You are on page 1of 33

TABLEROS ELECTRICOS

Generalidades, Tipos, funciones y componentes.


MÁS DE 40 AÑOS DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
O en 1975, Steck es líder en ventas de
Fundada
materiales y equipamientos eléctricos industriales,
comerciales y residenciales en el mercado
Brasileño; uno de los proveedores más relevantes
de América Latina, que se ha ganado la
preferencia de los profesionales del sector
eléctrico en sus operaciones, en más de 18 países.

La calidad es un factor fundamental en nuestro


trabajo!
Con laboratorio propio y permanente
perfeccionamiento de sus procesos, los productos
Steck son conformes con las más rigurosas normas
y cumple con los más altos estándares de calidad,
certificada por las mayores entidades de LATAM:
STECK. ¡ES TU MARCA!
PRESENTADOR
Ing. Andrés Blanco.

Ingeniero de Aplicaciones de producto

 Ingeniero Eléctrico Universidad Francisco José de Caldas.


 Experiencia en diseño y construcción de instalaciones eléctricas de uso final
tipo residencial, comercial, educativas y militar. Diseño y desarrollo de
productos para instalaciones eléctricas.
CONTENIDO

 Generalidades y marco normativo.

 Funciones de los tableros

 Tipos de tableros.

 Componentes relevantes.

 Conclusiones.

 Cuestionario.
CONCEPTO
Generalidades y marco normativo
¿Qué es un tablero eléctrico?

Ejemplos Cliente: Petrobrás - Brasil.


Proyecto: Parada de
Encerramiento metálico o no metálico mantenimiento.
donde se alojan elementos tales como
aparatos de corte, control, medición,
dispositivos de protección, barrajes.
Panel, armario o cuadro.
Nodo del sistema. Cliente: Potosí – Bolivia.
Proyecto: Hospital de Llallagua
Marco Normativo

Reglamentación instalaciones eléctricas

Internacional: IEC 60364-


E.E.U.U: NFPA 70 (NEC).
Colombia: Reglamento técnico de
instalaciones eléctricas RETIE.
México: NOM-001-Sede-2018
Brasil: NBR 5410
Chile: NCh. Ele. 4
Argentina: AEA 90364.
Marco Normativo

Marco filosófico IEC

Marco filosófico IEC


IEC 61439-X: Low-voltage switchgear and controlgear assemblies.
IEC 60947-X: Low-voltage switchgear and controlgear.
IEC 61921-X: Power capacitors - Low-voltage power factor correction banks
IEC 62208 :2011: Empty enclosures for low-voltage switchgear and controlgear assemblies - General
requirements
IEC 60529: Degrees of protection provided by enclosures (IP Code).
IEC 60890: A method of temperature-rise verification of low-voltage switchgear and controlgear assemblies
by calculation.
Marco Normativo

Marco filosófico UL

UL 67: Standard for panelboards.


UL 891: Switchboards.
UL 508: Standard for Industrial Control Equipment.
UL 508A: Standard for Industrial Control Panels.
UL 698A: Standard for Industrial Control Panels Relating to Hazardous (Classified)
Locations.
UL 1008: Transfer switch equipment.
UL 1640: Standard for Portable Power-Distribution Equipment
Marco Normativo

Otros Marcos Normativos

NEMA PB1: Panelboards


NEMA PB2: Deadfront distribution Switchboards.
IEEE C37.20: Switchgear assemblies – including metal enclosed bus.
NTC 3475: Tableros eléctricos.
NTC 3278: Paneles de maniobra y control de baja tensión. Paneles tipo ensayado y tipo
ensayado parcialmente.
CONCEPTO

Funciones
Marco Normativo

Distribución Medición

Control
D. SECUNDARIA D. FINAL RAMALES
Distribución

TGD
Control Bombas

D. Secundaria

CCM
D. Final Ramales
Medición
Armario Medidores

TGD
CONCEPTO

Tipos de Tableros
Por su configuración (1)

Cuadro de distribución (Switchboard):

Un panel sencillo, bastidor o conjunto de


paneles, de tamaño grande, en los que se
montan, por delante o por detrás o por los
dos lados, interruptores, dispositivos de
protección contra sobrecorriente,
elementos de conexión y usualmente
instrumentos. Los cuadros de distribución
son accesibles generalmente por delante y
por detrás y no necesariamente están
destinados para instalarse dentro de
armarios.
Por su configuración (2)

Panel de distribución (Panelboard):

Un solo panel o grupo de paneles diseñados para


ensamblarse en forma de un solo panel, que incluye
elementos de conexión, dispositivos automáticos de
protección contra sobrecorriente y puede estar
equipado con interruptores para accionamiento de
circuitos de alumbrado, calefacción o fuerza; esta
diseñado para ser instalado en un armario o caja
colocado en o sobre una pared o tabique y es
accesible sólo por su frente.
Tipos de tableros por su instalación.

Sobrepuesto o Adosado Autosoportado

Empotrado o Embebido
Tipos de tableros por su instalación (sobrepuesto o adosado).

Ecobox

StellBox
Tipos de tableros por su instalación (empotrado o embebido).

GoldenBox
Tipos de tableros por su instalación (Autosoportado)
Por Su Función

Distribución Control Medición


 TGD • Centro de control de • Armario de
 Tablero de motores (CCM), medidores,
distribución de • Tablero de control
ramales, de alumbrado,
• Control de reactivos
(banco de
codensadores),
• Transferencia…
CONCEPTO

Componentes Relevantes
Encerramiento

 Evitar contacto directo.


 Protección física a los otros componentes.
 IP
 IK
 Intemperie (UV)
 Humedad (Cámara salina)
 Soporte mecánico a los demás componentes.
 Soporte de los esfuerzos eléctricos y térmicos
 Autoextinguibles,
 Pruebas de hilo incandescente,
Barraje y bloques de distribución

Permitir la distribución de la
energía eléctrica entre los
circuitos, de forma segura y
simple.
Interconexión de componentes.
Identificar el tipo de conductor
Protecciones Eléctricas

Sus función principal es proteger a la


instalación, las personas o los equipos de los
riesgos asociados al uso de la energía
eléctrica.

Su correcta determinación hace parte del


diseño eléctrico y es fundamental para la
seguridad.

Pueden tener más de una función de


protección.

Pueden requerir la ayuda de elementos de


maniobra adicionales.
Elementos para maniobra y señalización

Permite a los usuarios realizar


acciones de control y maniobra, a
los circuitos eléctricos y sus
aparatos asociados.

Indican a los usuarios y otros


componentes del sistema, el
estado de los circuitos de control
y sus aparatos asociados
Accesorios

Elementos adicionales para la


construcción de los tableros para la
sujeción, conexión, organización,
entre otros
Barraje
Totalizador (Asgard)

Guardamotores

Mini Breaker Riel Din

Canaleta Ranurada Encerramiento

Contactores + Contacto Aux.

Bornera K
CONCEPTO
Conclusiones
Conclusiones

 El tablero eléctrico es un componente muy importante del sistema eléctrico ya permite


la distribución, control y protección de los circuitos eléctricos de la instalación, así como
la medición del uso de la energía eléctrica.

 Los tableros deben fabricarse de tal manera que las partes energizadas peligrosas no
deben ser accesibles y las partes energizadas accesibles no deben ser peligrosas, tanto
en operación normal como en caso de falla.

 Los encerramientos para tableros deben proveer protección a sus elementos internos
contra las condiciones ambientales del sitio. De igual manera debe soportar las
condiciones mecánicas y eléctricas a las cuales estará sometido.

 Los tableros eléctricos tienen un extenso marco normativo, basados en dos filosofías, la
filosofía IEC y la filosofía de NFPA 70 (NEC) enmarcada en las normas UL.

 Por su tipo de montaje, los tableros se dividen en sobrepuesto, empotrado o


autosoportado.

You might also like