You are on page 1of 4

Estudiante: Curso: Noveno Año

Docente: Lcda. Mariuxi Ureña Paralelo: C–D–E


Área: Lengua y Literatura Fecha:
Asignatura: Lengua y Literatura Año lectivo: 2023 – 2024

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
NOTA
CUANTITATIVA
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes de forma
cuantitativa 100%

1.- Encierra la letra V si es verdadero o F si es falso en las siguientes propuestas. (0,25 c/u, TOTAL 1 punto)
a. Las noticias son hechos ocurridos recientemente y que son de interés público V F
b. La pintura rupestre es considerada con el alfabeto. V F
c. La intención del cuento de terror es producir alegría y felicidad V F
d. La novela de aventura es un género literario narrativo que se cuenta una
historia compuesta por hechos imaginarios que les suceden a unos personajes V F
2.- Completa con las palabras que calcen de manera correcta en el siguiente texto. (0,25 c/u, TOTAL 1 punto)

crimen misterio detective enigmático

La esencia del relato policial consiste en el planteamiento_____________ de


un______________, que usualmente es un____________. Se dan diferentes pistas para que
el personaje central y característico de la novela policial –el ______________ (“el que ve lo
que está allí, pero que nadie más ve”) – pueda resolverlo mediante la observación, el
análisis y la deducción.
3.- Clasifica los siguientes sustantivos y adjetivos y escríbelos en las columnas y el lugar correspondiente.
(0,25 c/u, TOTAL 1 punto)
León – despreciable – sofá – ancha – feroz – carro elegante – niña

SUSTANTIVO ADJETIVO

4. Identifica la definición de cada concepto y ubica el literal que le corresponde. (0,25 c/u, TOTAL 1 punto)

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Es un recorte de la realidad sobre un hecho de actualidad
que merece ser informado de manera imparcial y objetiva,
a) sin incluir valoraciones personales de ningún tipo sobre el El reportaje
acontecimiento del cual esta informado.,
Es un trabajo de investigación periodística que consiste en
la narración de sucesos o acontecimientos de cualquier
tipo de información y de interés público. Siempre suele
b) estar acompañado de imágenes, documentos, entrevistas., El editorial
y desde una perspectiva actual, así mismo incluye
observaciones propias del reportero explicando, valorando
y juzgando el hecho noticioso de especial importancia.
Es un género periodístico, que consiste en un texto no
firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de
c) especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de La entrevista
un juicio institucional formulado en concordancia con la
línea ideológica del medio.
Es un genero literario que consiste en el planteamiento
d) enigmático de un misterio que usualmente se usa en un C La noticia
crimen.
Es una conversación entre una persona que pregunta y otra
e) que responde. Relato policial

5. Escriba S, si es oración simple y C, si es compuesta. (0,25 c/u, TOTAL 1 punto)

a) ……………. La poesía expresa emociones y emite los sentimientos del autor.


b) …………… El amanecer es hermoso con un sol resplandeciente.
c) …………… Patricio Trabaja y estudia.
d) …………… La ciudad de Quito es considerada Patrimonio de la Humanidad.
6.- Une con líneas según corresponda la estructura de la entrevista. (0,25 c/u, TOTAL 1 punto)

a.- Título Es la transcripción del diálogo entre el entrevistador y entrevistado.

b.- Entrada Es una presentación del entrevistado (datos biográficos básicos) y la


mención del entrevistado

c.- Conclusión Cuando la entrevista va a ser difundida por un medio escrito, se la


suele titular, el entrevistador escoge alguna frase relevante
expresada por el entrevistado, idea del contenido de la conversación.
d.- Cuerpo Se puede seleccionar una pregunta y respuesta reveladoras que
aporten un cierre al texto, o se concluye con algunas opiniones sobre
el entrevistado o el tema tratado.
7. En la siguiente gráfica, ubique la estructura de la NOTICIA. (0,25 c/u, TOTAL 1 punto)

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Entrada o Lead – Foto o imagen – Cuerpo de la noticia detalles –
Titular – Bajada o subtitulo – Epígrafe o antetítulo -

Titular

Foto o imagen

8.- Lea y resuelva las actividades basadas en la leyenda de CANTUÑA.


Cantuña fue un albañil astuto que vivió a inicios de la época
colonial y se comprometió a construir el gran atrio de la iglesia de
San Francisco. Sin embargo, al cumplirse el plazo otorgado por
sus patrones españoles, la obra no estaba concluida, pues faltaba
más de la mitad.
Angustiado por la deshonra y el castigo que le esperaban, y
faltando un día el término, Cantuña imploró a la divinidad un
milagro que le permitiera concluir el atrio, más su plegaria no fue
escuchada.
Lleno de ira blasfemó y de la oscuridad surgió Luzbel para
ofrecerle un trato: él terminaría la obra hasta rayar el alba, es decir, la última campanada del Avemaría, a
cambio de que el albañil le entregase el alma; si faltaba una sola piedra hasta la hora indicada el contrato
no sería válido.
Cantuña aceptó. Pero luego se arrepintió de haber pactado con Luzbel, por ello al amanecer se levantó y se
dirigió a San Francisco, a pedir perdón a Dios.
Allí constató que una tropa infinita de diablitos terminaba con suma diligencia el atrio. De pronto se le
ocurrió una brillante idea: escondió una piedra en la que había escrito en latín que hasta el propio Diablo
reconoce la servidumbre y respeto a Dios.
Cuando Lucifer quiso colocar la piedra que escondía el albañil, descubrió que no podía utilizarla ya que si
lo hacía reconocería su inferioridad y su vasallaje ante Dios. Gracias a esta artimaña, Cantuña logró salvar
su alma.
Es así como el zócalo de la capilla de Cantuña en la iglesia de San Francisco, falta una piedra que el
Diablo espera sea colocada algún día para poder vengarse de los albañiles. Pero ni los sacerdotes ni los
obreros la colocarán porque saben que ello podría condenarlos a los infiernos. Mitos y Leyendas
“Criaturas y lugares míticos del Ecuador”

Seleccione la respuesta correcta de cada ítem y resáltela. (0,25 c/u, TOTAL 1 punto)

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
A) Cantuña era un: C) Él debía construir en la iglesia:
 Sacerdote  el altar
 albañil  el portón
 diablillo  La sacristía
 Cocinero  El atrio
B) ¿Qué tipo de narrador tiene este D) El sinónimo de blasfemar es:
cuento?
 Omnisciente  elogiar
 protagonista  pedir
 testigo  maldecir
 múltiple  llorar
9.- Responda con coherencia y legibilidad las interrogantes, basándose en la leyenda (0,50 c/u, TOTAL 1 punto)
a) ¿Cómo se describe a Cantuña?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
b) ¿Qué hizo Cantuña cuándo se le terminaba el tiempo para entregar su obra
terminada?
__________________________________________________________
__________________________________________________________

10.- Lea el párrafo e infiera el mensaje que está en cursiva. (1 punto)


Allí constató que una tropa infinita de diablitos terminaba con suma diligencia el atrio. De
pronto se le ocurrió una brillante idea: escondió una piedra en la que había escrito en latín
que hasta el propio Diablo reconoce la servidumbre y respeto a Dios.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

Lcda. Mariuxi Ureña Lcda. Marianela Enrriquez Ing. Carlos Estrella


Docente Director de Área Vicerrectorado

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

You might also like