You are on page 1of 1

Texto didáctico

Primera parte (Estudio)


• Estudio de:
o Manual de estilo (enviado por Licda. Ceballos)
o Guía de normas APA 7 (enviado por Licda. Ceballos)
o Esquema de texto didáctico (Enviado por Licda. Ceballos)
o Material teórico sobre contenido (Material base para cada texto didáctico)
o Textos didácticos guías de ejemplo (Biblioteca virtual UPANA)
o Lista de 15 referencias bibliográficas primarias, que servirán de consulta y guía
para la elaboración del contenido.

Segunda parte (Desarrollo escrito)


• Índice (Automático con herramientas Word)
• Presentación (Se redacta al final de la elaboración de las lecciones del texto didáctico)
• Justificación.
• Objetivos.
• Curso, actividad o necesidad pedagógica a la que está referido el texto didáctico
• Descripción de la población estudiantil usuaria
• Descripción del contenido del texto didáctico (Se redacta al momento de concluir el
texto)
• Propuesta de títulos de las trece o más lecciones que formarán el texto, dividido en
unidades pedagógicas
• Fuentes de consulta (se deben incluir por lo menos 15 textos primarios en la bibliografía)

Tercera parte (Desarrollo escrito)


• Contenido
o Desarrollo de cada una de las lecciones
• Conclusiones

Para tomar en cuenta


• Aplicar las normas de estilo UPANA
• Usar normas APA7 para citar
• Usar herramientas Word como ayuda en la redacción,
(contenido o índice, citaciones, bibliografía, etc.)
• No copiar y pegar sin citar correctamente (Normas APA7)
• Usar sus propias palabras en la redacción
• Usar normas de redacción y escritura
• Escribir con ilación de ideas, coherencia y cohesión para mantener el hilo de la
redacción, de acuerdo con los temas de la semana, la unidad y título del texto didáctico
• Llenar el cronograma de actividades de acuerdo con sus propios criterios sobre el
avance en cada parte del desarrollo del texto didáctico
• Al concluir esta parte del texto didáctico deberá pasar al revisor.

You might also like