You are on page 1of 6

PLANO CARTESIANO

❖ Después de hacer la investigación correspondiente, completa lo siguiente:


1.- El plano ______________________ se compone por dos rectas numéricas
perpendiculares (una horizontal y una vertical) que se cortan o cruzan en un
punto llamado origen.
2.- Para localizar un punto en el plano cartesiano se utilizan las
____________________.
4.- Las coordenadas se conforman por dos números escritos entre paréntesis y
separados por una coma. El primero corresponde al eje __________________.y
el segundo número es del eje __________________.

❖ Escribe en qué coordenada se localiza los siguientes dibujos y dibuja las frutas
en la coordenada correspondiente.

12
( __ , __ )
11

10 ( __ , __ )
9
8
( __ , __ )
7

6 ( __ , __ )
5

4 (5,6)
3

2 ( 8 ,9_ )

1
( 6 ,12 )
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
¿DÓNDE ESTÁN?

❖ Observa las siguienes figuras y escribe las coordenadas en las que se ubican.

( __ , __ ) ( __ , __ )

( __ , __ ) ( __ , __ )

( __ , __ ) ( __ , __ )

❖ Dibuja 3 figuras más para que tu compañera o compañero escriba la coordenada


en la que se localizan.

TY+
( __ , __ ) ( __ , __ ) ( __ , __ )
¿CUÁLES SON TUS COORDENADAS?

❖ Observa la distribución de las figuras en el plano y escribe con números los pares
ordenados de su ubicación.

❖ Ahora señala los siguientes puntos en el plano:

A (5,6) B ( 12 , 10 ) C ( 15, 7) D ( 12, 1)

E ( 1, 0 ) F ( 7,6) G ( 9,0) H ( 3, 7 )
NUESTRA DANZA FOLKLÓRICA

❖ Anota la definición de los siguientes términos.

Movimiento: __________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Trayectoria: __________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Distancia: ___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Desplazamiento: _____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

❖ Registra la distancia que hay entre cada paso de tu coreografía

Distancia entre Distancia entre


Desplazamiento Desplazamiento
paso en el patio paso en el patio

1a2 5a6

2a3 6a7

3a4 7a8

4a5

❖ Calcula el valor de las distancias que solicita en la tabla.

Distancia real total Distancia real entre el


recorrida con sus punto inicial y el punto La mayor distancia es…
unidades final con sus unidades
RÁPIDO Y CON RITMO

❖ Completa las tablas registrando los datos que se piden.

Bailarín 1 Tiempo que tomó en


Distancia recorrida en
realizar su baile en
metros
segundos
1
2
3
4
5

Tiempo que tomó en


Distancia recorrida en
Bailarín 2 realizar su baile en
metros
segundos
1
2
3
4
❖ Analiza los datos 5
anteriores y
responde.

El tiempo que más se repitió fue… Las veces que se repitió fueron…

❖ Anota la definición de los siguientes términos.

Rapidez: _____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Velocidad: ____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Tiempo: ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
MODA Y DATOS

❖ Lee los siguientes problemas y resuelve.

El maestro de Educación Física está pesando a los niños de cuarto


grado, para obtener cuál es el peso más recurrente entre los
estudiantes. Los datos son: 42, 50, 45, 41, 41, 42, 48, 43, 40, 49,
45, 42, 40, 42, 47.

a) Con los datos anteriores elabora una tabla de frecuencias y


una gráfica de barras.
b) ¿Cuál es la moda? _______________

La maestra Lorena hizo un examen sorpresa a sus alumnos de


sexto grado, obteniendo las siguientes calificaciones: 8, 7, 9, 10,
10, 9, 9, 10, 5, 10, 4, 8, 9, 10, 9, 7, 10, 9, 6, 10, 10, 5.

a) Con los datos anteriores elabora una tabla de frecuencias y


una gráfica de barras.
b) ¿Cuál es la moda? _______________

You might also like