You are on page 1of 52
[ EXPEDIENTE APRQB CRETT NX L stu 6 Factbidad y Defntvo del Proyete Mojxamiont ea Cateters Huancavlis-Yaul:Puespamps nos coNsUTORES 8A asain { ExPEDIENTE AGROB! | (oRETIN'——— GO D. DISENO DE PAVIMENTOS El estudio de pavimentos comprende principalmente el disefio de la estructura de pavimento de la carretera Huancavelica-Pucapampa. De acuerdo a los términos de referencia se ha efectuado ol disefio de la estructuracién de pavimento: pavimento asfaltico con superficie asfaitica en caliente y tratamiento superficial bicapa 1.1 Antecedentes Seguin el perfil de Pre inversion presentado como antecedente se propone la siguiente estructura de pavimento: carpeta asfaltica de 7.5 cm, base de 25 cm y sub base de 15cm, 1.2 Disefio de Pavimento flexible EI disefio del pavimento fiexible de la carretera Huancavelica-Pucapampa se ha desarrollado Siguiendo los lineamientos de lo estipulado en la AASHTO Guide for Design of Pavement Structures, 1993 reconocida a nivel mundial por el sustento experimental en el que esta basado, el cual consiste en determinar un Numero Estructural (SN) requerido por el pavimento para soportar el volumen de {ransito vehicular satisfactoriamente durante su periodo de disefio. La metodologia AASHTO considera cuatro categorias principales de entrada de datos para el disefio: ‘Variables de disefio: Periodo de andlisis, vida de disefio, trafico, confiabilidad, condiciones ambientales (hinchamiento de la sub-rasante, levantamiento por heladas). « Criterios de desempefto: Serviciabilidad ‘*Propiedades estructurales de los materiales: médulo resiliente efectivo de la sub-rasante, caracteristicas de los materiales de las diferentes capas del pavimento y coeficientes de capa. tudo de Factbiad y Defintve del Progecto Mejoramente de ls Carelera Huancavsica Yeu Pucapemaa So HOB Cites. i Vineaine Ora% we he iis ) [Ee 3000049 mrcamstA wuaneavatica infraestructura viel, para el presente estudio el tréfico generado asignado es de 20% del trafico normal a partir del afto 2015. A continuacion se presentan a manera de resumen los resultados del estudio de trafico los cuales més adelante serviran como insumo para el calculo de los eles equivalentes.. (=== aaapo | TN. Fl "ile 26. ASGHACONDE TRAFIC NORA DES ADD GENERADOE | Pad ov PUCAPANPA. CASAPATA-PAUCARA Ter SENTIO | TRA. | pesvaoo | PESVADO cenmaDo | mDUciDO Fe | WA, ca | orgicn| oe | ame | zoe | 20 | a fio 5 «> [4 a a | ® fo Camta pick up 1" 2 2 1 cna aps [4 woos) 2 4 mnt 62 “po Onn B8 Q canine [2 | #9 | | a corin63 5 anit ‘Te282 Z - 8 Ts [2 7 [4 8 fas - : 2 7383 4 Ht TOTAL 90 4 108: 22 3 Fuente: Estudio de Trafico 2012 Con la finalidad de calcular la proyeccién del trafico para el periodo de disefio, el estudio de trafico presenta las siguientes las tasas promedio de crecimiento anual ‘Tabla N* 27, Tasas promedio de crecimiento anual Periodo ‘ute Camioneta_| Omnibus | Camiones | _Acoplados 20162035 23% 27% 43% 1% 5% Asimismo del estudio de tréfico, especificamente del censo de cargas, se ha obtenido los Factores equivalentes de cargas presentados en la siguiente tabla. Se see Yo> idiaes Brae is ‘Sain EXPEDIENTE APRQBAI RET NY sees meee HoBcONSUTORES AA HUANCAVELICA P_. 00004 | TABLA W 28, FACTORES DESTRUCTIVOS DEL PAVIMENTO - ESTACION SACHAPITE “CON" y “SIN” CORRECCION POR PRESION DE CONTACTO DE LLANTAS a ‘Sentido CON FACTOR CARGAY FACTOR soLo FACTOR ARCA NFAGTOR GARGAY FACTOR | Thohoe pope carga“ VEHICULO | wuancaveuica]| sacianme|uaNeaveuea], sacuarme. | vies de SSAGHAPITE” | HUANCAVELica | "“SAGHABHE | HOAICAVELICA muestra coe | a7mses | osreas | sezase | 10270 | 24% ose | 2.90883 2.99783 4.03746 4.34064 36% - pec | air | asa | ease | coos | 0% eae | aizseo | arraa | ooaets | 700808 | 0% aso | _180087 220076 38% 3s2 8.25287 1233804 10% 288 1.46440 6.04661 | 40% 383, | 11.48172 | 13.11713 16.58109, 20.47729, 16% Fuente: Estudio de Trafico 2012. Proyeccién de Ejes Equivalentes Para el disefo se requiere calcular el nimero de repeticiones de ejes equivalentes en funcion de las cargas de trafico, el factor de crecimiento y el nimero de afios. El nime'o acumulado de repeticiones de ejes equivalentes de 8.2 toneladas para un determinado periodo de disefio, se obtiene por la formula ESAL IMD. X G X DX LX 365 X EALF Donde ESAL: namero de repeticiones de eje equivalente (18 Kips) aplicada en el periodo de diserio MDs: Indice Medio Diario inicial correspondiente a cada tipo de iesimo vehiculo, G: factor de crecimiento factor de distribucién direccional, para nuestro caso es igual a 0.5, 1 factor de distibucion lineal, para nuestro caso es igual a1 EALF: Factor Equivalente Carga para el iesimo Vehiculo del grupo de carga G= (149-1) Tasa de crecimiento correspondiente a cada tipo de vehiculo. ‘Nameros de fos. Los ejes equivalentes fueron calculados para un periodo de disefio de 5, 10 y 20 afios. Considerando él inicio de operaciones en el 2017. HOB Consiutores S.A. = a) Gg ) ine PEE wee side e Fat hae y Benno del Proyecto Mejoramieno dela Carretera Huancavelca.Yaui:Pucapamnga > 000047 Bea aoe PosconUTORES 8A HUANCAVELICA Tabla N28, Proyeccién de Trafico al afio 2017 IMD Ato | IMD Ato | IMD Tipo de Vehiculo 2015 2016 2017 EXPEDIENTE ie | OMNIB al 26 Cezeree bes CAMION UNITARIO 4 34 35, ACOPLADO 3 8 9 En la siguiente Tabla se muestran el numero de repeticiones de ejes equivalentes calculados. Tabla N° 30. ESALs Proyectados. Huancavelica - Yaull PeRio00 reo | 5 Atos 3.65x10° 10 Afios 8.10x10° [20 Atos 04x10 1.2.2 Confiabilidad La confiabilidad es un parémetro relacionado con el grado de incertidumbre, la variacién en las predicciones del tréfico y la importancia de la via los valores fluctiian entre 50% para vias locales y 99.9% en vias nacionales tal como se aprecia en la siguiente tabia Tabla NP 31. Niveles de confiablidad [Nivel recomendado por AASHTO para carreteras CClasificacion funcional Urbano Rural Carretera interesttalo autopista 9099.9 80.999 Red principal o federal 80-99 75.95 Red secundaria oestatal 80.95 75.95 Red rural 0 local 50:80 50-80 Tose AASHTO eae deol ovonerts es De acuerdo a los términos de referencia del estudio, el nivel de confiabilidad del diserio de pavimento debe ser 90%. Spe la desviacién estandar de la poblacion de valores obtenidos por AASHTO. Considerando que se ha efectuado un estudio de trafico detallado que ha incluido censos de vehiculos y de cargas, se adopta para pavimento flexibles un valor So = 0.46. 1.2.3 Serviciabilidad Estas do Facts y Dano del Project Mejor dea Careers Hideaki pth 1169 S.A. nse | | EXPEDIENTE. a | 00045 \ 4 lee aoe | 4g H nia ad PoscoUTORE HUANGAVELICA La serviciabilidad de un pavimento esta definida como su habilidad para servir al tipo de trafic, (automeviles y camiones) que usa la via. La medida fundamental de la serviciabilidad, tal como fue establecida en el Experimento Vial de la AASTHO, es el Indice de Serviciabilidad Presente (PSI- Present Serviciability Index), que varia entre 0 (camino intransitable) a 5 (camino perfecto). El indice de serviciabilidad Inicial (ps) es funcién del disefio de pavimentos y del grado de calidad durante la construccion. En el disefio del pavimento adoptaremos el valor de p= 3.8. El indice de serviciabilidad Final (pt), es el valor mas bajo que puede ser tolerado por los usuarios de la via antes de que sea necesario el tomar acciones de rehabilitacion, reconstruccion o repavimentacion, y generaimente varia con la importancia o clasificacién funcional de la via cuyo pavimento se disefia, de acuerdo a los términos de referencia del estudio, la serviciabilidad final debe Ser pi= 2.0 esto en base a que es una carretera con bajo volumen de trénsito, Los valores de serviciabilidad empleados se resumen en la siguiente tabla: TABLAN? 32 ‘CONDICION SERVICIABILIDAD (PSI) Init 38 final 20 Tomados del Manual de " suelos Geologia geotecnia y pavimentos” Aprobado con DS N° -2008-034- MTC. 1.2.4 Suelo de fundacién En el Estudio de Suelos se definid los CBR de disefio. Para acceder a los Abacos de disefio AASHTO. 93, es necesario que este valor de CBR sea traducido a Médulo Resilente (Mr). Dada la escasa informacion existente en el medio sobre estos ensayos, se ha empleade una correlacién entre CBRs versus Médulos de Resiliencia publicada en la version de AASHTO 2008: Mr = 2555 x CBR°™ AA sectorizar el tramo de carretera materia del presente estudio, esta se realiz6 teniendo en cuenta los siguientes criterios: ‘+ Se consideré para la sectorizacion los valores de CBR obtenidos del suelo de fundacién y su variacion si se encontraban en corte, relleno o cuenta con una capa granular existente cuya permanencia segin el perfil estratigrafico sea comprobado en la rasante proyectada. * Elttipo de suelo predominante del perfil estratigrafico ieltoe Biss we’ 45 Cee =? Pen COUTORES A HUANCAVELICA © Los valores de CBR que no son representativos del Sector por ser muy allos 0 muy* bajos no se han tomado en cuenta. © Los valores de CBR cuyos valores sean deficientes (CBR < 6%), han sido descartados para el calculo del CBR de Disefto. La sectorizacién del tramo se describe de acuerdo a la siguiente tabla y grafico. { EXPEDIENTE AP} ed a o i stu 6 Facibias y Derive del Proyecto Mejcramionto de la CareteraHuantvexcaau-Hueabaripe! ORES S Asctive sedeongme,-2oFoneouENH eaHe9 8 2p oWoULEOIIN oslo BP ONIUNEG K PePHAIDES Bp OPN wid 2 wi 2 z 4 2 q = & 35 a & _ a T = rm = = a Fe a { = = a0) tote ee = i | = | iw er 7 =o te eae = = [sr =F sis ae FP [=p | ; = = La Dae [ae ; 4 > | wns 2 wfels [ed eee eee arf fere em ered vera ou | F | E | wesihew “ayes anaraa4 @ nGOH a0 HOD a el E ‘sana wanoa somODH EL VOrTaAVONYNH “Yeemuarneico 000043 eedeanaunes-tojaneaueny e169 9p ouoWeioy onekers ep ontuHed K pepyatDe4 6 opmiss Ta om co oer = s aa = —==_| [ | we = a as { pa car wa ce 4 [ooo «|e a ; pis ay Be ole Pics. — Sua wnon MOORE AN VOrAVONYNH ‘Yoemarmenooed EN Fen 000042 auedeona-ne,-e}2N2OUENHeimoui9 6 3p oBWEDION OOkcd AP ONALHEG A pepUAIDES ap OPN ui e ai EXPED! comp seaman iva 130 NorowameL2 38 000041 SEs HUANCAVELICA en la siguiente tabla. —__—_— Tabla N* 34, Sectoree de Dien | EXPEDIENT! CRETTNggats Sectores de Disefio CBR(%) | Mr(psi) | Sanos 10 ahos 20 aftos Sector 01, [A 282880 — kn 30¢760 29.0% | 22,023 | sesxto° | a.1oxto® | 2oax10* ken 394230 - km 444600 Sector 02 Bsr 30760 =n 391290 9.4% 10,713 '3.65x10° | 8.10x10° | 2.04x10° km 444600 - km 544044 1.2.5 Consideraciones de drenaje El drenaje est considerado dentro del disefio como un factor que afecta directamente el coeficiente de capa y se estima en funcién del porcentaje de tiempo que la estructura esta proxima a la saturacion y de acuerdo a la calidad del drenaje. La saturacion de la estructura esta en funcién de las caracteristicas granulométricas de los componentes del pavimento y de la porosidad, asi como del caudal de agua que pueda ingresar por precipitaciones fluviales, capilaridad o nivel freatico. Cuadro N° 35. Calificacion de Ia calidad de drenajo alidad del dronajo tiompo de remocién del agua Excelente 2 horas ‘Bueno 16a Regular 1 semana Malo times Muy malo ‘Agua no dena Fuente: AASHTO guide for design of pavernents structures ‘Cuadro N36, Valores de coeficionte de drenaje (Mm. para pavimentos floxibles ‘del tiempo que la estructura del pavimento esta expuesta a Calidad de drenaje rivoles de humedad préximas a la saturacién | a% 1.5% 5.25% 325% Excelente 1404.35 136130 | 130-129 120 Bueno 1354.25 1251.15 1.18-1.00 1.00 Regular 1254.15 115-1105 1100-089 080 ‘Malo 1.15-1.05, 105080 | 080.060 060) Esto de Factidy Dette del Proyecto Mepramena ea Caretera Huancava Yau usapame! | SORES S.A. 7 a: ws ee al aap O8 + Pavinnn FO: ‘, ou psa Se Cee { EXPEDIENTE ApRO ADO wis; ea fe as Pa Hoa coMeuToRES 8A. ‘Cuadro N° 96, Valores de coeficiente de drenaje (M) para pavimontos flexibles ‘% del tiempo que la estructura del pavimente esti expuosta a Calidad del drenaje niveles de humedad préximas a la saturacién Tet 15% 5.25% 325% Muymalo | (105-05 095.075 0.75.0.40 0.40) ‘erie: AASHTO guid er design of pavements eructures En el proyecto, la estacién humeda lluviosa se presenta generalmente de noviembre a abril, endo de intensidad maxima en los meses de Enero a Marzo. En base a las condiciones climaticas, y a las condiciones particulares donde se desarrolla el tramo en estudio, asi como la habilidad de las capas granulares para drenar el agua; se estima que el tiempo de exposicion de la estructura a nivel de humedad proxima a la saturacion es entre 5% y 25%, considerando la calidad de drenaje bueno. En base a estas estimaciones se ha determinado que los coeficientes de drenaje para las capas de ‘Sub Base y Base son: m, = 1.1 y m2 = 1.1 respectivamente. 1.2.6 Coeficientes de capa Los coeficientes de capa fueron estimados a partir de las correlaciones que la guia AASHTO-3 presenta en las figuras 2.5, 2.6 y 2.7 y las ecuaciones indicadas a continuacién: £2:=0.249(Log (Eac)) - 0.97 £8s=0.227(Log (Ese) - 0.839 Cuadro N° 37. coeficiente de capa tramo nuevos CBR (%) Ma(esi) | Goof estructural : 450,000 oma ‘Base granular 100 30000 | (One Sub base “0 1600 | one 1.2.7 Consideraciones del clima Dentro del disefio de pavimento el clima representa una variable importante para la determinacion de los requerimientos de los materiales a ser aplicados y para la determinacién de las caracteristicas de la estructura del pavimento. Seguin la guia para el disefio de estructuras de pavimento AASHTO 1993, indica en el numeral 1.7 ENVIROMENT, pagina 1-22, que existen dos principales factores embientales que deben ser studo de Faclidas y Detiave de Proyeco Mejcramieto de a Carretera HuencavekcaYsultPucapampa, —— 6. ia Ne. Saas Vinedtoe Okra fis Sotteg'yPavnento SHES) oe 5990039 HOS CONEUTORED BA HUANCAVELICA ‘considerados para el desempefio y disefio estructural del pavimento, los cuales son la temperatura > la precipitacion oe El tramo en estudio se desarrolla en zona de sierra, segtin datos registrados por el SENAMHI entre los afios 2002 y 2011, la temperatura minima media anual es de 2.3 °C, la temperatura maxima media anual es de 17.3 °C, a partir de estos registros de datos se calculé la temperatura media anual en 9.8 °c. 1.2.8 Disefio de espesores de pavimento (Carpeta Asfaltica) a) __Disefio de Pavimento para 20 afios (Ejecucién en dos etapas) Tabla N° 38 Parametros de disefio de pavimento ae aaa Perey vocacn | $mazen-emaoves | mses coren [wax a bel aaa aa Wie 10 afios: 8.10x10° 8.10x10° W020 aos 2.04x10° 2.04x10° 7 5 = = 7 Me PB a 2 2 “| aa ieee eet Se disefaron dos estructuras de pavimento flexible con carpeta asféltica, la primera contempla la Uitiizacion de carpeta asfaitica y base, la segunda opcién corresponde a carpeta asféltica, base y sub base. Teniéndose las siguientes tablas resumenes (Ver detalle de los disefios en Anexo 01 “Disefio de Pavimento’). | Tabla N° 39. Espesores de la estructura de pavimento en dos etapas. Carpeta Asfaltica + Base Sector ‘Sector $1 Sector $-2 sm 234680 -km 304760 | km 304760 km 39230 ee cm 384230 -km 444600 | km 44+600- km 54+044 Periodo diseno 0-10 anos ‘Carpeta Astatica (om) 75 75 Base (en) 20 0 Refuerzo 10-20 anos ae Refuerzo Asfalico (em) 25 3 | OB Consutror Estudo de Factbas y Deintve dol Proyecto Mejoramiento dela Caetera Huancavea-Yaut Pucapanga \!! ONES S.A. ing Saitou Vinenavs Bars { Tabla N° 40. Espesores de la estructura de pavimento en dos etapas. | Carpeta Asfaltica + Base + Sub baso ay Sector ‘Sector S-1 Sector $-EXPEPIENTE {ADO | Ubicacién kan 230680 kn 209760 | kom 304769 -hm 3onz30 |__| 3 fe 381280 fe 444600 | 444600 - en Periodo disenio 0-10 arios Capeta Atte (on 78 78 Base (en) 8 6 ‘Sub Base (om) 15 415 | Reiwzo 10-20 fos Retvez sitio om) sa Calculo del refuerzo del pavimento a los 10 afios La ejecucién en dos etapas, contempla la ejecucién inmediata de un refuerzo consistente en una carpeta asféltica sobre la calzada ya existente. La implementacion correcta de ésta etapa, esta condicionada a una evaluacién integral de pavimento a fin de verificar el nivel de degradacion de la superficie existente. Para hallar el refuerzo del pavimento a los 10 afos en el presente estudio se ha empleado el método de la vida remanente del pavimento existente descrito en el manual de disefio AASHTO. En primer lugar se ha calculado la vida remanente del pavimento existente luego de haberse producido una serviciabilidad final de 1.5, mediante la siguiente formula: Np RL=(1-®P x10 a ™ hs Dende: RL - Porcentaje de vida remanente No + EAL ala fecha de refuerzo Nis - EAL al término de la vida util o cuando p=1.5 Obtenida la vida remanente del pavimento (RL), a partir del siguiente grafico se obtiene el factor de condicion CF. stu de Fectblidad y Defntvo del Proyecto Melorierto de la Carretera Huancavel:a Yau Puce | HRORES S.A. 08 COMSATORER BA HUANCAVELICA a | Partiendo de! nimero estructural del pavimento existente y el factor de condicién se determina el numero estructural efectivo. SNe =CF * SNo Donde: SNe - Numero Estructural efectivo en el afio del refuerzo (aflo 10) cre Factor de condicion obtenido a partir de RL SNe - Numero Estructural en el afio del refuerzo (afio 10) Finalmente el espesor de refuerzo que tendra el pavimento para soportar el trafico desde el afio 10 hasta el afio 20 sera calculado a partir del numero estructural de refuerzo el cual se obtiene a partir de la siguiente expresion: ‘SNret = SNroq ~ SNow Donde: SNe - Numero Estructural de Refuerzo ‘SNieq = Numero Estructural requerido para el nuevo periodo de disefio. ‘SNeq = Numero Estructural efectivo en el afto del refuerzo En base a la aplicacion de la metodologia AASHTO 1993 se obtuvieron los siguientes resultados: ‘Tabla N41 (Carpeta astaltica + Base) 7 ‘Sector Ne RL OF SNe ‘SNe | St BIE+OS | 1.85E+08 563 9 251 228 240 52, B1E+05 1 38+05 a3 a7 312 2m 320 2 (Carpota Asfatica + Base + Sub base) ‘Sector Ne RL. oF Ne ‘SNe ‘SNe SH 3.1405 ‘580E 106 055 098 299) 283 2.40 s2 8.1405 1.056+05: 230 | 070 298 2.35 320 Estubo de Factlides y Deftve de Proyecto Mejoramieto de a Carretera Muancavel:a-Yaut-Puespamos Whe init Vinetioe Biase f 7 060036 Cee) = HOB COMBULTORES BA HUANGAVELICA Reemplazando los valores obtenidos en las formulas correspondientes se calculan los espesores dé refuerzo que sera necesarios colocar en el afio 10. EXPEDIENTE ;ADO- Tabla N43 (Carpetaasfaltca + Base) =] Sector [SW is Ds (an) [ Dasurio ony SI 1 017 o7 25 82 049) 017 28 30 ‘Tabla N44 (Carpeta ssfdtica + Base + Sub base) ‘Sector ‘SNe: a Das (em) | Dasumido (em) st “053 a7, “34 25 s2 0.85 oar 48 50 b) —_Disefio de Pavimento para 20 afios (Ejecucién en una etapa) Tabla N° 45 Pardmetros de disefio de pavimento Sector L Sector S-1 Sector $-2 ween | REIS Ie | Ie CBR (%) 29.0% 94% ‘Mr (psi) 22,023 10,713 Wre20 afios: 2.04x10° 2.04x10° a 3 z eas 2 Pr 2 2 Se disefiaron dos estructuras de pavimento fiexible con carpeta asféltca, la primera contempla la utilizacién de carpeta asféltica y base, la segunda opcién coresponde a carpeta asfaltica, base y sub base. Teniéndose las siguientes tablas resumenes (Ver detalle de los disefios en Anexo 01 “Disefio de Pavimento’). Tabla N° 46. Espesores de la estructura de pavimento en una etapa Carpeta Asfiltica + Base Sector Sector $1 Sector $-2 gah km 23*680 -km 204760 | km 304760 km 394230 kam 39280 km 44+600 | km 444600- km 54+044 Period diserio 0-20 afios ‘Carpeta Asfatea (em) 80 30 | Ba (em) 175 25 stud de Factitos y Detintio cet Proyecto Mejorierta dela Careers Huancayele- Yau Pocapam PRES S.A, [ ey, 000035 Cee sie si: HOB COMBULTORES 8A. ‘Ht "Tabla N° 47. Eaposoree de ki Carpeta As 3 Sector ee Jn 2080-4 301760 | on 3 70- 38e230 ec kim 350280 hm aeeeoo | km 44000 PESPEOIENTE Aj Period disene 0.20 ahos | Carpet Asfatca (on) 20 BG eRerT Base (om) 150 180 Sub base (=n) 150 209 1.2.9 Disefio de Espesores de Pavimento (TSB) ‘Cumpliendo con lo solicitado por los terminos de referencia, se ha realizado el clculo de los espesores del pavimento con tratamientos superficial bicapa mediante el método AASHTO, el cual mantiene los mismos pasos que en el caso de un pavimento asfaltico convencional, a) Disefio espesores 0-10 afios (ejecucién en dos etapas) Tabla N° 48 Pardmetros de disefio de pavimenio Sector Sector S-4 Sector $2 agsesre kum 234680 -km 304760 | km 30+760 -km 994200 km 38+230-hem84+600 | km-44+600 kn 54044 CBR (%) 290% 94% [Ma (psi 22,023 10,713 Wie 6 afios 3.65x10° 3.6510 Wis 10 afos 8.10x10° 0x10 Za 20 90 | So 045 045 [pe 35 35 PB 2 2 APS! 15 15 Tabla N° 49. Espesores de la estructura de pavimento en dos etapas ‘Sector ‘Sector $4 ‘Sector S-2 | km 23680 - km 20+760 | km 30+760-km 394230 Ubtoestin km 39230 km 44600 | km 44+600-km 544088 Period disenio 0-6 afios, 188 : zi Base (om) 175 580 ‘Sub Base (em) 200 250 Refuerzo 6-10 afios t wsutry Estudio de Factibilitad y Definitive del Proyecto Mejoramiento de la Carretera Huancaveliza-Ya ie Pucepamp Refuerzo Asfaltco (rn) 65 Calculo del refuerzo del pavimento a los 5 afios La ejecucién en dos etapas, contempia la ejecucién inmediata de un refuerzo consistente en una carpeta asfaitica sobre el tratamiento superficial existente. La implementacién correcta de ésta etapa, esté condicionada a una evaluacién integral de pavimento a fin de verifcar el nivel de degradacion de la superficie existente. El refuerzo que requiera el pavimento a los 5 afios para prolongar el periodo de disefio hasta 10 afios se calcula mediante la férmula siguiente: SNet = SNeeg ~ SNoq. 2-0. (12) Donde: SNe = Numero Estructural de Refuerzo ‘SNreq- Numero Estructural requerido para el nuevo periodo de disefio SNw - Numero Estructural efectivo en el afio del refuerzo EI Método AASHTO proporciona la formula siguiente para el caiculo de! Numero Estructural Efectivo del pavimento: RL=100(1-(Np/ Nzs)) (13) Dende: RL - Porcentaje de vida remanente Ne - EAL a la fecha de refuerzo Nis - EAL al término de la vida util o cuando pi=1.5 EI numero estructural efectivo se determina mediante la formula siguiente: SNe =CF * SNo. (14) Donde: ‘SNe Numero Estructural efectivo en el afio del refuerzo (afio 10) cr Factor de condicion SNo Numero Estructural en el afio del refuerzo (afio 10) De la siguiente figura del manual AASHTO se obtienen los valores de CF. sto de acd y enol Proje Nejoaira dela Carole Huda voaPiipinaT ORES S.A. ed dee [ances Eee te fpoernencamen et. Relacién entre el Factor de Condicién y la Vida Remanente En base a la aplicaci6n de la metodologia AASHTO 1993 se han abtenido los siguientes resultados: = Tabla N60 ‘Sector ® Nee Re oF SNe ‘Shee ‘SN st | a65e+05 5 68E105 357, 085 2.10 178 201 s2 | 3656005 | 582E+05 372 085) 281 239) 268 Reemplazando los valores obtenidos en las formulas correspondientes se calculan los espesores de refuerzo que sera necesarios colocar a los 5 afios. Tabla N51 f ‘Sector ‘SNor au Dex (em) | Dasumido (em) St 023, oar 13 | 65 S2 029 oar, 7 65 | 1.2.10 Disefio de Espesores de Pavimento (Afirmado). Cumpliendo con lo solicitado por los términos de referencia, se ha realizado el analisis para el disefio de afirmado se concluye que. Los caminos No pavimentados con afirmado (revestimiento granular), tienen un rango de aplicacion de numero de repeticiones EE en el carril durante el periodo de disefio de mas de hasta: 3.00x10° EE, el Tréfico mostrado. De acuerdo a la tabla N” 30 supera este rango por lo que 1no se presenta esta altemativa. Tabla N° 30. ESALs Proyectados. Huancavelica - Yauli PERIODO ae | 5 Afios 3.65x10" 40 Afios 8.10x10" 20 Afios, 2.04x10" ieee View Bias 000032 Cee — POBCORUTORES A, HUANCAVELICA Pavimento | Ex Los trabajos que se ejecutaran para la Construccién de la presente carretera son: — ‘© Mejoramiento de la sub-rasante en los sectores y profundidades indicados en el Estudio de Suelos + Perflado y compactado de sub-rasante * Colocacién de las capas granulares del pavimento de acuerdo a los espesores indicados ena Tabla N° 39 y Tabla N° 40, conforme a la evaluacién econémica (ver Tabla N° 54), © Imprimacion de la Base Granular y berma (se empleara asfalto iquido MC-30) * Colocacién de la carpeta asféltica (de acuerdo a la tabla N° 54) como superficie de rodadura, se recomienda que la berma también cuente con la proteccion de la carpeta astaitica + Construccién de las estructuras de drenaje. * Aplicacién de las recomendaciones sefialadas en el estudio geotécnico 1.4 Pre disefio de Mezcla Asfaltica en Caliente (MAC) Se esta adjuntando segun lo indicado en los TDR el pre disefio de Mezcias Asfaltica en Caliente ‘seguin la metodologia Marshall, donde los agregados son combinados en proporciones exactas. Las proporciones relativas de estos materiales determinan las propiedades fisicas de la mezcla y eventualmente, el desempetio de la misma como pavimento terminado. El procedimiento completo seguido es el que se encuentra en la Norma AASHTO T 245 (0 ASTM D 1559), Estudio de Factbildad y Defntvo del Proyecto Mejoramiento de la Caretera Huancavees- Yall Pyeapame, ORES S.A. ikeSion Video Binks HOB COMBULTOREDSA 1.5 Conclusiones y Recomendaciones EXPEDIENTE =e oe 90031 + Se han empleado la metodologia AASHTO 93, considerando los pardmetros de entrada de acuerdo a las condiciones del proyecto (tréfico, suelos, topogratia, disponibilidad de ‘materiales en la zona). Se disefiaron dos estructuras de pavimento flexible con carpeta asfaltica, la primera contempla la utiizacién de carpeta asfaltica y base, la segunda ‘opcién corresponde a carpeta asfaitica, base y sub base, Teniéndose las siguientes tablas restimenes (Ver detalle de los diseftos en Anexo 01 "Disefio de Pavimento’) Como resultado del analisis se proyectan las siguientes estructuras de pavimento, para 20 afios en 2 etapas. Tabi ssposores dela Carpeta Asfaltica + Base Sector ‘Sector $4 Sector $-2 ere rm 234680 - km 304760 | kr 304760 -km 394230 sm 364230 - km 44+600 | km 444600 km 54044 Periode diseno 0-10 ahos: ‘Garpeta Astatica em) 75 75 Base (cm) 20 30 Refuerzo 10-20 afios Refuerzo Astaltica (em) 25 30 ‘Tabla N° 53. Espesores de la estructura de pavimento en dos etaps Carpeta Asfaltica + Base + Sub base Sector ‘Sector $4 ‘Sector 8-2 ae em 234680 - km 30760 | km 30+760- km 364230 em 364230 km 44600 | km 44+600- km 54+044 Periode disefo 0-10 afios Retuerzo Asfaltica (em) Carpeta Astaiea (em) 75 75 Base (om) 18 15 ‘Sub Base (em) 1% 15 Refuerzo 10-20 afios 25 50 * De acuerdo a la Evaluacién econdmica, se ha seleccionaco los siguientes sectores de estructura de pavimento. studio de Factbidad y Dtitvo del Proyecto Mejoraminto de la Caretere Huancavel *YaulPucawartiba LTOR ORE ES S.A, Hos cOMUTORES A, HUANCAVELICA ‘Tabla N* 54. Espesores de la estructura de pavimento en dos etapas. Carpeta Asfiltica + Base Sector Sector $4 Sector $-2 km 29680 -km 30¢760 | km 80760 - km 394230 Uoleaciin km 394230 -km 444600 | Km 444600 km 54+044 | Periodo disoho 0-10 anos EXPE Carpeta Asfattica (cm) 75 I 75 Base (om) 20 Refuerzo 10-20 afios Refuerza Astatico (em) 25 30 ‘+ Es necesario el mejoramiento de la sub-rasante en los sectores cuyos suelos presentan deficientes caracteristicas fisico-mecénicas, seguin el Estudio de Suelos, * Respecto a la utiizacién del cemento asfaltico para la fabrcacion de la mezcla asfaltica se puede decir que segiin las Especificaciones Generales EG-2000, en la Tabla 400-1 se indica lo siguiente Tabla N° 400-1 Mezclas en Caliente Tipo de Cemento Asféitico Clasificado seguin Penetracién ‘Temperatura Media Anual 2 Comis 2 C= 15°C 1S C-5C Menos de 0-806 60-706 60-70 eae Asfalto Medificado Moditcado | ia £3 = 20 - San 403 7 Para el presente proyecto se a tenido informacion de 2 estaciones meteorolégicas: Estacion Huancavelica donde se a recolectado informacién de temperaturas maximas y minimas de 10 afios dando una temperatura media anual para la estacion de 98°C, y Estacion Acobamba donde se a recolectado informacién de temperaturas maximas y minimas de 10 afios dando una temperatura media anual para la estacion de 12.2° C. Valores que estarian en el rango (segtin EG 2000) para poder utilizar PEN 85 ~ 100 6 120-150. Caracteristicas de la Zon: Factores Meteoroligicos e Hidrologicos: La zona por ser de altura (4,612 msnm — 3,806 msnm), esta sujeta durante el afio a 2 estaciones marcadas las cuales estén bien definidas, la estacion lluviosa o verano y la estacién fria o invierno. Entre los meses de junio y septiembre se produce la estacion invernal 0 de *heladas", en donde se produce temperaturas minimas de hasta *-4.0 °C Por las madrugadas, mientras que durante el dia la temperatura ambiente se eleva hasta los *17.6° C: el gradiente térmico, que es la diferencia entre la temperatura mas alta y la mas baja que se produce en el interior de una capa asfaltica, en un determinado intervalo de tiempo. La radiacién solar en las zonas de altura tiene una "Fuente: wancronescobtingo in. Non cOMUTORED OA "i deat ii cat Payee Moat dla Careers anne Yas aan Inlensidad de 4 a 5 veces mayor que la correspondiente al nivel del mar dondes ~ investigaciones realizadas han realizado mediciones a 4,000 msnm indicando una radiacion de §.5 x 10° cal/m2idia. La presencia de depésitos de agua subterrénea es caracteristica de las zonas de altiplano o de las de las denominadas pampas en donde por la falta de drenaje natural, los suelos suelen mantener acumulada importantes cantidades de agua durante todo el aio, Agrietamiento 2 Baja Temperatura: En zonas de altura, el principal problema son las temperaturas bajas, que afectan las propiedades geologicas del asfalto y en consecuencia las propiedades fisicas de las mezclas, originando el agrietamiento de las capas asféltcas, por contraccién térmica ylo incremento de la rigidez con la accion combinada del trafico pesado. Cuando el pavimento se contrae, se forman tensiones de traccién a lo largo de la capa. En algin punto a lo largo del pavimento, la tensién de la traccién excede a la resistencia a la traccién y la capa asfaitica se rompe. Po’ lo tanto, las grietas a bajas temperaturas oourren en el primer ciclo de temperaturas bajas. No obstante, algunos investigadores creen que este es un fenémeno de fatiga, cuyos efectos se van acumulando en cada ciclo de frio, La limitacién principal de la mezcla asféitica trabajo en zonas frias y en altura, es los esfuerzos de traccién producidos por el alto gradiente térmico en un lapso muy corto de (40 a 176 °C, aproximadamente), que superan la capacidad intrinseca de cualquier mezcla, por muy bien elaborada que este. Adicionalmente los asfaltos convencionales demuestran una alta susceptibilidad térmica, lo que determina que a temperaturas bajas se comportan muy rigidos, aumentando su propensién al agrietamiento, Por todo lo antes expuesto se recomienda que se deba realizar Disefio de Mezclas con PEN 120-150. Se deberd emplear Cemento Astiltico tipo PEN 120/150, para la fabricacion de mezcla astéitica, y asfalto liquide MC-20 para la imprimacién, y para los sectores criticos que se dejara con transitabilidad se colocara TSB, debiendo utlizar emulsion del tipo CRS- 2 Se recomienda que previo a la colocacién del refuerzo asfaltco se efectué la evaluacion superficial, funcional y estructural del pavimento con fa finalidad de poder determinar espesores de refuerzo que estén de acuerdo a las necesidades estructurales que el avimento presente al termino de la primera etapa de disetio. ie JBaip S.A. Cer 000028 f by meg al \ studio de Faibidad y Dotto det Proyecto Mejoramento dela Caretera Huancavesca-Yaul-Pcaparpa Provecro nusaOsnto Popo pal Cains res as sores — ‘SECTOR DIREAO, ‘Sect 82 | eee ‘usicacién He S06 0-20, 4-600- BHO — ER Gp ata Dee (orerrNe DISESO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, PERIODO 020 AROS IMIFTODO AASHTO. 1993 aa a Sonica Parl Cconttabiitad R% | Deevacion | Esai wris | Resllonte me | ini na] Sorviiabided (os) Po. PL ‘PSI pes [RDS cn oy Tee Toe psigrss | —Psutrze i BE ‘Numero Estructura 1d Disofo SN ss sarin tae -sseintarn)-omd ERD) nig ug nr Tamaro Espesores propuesto (cm) ‘Coeficiente Estructral CCoetclnte do Dranajo | Estructura! Real H aa aca BD 3 @ oa 186 a 350) @ ea wD Te 2 sa Toad om co Foams ARGO) » Setup tet Proyecto Morn de ia Carer Humnoweten rau Pcmpanpe =e bette counts be DIENTE ADRS am mgr [ DPEDENTE = ee nS == EES = Ts : 2 — — secwrs2 |mmoinusn-| 90 me a ee = Se ice oy ee =e ee os 2222027 Namo eur opener exe RELACION DE PERDIDA DE FACTOR DE CONDICION Y PERDIDA DE VIDA owt Et Otte Prec Maram Cate uae aut Papanpe SECTOR DISERO — Sector $2 leeeenE Aces sue secTOR Km 30¢780- km 394230, hn 444600 -km 54044 EXPEDIENTE ABROB; tte uw ove» be - | Factor de condicion, FC 3 2 60 Vida Romanante,| RL % | Fer ott beng Pram actin ASAT ms we % ore 092 8 Conse ARIES S.A. as Sahni Dgeaigg Guay : a suc Beto do Proyecto Meoramiento de la Carretera Huancavelca-Yaul Pucapampa PROYECTO Estudio Det de! Proyecto de Nipraments de la Canetera Huancavaics YaukPiesnenpa. me3 feronomsto —eirct ——__ nein n2t00 inset need DIENTE APROBADO eno apes ite 5) | DISENO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, PERIODO 020 ASOS —— eat} MITODO AABIITO. 193, cio pe senso: sa remoo0 oe aus » i Sexier Confabindad R% | Demacion | esaiwig | Resllonte Mr Tica ‘inal ‘oa 0 a TageTS | se we Ts Toe a PSiges8 | —Pstea0 i ae C4 Numero Extra de Disofio SN 2a Mela = hea Wig = 2455 +9.36b9 (6 +1)-0204 PL B2TE) 9 srg cg 8.07 cas wie Esposoraspropuestos (cm) Coofelarts Estructura Coetcianta de Drona a eEAD) om a ua a2) 200 @ om @ 1 errr Bo ea Tea y= Foe AT sSiocdsis __“enonost “EES Batidié Bettye det Proyecto Mejoramiento de la Carretera Huancavlica-Yaut-Pucapampa, lg rrovere msslurnnoahaier tronno nde ieee Years =" =e EXPEDIENTE APRQBADO dvsE80 DE PATO LEAL, PBIOD0 _ ker) aaa ass ae Trae Communi won | cearwie | entero | ic ‘eal —] seretaans — ee) rs me et a a 2 aa TORO 2a supa [peu iz ‘mere Esra m7 emia = 205: fe Ta spenoresprepuestos er ‘CouncotsEerueturt ‘ceencntece Overs —_| extractretRai «| [Sepa Jaa a oa or a 10 1 ca a oor rp TT) Be 7 Ta D> Femie commuaens | Satan, x ™ = = = = = =e ere ee SERS Se Stacia sane fenestocaes arpa cn Se epevsme seme eorcmne pupae ne of esa comeeemianee 3 Nenersanl mon onrene x G44 “este Dave Prope Uaumoro dee Catare Human Yeah Pcapanpe RELACION DE PERDIDA DE FACTOR DE CONDICION Y PERDIDA DE VIDA ‘PROYECTO sudo Defntvo del Proyecto de Meloraiento de la Cantera Huancaveea-Yaub ueapames SSecTOROISEHO Sector $1 = ‘SUBSECTOR Kim 254690. 304780 en 304720 fm 444600 ise ‘Carpet ates + Base Factor de condicion, FC too 690 = 80 Fuerte: cus er bearg ot PevemertSictaes AASHTO 193, RL 27 % r= 090 Ras Sante Waeaais OHS igs ich Ac SNS." tale Deiitv del Proyecto Mejoramiento deta Carretera Huancavelica-Yaut>ucapampa Os CoMmULTORES 8A Disefio de Pavimento Carpeta Asfaltica + Base + Sub-Base Estuso de Facibaad y Detitve det Proyecto Majotamiento dea Carretera Huadeaveles-Yauk-Pucape rrovecro Estat Poe an Cae ene a Peep ste fecrenveto fairs EXPEDIENTEAD 5 PEDIENT AD “UBICAGION Kim 30-760. km 1290, km M-400- km HOH E teste peanroeeseer i DISES0 DEL PAVIMMENTO FLEXIBLE, PERIODO 620 A808 METODO AASHTO “1953 Deevacion | eeawia | Resilonte Mi Toot ewe |—Taa a eee, (ost) Po. Br mages —| anes = a Tae TE | pase iz Tamer Eerste! te Diane SH ia ese gaa Sind Yeats eda oo + (ov sip? “amas apeserespropunetoe (on) Cooter Etta Cotciont de Crono | Eatrutret Rel DY 35 a te a= is an = i ost sibs 20 a e Le to [emsetee Eo | a= a STO EStonwews —_esiouoet TT TTS POE TAIT sector |Carpeta astanica (c ge oo wesc or, ny seciors2_|stincnae-| a0 180 200 18 SENSU RES S.A. : Yt) /7 ii ei / ° iso Dats da Proyecto Meerierto ea Carte Huacavec-YaulRicapampa » 3). overo sects tne rae cinta tmevcon er anspzm mate esta som PavienTo FLENIBLE, ERIODO 0.8 ASO conabuaan | Perwacen | coawie | restores % nr sper popurtes em _ceteetesoueture eaten re sie _[ aS or oar secs iso ‘ ate a roan ie oT a 18 Taig Re ‘ano DEL BFESOn DE RECAPEODE CONCRETOASPALTICO,PERIODE 838 AoS coat Land ari Fears = ea Fe zc ‘ars! ages —| ese = as Tee |] ans ste 7 mr stetraroaueite wa] yy Sena ere « me a or = me = me & Baie “ en eter da cand se conte carers Sx mate ace pena etna Xe Mame eur eo source pret tet Samrat ee per ate Me 3% Samer aos eve eae anton eacrnpen cone anes aco ses cae recintan Battie trae OIG 00. estate de Pray Maan de incerta nena: Yas eapenp | 000018 RELACION DE PERDIDA DE FACTOR DE CONDICION Y PERDIDA DE VIDA. movecTo Esti Deft del Proyecto de Mejorariento de la Castera Huancavees-YaubPueapampa sEcTORDIEERO Sear $2 ‘sueseeron km 2047€0-km 39629; en 444800 - im 544044 a (Cepet ates + Base + Sub Base Feces | EXPEDIENTE APRQBADO | Factor de condicion, FC CRETT ae ct 10 90 80 70 €0 50 40 0 2 Vida Remanante, RL % Fuerte: cue Fu Daag Of Pavement Scans, AASHTO 193 Ls 312 % cre 082 1OB Cong, STORES S.A. Ol 7 a 10 Tos ce Teed cz 351 Toa, Foals ANSTO) 63 310408 FENTO PRTC FERIDDG AOR ae ormsar | swear secron unencin Jeupasnaanes tn] a sectors2 | swnemeies-| 90 180 20 bi ULTORES S.A. ey Refs oP ~ tie Betitve dl Proyecto Mejoramiento dela Caretera HuancaveticaYaul Pucepampa gain sn =DIENTE APRGEADD | re ere ecrens | { rs : = oS 4 7 Tea -SaeT Fanos ‘ComanianaR% we] seas | esteneter | inca ‘teat | sartaindad ener ‘est Pe rt “are a Tass rm aa os —[— pele a ai bo 926 08 )-038 Coote xtucturt ett Ret ea or o ba oat 2 Ba oa ‘SEO DEL ESPESOR DH RECAREODE CONCRETO ASFALTIC, ERIODO 1828 AROS 6 Me = o = he oy oe Baler Ne Ele aqayseie da 2 car eat canto control crear cc Elen guvanie 6 2 vn car ea ue proce alee carer ste SN Name acta el pvmat tne SX, Numer eau! atte dln pra pero eterte SS Namere estas! oquand elreeanee Dn spend recap eu shone Ceroubathea SVAS00 O° ute Date Payee de a Cal HamnciceYoukPucpempe BELAGION DE PREMADE FACTOR CONORCION PERDADA DEVI PRovecTo Estudio Devo dol Proyecto de Mejoranierto def Careera Huancavelea-Yeu*veapampe, SECTORDISENO Sar $2 ‘suasecron Kon 304740: 394200; on 44s 800-4 544044 seh ‘Copel astanca + Base » Sub Base BEEneMEee we Factor de condicton, FC 210 10.5 ; _ | 190 90 80 70 60 80 40 30 0 W 0 l Vids Remanante, RL, Fuente: cue Far onary orPavemer Suu, AASHTO 18 Ris 424 % cre 087 HOB Consuttog FQNSULEQRES S.A, (oO in ie Rete Se five del Proyecto Mejoramiento dela Carretera Huancavelics-YoulPucspemps gees provecto sudoDseh de Papel de Nereis inert ureavece Yount sector pesto SieerS2 vaeacien KE 6 20 hr 9: bt ERO ret ea ae «ne DISENO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, PERIODO020 AROS, 'METODO AASHTO - 1953 Desviacion nica Pardida do Confiabitded R% | Demviscion | esaiwie | Resilnte Mr ‘nici inal] Serviclabiided (esi) Po Pt ‘APSL R= 1S 30 w oa IEE To PSS Psi(-20 = { aps 42-15 log Mg = ZpS0 + 9.36 og (SV +1)-0.20-+ il + 2 sake Me -8.07 wry Wamoro, Espesores propuestos (cm) Cocficionte Estrucural Coeficiente de Dronaje | Estructural Real _SN ca Arte) 30 a on 156 ‘DD 150 a oe om To io ub Bese DD 200 oy on a 10 La [Espeor Tl a0 3a TAMERS AEFALTCD,PERDDO AROS secron | umecncion Jeapeaamncaten] Bator | simaae soars |aiaitmsi-| 80 “Eatin det Proyecto Mejoramiento dela Carretera Huencavelice Yall Pucepampa rrorecio cass names Pye spam acinar Ne ‘mena | AE insne i.e, E RQBADO | eet ‘hymen Ben Bor G + sso oe. ravaeenro runxn,rnsono Wi 9 EDN irae Sa Faaarae—] Semen, [suv | netetene [vac ‘ma | sean Ea ae wpa ro a a aE psigess | — eae 7 | memanreusnaricorsi- cine teen) ettie en * GralF epenerespropueston em “confceteEebuturat ‘Coase de rene o ae} a a, 2 oo oy ieee] aera comancrenn | Somme | seawt | nonemrur | we ca i sma _ =| ae} — rs ts te were eaters % = * * ee o tes | irveos [i os aa ma a oat meetin at dt cont coats ms Giroquan feta trctcrl oe ase poses nica ct S% Nimmo ptt tre Ste mewearc ace ner prep tee Se Rewerarn oom cacae Dy npesrce recone oun ee et ae SRN 5 - = 7}? ‘Estee Deno gel Provcio Mejoranlete de fe Carvtare Huancaveli-YaubPucepempe [ea goon RELACION DE PERDIDA DE FACTOR DE CONDICION ¥ PERDIDA DE VIDA eee ‘PROYECTO tuo Defatve de Proyecto de Mejoramiento la Caretea Huancavelea-Yaub-Pucapama < ‘secroroieato Seoer 5:2 ‘sue skcTOR Kim 206760-km 39230, kn 44800 544046 sete Carpets ata + Bate + Sub Base | i { ENTE APRORADO Factor de condicton, FC [ener n___ fet Ris 312 % cF= 082 75 COMA TORES S.A. a, sg,00011 aaa | EXPEDIENTE 2 | [cretrNe FE inde Fecttitdd y Dettvo det Proyecto Majoramion de a Cartera Huaneaveia- Yau Pucapompe ee Thee ae RC Pa nee PROYECTO SOLICITANTE: DDOMICILIO LEGAL REFERENCIA FECHA RECEPCION FECHA DE ENSAYO 00001c LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y DEFINITIVO DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PUCAPAMPA.CCASAPATA-CHUNUNAPAMPA-TINQUERCCASA-PADRE RUMI-PAUCARA oB Consuitores $A. CANTERA

You might also like