You are on page 1of 14
SAN LORENZO - MADRE DE DIOS ‘Afio de la Lucha contra la Corrupcién y la Impunidad” "EL PUEBLO GOBERNARA™ ot a) y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAHUAMANU : 014-201 Ms ‘San Lorenzo, 28 de febrero del 2019. EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAHUAMANU. El Acta de Sesion Ordinaria de Concgjo Municipal N° 004-2019, de fecha 28 de febrero del 2019; bajo Ua Presidencia del sehor Alcalde ARTEMIO JIMENEZ CRUZ y la asistencia de los sehores Regidores: JUAN LUIS MONGE PALOMINO, MIGUEL ANGEL TAIPE CCASANI, ZELMIRA PRUDENCIA COLCA ESCARZ4, CESAR LEODAN GUEVARA CHUMACERO, DELINA REDELINA SEMINARIO CAYMACHI, 33 CONSIDERANDO. Que, conforme a lo dispuesto por los articulos 194° de la Constitucién Politica del Pert, modificada por el Articula Unico de la Ley de Reforma Constitucional Ley N° $0305, concordante con l Articulo II del Titulo Preliminar de la Ley Orginica de Municipalidades Ley N° 279772 establece (que las Municipalidades Provinciales y Distritales son Organos de Gobierno Local, que emanan de la voluntad popular, con personeria juridica de derecho piiblico y autonoméa politica, econdmica y administratroa en los asuntos de su competencia, correspondiendo al Concejo Municipal las fanciones normativas y fiscalizadoras y a la Alealdéa funciones gjecutivas, Que, conforme los establece la Ley Orgénica de Municipalidades ley N° 27972, en su Titulo I, sobre los Actos Administrations y de Administracin de las Municipalidades; Capitulo Il, sobre las Normas Municipales y los Procedimientos Adminitrativas, Sub Capitulo 1, sobre las Normas ; Municipales, Articulo 41° sobre los acuerdos “Los acuerdos son decisiones que toma el Concejo referidas ‘ 4 asuntos especificos de interés piblico vecinal o institucional, que expresan la voluntad del érgano de gobierno para practicar un determinado acto 0 sujetar a una conducta o norma institucional”; Que, conforme el numeral 5° del Articulo 10° de la Ley Organica de Municipalidades, Jcorresponde a los regidores integrar, concurrir y participar en las sesiones de las comisiones ordinarias y A ‘especiales que determine el reglamento interno, y las reuniones de trabajo que determine o apruebe el / Concejo Municipal. ‘Que, con INFORME, N° 003-2019-GRAT-MDTAH-SL/EAG, de fecha 05 de febrero del 2019, ‘emitido por el Sr. Edwin Apaza Guzmén— Gerente (e) de Rentas y Administracion Tributaria, quien alcanza Plan de Trabajo Campaia Impuesto Predial 2019, por un monto de S/. 2,301.00 (Dos Mil ‘Trescientos Uno con 00/100 soles). + Que, con Certificacin Presupuestal ~ Nota N° 0000000025, suscrito por el Responsable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto ~ Sr. Fermin Celestino Pandia Sucasaca, seRalando que se cuenta con disponibilidad presupuestal por la suma de S/. 2,301.00 (Dos mil Trescientos Uno con. 00/100 soles) Para asumir dichos gastos afecto al Marco Presupuestal, RECURSOS DIRECTAMENTE. RECAUDADOS ~ RDR; Que en Sesion Ordinaria de Concgjo Municipal N° 004-2019, de fecha 28 de febrero del 2019, se traté en uno de los items de la agenda: aprobar la propuesta de plan de trabajo Campata Impuesto Predial 2019. Que, habiéndose debatido la propuesta presentada, y de conformidad con el contenido de los Articulos 9° incso 15 y del 41° de la Ley N° 27972 Ley Orgéinica de Municipalidades, con el voto . MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAHUAMANU SAN LORENZO - MADRE DE DIOS ‘Ato de ta Lucha contra la Corrupcién y la Impunidad” "EL PUEBLO GOBERNARA” undnime de los Sefores Regidores; y com la dispensa de lectura y aprobacion del Acta; el Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Tahuamanu, aprobé lo siguiente: ACUERDO: ARTICULO 1°- APROBAR, el Plan de Trabajo Campata Impuesto Predial 2019, del Distrito de Tahuaman, con un presupuesto hasta por el monto de S/. 2,801.00 (Dos Mil Trescientos Uno con 00/100 soles), para las diversas actividades que se tiene programado en la campaiia en mencién, el £) mismo que ser afectado al Marco Presupuestal, RECURSOS DIRECTAMENTE '/ RECAUDADOS - RDR. ARTICULO 2° ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, Unidad de tesoreria adopte los procedimientos correspondientes de conformidad con la normativa legal vigente ARTICULO 3°- NOTIFICAR el presente Acuerdo a las instancias administrativas de la Municipalidad Distrital de Tahuamanu, para su conocimiento y fines pertinentes, REGISTRESE, COMUNIQUESE, ¥ CUMPLASE SSInagy > © IE venichaoariipg inne PLAN DE TRABAJO — “RECAUDACION IMPUESTO (c'RS PREDIAL EN LAS OR |<". COMUNIDADES DEL DISTRITO” FEBRERO 2019 * UNCPAUAD DSTA HUMAN = ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL ORGANO COWTSTONES DE REGIOORES ade Crerdinaion oe uta de doleeadne Vinnie | ALCALDIA Comite Distrtal e programma de vaso ¢ leche aa ne Comte Distrtal ce Defensa Gy | Comite Distrtal de Seguridad Cudscara | Comite de Gestion de Programas limertaias —_— Contedevivanca Gusnnrs | Secretaria Generale | | Unidad de Regssro Imagen nstuconal_} Cra Oficina de Adminitacin y aie — oe Oficina de Asesoria Oficina de Programacion Unidad de Reousos Humanos suridca de Iversiones- OP Unidad de Tesoreria Unidad de Contabiiad | = oe ‘Unidad ce Abastecimiento y lone Palnmniaes Gerencia de Desa Urbano y Garni de Dsurol Scil ‘Gerenia de Reta y Rural EeonénieeyAmbiente ‘Ainistracin Tara t t 7 —_— PLAN DE TRABAJO ~ RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN COMUNIDADES DEL DISTRITO. 2 INTRODUCCION ‘a Gerencia de Rentas y Administracién Tributoria “GRAT” es un organo de linea de segundo nivel organizacional de la Municipalidad Distrital de Tahuamanu y es el Encargado de programar, dirigir, ejecuter, orientar, fiscalizar y recaudar Jos tributos controlando los procesos de registros, acotacién, recaudacién y fiscalizacién de las cuentas de a Municipalidad. Esté a cargo de un funcionario con categoria de Gerente y depende jerérquica y administrativamente del Gerente Municipal. MISION: Proveer de recursos econdmicos a la Municipalidad, @ través de los procesos de cobranza y fiscalizecién tributaria, brindando un servicio de calidad af contribuyente con eficacia, eficiencia en cobranza y procesos, Proveer de recursos econémicos a la Municipalidad de Tahuamanu ~ san Lorenzo, a través de los procesos de cobranza y fiscalizacién VISION: municipal. a OBJETIVOS: ¥ Implementacién de! Banco de datos de informacién tributaria y né tributaria: padrones de registro. > ¥ Plan de Sensibilizacién pora la aplicacién y distribucion de autovalio. ¥ Eventos de sensibilzacion en moteria de recaudacién tributaria, charlos, exposiciones, etc. Y Emisién de estados de cuenta de informe redial. FUNCIONES: ~ Planifcar, orgonizar, dirigir y controlar las operaciones y fases pertinentes para el cumplimiento de las obligaciones tributorias. Organizar, controlar y evaluar los procesos de recaudacién, fiscalizacion, y de SStematizacién tributaria Municipal, mediante la determinacién, codificacion, eat tributario del sujeto pasivo de conformidad con la legislacién vigente. “ Supervisar el cumpliniento de tas obligaciones tributorias, fiscalizando y sancionando conforme a ley. PUAN DE TRABAJO ~ RECAUDACION IMPLESTO PREDIAL COMUNIDADES DEL DISTRITO 3 Y Organizar y dirigir el proceso de orientacién y concientizacién a los contribuyentes para efectivizar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. ¥ Proponer proyectos de ordenanzas tendientes a crear, modificar, suprimir, exonerar los tributos dentro de los limites de la Ley. ¥ Resolver los aspectos tributarios a su cargo conforme lo establece Ia Ley Orgénica de Municipalidades, Cédigo Tributorio y Ley de Tributacién Municipal, ¥ Proponer a ia Alcaldia los lineamientos de politica fiscal y comparias de incentivos tributarios. ¥ Organizar el registro (Padrén) de contribuyentes y establecer un cédigo unico por contribuyente. ¥ Evaluar y proponer los cambios de las tasas aplicables a los servicios que brinda la Municipalidod. ¥ Organizar, mantener, depurar, codificar, validar, clasificar y ordenar el registro de contribuyentes por su naturaleza e importancia financiera. ¥ Mantener actualizadas las cuentas corrientes de los contribuyentes. 3 Constatar el cumplimiento de los requisitos legales exigidos para deducciones, ‘exoneraciones & inafectaciones. Y Expedir copias y constancias de declaraciones jurads, pagos y otros documentos tributarios que obran en los archivos a su cargo. Supervisar la emisién de recibos y especies valoradas de los diversos tributos que procesa la Municipalidad. Aprobar solicitudes de fraccionamiento de pago, suscribir los compromisos correspondientes y controlar su cumplimiento. Efectuar liquidaciones tributarias para la emisién de las resoluciones de determinacién de multa y érdenes de pago correspondientes. ¥ Registrar, programar y evaluar las cobranzas que efecttien los cobradores. Realizar arqueos periédicos de los bienes y valores que estén bajo su custodia por efecto de acciones de cobranza coactiva. ¥ Resolver y tramitar los procedimientos de servicios administrativos conforme al Texto Unico de Procedimientos Administrativos TUPA vigente Y Programar, coordinor y supervisar as inspecciones oculares a los establecimientos, a efecto de verificar y/o establecer la conformidad 0 no de las declaraciones Juradas formuladas por e! administrado en el procedimiento de : Licencia de Funcionamiento y vinculados en coordinacién con Ia oficina de Defensa Civil. Y Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal IMPORTANCIA DEL PLAN DE TRABAJO La Gerencia de Rentas y Administracién Tributaria de la Municipalidad Distrital de Tahuamanu, esté programando un plan de trabajo para Ia realizacién de Oo PLAN DE TRABAUO ~ RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN COMUNIDADES DEL DISTRITO 4 recaudacién de impuesto predial en las comunidades del Distrito, que permitiré realizar lo siguiente: > Contar con un cronograma de trabajo que ayude a organizar la labor diaria y periédica de la Gerencia de Rentas, durante las meses marzo y abril 2019. * Establecer las prioridades de la labor de la Gerencia de Rentas, segun la necesidad de nuestro Distrito. * Brindar informacién clara y precisa a Ia poblacién sobre el Impuesto Predial y los tributos Municipales. * Planificar y programar estrategias y acciones a realizar con Ia finalidad de incrementar los ingresos Municipales. * Que, es de gran importancia y utilidad la actualizacién de la informacién contenida en la base de datos de la Gerencia de Rentas y administracion Tributaria de a Municipalidad Distrital de Tahuamanu, con la finalidad de ‘ampliar la base tributaria y recaudacién, incorporando a nuevos contribuyentes que; @ Ia fecha se encuentran en calidad de omisos a la obligacién tributaria; asi como también actualizar los datos de aquellos contribuyentes que han realizado podificaciones a sus predios y hasta la fecha no han declarado a lo administracién tributaria, las duplicidades de predios, direcciones 0 nombres errdneos y otros se presentaron por las razones que tenemos en nuestra base de datos vias que no corresponden segun los titulos que ostentan los contribuyentes, y otros de nuestra competencia ANALISIS FODA: FORTALEZAS: ¥ Personal Capacitado. ¥ Buena atencién brindada al contribuyente. : ¥ Infraestructura adecuada para la realizacién de labores administrativas. OPORTUNIDADES: Y Ampliar la Base Tributarias a fin de contar con informacion real del Distrito y generar mayores ingresos Y Mejorar los servicios al Contribuyente, proporciondndole informacidn sobre sus impuestos (Impuesto Predial y Arbitrios Municipales); a través de la comunicacién y sensibilizacién. Alto Potencial para la ampliacién de la base tributaria: contribuyentes omisos. ¥ Contratacién de terceros para ejecucién de cobranzos (fiscalizacién), y/o asignacién de un personal de la Entidad para apoyo en la Gerencia. Y Sinceramiento de la base de Rentas y del sistema. Fortalecer la orientacién tributaria a los contribuyentes, a fin de que se ‘mantengan actualizados sus datos y registrarse en el padrén de contribuyentes en [os casos que no se encuentren registrados. DEBILIDADES: Y Falta de Equipos de cémputo (laptop) y falta de impresora pequefia portétil. PLAN DE TRABAJO ~ RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN COMUNIDADES DEL DISTRITO. ¥ No se tiene un sistema interconectado que signifique el ingreso 0 Caja en tiempo real en la agencia de! banco, venimos trabajando actualmente con la emision de comprobantes de pagos manual (es decir que para el manejo de sistema en campo precisamos contar con conexién de internet, que no es posible en las diferentes localidades). ¥ No se cuenta con mobiliarios ¥ equipos modernos adecuados para la atencién u orientacién al contribuyente. AMENAZAS: ¥ Afio en que los contribuyentes se encuentran reacios a cumplir con sus obligaciones tributarias. Y EI conocimiento tributario de los contribuyentes, no presenta un nivel adecuado. ¥ La falta de presupuesto, no permite la capacitacién del personal (el costo de los cursos son muy elevados). DE LA SENSIBILIZACION A LOS CONTRIBUYENTES ¢QUE ES UN IMPUESTO PREDIAL? Es el Impuesto cuya recaudacién, administracién y fiscalizacién corresponde a la Bfunicipalidad Distrital donde se ubica el /predio. impuesto Predial es aquel tributo de periodicidad anual que se aplica al valor de los redios urbanos y rusticos, en base a su valor de autovalud; se consideran predios a los ferrenos, las edificaciones (casas, edificios, etc.) e instalaciones fijas y permanentes (piscina, losa, etc.) que constituyen partes integrantes del mismo, que no puedan ser separados sin alteror, deteriorar 0 destruir la edificacién. . Conforme al articulo 887° del Cédigo Civil, son partes integrantes las que no pueden ser separadas sin destruir, deteriorar o alterar el bien. Base Legal: Art. 8° del Decreto Supremo N2 156-2004-EF. PREDIOS URBANOS: Terrenos ubicados en centros poblados y destinados a vivienda, comercio, industria, 0 cualquier otro fin urbano y que cuente con los servicios generales propios del centro poblado. PREDIOS RUSTICOS: " Tertenos ubicados en zona rural, dedicado a uso agricola, pecuario, forestal. ¢EXISTEN OTROS BIENES A LOS QUE SE LES CONSIDERA PREDIOS? Si, se consideran. como predios: 0 los terrenos, departamentos, sétanos, estacionamientos, azoteas, zona reservada de aires (por tener esta participacién de propiedad sobre el Grea de terreno), depdsitos y tendales. QUIENES SE ENCUENTRAN OBLIGADOS AL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL? Se encuentran obligados al pago del impuesto Predial las personas naturales y juridicas que sean propietarias de los predios gravados al 1° de enero de cada afto. PLAN DE TRABAJO ~ RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN COMUNIDADES DEL DISTRITO En caso de transferir el predio, el comprador asumiré la condicién de contribuyente y estoré obligado al pago del impuesto a partir del afio siguiente de producida la transferencia. Los condéminos 0 copropietarios estén en la obligacién de comunicar fa parte proporcional de! predio que les corresponde (porcentaje de propiedad) a la municipalidad de su distrito. Sin embargo, la municipalidad puede exigir 0 cualquiera de ellos el pago total del impuesto. Sélo cuando 1a administracién tributaria no pueda determinar quién es el propietario, se encuentran obligados al pago, en calidad de responsables solidarios, los poseedores 0 tenedores del predio, sin perjuicio de su derecho 0 reclamar el pago a los respectivos contribuyentes. ¢SOBRE QUE BASE SE CALCULA EL IMPUESTO PREDIAL? £1 impuesto se calcula sobre el valor total de los predios del contribuyente ubicados en cada jurisdiccién distrital. A efectos de determinar el valor total de los predios, se aplicarén los valores arancelarios de terrenos y valores unitarios oficiales de edificacién vigentes al 31 de octubre del afio anterior y las tablas de depreciacién por antigiledad y estado de conservacién, que aprueba anualmente el Ministro de Vivienda, Construccién y Saneamiento mediante Resolucién Ministerial. Las instalaciones fijas y permanentes serdn valorizadas por el contribuyente de acuerdo on la metodologia aprobada en el Reglamento Nacional de Tasaciones y utilizaré una lepreciacién seguin antigiiedad y estado de conservacién. Dicha volorizacién esté is yeta a fiscalizacién posterior por parte de la municipalidad respectiva. in el caso de terrenos que no hayan sido considerados en los planos basicos Paste “oroncetorins oficiales, ef valor de los mismos seré estimado por la municipalidad Distrital respectiva 0, en defecto de ella, por el contribuyente, tomando en cuenta ef valor arancelario mas préximo a un terreno de iguales caracteristicas. - éCOMO SE CALCULA EL IMPUESTO PREDIAL? - £1 impuesto se calcula aplicando Ja siguiente escala progresiva acumulative al valor total de los predios ubicados dentro del distrito: Cuadro N* 1: Célculo del Impuesto Predial Tramo de Autoavaliio Alicuota Hasta 15 UI os €CUANDO SE DEBE PAGAR EL IMPUESTO PREDIAL? EI Impuesto Predial puede cancelarse al contado hasta el ultimo dia hdbil del mes de febrero. Asimismo, puede cancelarse en forma fraccionada, debiendo reajustarse el valor de la segunda, tercera y cuarta cuota con el indice de Precios al Por Mayor que PLAN DE TRABAJO — RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN COMUNIDADES DEL DISTRITO publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INEl). A continuacién se detallan los cuatro meses de vencimiento: Grafico N° 1: Calendario de Pago del impuesto Predial (hasta el ultimo dia habil de cada mes) 28 31 31 | 30 EN CASO DE VENDER MI PREDIO, ¢QUE DEBO DE HACER? Cuando se efectie cualquier tronsferencia de un predio, el vendedor debe presentar el descargo hasta el ultimo dia habil del mes siguiente de producidos los hechos. Asimismo debe cumplir con efectuar el pago de! impuesto de todo el afio en que se dujo la transferencia. De no realizar el descargo, se le generard una multa tributaria no descargar dentro del plazo establecido. JANDO SE DEBE DECLARAR <8 contribuyentes estén obligados a presentar Declaracién Jurada: Y Anualmente, al dltimo dia hdbil del mes de febrero, salvo que el Municipio establezca una prérroga. Es decir, una vez que ha recibido su Declaracién Jurada, tiene plazo hasta el ultimo dia habil del mes de febrero para presentar cualquier tipo de informacién con la que no esté de acuerdo. Y Cuando se efectua cualquier transferencia de dominio, teniendo plazo para cumplir con tal obligacién hasta el ultimo dia hébil del mes siguiente de ocurrido el hecho. ¥ Cuando un predio sufra modificacién en sus caracteristicas que sobrepasen el valor de cinco (05) UIT. En estos casos la Declaracién Jurada debe presentarse hasta el ltimo dia hébil del mes siguiente de producidos los hechos. ¥ Cuando lo determine la Administracién Tributaria y dentro del plazo que determine para tal fin. REQUISITOS QUE DEBE PRESENTAR EL CONTRIBUYENTE PARA DECLARAR UN PREDIO Debe presentar documentos en (Original y copia de) ¥ Documento de identidad del propietario. Documento que acredite la propiedad del bien. De ser el caso, declaratoria de fabrica. Recibo de agua de! domicilio actual del propietaria. Carta Poder legalizada y copia de documento de identidad del propietario en caso de representacién SAK PLAN DE TRABAJO ~ RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN COMUNIDADES DEL DISTRITO se SANCIONES QUE SE APLICAN POR EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTAS OBLIGACIONES 1 no cumplimiento de los plazos establecidos para presentar la Declaracién Jurada implica necesariamente una MULTA TRIBUTARIA. EI monto que corresponde a la MULTA TRIBUTARIA estd en funcién al valor del autovalio. RECAUDACION DEL IMPUESTO La recaudacién, administracién y fiscalizacién corresponde a la Municipalidad Distrital de Tahuamanu donde se encuentre ubicado el predio. DISTRIBUCION Y FINALIDAD DEL IMPUESTO £1 5% del rendimiento del Impuesto Predial se destina exclusivamente a financiar el desarrollo y mantenimiento del catastro distrital, asi como a las acciones que realice lo_administracién tributario, destinadas a reforzar su gestiiny mejorar lo recaudacion. £1 3/1000 ( tres por mil) del rendimiento del Impuesto serd transferido por la ‘Municipalidad Distrital al Consejo nacional de Tasaciones, para el cumplimiento de las funciones que le corresponde como organismo técnico nacional encargado de la formulacién periédica de los aranceles de terrenos y valores unitarios oficiales de edificacién de conformidad con lo establecido en el D. Leg. N° 294. ‘EN QUE OBRAS SE INVIERTEN MIS PAGOS DE IMPUESTO PREDIAL? ips recursos del Impuesto la Municipalidad los invierte en la ejecucién de proyectos de Pras de importancia o prioridad, y se agrupan en los siguientes rubros generales: Construccién, reparacién de infraestructura urbana. Instalacién y mantenimiento de mobiliario urbano. Sefiolizaciones preventivas y requladoras. Construccion y mantenimiento de locales municipales. Ejecucién de proyectos municipales. Ornato. Desarrollo y Mantenimiento de! Catastro Distrital Obras de atencién a la comunidad. $4545458 INAFECTOS AL PAGO DEL IMPUESTO No pagan impuesto, los predios de: Y _ E1Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, excepto los predios que hayan sido entregados en concesién al amparo del Decreto Supremo N2 059- 96-PCM. Los Gobiernos Extranjeros, en condicién de reciprocidad, siempre que el predio se destine a residencia de sus representantes diplométicos 0 al funcionamiento de oficinas dependientes de los embajadas, legaciones 0 consulados, asi como predios de propiedad de Organismos internacionales reconocidos por el Gobierno Peruano que les sirvan de sede. PLAN DE TRABAJO ~ RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN COMUNIDADES DEL DISTRITO Los predios que no produzcan renta y los dedicados a cumplir sus fines especificos: ¥ Las propiedades de beneficencio, hospitales y el patrimonio cultural acreditado por el Instituto Nacional de Cultura. ¥ Entidades religiosas, siempre que los predios se destinen a templos, conventos, ‘monasterios y museos. Y Cuerpo General de Bomberos Voluntorios del Peri. ¥ Comunidades campesinas de Ia Sierra y Selva, con excepcién de las extensiones cedidas a terceros para su explotacién econdmica. Universidades y Centros Educativos, conforme a la Constitucién. ¥ Las entidades piiblicas destinadas a prestar servicios médicos asistenciales. ¥ Las concesiones en predios forestales del Estado dedicados al aprovechamiento forestal y de fauna silvestre y en las plantaciones forestales. Y los predios cuya titularidad corresponda _@ organizaciones sindicales, debidamente reconocidas por el Ministerio de Trabojo y Promocién Social. ¥ Los predios cuya titularidad corresponda a organizaciones politicas: partidos, movimientos 0 alianzas politicas reconocidas por el érgano electoral correspondiente. Los predios cuya titularidad corresponda a organizaciones de personas con discapacidad reconocidas por el CONADIS. ¥ Predios que hayan sido declarados monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacidn por el Instituto Nacional de Cultura, siempre que sean dedicados a casa hobitacién o sean dedicados o sedes de instituciones de lucro, debjdamente inscritas 0 sean declarados inhabitables por la Municipalidad respectiva. % | ACTIVIDADES/SEMANAS ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO [DIEUSION DE LA CAMPANIA IMPUESTO PREDIAL 2019 | CAMPANA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA LOCALIDAD | DE SANTA MARIA CAMPANA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA LLOCALIDAD DE SHIRINGAYOC - ‘CAMPANA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA |LOCALIDAD DE LA NOVIA | Cama De RECAUDACION IMPUESTO PREDIALEN LA | LOCALIDAD DE NUEVO PACARAN ‘CAMPANIA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO ‘CAMPANIA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA | LOCALIDAD DE SAN PEDRO CAMPAMNA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA | LOCALIDAD DE ALERTA | CAMPANA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA LOCALIDAD DE SAN LORENZO eee ‘CAMPANIA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA LOCALIDAD DE ABEJA | CAMPANIA DE RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN LA | LOCALIDAD DE LA MERCED eee eee ee *Observaci6n: Las Solidas campo serdn los dias miércoles 0 jueves, y viernes 0 sdbados; de ser y optar Ia alta gerencia por dias sébados 0 domingos se espera compensacién por horas laborables y/o compensacién con dias libres. —).H1 PLAN DE TRABAJO ~ RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL EN COMUNIDADES DEL DISTRITO. u PLAN VALORADO MATERIAL DE ESCRITORIO recaudacién de los Arbitrios | Municipales [ea PRESUPUESTO. ignados por parte de la Unidad de Abastecimientos combustible para las salidas al Campo, Entidad. 1.1. UTILES DE ESRITORIO cle L PAPELBONDA-4 MILLAR | 36 | acquenmenTo TONER Ef uND | 270 | requenimiento [Lapiceros uno | 1 | reqvenmaento [FOLDER MANILAA pare | 125 | requenmento r ef ___SuBTOTAL i 361.00 2 _ | MATERIAL DE DIFUSION Y OTROS 2.1.-PROPAGANDAS | eT assess) Tripricos/Mosquitos | a 200 _| Reaverimento | 200.00 ie GIGANTOGRAFIA | ___|_reavenmenro | 600.00. | DIFUSION RADIAL 1__| servicio | feavermento | 180.002 2.2.- ALIMENTACION Gtosat_| GLosat | 960.00 | _HasiuTo 960.00 SUB TOTAL 1,940.00 3.__| PERSONAL DE APOYO 3.1 Personal de Apoyo para ] Difusion y cobro de pers | 000 | TRABAIADORDE| 4 44 LAENTIDAD, \Zpyservacién. La parte Logistica ~ Equipos (Laptop, impresora), se solicita que sean Kp . i ¥ Bienes Patrimoniales, ya que la Entidad cuenta con éstos equipos y asimismo la asignacién de una movilidad y dotacién de todo esto en consideracién de no generar gastos a la er Y

You might also like