You are on page 1of 84
Con la Ndrangheta, el CNG trafica cocaina a Europa, Asia y Africa @ @ €’“AY @ AUNT ST ill Wi! ae CONCIERTOS, JUEGOS MECANICOS, LA EXPOSICION GANADERA MAS GRANDE DE LATINOAMERICA,Y EL SERIAL TAURINO MAS IMPORTANTE DEL CONTINENTE, MAT Oa Ue CP er sys eh Pe meoy Vo) Dd PNT Sy AN Wee +> ~J5 *BRIL: Ps MAYS + > mummmamages 14 (1.1 - CAMILLO = PA@LA— i een (--1. | My BELINPA =—*«LASS@®-=——s STEWART. Cee] a, Me eats! Cada 4 Coil] |) 0 |) - es || |) UU | PESAB@ = =——“‘CéC*‘#S@BSIZARRAP bic) FeROu. y+ ESTRELLAS oe pemerrstot ReMi nO egre a eli(e = re ) SAU Oust aN Uae) VTE rays 6000 apie 4 Proce = invita a la va UL del Libro UAT Universidad Auténoma de Tamaulipas Matamoros SN, Zona Centro, Ciudad Victoria, Tamaulipas. Oo ©0668 Visita nuestro stand y adquiere libros y revistas con descuento. Suscribete por un ajo a proceso en su version digital con precio especial. @ruvuat # (©) Futuatmx F Gimnasio Multidisciplinario 10:00 am a 8:00 pm Cen eee a Poe ah ore i ee ee Drea eee a eee ee adceniee crema skmmeenin fool JUSTICIA G cuardia Nacional: Tras el repliegue forzado de Lépez Obrador vienen més reveses para la 4T Diana Las Un muisculo militar con poca cerificacién y menos reclutas ciiles Dalia tse SEDENA 12 11 general Sandoval y su hijo, al mando, La red que controla la intligencia del Estado ‘AMLO no habra justicia: Santiago Aguirre ora Leticia Dia TRANSPARENCIA revision, atorados por la pardlisis deliberada del INAT /Mathiew T MIGRACION Altiplano potosino, zona de alto riesgo para migrantes en trénsito /Marcela del Muro y Maria José Puente DERECHOS HUMANOS Veracruz: Pese a abusos, el gobemador rechaza recomendaciones de la CNDH Flavia Moral POLITICA Técticas de reeleccién, lo comiin en dirigentes partidistas /Arturo Rodriguez. Garcia MINERIA Ley de minas: La aprobacién “fast track” dejé més dudas que certezas ‘Auan Carlos Cruz ‘Acusan habitantes de la Sierra de Juarez: Minera Natividad, una devastadora impune ‘juan Carlos Cruz La Media Luna envenena el Balsas y se protege con una sélide guardia /Margena de la 0 ECONOMIA La costosa austeridad de México ante la OMG ‘Gabriela Sotomayor PRENSA potrevista con Katherine Corcoran: “Hay alguien muy poderoso detrés del asesinato” de Regina ‘Martinez /Verdnica Espinosa 47 1a FEADLE, cOmplice en encubrir el crimen ‘sKatherine Corcoran INTERNACIONAL TALIA £1 de Jalisco, nuevo “cartel amigo” de la ‘"Narangheta /Irene Savio 53. CENTROAMERICA £1 hostigamiento ala prensa independiente, en niveles criticos Rafael Croda ANALISIS La informacién como derecho Bmesto Villanueva 57 crisis de refugiados en México y la Comar ‘/Tonatiuh Guillén Lépez } Don Alejandro Solalinde y el nuevo INM ‘#Blisur Arteaga Nava ) ELDaléi Lama y la masculinidad sagrada ‘Bernardo Barranco V. CULTURA ‘Auna casona de Tacuba, los bienes. El archivo de Octavio Paz, quizis a El Colegio Nacional Niza Rivera PAGINAS DE CRITICA ARTE Clavo 5 /Blanca Gonzéilez Rosas MUSICA Sergio Canos"Colmena” /eduardo Soto Millan TEATRO Furor teatro /Estela Leiera Franco CINE Arafia sagrada /Javier Betancourt LIBROS Nueva novela de Marta Carnicero Hemanz Jorge Munguia Espitia. “La syndicaliste” destapa un escéndalo de Estado /Anne Marie Mergier ESPECTACULOS El colombiano Morén: “La salsa, en su mejor etapa” /Columba Vertiz de la Fuente DEPORTES Moches en nombre de la Conade ‘Karla Cabral y Beatriz Pereyra Deporte adaptado: "Con mis dos piernas no lo hhubiera logrado" /Ricardo Olin y Beatriz Pereyra 2 Hasta siempre, Don Pablo /José Antonio Rodriguez (preoese 2324) 15 arm pe 2005 5 Perea ee INS eT DIANA LASTIRI TRAS EL REPLIEGUE MAS REVESES PARA LAAT Ley de la GN, cuyo proyecto fue realizado por el ministro Laynez, quien prevé aco- {ar otras facultades del cuerpo militariza- do.Asi,se busca eliminar la posibilidad de {ue participen en operaciones encubier- tas, el que no soliciten la geolocalizacion de aparatos de comunicacion mévil y que nno puedan detener a migrantes para in- temarlos en estaciones administradas por el Instituto Nacional de Migracién. ‘Antes, en su sesién del lunes 17, los ‘ministros invalidaron la posibilidad de que las autoridades militares intervengan las comunicaciones de la poblacién civil sin autorizacién de lajusticia comin, En uma votacion tambien calificada de ‘ocho sufragios, el pleno de los ministros ‘nul esa posibilidad establecida en la re- forma al Cédigo Militar de Procedimien- tos Penales, que entr6 en vigor el 17 de ‘mayo de 2016 en el gobierno de Enrique Pefia Nieto. ‘Los ministros también anullaron la fa- caultad que se les dio a los militares para ‘asegurar cuentas bancarias sin previa au- torizacién de un juez civil, aun cuando se trate de un delito castrense, En el inicio del debate sobre Ia Ley de la Guardia Nacional, los ministros no en- ‘uaron a las cuestiones de fondo que fue- ron impugnadas por la Comision Nacional de los Derechos Huranos, discusién pre- vista para el proximno lunes 24, Posteriormente el pleno analizara un amparo tramitado por la organizacion ci- vil México Unido contra la Delincuencia contra la Ley de la GN, cuyo proyecto se sjustard aloque resuelvan en la discusion del tema anteriormente citado. Correccién de plana En el caso del decreto de septiembre de 2022, 1a Suprema Corte no s6lo declaré in- ‘onstitucional la transferencia de la GN a la Sedena, sino que en mayoria calificada Jos ministros también invalidaron diver- os aspectos esenciales de la reforma, UUnode ellos fie a foenita del titular de Ja Sedna para proponer el nombramien- to del comandante de la GN, quien debla contar con el grado de comisario general Teqniito que se perfil hacia el Reo mi litar, y también el régimen diferenciado del personal dela GN proveniente dela Policia Militar, pues enel decreto se establecis que estos elementos segirin siendo conside- rados miembros activos del Ejrctoy Fer 2a Aéwea, por lo cual todavia contaban con, fuero militar para determinados deli. ios ministros indicaron que esto ex: pandia la jurisdiccion castrense a servi Gores que, conforme a la Constitucin, deben ser civiles, por lo que Tesultaba ‘nconstitucional on mayorla de nuove votos Ia Corte avalé el réghmen de reasignacion del per sonal de la GN proveniente de la Policia Naval, la estructura organica, el servicio de carrera y profesionalizacign y Ia cola- boraciin de as Fuerzas Armada en dicha corporacién Ta resolucon tend efectos a partir del 1 deenerode 2024, Los minstrosprecisaron aque en este tiempo la Sedena debers reali far gradualmnente los ajstes para regeat ff contol administrativo, presupuestal operative de a CN ala Sectetaria de Segue dady Frotecién Ghudadana (SSP, “eva a priilegiar In certeza jurid- ca en el control y funcionamiento de la Guardia Nacional, asi como el estatus de gine: In componen”,sefalé et minitro ponente, Gonedlez Aledntara Carranca. Contradiccién del ministro [En las tres sesiones en las cuales se discu- 1H6 el proyecto de Gonzilez Alcantara Ca~ rrancé, tres ministtos se apartaron de los ctiterios mayoritarios y defendieron la in- corporacion de la GN a la Sedena: Arturo Zaldivar, Loretta Ortiz y Yasmin Esquivel; los argumentos de algunos de ellos fueron respondidos por ott0s ministros que vota- ron con el criterio mayoritario. El martes 18 la Suprema Corte declard invdlida la reforma que el presidente Lopez Obrador promulg6 en septiembre tiltimo para formalizar la militarizaci6n de la Guardia Nacional. Ahora su gobierno esta obligado a regresar el control administrative dela corporacidn ala Secretaria de Seguridad y Proteccidn Ciu- dadana. Pero eso no es todo, en los siguientes dias se perfila en la Corte la aprobacion de mas restricciones para las facultades del cuerpo de seguridad publica. procesorix: JUSTICIA Zaldivar ha reconocido piiblicament tener afinidad de ideologias con el presi- dente Lopez Obrador, mientras que Ortiz yy Esquivel llegaron a la Corte a propuesta ‘el mandatario federal y acostumbran vo- tar conforme alos intereses de la 4T. “El hecho de que el personal militar o ela Marina colabore en la Guardia Nacio- nal ¢ incluso realice funciones de control, no desnaturaliza por si misma su caracter civil", dijo Zaldivar en sesién del lunes 17 cenla que se inicio el andlisis del asunto, "vara que la Guardia Nacional perdie- a su naturaleza civil, seria necesatio que la ley le otorgara objetivos de seguridad nacional y no de seguridad publica, asi ‘como que sus integrantes fueran entrena- dos para dervotar al enemigo, obien llevar fa cabo en sus labores cotidianas técticas ‘© técnicas de combate propios de la gue- ra, en lugar de tacticas de control policial, ‘cosa que, por lo demas, ni la Constitucién nilas leyes establecen” ‘Afadi6 que ni a escala convencional ni constitucional se prohibe que las poli- fas tengan formacién y disciplina militar, sino que esto ademas resulta deseable; y retomé coma ejemplo el caso de Genaro Garcia Luna, secretario de Seguridad PU- Dlica de elipe Calderén. “Aquellas instituciones policiales exen- tas de controles disciplinarios, propios del Ambito militar han probado’ ser mucho menos efectivas, como lo demuestra la fa- Iida estrategia de seguridad que preva- lecié en nuestro pais durante las tiltimas décadas, y que favoreci la infiltracin del ccrimen organizado entre sus fas, incluso, al nivel del mando més alto” recordé, Dijo que el hecho de que la Sedena y la Secretaria de Marina tengan el control y ‘operen la Guardia Nacional, no la militari- za, pues se trata de secretarias cuyos titu- lates estan subordinados al presidente de Ta Replica "No hay que confundir las Secreta- riag de la Defensa y de Marina, como el Bjercito, la Fuerza Aérea o la Armada; ni Ta Defensa es el Ejército, nila Semar es la ‘Armada de México. Las primeras son ins- tituciones elviles pertenecientes a la ad. ministracion publica centralizada, cuya funcién es la organizacién, administra- ciéa y preparacién de las segundas, que ‘son Ta fherea armada permanente "Y el hecho de que un general de divi sién en active y un almirante dirijan, res- pectivamente, tales secretarias, es’ una ‘exigencia contingente que se encuentra regulada en las leyes respectivas, pero no ‘nivel canstitucional", explicé. El presidente, en su faceta de jefe de Estado, es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, y en su faceta de jefe de gobierno es la cabeza de la adminis- proqase 2025/25 DE apn. DE 2005. 7 tracién piiblica federal, de manera que en ambos casos en nuestro pais a fuerza ar- ‘mada permanente y las secretarias res- pectivas se encuentran subordinadas al poder civil” Zaldivar se contradijo con la posicién ‘que emitié durante la discusién de la Ley ‘de Seguridad Interior en. noviembre de 2018, al final del gobierno de Enrique Pefia Nieto, que regulaba la participacién de las FAen labores de seguridad publica “Es claramente un fraude a la Consti- tein, en sentido téenico no retérico, en un ilfeita constitucional atipica porque se dice que se esté regulando una materia ‘cuando realmente se esta regulando otra, artiendo de la base que no hay facul- tades para que las Fuerzas Armadas, en principio, intervengan en seguridad pi blica, entonces cambiamos el concepto y todo parece que esta bien. “te parece que lo que tendriamos que analizar es precisamente eso, la ley en su ‘conjunto esti regulando algo que se llama seguridad interior o esta disfrazando algo para regular la seguridad puiblica’, dijo en aquel entonces, ‘Ante ese cambio en sus valoraciones, subrayado en la prensa y redes sociales, e] ‘expresidente de la Corte utii26 su prime- raiintervencién en la sesi6n del martes 18 para desmentir las contradicciones sefia- ladas, y defendié su posicién sobre la na- ‘tualeza civil de la Sedena y Semat. “En elcaso gue estamos analizandoen este momento, ademas de que es un mar- ‘co constitucional distinto y es una ley di- ferente, el problema es completamente distinto también’, dij, “Con notoria mala fe se ha caricatu- 8 2025/25 asm DE 2003 POO rizado mi intervencién de ayer diciendo que yo dije que los militares eran civiles, Eso Jamas lo dije. Claro, estamos en un maotnento en donde hay constitucionalis- tas de ocasién, todo mundo es constitu- cionalista en México y hasta los que son constitucionalistas prefieren ser tuiteres. Entonees, en lugar de analizar la exposi- cién en su eonjunto, sacan frases y a tra- vvés de esas frases tratan de descalificar” Parafraseando a Zaldivar, el ministro Laynez Potisel reviro y fue tajante al es- tablecer que la transferencia de la GN a la Sedena fue técnicamente un “fraude a la Constitucién*, independientemente de si Ja Defensa Nacional es una dependencia de la Administracion Publica. “Lo que se transfiere a la Sedena es el nticleo esencial que dota de contenido Ja adscripeién de una unidad a un orga no administrative, qué es la adscripcion sino el control operative y administrati- yo de una unidad complementado por la {acultad de nombramiento, normatividad y regulacion y disposicion de los recursos personales, financieros y materiales, “La transferencia de las funciones ya referidas crea, ademis, esa relacién de subordinacién jerarquica entre la unidad y el érgano al cual est adscrito, velacién que queda suprimida por este decre- 10 respecto de la Secretaria de Seguridad blica “Por ello, la tansferencia que por via legal y de manera permanente se hace de estas facultades es, de hecho, una reads cripeién y téenicamente un fraude a la Constitucis “Ep importante geiialar que esta con- clusién es vélida, aun considerando a la Sedena en su carficter de dependen- cia de la administracign piblica, aspecto ue, por cierto, también se aborda en el proyecto, aclarando puntualmente que ‘no se cuestiona dicha naturaleza juridica. "sin embargo, la adscripciénala Secre- taria de Seguridad Publica esta mandata- da, como ya se dijo, a nivel constitucional en favor de esta sitima dependencia, pre- cisamente porque se trata de una insti- tucion policial encargada de la seguridad piiblica federal por mandato del articulo 21 constitucional. Toda adseripeién a la Setiena oa cualquier otra dependencia re- sultaria inconstitucional", precis, Votos en favor de la4T Esquivel Mossa inicié su participacién te cordando a sus compafieros que la Corte no esta para gobernar y afirmo que, pese al control operativa y administrative dela Sedena sobre la GN, esta tiltima permane: ce sujeta a las directrices de la SSPC. “Es incuestionable que la intervencién de la Sedena en materia de seguridad p blica se lleva a cabo bajo las directrices que sefiala la Secretaria de Seguridad y Proteccion Ciudadana, que resulta ser 1a responsable, que programa las lineas de acci6n, y el personal de la Sedena es sélo el érgano que ajusta su actuaciém alos cri- terios que dicha secretarfa fija" Dijo que la participacién de las FA en ‘areas de seguridad publica no es um acto de militarizacién y que en la Constitucién no hay ninguna prohibicién para transfe- rir atribuciones a una secretarfa de Esta- do determinada, y que ante ello el Poder Legislativo goza de libertad configurativa, "atendamos el reclama de la pabla cién en todos los rincones de nuestro pais fen que se exige seguridad y viviren paz. EL apoyo a la Guardia Nacional por parte de las instituciones a las que més confianza tiene la sociedad, que es la Secretaria dela Defensa Nacional y la Secretaria de Mari- na, son indispensables para salvaguardar Ja Vida, las libertades, la integridad y el pa- trimonio de las personas, asf como contri- buir en la generacién y preservacién del orden piiblico y la paz social, no tan sélo internamente, sino también respecto de los objetivos de colaboracién a nivel inter- nacional", coneluys, La ministra presidenta, Norma Pitta, aclaré a Esquivel Mossa que el preceden- te que cité no aplicaba al caso en concreto, ‘pues el artieulo 21 constitucional estable: ce un mandato expreso respecto del ca. ricter civil dela GN. Con argumentos muy similares a los de Esquivel Mossa, la ministra Loretta Or- tiz meg6 que la reforma subordinaba la GN almando militar. & STICIA DALILA ESCOBAR 1 mismo dia en que la Supre- ‘ma Corte de Justicia de a Na- cién declaré imconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional (CN) a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sede- na), el ttlar de éta, el general Luis CCresencio Sandoval, daba cuenta de que la GN es la principal fuerza ope- rativa de seguridad desplegada en el pals, con 107 mil 148 elementos. En su. mayorfa, los uniformados 4e la Guardia Nacional son personal castrense proveniente de la Sedena yee la Secretaria de Marina (Sema, auienes por disposicién de la Corte ahora deberin estar subordinados a ta autonidad civil mediante la Secre taria de Seguridad y Proteccién Giu- Gadana, ahora a cargo de Rosa Icela Rodriguez; aunque inmediatamen. te despues del revés judicial et presi dente Andrés Manuel Lopez Obradar advirtié que el mando operativo se- guird en manos del general David Cordova Campos. EL cuerpo. policial-militar creado por elmandatatio federal ha tenido un ‘ao reclutamiento desde la sociedad De acuerdo con el Instituto Na- clonal de Geografia y Estadistica(ine- 2), prdcticamente toda la fuerza de la Guardia Nacional proviene del Ejérc- to la Marina y la desaparecida Policia Federal. Ademds, apenas una cuar- ta parte de sus elementos cuenta con «el Certificado Unico Policia, previsto para garantizar la integeidad Y profe- Sionalismo de sus elementos. > UN MUSCULO MILITAR CON POCA CERTIFICACION Y MENOS RECLUTAS CIVILES La Guardia Nacional, que deberd a estar bajo el mando de una dependencia civil tras el fallo de la Suprema Corte, es la principal fuerza operativa desplegada en el pais, aunque no es la que mas resultados ha dado en la erradicacion de enervantes. De acuerdo con el Inegi, practicamente toda su fuerza proviene del Ejército, la Marina y de la desaparecida Policia Federal, y apenas una cuarta parte de sus elementos cuenta con el certificado que garantice su integridad y profesionalismo. proces 2225/29 Dr amen. DE 2023 9 10 LAGUARDIA NACIONAL De acuerdo con el Informa de Seguridad Conjunto, del tal 5 de abril de 2023, exsten 255 mil 250 ele- ‘mentos totals dela fuerza apeativa desplegada en todo el pais, compues- ta por la Guardia Nacional, Eécito, Fuerza hérea y Maria, 42% 39% — 19% 3 fe we BF o2 6 Bs Se 2 ge #2 3 “ “Fuerza operativa La Guardia Nacional, creada et 26 de ‘marzo de 2019, es la institucon que ‘mas elementos aporta ala fuerza ope- ‘ativa, desplegada en: 32 Coy sy regionales 202 7028 azaa >> ssrsTi 2895/2808 ABM DE 2025 PROGR Como “complemento" de la fuerza de Ja Guardia Nacional, en lo que hace a la fuerza federal del Estado, le sigue la pro pia Sedena, con 97 mil 92 Soldados; en ter- cer lugar est la Marina, con 48 mil 403 elementos, seguido de la Fuerza Aérea Mexicana, con dos mil 607 efectives, Ena conferencia de prensa del martes 48 en Palacio Nacional, el general secreta- ro expuso que hasta el momento hay 128 mil 233 efectivos de la nueva corporacién y buscaban que, en el siltimo aio de go bierno de Lépez Obrador, se llegara a los 157 mil 971 elementos, Hasta la semana pasada la presencia de la Guardia Nacional representa 42% de Ja fuerza de seguridad a escala nacional; €l Bjercito, 39%, y la Marina, 19%; aunque cen las actividades de seguridad piiblica y combate a la delincuencia organizada la Sedena es la corporacién que mayores re- sultados ha tenido, con 61%; la Guardia Nacional, 27%, y la Marina, 12%, Anuncio para 2024 Entre las actividades en las que la GN ha tenido mayor impacto esta el"reseate hu: ‘manitario", con 8% de los casos; y en el que menos tiene es en labores de erra dicacién de sembradios de enervantes, ‘come mariguana y amapola, en las que 1 Ejército predorsina, con una actividad de hasta 99.75%, de acuerdo con el regis: ‘0 del 1 de diciembre de 2018 al 15 de abril de 2023, Previo al allo de la Corte, el gobierno federal expuso sus planes de conforma ién de la Guardia Nacional, que deberia tener mando civil, pero por decision presi- Perens dencial conservard al frente al general de divisién Diplomado de Estado Mayor reti- rado, David Cérdova Campos. En su informe, el secretario de la De- fensa Nacional dijo: “Tenemos aproxi- madamente un avance de unos seis mil hombres en lo que va del reclutamiento de este afio, Con ese personal que nos fal ta, para legar al nmero de 157 mil, que son 29 mil 738 efectivos, podremos desa- nrollar 115 fumciones mas que puede de- sarrollar la Guardia 0 reforzar las que ya esti tealizando" De acuerdo con el ultimo teporte del Inegi, en el Censo Nacional de Seguridad Piiblica Federal 2022 mas de 76% de quuie- nes conformaban a la Guardia Nacional provenia y tenia formacion en las Fuerzas ‘Armadas: 60.5% de la Secretaria de la De- fensa Nacional y 16.7% de la Secretaria de Marina, Las cifras indican que la GN esta ba conformada por 51 mil 935 hombres y ‘ocho mil 793 mujeres del Ejército; 16 mil 704 hombres y cinco mil 358 mujeres de la extinta Policia Federal; 13 mil 731 hom. bres y tres mil 57 mujeres de la Marina; y apenas 386 hombres y 368 mujeres como nuevos reclutas. En cuanto al grado de organizacién je. rarquica del personal, 82 mil 361 elemen: tos, es decir 82.1%, se encontraban en escala basica. Respecto de su nivel esco- lar, 35.4% cuenta con secundaria, 46% con preparatoria y 12.9% con licenciatura. El cengo tambien revel6 que, al cierre de 2021, 25 mil $04 elementos adscritos 0 asignados @ la Guardia Nacional contaron con Certificado Unico Policial (CUP). Se trata del instrumento con el cual las au: toridades pretenden gerantizar la integri- dad y profesionalismo de los efectivos, EICUP comprende exémenes de con- ol de confianza, evaluacion de com- ppetencias bisicas o profesionales y la evaluacion del desemperio. Solo una cuar- ta parte del cuerpo armado creado por el presidente Lopez Obrador tiene esa certificacién. Hasta ese periodo también conformé tun estado de fuerza total de 113 mil 833 cefectivos, es decir, que en un atio y cuatro meses se suimaron 14 mil 400 elementos a lanueva corporacién, Fl miércoles 19, un dia después de la decisién de la Suprema Corte, el presidente ‘Andrés Manuel Lopez Obrador afirmé que presentara una nueva iniciativa dereforma Constitucional el 1 de septiembre de 2023, para lo cual dijo “espero con toda el alma” Que la poblacién vote por candidatos al Le- gislativo que sean afines a su movimien- to, porque es necesario que se obtengan Jas dos terceras partes y para evitar que la ‘oposicién impida de nuevo la reforra que plasme en la Constitucion que la GN deba estar bajo el mando de los militares. En tanto no se logren las dos terceras JUSTICIA partes, y con ello una reforma constitu- ional, la instruccién del presidente Lopez ‘Obradora la secretaria de Seguridad y Pro- teccién Giudadana, Rosa icela Rodriguez de quien dependera Ia corporacién-, es {que a la cabeza como comandante conti- nie David Cérdova Campos, De acuerdo con la resolucién de la Corte, el gobiemo de Lépez Obrador ten- Grd ocho meses para que la estructura y ‘administracion de la Guardia Nacional re- ‘grese a manos de la secretaria de Seguri- Gad, que formalmente estard a cargo de la fuerza militar-policial. © La Sedena ahora advierte corrupcion y fracaso DALILA ESCOBAR, ional (GN) a a Secretaria ce S=- ‘ured y Protection Ciudadana, cordenado por la Suprema Corte de Jus- ticia de la Nacion (SCN), es para la Sa~ dena ol peor de los escenarias provisos desde que el Ejereito comenz6 a organi= Zar ese cuerpo atmado al inicio del go- bierno de la Cuarta Transformacién. De acuerdo con una evaluacion dela propia Sedena, sobre los efectos dela de Cision del maximo trounal, obtenida por Proceso, el trasiado operativo y acministra- tivo de la GN-de la Sedera ala dependen- cia civil implicara la pérdida de experioncia institucional, se abren las puertas alaco- ‘mupcion y ala inisciplina, crecen les proba- bilidaces de fracaao en las operaciones y se terminard dobiltando aa corporacién, Presuntos escenarios E | traslado del contro! de la Guardia Na- Enun ejercicio de prospectiva, “imperativa” por la decision dela Corte, la Sedena elabo- 6 ses escenaios deo que puede ocurrr trasla resolucién que declaréinconstitucio- nal que le GN parmanezca como una fuerza ‘bajo el contr! militar. El primero es la comuperén. Con mandos Civils, sin experiencia ni formacién profe- sional, éica y moral, la GN podra ser vulne- rable a esos actos, advert, El sagundo se rafiare al desaprovacha- siento dal tempo de servicio, La Sadena considera que la fuerza dela GN tiene una ‘xperioncia da 13.248 ahs. Alerta que tam- bien se perders en el adiesiramianto ya ‘experiencia para el manejo de recursos hu- ‘manos y materiales que tienen los militares asignados ala Guareia Nacional ‘De acuarco con lainstitucion iit, ot tercer escenario es quela delincuencia o- {ganizada podria sobornar a manos dala ‘nusva corporacién. Como cuarto, expone |que el cuerpo armact se debiitaria "que dango propensa a que personal sin expe- riencia ecupe puestos de mando intermedio yy superoree”, fo que podria deriva en "ia toma de malas decisiones” Los itimos dos escerarios se rfieren a Ja mala planeacién de as operaciones, "sn luna metodoiogia basada en la doctrina, que permita obtener resultados positives", asi ‘como al“incremento de actos de inciscipl- ay accidentes por la faltade una adecua- ‘da supervision y orientacién por parte de os ‘mands de todes los river Parala Sedena, el proceso de consoli- dacion dela Guarcia Nacional e2 bas6 en la transferencia del“per- sonal con las mas ampliaa yal- tas capacidades" y da cuenta de (que hay $5 generales y 343 efes, mientras que de las jerarquias rmenores hay dos mil 486 oficia- lesy 14 mil 43 sargentos prime- ros y segundes. segura que, con la expe- riencia de as primeras tresje~ rarquias, enla GN se permit “mantener la cisciplina y permear enlosintegrantes los principios, valores y conocimientos para desempefarse con lealtad, cis- cipina, honradez y cisposicién permanente de servicio”. Exoone que, bajo el mando ccastvense, la GN ha contribuide ‘con 27% de los resultados tota- Jasen el combate ala delinouen- ciaen todos los bras, Aunque \destacan su paricipacién en bares de rescate a personas, con 188%, yen aseguramiento de di- ner, cartuchos, vehicules, aeronaves y da- tenidos (4794), Parala capactacion, el Ejécito ya Fuer- za Aérea Mexicanos han dado 17 cursos aun total de 200 ml 343 efectivos, ene aciestra- -miento de reaccién contra emiboscadas, bis- ‘queda ylocalizacién de artefactos explosivos yl basico de Policia Mita. Laapuesia del gobierno de Andrés Ma ‘nuel Lépez Obracor es que a CN se convir tiera en el parce la sequricad pubic ca! pis, slo si se manteniabajoel conto de as Fuerzas Armadas, adscripcion que rechaz6 la SCJN al resolver que la Constitucion e tablece que a seguritad publica debe ser ‘una funcidn a cargo de la autora cl, aun ‘cuando haya participacion castrense, (preanse 2:25 2500 ase DE 2005 11. ~~ am a ae NT AS MONET ag Seed i ARED MILITAR QUE CONTROLA LAINTELIGENCIA DEL ESTADO Elsecretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, tiene bajo su mando directo el Centro Militar de Inteligencia, Al mismo tiempo, su hijo, Luis Rubén Sandoval Medina, dirige el Centro Nacional de Fusi6n de Inteli- gencia (CENFl) que, desde el CNI, recibe “informacion sensible” generada en cinco centros regionales por agentes de la Sedena, la Semar, la GN y la FGR. De acuerdo con documentos oficiales hackeados por el colectivo Guacamaya, el CENFI recibié reportes que sefialaban la presunta comp! cidad del secretario de Gobernacién, Adan Augusto Lopez, con personajes del crimen organizado. MATHIEU TOURLIERE a 4 7 ion que le envian de manera periédica los cinco Gentros Regionales de Fusién de Inteligencia (Cerf), donde agentes de la Sedena, de la Secretaria de Marina (Se- mat), de la Guardia Nacional (GN), de la Tiscalia General de la Reptiblica (FGR) y del CNT operan poderosas herramientas de intervencién, “Sus capacidades tecnolégicas son: Monitoreo téenico (Audios, CDR y geo localizaciones), plataforma integral de inteligencia, anélisis de vinculos, recono- cimiento facial, acceso a redes sociales, reconocimiento de placas automotrices, recuperacién de datos (forensia digital)”, planted un oficio secreto de agosto de 2022, dirigido a Sandoval. El documento giraba en tomo al Cerfi Centro, que opera {en iguala, Guerrero, Este oficio, que Proceso encontré en: tre los 45 millones de archivos de la Sede nna hackeados por el colectivo Guacamaya, cestablecié que el Cerfi Centro "cuenta con un efectiva de 14 analistas, cuya tarea fundamental es el monitoreo téenico desi vado de Intervencién de Comunicaciones Privadas (ICP), conectades a una platafor- ‘ma tecnolégica que permite acceder a los registros de llamnadas, geolocalizaciones y de esta forma integrar paquetes de inte- ligencia operables (..) actualmente tiene 179 lineas en seguimiente En otras palabras: los agentes en los Cerfitienen, entre otras, la facultad de mo- nitorear linéas telef6nicas, Desde mayo de 2020, los Cerfi suben la informacion deri- vvada de sus actividades en una "Platafor- ma Integral de Inteligencia”, que procesa los datos y permite elaborar diversos"pro- ductos", come “tarjetas y notas informati- vas", “alertas’, diagnésticos” o "paquetes de inteligencia operable". Esta plataforma es operada por el Cen- tro Nacional de Fusion de Inteligencia (Cenfi, que opera desde la sede del CNI, en la Ciuldad de México y es dirigido por luis Rubén Sandoval Medina, el hijo del general Sandoval. Fusion El Genfl y los Cerfi fueron creados duran tel sexenio de Enrique Petia Nieto con la idea de centralizar los aparatos de inteli- ‘gencia bajo la coordinacién del Cisen. con elcambio de administracién, tanto el Cen ficomael CNIdeberian seguir siendo apa. ratos civiles de inteligencia, bajoel mando de la Secretaria de Seguridad y Proteccién Giudadana, ‘Sin embargo, su caricter civil resul ta, en gran medida, un espejismo: en el arrangue de su sexenio, Lépez Obrador centregé las riendas del GNI al general Au- domaro Martinez Zapata, Martinez man tuvo a agentes del otrora Cisen en cargos administrativos, pero colocé a milita- procesorix: zes en puestes operatives clave: en junio de 2022, por ejemplo, el general Oswaldo Ivan Galzia Galicia fngfa como coordina dor especial de operaciones en el CNI, con ln ayuda del corenel Rogelio Cruz Duarte. Por su parte, el Cent, principal apara- 10 de inteligencia del CNT, es aitigido por Lis Rubén Sandoval Medina, quien téeni- camente es civil, pero tiene un vineulo di- recto con Sandoval, el personaje de mayor rango en la erarquia militar. En los registros piblicos existe poca informacién sobre Sandoval Medina. De acuerdo con el periodista Ignacio Rodri- fguez Reyna, labord en la extinta Procu ‘aduria General de la Repiiblica durante @l sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, y en el sexenio actual ha acompariado a Su padre en varias actividades de la Sede na, oficiales ~eventos orecepciones~y ex traoficiales -incluyendo viajes de hijo al extranjero- ‘in el Cenfi, Sandoval Medina esté ro- deado por un equipo de militares: de acuerdo con un oficia interno, en junio de 2022, el jefe de operaciones del Cenfi era el coronel Gésar Amaya Becerra, el jefe de Jas operaciones aéreas era el coronal Mag daleno Castanén Munoz, y la escolta del hijo de Sandoval era, también, un militar. 1a Sedena cuenta, ademés, con un repre= sentante en el Cenfizel general Efrain Vaz- quez Olvera Ta influencta real del Fjército en el CNt aparece claramente en ot documento Jnteme de a base de datos de Guacamaya se trata de una propuesta elaborada por la Sedena para modifcar un convenio de colaboracion con el CNI de junio de 2018. EInuevo convenio sustituyé los nombres de los agentes civiles del CNI por militares de alto de rango y por Sandoval Medina, el hijo del general De los cinco Cerfi que operan en el pais, tes estan a cargo de Ja Sedena: el Centro, en Iguala ~que antes operaba en 127 Batallon de Infanteria y ahora en el Gampo Militar No35-; el Noroeste, en Ma- zatlan; y el Noreste, en APodaca. Dos se encuentran bajo el mando de la Sernar: el Occidente, en Manzanillo, el Sureste, en Goatzacoaicos ‘un documento interno de noviembre de 2021 sefialaba que en las oficinas del Conf, en la Ciudad de México, se encon- twaban 28 agentes del GNI, 21 soldados de Ja Sedenayy 20 de la GN -por ende, dela Se- dena-,16integrantes dela Semat y nueve fagentes dela FGR Pegasus En la Plataforma Nacional de Transparen- cia (PNT), que deberfa reunir toda la formacion publica de la administracién federal, no existe informacion acerca del CCenfi ni de los Cerfi, En febrero de 2021 SEDENA una persona waté de tener informacion sobre el curriculo de Sandoval Medina, pero el CNT clasificé la informacién come de seguridad nacional. En la PNT tampoco hay informacion acerea del Centro Militar de tnteligencia (CM, el organismo de la Sedena que opera ‘nel Campo Militar Nimero 1 y ha opera- do el poderoso spyware Pegasus desde 2011. ‘Appesar de las promesas de Lépez Obradar, ¥ del hecho de que la Sedena no tiene fa- ‘cultades legales para intervenir comunica- clones privadas, el CMI ha seguido usando el spyware durante esta administracién, asi como otras tecnologlas de intercepcién, ‘como las maletas [MSI Catcher. Hasta el momento se han documen- tado atagues con Pegasus contra los te- Iéfonos del periodista Ricardo Raphael y ‘un colega de Animal Politico, contra el acti- vista tamaulipeco Raymundo Ramos Véa- quez, contra Santiago Aguirre Espinosa ¥ Maria Luisa Aguilar Rodriguez, ambos Gel Centre de Derechos Fumanos Miguel Agustin Pro Juérez, que da seguimiento al caso Ayolzinapa, asi como contra cua- ‘to funcionarios del Instituto Federal de la Defensoria Piblica ~incluyendo su titular, Netzai Sandoval Ballesteros-, y contra el Giputado Agustin Basave Alanis, de Movi- miento Cludadano, Enel aparato de la Sedena, los milita- res adscritos al Cenfiy los Gerf,y los que integran el CMI, forman parte de la Sub- jefatura de inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional (EMDN), un cuer- po castrense que responde directamente al mando de general Sandoval, y que ha crecido mucho durante el sexenio de Lé- pez Obrador, ‘Los mulitares de la Sedena que particl- pan en el aparato Cenfi/Cerfi integran el Batallén Mixto de Inteligencia Operativa~ ‘que cuenta con 460 elementos, ineluyendo a dos generales-, y el CMI forma parte del Batallén de Inteligencia, que cuenta con 619 soldados. En el arranque del sexenio, Sandoval pretendid conectar el CMI con los Gentros de Comando, Control, Comnu- nicaciones y Cémputo (C5) de varios esta- dos, para tener acceso a su informacién, En resumen: la Subjefatura de Inte- ligencia del EMDN controla sofisticados aparatos de intervencién de comunica- clones a través del CM ~como Pegasus, y coordina a los militares que se encuen- ‘tran en los Cerfi y el Cenfi, EI EMDN repor- ta directamente al general Sandoval. En pparalelo, su hijo tiene acceso a toda la in- formacién generada por agentes de la Se dena, la Semar, la CN, la FGR y el CNI en los centros de inteligencia del pais, Informacion sensible Al frente del Cenfi, Luis Rubén Sandoval ‘Medina recibié decenas de informes del proeese 2025/25 Dr asm 2003 13 ‘vances de Investigacién > Wo. 202, Gabriel see Goniler Ando) “sta” els a Vite (ena de onsen pps seq cepa con “omuncactn con a fru que In deramina como t,o gue = ‘ere tes rt srcon ao tne co a SEG0 no econ ee ne tain nea in sacha pre Gi Tistretdrecamanealconandans Ge S00 a reo aoe ein Dao ga202, Gav rd Gorter Ajo (9) “Gabe” irs a Amand Cr (“Pati oot itor pido carga por qe ene Po Nar eratoeatingo en ciaens, THD lems car Means Rabo Ge EMER yercarafo sel ome > adie ince tar ote At "ah adr a] pu rn 0 nao Fa tamale rosacea ere St hes ea a te Sota reps na ane ee Secs Saree ton eg pore mene ce nor ent tocar} Wem» a Earn Sots Aeon 0 “as. BAe O ethou its x hate y rote psn bra frie uo ee SoR cia ero mactmercn parse emer eo ders eh “Carno, es 2 Bjoabs nal us en cava de go bo etergan ve comanique drectamens con Ee Gari ye ‘Senene tne slept Sette esa de Ver ammer, por los contactos que tiene con 2 Tabasco Addn Augusto Lépez Hernandez, p: Cerfi Sureste sobre Benjamfn Mollinedo ‘Montiel, lider de wn grupo criminal deri vvado de Los Zetas en la zona norte del es tado de Tabasco, también conocido como Pantera, y objetivo prioritario del gobier- no federal en la regin. De acuerdo con los informes, Mollinedo encabezaba una red dedicada al tréfico de drogas, al robo 14 2e5/zpesem ne 222 pres de combustible de Pemex y al trifico de migrantes, Durante meses, el Cenfi recibié infor mes que identificaban, con base en in tervenciones de comunicaciones, las presuntas redes criminales de Mollinedo fen Tabasco, Estas redes inclufan a Heman Bermiidez Requeiia, el secretario de Se roeenn guridad y Proteccién Ciudadana del esta {do de Tabasco, asi como sut asesor Carlos ‘Tomas Diaz Rodriguez y José del Carmen Castillo, comisionado de ia Policia Estatal; los tes altos famcionarios fueronnombra” dos por Adan Augusto Lopez Hernandez, elactual secretario de Gobernacién, cuan do era gobernador de Tabasco. Un informe de mayo de 2021 trans- cribié, con anotaciones, el contenido de tuna conversacién telefénica de un delin- ‘cuente de la regi6n, llamado Samuel Paz Gonzilez -0 Toro-, interceptada el 13 de diciembre de 2020, Segiin el informe, Toro dijo que Mollinedo “est con el gobier- zno, est con el gobernador (quiz4 Adan Augusto Lopez Hernandez, gobernador de Tabasco), eso me dijo la ultima vez, de hhecho el titular del estado le ofvecié tna ‘gratificacién a cambio de un jale,me lo es tan poniendo y le vamos a romper su ma dre..." (en referencia a Kalimba)", apodo de un delincuente de nombre Andrés Rodri- guez Vasconcelos, El mismo dia, segii el informe de in. teligencia, “personal del CNI, Sedena y Semar en este Centro de fusién” obtu- vo informacién segiin la cual Kalimba, fue fasesinado "con apoyo de los oficiales por 6rdenes del gobernador, quiza se refieran ‘a Adan Augusto Lopez Hernandez, gober- nador de Tabasco)" En ambos parrafos las anotaciones ccon el nombre de Adén Augusto Lopez Herndndez entre paréntesis aparecen tal cual en ese informe. Y¥ no sélo esto: en agosto de 2022, en. el marco de la investigacién sobre un der huachicolero de Veracruz, llamado Gabriel Eduardo Gonailez Alejandro -a quien la Sedena se refiere como Gabo-, cl Cerfi Sureste intercepts una comuni cacién telefénica entre el delincuente y un tal "Victor’ ELinforme de inteligencia plantes que “Gabo explieé a Victor (eneargado de con- seguir pipas) que seguir cargando con Alberto, alias Hammer, por los contactos {que tiene con la SEIDO, incluso estable- Cieron comtnicacin con el exgobernador de Tabasco Addn Augusta Lopez Heman- ‘dee para informarle de los depésitos, mis ‘mo que lo denomino como tio, a lo que el ‘exgobernador enfatiz6 que esta a la orden y si los paraba GN, le hablaran directa- ‘mente ai comandante de la SEIDO al ni mero que ya tenian", la situacién resulta surreal: al frente del Cenfi, Luis Rubén Sandoval Medina ha recibido diversos reportes de inteligencia {que sefialan a Adin Augusto Lépez Her- nandez camo presunta cémplice de gru- [pos delincuenciales en la regién del Golfo. Al mismo tiempo, su padre, el general ‘Sandoval, y Adin Augusto Lépez Hemén- dez, comparten asientos en el gabinete de Lopez Obrador, @ val presidencial a GLORIA LETICIA DIAZ a confirmacién del espionaje a tr vvés del spyware Pegasus a integran- tes del Centro de Derechos Huma- nos Agustin Pro judrez (Centro Pro- dh), y revelaciones de que a partir del gobierno de Andrés Manuel L5- pez Obrador el nico operador de esa herra- mienta es la Sedena aleja las posibilidades de que se esclarezcan casos emblematicas comio la desaparicién de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de la Guerra Sucia, ante el cempoderamiento del Bjecito mexicano y la roteccidn presidencil ‘As{ lo evalia Santiago Aguirre Espino- sa, director del Centro Prodh, organizacion {querepresenta a familiares de los estudian tes desparecidos y que a lo largo de sus 35, aos de existendla ha defendido casos en los que et Ejécito ha estado involucrado fen Violaciones graves a derechos humanos yha mantenido una posicién firme contra fa militarizacién del pats, sobre todo desde (que se declaré “la guerra contra el narcotré- fico” durante el sexenio de Felipe Calderén, Elmartes 18, un informe del consorcio de organizaciones compuesto por la Red de SEDENA Luego de confirmar que la Sedena espié a integrantes del Centro Prodh, Santiago Aguirre esta convencido que en lo que resta del sexenio no habra justicia para casos emblematicos que involucran al Ejército, como los de Ayotzinapa y la Guerra Sucia. “A estas alturas -sostiene- sdlo hay dos es- cenarios posibles: o bien el Ejército sigue engafiando al presidente hasta el punto de sabotear iniciativas muy importantes para este gobierno... 0 ya de plano el presidente tomé la decisién de alinearse a los intereses del Ejército y no tiene margen de maniobra” Derechos Digitales, Social TIC y Articulo 19, con base en peritajes del Citezen Lab de la Universidad de Toronto, confirms que en tre junio y septiembre de 2022 en al menos cinco ocisiones os dispositivos moviles de ‘Aguirre Espinosa ~quien ya habia sido victi- ‘ma del mismo spyware en las postrimerias del sexenio de Enrique Pesia Nieto~ y el de la coordinadora del drea internacional de a organizacién, Marfa Luisa agullar Rodri- ‘guea, habrian sido infectados por Pegasus. Ese mismo dia, un reportaje del diario estadunidense The New York Times revel6 ‘que desde 2011 Ia Sedena ha sido cliente de NSO Group, que el gobiemo mexicano es el ‘mayor comsummidor en el mundo de esa tee nologia para espiar y que a partir de 2019 la ‘dependencia encabezada por Luis Cresen- prom 2025/29 Dr asm. pe 2023 15 io Sandoval Gonzalez es la tinica institu ‘én que opera el spyware en el pais En entrevista, el director del Centro Peo: ‘dh advierte que’ diferencia de 2017 hoy es posible afirmar, “con un grado de mayor certidumbre, que es el Bjrcito el que esta detras de todas las infecciones de 2018 a la fecha, o de la gran mayoria de ellas” y que se demuestra que, lejos del discurso oficial, ‘no hems tenido un cambio significativoen elcombatea la impunidad en México en es. tas précticas” Y alerta: “A estas alturas del sexenio s6lo hay dos escenatios posibles: o bien 1 Bército sigue engafando al presidente, ‘hasta el punto que ha saboteado iniciativas ‘muy importantes para este gobierno, como Tlevarjusticia en el caso Ayotzinapa, y coma nadie le exige rendiién de cuentas, dicen lo que quieren y todo raundo les cree. “0 bien, ya de plano el presidente tom6 su decisién de estar alineado @ los intere- se6 del Fércitoy no tiene margen demanio- ba, porque lo que vemos una y otra ve2, 28 queel Bército hace lo que quiere sin vendir cuentas y acta sin limites" Al setalar que aun manteniendo inalte- rable su posicion erica frente a la milita- izacion, la organizacién ha participado en inidativas gubemamentales tan relevan- ‘es como la creacion de la Comisién para el ‘Acceso a la Verdad y la Justicia en el Caso ‘Ayotzinapa (Cova)), "Io que habla de una lé gica de trabajo de buena fe, propositiva, dia logante", de ahi que resultan injustficables: ‘eeas intrusiones" del Ejército, ‘ELuso de Pegasus en contra de los act vistas revela que “si enfrente tienes un ac- tor autoritari, que no rinde cuentas y opa: co como es el Ejécito, al final de cuentas, siempre te van a ver como adversario y €s0 es lo preocupante porque ellos son los que tienen el poder’. Acompafiado de Aguilar Rodrigue y Sofia de Robina Castro, integrante del area internacional del Centro Prodh, Aguirre Es- pinosa confiesa que enterarse que ly su colega habian sido objeto de espionaje du: rante el gobiemno de Lopez. Obrador, “fue muy decepcionante” porque es una confir- rmacién de que, al igual que en el gobierno de Pea Nieto, no habré investigacion dela intrusion ilegal de sus dispositives, Recuerda que en 2017, cuando se de- mostré que ély el entonces director del Centro Prodh, Marlo Patrén, habian sido espiados a través de Pegasus, la organiza. cion decidio interponer una denuncia an- te la entones Procuraduria General de la Repiiblica, sin esperar que se esclarecie- ral caso. Esa es la sensacién que ahora tien "En México no habrd justicia mientras esté el actual liderazgo en la Fiscalia Gene~ ral de la Republica (FGR) en Alejandro Gertz Manero,a quien este gobierno y la mayoria, de Morena colocé en ese puesto, que en es ‘tof afios ha estado envuelto en escandalos ‘yo fue capaz de investigar su propio caso Caso ayornps.Empanansco he de espionaje y no ha pasado nada”, sestie- ne Aguirre Espinosa, Laalertade Apple Maria Lutsa Aguilar y Sofia de Robina ex- plican que fue la tarde del 15 de diciembre ‘de 2022 cuando la primera y el director del Centro Prodh recibieron cada uno un correo cleetrénico de la compafia Apple en el que les advertian que eran “un objetivo de ata ccantes patrocinados porel Fstadoque estén ‘atando de comprometer remotamente el {Phone asociado a su [D de Apple". Los focos rojos en la otganizacion se prendieron al saber por Apple que “estos ‘atacantes lo estan vigilando de manera in- dividual por quien es 0 por lo que hace’ y {que el espionaje podria comprometer da- toa sensibles, "incluso cdimara y micréfono" ‘Tras la alerta, los defensores contacta- rom a las organizaciones especializadas que demaneracasiinmediata confirmaron a in- twerveneién y sometieran a peritaje los dispo- sitivog, confirmandose el lunes 17 de abril, 2 traves de mensajes individuales frmados ‘por Bill Marczak, investigador senior de Citi- 2en Lab, que las intrusiones al dispositive de ‘Aguilar acurieton alrededor del 74 de junio, el 24y 29 de septiembre del afto pasado, en tanto que el dispositive de Aguire fue infec- tado alrededor del 22 de junio el 13 de julio, Aguilar recuerda que “entre junio a ju- lio estébamos en el caso de los asesinatos de jesuitas (Joaquin Mora y Javier Campos ‘en Cerocahut, Chihuahua), estdbamos dan- ddoseguimiento al ingreso de as victimas de {Guerra Sucia al Campo Militar ntimero Uno, de ladiscusion sobre as reformas ala Guar’ dia Nacional y a la entrega del informe de Ja Cova}, y en septiembre, estabamos pen- dientes de las actividades del octavo aniver- serio de la desaparicién de los estudiantes de Ayotzinapa, la detencion del exprocura- dor Gestis) Murillo Karam y de la criss ge- nnerada por el desistimiento de la FGR de 21 6rdenes de aprehensién en el caso Ayotzi napa, 16 de elas en contra de militares", Sofia de Robina apunta que estos nue- vos casos de infeceién a través de Pegastis cevidencian quela ausencia de investigacion fen la denuncia de 2017 “gener las condi- cones para que se repitieran los hechos, contra el compromiso que habia hecho el presidente de que en su gobiemo no se iba a espiaranadie", Alsefialar que pese a la falta de expec- tativas de que en lo que resta del sexenio se cesclarezcan Tos hechios el Centro Prod in- ‘wrpondré una nueva denunela ante la FGR, Santiago Aguirze recuerda que por el es: pionaje de 2017, a organizacion tiene una demanda contra NSO Group en Israel, que “avanza muy lentamente" ante los intentos de la empresa pata evitar que la demanda de la organizacién civil sea admitida. ara Aguirre Espinosa las denuncias por procesorix: SEDENA el mal uso de Pegasus a nivel global, gene: ran “cada ver mas una merma en sui nom. bre y sus tecnologia, por lo que tarde que temprano la empresa tendré un incenti ‘yo més claro para sefalar con mas contun- encia qué précticas no avala, de cules se Geslinda y prover informacién para cola: borat en las investigaciones, que es algoque noha hecho NSO Group, no ha colaborado proactivamente” "A poco ms de 15 meses de que termine lgobiemo del.épez Obrador,loquedara pa: so a un balance de su administracion, el de fensorsostiene queen el tema particilarde la militarizacion y la seguridad no podemos encontrar nada positivo, lo que advertimos ‘es muchisimo retroceso, Prevalece un empo: eramiento de las fuerzas armadas sin con- troles, lo que es muy preocupante” “Ante el ocaso del mandato y la certeza de que en lo que resta del sexenio no ha: ‘bra cambios en el empoderamiento militar, ‘Aguirre Espinosa advierte que lo que sub- slete son serios cuestionamiento para la si: guiente persona que ocupe la posicion pre- sidencial, “Nuestra pregunta es; Qué va a pasar hacia adelante, con el préximo presidente, sea de Morena a de otto partido? Qué mar. gen va a tener para reestablecer el mando civil sobre las fuerzas armadas y cémo evo hciona eso? No en el siguiente sexenio, si- zno en los siguientes dos sexenios con los ‘mas de 10 cambios que hemos documenta do para fortalecer la posicién militar, “Eventualmente tendremos que dejar de hablar del presidente y mas de ese lega 40 de profundizar tanto al poder del Fé toyla hetencia que va dejar Lépez Obrador es muy preocupante” ‘Alsefialar que el Centro Frodh esta eva- Inando recur a instancias internaciona. les, Aguirre Espinosa insiste en que esta comvencido de que no habra justia en Mé- xico en lo que resta del sexenio. “Cuando tienes al presidente de la Re- piblica descalificando estas investigacio: nes ya la sociedad civil, se genera un elima que en s{ mismo inhibe la investigacion; lo ‘Que nos queda es al menos levantar alertas pata que en la préxima administracion que ‘viene no se entregue tan a ciegas a una ins titucion que, desde luego tiene hombres y ‘mujeres honestas, pero que tiene una larga historia de no rendir cuentas, *Sin embargo, estamos claros que lo que tenemos hoy de Pegasus es mas de lo que se abia antes, lo que hoy sabemas de cémo operael Ejéeito es mayor, ta coneiencia que ‘hay entre la sociedad y Ta opinién publica de sometar a mayores contyoles estas tec ‘nologias es mayor, uno puede ver como con eltiempo ha venido aurmentando la preocu- ppaci6n por eluso de este tipo de tecnologias Y confiamos en que eso tarde a temprano ‘esemboque en que haya justicia", puntua- liza el director del Centro Prodh. © oe 'Tu, muy bien; porque vas a votar Mi Estado, _ wr ELECCION Estado de México Aaxewe 0 teem oFeiat OG reer ox proeese 2025/25 Dr asm DE 2003 17 ALMENOS) MILTOORECURSOSDEREVISION, Caran 1 ATORADOS ASML a ELINAI se ha visto imposihilitado para dar curso a 2 mil 700 recursos de TVA CLOSE MATTERS LOS aR SIE CRS ICR cd CRE eC SOPs Ce SS EE OREN RECTUM CLUE RSE) para la captura de Ovidio Guzman, el desfalco en Segalmex o el comba- PIC UNH SCR CUe OA Re aR ate DENSE SO SEO ESR CS INAI 0 el presidente Andrés Manuel Lépez Obrador insista en vetar los ETL CCS SCO Sd cel MATHIEU TOURLIERE 15 de enero de 2023, durante el ‘operativo para capturar a Qvidio Guzman Lopez en Culiacdn, en la localidad de La Campana, solda dos de la Secretaria de la Defen- ‘s4 Nacional (Sedens) dispararon desde un helicdptero contra agentes de la Policia Municipal Preventiva de Sinaloa, La version oficial establecio que se tra téde un error producido por el caos que se desaté durante Ia operacién militar para detener al hijo de joaquin £1 ChapoGueman Loera ~a peticién del gobiemo de Estados Unidos-,en la que fallecieron 29 personas, incluidos 10 elementos castrenses. ‘A través de la Plataforma Nacional de ‘Transparencia (PNT), una persona pidi6 a la Sedena detalles sobre el acantecimiento, de ‘evidente interés piblico. Como acostumibra hhacerio, el Ejército se negé a entregarle in- forrmacién; acto seguido, la persona impug- ‘nd la respuesta con la esperanza delevantar el velo de opacidad de la Sedena, sin embargo, esa perspectiva se ve le- jana: ante Ia estrategia del gobiemo de ‘Andrés Manuel Lépez Obrador de parali- zat al Instituto Nacional de Transparen- cia, Acceso ala Informacion y Proteccién de Datos Personales (INAl), el pleno del organismo auténomo carece del quérum necesario para resolver el recurso de revi- sion y posiblemente obligar ala Sedena a entregar la informacién, Esteno es un caso aislado: tan sélo en- tue el Ly el 19 de abril el INAL recibié 2 mil 700 recursos de revision. Provinieron de iudadanos que solicitaron informacion ‘a dependencias federales e, insatisfechos con las respuestas de la administracién puiblica, presentaron impugnaciones a través de la PNT. De acuerdo con datos del INAI obteni dos por Proceso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) fue la dependencia {que mas impugnaciones gener6 ~314-, se- uida por el Consejo de la Judicatura Fede~ ‘al (CIF) ~231-, el Registro Agrario Nacional prooese 2025/25 DE ase De 2003 19 TRANSPARENCIA nes: aseveré que el INAI es un “cero a la izquierda” que "no sirve para nada’ y que fue creado para “simullar que se iba a com- batir la corrupeién’, con tn costo de "mil millones de pasos por aio’. Por ello, el ‘mandatario expres6 tmna vez més su de- seo de desapatecer el INA y pasar sus funciones a "la Auditora Supetior de la Federacién o ala Fiscalia Anticorrupcion”. “ahora no pueden sesionar porque no tienen alos consejeres, pero siesta cobran- do, se esti gastando el presupuesto’ dij. Tas declaraciones del_-mandatario alentaron a sus seguidores a intensificar sus ataques contra el INAI. Addn Augusto Lépee Hernandez lo tach6 de “astre buro: ctatico que de poco onada ha servido para evitar la corrupcion’ el diputado Ignacio Mier Velazco Wamé a "evisar” alos orga nismosauténomos debidoa una presunta “duplicdad’ en sus funciones: yen la Ci ‘mata de Senadores la bancada de Morena advirtié que se opondria al nombramien- ode porto menos un comisionado, come lo propuso Ricardo Monreal Avila ‘Ante el blogue de Morena, los comisio- nados del INAI slo pudieronreiterarsu.con- dena en todos los espacios posibes, donde Iiciron eco alos pronunciamientos de orga nismos nacionales-elcomité de designacio- nes publicas~e intemacionales incluyendo Ja Oficina de del Alto Comisionado para los Derechos Humanoe de las Naciones Unidas (ONUDE)- y urgieron al Poder Legislative a sacar adelante los nombramientos. ‘En una carta dirgida a los presidentes eos partidos en elSenado, la ONUDHiles alent “respetuosamente” a “culminar el proceso de designacién"de los comisiona- 405 antes de que termine el titimo petio- do oxdinaxio de sesiones, que concttirs el préximo 30 de abril e organismointera ee ional recaleé que el INAI es garante del acceso a la informacién y de la protecci de los datos personales, alos que se refirid ‘como “dos derechos humanos fundamen tales para la canstruccién de socledades democriticas, abiertas y transparentes”. En defensa del instituto, Blanca Lilia Ibarra Cadena, la comisionada presidenta, multiplicé sus apariciones piiblicas para responder a las criticas emanadas de Pala cio Nacional o de Morena, especialmente respecto al costo de la institueién: afiz- mé que el INAI representa un gasto de sie~ te pesos por aiio y por persona, y que tan séloel monto de las irregularidades docu: mentadas en el fraude a Segalmex, en la administracién de Lépez Obrador, rebasa 115 veces el costo de operacion del INAL. ‘Segtin los datos del INAI, la PNT es uti lizadaprincipalmente por académicos, empresatios, periodistas, servidores pi: blicos y activistas, quienes suelen wilt zarla para solicitar datos sobre servidores pilblicos, contratos, temas de salud, sen- fencias y resoluciones, medio ambiente, archivos, seguridad nacional 0 violacio- nes a derechos humans. El gobiemo de Lopez Obrador se ha distinguida por desdefar las solicitudes de informacion erviadas a través de la PNT-En 2022 el INAL recibié la cifra histori- cade20 mil 197 recursos derevisién; estos recursos derivaron en 9 mil 360 drdenes del instituto para que las dependencias entregaran la informacion solicitada, Enno pocas ocasiones-657 en7022-las, dependenclas desobedecieron las decisio: nes del INAI, abriendo la puerta a batallas legales,y este afio esa resistencia continué. ‘Todavia la semana pasada, en medio de rmuevasrevelaciones sobreel usodelspyware Pegasus por parte del Ejército para esplar a periodistas y a defensores de derechos humanos, la Sedena reserve la informa: cin relativa a los contratos DN-10 SATT- 1075/P/2018 y DN-10 SAIT-1038/P/2028, que celebré con la empresa Comercializado: vm Antsua,en un momento en que esa em: presa contabacon la representacién de NSO Group para vender su tecnologia ~incluyen- doPegasus-a a Sedena En octubre pasado, Lépez Obrador ha. bia prometido que la Sedena transpa- rentaria los contratos; durante meses la institucion castrense hizo caso omiso de Jo dicho por el mandatario, £1 29 de enero ‘pasado, el INAI resolvi6 un recurso de revi- sién presentado por el diatio El Universal- e instruyé a la Sedena para entregar los contrates, con el argumento de que utilize recursos pliblicos para adquitir los servi- cioe a Comercializadora Antsua. La Sedena desacaté la orden y reservé la informacién ‘por cinco afios, bajo elargumento de prote- gerla seguridad nacional. © ses) te invita ala PW 25... FERIA INTERNACIONAL Cee mt nC TE Te esperamos en nuestro stand donde CIEE) ae revistas a precio especial. Mantente informado AUER UE LEC FI AEM ACN) en su versién digital a CHR cy vy Uta aT MAN aN CTL MOUSE TaN DT ag Cha TICH UT VR TCe aU PSYCNET MOMs DE ONC TA te (Ym a Se MARCELA DEL MUROY MARIA JOSE PUENTE ZAVALA ‘NEAUALA si-Sam Luis Potosi no es ‘un lugar seguro para el tansito migrante, Tampoco son hechos ‘esporddicos los secuestros nie twafico ilegal de personas en el ‘amo de la carretera federal 57 que atraviesa el altiplano potosino. Datos, testimonios y hechos docu: ‘mentados ao largo de mas de una década por autoridades y organismos descentra- lizados contradicen la versién esquiva del fiscal potosino, y muestran un territotio estratégico en la ruta migrante pero aso lado por el crimen, donde las personas en trdnsito irregular ponen el cuerpo, mien- tras que las autoridades de los tres érde- nes de gobiemo son omisas y negligentes. Incluso complices o perpetradoras, En conferencia de prensa el lunes 10, el titular de a Fiscalfa General del Estado, José Luls Ruiz Contreras, fue cuestionado sobre la imagen que proyecta la entidad después de lo ocurrido en la Semana San- ta, cuando grupos de personas migrantes -¥ algunos connacionales- fueron victi ‘mas de asaltos, trfico ilegal y secuestro enla carretera 7 ‘Sobre esos hechos, la vocerfa de Segu- ridad anuncié el rescate de al menos 85 vietimas con vida, ademas del cuerpo de un choter 22 2225/2500 ann, oe 2025 ProoemD ALTILANO POTOSINO ZONA DE -960 PARA MIGRANTES EN er Dos de las principales rutas para el transito de migrantes rumbo a Estados Unidos confluyen en San Luis Potosi. Una esté trazada por las vias de ferrocarril sobre las cuales corre La Bestia; otra, por la carretera federal 57 que se abre paso por Santa Maria del Rio y desemboca en el norte por Mate- huala. Para los migrantes y hasta para pobladores locales, se trata de lugares de alto riesgo, tanto por la presencia de bandas criminales como por la actuaci6n de autoridades de gobierno que han sido sefialadas como omisas y negligen- tes, incluso como cémplices o perpetradoras de delitos. NEC an Luis Potosf, desde mi punto de vista, sigue siendo un ligar seguro, pese a e508 eventos, que no quiero referitlos, que son cixcunstanciales 0 esporadices”, es- quiv6 el fiscal. Pero los antecedentes que lo contra- dicen abundan. En el documento Bienve- nies a nino del secuestr. Testimonios de rmigrantes, elaborado en 2009 por la Comi- sion Nacional de los Derechos Humanos (GNDA}, al menos 10 de los 25 relatos e- ‘alan aintegrantes dea organizacion de- lictiva Los Zetas como los perpetradores de atrocidades que comenzaban con el secuestra y que muchas veces pasaron a otras agresiones fsicas, como golpes, am- pputaciones, violencia sexual, incluso el homicidio, “A mi me secuestraron en las vias del tren, casi casi llegando a San Luis Potosi tba caminando cuando me salieron dos hombres con pistola, me Ilevaron cami: nando auna casa, como. tres cuadras de donde yo estaba, ahime metieron. Eran dos centroamericanos los que me agarra- ron. En esa casa habia mas secuestrados. En total éramos como 35. Los primeros ties dias no me dieron de comer, s6l0 ‘gua’, dice uno de los testimonios ‘De acuerdo con el mapa 2020 de casas del migrant, albergues y comedores para ‘migrantes en México, elaborado por SBVA Research, en San Luis Potosi confluyen las principales rutas para el tansito regular de personas migrantes extranjeras rumbo ‘Estados Unidos. Una est trazada por el ferrocarril, a través del cual corre La Bestia; otra, por la carretera federal $7, que se abre paso por Santa Maria del Rio para salir al norte por Matehuala; mas algunas brechas y cami- nos abiertos por el uso para evadir esta- Gones de viglancia, retenes o patullajes, de las corporaciones de seguridad o a las autoridades migratorias Probablemente esa posicién geografi ca en suma con la conversion de Los Ze tas en un cartel independiente alrededor de esos dias, convirtié a San Luis Potost,y particularmente ala regién del Altiplano, fen una estacién de peligro para los habi- tates y mas atin para los migrantes EL Primer informe espacial sobre scues- tos de migrantes en Mésieo, presentado en 2011 por la CNDH, ya colocaba a San Luis Potosi junto con Veracruz, Tabasco, Ta rmaulipas y Chiapas, como uno de los es- tados donde se levanté el mayor nimero de testimonios de migrantes vicrimas de secueatro. {a estadistica de la CNDH se actualizé £n.2020, cuando se presenté el informe es- pecal sobre ta situacion que guarda el tréfico Yyelsecuestroen prjuii de personas migra fas, entee 2011 y 2020. procesorix: En ese periodo el estado de San Luis Potos{ alcanz6 el tercer lugar entre las en- Hidades donde mas personas migrantes, ‘mil 816 en total, fueron rescatadas en si- tuacién de tréficoilegal, cifra sélo por de- ‘ajo de las acumuladas por Veracruz y Chiapas, al sur del pais. ‘demas, fue el estado donde la Sede- nna encabezé més operativos de rescate; entre los testimonios recabados desta- can los de nueve mujeres hondurefias que fueron victimas de robo, violacion, lesio- nes y violencia psicolégica Para el siguiente informe, correspon- diente a la incidencia delictiva de todo 2021, en plena pandemia por covid-19, la ciudad de San Luis Potosi mantuyo la de- lantera estatal con el rescate de 370 vie- ‘mas de wafico ilegal, mas 41 (las vinicas reportadas en todo el pais durante ese aio) por secuestro. Para 2022, de los mil 136 casos de mi- grantes que reportaron haber sido vict ‘mas de un delito, 280 refirieron a San Luis Potosi como el lugar donde acuri6, ni mero sélo superado por el estado de Oa- xaca, donde se recibleran 638 teportes de delitos cometidos contra migrantes extranjeros, En contraste con la elevada incidencia delictiva contra personas principalmente originarias de Guatemala, Honduras, Ni- caragua y El Salvador, entre otros paises, las autoridades estatales y federales han demostrado paca efectividad para la in- vvestigacién y la sanci6n; por el contrario, varios testimonios de las victimas han se- lalado a integrantes de corporaciones po- liciacas como sus agresores, Entre 2011 y 2021 se abrieron tinica- ‘mente siete carpetas de investigacién por eldelito de secuestro cometido contra mi- grantes en San Luis Potost y ninguna por trafico; ademiés, entre los informes espe~ ciales de la CNDH y un conteo proporcio- nado a Proceso por la Cuarta Visitaduria de la Comision Estatal de los Derechos Humanos en el Altiplano, apenias se con- tabilizan acho expedientes de queja abier- tos contra autoridades por violaciones a derechos de personas migrantes en ese mismo periodo. Trafico a la vista Elmartes 4 se difundis la desaparicion de 23 personas que viajaban de San Felipe, Guanajuato, a Saltillo, Coahuila, presun. tamente a bordo de dos camionetas de pasajeros de la agencia de viajes leonesa Grupo Eifel ELGPS de una de las unidades la ubica- ba en Matehuala, municipio del altiplano potosino atravesado en su costado orien- te por la caneeteraS7. El miércoles 5, la Fiscalia potosina in- form6 sobre la localizacion de 16 perso: nna cuyas caracteristicas eran similares alas de la denuncia realizada por Grupo Fifel. al dia siguiente, 6 de abril, el voce- ro de Seguridad, Miguel Gallegos, descar- t6 que se tratara de los guanajuatenses, y agregé que en este caso se traté de con- nacionales que habrian sido intercep- sdos por asaltantes en el tramo Villa Hidalgo-Matehuala. ‘Ya por caer la noche, la Fiscalia difun- Gi el rescate de dos grupos de personas, entre quienes, se dijo, podrian estar los ‘guanajuatenses desaparecidos, y especifi- ¢6 que ‘Ia gran mayoria de las victimas se cencontraban siendo transportadas en. si- ‘tuacién de migracién labora”. ‘Ala mafiana siguientella Fiscalia poto- sina detall6 que de los operativos result6 el rescate de 105 personas, pero al térmi- node la temporada vacacional “actualizs! ‘una vea més a cifra para quedar ahora en {96 personas rescatadas con vida, 59 en ca- lidad de migrantes originarios de Vene- ‘zuela, Honduras y El Salvador. ‘Al menos enlte el jueves 6 y el vier- nes 7, San Luis Potosi ocupé la agenda nacional con una exhibicién no s6lo del contexto de inseguridad que atraviesa la entidad, sino del recrudecimiento de dos crisis himanitarias en zonas con presen- la de crimen organizado: la desaparicion de personas y la violencia extrema con- ‘ta la poblacion migrante que atraviesa el estado, En medio de una crisis con impactos sseveros para la imagen de su gobierno, Ri- ‘ardo Gallardo cambis su politica proclive ala estridencia y evito emitir a través de ssus redes sociales mensajes relacionados con la basqueda y el rescate de las perso- nas privadas de su libertad o victimas de ‘otros delitos en los hechos del Altiplano. Paradéficamente, casi un afio antes, €1 12 de abril de 2022, desde su cuenta en Facebook se compartieron imagenes sin censura del rescate de 130 migrantes en Rioverde, en la zona media. Ese dia pro- metié que se estableceria una estrategia tripartita con los demas érdenes de go- bierno para “fortalecer las tevisiones Garles a atencién”, ‘Tras varios dias sin emitir declaracio- nes ni eneabezar actos oficiales, Gallardo Cardona reaparecio y, cuestionado, exi- 16 que la investigacién se centrara en empresas de transporte que, aunque se ‘anuncian como turisticas, en realidad se preoese 2325 25, ase DE 2005 23 Pera fis lM por co estar relacionadas con trat de personas entre 2011 y 2021 | por a FER, en Estado: Rescatados Estas chips mm wren en ar ms ‘ors a | traps ers i | cone Cant 16 | nia mts ws | coms sures | Gisas Aguas a | Biscatims Siva 3% | ene Tale a | cium con. | testes Ten 1 | ig sett 2 | tortie sr Conia Oats ae tx Docent Gong tnameetoecal Deane ores cange Y celebré: “las autor dades federales y potosi- naspudierondarlevueltaa Ja pagina, y lo que en prin- pio parecia una calami ‘dad resulté en un éxito ‘que servira para garantizar més la segu- 1idad de los automovilistas en la carrete- 1aS7,dentto de su tramo de Matenuala”. Autoridades locales implicadas “Pero esto no es nuevo, Desde siempre he- mos sabido que existe ese problema co Jos migrantes en la zona del Altiplano” indica Edith Pérez, directora del colective \Vor.y Dignidad por los Nuestros. Es mis, el colectivo sabe desde hace tiempo sobre una casa localizada al orien- te de Matehuala, por el camino a Notia de los Conos, una comunidad donde “deja- ‘ban a los migrantes", cuenta Edith, En septiembre de 2021, familias que ‘buscan a sus desaparecidos,junto con per sonal de la Comision Estatal de Brisque- da de Personas (CEBP), acudieron al lugar, pero hallaron el inmusble vesguardado por luna camioneta de la policfa de Matebuala, Eltemor oblige a suspender la biisqueda, Una fuente que trabaja en la pesquisa de personas desaparecidas, que solicité el anonimato, declaré que und de los hallaz ‘gos de migrantes, el del 6 de abril, ocuri6 fen ese punto sefialado por las familias. ‘Sin embargo, nila Fiscalia ni la CEBP con- firmaron ese dato. “siempre me tapa la municipal. Me corta el paso para tratar que yo no siga”, 24 2225/2500 ann, oe 2025 proms Carts deinwsiain ar | Paso . el delta de trio inciades | stvacén migratoria regular las que se emcln ervigmes fjerctéaccin penal en 2021 Personas etranjers en 1, sein enitad de reisto hijo Osiel Adonai, de 44 aos, desaparecido en septiembre de 2020 ‘cuando iba a una tien: {da ubicada a 100 metros de su casa, en la colonia San José, en Matehuala, “Me fui moviendo, investigando. Ahora es: tpy en el entero conocimiento de que el director de a (policia) municipal en aquel ‘momento era el comandante de los hal- cones”, e8 decit, los que vigilan los movi ientos y actividades de las autoridades ‘© grupos contratios. El padre se refiere a Sadi Garcia Diaz, quien ha sido destituido dos veces y recon: ‘tatado otra en lo que va del afio. El pasado 24 de marzo fue finalmente sustituido por Francisco Eduardo Moteno Rosales, E111 deabril hubo un operativo coordi- nado entre la Sedena, la Guardia Nacional y le Guardia Civil Estatal en las instal Ciones de la Direccion General de Segui dad Publica de Matehuala, al poniente de laciudad, De acuerdo con el gobernador del es. tado, quien informé del operativo en una mueda de prensa, en la oficina del recién nombrade director se encontraron "bolsi- tag blancas", que serian analizadas para conocer su contenido por existir la sospe cha de que se trataba de cristal. Moreno Rosales quedé detenico. ‘Todo lo anterior se informé en medio de sefialamientos y acusaciones de Ga ardo Cardona conta la actuacion de las ‘autoridades municipales de Matehuala, encabezadas por Ivan Estrada Guzman, Como resultado de los operativos, la Fiscalia General potosina informé ademas cor Estado Vietimas itt 1 tee on a San ui Pot 0 ub “abiser a a Chaps 4 1% Neage 8 % Son 6 n ton ” " ‘ tea 18 1 ‘ Seema de aberacin 4 5 1 se queja Antonia Gon: 1 lez, quien busca a su 1 1 1 sobre la detencién, en Matehuala, de dos hombres acusados por el secuestro de una vyeintena de migrantes, La Fiscalia detuvo también a dos mu- jeres en Guadaleazar, a quienes acusé del Gelito de desaparicion forzada cometida por particulares, pues se les encontré en lun rancho custodiando a cinco mexicanos privados de la libertad. Luz y Carla N,, de 42 y 25 aflos, respec- tivamente, fueron detenidas en flagran- ia, indicd la dependencia, y detallo que fen el operativo, dirigido por la Sedena, se les decomisaron camionetas, armas, equi- po ticticoy envoltorios de mariguana, Al dia siguiente, Gallardo Cardona in. formé sobre la detencién del mando poli- lal de Matehuala y “adelants" que otros tyes policias también hablan sido apre hhendidos. Sin embargo, la Secretaria Ge neral de Gobierno (GG) informé a Proceso quel finalizar el operativo se estimé que s6lo el exdirector de la Policia cometié conduetas presumibles de delito", aunque no desminti6 lo dicha por el gobernadcr. No obstante que el Sistema de Justicia establece que las audiencias en un proce- s0 penal deben ser piblicas y permitir el ingreso de los medios de comunicacién, a menos que exista una solicitud en con ‘tario, las instancias involucradas fueron herméticas e informaron sélo de las vin- calaciones a proceso en el caso de cinco delos detenidos previamente anunciados. 1H] extitular de la policia municipal de Matehuala obtuvo Hbertad condicional, pero fue vinculado a proceso por posesién. de droga; mientras que las dos mujeres detenidas en Guadaledzar permaneceran cen prision preventiva ala espera de que se realice Ia investigacién complementaria Asimismo se informé que los dos hom- bres imputados por secuestro fueron vin- ulados a proceso y, segiin informacién de la SGG, durante la investigaci6n comple- mentaria estarin recluidos en el penal de Matehuala proximo a clausurarse. Migrar en México, doble amenaza De acuerdo con el informe Violaion de de rechas de las y los jornaleros agrcotas en Mé- xxice, de la Red Nacional de Jomaleros y Jomaleras Agricalas, “San Luls Potosl oc ppa el sexto lugar nacional en migracién hacia Estados Unidos”, y segiin la espe- ialista Mayela Blanco Ramirez, ello se acenttia en el Altiplano, que alberga 26 municipios, algunos de los cuales son atravesados o colindan a escasos kiléme twos con las rutas de transmigracién, 'Es0s municipios lo mismo ven emigrar NEC fa sus habitantes rumbo a Estados Uni- dos que reciben migrantes de otros m nieipios de la entidad, o de atvos estad como Hidalgo, Guerrero, Veracruz y Pue- bia, principalmente para laborar en acti- vidades agricolas. Blanco Ramirez, investigadora del Centro de Estudios en Cooperacion inter- nacional y Gestién Publiea, reconoce que la inseguridad ahi no es nada nuevo, pero nodeja deser un elemento que sumaa las condiciones de vulnerabilidad de quienes nnacen o llegan a habitar temporal o per. manentemente en el altiplano, Basta reconer ese tramo de la $7 para suponer las dificultades en el intento de hhallar tierra fértil, entre el calor extremo y el ambiente polvoso, mas Ia escasez de ‘Sportunidades para desarrollar activida dos productivas, incluso frente a su voca ‘con agricola, “Una prictica muy normalizada es la retencidn de salarios”, apunta en referen: cia ana modalidad de“empleo” en la que trasladan alos jomaleros a donde trabaja~ vin y vivirdn durante meses, pero sélo al terminar reciben sus honoratios “Hay transmisiones de radio que anuncian: va a haber un trabajo al corte ara chile, tomate, pepino, en tal lado, les scemos un contrato por 90 dias (..) tag con las quese suele engafiar a per ‘sonas prometiendo como regaio el hospe- aje, el transporte ya slimentacion, “tres ‘garantias establecidas en la LFT (..",aun- ‘que esos contratistas violan pricticamen te todos los derechos laborales. “Siempre se han visto situaciones de inseguridad y de vulneracién a derechos de personas que viven en la zona, que tvansitan en la zona y que llegan y de- sarrollan una actividad de trabajo, como 1a poblacién migrante jornalera agrico- Ja interna, que tiene una categoria do: ble porque en sumayorfa son de pueblos originarios” © (proceso 2525/22 0¢ asm pr 2009 25 ee eer FLAVIA MORALES PESE AABUSOS, EL GOBERNADOR Keg AVL AVS HU TANT ASTON TSS aCe eRe eon US Reel Ce eae ACU Rar CU SECS gis a) forzada que han realizado funcionarios y agentes de corporaciones poli- al CEN CR or HOP eee ee Baa “ " primer dia de cal del estado, Verénica Hernandez Giadans, rechazan dichas recomen- 2 niaterienciind Ce UE ence ESS en rac Re ncn ToL at) CUTER a I SEU eel Cer RU eee Pca) CORES UES c eT SUC SC Peed ‘paso que generé una esperanza en colecti- ‘vos del estado después del gobierno represi- vvo de Javier Duarte, Pero las expectativas se diluyeron con el tiempo, Tn enero pasado, a cuatro afios del go- bierno del morenista, Piedra barra pigio al Senado llamar a comparecer a Garcia jun- toa la titular de la Fiscalia General del Es- tado, para que expliquen su rechazo a dos recomendaciones por violaciones graves @ Js derechos humanos, una por tortura se- xual, la otra por una detencién arbitraria, Se trata de dos recomendaciones en te- ‘mas dlgidos para Veracruz que han provo- ‘ado escéndalos politicos. La primera es la ‘S1VG/2022 por la tortura y abuso sexual a July Raquel Flores Garfias ~sentenciada por su participacion en el asesinato de la rec- tra de Ta Universidad Valladolid en Xala- pa, Marfa Guadalupe Martinez. Aguilar- y Ja segunda, la 59/2022, por la detencién de José Manuel del Rio Virgensecretario técni- codel Senado-, quien estuvo preso 178 dias ‘seusada por el presunto asesinato del can: didato de Movimiento Ciudadano a la aleal dia de Cazones, Remigio Tovar, imputacion quenosesustent6, Lejos de aceptar las recomendaciones, el gobernador anuncié ademas que recha zatia una tercera, derivada de la detencién legal de ocho personas y el cateo de policias 4 uma bodega en Rio Blanco, donde se acus6 ‘elementos policiacos de simular pruebas, Fl rechazo de las recomendaciones se ‘ha hecho ya una prictica comln en su go- bierno, ejemplo que ha seguido la fiscalia ‘general, instancia que ademas rechazé cin- Corecomendaciones de la Comisidn Estatal de Derechos Humanos. Garcia Jiménez y la fiscal se enfrentaron, con la CNDHy enviaron oficios ~de las cua- les Proceso tiene copia- donde acusaron al organismo de que las pruebas recabadas en los expedientes de July y José del Rio care- ccen de legalidad. No obstante, las investiga- ones y testimonios que logré documentar el organise defensor de derechos huma- ‘nos sefialan lo contrario contra el gobierno yla fiscalia de Veracruz. July y Del Rio La CNDH acredité que July Raquel Flores, detenida el 6 de noviembre de 2020, fue vietima de diversos actos de torcura, agre- siones fisicas, psicoldgicas y sexuales co- ‘metidas por elementos ministeriales de la fiscalia estatal durante su traslado de la (Ghudad de México alpenalde Pacha Viejoen (Goatepec, con el fin de que aceptara su pat: ticipacisn en el homicidio de la vectora Ma tia Guadalupe Martinez Aguilar, Alllegar al Cereso fue revisada por una enfermera y no un médico, por lo que en cl acta de ingreso no se asenté que habia sido vietima de tortura y violacién sexual Dos dias después en la entrevista con per- procesorix: sonal de psicologia del centro, manifesté haber sido violada, pro esto no se dentn- Gb ni se notified a stperiores para proceder legalmente, 71. Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro, que acomparia el caso, adv {6 que las prucbas que sostiene la fiscalia son endeblas, pues se basan en un contra to de compraventa del coche que se utliz6 para cometer el homicidio dela rectora, el ual July utlizaba para trabajar como cho- ferde Uber la defensa de july aport6 pruebas de aque el dia del asesinato ella se encontraba Naciendo labores de jardineria en un kinder en la Ciudad de México, a mas de 300 kilo- ‘metros el lugar de los hechos. 1 gobemnador y la fiscal rechazaron las recomendaciones y seBlaron que a mujer norefirié ante el uez que fe vietima de tor- tua y acusaron que e protecolo de Estara- bul que practcé el organismo defensor se hizo con peritos no acreditados, yen un die= ramen dela cali, realizado el 28 de abil de 2021, no se encontr6 evidencia de secue- Jas emécionales ni trastomos atrbuidos a tortura 1a tespuesta del gobemador,remitida a nravés del representante legal y dizector ju- ridicodela Secretaria de Gobiero, José Pale area, incluso sealé ala CNDH por violen- tar el derecho de audiencia de funcionarios de su gobiemo y acreditar ls tortura s6lo en el dicho de July Raquel, y expuso: “No pueden convalidat las afirmaciones, mis mas que carecen de sustento probatoro; Ja CNDII se bas6 en suposiciones parciales, realizando un andlisis tendencies del ma: terial confictivoy una interpretacign ines ponsable de ae condiciones dela qusjosa" 1a CNDH consideré la actuacion del go- biemo de Cuitlahune Garcia en este caso como “estigmatizante y sin perspectiva de género", que lejos de respetar el marco de erechos, criminaliza aa victim. lotro caso tiene que ver con la reco- ‘mendacién 59/02 por fa violacion alos de- rechos humanos de seguridad juridica, la libertad y el acceso ala justicia contra Jose Manuel del Rio Virgen, secretariotéenica de Ja Junta de Coordinacién Politica de la Cé- mara de Senadores. "mn la recomendacin se incluye a las personas que visjsban com él, entre ellos 5 Jija,una menor de edad con diagnéstica de spectro autista ‘a CNDH seralé que el dia de la deten- cién (22 de diciembre de 2021), una camio- nota con ocho hombres armados Tos bligé a detenerse de forma violent; también ad Vinté que la autoridad local nunca “ct a comparecer a José Manvel para que pudie~ raejercerel derecho a una defensa adecua- da dentro del proceso pena, antes de que tl juee le girara una orden de aprehension, 18 de diciembre de 2021 ‘Ademés se documenté que los hechos DERECHOS HUMANOS no se acreditaron ante un juez el dla de la ‘audiencia inicial. Pero en su respuesta, la fiscalfa sefialé que no podia aceptar una re- ‘comendacién “que adolece de un verdadero ‘sustento logico-juridico en el que los po- Sicionamientos de la CNDIT se basaron en ‘conjeturas, ealizadas mediante un analisis ‘d6bil del material probatorio,alefindose de los principios de la légiea, experiencia y la legalidad”, se asenté en un documento fir ‘mado por Heman Cortés Hernandez, fiscal ccoordinador especializado en asuntos indi ‘genas y de derechos humanos, Latercera recomendacién que el gobier- no adelanté que rechazaré es la 88V/2023, ena cual la CNDH determiné que tanto la fiscalia como elementos de la Secretaria de ‘Seguridad Pili simularon pruebas para jJustificar el catao ilegal a una bodega, asf ‘como la detencién de seis personas, "al ex- ‘tremode colocar armas'y dragas" para comn- prometer legalmente alas vicimas, EL gobemador se defendis y asegurd ‘que no hubo intervencién de elementos de la Secretaria de Seguridad Piblica el dia (preonse 2325/25, ase DE 2005 29 En el caso de Morena, la renovacién de ‘sug érganos intemos fue largamente pos tergada. Luego de que en diciembre de 2017 Lépez Obrador dejo la dirgencia a Yeidckol Polevnsky, quien intent6 perpetuarse in- fructuosamente en el cargo pero fue des- ‘ituida por el consejo nacional. A su relevo leg Alfonso Ramirez Cuellar, quien condu- jo al partido hasta la realizacién del proce- ‘0 intemo que favoreci6 a Mario Delgado finales de septiembre de 2020 por un perio: dade tres aos, que se cumplen este agosto, ‘Matio Delgado fue aplazando la reno- vacign de dirigencias estatales, consejo nacional e inclusive el padrén de militan tes hasta pasadas las elecciones de junic ‘de 2022, cuando finalmente convocd a las asambleas distritales que implicaron un ‘enorme despliegue territorial, no exento de denuncias por acarreo, compra de vo ‘os, intromision de superdelegados. del ‘gobierno, que levaron a participar a la jor nada de votacién a beneficiarios de pro- gramas sociales, entre otras précticas que Totivaron quejas de militantes Las impugnaciones fueron interpues- tas ante la Gomision Nacional de Ho- nestidad y Justicia, que sin embargo las deseché, por lo cual éstas fueron a dar al ‘TEPJF. Entre los principales promoventes se encontraban militantes, mayoritari mente fundadores del partido o con lar ‘gamillitancia en las izquierdas partiistas, agrupados en la Convencién Nacional Mo renista (CNM), cuyo convocante fue el aca Por lo anterior, sostiene, el pais vive un momento complicado especialmente en el fortalecimiento de su democracia, © foe preouse 2325 25,0 ase DE 2005, 31. MNS: 7s EAU RC ee MSE awards La madrugada del viernes 21 se aprobé en la Camara de Diputa- dos la nueva Ley Minera. En ella se cede hasta cierto punto en cuanto al interés de la industria en torno a la duracion de las con- cesiones, pero deja dudas sobre la operacion misma de las em- presas mineras y afecta a las mas pequefias y a los trabajadores CRC Sco TSA UES OCCULT algunos aplaudieron la medida, otros la repudiaron. cen) JUAN CARLOS CRUZ VARGAS De acuerdo con Armando Alatorre (campos, vicepresidente del Colegio de In- ‘genieros de Minas, Metalurgistas y Geélo- {gos de México, se suavizaron los términos ‘en que fue aprobada en diferentes legisla iomes en tomo ala exploracién, explota- ‘dén y produccidn de minerales en México. “El tiempo de las concesiones no es lideal, pero no es tan estricto, tan limi: tativa como estaba en la propuesta origi nal. Si te da un poco mis de respiro, pero 30 mas 25 afios y jdespués de eso, bajo {qué condiciones te dan una ampliacién © ya no2", cuestiona en entrevista con Proceso, De acuerdo con lo aprobado la ma ddrugada del viernes 21, el texto establece también que se daran concesiones por un mineral, pero en caso de que la minera en- ‘cuentre otros minerales podré extender sus ! ) H H concesiones previo pago de la prima por eseubrimiento, Alatorre Campos critica esta disposi- cién que pricticamente deja a un lado a la pequefia mineria del pais y suelta que “los concursos donde se vayan a adjudicar estas concesiones se van a dar al mejor posto; la pregunta es: ,Dénde queda la pequeria De hecho, ena discusién en la Cémara Baja, Elizabeth Pérez Valdez, diputada del PRD, consider6 que la iniciativa es "caren- tey sin sentido" ‘Se pretende, dijo, a través de un alba: 20, cumplir los deseos de quien no escu cha a los pequefios mineras, se renuncia a los procesos democraticos, no se hacen consults reguladas en le Constitucion Politica y tratados intemacionales, “La industria minera no s6lo est for mada por caciques; también contiene a millones de petsonas trabajadoras a las cales se les dejard en la incertidumbre’, denunes. (Otro de los diputados que critieé los términos de la iniciativa fue el prista lde- fonso Guajardo Villarreal Hl secretario de Economia del sexe- nie de Enrique Pefia Nieto reconecié que el proyecto tiene avances, pero “lamen: tablemente tiene un defecto central, que va a hacer que la mineria en México ter- mine en el suelo y pierda su potencial de crecimiento y ese problema se encuentra fen los articulos 10 y 10 bis de la Ley Mi- nera, en donde se le da la responsabilidad al Servicio Geol6gico Mexicano (SGM) y la Condicién monopdlica de ser el nico en ccargado de la exploracion”. ELneolonés enfatiz6 que ei nose comi- gen dichos articulos “estamos destinando el fururo del sector al fracaso” Armando Alatorre, gedlogo experto en rminerales y rocas industriales, con més de 40 afios de desempeio profesional en los sectores publico y privado, se detiene en ese punto y explica a este semanario: “El presupuesto anual que tiene el SGM es una fraccién muy pequefia com- parado con lo que ha sido la inversion pri vada en exploracién en México; entonces, aqué va a suceder en el mediano plazo? ‘Aparentemente no habria mucha explo- racién y side eso depende que puedas te- ner acceso a una concesién, va estar muy limitado” ‘También cuestiona que después de te. ner la exploracién hecha gde qué tamafio vas a hacer la mina? “Para eso vas hacer un estudio de fact bilidad dondese dimensionan los calculos de la mina, los efectos sociales y ambien- tales, Normalmente, en el mundo, esos studios te llevan dos atios 0 tres. Sino tienes eg0, no tienes los permisos y mu cho menos la concesién. Queda un vacio de qué vaa suceder en el mientras tanto’ MINERIA Acota que el Servicio Geolégico Mexi- ccano deja un 75% en dos o tres afios,y el resto lo tiene que termina la empresa; gcuanto tiempo te va llevar la explora- ‘ion?, se pregunta, Reacciones divergentes 1a aprobacion de la Ley Minera y las leyes implicitas tuvieron reacciones encontradas cenlainiciativa privada, ‘De entrada la Gonfederacién de Cima- ras Industriales de la Repiblica Mexicana (Concarnin) reconocié el Viernes 21, en un comunicado, que se escucharon las voces

You might also like