You are on page 1of 4

Consulta el significado de las siguientes palabras:

- Microeconomía

La microeconomía es la disciplina que estudia el comportamiento económico de


empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados. Analiza cómo
toman decisiones para asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades.

- Macroeconomía

La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto


integrado, para así poder explicar la evolución de los agregados económicos.

- Commodities

Este tipo de bienes son de tipo genéricos, es decir, no se tienen una diferenciación
entre sí. Normalmente cuando se habla de commodities, se habla de materias
primas o bienes primarios, destacando por ejemplo el trigo, que se siembra en
cualquier parte del mundo y que tendrá el mismo precio y la misma calidad.

Definimos commodity como todo bien que tiene valor o utilidad, y un muy bajo nivel
de diferenciación o especialización. Pero esto no significa que todos aquellos
bienes que no tengan diferenciación sean commodities, ya que por ejemplo, el agua
del mar, no es un commodity pues no tiene un valor o utilidad.

- Táctica

Son el conjunto de acciones que llevamos a cabo para hacer posible la estrategia
de marketing. Es el método que vamos a utilizar para trabajar en la línea que nos
hemos marcado.

Una empresa, de este modo, puede tener quizás una buena estrategia de marketing,
pero no estar llevando las tácticas adecuadas para poder desarrollarla. Y viceversa:
puedes estar llevando a cabo tácticas de marketing sin tener una estrategia.

- Estrategia

Es la adaptación de los recursos y habilidades de la organización al entorno


cambiante, aprovechando sus oportunidades y evaluando los riesgos en función de
objetivos y metas.
- Utilidad

La utilidad es la medida de satisfacción por la cual los individuos valoran la


elección de determinados bienes o servicios.

En su concepto más amplio, nos referimos a la utilidad como el interés o provecho


que es obtenido del disfrute o uso de un bien o servicio en particular.

Como resultado, cuanto mayor es la utilidad del producto, el deseo de consumirlo


será mayor. Por ello, se tratará de obtener mayores cantidades de ese bien a
medida que se estime una utilidad mayor. Esto, hasta llegar a un punto de saciedad.

De este modo, se configuran a nivel individual y colectivo una serie de conductas


de consumo y preferencias atendiendo a la utilidad y que, finalmente, da origen al
importante concepto económico de demanda.

- Competitivo

Es aquel en el que hay muchos compradores y muchos vendedores, por lo que


cada uno ejerce una influencia insignificante en el precio de mercado. Cada
vendedor controla en un grado limitado el precio, ya que otros ofrecen productos
similares.
- Segmentación del mercado

La segmentación de mercado es crear grupos más pequeños de personas afines a


tu producto / servicio. Personas que cumplan características similares y que
puedas agruparlas para enfocarles tus comunicaciones.

Estos grupos – segmentos de mercado, tendrás particularidades diferentes entre sí


(entre los grupos). Así, creando segmentos, te será más fácil dirigir tus acciones de
marketing y comunicación.

- Objetivos corporativos

En el ámbito empresarial, propósito o meta que se marca una empresa sobre lo que
le gustaría llegar a ser, desde una óptica global y a largo plazo, en función de la
definición de la misión de la organización y la situación del entorno en que se
encuentra. Por ejemplo, financieros (ventas deseadas, beneficio esperado o tasa de
crecimiento), o de naturaleza no financiera, como el bienestar de los trabajadores o
las características tecnológicas.

You might also like