You are on page 1of 3

1.

Es un sistema normativo de regulación de la conducta social y conjunto de normas


jurídicas creadas por el Estado.
El Derecho
2. Son todos aquellos actos y hechos del pasado que han servido para ordenar y regular las
acciones y comportamientos de las personas.
Fuentes del Derecho
3. ¿Cuáles son las fuentes formales del derecho?
Ley, costumbre y jurisprudencia
4. Forma de interpretación judicial, realizada por la SCJN
a) Jurisprudencia
5. La costumbre está integrada por un conjunto de reglas sociales derivadas de un uso más o
menos largo y tales reglas se transforman en derecho positivo cuando los individuos que
las practican les reconocen obligatoriedad, como si se tratase de una ley.
Cierto
6. Menciona las 6 etapas para la creación de una Ley
Iniciativa, Discusión, Aprobación, Sanción, Publicación, Iniciación de Vigencia
7. ¿Cuáles son las formas de integrar la jurisprudencia?
Reiteración, Sustitución y Contradicción
8. ¿Cuáles son la clasificación de derecho?
a) Derecho subjetivo y derecho objetivo
9. ¿Qué es la Ley
Es el proceso por el cual, uno o más órganos del estado formulan o promulgan
determinadas reglas jurídicas de observancia general
10. Se entiende así al conjunto de normas, ordenanzas y leyes que prescriben una obligación.
a) Derecho objetivo
11. ¿Qué es el derecho constitucional?
Es una rama del derecho público que estudia los preceptos de una constitución nacional o
carta magna
12. ¿Que son las normas definitorias o determinativas?
Son aquellas que definen o determinan una actividad o un concepto
13. ¿Todos los fenómenos Jurídicas pueden reducirse a términos normativos?
Cierto
14. ¿Cuáles son normas de La concepción de García Máynez?
Jurídicas, Morales, Sociales y Religiosas

15. Es la organización humana que abarca la totalidad de la población de un país, estructurada


social, política y económicamente mediante un conjunto de instituciones independientes y
soberanas que regulan la vida en sociedad.
a) Estado
16. Los elementos del estado son: Territorio, Soberanía y Poder
Falso
17. Es el poder supremo el cual permite mandar, gobernar, y proviene del pueblo que hace
valer a través del sufragio.
La soberanía
18. Es el órgano encargado de reforzar la ley y hacer que estas sean cumplidas dentro del
territorio nacional.
a) Poder ejecutivo
19. ¿Qué es el territorio?
Es el espacio físico en el que se desarrolla el Estado
20. Constituyen direcciones, metas, propósitos o tendencias de carácter general que se
reconocen al Estado para su justificación y que consagran en su legislación.
Los fines del Estado
21. ¿Qué es una obligación?
Es una necesidad jurídica que tiene una persona llamada deudor de conceder a otra
llamada acreedor una prestación de dar o de hacer o no hacer
22. ¿Los sujetos pueden ser físicas y morales (cierto) o (falso)?
Cierto
23. ¿El objeto de la obligación debe ser?
a) Lícito y posible
24. ¿Cuál es la diferencia entre a creador y deudor?
Acreedor es la persona que brinda un servicio o vende un producto
Deudor es el que tiene que pagar por un servicio o producto
25. ¿Qué es una condición resolutoria?
Es cuando las cosas vuelven hacer como si la obligación no hubiera existido.
26. ¿Menciona las clases de subrogación?
Legal y Convencional
27. ¿El consentimiento de una obligación únicamente es expreso?
Falso
28. Forma y transmisión de obligación mediante la cual el acreedor es sustituido por un
tercero.
a) Subrogación por pago
29. ¿Qué es la cesión de derechos?
Es una forma de transferir la titularidad de los derechos a otra persona
30. ¿Cuáles son los derechos que no pueden cederse?
Herencia y Pensión
31. ¿Qué es novación?
Implica un acuerdo por el cual, las partes alteran sustancialmente una obligación para
sustituirla por otra nueva.
32. Es cuando el acreedor recibe de su deudor una conducta diversa de la que es objeto de la
obligación, como cumplimiento de ésta.
a) Dación en pago
33. ¿Cuáles son las clases de compensación?
Convencional, Facultativa, Judicial y Legal
34. Tiene lugar cuando dos personas reúnen la calidad de deudores y acreedores
recíprocamente y por su propio derecho.
La compensación
35. Los créditos recíprocos deben: Tener un objeto fungible de la misma especie y no deben
ser embargables.
Falso
36. Puede perdonar únicamente los accesorios
Remisión de deuda
37. Es un medio de liberarse de obligaciones.
a) Prescripción
38. La remisión de la deuda puede ser de Origen legal judicial o convencional.
Falso
39. ¿Cuáles son los elementos de la prescripción?
Son aquellos que haya transcurrido un plazo que se observe y se abstenga de reclamar su
derecho y que el deudor no se oponga al cobro
40. Menciona la diferencia ente la caducidad y la prescripción.
La caducidad extingue los derechos, la prescripción no

41. Son los que producen o transfieren las obligaciones y derechos.


a) Contratos
42. ¿Qué es un convenio?
Es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir
obligaciones
43. Algunas clasificaciones de los contratos son: Civiles, mercantiles, laborales y
administrativos.
Cierto
44. ¿Cómo puede ser el consentimiento del contrato?
Expreso o tácito
45. Menciona los elementos de validez en los contratos
Consentimiento y Objeto

You might also like