You are on page 1of 2

4. Actividad: “La razón áurea y el cuerpo humano”.

Mide lo siguiente:

• Distancia del suelo a tu ombligo.

• Distancia de tu ombligo a tu cabeza.

• Distancia del suelo a tus rodillas.

• Distancias A, B y C.

• Longitud de tu mano.

• Distancia de tu muñeca a tu codo.

Ahora, calcula las siguientes razones y anótalas en la hoja de cálculo compartida con la clase:

1. Distancia del suelo a tu ombligo / Distancia de tu ombligo a tu cabeza


2. Distancia del suelo a tu ombligo / Distancia del suelo a tus rodillas
3. Distancia C / Distancia B
4. Distancia B / Distancia A
5. Distancia de tu muñeca a tu codo / Longitud de tu mano

Alumno Razón 1 Razón 2 Razón 3 Razón 4 Razón 5

... ... ... ... ... ...

Media
aritmética
Tabla 1: Ejemplo de la tabla que deberán rellenar los alumnos en la hoja de cálculo online
compartida.
5. Actividad: “Resolviendo el asesinato”.

Ha aparecido muerto en su oficina el gerente de una gran empresa. El equipo forense llegó al
cadáver a las 16:17 y enviaron las pruebas al laboratorio.

El detective jefe de la investigación tiene dos sospechosos principales, el conserje y la secretaria.


Según el registro de los empleados, el conserje estuvo fuera del edificio entre las 10:00 y las
12:00 y la secretaria se ausentó entre las 13:00 y las 14:30. Para avanzar en la investigación, el
detective se dirige a vosotros como equipo forense para que confirméis la hora de defunción.

Elaboráis el siguiente informe:

-“La víctima parecía estar sano, por lo que podemos suponer que su temperatura corporal
en el momento del suceso era de 36,5º. Cuando llegamos hace una hora la temperatura
del cuerpo era 34º y ahora mismo es de 33º. Además la temperatura en el edificio es de
18º y parece que se mantiene bastante constante desde hace muchas horas. Con todos
estos datos, podemos afirmar que la muerte ocurrió hace aproximadamente…”
(Gámez, 2014)

¿Quién de los dos sospechosos no pudo ser el que cometió el crimen?

Ayuda: la ley de enfriamiento de Newton es:

T(t)=Ta+(T0-Ta) · e-k·t

Donde:

• T: Temperatura (ºC).
• Ta: Temperatura ambiente (ºC).
• T0: Temperatura inicial (ºC).
• k: constante (h-1).
• t: tiempo transcurrido (h).

Fuente:

Gámez, J. (5 de marzo de 2014). Matemáticas en CSI. Recuperado el 4 de marzo de 2019, de


http://www.matematicasdigitales.com/matematicas-en-csi/

You might also like