You are on page 1of 4

PUESTA A TIERRA

1. OBJETIVO.
Determinación de la resistencia de puesta a tierra de una jabalina en el terreno
de nuestro Instituto de Investigación de Ingeniería Eléctrica.
2. MATERIALES.

 Medidor de puesta a tierra modelo 4610 (AEMC)


 Estacas de acero construidas en forma de T
 1 jabalina de 8 pies y 5/8 según catálogo, ½ en la realidad porque me hice
estafar.
 Combo.
 Huincha métrica de 50 [m] de longitud.
PROCEDIMIENTO.
 Para la realización de este método, primeramente, se deben marcar
distancias de acuerdo a la longitud de los conductores

Punto inicial donde pondremos la jabalina y


controlaremos la lectura (a un par de pasos de
distancia)

Primer punto donde se pondrá una estaca


metálica

Segundo punto donde se pondrá otra estaca


metálica

 Se probará bajo las mismas condiciones la resistencia de puesta tierra, con


dos instrumentos.
 Se realizará el mismo procedimiento para la jabalina clavada desde 1,0 m,
1,5 m y 2,0 m para ver como varía la resistencia mientras se clave más
profundo:
 A su vez nuestras compañeras determinaron sus valores teóricos a través
de las siguiente:
𝜌 4𝐿
𝑅= {ln ( ) − 1}
2𝜋𝐿 𝑟
Donde:
L=
r=
=
De donde obtuvimos la siguiente tabla:

Distancia del Resistencia


electrodo Yi medida
% Pies Ohms
90 61,20 84,7
80 54,40 82,8
70 47,60 82,0
62 42,16 81,7
60 40,80 81,5
50 34,00 81,2
40 27,20 80,8
30 20,40 80,2
20 13,60 79,0
10 6,80 75,9

 Comparando el valor de la resistencia calculada con el valor de la


resistencia medida con el
En la expresión:
|𝑅𝑐𝑎𝑙𝑐 − 𝑅𝑚𝑒𝑑 |
% 𝐷𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = ∗ 100 %
𝑅𝑚𝑒𝑑
Reemplazando valores:
|𝟕𝟎, 𝟎𝟔 [Ω] − 𝟖𝟏, 𝟕 [Ω]|
% 𝐷𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = ∗ 100 %
𝟖𝟏, 𝟕 [Ω]

% 𝐷𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 14,25 %
3. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

 Una vez concluida la toma de datos en campo, así como el cálculo analítico
correspondiente, se obtuvo la resistividad del terreno en estudio mediante el
método de los 4 puntos, y con la misma se procedió a calcular la resistencia de
puesta a tierra del electrodo en cuestión, considerando las pérdidas de longitud
por la excavación así como las pérdidas de longitud en el electrodo debido a los
golpes propiciados para clavar el mismo y tomando en cuenta el diámetro real
de catálogo del electrodo de puesta a tierra, y al comparar ambos resultados
del valor de la resistencia calculado con el valor de la resistencia medida, se
encontró una diferencia porcentual del 14,25 %, hecho que nos demuestra la
aproximación del resultado obtenido y que es congruente la utilización de las
fórmulas utilizadas en la presente práctica.
 Así mismo cabe destacar que la realización de esta práctica en campo, nos
muestra que es muy necesario y pertinente realizar cálculos previos para que
al momento de realizar el trabajo de gabina, no se tropiecen con errores
inesperados en el cálculo,

4. CUESTIONARIO.

Explique un método para la medición de la resistividad de la tierra.

- Método de Wenner.
Este método consiste en medir la resistencia de la tierra, utilizando un Megger (llamado
también Telurometro) utilizando dos electrodos de corriente y dos electrodos de
tensión.
Una vez obtenida la resistencia de la tierra, se calcula la resistividad de la misma
utilizando la formula simplificada que es la siguiente:

𝜌 = 2𝜋𝐴𝑅

Dónde:
ρ = Resistividad en [Ω ∗ m]

A = Distancia entre electrodos en [m]

R = Resistencia del terreno en [Ω]


 ¿Qué es un sistema flotante o no aterrizado?

Un sistema es flotante cuando no existe conexión galvánica entre su neutro y el


sistema de puesta a tierra de la red eléctrica.

 ¿Los sistemas aterrados sólidamente son más seguros que los flotantes?

Si, esto debido a que dichos sistemas aterrados sólidamente, presentan


principalmente más seguridad en el momento que se produce una falla,
evitándonos así las posibilidades de altas tensiones así como también brinda
protección eficiente contra las descargas atmosféricas. Ya que sin el sistema
de puesta a tierra, las instalaciones eléctricas podrían resultar peligrosas para
las personas comunes y mucho más para los trabajadores del sector eléctrico.
Además que el mismo, nos permite suministrar cargas monofásicas de un hilo,

 ¿Qué es un sistema aterrizado mediante resistencia?

Es un sistema efectivamente aterrizado, per es aterrizado utilizando una


impedancia que es mayormente resistiva, este es que de conexión del neutro
es típico con las instalaciones industriales de media tensión. Se emplea para
disminuirla magnitud de las corrientes de cortocircuitos de fase a tierra.

You might also like