You are on page 1of 7

ÁMBITO FARMACÉUTICO

FIROFOTO
COSMÉTICA

CELULITIS
ASESORAMIENTO INTEGRAL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA
La celulitis es el principal problema estético de las mujeres, ya que afecta a más del 90%. Es
un trastorno que requiere un tratamiento global, incluyendo cuidados dermocosméticos y
otras medidas más generales. La oicina de farmacia es el lugar idóneo para que las consumi-
doras encuentren los productos y consejos adecuados para su abordaje.

M. TERESA ALCALDE.
Licenciada en Farmacia. Responsable de I+D y Evaluación de Productos. Centro de Tecnología Capilar. Barcelona.

VOL 28 NÚM 5 JUNIO-JULIO 2009 Of 107


ÁMBITO FARMACÉUTICO

COSMÉTICA

RECOMENDACIONES SOBRE EL ESTILO DE VIDA


Unos hábitos de vida saludables, unidos a •฀Las฀prendas฀ajustadas฀(pantalones,฀me- te฀unos฀minutos฀y฀contraer฀y฀relajar฀los฀mús-
una alimentación correcta y a los cuidados dias, calcetines, cinturones) y los zapatos culos de los glúteos y del abdomen
cosméticos, son indispensables para que de tacón alto que dificultan la circulación
el tratamiento de la celulitis sea eficaz. y provocan retención de líquidos. Se ACONSEJABLE:
pueden utilizar en ocasiones pero no de •฀Practicar฀deporte฀de฀forma฀habitual.฀Los฀
A EVITAR: forma habitual. ejercicios฀aeróbicos฀como฀nadar,฀patinar,฀
•฀El฀estré,s฀ya฀que฀las฀catecolaminas฀–adre- •฀ El฀ calor฀ excesivo:฀ exposiciones฀ al฀ sol,฀ correr, montar en bicicleta, etc. aceleran
nalina y noradrenalina- intervienen en el saunas,฀baños฀muy฀calientes. el฀metabolismo,฀mejoran฀el฀tono฀muscu-
metabolismo de los lípidos y en la reten- •฀Las฀malas฀posturas฀de฀la฀columna฀verte- lar y activan la circulación sanguínea
ción de agua. Es frecuente la asociación bral, sobre todo de la zona lumbar, des- •฀Realizar฀técnicas฀de฀relajación.
de celulitis con un trasfondo de ansiedad plazan el centro de gravedad del cuerpo •฀ Exfoliar฀ e฀ hidratar/nutrir฀ con฀ regulari-
y angustia. hacia delante y se tiende a contraer los dad las zonas afectadas por la celulitis
•฀La฀vida฀sedentaria,฀que฀agrava฀la฀celulitis. músculos de las pantorrillas, dificultando para favorecer la penetración de los cos-
•฀El฀estreñimiento,฀por฀la฀acumulación฀de฀ la circulación de retorno y agravando la méticos de tratamiento
sustancias de desecho. celulitis de los muslos y glúteos •฀ Aplicar฀ regularmente฀ un฀ producto฀ anti-
•฀ Los฀ anticonceptivos฀ orales,฀ ya฀ que฀ los฀ •฀Estar฀muchas฀horas฀sentada,฀de฀pie฀o฀cru- celulítico,฀ masajeando฀ con฀ movimientos฀
estrógenos incrementan la actividad de zar las piernas ya que dificulta la circulación. circulares en sentido ascendente, desde el
los adipocitos. Es recomendable caminar cada hora duran- tobillo hacia la cintura.

• Psicológicos, ya que afecta con más frecuencia a mujeres

L
a celulitis es un trastorno que suele aparecer en la pu-
bertad y paulatinamente se va instaurando en el cuer- con estrés, inestables emocionalmente y que se angustian con
po de la mujer, provocando una serie de cambios isio- facilidad.
lógicos (tabla 1). Todos estos factores deben tenerse en consideración a la
En la aparición y evolución de la celulitis intervienen fac- hora de instaurar un tratamiento.
tores diversos:
• Genéticos, es decir, los antecedentes familiares. TIPOS DE CELULITIS
• Vasculares. Por ejemplo, el sedentarismo, el uso de ropa ce- Se distinguen tres tipos bien diferenciados de celulitis, que
ñida o las enfermedades circulatorias pueden aparecer en la misma persona.
• Alimentarios y de modo de vida. Contribuyen de modo deci-
sivo al avance del proceso. CELULITIS BLANDA O FLÁCIDA
• Endocrinos. Son determinantes los cambios hormonales: Es la más común de todas. El tejido de la zona afectada no
pubertad, embarazo, uso de anticonceptivos y menopausia. presenta consistencia, se hunde al tocarlo y se mueve con cla-
ridad con los cambios de postura. Acostumbra a estar bas-
TABLA1. FASES DE FORMACIÓN DE LA CELULITIS tante extendida en muslos y glúteos y aunque no suele ser
dolorosa, puede producir cierta sensación de pesadez. Es fre-
FASE 1 cuente en mujeres maduras que no realizan ejercicio físico o
Desaceleración de la circulación venosa y linfática. que han seguido dietas adelgazantes drásticas.
FASE 2
CELULITIS DURA O COMPACTA
Se reconoce fácilmente porque es muy difícil de pellizcar, ya
Los฀vasos฀se฀vuelven฀permeables:฀salida฀de฀líquido฀al฀exterior.
Formación฀de฀edema฀en฀el฀tejido฀conjuntivo.
que la piel y los tejidos parecen formar un bloque compacto.
Además, la piel suele estar sometida a tanta presión que in-
Hiperplasia e hipertrofia de los adipocitos.

FASE 3 cluso se rasga, provocando las antiestéticas estrías. Se carac-


Los deshechos celulares densifican el líquido intersticial y difi- teriza por ser dolorosa –debido a la compresión de los ner-
vios entre las ibras del tejido conectivo– y por la hipotermia
cultan todavía más el intercambio de nutrientes entre los vasos

de la zona afectada. Es más habitual en mujeres jóvenes, de


sanguíneos y los adipocitos.
Disposición฀de฀los฀adipocitos฀no฀homogénea฀(en฀islotes).
estructura física robusta y buen tono muscular. Es la celulitis
más difícil de eliminar.
Metabolismo celular alterado del adiposito.

FASE 4
La transformación del líquido intersticial irrita los fibroblastos, CELULITIS EDEMATOSA O ACUOSA
Se pueden observar características de la celulitis blanda y
que empiezan a sintetizar fibras de colágeno y elastina. Estas
fibras se disponen vertical y horizontalmente, en forma de entra-
mado, en el que engloban vasos, nervios y adipocitos. Aparece compacta al mismo tiempo. Se localiza exclusivamente en las
dolor฀y฀aspecto฀de฀piel฀de฀naranja.
extremidades inferiores, que presentan retención de líquidos
FASE 5 hasta adoptar un aspecto totalmente recto, con dolor al tacto.
La masa compacta y dura de fibras da paso a una esclerosis. Generalmente va acompañada de problemas vasculares por
lo que suele requerir tratamiento médico.

108 Of VOL 28 NÚM 5 JUNIO-JULIO 2009


TRATAMIENTO COSMÉTICO • Despolimerizadores de mucopolisacáridos. Las tiomucasas
Es el tipo de tratamiento más habitual para las mujeres que y hialuronidasas se emplean para despolimerizar los muco-
padecen celulitis. Los productos que se distribuyen en la oi- polisacáridos formadores de los nódulos celulíticos.
cina de farmacia resultan muy interesantes para las consumi- • Fibrinolíticos. Degradan las ibras de colágeno y elastina
doras puesto que ofrecen: que rodean los nódulos celulíticos. Pertenecen a este grupo
• Una excelente relación calidad/precio si se comparan con las sustancias yodadas no hormonales (ioduro potásico, tri-
los anticelulíticos de perfumería de alta gama. yodoacetato de sodio, etc.), los extractos de plantas marinas
• Principios activos tan novedosos como los utilizados en (Fucus vesiculosus), las enzimas proteolíticas (papaína, bro-
alta gama. melaína) y sus extractos de procedencia (papaya, piña).
• Formas de presentación variadas (geles, sérum,
parches, cremas, etc.) para satisfacer todo tipo de
preferencias. PARA OFRECER UN BUEN CONSEJO SOBRE
Además de una buena selección de productos, el far- LOS COSMÉTICOS MÁS INDICADOS EN
macéutico puede ofrecer un asesoramiento personaliza-
do a sus clientes sobre los anticelulíticos más adecuados CADA CASO, SE REQUIERE CONOCER LOS
a su problema, el modo de aplicación, consejos sobre PRINCIPIOS ACTIVOS Y PRESENTACIONES
la dieta y el estilo de vida, etc. Es decir, el farmacéutico
puede aclarar las consultas de las clientas y despertar su
DISPONIBLES EN EL MERCADO
interés por otros tratamientos complementarios, apro-
vechando así las oportunidades de venta cruzada. • Inhibidores de la lipogénesis como la Myrica cerifera.
Para ofrecer un buen consejo sobre los cosméticos más in- • Activadores de la lipólisis o lipolíticos. Incluyen las bases
dicados en cada caso, se requiere conocer los principios acti- xánticas (cafeína, teoilina, teobromina), los extractos vegeta-
vos y presentaciones disponibles en el mercado. les que las contienen, la carnitina y los derivados yodados.
• Inhibidores de la adipogénesis. Son los activos más novedosos.
PRINCIPIOS ACTIVOS Impiden la maduración o conversión de los preadipocitos en adi-
Se dispone de una amplia variedad de principios activos para pocitos. Un ejemplo son los ácidos grasos esenciales conjugados.
el tratamiento de la celulitis. A los ingredientes clásicos, de • Protectores capilares, venotónicos y antiedematosos. Es-
eicacia demostrada, se van incorporando constantemente tán destinados a mejorar la resistencia de las paredes de
nuevos activos con distintos mecanismos de actuación. Según los vasos sanguíneos, la circulación de retorno, disminuir
estos mecanismos, los activos se pueden clasiicar en: la permeabilidad capilar y en consecuencia, la presencia de

VOL 28 NÚM 5 JUNIO-JULIO 2009 Of 109


ÁMBITO FARMACÉUTICO

COSMÉTICA

TABLA 3. ACTIVOS฀PARA฀EL฀TRATAMIENTO฀DE฀LA฀CELULITIS

.)
tc
is

s
si
es

,e
an ea
te
is

ne
én

os
te
m án

ár r
. n
lis

ac do
s , or

rc ie

id
fir ut
og

s
ó

to

es
ci ac
re t

is a
lip

ea c
po

os
la ec
lip

ol riz

en
r a

nt
a f
iv be

r, jor

lc
di

pi ot
n

op me

da
m
ón

íti

la

ca pr

ct ru

so e

le
ac

en m

xi

ol
ci

uc li
ro

oe
m spo
de cto

/ a to

io
bi

in
iv

(t to

os
nt

nt

br
ec
hi

ct

lig
ec
PRODUCTO / SUSTANCIA DENOMINACIÓN INCI

tr
e
Co

e
In

A
A

Fi
Ef

Ef

Ef

O
Abedul,฀extracto Betula alba

Acefinol Acefinol
®
Adiporeguline Caffeine, sodium salycilate,
lysolecithin, hydrogenated
lecithin, aspartame, glycine
soja฀(soybeam)฀germ฀extract,฀
silica, Coleus forskohlii

Alcanfor Camphor

Algas y plancton marinos, •฀Fucus฀vesiculosus


extractos •฀Laminaria฀digitata
•฀Phytoplankton...

Aminofilina Aminophylline

Árnica,฀extracto Árnica montana

Biosculptine® Celosia cristata,


Prunella฀vulgaris

Bromelaína Bromelaine

Cacao Theobroma cacao

Café,฀extracto Coffea arabica,


Coffea robusta

Cafeína Caffeine

L-carnitina Carnitine

Castaño฀de฀Indias,฀extracto Aesculus hippocastanum

Centella,฀extracto Centella asiatica

Coenzima A Coenzyme A

Cola฀de฀caballo,฀extracto Equisetum arvense

Creatina Creatine

Crisalina,฀extracto Chrysanthellum indicum

Escina Escin

Garcinia฀cambogia,฀extracto Garcinia cambogia

Geranio Geranium sp

Ginkgo,฀extracto Ginkgo biloba


®
Gp4g Artemia salina

Guaraná,฀extracto Paullinia฀cupana฀(seed฀/฀fruit)

Hesperidina metilchalcona Hesperidin methyl chalcone

Hialuronidasas Hialuronidase

Hiedra,฀extracto Hedera฀helix

Karkadé Hibiscus sabdariffa

Limón Citrus limonum

Lipocare® Bupleurum฀falcatum฀(extract),฀
caffeine, coenzyme A
Continúa en pag 112

110 Of VOL 28 NÚM 5 JUNIO-JULIO 2009


ÁMBITO FARMACÉUTICO

COSMÉTICA

Viene de pag 110


TABLA 3. ACTIVOS฀PARA฀EL฀TRATAMIENTO฀DE฀LA฀CELULITIS

.)
tc
is

s
si
es

,e
an ea
te
is

ne
én

os
te
m án

ár r
. n
lis

ac do
s , or

rc ie

id
fir ut
og

s
ó

to

íti es
ci ac
re t

is a
lip

ea c
po

os
la ec
lip

ol riz

en
r a

in nt
a f
iv be

r, jor

lc
di

pi ot
n

op me

br da
m
ón

la

ca pr

ct ru

so e

le
ac

en m

Fi oxi
ol
ci

uc li
ro

oe
m spo
de cto

/ a to
bi

iv

(t to

os
nt

i
nt
ec
hi

ct

lig
ec
PRODUCTO / SUSTANCIA DENOMINACIÓN INCI

tr
e
Co

e
In

A
A

Ef

Ef

Ef

O
Liporeductyl® lecithin, caffeine, ruscus, hedera
helix,฀escin,฀aculeatus,฀carnitine,฀฀
TEA hydroiodide, tripeptide-3,
chondrusm,฀crispus,฀xathan฀gum,฀฀

Mate,฀extracto Ilex฀paraguarienses฀(leaf)฀ext

Mentol Menthol

Myriceline® Myrica cerifera

Naranja฀amarga,฀extracto Citrus฀aurantium฀(fruit฀extract)

Nicotinato de metilo Methyl nicotinate

Nicotinato de tocoferilo Tocopheryl nicotinate

Nuez฀de฀cola,฀extracto Cola฀nitida฀(seed฀extract),฀
Cola acuminata

Oligoelementos Manganese, Copper,


Zinc, Cobalt

Piña,฀extracto Ananas comosus,


Ananas sativus

Papaína Papaine
®
Regu-shape Isomerized Linoleic Acid,
Lecithin, Glycerin,
Polysorbate฀80

Retinol Retinol

Rhodysterol® Gelidium cartilagineum

Rusco฀o฀brusco,฀extracto Ruscus aculeatus

Salicilato de metilo Methyl salicilate

Sauce,฀extracto Salix฀alba

Silicio orgánico Silanol

Slimactive® Peumus฀boldus

Slimfit® Crecopia obtusa


®
Sveltonyl Lespedeza capitata, Glycyrrhiza
glabra, Ulva lactuca, Combretum
micranthum, threonine, niacinamide

Té฀verde,฀extracto Camellia sinensis

Teobromina Theobromine

Teofilina Teophylline

Terminalia,฀extracto Terminalia sericea

Tiomucasas Thiomucase

Trigo sarraceno Polygonum฀fagopyrum

Vitamina E Tocopherol
Tocopheryl acetate

Vitamina C Ascorbic acid

Yodadas, sustancias Tea hydraiodide…

112 Of VOL 28 NÚM 5 JUNIO-JULIO 2009


RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
La alimentación desequilibrada acelera la •฀El฀azúcar฀blanco฀y฀los฀alimentos฀con฀ín- ACONSEJABLE:
aparición฀de฀la฀celulitis฀y฀diiculta฀el฀éxito฀ dice฀glucémico฀elevado฀(patatas,฀cereales฀ •฀Beber฀suiciente฀agua,฀de฀1,5฀a฀2฀litros฀al฀día,฀
de cualquier tratamiento. Se requiere un no integrales, harinas refinadas) provo- para eliminar los residuos del organismo.
cambio a largo plazo de los hábitos nutri- can una fuerte secreción de insulina que •฀Seguir฀una฀dieta฀rica฀en฀ibras฀–verduras,฀
cionales, casi una rutina vital, para acabar transforma las grasas de la alimentación ensaladas,฀frutas–฀que฀reduce฀la฀absorción฀
con ella e impedir que vuelva a aparecer. en grasas de reserva. de฀los฀lípidos฀y฀evita฀el฀estreñimiento.
•฀ Una฀ dieta฀ pobre฀ en฀ proteínas฀ provoca฀ •฀Consumir฀alimentos฀ricos฀en฀yodo,฀para฀
A EVITAR: retención de líquidos y favorece la forma- regular฀el฀metabolismo:฀algas,฀ajo,฀mero,฀
•฀El฀exceso฀de฀sal฀contribuye฀al฀aumento฀ ción de edemas. acelgas,฀judías฀verdes...
del edema. Eliminar de la dieta las conser- •฀Comer฀entre฀horas,฀en฀especial฀alimen- •฀ Consumir฀ alimentos฀ depurativos:฀ apio,฀
vas, los alimentos precocinados, los frutos tos azucarados. espárragos,฀cebolla,฀piña,฀etc.
secos, los embutidos, los mariscos, los pro- •฀El฀sobrepeso,฀ya฀que฀las฀células฀adipo- •฀Para฀el฀aporte฀proteico฀diario,฀elegir฀pro-
ductos de panadería y los postres lácteos. sas aumentan de volumen, comprimen los teínas de origen vegetal preferentemente.
•฀El฀consumo฀de฀alcohol฀y฀excitantes฀(café,฀ capilares y pueden provocar dificultades •฀Masticar฀bien฀los฀alimentos.
té, bebidas de cola, especias). en el riego sanguíneo. •฀Seguir฀horarios฀de฀comidas฀regulares.

edemas. Se emplean generalmente extractos de plantas o VÍA ORAL


componentes aislados. Son los conocidos como nutricosméticos. En los últimos años
• Activadores del riego sanguíneo y/o rubefacientes. Estimu- han experimentado un notable aumento en las ventas, aun-
lan la circulación en la zona de aplicación, en ocasiones con que todavía representan una opción minoritaria con respecto
aumento transitorio de la temperatura local. Los más habi- a los anteriores. Complementan y completan desde el interior
tuales son mentol, alcanfor, nicotinatos, diversos extractos del organismo la acción tópica de los productos tópicos.
vegetales (árnica, romero) y aceites esenciales.
• Reairmantes, reestructurantes. Estimulan la síntesis de co- UTILIZACIÓN
lágeno y elastina o proporcionan cierto efecto tensor. Se em- Los anticelulíticos son productos marcadamente estacionales.
plean proteínas vegetales, aminoácidos y oligoelementos (si- La mayoría de las usuarias utiliza estos productos solamente
licio, principalmente). en los meses previos al verano, aunque conviene recalcar que
• Antioxidantes/antirradicales libres, por tratarse de un pro- esta no es la pauta correcta de aplicación. Los anticelulíticos de-
ceso oxidativo.
Los principales activos para el tratamiento de la
celulitis se recogen en la tabla 2. LOS ANTICELULÍTICOS DEBEN APLICARSE
CON CONSTANCIA DURANTE TODO
PRODUCTO ACABADO
En las farmacias se pueden encontrar dos tipos de EL AÑO Y ADEMÁS ES IMPRESCINDIBLE
productos anticelulíticos: los de uso tópico y los COMBINARLOS CON EJERCICIO
que se administran por vía oral.
Y UNA BUENA ALIMENTACIÓN
USO TÓPICO
Son cremas, geles, sérums, jabones o parches. Son los más ben aplicarse con constancia durante todo el año y además es
habituales y los más utilizados. Su eficacia depende del imprescindible combinarlos con ejercicio y una buena alimen-
tiempo de exposición –por tanto, es mínima en los jabo- tación. Únicamente cuando se instauran hábitos saludables de
nes–, de su composición, de la frecuencia de aplicación, forma continuada en dieta, deporte, estilo de vida y cosmética se
etc. La elección de las presentaciones o texturas depende logra detener el avance de la celulitis o mejorar el proceso.
de los gustos de las usuarias. En general, los geles y sé-
rums se prefieren en verano o si se requiere una rápida ab- TRATAMIENTOS COADYUVANTES
sorción del producto, mientras que las cremas son ideales Puesto que lo más recomendable es abordar la celulitis desde
para pieles más secas o para aplicar por la noche con un diversos frentes, el farmacéutico de oicina de farmacia puede
masaje prolongado ofrecer otras terapias complementarias que potencien los tra-
Es importante conocer la composición de los anticelulíticos tamientos locales sin provocar efectos secundarios.
para aconsejar la fórmula adecuada a cada tipo de celulitis:
• Las celulitis duras se beneician sobre todo de los despoli- FITOTERAPIA
merizadores de mucopolisacáridos y ibrinolíticos. Las plantas indicadas para el tratamiento de la celulitis reali-
• Las celulitis edematosas responden a fórmulas drenantes y zan las siguientes acciones:
con activos venotónicos. • Favorecen la circulación venosa y linfática.
• Las celulitis blandas mejoran con activos drenantes, tonii- • Favorecen el drenaje de los emontorios (mejora de la acción
cantes y que favorecen una buena circulación sanguínea. renal, hepática, vesicular y gastrointestinal).

VOL 28 NÚM 5 JUNIO-JULIO 2009 Of 113


ÁMBITO FARMACÉUTICO

COSMÉTICA
IA฀CENTRAL฀TEXAS฀PLANTS

DXLINH
Myrica cerifera. Camellia sinensis.
GEORGES JANSOONE

STEMONITIS
Aesculus hippocastanum. Fucus vesiculosus.

• Disminuyen la retención de líquidos. OTROS TRATAMIENTOS


• Poseen acción antirradicales libres, muy eicaz contra la oxi- Cuando los métodos anteriores no proporcionan resul-
dación celular. tados satisfactorios, se puede recurrir a procedimientos
Las plantas más utilizadas son la camilina, la reina de los pra- médicos o médico-estéticos para solucionar el problema.
dos, el castaño de indias, la cola de caballo, el meliloto, el diente Lógicamente, estos quedan fuera del alcance del farmacéu-
de león, la ulmaria y el fucus. Generalmente, para optimizar su tico, pero resulta interesante conocer las posibilidades dis-
actividad, se administran en forma de cápsulas, dos veces al día, ponibles, por si se nos plantea alguna duda o consulta en el
antes de las comidas. mostrador de la farmacia:

Liposucción
LAS CELULITIS DURAS SE BENEFICIAN No es la técnica indicada para el tratamiento de
la celulitis sino para la eliminación de grasa loca-
SOBRE TODO DE LOS
lizada (lipodistroia). No obstante, en pacientes
DESPOLIMERIZADORES DE con buena elasticidad de la piel, la celulitis mejo-
MUCOPOLISACÁRIDOS Y FIBRINOLÍTICOS ra al practicar una liposucción, porque se elimi-
nan acúmulos grasos.

HOMEOPATÍA Tratamiento medicoestético


El remedio por excelencia es la Thuya, eicaz para la reten- En la actualidad, es la opción más eficaz para combatir la
ción de líquidos. Se utiliza como tratamiento base para todos celulitis. A las técnicas tradicionales de masaje, drenaje lin-
los tipos de celulitis (una vez al día en dilución 7 CH) y se fático y presoterapia, los centros de estética han incorpo-
combina con otras sustancias según el tipo de celulitis: rado una amplia oferta de aparatología que permite tratar
• En celulitis blanda, se asocia a Graphites, Silicia y Calcárea la celulitis de una forma no invasiva y segura. Las nuevas
carbónica. técnicas incluyen los infrarrojos, la radiofrecuencia, los ul-
• En celulitis compacta, se asocia a Natrum sulfuricum y Fu- trasonidos, los láseres de baja frecuencia, la ozonoterapia,
cus vesiculosus. la carboxiterapia y la vacuoterapia. En general, se suelen
• En celulitis edematosa, se asocia a Pulsatilla, Solidago y aplicar combinadas entre sí, asociadas a productos cosmé-
Aesculus. Es la que mejor responde al tratamiento. ticos y en tratamientos de 12-20 sesiones. Los resultados
Los primeros resultados se observan a los dos meses de son francamente buenos y se puede conseguir erradicar la
tratamiento, en los que la piel aparece más suave, sólida y celulitis si se combinan con dieta, deporte y buenos hábitos
con mejor aspecto. de vida de forma continuada. Of

114 Of VOL 28 NÚM 5 JUNIO-JULIO 2009

You might also like