You are on page 1of 1

Revolución Rusa

Un suceso importante fue que en el gobierno del Zar Nicolás II hubo mucha injusticia y
pobreza, por lo que el proletariado trató de proponer un trato pacíficamente. Militares
prendieron fuego a los trabajadores, tratando de echarlos violentamente. Después de
esto, vino la Primera Guerra Mundial, dónde el zar Nicolás II comandó al ejército,
muchos soldados murieron en manos del ejército de Alemania, Austria-Hungría y el
Imperio Otomano. Los rusos sospechaban traición, diciendo que el zar estaba aliado
con el enemigo, por la falta de armamento. El zar no tuvo más opción que asumir la
culpa, por lo que abdicó el trono. La Duma colocó un gobierno provisional, liderado por
Aleksandr Kérenski.
En la segunda fase de la Revolución Rusa, los bolcheviques (revolucionarios que
querían subir al poder para controlar la economía y crear igualdad entre el
proletariado y demás clases), liderados por Vladimir Lenin, aprovecharon esta
situación para derrocar el gobierno provisional de Kérenski para poder subir al poder.
Mucha gente estuvo en desacuerdo con el nuevo gobierno comunista.
En la Guerra Civil rusa, el Ejército Rojo estaba constituído por campesinos y obreros, en
otras palabras eran los bolcheviques. Este ejército era liderado por Vladimir Lenin. El
Ejército Blanco era gente, mayormente zarista, que estaba en contra de los
revolucionarios. Al final el Ejército Rojo ganó.
Los soviets eran los campesinos, obreros y soldados, estos jugaban un rol importante.
Ya que servían a las órdenes de los bolcheviques. Cuando estos llegaron al poder, los
soviets se convirtieron en órganos políticos importantes, quienes gobernarían el país a
nivel local. Luego, varios países adoptaron el sistema comunista, formando la Unión
Soviética.

You might also like