You are on page 1of 59

Instrucciones para el uso

Manual

Cabrestante Modelo: ARS510


ATTENZIONE
Per motivi di sicurezza durante il trasporto la macchina è fornita senza olio idraulico e senza
carburante. Nel presente fascicolo troverete informazioni sulle caratteristiche e le quantità
richieste. In caso di dubbio consultare la TESMEC.

WARNING
The machine is supplied without hydraulic oil and fuel during transport for precautionary
measures. Please refer to this manual for all information regarding the characteristics and
quantities required. Should you have any doubt, please get in touch with TESMEC.

ATTENTION
Pour mesures de sécurité, pendant le transport la machine est livrée sans huile hydraulique
et sans carburant.
Référez-vous à ce manuel pour renseignements nécessaires sur les caractéristiques et
quantités. En cas de doute veuillez contacter TESMEC.

ATENCION
Por motivos de seguridad la máquina se transporta sin aceite hidráulico y sin combustible.
En el presente fascículo encontrarán informaciones acerca de las características y de las
cantidades requeridas. En caso de dudas, consultar a TESMEC.

ATENÇÃO
Por razões de segurança durante o transporte, a máquina é fornecida sem óleo hidráulico e
combustível. No presente folheto poderão encontrar as informações sobre as características
a as quantidades requeridas.
Caso tenham alguma dúvida, rogamos-lhes pôr-se em contacto com a TESMEC.

ACHTUNG
Aus Sicherheitsgründen während des Transportes, wird die Maschine ohne Öl und Kraftstoff
geliefert. Im vorliegenden Gebrauchsanweisungsheft werden Sie Informationen über die
Eigenschaften und Mengen des Öls finden.
Wenn Sie im Zweifel sind, fragen Sie TESMEC um Rat.

ПРЕДУПРЕЖДЕНИЕ
Из соображений безопасности, при поставке машина транспортируется без рабочей
жидкости в гидравлической системе и топлива.
Пожалуйста, пользуйтесь настоящим руководством для получения любых сведений,
касающихся характеристик и заправочных емкостей.
В случае каких-либо сомнений, пожалуйста, свяжитесь с компанией ТЕСМЕК.

- 24050 Grassobbio (Bg) via Zanica, 17/O - 24060 Endine Gaiano (Bg) via Pertegalli
Tel. 0039 / 035 / 4232911 Tel. 0039 / 035 / 825024
Telefax 0039 / 035 / 4522445 Telefax 0039 / 035 / 826375
E-mail: info@tesmec.it E-mail: info@tesmec.it
CABRESTANTE
Modelo: ARS510

CABRESTANTE

Modelo: ARS510

Número de serie
08480
Año de fabricación
2016
Orden de compra
6523

INSTRUCCIONES PARA EL USO Y MANTENIMIENTO


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

1. ÍNDICE GENERAL
Página
1. ÍNDICE GENERAL 1
2. DATOS GENERALES Y PRESCRIPCIONES 3
2.1 FABRICANTE 3
2.2 COMUNICACIONES CON EL FABRICANTE 3
2.3 TIPOLOGÍA Y CAMPO DE EMPLEO 3
2.4 PRESTACIONES 3
2.5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 3
2.6 EMISIÓN ACÚSTICA 4
2.7 PRESCRIPCIONES GENERALES PARA EL USO DE LA MÁQUINA 4
2.8 PRESCRIPCIONES GENERALES PARA EL OPERADOR DE LA MÁQUINA 4
2.9 PRESCRIPCIONES GENERALES PARA EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE LA
MÁQUINA 5
2.10 CONOCIMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES 5
2.11 CONDICIONES AMBIENTALES DE USO 5
2.12 TEMPERATURAS LÍMITE DEL ACEITE HIDRÁULICO 6
2.13 ILUMINACIÓN 6
2.14 USOS IMPROPIOS 6
2.15 RESPONSABILIDADES 7
2.16 CARTELES (a cargo del comprador) 7
2.17 NORMATIVAS DE APLICACIÓN 7
3. INSTRUCCIONES PARA EL TRANSPORTE Y EL EMPLAZAMIENTO 8
3.1 ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA 8
3.2 TIPOLOGÍAS DE TRANSPORTE Y EMBALAJE 8
3.3 DESEMBALAJE 8
3.4 TRANSPORTE MEDIANTE REMOLQUE 9
3.5 EMPLAZAMIENTO Y FIJACIÓN 9
4. INSTRUCCIONES DE USO 11
4.1 PRESCRIPCIONES PARA EL OPERADOR 11
4.2 MANDOS 11
4.3 OPERACIONES PRELIMINARES 11
4.4 PUESTA EN MARCHA DE LA MÁQUINA 11
4.5 CARGA DE LA BOBINA 12
4.6 USO DE LA MÁQUINA 12
4.7 EXTRACCIÓN DE LA BOBINA 12
4.8 CONTROL DEL TIRO 13
4.8.1 CONFIGURACIÓN DEL LIMITADOR DE TIRO 13
4.8.2 CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMADOR DE TIRO (OPCIONAL) 13
4.9 ABRAZADERA BLOQUEA-CABLE (OPCIONAL) 14
4.10 COSAS QUE RECORDAR 14
4.11 FIN DE LAS OPERACIONES 14
5. CONDICIONES DE SEGURIDAD 15
5.1 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 15
5.2 PARADA DE EMERGENCIA 15
5.3 OPERACIONES PERIÓDICAS 15
5.4 RIESGOS RESIDUALES 16
6. MANTENIMIENTO 17
6.1 REGLAS GENERALES 17
6.2 CONTROL DE NIVELES 17
6.3 PRESIÓN DE INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS 17
6.4 LUBRICANTES ACONSEJADOS 17
6.5 MANTENIMIENTO DEL MOTOR ENDOTÉRMICO 17
6.6 MANTENIMIENTO DEL CIRCUITO HIDRÁULICO 18
6.7 MANTENIMIENTO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO 18

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 1 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

6.8 ENGRASE 18
6.9 OTROS SERVICIOS PERIÓDICOS 19
6.10 FICHA RESUMEN DEL MANTENIMIENTO ORDINARIO 19
7. PUESTA FUERA DE SERVICIO DE LA MÁQUINA 20
7.1 TRANSPORTE 20
7.2 PARADA DE SERVICIO PROLONGADA 20
7.3 DESMANTELAMIENTO 20
7.4 ELIMINACIÓN Y DEMOLICIÓN 20
8. DOCUMENTOS ANEXOS 21
8.1 TABLAS 21
8.2 DIAGRAMAS 21
8.3 OTROS DOCUMENTOS 21

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 2 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

2. DATOS GENERALES Y PRESCRIPCIONES

2.1 FABRICANTE

TESMEC S.p.A.
Vía Zanica, 17/O Vía Pertegalli, 2
24050 - GRASSOBBIO 24060 - ENDINE GAIANO
Bérgamo - ITALIA Bérgamo - ITALIA
tel. (+39)-035-4232911 tel. (+39)-035-825024
fax (+39)-035-4522445 fax (+39)-035-826375
e-mail: service-stringing@tesmec.it e-mail: service-stringing@tesmec.it
parts-stringing@tesmec.it parts-stringing@tesmec.it
info@tesmec.it info@tesmec.it

2.2 COMUNICACIONES CON EL FABRICANTE


Por cualquier información relativa a la máquina (uso, mantenimiento, repuestos), citar siempre modelo,
número de serie, año de fabricación y orden de compra.
Esos datos se hallan en la tarjeta de identificación de la máquina.

2.3 TIPOLOGÍA Y CAMPO DE EMPLEO


La máquina es un cabrestante indicado para el tensado y la recuperación de líneas aéreas de baja y
media tensión.

2.4 PRESTACIONES
PRESTACIONES COMO CABRESTANTE
Tiro máx.: 70 kN
Velocidad con tiro máx.: 1,8 km/h
Velocidad máx.: 4 km/h
Tiro a la velocidad máx.: 32 kN

ATENCIÓN: el uso con cables o conductores de un diámetro inferior al máximo


admitido conlleva la reducción del tiro máximo aplicable en relación con la carga de
trabajo mínima garantizada del cable o conductor.

Las prestaciones se refieren a la máquina sin opcionales, a nivel del mar y a una temperatura ambiente de 20 ° C.

2.5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS


Diámetro nominal de cabrestantes: 400 mm
Revestimiento de cabrestantes: acero con tratamiento térmico
Diámetro máximo del cable: 16 mm
Motor diésel: potencia 61 kW a 2600 revoluciones/min., refrigeración con
líquido
Instalación eléctrica: 12 V
Transmisión: circuito hidráulico de tipo cerrado con refrigeración con aceite
hidráulico
Ejes: tipo rígido para una velocidad máxima de arrastre de 30 km/h
Dimensiones: longitud con timón y rebobinador – 2460 mm
ancho – 2150 mm
altura – 1750 mm
Peso sin líquidos: 2100 kg

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 3 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

2.6 EMISIÓN ACÚSTICA


La máquina está diseñada y construida de forma que se reduzca el nivel de emisión de potencia
sonora, adoptando un motor caracterizado por un nivel de ruido realmente limitado.
De acuerdo con el artículo 46 del Decreto Legislativo 277 del 15/08/1991, Tesmec informa al usuario
acerca de las emisiones sonoras de la máquina para que éste tome las medidas adecuadas según
las condiciones del ambiente de trabajo.
Según las observaciones realizadas, durante el funcionamiento la máquina produce un nivel de
presión sonora continuo equivalente (según la norma UNI 9434) a 85 dB(A), medido en la posición en
que se encuentra normalmente el operador en un ciclo típico de uso de la máquina.
Por lo tanto, corresponderá al usuario poner a disposición del operador las protecciones acústicas
necesarias idóneas para protegerlo lo más posible.

2.7 PRESCRIPCIONES GENERALES PARA EL USO DE LA MÁQUINA


a. La máquina la debe utilizar sólo personal autorizado y capacitado.
Por personal capacitado se entiende quien ha recibido una adecuada instrucción por cuenta de
la firma usuaria o, como alternativa, del fabricante.
b. La máquina se debe utilizar sólo para el objetivo para el cual fue fabricada.
c. La máquina no se debe utilizar en presencia de personal no autorizado en el área de trabajo.
d. Por motivos de seguridad de transporte, la máquina se entrega sin aceite hidráulico y sin
combustible. En este manual se encuentran las informaciones sobre características y cantidades
necesarias de esos dos elementos.
e. En caso de dudas acerca del uso, funcionamiento, mantenimiento o para solicitar cualquier otra
información, ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia Posventa del fabricante.

2.8 PRESCRIPCIONES GENERALES PARA EL OPERADOR DE LA MÁQUINA


a. El operador debe conocer las normas de seguridad y de prevención de infortunios vigentes en el
país de utilización de la máquina para un correcto uso de la misma.
b. El operador de la máquina debe vestir indumentos adecuados para el ambiente de trabajo y la
situación en que se halla; en particular, está prohibido el uso de ropas anchas o sueltas, cadenas,
pulseras, anillos o cualquier objeto que pueda enredarse en los órganos mecánicos de la máquina.
c. El operador debe utilizar los dispositivos de protección necesarios (p. ej., guantes, zapatos
adecuados, casco, etc.) de acuerdo con los criterios de la norma UNI EN 510 y las disposiciones
de la obra. Es obligatorio usar dispositivos personales de protección del oído.
d. El operador no debe ejecutar por su propia iniciativa operaciones o intervenciones que no sean de
su competencia.
e. El operador debe observar atentamente las prescripciones de peligro y/o prohibición indicadas en
el presente manual o en la máquina.
f. El área de trabajo del operador debe estar limpia de residuos de aceite o líquidos varios, así como
de materiales o equipos que puedan suponer un obstáculo para el trabajo del operador.
g. El operador no debe inhalar de modo directo los gases de descarga del motor endotérmico.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 4 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

2.9 PRESCRIPCIONES GENERALES PARA EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE LA


MÁQUINA
a. Está terminantemente prohibido efectuar cualquier operación de mantenimiento, ajuste o
registro con los órganos de la máquina en movimiento (excepto las que pudieran estar prescritas
en el presente manual).
b. Antes de efectuar cualquier labor de mantenimiento es obligatorio cortar la alimentación de
energía (excepto los casos que pudieran estar descritos en el presente manual) y esperar que se
enfríen los elementos sujetos a calentamiento.
c. Todas las operaciones de mantenimiento de la máquina deben ser efectuadas con la máquina en
horizontal y no cargada.
d. Todos los trabajos de mantenimiento, tanto ordinario como extraordinario, los debe efectuar
personal autorizado y capacitado.
Por personal capacitado se entiende quien ha recibido una adecuada capacitación por cuenta de
la firma usuaria o, como alternativa, del fabricante.
e. El personal de mantenimiento de la máquina debe vestir indumentos adecuados para el ambiente
de trabajo y la situación en que se halla; en particular, está prohibido el uso de indumentos anchos
o sueltos, cadenas, pulseras, anillos o cualquier otro objeto que pueda enredarse en los órganos
mecánicos de la máquina.
f. El operador debe utilizar los dispositivos de protección individual necesarios (p. ej., guantes,
zapatos adecuados, casco, etc.) de acuerdo con los criterios de la norma UNI EN 510 y las
disposiciones de la obra.
g. Todos los trabajos de mantenimiento, tanto ordinario como extraordinario, se deben efectuar
siguiendo las prescripciones del presente manual o según especificaciones técnicas transmitidas
por escrito por el fabricante.
La falta de cumplimiento de este punto libera al fabricante de cualquier responsabilidad y anula
las condiciones de garantía.

2.10 CONOCIMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES


a. Las instrucciones de este manual están dirigidas a todos los operadores encargados de la
conducción y/o mantenimiento de la máquina.
b. El manual de instrucciones no es un manual de formación.
c. Antes de usar la máquina, el responsable de la obra y el operador deben aprender el contenido
del manual de instrucciones.
d. El responsable de la obra debe comunicar a todos los operadores las instrucciones contenidas en
este manual.
e. El usuario debe observar atentamente las instrucciones dadas en este manual.
f. Antes de poner en funcionamiento la máquina, el operador debe haber aprendido a usarla y debe
conocer exactamente la posición y el funcionamiento de todos sus mandos.
g. El responsable de la obra debe verificar que se sigan las instrucciones.
h. El presente manual debe conservarse junto a la máquina durante toda su vida útil, incluso cuando
ésta sea cedida a otro usuario.
i. El presente manual debe conservarse en un lugar protegido y seco.

ATENCIÓN: el contenido del presente manual es propiedad exclusiva del fabricante.


Está terminantemente prohibida su reproducción, incluso parcial.

2.11 CONDICIONES AMBIENTALES DE USO


a. Temperatura: comprendida entre -10 y +40°C.
b. Humedad relativa: comprendida entre 30 y 90%  5%.
c. Condiciones meteorológicas: cualesquiera (compatibles con las condiciones de trabajo).
d. Iluminación natural y/o artificial del lugar de trabajo.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 5 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

2.12 TEMPERATURAS LÍMITE DEL ACEITE HIDRÁULICO


Durante el uso de la máquina, cerciorarse de respetar las siguientes temperaturas límite que puede
alcanzar el aceite hidráulico en función de la condición de trabajo adoptada.

TEMPERATURAS LÍMITE DEL ACEITE HIDRÁULICO (°C)


Aceite hidráulico con viscosidad:
Condición de trabajo
VG 22 VG 32 VG 46 VG 68
Temperatura mínima con la máquina vacía -21 -14 -7 -1
Temperatura mínima con la máquina a plena carga 8 16 24 32
Temperatura máxima con la máquina a plena carga 48 57 67 76
Temperatura máxima con la máquina vacía 63 73 83 93

Para más información acerca del aceite hidráulico, ver también el capítulo “Mantenimiento” y la tabla
anexa de comparación de los aceites que se pueden utilizar en la máquina.

2.13 ILUMINACIÓN
La máquina no cuenta con un sistema de iluminación propio, así que corresponde al usuario la
responsabilidad de dotar de la iluminación idónea al lugar de trabajo en que se usará la máquina,
según las normas vigentes y las directivas comunitarias.
Para decidir los niveles de iluminación idóneos para un tipo de ambiente o actividad visual en
concreto, se pueden seguir las normas ISO 8995 o UNI 10380.
A continuación se indican los estándares europeos de iluminación.

ESTÁNDARES EUROPEOS DE ILUMINACIÓN (valores en lux)


LOCALES O TIPO DE TRABAJO ESTÁNDARES EUROPEOS
Depósitos 100-200
Lugares de paso 100-200
Trabajos bastos 200-400
Trabajos de acabado medio (iluminación general) 200-400

2.14 USOS IMPROPIOS


Están prohibidos los siguientes modos de utilización:
a. elevación de cosas y personas (sólo personas para máquinas de elevación)
b. en terrenos no suficientemente estables para garantizar un correcto apoyo y fijación
c. en terrenos con presencia de rastrojos u otro material fácilmente inflamable
d. en lugares cerrados o, en cualquier caso, no suficientemente ventilados (túneles, galerías y
similares)
e. en lugares donde pueda haber gases inflamables o detonantes
f. en lugares con presencia de material explosivo
g. en aeroplanos, embarcaciones, plataformas flotantes y similares
h. para demoler estructuras, para derribar árboles y similares
i. para tirar de elementos flexibles de elevado alargamiento que permitan una gran acumulación de
energía elástica
j. con cables o conductores de un diámetro mayor que el indicado en este manual
k. con el motor apagado y con órganos de adherencia en movimiento
l. con los dispositivos de seguridad desconectados o desactivados
m. envolviendo sobre los cabrestantes cables y/o conductores de un diámetro inferior después de
cables y/o conductores de un diámetro mayor.

Se PROHÍBE instalar a bordo de la máquina equipos de radio. Éstos podrían crear un


malfuncionamiento en la parte electrónica de la máquina, exponiendo al personal y a la
maquinaria a graves riesgos.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 6 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

2.15 RESPONSABILIDADES
El uso de la máquina para empleos diferentes de los previstos en el párrafo 2.3 (Tipo y campo de
empleo), aunque no estén descritos claramente en el presente manual, se deberá considerar
extremadamente peligroso y, por consiguiente, prohibido.

La falta de cumplimiento de las prescripciones del presente manual constituye una situación
de uso impropio tanto a fines técnicos como a fines de la seguridad, con lo que el fabricante
declinará toda responsabilidad civil o penal en caso de accidente a personas o daños a cosas,
y se perderán las condiciones de garantía.

La responsabilidad del fabricante, además, expira en presencia de al menos una de las siguientes
situaciones:
a. cualquier modificación o manipulación realizada en la máquina y no autorizada, directamente y por
escrito, por el fabricante (en ese caso, quien efectúa las intervenciones en la máquina se convierte
de hecho en fabricante de la misma, asumiendo las obligaciones y responsabilidades civiles y
penales que de ello se desprenden);
b. uso de repuestos no originales;
c. mantenimiento insuficiente;
d. uso con dispositivos de seguridad desconectados;
e. conexión a máquinas y/o sistemas no producidos o no autorizados, directamente y por escrito, por
el fabricante.

Se PROHÍBE instalar a bordo de la máquina equipos de radio. Éstos podrían crear un


malfuncionamiento en la parte electrónica de la máquina, exponiendo al personal y a la
maquinaria a graves riesgos.

2.16 CARTELES (a cargo del comprador)


La máquina se debe integrar en el ambiente de trabajo con los carteles adicionales adecuados de
acuerdo con las normativas vigentes.

Es necesario disponer una zona límite alrededor de la máquina (aproximadamente 10 m desde


el centro de la máquina) dentro de la cual se permita únicamente la presencia de los
operadores necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de las máquinas.

2.17 NORMATIVAS DE APLICACIÓN


La máquina se fabrica en conformidad con las siguientes directivas y normativas:
Si la máquina se comercializa en la C.E. responde al siguiente cuadro normativo:

2006/42/CE Directiva máquinas.

2014/30/UE Directiva compatibilidad electromagnética.

Si la máquina se comercializa fuera de la C.E. se ha hecho referencia al cuadro

2006/42/CE Directiva máquinas.

2014/30/UE Directiva compatibilidad electromagnética.

Dicha conformidad está certificada y en la máquina está presente la marca CE que garantiza la
conformidad.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 7 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

3. INSTRUCCIONES PARA EL TRANSPORTE Y EL


EMPLAZAMIENTO

3.1 ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA


Para la elevación de la máquina se deben utilizar dispositivos, como puentes grúa o carros
elevadores, de una capacidad adecuada con respecto a la masa que se vaya a levantar.
Los accesorios utilizados para la elevación de la máquina (cuerdas, cables, ganchos, etc.) deben
tener dimensiones adecuadas con respecto a la masa que se vaya a levantar y se deben conectar a
los elementos específicos previstos en la máquina (tab. 1, pos. 4).
Durante las operaciones de elevación de la máquina está terminantemente prohibida la presencia de
personas a bordo de la misma.

PELIGRO: la falta de cumplimiento de las condiciones prescritas anteriormente puede


provocar situaciones de grave peligro, así como daños a la máquina, con la consiguiente
expiración de las condiciones de garantía.

3.2 TIPOLOGÍAS DE TRANSPORTE Y EMBALAJE


Transporte por carretera sobre camión
La máquina se vacía de todos los líquidos inflamables y se protege en sus partes más expuestas y
delicadas con cartón y/o madera contrachapada y/o una película extensible de polietileno.
El medio de transporte se fija a la base mediante cuñas clavadas y/o soportes metálicos y/o tirantes.

Transporte marítimo en cajas de madera o contenedores


La máquina se vacía de todos los líquidos inflamables; las partes metálicas se protegen con cera
repelente al agua. La máquina se fija al embalaje con cuñas clavadas y/o soportes metálicos y/o
tirantes. La caja de madera cuenta en su interior con una protección de papel alquitranado.

Los materiales usados para el embalaje generalmente son:


 madera
 clavos y/o tornillos de acero
 cartón y/o papel
 película extensible de polietileno
 cinta adhesiva.

Contenido del embalaje:


 máquina montada
 manual de uso / mantenimiento.

La documentación técnica incluye el presente manual.

3.3 DESEMBALAJE
Cuando se recibe la máquina se debe verificar que el embalaje no presente daños; de existir daños
relacionados con el transporte o manipulaciones con extracción del contenido, aunque sea parcial, se
deben señalar inmediatamente al fabricante y al transportista junto con una documentación
fotográfica.
Verificar que el material suministrado corresponda a lo solicitado; de existir discrepancias, señalarlas
inmediatamente al fabricante.
Durante las operaciones de desembalaje, cerciorarse de no provocar choques o daños, aunque sean
involuntarios, a la estructura o a los órganos de la máquina, pues se podría provocar daños a la
misma.

ATENCIÓN: la eliminación de los materiales de embalaje se debe realizar en conformidad


con las legislaciones vigentes en el país de utilización.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 8 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

3.4 TRANSPORTE MEDIANTE REMOLQUE


La máquina no está diseñada para ser transportada por carretera en remolque.

Toda maniobra de traslado con remolque en la obra se debe realizar enganchando al tractor el anillo
de remolque que está en la barra timón y respetando los límites de velocidad del eje.
El tractor usado debe estar homologado para arrastrar remolques con la masa y dimensiones de la
máquina en cuestión.

Antes de la operación de transporte, levantar y fijar en posición de desvinculación los estabilizadores


posteriores (tab. 1, pos. 7) y la reja anterior de apoyo (tab. 1, pos. 2).

Controlar la presión de inflado de los neumáticos (2,5 - 3 bares).

ATENCIÓN: si no se cumple la presión de inflado de los neumáticos y los límites de velocidad


puede, pueden producirse situaciones peligrosas durante el arrastre con remolque.

En el caso de transporte sobre camión o remolques cerciorarse de que la máquina esté fijada a la
base del medio de transporte con cuñas clavadas y/o soportes metálicos y/o tirantes.

ATENCIÓN: el transporte de la máquina se debe llevar a cabo con el rebobinador en


posición de cierre (tab. 1, pos. 8) y con el cierre mecánico para el transporte activado
(tab. 2, pos. 9 y 10).

PELIGRO: en caso de que no se conecte el cierre mecánico, si se acciona de forma


inoportuna la válvula de descarga del cilindro rebobinador (tab. 3, pos. 2), pueden producirse
graves situaciones de peligro en el movimiento de descenso del mismo.

3.5 EMPLAZAMIENTO Y FIJACIÓN


El emplazamiento y fijación de la máquina los debe efectuar sólo personal capacitado, que deberá
comprobar que la superficie de apoyo pueda garantizar la estabilidad, el apoyo y los anclajes
previstos.

Colocar la máquina a una distancia del primer palo o poste de paso del cable (o conductor)
comprendida entre 2 y 4 veces la altura (h) del mismo poste (ver el siguiente diagrama).

También es posible utilizar la máquina a una distancia del poste comprendida entre 1 y 2 veces la
altura del mismo poste, pero en este caso los anclajes descritos a continuación deberán tener un
tamaño un 125% mayor con respecto a los datos indicados y, además, la máquina deberá disponer
de amarres en la parte anterior.

PROHIBICIÓN: no es posible utilizar la máquina a una distancia del poste inferior a la


altura del mismo poste.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 9 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

La secuencia de fijación de la máquina es la siguiente:


a. alinear todo lo posible la máquina con el tiro;
b. colocar los estabilizadores de apoyo posterior (tab. 1, pos. 7);
c. colocar adecuadamente la reja (tab. 1, pos. 2) mediante la palanca de maniobra específica
(tab. 1, pos. 3);

ATENCIÓN: respetar la posición de trabajo.

d. fijar la máquina al terreno mediante 2 eslingas, cada una de ellas con una carga de uso mínima
garantizada equivalente al 130% del tiro máximo de la máquina conectando los empalmes
previstos (tab. 2, pos. 8) con los jalones de anclaje y respetando el esquema y los ángulos que se
describen en las tab. 1 y 2;
e. recuperar el juego de las eslingas de anclaje sin tensarlas;
f. efectuar una breve prueba de tiro con la máquina (ver instrucciones de uso en el siguiente capítulo)
para permitir la alineación automática con respecto al propio tiro;
g. tensar de modo uniforme las eslingas de anclaje.

ATENCIÓN: si no se cumplen las operaciones de anclaje prescritas, pueden producirse


situaciones de grave peligro durante la utilización de la máquina.

Alrededor de la máquina, dejar un espacio libre de al menos 2 metros para facilitar las operaciones de
uso, ajuste, mantenimiento, etc.

PELIGRO: la máquina no dispone de una puesta a tierra propia; la puesta a tierra del sistema
máquina – cable – conductor debe ser prevista, en la obra, en el cable de arrastre o en los
conductores.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 10 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

4. INSTRUCCIONES DE USO

4.1 PRESCRIPCIONES PARA EL OPERADOR


PROHIBICIÓN: está prohibido transitar o detenerse delante o detrás de la máquina y/o
debajo del cable de tracción debido al riesgo residual de aplastamiento en el caso de rotura
del cable o del anclaje.

Todos los días, antes de comenzar el trabajo, comprobar que:


a. los dispositivos de protección y seguridad estén activos y funcionen correctamente;
b. las conexiones con la central de potencia estén en buen estado;
c. los niveles de los líquidos de la máquina sean conformes a lo prescrito en el capítulo
mantenimiento;
d. las condiciones de anclaje sean conformes a lo requerido en el presente manual.

4.2 MANDOS
La posición de los elementos de mando se describe en las tablas adjuntas:
 palanca de mando rotación cabrestantes (tab. 3, pos. 6)
 palanca de mando rebobinador (tab. 3, pos. 1)
 acelerador (tab. 3, pos. 3)
 dinamómetro con limitador automático del tiro (tab. 3, pos. 8)
 pulsador para puesta en marcha en frío (tab. 3, pos. 9)
 llave de encendido (tab. 3, pos. 10).

La posición y el significado de los elementos del panel de mando están descritos en la anexa tab. 3.

4.3 OPERACIONES PRELIMINARES


a. Cargar el cable sobre los cabrestantes según se indica en las tab. 1 y 2.

ATENCIÓN: no utilizar cables demasiado lubricados o engrasados porque se pueden generar


problemas de adherencia en los cabrestantes, con el consiguiente deslizamiento de dichos
cables.

b. Lubricar los engranajes de las coronas mediante el engrasador (tab. 2, pos. 15).

4.4 PUESTA EN MARCHA DE LA MÁQUINA


a. Colocar en la posición central la palanca de mando de los cabrestantes (tab. 3, pos. 6).
b. Colocar en la posición central la palanca de mando del rebobinador (tab. 3, pos. 1).
c. Colocar el acelerador del motor diésel en el mínimo (tab. 3, pos. 3).
d. Colocar el limitador automático del tiro (tab. 3, pos. 7) en el valor deseado.
e. Presionar el pulsador de puesta en marcha en frío (tab. 3, pos. 9).
f. Girar la llave de encendido a la siguiente muesca (tab. 3, pos. 10).
g. Esperar que se apague el indicador de las bujías de precalentamiento del motor diésel
(tab. 3, pos. 15).
h. Girar completamente la llave de encendido (tab. 3, pos. 10) hasta que el motor se ponga en
marcha.
i. Cuando se haya puesto en marcha el motor, soltar el pulsador de puesta en marcha (tab. 3, pos. 9).
j. En ambientes fríos, dejar la máquina en movimiento unos minutos.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 11 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

4.5 CARGA DE LA BOBINA


a. Sacar el perno del cierre mecánico de transporte del rebobinador (tab. 2, pos. 9 y 10).
b. Colocar en la posición central la palanca de mando del rebobinador (tab. 3, pos. 1 – posición O).
c. Bajar lentamente la horquilla del rebobinador abriendo la válvula de descarga (tab. 3, pos. 2).
d. Elevar el soporte de bloqueo del eje de la bobina (tab. 2, pos. 11).
e. Introducir la bobina, con la araña montada, en la horquilla del rebobinador.
f. Bloquear el soporte del eje de la bobina (tab. 2, pos. 11).
g. Enroscar completamente el perno de bloqueo (tab. 2, pos. 12).
h. Introducir el transportador (tab. 2, pos. 13).
i. Colocar correctamente los rodillos devanadores accionando manualmente la manilla indicada
después de haber sacado el perno de bloqueo (tab. 1, pos. 5); después, introducir el perno de
nuevo.
j. Elevar la bobina accionando la palanca de mando del rebobinador (tab. 3, pos. 1 – posición B);
cuando se haya alcanzado la posición de trabajo, cerrar completamente la válvula de descarga
(tab. 3, pos. 2).

PELIGRO: durante las operaciones de trabajo de la máquina, queda terminantemente


prohibido accionar la válvula de descarga (tab. 3, pos. 2) porque se pueden producir
movimientos anómalos y peligrosos en el grupo de rebobinador.

4.6 USO DE LA MÁQUINA


Después de haber cargado la bobina en el rebobinador, conectado una extremidad del cable de
arrastre en la bobina, cargado el cable en los cabrestantes y puesto en marcha el motor diésel, hacer
lo siguiente:
a. introducir la rotación del rebobinador accionando la palanca (tab. 3, pos. 1 – posición A);
b. acelerar el motor diésel;
c. accionar la palanca de mando (tab. 3, pos. 6);
d. ajustar el tiro del rebobinador actuando sobre la válvula (tab. 3, pos. 4) comprobando la presión en
el manómetro (tab. 3, pos. 5);

ATENCIÓN: ajustar el tiro del rebobinador en el valor mínimo imprescindible; en caso


contrario, se calentará innecesariamente el aceite hidráulico.

e. comprobar que la temperatura del aceite hidráulico no supere los 80 °C (tab. 2, pos. 3).

ATENCIÓN: si durante el uso se supera el valor del tiro máximo establecido previamente, el
motor se apaga. Para encenderlo de nuevo, seguir el proceso indicado en el párrafo 4.4
(Puesta en marcha de la máquina).

4.7 EXTRACCIÓN DE LA BOBINA


a. Desenroscar completamente el perno de bloqueo (tab. 2, pos. 12).
b. Desbloquear el soporte (tab. 2, pos. 11).
c. Sacar el transportador (tab. 2, pos. 13).
d. Bajar el rebobinador abriendo la válvula de descarga (tab. 3, pos. 2), manteniendo la palanca de
mando del rebobinador en posición de reposo (tab. 3, pos. 1 – posición O).

ATENCIÓN: no intentar extraer la bobina cuando el cable está en tensión.

PELIGRO: prestar atención al peligro residual de aplastamiento de las extremidades en


la fase de extracción de la bobina.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 12 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

4.8 CONTROL DEL TIRO


La máquina tiene a disposición dos sistemas para el control del tiro máximo en la línea:
1. LIMITADOR DE TIRO que, cuando se alcance el tiro máximo, para la máquina.
2. PROGRAMADOR DE TIRO que, cuando se alcance el tiro máximo, para solamente la rotación de
los cabestrantes, manteniendo el motor diesel encendido (opcional).

4.8.1 CONFIGURACIÓN DEL LIMITADOR DE TIRO


Con la carraca correspondiente, amarrada al dinamómetro (tabla 3, pos. 4), llevar la flecha roja al
punto correspondiente al valor de tiro máximo que no se desea superar.
En caso de que se alcance el tiro máximo configurado, la máquina para inmediatamente con el
apagado del motor diesel y la activación automática de los frenos negativos, con el bloqueo
correspondiente de la rotación de los cabestrantes.

4.8.2 CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMADOR DE TIRO (OPCIONAL)


ATENCIÓN: LAS OPERACIONES RELATIVAS A LA PROGRAMACIÓN DEL TIRO SE
DEBEN REALIZAR CON EL MOTOR DIESEL ENCENDIDO, PERO CON LA MÁQUINA
PARADA.

 Encender el motor diesel y llevar el motor a aproximadamente 160 revoluciones/min.


 Llevar la llave (tabla 4, pos. 1) a la posición B (cerrada).
 Desplazar un poco abajo la palanca de control (tabla 3, pos. 3).
 Girar la válvula (tabla 4, pos. 2) hasta leer en la abrazadera del dinamómetro (tabla 3, pos. 5) el
valor del tiro que no se desea superar.

ATENCIÓN: la flecha roja del limitador de tiro (4.9.1) se debe posicionar a un valor de
tiro más alto que el valor configurado con el PROGRAMADOR DE TIRO, para evitar la
parada de la máquina.

 Hacer regresar la palanca (tabla 3, pos. 3) a la posición central (posición neutra).


 Hacer regresar el grifo (tabla 4, pos. 1) a la posición A (abierto).
En caso de que se alcance el tiro máximo configurado, los cabestrantes se paran manteniendo el
tiro, pero no se obtiene el apagado del motor diesel, con la consiguiente parada de la máquina.
Los cabestrantes quedarán parados hasta que no se remueva la causa que ha aumentado el valor
del tiro (problemas de línea, aumento de las fricciones en las poleas, errores de frenado, etc.).

ATENCIÓN: después de haber terminado las susodichas operaciones y de haber


empezado a tirar, es importante no tocar la válvula (tabla 4, pos. 2).
De hecho, si esta válvula se gira mientras la máquina se está extendiendo, esta
operación cancela la calibración anterior realizada y los sistemas se configuran en los
nuevos valores congruentes a la posición nueva de la válvula.
Por lo tanto, evitar realizar esta operación, usándola solamente en casos de
emergencia.

ATENCIÓN: antes de iniciar el trabajo, comprobar que la llave (tabla 4, pos. 1) se


encuentre en la posición A. Se prohíbe mover la llave (tabla 4, pos. 1) durante las varias
fases de trabajo, porque se pueden crear situaciones de peligro, ya que la máquina se
bloquea instantáneamente.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 13 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

4.9 ABRAZADERA BLOQUEA-CABLE (OPCIONAL)


El sujetador bloqueacable permite bloquear la rama de cable hacia la rebobinadora y, por lo tanto,
agiliza las operaciones de cambio de la bobina.
Se puede activar interviniendo en el selector (tabla 3, pos. 21).
Selector a la izquierda – luz apagada – patín cerrado
Selector a la derecha – luz encendida - patín abierto

ATENCIÓN: cuando el sujetador bloqueacable se encuentra activo (luz apagada), el


freno negativo correspondiente está inhabilitado, para impedir arranques accidentales
con el patín cerrado; de cualquier forma, siempre comprobar de haber desactivado el
sujetador bloqueacable (luz encendida) antes de empezar cualquier operación de
extensión con la máquina.

ATENCIÓN: para impedir el accionamiento accidental del sujetador bloqueacable


durante la extensión, el selector (tabla 3, pos. 21) está inhabilitado.
4.10 COSAS QUE RECORDAR
a. Ajustar el tiro del rebobinador en el valor mínimo imprescindible; en caso contrario, se calentará
innecesariamente el aceite hidráulico.
b. En entornos calientes, durante las pausas dejar encendido el motor diésel.
c. No utilizar la máquina si la temperatura del aceite hidráulico supera los 80°C.
d. Después de cada intervención de emergencia del freno negativo, comprobar la condición de los
discos del propio freno.

4.11 FIN DE LAS OPERACIONES


Al terminar las operaciones, descargar la tensión del cable de tiro mediante la palanca de mando
(tab. 3, pos. 6). A continuación, apagar el motor con la llave de encendido.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 14 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

5. CONDICIONES DE SEGURIDAD

5.1 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD


La máquina está provista de los siguientes dispositivos de seguridad:
1. limitador de carga con parada del motor endotérmico en el caso que se superara la carga máxima
preestablecida;
2. freno negativo mecánico para la parada del movimiento en caso de falta de presión hidráulica;
3. cárteres y protecciones de distinto tipo sobre los elementos en movimiento donde
tecnológicamente es posible.

PELIGRO: está terminantemente prohibido utilizar la máquina sin los cárteres de


protección o con los dispositivos de seguridad manipulados o desconectados.

ATENCIÓN: después de una ardua intervención de emergencia del freno negativo, debe
comprobarse el estado de desgaste de los discos y la eficiencia de dicho freno; si fuera
necesario, sustituir los discos del freno antes de volver a utilizar la máquina a nivel operativo.

Se PROHÍBE instalar a bordo de la máquina equipos de radio. Éstos podrían crear un


malfuncionamiento en la parte electrónica de la máquina, exponiendo al personal y a la
maquinaria a graves riesgos.

5.2 PARADA DE EMERGENCIA


La función de parada de emergencia se realiza mediante el pulsador específico (tab. 3, pos. 18) que
interviene directamente en el motor endotérmico.

ATENCIÓN: utilizar la parada de emergencia SÓLO en las situaciones de peligro de


integridad física.

Está PROHIBIDO usar tal dispositivo para detener la máquina si todo se está desarrollando
normalmente.

5.3 OPERACIONES PERIÓDICAS


Todos los días, antes de comenzar el trabajo, el operador debe verificar el buen funcionamiento de
los dispositivos de protección y seguridad de la máquina.

ATENCIÓN: cualquier modificación o manipulación de los dispositivos de seguridad libera al


fabricante de cualquier responsabilidad por falta de funcionamiento de los mismos.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 15 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

5.4 RIESGOS RESIDUALES


Cuando se utiliza la máquina existen los siguientes riesgos residuales:

1. Rotura imprevista del cable. La rotura del cable puede provocar bruscos movimientos de la
máquina y un efecto de latigazo de la parte de cable o conductor conectado a la máquina.
Para reducir al mínimo los riesgos, el operador debe:
 controlar el cable y reemplazarlo en cuanto se observen defectos o signos de desgaste;
 respetar las posiciones de trabajo indicadas en el manual.

2. Rotura imprevista de las eslingas de anclaje. La rotura de las eslingas de anclaje puede
provocar la inestabilidad de la máquina y bruscos movimientos de la misma.
Para reducir al mínimo los riesgos, el operador debe:
 controlar periódicamente las eslingas de anclaje y reemplazarlas en cuanto se observen
defectos o signos de desgaste;
 seguir las modalidades de anclaje indicadas en el presente manual;
 respetar las posiciones de trabajo indicadas en el manual.

3. Arrastre o enredo en los órganos giratorios accesibles. Tecnológicamente no es posible


colocar coberturas en correspondencia con algunos órganos giratorios (por ej., enrollamiento del
cable o conductor en los cabrestantes y en los órganos de transmisión), pues se produciría una
excesiva restricción de la funcionalidad y prestaciones de la máquina.
Para reducir al mínimo los riesgos, el operador debe:
 evitar rigurosamente cualquier contacto con los órganos de la máquina exceptuando
únicamente los dispositivos de mando;
 seguir las prescripciones del presente manual relativas a indumentos y dispositivos de
protección necesarios.

4. Aplastamiento de las extremidades durante la carga o extracción de la bobina y durante la


carga del cable. Tales operaciones presentan un margen de riesgo, ya que se trabaja con
órganos mecánicos que se deben mover.
Para reducir al mínimo los riesgos, el operador debe:
 conocer las normas de seguridad y de prevención de infortunios en vigor y aplicarlas
rigurosamente.

5. Descargas electrostáticas. La máquina no dispone de su propia puesta a tierra, así que durante
las operaciones de extendido se pueden generar en cables o conductores peligrosas
concentraciones de cargas electrostáticas.
Para reducir al mínimo los riesgos, el operador debe:
 conocer las normas de seguridad y de prevención de infortunios en vigor y aplicarlas
rigurosamente;
 asegurarse de que en la obra se haya dispuesto una adecuada puesta a tierra del sistema
máquina – cable de arrastre – conductores.

6. Inhalación de gases de descarga del motor endotérmico. La máquina emite gases de


descarga de la combustión del motor endotérmico.
Para reducir al mínimo los riesgos, el operador debe:
 respetar las posiciones de trabajo indicadas en el manual;
 respetar las prescripciones de Atención y Prohibición indicadas en este manual;
 si fuera necesario, utilizar dispositivos de protección de las vías respiratorias.

7. Movimientos accidentales del grupo de rebobinador. Si se acciona de forma inoportuna la


válvula de descarga del cilindro rebobinador (tab. 3, pos. 2), pueden producirse graves situaciones
de peligro en el movimiento de descenso del mismo.
Para reducir al mínimo los riesgos, el operador debe:
 respetar las prescripciones de Atención y Prohibición dadas en este manual.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 16 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

6. MANTENIMIENTO

6.1 REGLAS GENERALES


ATENCIÓN: las reparaciones efectuadas por entes diversos del fabricante o no autorizadas
por escrito por el mismo fabricante dejarán sin efecto las condiciones generales de garantía y
podrán ocasionar serios daños a la máquina, a los usuarios y a terceros implicados.

6.2 CONTROL DE NIVELES


Por motivos de seguridad de transporte, la máquina se entrega sin aceite hidráulico y sin combustible.
Restablecer los correctos niveles según la siguiente tabla:
Cantidad
a. Nivel de aceite hidráulico (tab. 2, pos. 3) 110 l
b. Nivel de aceite del motor (ver el manual del motor adjunto)
c. Nivel de combustible (ver el manual del motor adjunto) 50 l
d. Nivel de aceite del freno de estacionamiento del rebobinador 0,075 l

ATENCIÓN: si no se respetan los niveles correctos, pueden producirse graves daños en los
componentes instalados.

PELIGRO: no ingerir líquidos hidráulicos, combustibles o refrigerantes, ya que son nocivos


para la salud y potencialmente letales.

6.3 PRESIÓN DE INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS


La presión de inflado de los neumáticos debe ser de 2,5 – 3 bares.

ATENCIÓN: si no se respeta la presión de inflado de los neumáticos, pueden producirse


situaciones peligrosas durante el arrastre mediante remolque.

6.4 LUBRICANTES ACONSEJADOS


El fabricante ensaya la máquina con los siguientes aceites y lubricantes:
a. circuito hidráulico y freno de estacionamiento: IP HYDRUS OIL 46 (ISO VG 46).

Eventuales marcas distintas se deberán elegir en base a la tabla anexa de “LUBRICANTES


ACONSEJADOS”. Es posible utilizar lubricantes de marcas diferentes siempre que sus características
y especificaciones ISO sean las mismas.

La utilización de aceites de características y especificaciones ISO diversas de las declaradas para el


ensayo exige el vaciado total del circuito hidráulico.

ATENCIÓN: el empleo de lubricantes no conformes a las especificaciones técnicas indicadas


en el presente manual puede dañar seriamente los componentes de la máquina y determina,
de hecho, que queden sin efecto las condiciones de garantía.

6.5 MANTENIMIENTO DEL MOTOR ENDOTÉRMICO


Para el mantenimiento específico del motor, consultar el manual de uso y mantenimiento adjunto.
Para el abastecimiento del combustible, utilizar la boca situada en el tanque (tab. 2, pos. 1).

PELIGRO: añadir el combustible con el motor apagado; antes de añadir el combustible, dejar
que el motor se enfríe.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 17 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

6.6 MANTENIMIENTO DEL CIRCUITO HIDRÁULICO


a. Cambiar el aceite hidráulico después de las primeras 500 horas de funcionamiento y, luego, cada
1500 horas (o al menos una vez al año).
b. Para descargar el aceite hidráulico agotado, quitar el correspondiente tapón (tab. 2, pos. 6).

PELIGRO: dejar enfriar totalmente el aceite hidráulico antes de quitarlo y ponerse los
indumentos de protección apropiados (guantes, etc.).

ATENCIÓN: la eliminación del aceite agotado se debe llevar a cabo en conformidad con las
legislaciones vigentes en el país de utilización.

c. Cargar el aceite en el depósito a través de la respectiva boca (tab. 2, pos. 7).

ATENCIÓN: tener sumo cuidado y cerciorarse de no introducir en el tanque cuerpos extraños,


que podrían dañar los componentes de la máquina; a ser posible, filtrar el aceite con un filtro
de 10 m.

d. Cambiar el cartucho del filtro (tab. 2, pos. 4) después de las primeras 500 horas de funcionamiento
y, después, cada 1500 horas (o al menos una vez al año).
e. Comprobar todos los días que el indicador del vacuómetro montado en el filtro (tab. 2, pos. 4) no
esté en la zona roja. Si es necesario, sustituir el cartucho.

6.7 MANTENIMIENTO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


a. Cambiar el aceite del freno de estacionamiento del rebobinador después de las primeras 50 horas
de funcionamiento y, después, cada 500 horas (o al menos una vez al año).
b. Para descargar el aceite agotado del freno de estacionamiento del rebobinador, quitar los
correspondientes tapones situados en la parte inferior de la carcasa del mismo.

PELIGRO: dejar enfriar totalmente el aceite hidráulico antes de quitarlo y ponerse los
indumentos de protección apropiados (guantes, etc.).

ATENCIÓN: la eliminación del aceite agotado se debe llevar a cabo en conformidad con las
legislaciones vigentes en el país de utilización.

c. Cargar el aceite en el freno de estacionamiento del rebobinador mediante los correspondientes


tapones situados en la parte superior de la carcasa del mismo.

ATENCIÓN: tener sumo cuidado y cerciorarse de no introducir en el tanque cuerpos extraños,


que podrían dañar los componentes de la máquina.

6.8 ENGRASE
Engrasar 2-3 veces al día las coronas dentadas de los cabrestantes usando el correspondiente
engrasador (tab. 2, pos. 15).

Semanalmente engrasar todas las partes sujetas a deslizamiento o rotación y que no disponen de
lubricación o engrase automático.

Usar grasa IP ATHESIA GR2 (ISO XBCEA 2) o equivalente de otra marca según la anexa tabla de
“LUBRICANTES ACONSEJADOS”.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 18 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

6.9 OTROS SERVICIOS PERIÓDICOS


En el caso de limpieza de la máquina, no usar chorros directos de agua o vapor sobre los
componentes de la instalación eléctrica de la máquina ni sobre el panel de mando.

En su caso, para otras operaciones periódicas, consultar la ficha resumen del mantenimiento
ordinario (ver el párrafo que sigue).

6.10 FICHA RESUMEN DEL MANTENIMIENTO ORDINARIO


En esta tabla están las principales operaciones de mantenimiento periódico y los respectivos
intervalos.

Intervalo
Componente Objeto
Cotidiano 50 h 250 h 500 h 1500 h
Aceite motor CL ST
Filtro de aceite ST
Líquido refrigerante CL ST
Motor diésel
Filtro de aire VF ST
Combustible CL
Filtro de combustible ST
Aceite hidráulico CL ST1 ST(*)
Circuito hidráulico
Filtro VF ST1 ST(*)
Freno negativo rebobinador Aceite CL ST1 ST(*)
Circuito engrase
Engranajes GR
cabrestantes
Gato anterior Vástago deslizante GR
Transmisión en cadena GR
Tornillos devanadores GR
Rebobinador
Fiador VF
Cilindro GR
Eje Presión de neumáticos VF

Leyenda:
CL Controlar nivel (si es necesario, reponer)
GR Engrasar
ST Sustituir
ST1 Sustituir (sólo para primer servicio)
VF Verificar
(*) O, mínimo, cada año

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 19 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

7. PUESTA FUERA DE SERVICIO DE LA MÁQUINA

7.1 TRANSPORTE
Antes de efectuar cualquier operación de transporte de la máquina es necesario vaciarla de todos sus
líquidos inflamables (aceites y combustibles).
El transporte se debe efectuar respetando las especificaciones descritas en el Cap. 3 (Instrucciones
para el transporte y el emplazamiento).

7.2 PARADA DE SERVICIO PROLONGADA


Si se prevé una parada de servicio prolongada (al menos dos meses), proteger las partes expuestas
con cera repelente al agua y vaciar el tanque de combustible.
Durante la parada de servicio, se aconseja encender la máquina al menos una vez cada dos meses y
hacerla girar en vacío durante al menos una hora, para hacer circular todo el aceite por el circuito
hidráulico y prevenir que se sequen las juntas.
Se recomienda almacenar la máquina debajo de un techo; no proteger la máquina con telas y/o
materiales plásticos que puedan provocar aumentos excesivos de temperatura y de humedad.
Si la parada de servicio fue superior a un año, antes de volver a poner en marcha la máquina
reemplazar el aceite hidráulico y los filtros del circuito hidráulico.

7.3 DESMANTELAMIENTO
El desmantelamiento de la máquina lo debe efectuar el fabricante o un centro especializado.
Todas las operaciones de desmontaje se deben efectuar respetando las normativas vigentes relativas
a la protección contra infortunios.
Los materiales de descarte deben subdividirse por tipo (por ej., chatarra, aluminio, plástico, goma, etc.)
y se deben eliminar o reciclar a través de servicios autorizados en conformidad con las legislaciones
vigentes en el país de utilización.

7.4 ELIMINACIÓN Y DEMOLICIÓN


Se entiende por desecho cualquier sustancia y objeto derivado de actividades humanas o de ciclos
naturales, abandonado o destinado a ser abandonado.

Desechos especiales:
 Los derivados de elaboraciones industriales, comerciales, artesanales, actividades agrícolas y de
servicios que, por su calidad o cantidad, no se consideran asimilables a los desechos urbanos.
 Máquinas y equipos deteriorados y obsoletos.

Desechos tóxicos nocivos:


 Todos los derechos que contienen o están contaminados con las sustancias indicadas en el
Decreto del Presidente de la República 915/52 adjunto, de aplicación de las directivas 75/442/CEE,
76/403/CEE, 78/319/CEE.

Para los aceites usados hay que respetar la directiva 75/439, que prohíbe:
1. todo tipo de descarga de aceites usados en as aguas interiores de superficie, en aguas
subterráneas o costeras y en las canalizaciones;
2. todo tipo de depósito y/o descarga de aceites usados que tengan efectos nocivos para el suelo,
así como todo tipo de descarga descontrolada de residuos resultantes de la transformación de
aceites usados;
3. todo tipo de tratamiento de aceites usados que provoque una contaminación del aire superior al
nivel establecido por las disposiciones vigentes.

ATENCIÓN: PARA ELIMINAR DESECHOS ESPECIALES Y TÓXICOS NOCIVOS, ES


ABSOLUTAMENTE OBLIGATORIO DIRIGIRSE A EMPRESAS
ESPECIALIZADAS / AUTORIZADAS.

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 20 de 21


CABRESTANTE
Modelo: ARS510

8. DOCUMENTOS ANEXOS

8.1 TABLAS
TAB 1.2 Conjunto general – Vista lateral
TAB 2.3 Conjunto general – Vista desde arriba
TAB 3.3 Panel de mando
TAB 4.1 Dispositivo programador de tiro
Lubricantes aconsejados

8.2 DIAGRAMAS
154650 Conjunto de montaje de la unidad de alimentación
428910 Esquema eléctrico
432340 Diagrama oleodinámico funcional
644500 Conjunto montaje del rebobinador
644600 Conjunto montaje del devanador
644640 Conjunto montaje de los rodillos de entrada
649880 Conjunto montaje del chasis
649970 Conjunto montaje de la cobertura del motor
650300 Conjunto montaje de los cabrestantes
650310 Conjunto montaje del tablero de control
650390 Conjunto montaje del mando de la bomba

8.3 OTROS DOCUMENTOS


Manual de uso y mantenimiento del motor mod. VM D 754 TE3

Manual: MI-ARS510-139-01-ES Fecha: 21.09.2016 Autor: A. Oscar Página: 21 de 21


CABRESTANTE MOD. ARS510

TABLAS

- 24050 Grassobbio (Bg) via Zanica, 17/O - 24060 Endine Gaiano (Bg) via Pertegalli
Tel. 0039 / 035 / 4232911 Tel. 0039 / 035 / 825024
Fax 0039 / 035 / 4522445 Fax 0039 / 035 / 826375
E-mail: info@tesmec.it E-mail: info@tesmec.it
CABRESTANTE
Modelo: ARS510

TABLA 1.1

1) Gancho de arrastre.
2) Reja.
3) Palanca de mando del gato.
4) Oreja de elevación.
5) Perilla de desbloqueo fiador devanador.
6) Perno de los estabilizadores posteriores.
7) Estabilizador posterior.
8) Rebobinador en posición de arrastre.
9) Rebobinador en posición de trabajo.
10) Rebobinador en posición de carga y descarga de la bobina.
11) Freno de mano.
CABRESTANTE
Modelo: ARS510

TABLA 2.3

1) Tapón de carga del combustible.


2) Tapón de carga aceite reductor.
3) Nivel y termómetro del aceite hidráulico.
4) Filtro del aceite de retorno.
5) Filtro de succión aceite.
6) Tapón de salida del aceite hidráulico.
7) Tapón de carga del aceite hidráulico.
8) Orejas de anclaje.
9) Cierre mecánico del rebobinador.
10) Perno para el cierre mecánico del rebobinador.
11) Soporte de bloqueo de la araña de la bobina.
12) Perno de bloqueo de la araña de la bobina.
13) Transportador de la bobina.
14) Tapón de carga del líquido de refrigeración.
15) Engrasador de las coronas de las ruedas de adherencia.
16) Panel de mando (ver la tab. 3).
17) Tapón de carga del aceite del motor.
18) Caja de batería.
19) Filtro de aire.
20) Sonda de nivel de aceite del motor.
21) Tapón de carga aceite freno negativo rebobinador.
CABRESTANTE
Modelo: ARS510

TABLA 3.3

1) Palanca de mando rebobinador (pos. A: rotación bobina, pos. O: neutro / descarga, pos. B:
elevación bobina).
2) Válvula descarga bobina.
3) Acelerador.
4) Válvula rebobinador.
5) Manómetro rebobinador.
6) Palanca de mando cabrestantes (pos. A: tiro, pos. O: neutro, pos. B: bajada).
7) Indicador tiro máximo.
8) Dinamómetro.
9) Pulsador de puesta en marcha en frío.
10) Llave de encendido.
11) Indicador de presión de aceite motor.
12) Indicador de temperatura del agua del motor.
13) Indicador de generador.
14) Indicador del combustible.
15) Indicador de las bujías de precalentamiento.
16) Puerta fusibles.
17) Contador.
18) Pulsador para parada de emergencia.
19) Manómetro de sobrealimentación.
CABRESTANTE
Modelo: ARS510

TABLA 4.1 (OPCIONAL)

1) Palanca para ajuste del tiro.


• pos. A: abierto.
• pos. B: cerrado.
2) Válvula para ajuste del tiro.
Tabla comparativa de los aceites y grasas aconsejados
REDUCTORES - ACOPLADORES LUBRICACIONES
MARCA ACEITE PARA CIRCUITO HIDRÁULICO EN CONDICIONES AMBIENTES: ACEITE PARA REDUCTORES EN CONDICIONES AMBIENTES: GRASA PARA CUALQUIER
ÁRTICAS INVERNALES ESTIVALES TROPICALES ÁRTICAS INVERNALES ESTIVALES TROPICALES AMBIENTE

VISCOSIDAD
VG 22 VG 32 VG 46 VG 68 VG 100 VG 150 VG 220 VG 320 NLGI 2
(ISO 3448)
AGIP OSO 22 OSO 32 OSO 46 OSO 68 BLASIA 100 BLASIA 150 BLASIA 220 BLASIA 320 GR MU EP 2

API APILUBE CIS 22 APILUBE CIS 32 APILUBE CIS 46 APILUBE CIS 68 DT 100 DT 150 DT 220 DT 320 PGX 2

ARAL ARAL VITAM GF 22 ARAL VITAM GF 32 ARAL VITAM GF 46 ARAL VITAM GF 68 DEGOL BG 100 DEGOL BG 150 DEGOL BG 220 DEGOL BG 320 ARALUB HL 2

AVIA AVILUB RSL 22 AVILUB RSL 32 AVILUB RSL 46 AVILUB RSL 68 AVILUB RSX 100 AVILUB RSX 150 AVILUB RSX 220 AVILUB RSX 320 -

BP ENERGOL HLP 22 ENERGOL HLP 32 ENERGOL HLP 46 ENERGOL HLP 68 ENERGOL GR-XP 100 ENERGOL GR-XP 150 ENERGOL GR-XP 220 ENERGOL GR-XP 320 GREASE LTX 2

CASTROL HYSPIN AWS 22 HYSPIN AWS 32 HYSPIN AWS 46 HYSPIN AWS 68 ALPHA SP 100 ALPHA SP 150 ALPHA SP 220 ALPHA SP 320 SUPERGREASE 2

CHEVRON EP HYDRAULIC 22 EP HYDRAULIC 32 EP HYDRAULIC 46 EP HYDRAULIC 68 COMPOUND GEAR 100 COMPOUND GEAR 150 COMPOUND GEAR 220 COMPOUND GEAR 320 DURALITH EP 2

ELF ELFOLNA DS 22 ELFOLNA DS 32 ELFOLNA DS 46 ELFOLNA DS 68 REDUCTELF SP 100 REDUCTELF SP 150 REDUCTELF SP 220 REDUCTELF SP 320 ROLEXA 2

ESSO NUTO H 22 NUTO H 32 NUTO H 46 NUTO H 68 SPARTAN EP 100 SPARTAN EP 150 SPARTAN EP 220 SPARTAN EP 320 BEACON 2

FINA HYDRAN 22 HYDRAN 32 HYDRAN 46 HYDRAN 68 GIRAN 100 GIRAN 150 GIRAN 220 GIRAN 320 MARSON EP L2

FUCHS RENOLIN MR 5 RENOLIN MR 10 RENOLIN MR 15 RENOLIN MR 20 - RENEP COMPOUND 104 - RENEP COMPOUND 108 -

GULF HARMONY 22 AW HARMONY 32 AW HARMONY 46 AW HARMONY 68 AW - EP LUBRICANT HD 150 EP LUBRICANT HD 220 EP LUBRICANT HD 320 CROWN EP 2

IP HYDRUS OIL 22 HYDRUS OIL 32 HYDRUS OIL 46 (*) HYDRUS OIL 68 MELLANA 100 MELLANA 150 MELLANA 220 (*) MELLANA 320 ATHESIA EP GR 2 (*)

KLUBER LAMORA 22 LAMORA 32 LAMORA 46 LAMORA 68 LAMORA 100 LAMORA 150 LAMORA 220 LAMORA 320 CENTOPLEX 2 EP

MOBIL DTE 22 DTE 24 DTE 25 DTE 26 - MOBILGEAR 629 MOBILGEAR 630 MOBILGEAR 632 MOBILUX EP 2

Q8 HAYDIN 22 HAYDIN 32 HAYDIN 46 HAYDIN 68 GOYA 100 GOYA 150 GOYA 220 GOYA 320 REMBRANDT EP 2

ROLOIL LI 22 LI 32 LI 46 LI 68 EP 100 EP 150 EP 220 EP 320 LITEX EP 2

SHELL TELLUS 22 TELLUS 32 TELLUS 46 TELLUS 68 OMALA 100 OMALA 150 OMALA 220 OMALA 320 SUPERGREASE EP2

SYNECO - PACEMAKER 32 PACEMAKER 46 PACEMAKER 68 - PACEMAKER RODI 12 - PACEMAKER RODI 24 SINT GREASE EP 2

TAMOIL HYDRAULIC OIL 22 HYDRAULIC OIL 32 HYDRAULIC OIL 46 HYDRAULIC OIL 68 CARTER EP 100 CARTER EP 150 CARTER EP 220 CARTER EP 320 TAMLITH GREASE EP2

TEXACO RANDO HD 22 RANDO HD 32 RANDO HD 46 RANDO HD 68 MEROPA 100 MEROPA 150 MEROPA 220 MEROPA 320 MULTIFAK EP 2

TOTAL AZOLLA ZS 22 AZOLLA ZS 32 AZOLLA ZS 46 AZOLLA ZS 68 CARTER EP 100 CARTE EP 150 CARTER EP 220 CARTER EP 320 MULTIS EP 2

VALVOLINE ELIOS HVI 22 ELIOS HVI 32 ELIOS HVI 46 ELIOS HVI 58 ELIOS EP 100 ELIOS EP 150 ELIOS EP 220 ELIOS EP 320 LITHIUM BASE EP 2

(*) = UTILIZADO POR EL CONSTRUCTOR PARA PROBAR LA MÁQUINA

Tavole oli minerali.XLSx - Pagina 1 di 1 - ES


CABRESTANTE MOD. ARS510

DOCUMENTOS ANEXOS

- 24050 Grassobbio (Bg) via Zanica, 17/O - 24060 Endine Gaiano (Bg) via Pertegalli
Tel. 0039 / 035 / 4232911 Tel. 0039 / 035 / 825024
Fax 0039 / 035 / 4522445 Fax 0039 / 035 / 826375
E-mail: info@tesmec.it E-mail: info@tesmec.it
IMPORTANTE
Per qualsiasi informazione riguardante questa macchina/attrezzatura (utilizzo, manutenzione, ricambi) citare sempre Modello, Numero di
matricola, Commessa, Anno di fabbricazione rilevabile nella targa d'identificazione della macchina.
Questo manuale non descrive le procedure di tesatura, né si è cercato di dare istruzioni all’utilizzatore sui metodi di tesatura.
Il contenuto di questo manuale prevede unicamente un testo di base per l’uso, manutenzione e l’elenco dei pezzi di ricambio della macchina
stessa e come s'intende e si suggerisce di utilizzarla. Saranno graditi suggerimenti da parte degli Utilizzatori per migliorare questa pubblicazione.
Scriveteci all’indirizzo sottoindicato.

IMPORTANT NOTE
State always “Model, Serial Number and Manufacturing Year” of the machine/equipment in case you need information on use, maintenance and
spare parts. The a/m data can be found on the identification plate of the machine itself.
This is not a stringing procedures manual, and no attempt is made or implied herein to instruct the user in stringing methods.
The contents of this manual are intended as base line for operation, maintenance and part list of the unit as it stands alone and as it is intended
and anticipated to be used. Recommendation by the individual user for improving this publication is encouraged and should be forwarded to the
address on this page.

IMPORTANT
Indiquer toujours le modèle, le numéro de série et l’année de fabrication de la machine/équipement même, en demandant à TESMEC
renseignements sur l’utilisation, l’entretien et les pièces de rechange. Ces informations se trouvent sur la plaque d'identification de la machine.
Ce manuel ne décrit pas les procédures de déroulage, ni on a tache de donner instructions à l'Utilisateur sur les méthodes de déroulage.
Le contenu de ce manuel prévoit seulement un texte pour l’utilisation, l’entretien et la liste de pièces de rechange et comme TESMEC conseille
d’utiliser la machine même. Pour chaque suggestion pour améliorer cette machine, écrire à l’adresse au-dessous.

IMPORTANTE
Para cualquier información relativa a esta máquina/equipo (utilización, mantenimiento, repuestos) citar siempre Modelo, Número de serie, Orden
de compra, Año de fabricación que se hallan en la tarjeta de identificación de la máquina.
Este manual no describe los procedimientos de tensado y tampoco se ha tratado de dar instrucciones al utilizador acerca de los métodos de
tensado. El contenido de este manual prevé únicamente un texto básico para el uso, mantenimiento y el listado de repuestos de la misma
máquina y cómo se pretende y se sugiere utilizarla. Se apreciarán sugerencias por parte de los utilizadores para mejorar esta publicación.
Nos pueden escribir a la dirección indicada abajo.

IMPORTANTE
Para qualquer informação a respeito desta máquina/equipamento (utilização, manutenção, peças sobresselentes) citar sempre o Modelo, o
Número de Série, a Encomenda, o Ano de fabrico,dados que podem ser encontrados na placa de identificação da máquina.
Este manual não descreve os procedimentos de entesadura, tão pouco foi nossa intenção dar instruções ao utilizador sobre os métodos de
entesadura. O conteúdo deste manual de instruções prevê unicamente um texto básico para o uso, a manutenção e a lista das peças
sobresselentes da mesma máquina e como se entende e se sugere utilizá-la.
Serão muito bem aceitas sugestões por parte dos Utilizadores, no intento de melhorar esta publicação.
Escrevam-nos no endereço abaixo indicado.

WICHTIG
Geben Sie für alle Informationen über diese Maschine/Ausrüstung (Verwendung, Wartung, Ersatzteile) immer Modell, Matrikelnummer,
Bestellung und Baujahr an, was Sie dem Identifizierungsschild der Maschine entnehmen können.
Dieses Handbuch beschreibt nicht die Verfahren des Spannens, und es wurde auch nicht versucht, dem Verwender Anleitungen über die
Methoden des Spannens zu geben. Der Inhalt dieses Handbuchs enthält allein einen Basistext für den Gebrauch und die Wartung, die
Ersatzteilliste der Maschine und außerdem, welche Verwendung für sie bezweckt und empfohlen wird.
Wir freuen uns über Tipps von Seiten der Verwender, um diese Veröffentlichung zu verbessern.
Schreiben Sie uns an unten angegebene Adresse.

ВАЖНОЕ ПРИМЕЧАНИЕ
Всегда следует указывать «модель, серийный номер и год выпуска» машины/оборудования в случае, если вам необходима
информация по эксплуатации, техническому обслуживанию и запасным частям. Вышеупомянутые данные можно найти на
паспортной табличке на самой машине.
Руководство по эксплуатации не является руководством по методикам натяжения, и в нем не делается никаких попыток
инструктирования пользователя способам натяжения, и они не подразумеваются.
Цель настоящего руководства состоит только в том, чтобы дать описание эксплуатации и технического обслуживания, а также список
запасных частей машины, и указать ее назначение и рекомендуемое использование. Рекомендации отдельных пользователей по
улучшению данной публикации приветствуются, и их следует направлять по адресу, указанному в руководстве.

- 24050 Grassobbio (Bg) via Zanica, 17/O - 24060 Endine Gaiano (Bg) via Pertegalli
Tel. 0039 / 035 / 4232911 Tel. 0039 / 035 / 825024
Telefax 0039 / 035 / 4522445 Telefax 0039 / 035 / 826375
E-mail: info@tesmec.it E-mail: info@tesmec.it
TABELLA RIASSUNTIVA DEL QUADRO
-A1 00000000 2/D2 ENGINE.PART..............(CODICI MOTORE) ASSIEME MONTAGGIO MOTORE 'VM'
'VM' ENGINE ASSEMBLY DRAWING

-BP1 99999999 2/D7 IDRAULIC.PART.........(CODICE IDRAULICO) CONTATTO PRESSIONE OLIO MOTORE


ENGINE OIL PRESSURE SWITCH

-BP2 99999999 3/B1 IDRAULIC.PART.........(CODICE IDRAULICO) RELE PRESSOSTATO FRENO NEGATIVO


NEGATIVE BRAKE PRESSURE SWITCH RELAY

-BT1 99999999 2/D7 IDRAULIC.PART.........(CODICE IDRAULICO) CONTATTO TEMPERATURA MOTORE


ENGINE TEMPERATURE SWITCH

-CD1 99999999 2/D6 IDRAULIC.PART.........(CODICE IDRAULICO) CONTATTO DINAMOMETRO CIRCUITO 1


CIRCUIT 1 DYNANOMETER CONTACT

-F1 09100579 2/A2 FUSIBILE A LAME...15A.............UNIVAL PROTEZIONE


PROTECTION

-F2 09100578 2/A2 FUSIBILE A LAME..7,5A.............UNIVAL PROTEZIONE


PROTECTION

-F3 09100578 2/A2 FUSIBILE A LAME..7,5A.............UNIVAL PROTEZIONE


PROTECTION

-F4 09100578 2/A2 FUSIBILE A LAME..7,5A.............UNIVAL PROTEZIONE


PROTECTION

-FB1 09101380 2/A2 PORTAFUSIBILI A LAME 6 VIE MT 0003-0054 PORTAFUSIBILE A LAME 6 VIE
6-WAYS BLADE FUSES HOLDERS

-FB2 09102689 2/A3 PORTAFUSIBILI A LAME 6 VIE MTA 0100560 PORTAFUSIBILE A LAME 6 VIE
6-WAYS BLADE FUSES HOLDERS

-Fc1 09102712 3/B2 FINECORSA VL AZ8112 MATSUSHITA FINECORSA BLOCCAFUNE CABESTANO 1


BULL-WHEEL 1 ROPE LOCKING DEVICE LIMIT SWITCH

-FTR 09104157 2/A2 FUSIBILE A LAME....1A.............UNIVAL PROTEZIONE


PROTECTION

-Gb1 48100011 2/D1 BATTERIA 12V 62AH 510A-RIF.560-0 BATTERIA DI AVVIAMENTO


STARTING BATTERY

-Gb1 09101584 2/D1 MORSETTO BATT. POLO POSITIVO CAVO 50 MMQ

-Gb1 09101585 2/D1 COPRIMORSETTO POLO POSITIVO BATT. ROSSO

-Gb1 09101586 2/D1 MORSETTO BATT. POLO NEGATIVO CAVO 50 MMQ

-Gb1 09101587 2/D1 COPRIMORSETTO POLO NEGATIVO BATT. NERO


-H1 09102135 2/B3 SPIA GENERATORE 00020008-COBO 0920900001 SPIA ALLARME GENERATORE
GENERATOR ALARM PILOT LAMP

-H2 09102550 2/E5 SPIA CANDELETTE 00020016 SPIA PRERISCALDO MOTORE


ENGINE PREHEATER PILOT LAMP

-H3 09102136 2/A7 SPIA PRESSIONE OLIO MOT.COBO09.210.00001 SPIA PRESSIONE OLIO MOTORE
ENGINE OIL PRESSURE PILOT LAMP

-H4 09102134 2/A8 SPIA RISERVA CARBURANTE SPIA RISERVA CARBURANTE


FUEL RESERVE PILOT LAMP

-H5 09101004 2/A7 SPIA TEMPERATURA ACQUA 00020001 SPIA TEMPERATURA ACQUA MOTORE
ENGINE WATER TEMPERATURE PILOT LAMP

-HA1 09102196 2/A6 SIRENA 9-32V 95DB. COBO MT-31.007.0001 SEGNALAZIONE ACUSTICA
ACOUSTIC SIGNALING

-K1 09110019 2/C6 RELE 12V 20A 2NA COBO AV.18.0023 RELE ARRESTO MOTORE
ENGINE STOP RELAY

-K2 09101187 2/C6 RELE 12V 30A 1SC BOSCH 0332209150 RELE ARRESTO MOTORE
ENGINE STOP RELAY

-K2 09105166 2/C6 PORTARELE 4VIE KIT COMPLETO MTA 01.00665 BASE X RELE 9 POLI

-K3 09105166 3/D1 PORTARELE 4VIE KIT COMPLETO MTA 01.00665 BASE X RELE 9 POLI

-K3 09110019 3/D1 RELE 12V 20A 2NA COBO AV.18.0023 RELE FINECORSA CABESTANO 1
BULL-WHEEL 1 LIMIT SWITCH RELAY

-K4 09110019 3/D2 RELE 12V 20A 2NA COBO AV.18.0023 RELE FINECORSA CABESTANO 1
BULL-WHEEL 1 LIMIT SWITCH RELAY

-K5 09110019 3/D5 RELE 12V 20A 2NA COBO AV.18.0023 RELE BLOCCAFUNE 1 CHIUSO
ROPE LOCKING DEVICE 1 CLOSE RELAY

-K6 09110019 3/D5 RELE 12V 20A 2NA COBO AV.18.0023 RELE BLOCCAFUNE 2 APERTO
ROPE LOCKING DEVICE 2 OPEN RELAY

-P1 09102215 2/D5 CONTAORE 12/24V -VDO 3052 CONTAORE


ENGINE HOUR

-S1 09102990 2/B1 INTERRUT.AVV.MOT.CHIAVE..COBO 14.134.000 INTERRUTTORE AVVIAMENTO MOTORE


IGNITION KEY

-S2 09101440 3/C5 SELETT.3POS.INST. VERDE CEMA P9 MSAZ3V SELETTORE COMANDO BLOCCAFUNE 1
ROPE LOCKING CLAMP 1 SELECTOR

-S2 09101193 3/C5 CONTATTO.NA/NC..........CEMA...P9..B11VN


-S2 09101203 3/C5 ALIMENTAZIONI...........CEMA...P9..PDNVO

-Sb1 09101190 2/A4 PULSANTE.STOP...........CEMA...P9.MER4RN PULSANTE ARRESTO EMERGENZA


EMERGENCY STOP PUSH BUTTON

-Sb1 09100941 2/A4 TARGHETTA STOP

-Sb1 09101193 2/A4 CONTATTO.NA/NC..........CEMA...P9..B11VN

-Sb2 09102064 2/A6 SELETTORE FEME SIF-I/1TA/T13-BSM1 EXOM INTERRUTTORE AVVIAMENTO A FREDDO
COLD START KEY

-SL1 09102527 2/D8 GALLEGGIANTE RISERVA CARBURANTE L=270 GALLEGGIANTE RISERVA CARBURANTE
FUEL RESERVE FLOAT

VD1 09102901 2/B3 DIODO BY 252 CON SUPPORTO A LAMA DIODO


DIODE

VD2 09102901 2/C6 DIODO BY 252 CON SUPPORTO A LAMA DIODO


DIODE

VD3 09102901 2/D6 DIODO BY 252 CON SUPPORTO A LAMA DIODO


DIODE

X1.F 09100421 2/A6 CONNETTORE 2 VIE PORTAFEMMINE MTA4410180 CONNETTORE SIRENA


SIREN JOINT

X01.F 09102765 2/E3 FEMALES-HOLDER JOINT DEUTSCH HD36-14SN CONNETTORE DISTRIBUZIONE MACCHINA
MACHINE FEEDER JOINT

X01.M 09102765 2/E3 FEMALES-HOLDER JOINT DEUTSCH HD36-14SN CONNETTORE DISTRIBUZIONE MACCHINA
MACHINE FEEDER JOINT

XA.F 09103287 4/B3 CONNETTORE PORTAFEMMINE DEUTSCH HD24-31S CONNETTORE DISTRIBUZIONE MACCHINA
MACHINE FEEDER JOINT

XA.M 09103288 4/B3 CONNETTORE PORTAMASCHI DEUTSCH HD24-31P CONNETTORE DISTRIBUZIONE MACCHINA
MACHINE FEEDER JOINT

XA.M 09103289 4/B3 GHIERA PLASTICA SERIE DEUTSCH HDP20-HD30

XA.M 09103292 4/B3 GROVER ONDULATA SERIE DEUTSCH HDP20-HD30

XCRT 09101739 4/D6 CONN. SRCN 16P MASCHIO VOL.D25 6A25-16P CONNETTORE DLR

XCST 00000000 4/C7 ENGINE.PART..............(CODICI MOTORE) PRESA REGISTRATORE DI TIRO


PULL RECORDING UNIT SOCKET
XM.F 09102708 3/B2 CONNETTORE PORTAFEMMINE 4P AMP SUPERSEAL CONNETTORE MORSA
CLAMP LIMIT JOINT

XM.F 09102705 3/B2 CONTATTO FEMMINA S.1,0/1,5 AMP SUPERSEAL

XM.F 09102726 3/B2 GOMMINO PASSACAVO 2,6/3,3 AMP SUPERSEAL

XM.M 09102709 3/B2 CONNETTORE PORTAMASCHI 4P AMP SUPERSEAL CONNETTORE MORSA


CLAMP LIMIT JOINT

XM.M 09102703 3/B2 CONTATTO MASCHIO S.1,0/1,5 AMP SUPERSEAL

XM.M 09102726 3/B2 GOMMINO PASSACAVO 2,6/3,3 AMP SUPERSEAL

XRT 09100105 4/C3 FRUTTO PRESA CNF 16 16POLI + T ILME PRESA CONNETTORE REGISTRATORE DI TIRO
PULL RECORDING UNIT SOCKET JOINT

XRT 09100107 4/C3 CUSTODIA FISSA CHI 16 LS ILME

-Y1 99999999 3/D3 IDRAULIC.PART.........(CODICE IDRAULICO) ELETTROVALVOLA COMANDO RIAVVOLGITORE 1


REEL WINDER 1 SOLENOID VALVE CONTROL

-Y2 99999999 3/D5 IDRAULIC.PART.........(CODICE IDRAULICO) ELETTROVALVOLA CILINDRO BLOCCAFUNE 1


BULL-WHEEL 1 LOOCKING ROPE DEVICE CONTROL SOLENOID VALVE

-Y3 99999999 3/D3 IDRAULIC.PART.........(CODICE IDRAULICO) ELETTROVALVOLA SICUREZZA BLOCCAFUNE 1


ROPE LOCKING CLAMP 1 SAFETY SOLENOID VALVE

You might also like