You are on page 1of 3
Capitals 31 Ley deParaday del cercbro que te eleva de cero a 1.50'T en 120 mi. Determine 1a fem inducida en tomo a un circulo horizontal de teido de 1.60 ms de radio. b) :Qué pasar si? A continuacién el campo ‘atnbia 3 0500 T hacia abajo en 80.0 ms. ;Cono se compata la fem inducida en exte proceso con el incto 4)? I. @ Su profesor de fsia le pide ayuda para montar una demox twacidn de la ley de Faraday para la clase. Como se muestra en Ia figura P31. el aparato condste en un fuerte imén perma nente que produce un campo de 110 mT entre sus polos, una Dobina de 12 wielta de 2,10 cm de radio ido en un marco ‘de madera con una manija, algunos alambres conectores flexi bleey an amperimetro, La iden es ala In bobina desde el cen- tuo del campo maguético tan ripidamente como pueda yleer la cortiente promedio registrada en el medidot La resistencia equivalente dela bobina, terminales y medidor es de 2.30 0. ‘Uned puede sacar a bobina del campo en aproximadamente 180 ms. Elamperimetro tiene una sensibilidad de tamaio ma tural de 1000 A. a) Este medidor es lo suicientemsente sen- sible para mostra claramente I corriente indicia? Explique ‘su razonamiento.b) £1 medidor en el diagrama regisua una, cortiente posit o negativa? Explique su razonauiento, Potos sagnéticos Figura p31.4 intermedio; 8 = desafiante: wy de longitud Ly un alambre largo y recto que conduce luna corriente [yacen sobre una mesa como se mvestra en la Higura P31.8. a) Determine el flujo magnético a uavés de Inespira debido a cotsiente Ib) Suponga que la corriente cambia con el tiempo segin la ecuacion I~ a+ by, donde @ yy bon constantes, Determine Ia fem indwctda en Ia espa s b= 10.0A/s, h= 1.00 em, w= 10.0 em y L = 100 cm. ¢Cul cla direccién de la corriente inducida en el recténgulo? | L -— 14 Figura 31.8. Problemar 8 y 6 | Un snillo de aluminio de 5.00 cm de radio y 8.00 X 107+ 1 de resistencia se coloca en el extremo de un solenoide largo de micleo de aire, con 1000 wueltas por cada meto 18.00 em de radio como se muestra en la figura P3L9. Su pponga que el componente axial del campo producido por dicho solenoide es sdlo la mitad de intenso en toda el ea ‘del exttemo del solenoide que el correspondiente en el cen- ‘ro del mismo, Ademés suponga que el solenoide produce ‘un campo despreciable fuera de au area de seccidn trans versal. La corriente en el solenoide se imcrementa con una, proporcidn de 270 A/s. a) (Cuil es la comiente inducida en ‘Lanillo? En el centto de éste, ceudles son b) la magnitud y ‘)ladieccibn del eatapo magnético producide por la corrien- te inducida? Figura 31.9 Problema: 9y 10, ‘Un anillo de aluminio de radio» y de resistencia Rse coloca al rededor del extremo de wn eolenoide largo con nicleo de aire ‘con nvueltas por cada metro ycon un radio menor f, com el ‘que se muestra en I figura P319, Suponga que el componente axial del campo produeido por el solenoide en el irea comes pondiente a extremo de éite es Ia mitad de intenso que en ‘lentro del mismo. Tambien suponga que el solenoide pro- razonamiento simbélico; @ = razonamiento cualitative duce tn campo despreciable por fuera de su srea de seccién ‘anmverta. La corriente en el solenide se incrementa en una proporcion de A1/A¢ a) (Cuil es la cortiente inducida en el anillo?b) En el centro del anillo, cual ese] campo magnético producido por la cortiente inducida en él? «) ¢Cudl es la di= reecién de este campo? 11. Un solenoide largo con wn radio de 2.00 cm y de 1.0 x 10" swuclat/mewo (Ggura PS1.11) esta rodeado por una bobina con un radio de 10 em y de 15 yueltas La corviente en el solenoide cambia segin la expresin [= (5.00 A) sen (1201) Encitentre Ia fer inducida en I bobina de 15 welts en fon- ign del tiempo. Bobina de 15 wseltae \ Figura 31.11 12, Dos bobinas cixculares se encuentran en el mismo plano. La siguiente ecuacisn describe la fem inducida en la bobina me pequeta por na coriente camsbiante en Ia bobina mie grande a) Caleule esta fem, b) Bsenba el enunciado de un problema, aque incuya datos para los que a ecuacion dé a solucisn, sa pl) i morn ea (005m) cond" 15. Encuentre la comiente a través de la seceidn PQ de longitu, ‘9 ~ 65.00 em de la figura PS1.13, El eivcuto estdsnmerso en ‘un campo magnético cuya magnitud vatiacon el tiempo segin In expresion B= (1.00 107"T/)t Suponga que la resisten- cia por cada longitud del alambre er de 0.100 2 Pp 4. 15, Un solenoide largo tene n = 400 yuelus por cada meta y leva suna cotriente conocida por I= (80.0 A) (1~ 8). En elinte- For del solenoid, colocada en form coawil com el mismo se ene ‘cxentra una bobina que tiene un radio de 6.00 cm yet forma por. = 250 vuelis de alamibre delgado (igura P8115). ,Guales [fet induc en a bobina por la cortiente cambiante? inlermedio; $ = desafiante: = raonamiento simbélico; @ Problems 889 1 yuelen/n ANAM LLL Neuciae Figura P3115 16. @ Cuando un alambre conduce una coniente CA de fecue ia conocida, es posible wilizar una bubing Regoashi para de- terminar la amplitud [,,, de la cortiente sin desconectar et alambre para desviar la corriente por un medidor La bobina Rogowski que se muestra en Is figura PSL.16,sraplemente se ssyjeta alrededor del alambre. Esta constitaida de wn conc tor toroidal entoscado alrededor de una cuerda citcular de regreto, El toroide tiene n vueltas por cada wnidad de lon- situd alo largo de ella y un dtea de seecin traneversl A. La ontiente que se va a medir exté dada por Il) ~ Inn 868 2) Demucstre que Ia amplitud de Ia fem indcida en I bobi nna Rogowski es Enix ~ Home lab) Explique la causa por I cual el alambre que conduce la corriente desconocida no necesita estar en el centta de Ia bobina Rogowski, asf como [por qué la bobina no respondera a cottientes cercanas que hho estén dentro de ella at On Figura 31.16 V7. FEE sccsn rane rectangular (a= 209 cm por b= 8.00 am) y de vadio interno R= 4.00 cm esta formado ‘por 500 yuetas de alambre que conducen una cortiente enol al yg 80, 600 Igy = 5O.O AYU ‘= 60 Hy. Una bobina con 20 vueltas de alambre estéacoplada con el toroide, como se observa en ia figara P3118, Determine Ja fem inducida en Ia bobina en funcion del tempo, 500 Lu = Figura 31.18 20 razonamiento eualitaive 890 capitule31 Ley deraraaay 19, Un tramo de alambre aislado se dobla para formar un ocho, como se muestra en la figura PSI.19, El radio del ciclo sie ppetior es de.00 em yel inferior de 9.00 ci, Bl alatabre tiene resistencia uniforme por unidad de longinad de 8.00 0/1 Un campo magnético uniforme et aplicado en forma per pendicular al plano de los dos circulor en Ia diseceisn que se muestra, El campo magnético suimenta con una rapide? constante de 2.00'T/s, Determine la magnitud y direccibn de Ii comtiente inducida en el alamnbve Figura 31.19 Seccién 31.2. Femde movimiento Seccion 313 Leyde Lenz TE problema 61 del capitulo 29 puede ser arignado a esta eee 120, Unautoménil tiene una antena deradiovertcal de 120m de ato Elautomévil vaja 265.0 kan/h en una earetera horizontal don de el campo magnético dela Tierra es de 30.0 uT diigido hacia el norte hacia abajo forma un Angulo de 65.0" por debajo dela horizontal a) Especifique la direccdn en que debe moverze cl awlomévil fn de generar en fa antena una fem de movimiento ‘maxima, que para fa punta de I antena sea positva en relacion con la base. b) Calcule la magnitud de esa fem inducida 21. @ Un avin pequefo, con una envergadura de 14.0 m, wuela ‘hacia el norte con una rapider de 70.0 m/s sobye una regi donde la componente vertical del campo magnético dela Tie act 120 xT hacia abajo. a)

You might also like