You are on page 1of 35

COMUNICACIÓN

Hablar sobre
enfermedades

NIVEL NÚMERO IDIOMA


Básico (A2) ES_A2_2122X Español

www.lingoda.com
Objetivos

● Puedo hablar sobre las


enfermedades más comunes y
la salud.

● Puedo dar consejos sencillos


con el condicional.

2
Repasamos las partes del cuerpo
1. Clasifica.
2. ¿Qué otras partes del cuerpo conoces?
1 2 3

nariz rodilla pestaña

4 5

orejas codo

6 7 8

muñeca hombro tobillo

en la cabeza en el brazo en la pierna

3
Habla con tus compañeros y compañeras

¿Cómo te sientes hoy?


¿Te duele alguna parte
del cuerpo?

¿Qué te duele?
¿Por qué?

4
Algunas enfermedades y síntomas
Relaciona las enfermedades con los síntomas. Hay varias opciones correctas.

enfermedades
la gripe – tener dolor de cabeza,
estar congestionado… ● la gripe ● …
● el resfriado
● la migraña
● la alergia
¿El resfriado? ● la infección

síntomas

● tener fiebre ● estar congestionado


● tener dolor de ● tener ganas de
cabeza vomitar
● tener tos ● tener dolor de…
● estar muy cansado/a ● …

5
¿Cómo es tu lesión?

grave leve

Tengo una lesión muy grave Mi lesión de la espalda es leve.


en la rodilla. No voy a poder Solo necesito un poco de
jugar al fútbol en 8 meses. reposo.

6
¿Qué les pasa?
Relaciona.

a quemarse
1 2 3

b perder el conocimiento

c tener fiebre

4 5 6 d marearse

e estar resfriado/a

f tener dolor de cabeza

7
Practicamos con el vocabulario
Completa las frases con las palabras de la caja rosa.

No me gusta subir en barco porque _______________ y tengo que le duele


1
_______________.
vomitar

Marta _______________ con el horno ayer. Está bien, las quemaduras son fiebre
2
_______________.
alergia

3 Ponle el termómetro a Tiago. Creo que tiene _______________. congestionado

se quemó
Ana tiene _______________ y siempre _______________ muchísimo la
4 cabeza. leves

me mareo
Dame un pañuelo, por favor. Estoy muy _______________. Creo que tengo
5 _______________ a los gatos. migraña

8
Me he hecho daño en
hacerse daño la espalda haciendo
_______________ _______________
surf.
En el día a día

hacerse daño = lastimarse

¿Te has hecho daño alguna


vez jugando a algún
deporte?

9
Practicamos con el vocabulario
Relaciona para formar frases.

… se ha hecho daño en la pierna y tiene


1 Laura tuvo un accidente ayer… a
que hacer reposo.

… ahora me duele mucho la garganta.


2 Tengo dolor de cabeza… b
Estuve cantando toda la noche.

3 Ayer estuve en un concierto… c … Tengo fiebre y mucha tos.

… perdió el conocimiento y se cayó de la


4 Juan no puede venir a jugar hoy… d
bicicleta.

… y también estoy un poco mareada. Voy


5 Estoy muy resfriado… e
a quedarme en casa hoy.

10
Sobre ti
Completa las frases con tu propia experiencia.

1 Cuando me duele mucho la cabeza… me tomo una pastilla.

2 Siempre me mareo cuando…

3 Si me duele la barriga, normalmente…

4 Cuando estoy enfermo/a…

5 Cuando estoy resfriado/a…

11
Dar un consejo
1. Lee los ejemplos. 2. Completa la tabla.

Si te duele la cabeza te aconsejo descansar hoy.


Si tienen dolor de barriga no les recomiendo comer picante.
Te aconsejo esta crema para la quemadura.
pronombres de objeto
verbos consejo
indirecto

me

___ + infinitivo

le
recomendar
aconsejar
nos

___ + sustantivo

les

Para dar un consejo


vos te puedes usar los verbos
vosotros/as os aconsejar o recomendar.
12
Consejos
Completa las frases con las palabras de la caja rosa.

Te aconsejo _______________ salir a correr porque está lloviendo mucho.


1
Te puedes hacer _______________. duele

ir
2 Claudia, la psicóloga, no les _______________ tomar medicación.
recomendado

Marta se ha hecho daño en la rodilla. Le he _______________ ponerse


3 daño
hielo y descansar.

recomienda
Los médicos no _______________ tomar el sol cuando te _______________ la
4 cabeza.
no

Mi médico me ha aconsejado _______________ al dermatólogo por la aconsejan


5 quemadura.

13
¿Qué recomiendas?
Completa las frases con tus propios consejos usando los verbos aconsejar y recomendar.

beber mucha agua, tomarte una


1 Si te duele la cabeza te recomiendo…
pastilla…

2 Si te duelen los oídos…

3 Si tienes dolor de barriga…

4 Si te has hecho daño en el tobillo…

5 Si te duele la garganta…

14
El condicional
1. Lee los ejemplos. 2. Completa la tabla.

Yo que tú no iría al gimnasio hoy, si te duele la rodilla.


Creo que no deberías hacer deporte hoy. Pareces muy enferma.

el condicional

-___
-___
-ía
infinitivo +
-íamos
-ían
-ían

vos -ías El condicional se puede


vosotros/as -íais usar para dar consejos.
15
Verbos irregulares con el condicional
Estos son algunos de los verbos irregulares con el condicional. Relaciona el condicional con su
infinitivo.

1 tendría a tener

2 saldrías b hacer

3 querríamos c poder

4 haría d querer

5 podríais e saber

6 sabrías f salir

16
Algunas frases
Ordena para formar frases y conjuga el verbo en condicional.

vacaciones – poder – el estrés – unas – Amanda podría tomarse unas


1
Amanda – que – tomarse – para vacaciones para el estrés.

A – Miguel – gustar – recuperarse – le –


2
pronto

volver – médico – aconsejar – os – al –


3
mañana

deber – Carlos – para – su – hacer – dolor –


4
reposo – de – tobillo

¿? – ir – dolor – al – calmar – hombro –


5
vosotras – querer – fisio – para – el – de

17
Más consejos

Si te duele el
estómago, no
deberías comer tanto.

¿Qué tendría que


hacer para el dolor de
cabeza?

Otra manera de dar un consejo es


usando deber o tener que en
condicional + infinitivo.

18
Consejos
¿Qué les duele a estas personas? ¿Qué consejos les das?

(No) debería… (No) tendría que…

19
Tu turno
Habla con tus compañeros y compañeras.

¿Alguna vez has tenido


alguno de los problemas
de salud que hemos visto
en esta lección?

¿Qué hiciste para solucionarlo


o aliviarlo?

Toma una foto de esta


actividad antes de entrar
20 en la breakout room.
Reflexiona sobre la lección

● ¿Puedes hablar sobre las


enfermedades más comunes y la
salud?

● ¿Puedes dar consejos sencillos con


el condicional?

Tu profesor o profesora hace una


propuesta de mejora para cada estudiante.

21
Fin de la lección

Expresión

hacer oídos sordos

Significado: no prestar atención a algo

¿Existe una expresión similar en tu idioma? ¿Cómo es?


Práctica adicional

23
Juego de rol: en el médico
Eres el o la paciente. Tu profesor/a es el doctor/a. Imagina un diálogo.
Práctica adicional

Hola, ¿qué puedo hacer por usted?


doctor

Pues, me siento…
paciente

● cabeza ● Me siento… ● estómago ● oídos


● congestión ● garganta ● tos ● Tengo…
● nariz ● vómitos ● Me duele… ● fiebre

24
Enfermedades
Ordena las letras. ¿Qué enfermedad es?
Práctica adicional

1 F–R–E–I–S–D–O–R–A resfriado – el

2 S–V–U–I–R

3 G–A–L–I–A–R–E

4 Ñ–A–M–G–R–I–A

5 C–C–I–F–N–E–O–N–I

6 P–R–E–I–G

25
El condicional con verbos irregulares
Conjuga estos verbos con el condicional.
Práctica adicional

1 nosotros – tener tendríamos

2 ellas – saber

3 yo – hacer

4 tú – poder

5 él – querer

26
Consejos
¿Qué les duele a estas personas? ¿Qué consejos les das?
Práctica adicional

le recomiendo… le aconsejo…

27
¿Regular o irregular?
Clasifica estos verbos en su forma condicional.
Práctica adicional

1 2 3

podrías estaría habría

4 5

saldrían beberían

6 7 8

comeríamos haríais seríamos

regular irregular

28
Unas frases…
Relaciona.
Práctica adicional

1 Hoy quiero descansar porque tengo… a me mareo

2 Hoy quiero descansar porque me duele… b la cabeza

3 Si leo en el autobús… c dolor de cabeza

4 El ciclista se dio un golpe en la cabeza y… d resfriado.

Ha estado todo el día estornudando. Yo


5 e perdió el conocimiento.
creo que está…

29
Un correo
Una amiga está enferma. Le duele mucho la cabeza, tiene fiebre y vómitos. Escríbele un correo
electrónico dándole consejos para aliviar su enfermedad.
Práctica adicional

www.email.com

No me encuentro muy bien…


Para: c.lopez@email.es

¡Hola, Clara!

¿Cómo estás? Me preocupé mucho cuando leí tu correo. Me


gustaría ayudarte. Si tienes fiebre, te recomiendo tomar una
pastilla y…

Enviar

30
Soluciones

P. 3: cabeza: 1, 3, 4 brazo: 5, 6, 7 pierna: 2, 8


P. 7: 1d, 2a, 3c, 4b, 5e, 6f
P. 8: 1. me mareo, vomitar; 2. se quemó, leves; 3. fiebre; 4. migraña, le duele; 5.
congestionado, alergia
P. 10: 1d, 2e, 3b, 4a, 5c
P. 13: 1. no, daño; 2. recomienda; 3. recomendado; 4. aconsejan, duele; 5. ir
P. 16: 1a, 2f, 3d, 4b, 5c, 6e
P. 17: 2. A Miguel le gustaría recuperarse pronto. 3. Os aconsejaría volver al médico mañana.
4. Carlos debería hacer reposo para su dolor de tobillo. 5. ¿Vosotras querríais ir al fisio para
calmar el dolor de hombro?
P. 25: 1. el resfriado, 2. el virus, 3. la alergia, 4. la migraña, 5. la infección, 6. la gripe
P. 26: 2. sabrían, 3. haría, 4. podrías, 5. querría
P. 28: regular: 2, 5, 6, 8 irregular: 1, 3, 4, 7
P. 29: 1c, 2b, 3a, 4e, 5d

31
Resumen

Dar consejos:
● Con infinitivo: Te/Os aconsejo …; Te/Os recomiendo…; Deberías…; Tendrías que…
● Con condicional: Yo que tú…; Creo que (no)…

Enfermedades:
● Tipos: la gripe; la infección; la migraña; la alergia; el resfriado
● Síntomas: tener fiebre; tener dolor de cabeza; tener tos; estar muy cansado/a; estar
congestionado/a; tener ganas de vomitar; marearse; perder el conocimiento; el vómito
● Gravedad: leve; grave

32
Vocabulario

aconsejar quemarse

recomendar marearse

la migraña la enfermedad

el resfriado hacerse daño

la gripe grave

el dolor de estómago leve

la fiebre la tos

el vómito la infección

perder el conocimiento estar congestionado, estar congestionada

la quemadura

33
Notas

34
Deja tu opinión A2.2

¿Te gusta El español en el mundo? Nos


gustaría saber tu opinión. ¡Ayúdanos a
mejorarlo con tus comentarios!

Enjoying the new Global Spanish


features? We'd love to hear your
thoughts. Help us make them even better
with your valuable feedback!

Click here to access the survey.

Esta encuesta está pensada


únicamente para estudiantes.
35

You might also like