You are on page 1of 2

FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

CARRERA DE FISIOTERAPIA

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL (20 PUNTOS)


Asignatura: SEMIOLOGÍA
NOMBRE

FECHA

DOCENTE MSc. Edison Vivero Mestanza

NIVEL Y PARALELO Tercer Semestre paralelo A2

Firma del estudiante posterior


CALIFICACIÓN a la revisión de su examen en
conjunto con el docente.

INSTRUCCIONES:
 Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos.
 Todos los exámenes son a libro cerrado, por lo tanto, los estudiantes durante el examen no deben
apoyarse en notas o libros de texto ni otras fuentes impresas o digitales;
 Se prohíbe utilizar dispositivos electrónicos, tales como: teléfonos móviles, PDAs, iPods, iPads,
reproductores de MP3, entre otros de similar función;
 No se aceptan tachones, ni el uso de corrector en la evaluación, caso contrario será eliminado el valor
de la pregunta.
 No se permitirá mantener conversaciones entre compañeros caso contrario se retira la prueba y se
calificará hasta donde hayan avanzado los estudiantes.
 LEA DETENIDAMENTE SU EXAMEN ANTES DE INICIAR SUS RESPUESTAS

1. Test de Neer es positiva cuando produce dolor por:

a.- Estenosis de la Aorta


b.- Fractura de clavícula
c.- Estenosis subacromial
d.- Hombro congelado

2. Las maniobras rotulianas indican patologías cuando hay:

a.- Ruptura muscular


b.- Derrame articular
c.- Distensión muscular
d.- Tendinopatía

3.Maniobra de cajón posterior es positivo hay lesión de qué ligamento:

a.- Ligamento cruzado posterior


b.- Ligamento colateral externo
c.- Ligamento colateral medial
d.- Ligamento cruzado anterior

4. Maniobra de Apley cuando esta positivo en rodilla indica:

a.- Rotura del ligamento colateral externo


b.- Rotura del tendón del cuádriceps
c.- Lesión de menisco
d.- Rotura del ligamento colateral interno

5.Cuántos grados mide la flexión en arcos pasivos de la rodilla

a.- 135 grados


b.- 157 grados
c.- 105 grados
d.- 160 grados
FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
CARRERA DE FISIOTERAPIA

6. Maniobra de cajón anterior es positivo hay lesión de qué ligamento:

a.- Ligamento cruzado posterior

b.- Ligamento colateral externo

c.- Ligamento colateral medial

d.- Ligamento cruzado anterior

7. Test de Armar se considera positivo cuando existe:

a.- Fractura de clavícula


b.- Contractura muscular súbita y brusca del hombro
c.- Contractura muscula súbita del esternocleidomastoideo
d.- Fractura de omoplato

8. Maniobras ligamentarias son positivas cuándo existe lesión en:

a.- Ligamento cruzado anterior

b.- Menisco

c.- Ligamento colateral medial o interno de la rodilla

d.- Ligamento cruzado posterior

9. Maniobra de cajón posterior es positivo hay lesión de qué ligamento:

a.- Ligamento cruzado posterior


b.- Ligamento colateral externo
c.- Ligamento colateral medial
d.- Ligamento cruzado anterior

10. Varo Forzado es positivas cuándo existe lesión en:

a.- Ligamento cruzado anterior


b.- Menisco
c.- Ligamento colateral medial o interno de la rodilla
d.- Ligamento cruzado posterior

MSc. Edison Vivero Mestanza MSc. Juliana Zapa Cedeño

Docente Directora de la Carrera de Fisioterapia

You might also like