You are on page 1of 4

CABILDOS MUNICIPALES

MAESTRIA & ESPECIALIZACION EN TRIBUTACION EMPRESARIAL

➢ DOCENTE: MSC. VIVIANE ZÚNIGA

INTEGRANTES GRUPO NO.2

➢ GEORLING GUILLEN
➢ PATRICIA DIAZ
➢ DAVID LEAL
➢ NORMAN ROBLETO
➢ RICARDO ESPINOZA
➢ CLAUDIA ESPINOZA
CABILDOS MUNICIPALES

MARCO CONCEPTUAL:
El Cabildo abierto es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras
locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la
comunidad.

Una vez concluida la reunión local se retoman las necesidades presentadas y el presidente municipal ejecuta en
base a las necesidades un informe para posterior realizar iniciativas de ley aplicables en el municipio.

OBJETIVOS:

Uno de los objetivos esenciales en la realización de cabildos es informar a sus ciudadanos acerca de la
administración de la Municipalidad, especialmente, comunicarles y hacerles partícipes en la gestión y ejecución de
las obras y los proyectos en beneficios de todos los habitantes, lo que permite el desarrollo dentro del marco de la
democracia participativa.

http://www.torreon.gob.mx/cabildo/pdf/ABC_Cabildo.pdf
CABILDO CIUDADANO ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL 2021

¿DONDE SE HIZO? Distrito VII de la ciudad capital

las autoridades capitalinas concluyeron la Jornada de Cabildos Consultivos con los habitantes de los 58 barrios
que componen el Distrito VII de la ciudad capital.

¿COMO SE HIZO?
Los pobladores ejercieron su derecho a la democracia directa, escucharon el Anteproyecto del Presupuesto
Municipal de Ingresos y Egresos 2021 presentado por la Alcaldesa de Managua y expusieron las demandas y
diferentes dificultades que tienen en cada uno de los barrios.

La propuesta del Anteproyecto, tiene una proyección de 6 mil 499 millones 880 mil córdobas para la ejecución de
417 proyectos en los siete distritos de Managua.

¿QUE SE HIZO?
Se realizaron consultivos con los habitantes de los 58 barrios que componen el Distrito VII de la ciudad capital.
drenaje pluvial, equipamiento urbano y proyectos medio ambientales, son solicitudes que hay que cubrir y que van
atraer tranquilidad y mejoras en cada uno de los barrios”, subrayó Rueda.

Detalló que el presupuesto para el Distrito VII, tiene un monto de inversión de 531 millones 191 mil 735 córdobas.
Se ejecutarán 40 proyectos a través de la Dirección de Infraestructura con una inversión de 56 millones 323 mil
córdobas, 34 proyectos mediante la Delegación Distrital, con un monto de 30 millones 800 mil córdobas; además de
9 proyectos ambientales, 38 proyectos de desarrollo humano; así como, obras de mantenimiento y de limpieza
pública.

“Esto es parte del compromiso de nuestro Buen Gobierno, consultar con las familias que inciden directamente en su
proyecto. Ellos se sienten tomados en cuenta, que en ese Anteproyecto de Presupuesto van reflejadas sus
demandas, sus inquietudes y las diferentes dificultades que tienen en cada uno de los barrios”, indicó Reyna Rueda
al concluir el Cabildo Consultivo en esta localidad.
CABILDO INFORMATIVO DEL AÑO 2021

¿DONDE SE HIZO? Alcaldía de Managua Centro Cívico Zumen

¿COMO SE HIZO?

Se presentó el informe de la gestión municipal correspondiente al año 2020; también se brindó el informe del tercer
trimestre del mismo año. El cabildo inició con las palabras de la Alcaldesa Capitalina, Reyna Rueda Alvarado, quien
saludó a las mujeres en conmemoración al día internacional de las féminas, destacando los logros alcanzados por
el Buen Gobierno en la incorporación de la mujer en los diferentes ámbitos de la sociedad, promoviendo la igualdad
de derechos y la igualdad real entre mujeres y hombres, lo que nos ubica en el quinto país a nivel mundial con mayor
equidad de género.

¿QUE SE HIZO?

Se dio lectura al informe ejecutivo de la gestión municipal correspondiente al año 2020, en el cual se informó que los
ingresos totales ascendieron a 4 mil 975 millones 56 mil 959 córdobas netos. En este informe de gestión, se dio a
conocer que, en este período, se avanzó en la ejecución de 332 proyectos, con una inversión 2 mil 523 millones 219
mil 610 córdobas, en los diferentes componentes de la gestión municipal.

Entre los principales proyectos ejecutados, se destaca la construcción y entrega de 700 viviendas del proyecto
habitacional Villa Jerusalén del Programa Bismarck Martínez, así como, la construcción del centro de atención
ciudadana y se avanzó en la construcción de la subestación de policías y la planta de tratamiento de aguas
residuales; además del inicio de la construcción de los proyectos de lotificación Villa Flor de Pino y Villa Esperanza
como parte de la segunda etapa de este programa.

De igual manera, se ejecutaron diversas obras de mejoramiento vial, entre ellas 7 cuadras de concreto hidráulico en
el barrio Hialeah IV etapa, 10 cuadras pavimentadas en la comarca Nejapa, construcción de 9 cuadras con asfalto
en la comarca Jocote Dulce, pavimentación de 7 cuadras en la comarca Cedro Galán, construcción de puentes
vehiculares, entre otros proyectos de drenaje pluvial y de desarrollo humano.

https://www.managua.gob.ni/es/2020/10/27/concluyen-cabildos-consultivos-con-habitantes-del-distrito-vii-de-managua/

You might also like