You are on page 1of 10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TALAVERA

FESTI DANZA 2023

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS - NIVEL PRIMARIO


Y SECUNDARIO DEL DISTRITO DE TALAVERA 2023.

1.- JUSTIFICACIÓN.

La Comisión Central de Festejos del 483 Aniversario del Distrito de TALAVERA, ha visto por
conveniente organizar el CONCURSO DE DANZAS COSTUMBRISTAS denominada “FESTI
DANZA 2023” entre instituciones educativas del nivel primario y secundario de nuestra localidad
de Talavera, con la finalidad de incentivar nuestra identidad cultural de nuestra comunidad y la
sociedad que nos rodea.

2.- FINALIDAD.

Las presentes bases norman el desarrollo del Concurso, las cuales han sido aprobadas por la
comisión organizadora y no sufrirán modificación alguna.

Esta actividad artística está dirigida a los estudiantes del nivel primaria y secundaria de todas las
Instituciones Educativas del Distrito de Talavera.

3.- OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL:

a. Fortalecer la identidad cultural y valores en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de


nuestro distrito, apostando por un enfoque de interculturalidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

a) Contribuir a la masificación de acciones y movimientos artísticos folclóricos de nuestra


música y danzas, en espacios de sano esparcimiento y de confraternidad cultural.
b) Promover a través de la danza los lazos de amistad, unión e integración entre los
participantes de las diferentes delegaciones de las Instituciones Educativas.
c) Promover la vigencia, la autenticidad y respeto a las manifestaciones del Folclore
Apurimeño.
d) Reconocer la importancia de nuestro patrimonio artístico y cultural por medio de
certámenes que permitan el acercamiento a las vivencias de nuestras costumbres y
tradiciones como la música, baile y las danzas.
4.-. ORGANIZACIÓN:

La organización del CONCURSO DE DANZAS COSTUMBRISTAS denominada “FESTI DANZA


2023” está a cargo de la Municipalidad Distrital de Talavera a través de la División de
Participación Ciudadana, Educación, Cultura, Deporte y CIAM, de la Gerencia de Desarrollo
Sostenible.

COMISION CENTRAL DEL CONCURSO FESTIDANZA.

 Responsable de la División de Participación Ciudadana, Educación, Cultura, Deporte y


CIAM. (Presidente)
 Asistente Administrativo de la Gerencia de Desarrollo Sostenible. (Vicepresidente)
 Fiscalización Ambiental (apoyo).
 ATM (apoyo).

5.- PARTICIPANTES.

En el CONCURSO DE DANZAS COSTUMBRISTAS denominada “FESTI DANZA 2023”, podrán


participar todas las instituciones educativas del Distrito de Talavera de acuerdo a la tabla que
detalla a continuación:

NIVEL EDUCATIVO ESTUDIANTES DEL GRADO CANTIDAD DE ELENCO


EDUCATIVO
NIVEL PRIMARIO 1ro, 2do, 3ro, 4to, 5to y 6to UN SOLO ELENCO POR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
NIVEL SECUNDARIO 1ro, 2do, 3ro, 4to y 5to UN SOLO ELENCO POR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

6.- ALCANCE DEL CONCURSO.

a) Características del evento:

El concurso está referido a danzas folclóricas y costumbres de la región del Apurímac.

b) Género de la Danza:

La danza a presentar, será tradicional, popular y regional en sus diversos géneros y contenidos.
7.- CRONOGRAMA.

FECHA HORA CONCEPTO LUGAR


03/07/2023 03:00 PM REUNIÓN CON LOS AUDITORIO DE LA
REPRESENTANTES DE CADA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
ELENCO DE CADA INSTITUCIÓN DE TALAVERA.
EDUCATIVA.
10/07/2023 08:00 AM – DIVISIÓN DE PARTICIPACIÓN
HASTA 04:00 PM CIUDADANA, EDUCACIÓN,
17/07/2023 FECHAS UNICAS DE INSCRIPCION CULTURA, DEPORTE Y CIAM
DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TALAVERA.
18/07/2023 - GRAN LANZAMIENTO DE LAS -
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
INSCRITAS POR LA PÁGINA
OFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TALAVERA
22/07/2023 8:00 AM GRAN PASACALLE CENTRAL PLAZA DE ARMAS DEL
DISTRITO DE TALAVERA
22/07/2023 09:30 AM PALABRAS CENTRALES DE PLAZA DE ARMAS DEL
BIENVENIDA DISTRITO DE TALAVERA
22/07/2023 10:00 AM INICIO DEL CONCURSO DE FESTI PLAZA DE ARMAS DEL
DANZA 2023 DISTRITO DE TALAVERA

8.- DEL CONCURSO:

a) El concurso se realizará de manera presencial, el día 22 de julio del presente año en sus
niveles educativos Primaria y Secundaria.

b) Las inscripciones serán desde el 10 de julio hasta el día 17 de julio del 2023, el horario
de atención será desde las 8:00 am hasta 4:00 pm en la oficina de Deporte Cultura,
educación y CIAM de la Municipalidad Distrital de Talavera.

c) Para la inscripción deben presentar la FICHA DE INSCRIPCIÓN especificando los datos


debidamente llenados, caso contrario no se aceptará la inscripción respectiva.

d) Los alumnos participantes deberán ser única y exclusivamente de su Institución


Educativa corroborada a través de su código SIAGE (copia) y copia de DNI respectiva.
e) Presentación respectiva de una reseña de la Danza para su presentación artística.

f) Se dará por aceptada la inscripción siempre y cuando en su relación de danzantes estén


inscritos como mínimo 08 parejas.

g) No está permitido el uso de pirotécnicos, ya que estos representan un peligro para los
espectadores y participantes

h) Participaran las Instituciones Educativas a nivel del Distrito de Talavera.


i) La participación es individual.
j) Al momento de su inscripción, presentar lo siguiente:
 Ficha de inscripción la cual esta adjunta a las Bases.
 1 USB con la pista musical de la danza grabada con buen sonido, con una
duración de 10 minutos como mínimo y 15 minutos máximo.
k) En el caso de contar con un marco musical deberá ser inscrito señalando la cantidad de
instrumentos a utilizar. El marco musical deberá está en el punto designado para este
fin, 10 minutos antes de la presentación del elenco asimismo deberán entregar un texto
en una sola página con los siguientes datos:
 Nombre de la danza (en español, quechua, aimara u otra lengua nativa o
extranjera), origen (histórico, mitológico, costumbrista, etc.).
 Tema de la danza.
 Ocasiones y lugares en que se interpreta.
 Descripción de la vestimenta.
 Personajes o figuras que interviene.
 Secuencias del baile.
l) Las inscripciones son totalmente gratuitas

9.- DE LOS PARTICIPANTES

a) Cada Institución Educativa designará un delegado, quien será el único responsable para
realizar distintas coordinaciones antes y en el respectivo el concurso.
b) Se realizará el sorteo de orden de presentación de las Instituciones Educativas
participantes. Cuyo delegado que no esté presente en la reunión, será sorteado dentro
de los primeros lugares, automáticamente.
c) Cada Institución debe llevar un estandarte o banner en la que se identifique
notoriamente el nombre de la danza e Institución Educativa a la que representa.
d) Las Instituciones que no se presenten en el orden establecido serán automáticamente
descalificados.
10.- EVALUACIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

a) El jurado calificador utilizará los siguientes criterios e indicadores para realizar su


calificación tanto en la etapa eliminatoria como en la final.
b) La evaluación del Jurado calificador estará sujeta a las bases del presente concurso, la
misma que se realizará mediante Ficha de Calificación, donde cada jurado anotará las
observaciones de cada una de las danzas presentadas.

11.- DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación del Jurado calificador estará basada en los criterios plasmados en el siguiente
cuadro:

CRITERIOS Puntos
PUNTUALIDAD Se considerará puntualidad el día y hora programada (22 de julio del 5 puntos
2023 – 08:00 am plaza de armas del Distrito de Talavera)
PRESENTACIÓN Orden, disciplina. 15 puntos
y • Uso de vestimenta tradicional Apurimeña.
VESTIMENTA • Uso de los accesorios y/o vestimenta en la ejecución danzaría
• Colocación adecuada de las prendas de la vestimenta.
Respeto a las iconografías e indumentarias regional Apurimeña.
ARMONÍA Coordinación rítmica grupal 20 puntos
RÍTMICA • Coordinación audio-viso-motora
• Coordinación rítmica en los desplazamientos y/o mudanzas
coreográficas
• Armonía corporal de acuerdo al mensaje de la danza.
COREOGRAFIA Intensidad y vigor en la Entrada y salida del escenario. 30 puntos
• Uso de la simetría y la asimetría coreográfica
• Uso y dominio adecuado del escenario
• Coordinación en los desplazamientos coreográficos
• Coreografía de acuerdo al mensaje de la danza
MENSAJE Desarrollo de actividades costumbristas (agrícolas, ganaderas, 30 puntos
pastoriles, carnavalescas, religiosas, sociales)
• Interrelación con la cosmovisión
• Tradicionalidad en la representación de la actividad autóctona.
• Naturalidad de las vivencias
• Expresión corporal
TOTAL: 100
PUNTOS

12.-DESCUENTO DE PUNTAJE POR INCUMPLIMIENTO A LO ESTIPULADO EN LAS BASES


DESCUENTOS
1.- POR NO PARTICIPAR EN EL PASACALLE 5ptos
2.- POR NO CONTAR CON ESTANDARTE O BANNER 3ptos
3.-POR INCORPORARSE AL PASACALLE DESPUÉS DE HABERSE INICIADO LA MISMA 3ptos
4.-AGRUPACIONES QUE NO SE PRESENTARAN EN SU ORDEN DE PARTICIPACIÓN 5ptos

13.- JURADO CALIFICADOR.

 El jurado calificador será externo a la Municipalidad Distrital de Talavera y estará conformado


por tres (03) miembros de reconocida trayectoria en el ámbito artístico- cultural.

 Los organizadores del Concurso de Danzas, garantizan que el Jurado Calificador, son
personas idóneas y con experiencia, para emitir una calificación imparcial, transparente y
objetiva.

 El puntaje que otorgue cada uno de los jurados será mediante los criterios de evaluación,
siendo el fallo del Jurado Calificador inapelable.

 El tiempo de la danza será controlado mediante cronómetro y será llevado por la mesa de
control y comunicado oportunamente a los jurados.

14.- OBTENCIÓN DEL PUNTAJE FINAL.

 El puntaje final se obtendrá aplicando el promedio aritmético de los puntajes otorgados por los
jurados en cada agrupación, considerándose fracción con centésimas.

 Los resultados se darán a conocer luego de concluir la participación de la última agrupación,


previa consolidación de los resultados por parte del jurado calificador.

 En caso de empate, las Instituciones empatadas entrarán en sorteo, en presencia del Jurado
Calificador y delegado de cada Institución.

 La decisión del jurado calificador es de carácter inapelable.

15.- PREMIACION
Nivel primario:

 Primer puesto: S/……………… soles


 Segundo puesto: S/…………….. soles
 Tercer puesto: S/……………….. soles

Nivel secundario:

 Primer puesto: S/……………… soles


 Segundo puesto: S/…………….. soles
 Tercer puesto: S/……………….. soles

16.- RECLAMOS.

Los delegados son los únicos autorizados a efectuar reclamos, que se presenten en el desarrollo
del concurso. Para efectuarlo, solicitarán al jurado y anotarán el reclamo correspondiente al
dorso de la planilla, legitimando el reclamo con su firma. Los delegados que planteen un
reclamo, en la forma establecida en el párrafo anterior, deberán sustentarlo por escrito por
intermedio de su delegado, presentando las pruebas correspondientes ante el comité
organizador. El comité organizador emitirá su fallo antes de efectuarse el cierre el evento, su fallo
que será inapelable.

FICHA DE INSCRIPCIÓN

NOMBRE DE LA DANZA:……………………………......................................................
……………………….
INSTITUCION EDUCATIVA: …………………………………………
……………………………………………………….

DELEGADO TITULAR: …………………………………………………………….....................


………………………………..

DELEGADO SUPLENTE: …………………………………………………..


……………………………………………………………

NUMERO DE DANZANTES:
…………………………………………………………………………………………………………

Lugar de Procedencia……………………………………………………

Teléfono. ……………………………………….

VARONES: …………

MUJERES:…………..

TOTAL: ……………………….

DURACIÓN DE LA DANZA: ………………………..

MÚSICA EN VIVO: SI / NO

DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA:

DAMAS:

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

VARONES:

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

BREVE RESEÑA DE LA DANZA

…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………..

_________________________________________________

Firma del Delegado de la Institución La Comisión

DNI:

You might also like