??4° Zany - Interactivo - Diciembre - Materiales - 23 - 24

You might also like

You are on page 1of 36
MATERTALES EDUCATIVOS DARUKEL TERMINOS Y CONDICIONES DE USO GRACIAS POR LA ADQUISICION LEGAL DE ESTE CUADERNO DE EJERCICIOS Queda prohibido distribuir, reproducir, almacenar, vender o transferir por cualquier medio imaginable este cuaderno de ejercicios identificado con nuestra marca DARUKEL® ya sea electrénicamente o de manera impresa, asi como reclamarlo como propio. Queda prohibido remover alterar, modificar 0 quitar avisos de marca registrada, logos o marcas de agua que indiquen los derechos de marca. El incumplimiento de lo anterior es una violacién a la Ley Federal de Proteccion a la Propiedad Industial vigente y puede generar consecuencias legales. Se autoriza que el presente documento No se autoriza que el presente documento sea impreso 0 fotocopiado tantas veces sea copiado 0 utilizado por alguien mas que eee Ce no sea el comprador original ya que el uso comprador, para su uso exclusivo y para de este es personal, no se autoriza con sus estudiantes, anteponiendo modificar, copiar, alterar, compartir, siempre el uso legal que no viole por revender, distribuir 0 transferir por cualquer Co ea OL medio imaginable este documento de forma condiciones de uso de este material eeeenoKiaimcchontcrnters didactico. documento en alguna _plataforma electrénica. Queda prohibido reclamarlo como propio © intentar quitar alguna notificacién de derechos de propiedad intelectual, logotipo, avisos de marca registrada que protegen el documento. Al adquirir este material usted acepta los términos y condiciones arriba mencionados, asi como admitir que el cuaderno de ejercicios es propiedad exclusiva de DARUKEL® y su compra sélo le brinda una licencia para uso exclusivamente personal y con sus estudiantes, T——- | DARUKEE El Gnico medio autorizado para ventas se encuentra en la red social Facebook como: Materiales Educativos DARUKEL® CICLO ESCOLAR 2023-2024 ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 17 08 AL 12 DE ENERO DE 2024 CAMPO FORMATIVO: TBUBDKROTPECER: LCOTGIJEIIZUAE! LKXPHLNWQNZEJY:} WKWSYSZOTDDQGZ:} VIYCTYYFLEXVSE} LZUOACSYOBXxwWI! AVEMFORMALITZK} MF JU1DYOMUGKOO! RVANMTOAYRYDCC!} OHUIVCIIOLZJNA} FWGCDWDSSJHJCR: NTNAQLIYYHFBXT} | GERWMPBUGFGMA} YGLXEWMYLRJQEL?! COMUNICACIONXJ:} La La carta es un -. - es un medio de — que es quien envia la carta y el __.. recibe la carta. El tipo de __. _- cuyo propésito es DARUKEL®, O texto Q emisor O receptor O comunicar O formal O propésite O informal O comunicacién O lenguaje O corte -- un mensgje claro, entre el --- que es quien __ que se emplea dependera del propésito que busca el emisor; por esta razén, la carta puede ser —_ A Toews Medios de comunicacién mas utilizados. Motives por los que se considera se usa con mayor frecuencia. Medios mas accesibles en comunidad donde viven. x ‘s Qideoconforencia 7 XN B ¢ Correo Perifoneo Mensaje de ="DARUKEL® 1 electrénico Corta por la tinea y pega del Iss 9 © —\ NS Videoconferencia N N Perifoneo 7 7 Correo saben mis compaieros N DARUKEL® | Enunciado con funcién expresiva. Enunciado con funcion Enunciado con funcion metalingutstica. informativa. expresiva. Enunciado con funcion apelativa. fatica. Enunciado con funcion metalingutstica. ‘ It ' 1 It It ' I ' 1 I = ! I It ' ' It ai, SSS = DARUKEL® Lunes 17 de octubre de 2016 Prohibicién de las tareas para la casa Sefior Director: ‘Cuando tenia diez afios, mi profesora nos dio como tarea escribir un diario de curso. No era facil. Tuvimos que editario, trabajar en equipo y luego vender el diario. Hoy, 20 afios después, ain nolo olvido. El dinero que recaudamos lo usamos para plantar rboles en la plaza. Cada cierto tiempo paso por ahi y al mirar los arboles recuerdo lo significativa que fue esa tarea. ‘Tengo todavia guardado un ejemplar... porque ese diario me ayudé a crecer y a sofiar. La Comision de Educacién del Senado, desatendiendo el llamado de la OCDE de estimular la autonomia y la responsabilidad personal de nuestros estudiantes, aprobé esta semana la idea de legislar un proyecto que prohibe las tareas. Se les olvida que fuera de la escuela existen espacios para aprender, que existen profesores, aquellos que te marcan la vida porque confian en ti, quieneg mejor saben cémo se educa y que no necesitan que les digan por ley lo que deben hacer. El agobio de nuestro sistema educativo no se resuelve de manera tan simple. Esperamos reflexiones més profundas de nuestros legisladores y, desde luego, que esta decisién se revierta en la tramitacién del proyecto. Fiorella Squadritte = Jefa Departamento de Educacién Escolar Consejo Nacional de Educacién GPP/Ensefia Chile lugar Adverbio i 7 sde > laa s de tiempo [ Mariana [ Aqut [ Junto [ Todavia a | Donde ome [ Luego [ Ayer | [ Tarde [ Arriba [ Ale [ ; Adverbio Adverbio sde sde lugar 2 > Fer] . Aqut | [ Junto | | fea I Donde Ik von luego I : Ahora li Tarde | [ Arriba | [ Ale : ae | CICLO ESCOLAR 2023-2024 ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 17 PERIODO DEL 08 AL 12 DE ENERO DE 2024 CAMPO FORMATIVO: SABERES ¥ PENSAMIENTO CIENTIFICO Ad GE SEXTO GRADO DARUKEL® | 1 proceso de oxidacién totalmente oxidados. ¢CuGntos clavos estan totalmente oxidados? 2. En la ferreterfa “Don Porfirio” empacaron 2373 tornillos para una construccién; sin embargo, les regresaron 3/7 del total de los tornillos empacados porque estaban oxidados y 2/7 porque no eran de la medida a") correcta ¢Cuantos tornillos les regresaron en total? yy 3. Héctor compré clavos, tornillos y tachuelas para la remodelacién de su casa. En total adquiris 2682 piezas; de las cuales 3/9 son clavos, 1/9 son tornillos y 5/9 son tachuelas. Escribe a cudntas piezas equivale cada fraccién. L OR La energfa ocurren en la materia. la es una reaccién donde=se combina una sustancia con el formando asi Algunas propiedades de la , conduccién del calor y estado de Las propiedad de la materia por la interaccién con otras sustancias o fuentes de calor Algunos ejemplos de reacciones “quimicas son: 1, Ramiro se dedica a la construccién, por lo que 1044 piezas de clavos, tornillos y tachuelas adquirié para la remodelacién de algunos departamentos. Del total de piezas adquiridas 1/12 son resto son 2/12 son clavos, tachuelas y el tornillos. {cuéntas piezas de tornillos adquirié Ramiro? materia son fenémenos donde se modifican las P/ 2. Alberto es la responsable*de-muchos de los cambios que } son compro 312 candados de diversos tamafos para su negocio. Del total de los 2/8 candados pequefios, 1/8 candados son son candados medianos y el resto son candados ¢éCuantos grandes grandes candados adquirio Alberto? DARUKEL® | éSe oxidan? £Cémo se observa el proceso de oxidacin? La abuela de Alejandro en el afio de 1995 ahorré monedas dentro de una botella. Durante su mudanza encontré la botella y sacé todas las monedas para contarlas, descubriendo asf que tenfa 5607 monedas de las cuales 1/9 parte eran monedas de un peso, 1/3 parte de las monedas eran de cinco pesos y 5/9 eran monedas de diez pesos. 1. gCuantas monedas de un peso habia en la botella? 2. &Cuantas monedas de cinco pesos habia en la botella? 3. &Cuantas monedas de diez pesos habia en la botella? DARUKELO — SSS = DARUKEL® CICLO ESCOLAR 2023-2024 ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 17 PERIODO DEL 08 AL 12 DE ENERO DE 2024 CAMPO FORMATIVO: ETICH, NATURLEZA Y SOCIEDADES Ad GE SEXTO GRADO ="DARUKEL® | 2Cudles son las P éCual es la razones por las que dA qué se le \5,] relacion de las el ser humano ha llama obras? creado layoe? leyes con el Por qué las éA qué se le denomina autor creaciones fi © autores? artisticas son parte de la identidad y la cultura? éDe qué manera se observa el arte o la expresion artistica en MEXICO? DARUKEL®, iEsto no es una pared pintadal iEs un 2Qué es el ECuél es el ruralismo propésito del 2 urbano? muralismo? éCudles son las obras aye se pueden registrar? éCudles son los beneficios de registrar una obra éQué crees que sucede cuando alguien copia una mundo! é es | 1eQu es lo que se 3A que crees que representa por ls i se refiere el dio de | medio de los termino libertad murales en los de expresién? espacio publicos? éQué personas pueden registrar sus obras? <éQuién determina si la obrar a registrar es original? éPor qué es importante reconocer los derechos del autor? éQué es la justicia? 2Qué es la Justicia? éPor qué es ilegal copia una obra artistica? éPor qué es ilegal copia una obra artistica? éCudles son las posibles consecuencilas para una persona que copia una obra? éCuadles son las posibles consecuenclas para una persona que copia una obra? co) 0 CICLO ESCOLAR 2023-2024 ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 17 PERIODO DEL 08 AL 12 DE ENERO DE 2024 CAMPO FORMATIVO: DE LO HUMANS ¥ LO COMMUNITARIO SEXTO GRADO Tomar dos litros de Il Consumir frutas y | agua natural al dra, verduras. | Jugar videqjuegos | Dormir ocho horas durante toda la tarde. diarias. | Consumir refresco en | |Hocer ejercicis diario | cada comida. ‘minimo por 30 minutos. omer pizza y harbeuravesal || Dormirse diario muy) en la cena. tarde. Realizar actividad fisica ee| | Consumir menas | manera constante. saludables. Habitos saludables | Mantener una higiene |Lavarse los dientes con adecuada. frecuencia. nsurrir papas y refrescos Practicar algan | ccon frecuencia. deporte. los alimentos que consumes con mayor frecuencia? 2. éCudles son las consecuencias de una mala alimentaci6n? 3. éCon qué frecuencia realizas actividad fisica? | 2A qué se refiere un estilo de vida sedentario y cuales son las consecuencias de esa conducta? 2A qué se refiere un estilo de vida sedentario y cudles son las consecuencias de esa conducta? Imagen del platillo 3 9 3 o 2 o 7. 2 a — S z Ingredientes: INICA PAGINA: MATERTALES EDUCATIVOS DARUKEL iGraciasjpomlardescanggaide NUESTPO Mavericll! Recuerda que el Unico medio oficial para adquirir nuestros materiales es através de nuestra Unica pagina de facebook, nos encuentras como: MATERIALES EDUCATIVOS DARUKEL Materiales Educativos DARUKEL no se hace responsable de archivos dafados, con virus, incompletos, o con alteraciones que no hayan sido adquiridos con nosotros. Si visualizas alguna publicacién en redes sociales recuerda que la compra Unicamente se realiza a nuestras cuentas que se encuentran en la foto de portada de nuestra Unica pagina. . nes inspira iGracias! Su tafents *CREATIVESY LittleRed’s 4 CLIP ART TPT Shop: LitteRed Siguenas en facebook: Materiales Educativos DARUKEL UNICA PAGINA: MATERIALES EDUCATIVOS DARUKEL. Esc. Primaria: CCT: O9DPRS040K PLANO DIDACTIC DE INTERVENCION DOCENTE POR PROYECTOS 6° SEMANA 17 Periodo del 08 al 12 de Enero de 2024 Prof. Juan Pérez Lopez Profa. Azucena Santana Moran Docente titular del Grupo Directora de la Escuela CICLO ESCOLAR 2023-2024 HORARIO DE CLASES Hore Lae Maras Mire KSI Waren Act de inicio Act de inicio Act de inicio Act de inicio Act de inicio Lenguajes Lenguajes Lenguajes Lenguajes Lenguajes Saberes y Saberes y Saberes y Saberes y Saberes y pensamiento | pensamiento — pensamiento — pensamiento _ pensamiento cientifico cientifico cientifico cientifico cientifico Etica, Etica, Etica, De lo humano y De lo humano y naturaleza y oe naturaleza y ee naturaleza y lo comunitario lo comunitario sociedad sociedad sociedad De lo humano y lo comunitario (Educacién fisica) Prof. Juan Pérez Lopez Profa. Azucena Santana Moran as Docente titular del Grupo Directora de la Escuela wale we CICLO ESCOLAR 2023-2024 Etica, Etica, De lo humano y naturaleza y naturaleza y : lo comunitario é sociedad sociedad De lo humano y lo comunitario ~~. ACTIVIDADES DE INICIO Dictado: 1. renacimiento 2. rejuvenecer 3. ubicacién 4. antiséptico 5. adquisicién ‘Calcul mental: 1. 462x 4+ 200) 2.750x 6 + 400= 3.431 x3 + 300 4. 760x 5+ 100 5.803 x 2+ 500 Problema Malematico: Mi abuelita fue a la tienda y compré % de kg de azicar, % de kg de amoz y % de kg de crema. si pesamos todo lo que compré mi abuela, scudl seria el peso totale Diclado: inhibi coherencia ahuecar albahaca fehaciente Céiculo mental: 1, 7500 ~ 399 2.2000 201 3. 7680-455 4.8809 - 199 5. 4030-701 Problema Malemalico: En la colonia Roma los vecinos son muy solidatios. Por lo que para reparar la avenida principal cade una de las 479 familias que habitan la colonia donaré 398 adoquines. sCudntos adoquines se reunirén en total? Diclado: 1. diferenciacién, 2. equivalencia 3. simpificacién 4. comparacién 5. jerarquizacién Caiculo menk 1. 75x 25+ 750 2.33x 60 +930 3.78% 42+ 552= 494x184 998 5.59 x23 +890 Problema Malemalico: Por liquidacién toda la ropa de invierno esta en oferta, te descuentan 50 pesos por cada 100 pesos de compra. sCudnto se deberé pagar por una chamatra que cuesta 3800 pesos aplicando el descuenio? Dielado: 1. conciencia 2. dedicacién 3. perseverancia 4. discipina 5. estuerz0 ‘Calculo mer 1. El tiple de 1.75 2.La mitad de 102.40 3.61 cuddruple de 13.50 = 4. La quinta parte de 100. 5 5.81 doble de 9.99= Problema Malemalice: Lucas planea ahorrar durante este afio 239,70 pesos a la semana. Si elafo fiene 52 semanas. gCuénto dinero lograré ahortar Lucas? Diclado: I. convencin 2. advertencia 3. referencias 4, sintetizar S.inflacién ‘Calcul mental T. 1530 + 2800 - 750 2, 5880 + 4500 - 320 3.7190 + 1800 - 455 4, 4315 + 2500 - 515 = 5. 8530 + 3000 ~ 425 = Problema Malematico: En la ferreteria el metro de alambre cuesta 237.75 pesos. Pedro compré 480.20 metros para poder cercar sv terreno. ¢CuGnto deberé pagar por los metros de alambre adquiridos? ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A, DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO LENGUAJES Comunidades por correspondencia Proyectos de aula Proyectos Comunitarios Pag. 36 - 49 Nuestros saberes Pag. 16 Comunidad Periodo del Plan: Sem17 Del 08 al 12 de enero de 2024. Rasgos a necesidades del docente frente a grupo de acuerdo a su plan analitico Igvaldad de Vida expences ‘Genero | Saludabe eéicce + Produccién y envio de cartas personales Lee distintas cartas personales reales y literarias y analiza sus caracteristicas. Discute sobre las similludes y diferencias, asi como sobre las ventajas y desventajas del correo postal y el electrénico. Reconoce la estructura de Ia informacién de las direcciones postales y electrénicas de destinatarias, destinatarios y remitentes. Expresa sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en funcién de las destinatarias y los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y lugar: ayer, hoy, mariana, anoche, ahora, después, luego, nunca, jamés, aqui, allé, all, arriba, abajo. Envia las cartas que escribe a través del coreo postal y/o electrénico. En este proyecto, escribirés carlas para continuar la comunicacién a distancia con familiares, amistades y estudiantes en otros contextos, y ast favorecer la préctica comunicativa con los demés. Realizar un proyecto que permita redactar textos expostivos sobre algén tema de interés para compartir. Sesion 1 Identificacién {Se proponen planteamientos o part de una stuacién reat ‘para introducir el cidiogo, ‘enificarla problemética ¥y que siva ademds para que elalumnade conezca To que va a realzar en el Reconocer qué es y cudl es la funcionalidad de una carta. Inicio: + Iniciar las actividades con une plenatia donde se cusstione equé es una carta?, scudl es el propésito de una carta?, gcudntos fipos de cartas conoces?, scudles son las partes de una carta? + Buscar, en fa Sopa de letras del anexo 1 los palabras relacionados con a carta y complet la definicion. Desarrollo: Tabajar los siguiente informacién: Una carla es un medio de comunicacién escrito por un emisor (cemitente) enviada a un receptor (destinatario) + Revisar en plenatia el propésito del proyecto en la pagina 3é de proyectos comunitaros. + Leer en individual la carta que se encuenira en la pagina 37 de proyectos comunitatios y responder en comunidades de trabojo las interogantes que se encuentran en la pagina 38 de proyectos comentarios. Ciene: + Cuestionar en plenaria: Ademés de la carta, gcudies son las forma de comunicacién que se emplean ‘Cuademo| del alumno, Anexos Ustas de colejo Astas de coteio sTrabajos Gris 4, un ejemplo de cada tipo de expresion. + Finalizar la sesién revisando cudl es la estructura de la carta, + Observar el ejemplo que se encuentra en la pagina 43 del libro de proyectos comunitarios y responder las interogantes de fa pagina 44, a en la actualidad? “Porficipaciones + Dejar de tarea que elaboren un collage con las diferentes formas de comunicacién que conocen cereal actualmente, resaltando aquellas que emplean de manera recurrente. oe Reconoceria | Inieto: | saa medios de + Dar lectura a Ia informacién que se encuentra en la parte inferior de la pagina 38 de proyectos ‘Cuadermo Sesi6n 2 actuales. escarole Anexos eecuperocisn eee! ne — + Trabojor en comunidades de trabajo e! anexe 3 donde registrarin en que consisten cada una de las + Dejar de tarea que indaguen qué es una carta formal y qué es una carta informal. Waxteeteree Sesién3 + Leer Ia informacién de la pagina 42 de proyectos comunitarios para conocer el tipo de lenguaje y Uslas de Planificaci6n + Profundizar en plenaria sobre la forma en que se emplea el lenguaje en las cartas, escribir en el anexo Uslos de cotejo “rabojes dares *Paricipaciones *Obsenvacion recto. Reconocer cudl es la Inicio: esiructura de una carta. + Iniciar recordando en plenaria cudles son los elementos que contiene una carta, + Elaborar en el cuademo un listado donde enumeren las partes de la carta (Sees caer Desarrollo: eee + ";Definiren plenaria en qué consste cade una de las portes de la carta titer de cot Sesion 4 + Escribir las definiciones construidas en el cuademo. “e + Colocaren el anexe § [os letreros correspondientes para senalar cada una de las ‘Acercamiento partes de la carta formal Ciene: Listas de cotejo + Esctibiren el cuademo una pequena carta diigida a su mejor amigo o amiga. sTrobojos dicrios + Veriicar que contenga los elementos necesaris de la cart. Patcipaciones, sobtervacion drecta Reconocerla funcién de | Inicio: losadverbios de lugary | = Iniciar revisando nuevamente fa carta que escribieron para su mejor amigo tiempo en Ia escritura de ‘amiga y anaizar si emplearon los signos de puntuacién, ortografia y expresiones | * Cuademo del alumno. cartas. de manera correcta. < en + Revisar en la pagina 16 de nuestros saberes cudl es la importancia de que el Ustas de cotejo Sesion 5 texto redactado (carta) sea coherente. Desarrollo: i Continuar revisando la siguiente informacién: Les adverbies son expresiones que Comprensién y aparecen en las oraciones con el objelvo de expresar matices y Produccién circunstancias (modo, lugar, fiempo, cantida} + Revisar en el anexe 6 cudies son los adverbios de tiempo y de lugar. Clasificarlos psiaeie cote) adverbios donde corresponde. *Trabajos diarios Cierre: “Participaciones *Observacion directa, + Esctibir en el cuademo 5 oraciones donde empleen adverbios de tiempo y 5 oraciones donde utlicen advertios de lugar. ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A, DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO Nombre del docente: Kenia Juarez Cruz Si se oxidan o se queman, entonces Nombre del Proyecto: hay oxigeno. Proyectos Escolares pag. 118-129 Nuestros saberes pag. 113-115 Escuela Periodo del Plan: Sem17 Del 08 al 12 de enero de 2024. Problematica del Plan Analitico que se atiende: Problematica libre a necesidades del docente titular. ae Incsisn lavcidd de Inercutraidod | cOhcctavesaela | explencis Articuladores: nero entice lectura y la escritura ‘estéticas Contenidos: Explica la combustién y Ia oxidacién de diferentes materiales como cambios permanentes, los factores que intervienen en ellos e identifica sus implicaciones en la vida diaria. + Plantea y comprueba hipétesis relacionadas con la combustidn, al experimentar con diversos materiales como madera o papel, y describir el cambio en sus propiedades, antes y después del proceso {trasformacién de las propiedades originales}. + Identifica y describe Ia oxidacién de materiales en su entorno, como la de los alimentos (manzanas, platanos © aguacate), y de metales (hierro), asi como, las sustancias o materiales que se utiizan para evitar la oxidacién. + Indaga y describe las implicaciones medio ambientales, econémicas y sociales de los procesos de combustién y oxidacién, y acciones que pueden realizarse para disminuir su efecto. + Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria. En este proyecto por indagacién, experimentards sobre dos tipos de. reacciones quimicas donde interviene el oxigeno: la oxidacién y la combustién. Aplicaras ese conocimiento en Ia redaccién de un cuento 0 fabula donde relatards brevemente en qué situaciones de tu vida diaria has experimentado 0 podrias experimentar la eee ee Realizar un proyecto que nos permita reconocer cémo se da la coxigenacién y la combustién en su entomno inmediato asi como los beneficios de su aplicacién. Sesion 1 Introduccién al tema Identificor la diferencia entre fa combustién la ‘oxidacién. ci Iniciar con una plenaria donde se cuestiones 2qué es el oxigeno?, spara qué se ‘empleo 0 necesita el oxigeno?, gdénde se puede encontrar el oxigeno? confinuar dando lectura al propésito del proyecto que se encuenira en la pagina 118 de proyectos escolares. sarrollo: Leer en plenatia el texto que se encuentra en el punto 1 de las pagina 118 y 119 de proyectos escolares. Responder en pequefas comunidades las interrogates que se encuentran en el puto 2.de la pagina 119 de proyectos escolares. Sociaiizar sus respuestas. Definir a partir de la lectura equé es la combustion y qué es la oxidaciéne, utilizar el ‘anexo 7. Finalizar resolviendo los planteamientos matemséticos del anexo 8. Dejar de tarea que indaguen en alguna fuente de consulta squé es la combustion y qué es la oxidacién? + Cuademo del alurmno. Ustas de coteo Listas de cotejo Trabajos derios *Patticipaciones sObservacin directo. Sesi6n2 Disefio de la investigacion “Desarrollo de la Conocer los conceptos relacionados con la ‘combustion y la ‘oxidacién. Inicio: Iniciar compartiendo en plenatia la informacién que indagaron sobre combustién y oxidacién. Consuitar de manera individual los conceptos relacionados con la combustion y la ‘oxigenacién en la pagina 113 114 de nuestros saberes. sarrollo: Expicar por medio de un mapa mental cada uno de los conceptos revisados. Es importante emplear colores y evitar el transcribir el texto, Leer de manera individual la pagina 115 de nuestros saberes para profundizar en los + Cuademe del alurmo. Uisas de coteo Listes de cotejo ‘Taboos cietios “Patticipaciones “obrervacien drecto, indagacién conceptos. iene: + Completar con las palabras faltantes el texto que se encuentra en el anexo 9. + Organizar al grupo en pequerias comunidades de trabajo para solicitar el material de la pagina 120 de proyectos escolares. Reconocer cémose | Inicio: da ic oxidacién en | + Iniciar resolviendo los planteamientos matemiaticos que se encuentran en el anexo 10. materiales queno | + Sociaiizar ios resultados y procedimiento empleado para su resolucién, Sesion 3. son metdlicos. Desarrollo: Organizar y estructuras las respuestas a las preguntas especificas de indagacién ‘Continuar recuperande en cada comunidad de trabajo el material solicitade para realizar el experimento de la pagina 120 de proyectos escolares. Organizer las comunidades de frabojo y dar lectura a cada uno de los pasos a realizar antes de Ia experimentacién, ealizar la experimentacién fomentando en todo momento un ambiente de respeto. Registrar en la pagina 121 de proyectos escolares las observaciones que realizaron durante la experimentacién. + Cuademe del clurmno. lisas de cote’ Listes de cotejo ‘Trabojes diets “Patticipaciones *Obeervacion directa identifica las Inicio: Sesion 4 caaciersticas dele | "Iniciar recuperando y sociaizando las observaciones que obtuvieron durante su coxidacién en los experimentacién Cuademo Gelaurne . ‘alimentos, + Responder o manera de conclusién gSe pueden oxidar materiales que no sean | | Sees Organizar y metalicos® Utes de cotejo estructuras las Desarrollo: Sefiolar en el anexo 11 silos alimentos mencionados se oxiclan no y cémo es respuestas a las que se observa su proceso de oxidacién, Preguntas + Registrar en el cuademo gcudles son los métodos que han observado se 5 7 ec ieece emplean en sv case para evilar que los alimentos se oxiden rGpidamente? robe chores ; ; Cieme: ; indagacién +" Comoarte en plenatia ls respuestas regishads. Gerri + Finalizor respondiendo los planteamientos motematicos que se encuentran en el anexo 12. Ideniiicar ias Inicio: caraciersticas dela | +" Iniciar senalando en el anexo 13 sos materiales que se mencionan se oxidan Sesién 5 coxidacién en diferentes | no y de qué monera se puede observor la oxidacién. Cuadene delaumno Yor demateicies | = Comparten plenaiatosespuesosegsadas en abla del ano antetir on esarrolo: Organizar y + Redactar en plenaria a parr de las observaciones que se han hecho gcudles son corel et los causes de la oxidacion + Femptficar por medio de Un diagrame o un texto, tres casos donde se observe la respuestas alas oxidacién Preguntas Cieme: eee + Fallzar cuestionando en plenatia ges posible evitar la oxidacién de los metotes?, pas ‘ade qué manera® Listas de cotajo indagaci + Regitrarlas respuestas en el cuademo. strabojos darios + Organizar al grupo en pequenias comunidades de trabojo para olcitar ol *Porticipaciones material de la pagine 122 de proyectos excolores soprervacion directa. ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A, DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES Proyectos de Aula Pag. 200-215 Aprendizaje Basado en Multiples lenguajes Pag. 148-151 Problemas Periodo del Plan: Sem17 Del 08 al 12 de enero de 2024. Problematica libre a necesidades del docente titular. Apropiacién de la artes y cultura através dela | expriencias lectura y la escritura estéticas Interculturalidad etica Igualdad de Género Inclusién Saludable + Evalda la aplicacién justa, equitativa e igualitaria de acuerdos, normas y leyes en situaciones cotidianas del dmbito local o nacional, comprende que esto favorece la cultura democratica Argumenta en favor del cumplimiento de los principios de igualdad, respeto, inclusion, responsabilidad, libertad, justicia, legalidad, honestidad, interculturalidad, entre otros, y analiza, de forma critica, los beneficios de llevarlos a cabo, en los dmbitos personal y colectivo, asi como en Ia interrelacién de la sociedad Cultura democratica: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democraticas, importancia. de su cumplimiento y evaluacién de su aplicacién justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana. En este proyecto, reconocerés como pueden aplicarse las leyes de manera justa en casos relacionados con los derechos de autor; en lo. que se refiere a obras literarias y artisticas. En este proyecto se busca reflexionar sobre como las leyes del estado Mexicano protegen los derechos de autor. Definir a partir de sus lexperiencias qué son los derechos de autor. Inicio: + Iniciar definiendo por medio de una lluvia de ideas g@Ué son las leyes?, acémo creen que se relacionan las leyes con el arte? + Escribir en el cuademo ga qué consideran que se reflere el termino derechos de autor? + Cuademo del alurmno. Sesion 1 Desarrollo: Anexos + Revisor en plenatia la inforacién sobre el propésto del proyecto que se encuentra en | * listas de cotejo la pagina 200 de proyectos de aula. Presentemos Leer la informacién que se encuentra en Ia parte inferior de la pégina 200 y 201 de [_Bewesien proyectos de aula Responder is interogantes que se encuentran en el anexo 14. Listes do cotejo Ciere: ‘trabajos eros + Esctibir en el cuademo una rellexién donde traten de expicar gcudl es la relacion | _,Pattinaciones ei la ley y los derechos de autor? eee + _Dejar de tarea que indaguen cinco obras de arte mexicanas gue llamen su alencién. Reconocer obras de [teem ates cartes sus autores. | Inicio: ‘Compartir en plenaria de forma breve las obras de arte que indagaron + Cuademe del alumna. + Registrar en el inci a) de la pagina 202 de proyectos de aula las obras de arte de | * Anekos indagaron, pueden retomar también algunas de las obras que se compartieron en la | * star de cotsio plenaria Sesi6n 2 bese cer + Confinvar seleccionado s6lo una de las obras regisradas y escribir dos aspectos que PPTs Recceciene teuten okactvas de ele, Reghor estos ospectos en el incio b) de a pagina 202 de “ces de + Eseribiren el inciso c) de Ia pagina 203 de proyectos de aula tres autores 0 artistas | ‘Observecion drecta. ‘actuales que lamen su atencién. + Leer la informacion que se encuentta en la pagina inferior de la pagina 208 de proyectos de aula Ciere: + Responder por medio de diibujos o frases ade qué manera se observa el atte o la expresion artislica en MEXICO? Utiizar el anexo 15. Reconocer obras de coriesy sus autores | Inicio: ensu comunidad. | + Iniciar las actividades leyendo en plenaria de la pagina 148 Ia 151 de Multiples saberes, — + Responder de manera individual los interrogantes del anexo 16 « party de Ia lectura. Snore Seetmnes Sesion3 Desarrollo: Uist de cote Formulemos el problema + Comentar en plenaria de qué manera se observan las expresiones arlisticas en su comunidad y cémo saben quién es el autor de dichas obras. + Leer en plenaria la informacién que se encuentra en la pagina 204 de proyectos de ula. Escribir en el cuademno y responder en plenatic las interrogantes que se encuentran en. el punto | de la pagina 204 de proyectos de aula. iene: + Dejar de tarea que indaguen en fuentes de consulta confiables aqué son los derechos de autor?, scémo se registrar una obra de arte? Listes de cotejo ‘Trabojes diets “Patticipaciones *Obeervacion directa. Sesién 4 Formulemos el problema Conocer la en qué ‘consiste la ley de derechos de autor y y cémo se registra una obra. cules son las obras que se pueden registrar, Iniciar la sesion compartiendo en plenaria su investigacién sobre los derechos de autor Revisar en plenaria la pagina de INDAUTOR cudles son las obras que se pueden registrar htips’/firamitesindautor.cultyra,gob.mx/iramites-mas- oe informacion/0 /indautor-01-001,himl Iistos de cotejo Desarrollo: + Responder en el anexo 17 las interrogantes que aparece. Leer en plenaria Ia informacién que se encuentra en la parte inferior de la pagina 205, yla pagina 206 de proyectos de aula, Eloborar en el cuademo un texto discontinue (mapa mental, mapa conceptual, | tere cole Ccuado sinéptico, infografia) donde expliquen porque Ia ley evita la apropiacién de la pce Sesion 5 Formulemos el problema Reconocer por qué ‘es importante la {usticia en el reconocimiento de los derechas de autor. Inicio: + Iniciar con una plenatia donde se cuestione ga qué se le llama pirateria?, scémo. ‘afecta Ia prateria a los autores?, gPor qué es importante respetar y reconocer los derechos del autor?, spor qué la pirateria se considera algo legal? Anexos Desarrollo: + Ustas de cotsjo + Dar lectura de forma individual a cada uno de los casos que se describen en la pagina 207 de proyectos de aula y explicar por qué las situaciones descritas son legales 0 ilegales. + Recordar por medio de una livia de ideas gqué es la justicia? + Trabajar en plenaric el anexo 18. Listas de eotejo eee Trabajo: dctios ‘Analizar de manera individual los casos que se describen en el punto 3 de la pagina 208 de proyectos de aula y explicar en qué momento las situaciones son justas 0 injustas, + Compartir en plenaria sus respuestas. *Patticipaciones “Observacion directo, CCuademe del alumno. cultura de manera indebida. “Observacion directo, + Cuademe del alurmno. ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPR1043A : I DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO Habitos con-sentido Aprendizaje Servicio P. Comunitarios Pag. 306-317 Comunidad Periodo del Plan: Sem17 Del 08 al 12 de enero de 2024. Problemdtica libre a necesidades del docente titular. Interculturalidad ertica Igualdad de Género Inclusién Promueve alternativas de habitos de higiene personal y limpieza de los espacios en la comunidad, para impulsar la toma de decisiones inforrmadas que contribuyan a asumir practicas saludables y sostenibles. Acciones individuales que repercuten en ta | + Comprende los tiesgos del consumo de almentos procesades y ullra procesados en la salud y el medio conservacién y mejora de la salud ambiente, para favorecer la adopcién de prdécticas alimentarias saludables y sostenibles. Disefia alternativas que contribuyen a afrontar cambios o situaciones de riesgo relacionadas con accidentes, adicciones y formas de violencia, para valorar su perlinencia y determinar su viabilidad En este proyecto de aprendizaje de servicio, conocerds la importancia de la actividad fisica y de la alimentacién como un proceso consciente. Asimismo valoraras las consecuencias de una conducta sedentaria, elaborarés un recetario de comida saludable y offecerds una platica y demostracién de ‘algunas recetas de ty comunidad. Realzar un proyecto que nos _permita promover habitos saludables para lograr el bienestar fisico y mental. Identificar la Importancia de tener hébitos saludables. Iniciar dando lectura en plenaria al propésito del proyecto que se encuentra en la pagina 306 de proyectos comunitarios, ‘Observar en petiédico mural de la pagina 306 de proyectos comunitarios y reflexionar en plenaria gcudl es el propésito del peridaico? Desarrollo: CCuademe del alumno. + Anexor + Ustas de cotejo Liss de cotejo ‘Trabajo iatios “Patticipaciones “Obeervacion iracta, Lo que sé y lo que quiero saber Sesién 1 2 Closttcar los hdbios salvlables y no saludables que aparecen en el anexo 19. + Serio en el euademo una refleién donde expiquen gor qué es importante fener a habitos soudables# Punto de ida + Escribir en el cuaderno un listados donde se enumeren los alimentos que han ‘onsumido durante la ita semana tere: + Resallar en elisado aquellos alimentos que se consideran soludables, Dejar de tarea que inciaguen y respondan las preguntas del punto 2 de la pégina 207 Ge provecton comuniteros ‘denifcoria | inieior imporionca dels _| ‘Iniciar compartiendo en plenaria las respuestasregisradas en punto 2de la pagina hdbilos conseniido, |” 07de proyectos comunitaros + Dibvjaren 6! cuademo, de los almmentos Investigados aquelos que poseen un bajo ey valor nutinnenta Desarrollo: + Reflexionar y responder de manera individual las interrogantes que se encuentran en el ‘anexo 20. + Compartir en plenaria sus respuestas registrados, + Continuar dando lectura en plenaria al texio que se encuentra en las paginas 308 y 209 de proyectos comunitarios. + Explicar en pequenas comunidades de trabajo por medio de un mapa mental equé son los habitos con-sentido? ¥ acudles son sus beneficios? + Dejar de tarea que indaguen gcudles son las caracteristicas de una alimentacién saludable? Cuademe del alumno. + Anexos Listas de coteo Listas de cotejo “Trabojos dierios Usta de Partcipaciones “Obrervacién drecto, Sesién 3 Lo que sé y lo que quiero saber Reconocer el propésito y las caracteristicas del planto del bien Inicio: Iniciar compartiendo en plenatia scudles son las caracterisicas de una alimentacién saludable? + Recordar gqué es el plato del Bien comeré, scémo se estructura el plato del Bien comer ? Desarrollo: + Elaborar en comunidades de trabajo el Plato del Bien comer. Dibujar el plato del Bien. ‘Comer utilzando plumones, cartulina © papel bend y reservar para la presentacién final + Leer en plenaria Ia historia que se encuentra en la paginas 310 y 311 de proyectos ‘comunitaris. + Definir en el anexo 21 40 qué se reflere un estilo de vide sedentario y cuéles son las consecuenclas de esa conducta? + Dejar de farea que reaiicen las situaciones para aprender en familia de la pagina 237 de nuestros saberes. Elaborande menus saludables para cada dia de la semana, + Cuademe del alumne. + Anexoe + Uslas de coteio Listes de cotejo “Trebojos rio “Patticipaciones “Obrervacien drecto, Identificor la Importancia de una ‘alimentacion ‘adecuada. Sesién 4 Lo que sé y lo que quiero saber Realizar una lluvia de ideas donde se mencione cusies son las enfermedades que se pueden causar por tener una vida sedentaria y una mala alimentacion. Proponer en asamblea acciones que los ayuden a evitar una vida sedentaria y a fomentar habitos saludables. sarrollo: ‘Compartir en plenaria los mends saludables que elaboraron en familia come parte de {a tarea, Seleccionar un meni) de los que elaboraron en familia y organizarlo en el anexe 22 manera de receta de cocina. ‘Compartir sus recetas manera de galeria para que todos las puedan observar y analizar. ‘Agregar a su receta de cocina un apartado donde se mencionen gcudles son las ‘aporfaciones nutrimentales del ment que elaboraron? ‘Cuademe dal alumna, Anexos lists de cotelo Listes de cotejo srabojes derios *Patticipaciones sObservacisn directo.

You might also like