneficiarse de la aplicación de nuevas
“Proyecto Vallecas” (iniciado en junio de tecnologías y de la combinación de
2010) y el “Proyecto PGA”, estudios piloto técnicas existentes. En España se han
que tienen el objetivo de identificar la EA realizado diversos proyectos innovadores
en la fase pre-clínica (antes de los en estas áreas, incluyendo la utilización
primeros síntomas) y prodrómica (una de software de procesamiento de
vez aparecidos los síntomas muy iniciales imágenes de satélite para analizar
pero sin llegar a demencia). A través de imágenes de resonancia magnética82 y la
la búsqueda de biomarcadores de la combinación de resonancia magnética
enfermedad en personas sanas, y con el con procesos de cuantificación y análisis
apoyo de técnicas de neuroimagen, se propios de la Inteligencia Artificial83 para
pretende obtener datos que permitan en un diagnóstico más preciso y eficaz de la
un futuro un diagnóstico precoz de la EA.
enfermedad y una evaluación de la
eficacia del tratamiento. A nivel de la terapia, aunque todavía no
exista tratamiento para la EA, los avances
Avances en la investigación genómica tecnológicos más recientes traen
han permitido el desarrollo de nuevas esperanza para muchos pacientes y
vacunas que se creen capaces de familiares. Existen dos líneas de
contribuir a la prevención de la actuación principales: actuar en la fase
enfermedad y a la reversión de sus presintomática (a través de vacunas y
manifestaciones cuando ya se ha fármacos) o, tras la presentación de los
desarrollado80. síntomas, frenar o disminuir la
progresión de la enfermedad (sobre todo
Proceso asistencial a través de fármacos).
Una de las líneas de actuación en la lucha
contra el EA consiste en el diagnóstico Calidad de vida y cuidado informal del
temprano. Se estima que, en España, paciente
entre el 30 y 40% de los casos podrían Este es posiblemente el área donde la
estar sin diagnosticar81. contribución de las tecnologías es más
evidente para el paciente. En España,
Una vez que no existe ninguna prueba existe ya una multitud de soluciones
analítica, neuropsicológica, ni de innovadoras de e-Health, robótica y
neuroimagen que permita el diagnóstico domótica, entre otras, que permiten
presintomático de la EA, el diagnóstico mejorar la vida de los familiares, los
temprano es la mejor opción hoy por hoy. cuidadores y las personas con EA:
A un paciente con sospecha de EA, se le
realiza un chequeo completo que incluye • e-Health: las soluciones disponibles
análisis de sangre, niveles hormonales en nuestro país incluyen la realización
tiroideos, índices de vitamina B12 y de de consultas no presenciales, el
ácido fólico con el objetivo de descartar asesoramiento especializado del
otras enfermedades. Adicionalmente, en paciente por videoconferencia, la

80
Faro de Vigo. Carrera frenética contra el Alzheimer. 20 de noviembre de 2013. Disponible en http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/salud/2013/09/20/carrera-
frenetica-alzheimer/881429.html (consultado el 24/10/2013)
81
Sociedad Española de Neurología, 2013
82
ESA. Diagnosticando el Alzheimer con la ayuda de tecnología espacial. 1 de Julio de 2013. Disponible en http://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/
Diagnosticando_el_Alzheimer_con_la_ayuda_de_la_tecnologia_espacial (Consultado el 23/10/2013)
83
SINC. Nuevas tecnologías para el diagnóstico del Alzheimer. 5 de mayo de 2011. Disponible en http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevas-tecnologias-para-el-
diagnostico-del-alzheimer (Consultado el 24/10/2013)

92 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


monitorización remota a través de de Alzheimer, comprobando en ellos
dispositivos móviles (ej.: pulseras con una reducción de ciertos síntomas
localizador GPS) y herramientas como la apatía y la agresividad y, en
basadas en Internet. marzo del año pasado, la Universidad
Carlos III y la Fundación Alzheimer
El portal terapeut@FAE84, por ejemplo, es España (FAE) celebraron un acuerdo
una herramienta orientada al paciente para crear robots con el objetivo de
que le permite conectarse virtualmente a aliviar la sobrecarga de los familiares
un terapeuta ocupacional. El portal cuidadores de enfermos con EA85.
incluye ejercicios de psicoestimulación y
información sobre la EA y cuidado al • Domótica: consiste en la
paciente con EA (actividades básicas automatización de una vivienda con el
diarias, adaptación domiciliaria ocio y objetivo de aumentar la seguridad y
tiempo libre, etc.). comodidad del paciente de EA. Puede
incluir soluciones de activación por voz
• Robótica: se está estudiando como (ej. cierre de persianas, encender la
los robots y las sesiones de roboterapia luz,…), grifos que se apagan solos
(que incluyen actividades de cuando detectan un rebose, puertas
musicoterapia, fisioterapia y con sensores, sistemas de
estimulación cognitiva como ejercicios teleasistencia, recordatorios, etc. En
de lógica, repetición de palabras o 2012, el Centro de Domótica Integral
adivinanzas) pueden ayudar al (CeDInt) de la Universidad Politécnica
paciente con EA. Diversos proyectos de Madrid y la FAE firmaron un
nacionales se están desarrollando en acuerdo de colaboración con el objetivo
esta área: la Universidad Rey Juan de avanzar en la investigación y
Carlos tiene ya un robot de 50cm de desarrollo de la domótica asistencial
altura que se ha probado con enfermos aplicada al entorno del Alzheimer.

84
CuidadoAlzheimer.com. Terapeut@FAE: asesoramiento en tiempo real para familiares, cuidadores y personas con Alzheimer. Disponible en http://cuidadoalzheimer.
com/atencion-alzheimer/terapeutfae-asesoramiento-en-tiempo-real-para-familiares-cuidadores-y-personas-con-alzheimer/ (Consultado el 24/10/2013)
85
Fundación Alzheimer España. RobAlz: un nuevo programa de investigación FAE. Disponible en http://www.alzfae.org/index.php/enfermedad/actualidad/341-robalz-
un-nuevo-programa-de-investigacion-fae (Consultado el 23/10/2013)

Apéndices 93
5.2. Casos de pacientes

D. RICARDO PÉREZ BAHÓN, 69 años, abogado y empresario. Venció un


cáncer de próstata

D. Ricardo tiene actualmente 69 años, es abogado y empresario y,


transcurridos 11 años desde el tratamiento de cáncer de la próstata,
se encuentra bien y sin episodios recurrentes.

Antecedentes
En 2002, entonces con 58 años, D. Ricardo acude al médico para un chequeo regular
de salud, en el cual se detecta una elevación del antígeno específico prostático (PSA),
una proteína producida por la glándula prostática. Si el PSA existe en elevadas
concentraciones en la sangre, puede representar un indicio de cáncer de próstata.

Diagnóstico
Con el objetivo de confirmar los resultados del chequeo, se hacen dos determinaciones
adicionales. Se procede a realizar biopsias prostáticas confirmando la presencia de un
adenocarcinoma, un tipo de cáncer frecuente, que tiene su origen en células que
revisten las glándulas de secreción externa. El contexto general de estimación de
pronóstico de su enfermedad neoplásica es clasificado con alto riesgo.

Tratamiento
De inmediato, D. Ricardo es sometido a un tratamiento con radioterapia. Se emplea
radioterapia externa radical con técnica de modulación de intensidad (IMRT), una
modalidad avanzada de radioterapia de alta precisión que usa aceleradores lineales de
rayos x controlados por computadora para administrar dosis de radiación precisas a
un tumor maligno o áreas específicas dentro del tumor. El tratamiento se planifica
cuidadosamente con la ayuda de imágenes tridimensionales de tomografía
computada (TC), junto con cálculos computarizados de dosis para determinar el
patrón de intensidad de dosis que mejor se adapte a la forma del tumor.
Adicionalmente, D. Ricardo recibe tratamiento con hormonoterapia durante un
período de 3 años.

Resultados
El uso de alta tecnología radioterápica ha permitido intensificar la irradiación sin
secuelas tempranas o tardías en los órganos de la región pélvica. D. Ricardo no padece
de sintomatología urológica relevante. La optimización del tratamiento radioterápico
mediante planificación dosimétrica inversa utilizando imagen de tomografía axial
computarizada ha permitido curar el cáncer de próstata, en un perfil de riesgo
oncológico con inicialmente pronóstico inicialmente adverso, con conservación de los
órganos y estructuras intrapélvicas y con buena funcionalidad urológica y rectal.
D. Ricardo realiza controles periódicos oncológicos y urológicos, encontrándose en la
actualidad (11 años después) libre de enfermedad neoplásica. Aunque haya
desarrollado otras enfermedades crónicas, que están siendo controladas por
especialistas, D. Ricardo lleva una vida profesional y social plenamente activa.

94 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


MÓNICA SERRANO DURÁN, 35 años, trabaja como terapeuta en un gran
hospital universitario. Venció un tumor óseo

Mónica tiene 35 años y se encuentra libre de sarcoma activo desde


hace 20 años.

Antecedentes
En 1993, entonces con 15 años, Mónica llevaba una vida activa típica de la mayoría de
los adolescentes. Un día, un dolor espontáneo en el hombro derecho le obliga a acudir
a la consulta del médico.

Diagnóstico
Tras un estudio detallado, a Mónica se le diagnostica un sarcoma óseo (tipo Ewing)
localizado en el omóplato derecho. Los sarcomas óseos son tumores de hueso que
nacen en el propio tejido óseo, es decir, no son consecuencia de una metástasis de otro
tumor. Es un tipo de cáncer poco frecuente, y se da sobre todo en adolescentes y niños.
Su síntoma inicial es el dolor óseo, algo muy frecuente en la edad de crecimiento, por
lo que pasa muchas veces desapercibido.

En el caso de Mónica, el tumor ya se había extendido a partes blandas en vecindad.

Tratamiento
Mónica recibe tratamiento con quimioterapia sistémica y radioterapia local,
alcanzando una remisión parcial del sarcoma inicialmente evaluado. Después del
tratamiento de inducción, se programa una cirugía de rescate sobre el residuo de
sarcoma.

La cirugía consiste en una resección parcial de la lesión residual ósea y de partes


blandas. Se administra radioterapia intraoperatoria sobre el lecho quirúrgico que
contiene residuo tumoral microscópico. La administración de radioterapia
intraoperatoria permite definir con gran precisión la zona de alto riesgo de residuo de
sarcoma y proteger los colgajos de piel adyancentes.

Se prosigue con el tratamiento quimioterápico sistémico durante un año.


En 1996, tres años después desde el inicio del tratamiento, se comprueba el desarrollo
de fracturas costales en la región de intensificación radioterápica, como secuela de la
enfermedad. Mónica es sometida a tratamientos ocasionales por la neuropatía
asociada a esa secuela.

Resultados
Mónica realiza controles periódicos oncológicos, y desde hace 20 años que se
encuentra libre de sarcoma activo. El uso de alta tecnología radioterápica, quirúrgica
y de imagen médica ha permitido el control definitivo de su sarcoma con una
articulación escapulo-humeral derecha funcionante (decisiva para el movimiento del
brazo derecho). Aunque se han generado algunas secuelas, Mónica lleva una vida
profesional y social completamente autónoma.

Apéndices 95
CHRISTIAN, 15 años86. Venció un tumor en el páncreas.

Diagnosticado a los 15 años con cancer de páncreas, Christian fue


sometido a un tratamiento de quimioterapia y radioterapia, asistido
por PET-RM

Antecedentes
En el verano de 2011, una alteración del color de la piel y de los ojos (se convertían en
color amarillo) llevó a Christian a realizar una consulta médica.

Diagnóstico
A Christian se le diagnostica un tumor en estado avanzado en el páncreas. El tumor
estaba obstruyendo el conducto biliar, provocando una alteración del color de la piel y
de los ojos. La madre de Christian recuerda el día en que le comunicaron la fatídica
noticia: “lágrimas, ira, rabia, tristeza – no podía controlar mis sentimientos”.

Tratamiento
Durante los primeros cuatro meses Christian es sometido a quimioterapia, después a
radiación y luego a quimioterapia de nuevo. Cada dos tratamientos, se le aplica un
tratamiento innovador basado en la combinación de tecnología de resonancia
magnética (RM) y la tomografía de emisión de potrones (PET): PET-RM. Esta técnica
híbrida, que ofrece información en simultáneo sobre las estructuras corporales y
sobre la actividad metabólica, ayuda a los médicos a monitorizar el impacto de los
tratamientos de quimioterapia.

Resultados
Dos años después de iniciado el tratamiento, la pregunta más importante es: “¿El
páncreas de Christian sigue teniendo células cancerosas? Y en caso afirmativo, ¿son
células activas?”.

Los resultados más recientes de los exámenes de seguimiento, basados en la


tecnología PET-RM son optimistas: el tumor ha reducido su tamaño y ya no presenta
actividad metabólica, lo que indica una respuesta positiva a la terapia administrada.
Aunque existan rastros de tejido maligno, estos son de muy pequeña dimensión y no
están activos. Christian tendrá que seguir con los controles periódicos pero, en estos
momentos, está totalmente libre de peligro y puede llevar una vida normal como los
además adolescentes.

86
Siemens. Annual Report 2012. Disponible en http://www.siemens.com/annual/12/en/company-report/report-ideas/ (Consultado el 12/12/2013)

96 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Bibliografía

Monografías

• Abraham NS, Young JM, Solomon MJ. Meta-analysis of short-term outcomes after
laparoscopic resection for colorectal cancer. Br J Surg. 2004;91:1111–24
• AdvaMed. The value of investment in healthcare: Better care, better lives.
Advanced Medical Technology Association, 2013
• American Association for Cancer Research. AACR Cancer Progress Report 2013.
Clin Cancer Res 19(Supplement 1):S1-S88, 2013
• Baskar, R. et al. Cancer and radiation therapy: Current advances and future
directions. International Journal of Medical Sciences, 9(3):193-199. doi:10.7150/
ijms.3635
• Bertomeu, V. y Castillo-Castillo, J. Situación de la enfermedad cardiovascular en
España: Del riesgo a la enfermedad. Rev.Esp. Cardiol. Supl, 8: 2E-9E, 2008
• Brewer, B. et al. Poststroke upper extremity rehabilitation: a review of robotic
systems and clinical results. Department of Rehabilitation Science and
Technology, University of Pittsburgh, Pittsburgh, Pennsylvania, USA. 2007
• Bloom, D.E., et al. The global economic burden of noncommunicable diseases.
Geneva: World Economic Forum, 2011
• Bordaji, A. El papel de las troponinas en el diagnóstico y el pronóstico de los
síndromes coronarios agudos. Revista Española de Cardiología, vol. 5, num. Supl.
C. diciembre 2005
• Carlsson S, Nilsson AE, Schumacher MC, Jonsson MN, Volz DS, Steineck G,
Wiklund PN. Surgery-related complications in 1253 robot-assisted and 485 open
retropubic radical prostatectomies at the Karolinska University Hospital, Sweden.
Urology. Mayo de 2010; 75(5):1092-7
• Castells, X. Descripción del cribado del cáncer en España. Proyecto DESCRIC.
Ministerio de Sanidad y Consumo: Informes de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias AATRM nº 2006/01, 2006
• Catalano, O. et al. Fundamentals in oncology ultrasound: Sonographic imaging
and intervention. Mila, Italy: Springer, 2009
• Catana, C. et al. PET/MRI for neurological applications J Nucl Med. 2012
December; 53(12): 10.2967/jnumed.112.105346
• Centers for Medicare & Medicaid Services, Office of the Actuary. National health
expenditure projections 2011-2021. 2012
• Centro Nacional de Epidemiologia, Instituto de Salud Carlos III. La situación del
cáncer en España. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2005
• CIA. The world factbook. CIA, 2013
• CDC. Ten great public health achievements – United States, 1990-1999. April,
1999. Disponible en http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/00056796.
htm (consultado 13/05/2013)
• Committee on State of the Science of Nuclear Medicine (2007). Advancing
nuclear medicine through innovation. Washington, US: National Research
Council and Institute of Medicine
• Detrano R, et al. (2008, March). Coronary calcium as a predictor of coronary
events in four racial or ethnic groups. New England Journal of Medicine, 358:
1336-1345

Bibliografía 97
• Dolan. B. GPS bracelet for people with autism or Alzheimer. Mobihealthnews, 27
April 2011
• Donahoe, G. and King, G. Estimates of medical device spending in the United
States. June 2011
• Eden, Jill. Knowing What Works in Health Care: A Roadmap for the Nation.
Washington: Institute of Medicine, 2008
• EKU: Unidad de Efectividad Comparada. Telemonitorización en pacientes con
insuficiencia cardiaca o enfermedad obstructiva crónica. Gobierno Vasco: 2012
• Espicom, World Bank. Eucomed (2011). The medical technology industry in
Europe
• EUROCARE-4. The Lancet Oncology, 8 (No 9): 773-783 y 784-796, 2007
• Fenin y PwC. El sector de tecnología sanitaria y su papel en el fortalecimiento de
la economía . Madrid: Fenin, 2011
• Flores-Marín, A. et al. Características clínicas de los pacientes tratados con
implante percutáneo de la prótesis aórtica Corevalve. Cardiocore. Vol. 46. Núm.
02. Abril 2011 - Junio 2011
• Ginsburg, P. et al. High and rising health care costs: Demystifiying US health care
spending. Robert Wood Johnson Foundation, October 2008
• GLOBALCAN, International Agency for Research on Cancer, 2002
• González, B. La incorporación de nuevas tecnologías en el Sistema Nacional de
Salud. Coste-efectividad y presiones sobre el gasto sanitario. Las Palmas:
Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, 2007
• Hammerer-Lercher, A. et al. High‐Sensitivity Cardiac Troponin T Compared With
Standard Troponin T Testing on Emergency Department Admission: How Much
Does It Add in Everyday Clinical Practice?.Amercian Heart Association: March
2013
• Health Information and Quality Authority (HIQA), informe para el Ministro de
Sanidad de Irlanda. Health technology assessment of robot-assisted surgery in
selected surgical procedures, 21 de septiembre de 2011
• INE. España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer. INE, 2012
• INAHTA. Tesla magnetic resonance imaging scanners compared with 3.0 Tesla
magnetic resonance imaging scanners: Systematic review of clinical effectiveness.
2012/078, 2012
• INAHTA. Robot-assisted surgery compared with open surgery and laparoscopic
surgery: clinical effectiveness and economic analyses. 2012/076, 2012
• INAHTA. Evaluation of the evidence on the HeartMate II and HeartWare®
ventricular assist devices for the treatment of chronic end-stage heart failure.
2012/064, 2012
• Instituto de Salud Carlos III. Telemonitorización invasiva en pacientes con IC:
Informe de síntesis de tecnología emergente. Madrid: ISCiii, 2010
• Kossaify, A. et al. Perspectives on the value of biomarkers in acute cardiac care
and implications for strategic management. Biomarker Insights 2013:8 115-126,
2013
• Lara, J. y Valero, M. Seguridad y certeza diagnóstica de la toma de biopsia guiada
por Tomografía Computerizada en el Centro Médico Nacional “20 de noviembre”,
ISSSTE. Anales de Radiología México, 4: 253-257, 2008
• Lichtenberg, F. The Expanding Pharmaceutical Arsenal in the War on Cancer.
Cambridge, MA: National Bureau of Economic Research Working Paper No.
10328, February 2004
• Lopez Mato. Estudio de sistemas de teleasistencia para personas con
enfermedades mentales. Revista eSalud, Vol.9, no 36, 2013

98 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


• Løgstrup, S. and O’Kelly, S. (2012). European cardiovascular disease statistics:
2012 edition. Brussels, Belgium: European Heart Network
• Mackay, J., Mensah, G. (2004). The atlas of heart disease. WHO
• Margolis, KL. Effect of home blood pressure telemonitoring and pharmacist
management on blood pressure control: a cluster randomized clinical trial. JAMA.
2013 Jul 3;310(1):46-56. doi: 10.1001/jama.2013.6549
• Martín-Ventura, J. et al (2009). Biomarcadores cardiovasculares. Rev Esp
Cardiologia, 62 (6): 677-688
• Miller J., Smith A., Kouba E., Wallen E., Pruthi RS. Prospective evaluation of
short-term impact and recovery of health related quality of life in men undergoing
robotic assisted laparoscopic radical prostatectomy versus open radical
prostatectomy. J Urol. Septiembre de 2007; 178(3 Pt 1):854-8; discussion 859.
Epub 16 de julio de 2007
• Nishihara, R. et al. Long-Term Colorectal-Cancer Incidence and Mortality after
Lower Endoscopy. New England Journal of Medicine, 2013; 369 (12): 1095
• Pammolli, F. et al. Medical devices: Competiveness and impact on public health
expenditure. Luxembourg: Office for Official Publications of the European
Communities, European Commission, 2006
• Parker, W. Managing uterine fibroids: Alternatives to hysterectomy. Medscape, 20
july 2012
• Patient View. European directory of health apps 2012-2013. Patient View, 2012
• Poon, E. et al. Effect of bar-code technology on the safety of medication
administration. N Engl J Med 2010; 362:1698-1707. May 6, 2010. DOI: 10.1056/
NEJMsa0907115
• Poon, M. et al. (2007, November). Consensus update on the appropriate usage of
cardiac computed tomographic angiography: a consensus update. The Journal of
Invasive Cardiology, 19 (11): 484-490
• Porter. M. What is value in healthcare? The New England Journal of Medicine, 23
December 2010
• PwC. Medtech companies prepare for an innovation makeover. Health Research
Institute, October 2013 y PwC. Temas candentes de la sanidad española, 2013:
Para que la crisis económica no se transforme en una crisis de salud pública. 2013
• Ramos, Alfredo et al. La oncología radioterápica moderna. Psicooncología, 1 (1):
13-30, 2004
• Randolph, W. Robotic Cardiac Surgey by 2031. Tex Heart Inst J. 2011; 38(6):
691–693
• Research2guidance. US$ 1.3 BILLION. The market for mHealth applications in
2012, 2012. West D. How mobile devices are transforming healthcare issues.
Technology Innovation, 2012
• Retting, R. Medical innovation duels cost containment. Health Affairs (13, n.3):
7-27, 1994. DOI: 10.1377/hlthaff.13.3.7
• Sánchez, C. (2006). Impacto sociosanitario de las enfermedades neurologicas en
España. Madrid: FEEN
• Silva, J. (Diciembre 2007). Terapia con células madre en cardiología. Revista
Peruana de Cardiología, XXXIII (3), 168-170
• Simonite, T. Sleep sensor hides beneath the mattress. MIT Technology Review,
November 9, 2011
• Suñol, R. Sistemes de suport a la presa de decisions clíniques. Institut Universitari
UAB Avedis Donabedian, 14 deciembre 2012
• United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division
(2013). World population prospects: the 2012 revision. CD-ROM Edition

Bibliografía 99
• Van Roijen, L. et al. Indirect costs of disease: an international comparison. Health
Policy (33). 15-19, October 1994
• Varela Lema, L.; de la Fuente Cid, R.; López-Garcia, M. Tecnologías sanitarias
nuevas y emergentes 2013. Lista priorizada. Red Española de Agencias de
Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del SNS. Axencia de Avaliación de
Tecnoloxías Sanitarias de Galicia, 2013
• WHO. Global burden of disease: 2004 update. Geneva: WHO, 2009
• WHOQOL (World Health Organization, Quality of Life). Introduction,
Administration, Scoring and generic version of the assessment. WHO, 1996
• Ysunza, A. y Perusquía, E. Electrodiagnóstico. Revisión actualizada. ACTA
MÉDICA GRUPO ÁNGELES. Volumen 5, No. 2, abril-junio 2007
• Zowaal, H. et al. Cost effectiveness of magnetic resonance-guided focused
ultrasound surgery for the treatment of uterine fibroids. BJOG: An International
Journal of Obstretics & Gynaecology, 2008 y Chen, L. The role of MRI-guided
high-intensity focused ultrasound (MRgFUS) in cancer therapy. Fox Chase Cancer
Center, 2013

Prensa
• ABC. Una farmacia sevillana, pionera en dispensar con receta electrónica a otros
europeos. 18 de octubre, 2013. Disponible en http://www.abcdesevilla.es/
sevilla/20131017/sevi-farmacia-pionera-dispensar-bajo-201310171747.html
(consultado el 22/10/2013)
• Acta Sanitaria. La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria
(Fenin) crea un sector de e-Health. 22 de octubre 2013. Disponible en http://
www.actasanitaria.com/areas-sanitarias/tecnologia/articulo-la-federacion-
espanola-de-empresas-de-tecnologia-sanitaria-fenin-crea-un-sector-de-e-health.
html (consultado el 23/10/2013)
• Aragón Investiga. La Tomografía de coherencia óptica (OCT) podría ser un
biomarcador para conocer la evolución de los pacientes de esclerosis múltiple.
Abril. 2013. Disponible en http://www.aragoninvestiga.org/la-tomografia-de-
coherencia-optica-oct-podria-ser-un-biomarcador-para-conocer-la-evolucion-de-
los-pacientes-de-esclerosis-multiple/ (Consultado el 12/12/2013)
• Asociación Española de Pediatría. Según el registro nacional de tumores infantiles,
casi el 80% de los niños con cáncer en España se cura. Sanifax, 3 de mayo 2013.
• BBC News. Special pacemaker save lives. 16 febrero 2003. Disponible en http://
news.bbc.co.uk/2/hi/health/2748891.stm (consultado el 18/06/2013)
• Bernstein, N. The doctor is in, but hundreds of miles away. The New York Times,
14 de april de 2013. Disponible en http://www.nytimes.com/2013/04/15/health/
remote-monitoring-of-icu-patients-is-called-into-question.
html?pagewanted=all&_r=0 . (consultado el 06/06/2013)
• CiTIUS. Servando entra en fase de validación con un ensayo entre pacientes
afectados por IC. 2 de mayo 2013. Disponible en http://citius.usc.es/novidades/
noticias/servando-entra-en-fase-de-validaci-n-con-un-ensayo-entre-pacientes-
afectados-por?language=es (consultado el 21/10/2013)
• CuidadoAlzheimer.com. Terapeut@FAE: asesoramiento en tiempo real para
familiares, cuidadores y personas con Alzheimer. Disponible en http://
cuidadoalzheimer.com/atencion-alzheimer/terapeutfae-asesoramiento-en-
tiempo-real-para-familiares-cuidadores-y-personas-con-alzheimer/ (consultado
el 24/10/2013)
• ESA. Diagnosticando el Alzheimer con la ayuda de tecnología espacial. 1 de Julio
de 2013. Disponible en http://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/

100 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


Diagnosticando_el_Alzheimer_con_la_ayuda_de_la_tecnologia_espacial
(consultado el 23/10/2013)
• Escalera. A. El clínico implanta una prótesis para que las personas sin laringe hablen.
Sur.es, 7 de mayo de 2010. Disponible en http://www.diariosur.es/v/20100507/
malaga/clinico-implanta-protesis-para-20100507.html (consultado el 18/10/2013)
• Europress. HM Hospitales ve “muy satisfactorio” el primer año de funcionamiento
de la RMN intraoperatoria con navegador. 22 de julio de 2013. Disponible en http://
www.europapress.es/salud/asistencia/noticia-hm-hospitales-ve-muy-satisfactorio-
primer-ano-funcionamiento-rmn-intraoperatoria-navegador-20130722174637.html
(consultado el 25/10/2013)
• Europress. El Clínic y Siemens hallan métodos diagnósticos más eficaces en fibrosis
de hígado y corazón. 22 de noviembre 2013. Disponible en http://www.
europapress.es/salud/asistencia/noticia-clinic-siemens-hallan-metodos-
diagnosticos-mas-eficaces-fibrosis-higado-corazon-20131122141023.html
(consultado el 16/12/2013)
• FAPESP. Biosensores que detectan el cáncer. Febrero 2912. Disponible en http://
revistapesquisa.fapesp.br/es/2012/02/23/biossensores-detectam-o-
c%C3%A2ncer/ (consultado el 13/12/2013)
• Faro de Vigo. Carrera frenética contra el Alzheimer. 20 de noviembre de 2013.
Disponible en http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/salud/2013/09/20/carrera-
frenetica-alzheimer/881429.html (consultado el 24/10/2013)
• Fundación Alzheimer España. RobAlz: un nuevo programa de investigación FAE.
Disponible en http://www.alzfae.org/index.php/enfermedad/actualidad/341-
robalz-un-nuevo-programa-de-investigacion-fae (Consultado el 23/10/2013)
• La Voz de Tenerife. Presentado en el HUC un proyecto pionero en España para el
diagnóstico inmediato del infarto agudo de miocardio. 6 de junio de 2012.
Disponible en http://lavozdetenerife.com/not/18384/presentado_en_el_huc_un__
proyecto_pionero_en_espana___para_el_diagnóstico_inmediato_del_infarto_
agudo_de_miocardio_/ (consultado el 15/10/2013)
• Mother Nature Network. Recycled pacemakers could save lives in developing word,
26 October 2011. Disponible en http://www.mnn.com/health/fitness-well-being/
stories/recycled-pacemakers-could-save-lives-in-developing-world (consultado el
18/06/2013)
• Nano.com. Magnetic ressonance navigation for nanorobotic cancer. 14 february
2013. Disponible en http://www.azonano.com/article.aspx?ArticleID=3201
(consultado el 25/10/2013)
• Optics and Photonics News. Going deep: brain imaging with multi-photon
microscopy. November 2013. Disponible en http://www.osa-opn.org/home/
articles/volume_24/november_2013/features/going_deep_brain_imaging_with_
multi-photon_microsc/ (consultado el 12/12/2013)
• Pipes, S. Medical innovation critical to bringing down health care costs. Forbes, 18
April 2011. Disponible en http://www.forbes.com/2011/04/18/innovation-health-
costs.html. (consultado el 07/06/2013)
• PRnoticias. La RMN intraoperatoria con navegador integrado de HM Hospitales
cumple un año. 22 de julio de 2013. Disponible en http://www.prnoticias.com/
index.php/salud/sala-de-prensa-prsalud/1123-otras-noticias/20123306-la-rmn-
intraoperatoria-con-navegador-integrado-de-hm-hospitales-cumple-un-ano-
(consultado el 25/10/2013)
• SINC. Nuevas tecnologías para el diagnóstico del Alzheimer. 5 de mayo de 2011.
Disponible en http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevas-tecnologias-para-el-
diagnostico-del-alzheimer (consultado el 24/10/2013)

Bibliografía 101
• Sociedad Española de Cardiología. Estudio Carme: telemonitorización no invasiva
en pacientes ambulatorios con IC. Disponible en http://www.secardiologia.es/
practica-clinica-investigacion/blog-cardiologia-hoy/revista-espanola-
cardiologia/3279-estudio-carme-telemonitorizacion-no-invasiva-en-pacientes-
ambulatorios-con-ic (consultado el 21/10/2013).
• Telefónica. La telemonitorización de pacientes crónicos, un éxito. 14 de noviembre
de 2012. Disponible en http://grandesempresas.telefonica.es/panorama_tic/
la-telemonitorizacion-de-pacientes-cronicos-un-exito/ (consultado el
21/10/2013)
• Universidad Carlos III de Madrid. Monitorización de pacientes mediante
camisetas inteligentes. Disponible en https://www.uc3m.es/portal/page/portal/
actualidad_cientifica/noticias/camiseta_inteligente (consultado el 21/10/2013)

Portales de Internet
• American Cancer Society
• Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía
• Cita Alzheimer
• Fundación Española del Corazón.
• HealthIT.gov
• International Journal of Medical Sciences
• Journal of Medical Screening
• MedGadget
• National Cancer Institute, National Institutes of Health
• Siemens
• Sociedad Española de Cardiología
• Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
• Sociedad Española de Neurología
• Society of Nuclear Medicine and Molecular Imaging
• University of Florida, Office of Technology Licensing

Bases de datos
• INE
• Ministerio de Sanidad, Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud
(INCLASNS-BD)
• WHO, EPIC database
• WHO, World Health Statistics 2013
• Eurostat

Otros
• Directiva 2007/47/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de septiembre
de 2007

102 Aportación de valor de las tecnologías en el sector sanitario


PwC ayuda a organizaciones y personas a crear el valor que están buscando. Somos una red de firmas presente en 157 países con más de 184.000 profesionales comprometidos
en ofrecer servicios de calidad en auditoría, asesoramiento fiscal y legal y consultoría. Cuéntanos qué te preocupa y descubre cómo podemos ayudarte en www.pwc.es
© 2014 PricewaterhouseCoopers Asesores de Negocios, S. L. Todos los derechos reservados. “PwC” se refiere a PricewaterhouseCoopers S.L., firma miembro de PricewaterhouseCoopers
International Limited; cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente.
Fotografías del documento cedidas por Siemens.

You might also like