You are on page 1of 3

SEÑORES

FONDO DE PENSIONES Y CESANTIAS PORVENIR


CIUDAD

REFERENCIA: DERECHO DE PETICION: Art. 23 C.N.

JAIRO RODRIGUEZ ARRIETA, mayor, vecino de esta ciudad, identificada en la forma


como se expresa al pie de mi firma, solicito muy comedidamente, en ejercicio del
Derecho de Petició n consagrado en el art. 23 de la Constitució n Política de Colombia y
de acuerdo al artículo 14, inciso 1° de la Ley 1755 De 2015, elevo a usted la siguiente
petició n:

HECHOS
1.- He cotizado por espacio de má s de 30 añ os, aportes que primeramente fueron
realizados al Régimen de Prima Media, I.S.S desde antes de entrada en vigencia el
Sistema General de Pensiones.
2.- Con posterioridad, de forma inconsulta y engañ osa fui trasladado a FONDO DE
PENSIONES Y CESANTIAS PORVENIR, causá ndome un grave perjuicio en cuanto a
las condiciones y requisitos requeridos para acceder a las prestaciones del Sistema
General de Pensiones, así como a la forma en que se liquidan las mismas.

PETICIONES
1.- Solicito me sea permitido regresar al Régimen de Prima Media con Prestació n
Definida, administrado por la ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES
COLPENSIONES, con la finalidad de poder pensionarme con los requisitos del régimen
de prima media al que só lo le asiste derecho, siempre y cuando se vincule nuevamente
con COLPENSIONES.
2.- Es por ello que solicito se reactive la afiliació n al régimen de prima media con
prestació n definida administrado por COLPENSIONES y una vez se eleve ante dicha
entidad la solicitud de reconocimiento y pago de la pensió n de vejez, la misma sea
estudiada y reconocida con base en el régimen de prima media establecido en el
artículo 36 de la Ley 100 de 1993.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Es má s favorable para mi regresar al régimen de prima media con prestació n definida
administrado por COLPENSIONES, ya que de continuar en el RAIS se causaría un grave
e irremediable perjuicio, toda vez que el traslado fue realizado de forma irregular,
incumpliendo el deber legal de informarme las condiciones o variables que se
tendrían en cuenta para la liquidació n de su mesada pensional, lo que hace que dicho
traslado sea ineficaz. Esto es, cumplir la edad y un CAPITAL SUFICIENTE que me
permita acceder al pago de la pensió n por vejez; al paso que en COLPENSIONES es
indiferente el valor que sumen los aportes efectuados durante toda mi vida, pues allí
lo que se tiene en cuenta es el cumplimiento de una edad mínima y una cantidad
específica de semanas cotizadas, sin importar el valor de los aportes.
Que por otro lado el hecho del traslado al RAIS obedeció al desconocimiento de las
consecuencias que esto acarreaba al momento de recibir mi pensió n, toda vez que
estas no me fueron puestas de presente por parte del Fondo Privado de Pensiones, el
cual estaba obligado a brindarme una informació n, veras, oportuna, clara y suficiente
sobre todo lo que concerniente a la pensió n, incluidas ventajas y desventajas, tanto así
que cuando pude someramente tener por terceros una idea de lo que el traslado
representaba decidió regresar nuevamente al I.S.S hoy Colpensiones.
Frente al deber de informació n que corresponde a los fondos de pensiones resulta
ilustrativa la sentencia de la honorable Corte Suprema de Justicia en Sala de Casació n
laboral radicado 33083 de noviembre 22 de 2011 MP Elsy del Pilar Cuello Calderon,
donde se reitera lo ya dicho en sentencia radicado 31989 de septiembre 9 de 2008,
así:
“El fundamento esencial del Tribunal para negar el reconocimiento de la pensión de
vejez a favor del actor, conforme a las disposiciones del Acuerdo 049 de 1990, aprobado
por el Decreto 758 del mismo año, en virtud al régimen de transición que prevé el
artículo 36 de la Ley 100 de 1993, se hizo consistir en que aquel se trasladó del régimen
de prima media con prestación definida al de ahorro individual con solidaridad, y que si
bien en los supuestos fácticos de la demanda aludió a que fue engañado o burlado en su
buena fe por el Fondo demandado, quien le prometió unos beneficios pensionales
anticipados, que a la postre no se dieron, no solicitó la declaratoria de nulidad de
su afiliación.
Precisamente, en los distintos hechos del escrito de demanda, el actor puso de presente
que fue "engañado y asaltado en su buena fe " por las Asesoras del Fondo para que
se vinculara con esa entidad, bajo la promesa de pensionarse antes de cumplir los
60 años de edad y que por " presión y mentiras" no tuvo otra alternativa que
autorizar su traslado de régimen, es claro como lo destaca la acusación que el querer
del promotor del presente proceso, sí fue obtener la ineficacia de ese acto jurídico
para de esa forma acceder a la pensión de vejez a cargo del I.S.S, pues no otra cosa
puede deducirse de lo que indica en el hecho 2.8, en el cual afirma textualmente: "El
demandante tiene derecho a que el I.S.S. le reconozca la pensión de vejez; toda vez que,
no podía aceptar su traslado para ningún Fondo y esto lo confirma la sentencia C-789
del 24 de septiembre de 2002 en la cual la Corte Constitucional declaró la nulidad
de traslado a cualquier fondo; a las personas que hasta el 31 de marzo de 1994
acreditaran 750 semanas de cotización, también el Decreto 3800 de 2003 fue muy claro
al establecer que el traslado era inválido si se trataba de una persona que le faltara
menos de 10 años para pensionarse en la fecha del traslado".
De ese modo, resulta inequívoca la conclusión atinente a que el verdadero interés
del actor es que se deje sin efecto ni eficacia jurídica su traslado al Fondo de
Pensiones Protección SA., para de esa forma recobrar el régimen de transición que lo
amparaba y poder acceder a la pensión de vejez a cargo del Instituto de los Seguros
Sociales. De ahí que como esa no fue la intención que desentrañó el Tribunal, a pesar de
que la misma emerge patente del texto de la demanda surge evidente el error de la
sentencia acusada cuando consideró que SANZ GUTIÉRREZ no pidió la nulidad de la
afiliación”.
NOTIFICACIONES
Correo electró nico: jaroa5@hotmail.com o anarodriguezabogada@hotmail.com
Atentamente,

JAIRO RODRIGUEZ ARRIETA


C.C. No. 8.257.273 de Medellín

You might also like