You are on page 1of 52

INSTALACIONES

ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
MÁS DE 40 AÑOS DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
O
Fundada en 1975, Steck es líder en ventas de
materiales y equipamientos eléctricos industriales,
comerciales y residenciales en el mercado
Brasileño; uno de los proveedores más relevantes
de América Latina, que se ha ganado la
preferencia de los profesionales del sector
eléctrico en sus operaciones, en más de 18 países.

La calidad es un factor fundamental en nuestro


trabajo!
Con laboratorio propio y permanente
perfeccionamiento de sus procesos, los productos
Steck son conformes con las más rigurosas normas
y cumple con los más altos estándares de calidad,
certificada por las mayores entidades de LATAM:
STECK. ¡ES TU MARCA!
CONTENIDO

1. Criterios y marco normativo


2. Circuitos generales de una instalación eléctrica residencial
3. Circuitos especiales en instalaciones residenciales
4. Productos de las instalaciones eléctricas residenciales
5. Instalación eléctrica residencial
6. Conclusiones
7. Quiz
PRESENTADOR
Ing. Andrés Blanco.

Ingeniero de Aplicaciones de producto

✓ Ingeniero Eléctrico Universidad Francisco José de Caldas.


✓ Experiencia en diseño y construcción de instalaciones eléctricas de uso final
tipo residencial, comercial, educativas y militar. Diseño y desarrollo de
productos para instalaciones eléctricas.
CONCEPTO

Criterios y marco normativo


CRITERIOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
Criterios de diseño y construcción

Empresas de Energia Usuarios FInales

Leyes, Reglamentos, Normas Ingenieria


Principales normas Internacionales

NFPA 70 - NEC IEC 60364-X


Tipos de instalaciones eléctricas de uso final
Normas y reglamentos locales

✓ Colombia: Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE.


✓ México: NOM-001-Sede-2018
✓ Brasil: NBR 5410
✓ Chile: NCh. Ele. 4
✓ Perú: Código nacional de electricidad – Utilización
Normas y Recomendaciones de “Utilities”
Criterios de ingeniería y de usuario

SEGURIDAD

✓ Usabilidad.
✓ Confiabilidad.
✓ Eficiencia.
✓ Comodidad.
✓ Estética.
✓ Optimización de costos.
✓ La preservación del medio ambiente.
✓ Entre otros.
Circuitos generales de una
instalación eléctrica residencial
Circuito de Instalación

Tablero de distribución

Electric
Circuito Artefacto
Utilities Salida final
Ramal
de uso
Circuito
alimentador

Circuito de
acometida
Gabinete de
medición
Definición del circuito de acometida

Derivación de la red local del


Caja distribución
servicio público domiciliario de
energía eléctrica, que llega
hasta el registro de corte del
inmueble. En edificios de
propiedad horizontal o
condominios, la acometida Cable
llega hasta el registro de corte Acometida
aérea
general.

Por su instalación puede ser: Gabinete de


✓ Aérea medición
✓ Subterránea
Definición del Circuito Alimentador

Todos los conductores de un circuito entre el equipo de acometida, la fuente de un


sistema derivado independiente u otra fuente de suministro de energía eléctrica y el
dispositivo de protección contra sobrecorriente del circuito ramal final.

Gabinete de Circuito Tablero de


Medición Alimentador Distribución
Definición de los circuitos Ramales
Circuitos Ramales: son aquellos circuitos que se encuentran entre el dispositivo final de
protección contra sobrecorriente y la salida o salidas finales de uso diferenciando:

✓ Circuito ramal de uso general


✓ Circuito ramal para artefactos
✓ Circuito ramal individual
✓ Circuito ramal multiconductor

Circuito Salida final de uso


ramal
Tablero de
distribución
Circuito ramal de uso general

Circuito ramal que alimenta diversas salidas para alumbrado y artefactos.

Salida final Salida final Salida final


Tablero de para
para para
distribución artefactos
alumbrado Ventilador
Circuito Ramal para Artefactos

Circuito Ramal que alimenta a una o más salidas a las que se pueden conectar los
artefactos; tales circuitos no deben contener elementos de iluminación conectados
permanentemente que no formen parte de un artefacto.

Salida final Salida final Salida final


Tablero de para para para
distribución artefactos artefactos artefactos
Circuito Ramal Individual

Circuito ramal que alimenta un solo equipo de utilización.

Circuito ramal
Tablero de individual Equipo de
distribución utilización
Circuito Ramal Multiconductor

Circuito Ramal que consta de dos o más conductores no puestos a tierra y entre los cuales
hay una diferencia de potencial, y un conductor puesto a tierra con la misma diferencia
de potencial entre él y cada uno de los otros conductores del circuito, que está
conectado al neutro o al conductor puesto a tierra de la instalación.

Circuito ramal
Tablero de multiconductor
distribución
Circuitos ramales mínimos necesarios

▪ Circuitos ramales de alumbrado y uso general


▪ Circuitos Ramales para pequeños artefactos en unidades de vivienda
▪ Circuitos para lavandería y planchado en unidades de vivienda

Ramal general

Ramal Ramal general


lavandería
Tablero de
distribución
Circuitos Especiales en
Instalaciones residenciales
Circuito de ducha eléctrica

Ducha

Tablero de C. Ramal Ducha eléctrica


distribución individual
Circuito de Aire Condicionado

Aire Acondicionado

Tablero de C. Ramal Aire


distribución individual acondicionado
Circuito estufa / horno eléctrico / secadora eléctrica

Circuito ramal
Tablero de multiconductor
distribución Salida final
para
artefactos
CONCEPTO

Productos de las Instalaciones


Eléctricas Residenciales
Encerramiento para tableros

▪ Elemento metálico o no metálico para alojar


elementos tales como aparatos de corte, control,
medición, dispositivos de protección, barrajes.
Sus principales funciones son:
▪ Evitar contacto directo.
▪ Protección física a los otros componentes.

▪ IP
▪ IK
▪ Intemperie (UV)
▪ Humedad (Cámara salina)

▪ Soporte mecánico a los demás componentes.


▪ Soporte de los esfuerzos eléctricos y térmicos
▪ Autoextinguibles,
▪ Pruebas de hilo incandescente,
Interruptores termomagnéticos

Dispositivo diseñado para que


abra el circuito
automáticamente cuando se
Tableros de distribución final. produzca una sobrecorriente
predeterminada.

• Protege contra sobrecargas y


cortocircuitos.

• Protección para la instalación


eléctrica.

Totalizador subestación. Totalizador armario medidores


Interruptores Diferenciales

Interruptor accionado por


corrientes de fuga a tierra, cuya
función es interrumpir la corriente
hacia la carga cuando se excede
algún valor determinado.
Interruptores diferenciales DR.
• Protege contra corrientes de fuga
o de falla a tierra.

• Protección para las personas y las


instalaciones.

30 mA 300 mA
DPS

Dispositivo diseñado para limitar


las sobretensiones transitorias y
conducir las corrientes de impulso.
Contiene al menos un elemento
no lineal.
DPS Con cartuchos.

• Protege contra corrientes


sobretensiones ocasionadas por
rayos o maniobras eléctricas.

• Protección para los equipos.

DPS monoblock
Aparatos WD
Elementos que permiten a los usuarios finales hacer uso seguro de las instalaciones
eléctricas. Permiten hacer conexión, control e instalación de sus artefactos eléctricos.
Accesorios
Permiten la construcción de las instalaciones a través de la identificación, conexión, entre otros.

CINTAS AISLANTES

BARRAJES Y BLOQUE DE DISTRIBUCIÓN


CONECTORES ELÉCTRICOS
Cables y cordones eléctricos

Se encargan del trasporte de la energía eléctrica.


Conduit y canalizaciones
• Su función es llevar y proteger a los conductores eléctricos.
Calidad
Ensayos realizados en el Laboratorio STECK

Grado de Protección IP Característica Tiempo -Corriente Rigidez Dielétrica

Disparo Magnético Impacto Mecánico IK Hilo Incandescente


Certificaciones
Instalación eléctrica residencial
Documentos resultado del diseño eléctrico

• Planos eléctricos (tomacorrientes, iluminación, otros)

• Diagrama unifilar

• Cuadro de cargas

• Memorias de cálculos

• Presupuesto

• Especificaciones técnicas
Plano de tomacorrientes
Plano de Alumbrado
Otros Planos
El Cuadro de Cargas
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN (TD1).
CARGA NOMINAL CARGA CONECTADA LONGITUD
CIRCUITO RAMAL SERVICIO AREAS CAIDA TENSIÓN CONEXIÓN TABLERO
A VA # SALIDAS VA SUBTOTAL m % FASE A FASE B FASE C
1 20 2400 14 60,0 840 LUMINARIA VARIAS 29 0,16 840
3 20 2400 10 180 1800 Tomas Generales VARIAS 20 0,33 1800
5 20 2400 10 180 1800 Tomas Generales VARIAS 29 0,48 1800
7 20 1500 1 1500 1500 Lavandería Lavandería 1500
RESER
9 RESERVA 0
VA
RESER
11 RESERVA 0
VA

2 2667

4 40 8000 1 8000 8000 Estufa u Horno Cocina 2667

6 2667

RESER
8 RESERVA 0
VA
Pequeños
10 20 1500 5 250 1500 Cocina 1500
artefactos
RESER
12 RESERVA 0
VA
5007 5967 4467
Diagrama Unifilar
El tablero residencial
Encerramiento para Tableros
Barraje de Tierra

DPS Interruptor Termomagnético

Interruptor Diferencial
Barraje de Fase

Barraje Neutro
El tablero residencial
Alimentador
Barraje de tierra

Barraje de fases

Barraje de neutro Circuitos ramales


Conclusiones
Conclusiones
• A la hora de diseñar, construir y mantener se deben tener presente el marco legal, los
criterios de las empresas de energía, los criterios de ingeniería y de usuario final, siempre en la
búsqueda de la seguridad, la confiabilidad, la usabilidad, el comforto, la estética, entre
otros.

• Las instalaciones eléctricas residenciales están compuestas por 3 circuitos principales. El


circuito de acometida, el circuito alimentador y los circuitos ramales.

• Los circuitos ramales básicos de las instalaciones eléctricas residenciales son: circuitos de
alumbrado y de uso general, circuitos de lavandería y circuito de artefactos.

• Las instalaciones eléctricas residenciales pueden contener circuitos ramales individuales para
ciertos equipos especiales como duchas eléctricas, aires acondicionados, estufas eléctricas,
hornos eléctricos, entre otros.

• Los productos utilizados en las instalaciones eléctricas tienen una gran responsabilidad con la
seguridad. Por tal razón estos deben cumplir con ensayos que garanticen su adecuado
funcionamiento y deben estar certificados para tal fin.

You might also like