You are on page 1of 8
STRATEGIAS DE APRENDIZAJ 2MALIZADAS Los estudiantes elaboran proyectos y participan en todas sus etapas lo cual permite conectar el aula con el contexto y sus necesidades 0 problemas, entrendndose en desarrollo sostenible. Revisan y seleccionan conocimientos, habilidades requeridas y actitudes relevantes. Trabajan colaborativamente y se comportan coherentemente, de conformidad con valores. Especial importancia tienen las habilidades de comunicacién tanto orales como escritas con criterios normalizados como ocurre, por ejemplo, con las formas APA. La estrategia centra su importancia en la identificacién de lo que es 0 no es un problema; propicia el pensamiento complejo para buscar soluciones desde diferentes disciplinas. Los problemas son formulados por los profesores tomando en cuenta la realidad de la profesin en los nuevos contextos. Los problemas bajo la modalidad de preguntas y escritas en lenguaje sencillo orientan la indagacién, la revisin de contenidos, la estimulacién para aprender y desarrollar aptitudes creativas para la busqueda de soluciones. Esta estrategia potencia la operacién mental de andlis del procesamiento de informacién sobre situaciones creadas, incitando la adquisicién 0 perfeccionamiento de habilidades para establecer la relacién causa-efecto, analogias y/o diferencias, toma de decisiones y consideraciones de contingencias. Es muy til en ambientes de aprendizajes interdisciplinarios. Coen eee eee Es una estrategia que modifica el orden del proceso de la clase sin afectar la légica del proceso didactico. El rol del profesor es el de inspirador y planificador de las sesiones; los estudiantes vienen al aula informados de los conocimientos nuevos mediante el desarrollo de guias de trabajo auténomo, aprovechando las herramientas digitales para facilitar el Rt estudio previo. El trabajo presencial de aula es utilizado para = procesar la informacién levantada por los estudiantes antes de la clase y desarrollar varias técnicas didacticas. El docente puede seleccionar y adaptar una variedad de técnicas de manera pertinente y légica en cada proceso didéctico, creando un ambiente de aprendizaje propicio e inspirador Cartilla éQué es el trabajo colaborativo? Enel contexto educativo, el trabajo colaborativo es Ia tarea que realizan los estudiantes en grupos organizados, donde cada miembro contribuye con sus ideas, conocimientos y experiencias para el logro de un objetivo comin, que, en este caso, es el desarrollo y ejecucién de la tarea. Cada integrante tiene las mismas responsabilidades, deben compartir el liderazgo y las iniciativas para cumplir el objetivo, & oy 8 0% 3 a Por qué es importante el trabajo colaborativo en la formacién de nuestros estudiantes? Porque: => Favorece la dindmica de los equipos => Ayuda a que puedan compartir y complementar sus conocimientos, sus habilidades y sus destrezas. => Agilita el proceso de generacién de ideas e implementacién para aleanzar un objetivo coma. Fortalece el nivel de organizacién y produccién. Se optimiza el tiempo en el desarrollo de la clase y en las actividades auténomas. Promueve un ambiente de colaboracién Meejora la comunicacién. Permite, legar a acuerdas y consensos, Fomenta el sentido de pertenencia, inclusién y empatia ‘Genera confianza y apoyo de todos los integrantes. Provoca la responsabilidad individual oO El trabajo colaborativo, constituye una estrategia de aprendizaje participativa y activa, donde se enfatiza el poder aprender de otros y con otros, esa interaccién es la base para generar involucramiento e interés en el desarrollo de las tareas compartidas. vu uuuuy

You might also like