You are on page 1of 6

TIPOS DE APRENDIZAJE

Existen varios tipos de aprendizaje, cada uno con sus propias características y métodos. Aquí
tenemos algunos de los más comunes:
1. APRENDIZAJE RECEPTIVO: Este tipo de aprendizaje ocurre cuando los estudiantes
reciben la información y la reproducen tal como se les presentó, sin necesidad de
entenderla en profundidad.
Ejemplo:

 Cuando asistes a una conferencia o una clase


magistral, estás recibiendo información de un
experto en el tema. Tu papel principal es
escuchar y absorber la información que se te
presenta.

2. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: En este


caso, el estudiante no recibe la información de forma directa, sino que debe descubrirla
y entenderla por sí mismo.
Ejemplo:

 Cuando un estudiante explora y descubre nuevos


conceptos o principios por si mismo.

3. APRENDIZAJE REPETITIVO: Este tipo de aprendizaje


implica memorizar información sin entenderla completamente.
Ejemplo:

 Es cuando un estudiante práctica y repite una


habilidad o tarea una y otra vez para mejorar su
desempeño.

4. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Aquí, el


estudiante relaciona la nueva información con la que ya
conoce, lo que facilita la comprensión y retención de la
nueva información.
Ejemplo:
 Si estás aprendiendo sobre finanzas
personales, puedes aplicar ese conocimiento
para administrar tu propio presupuesto y
tomar decisiones financieras informadas.

5. APRENDIZAJE OBSERVACIONAL: Este tipo de aprendizaje ocurre cuando los


estudiantes aprenden observando a otros.
Ejemplo:

 Cuando quieres aprender a tocar un


instrumento musical. En lugar de recibir
lecciones formales, puedes observar a un
músico experimentado mientras toca el
instrumento. Puedes observar su técnica,
su postura, cómo utiliza las manos y
cómo interpreta las notas. A través de la
observación y la imitación, puedes
aprender y desarrollar tus habilidades
musicales.

6. APRENDIZAJE COLABORATIVO: Este tipo de aprendizaje se da cuando los


estudiantes trabajan juntos para resolver un problema o completar una tarea.
Ejemplo:

 Es cuando un grupo de estudiantes


trabaja junto para lograr un objetivo en
común.

7. APRENDIZAJE EXPERENCIAL: Se aprende


haciendo, los estudiantes tienen la oportunidad
de entender mejor la materia y conceptos poniendo en práctica todos sus conocimientos.
Ejemplo:

 Los viajes educativos, como excursiones


a museos, visitas a lugares históricos o
inmersiones culturales, brindan a los
estudiantes la oportunidad de aprender de
manera experiencial al interactuar
directamente con el entorno y las
personas.
8. APRENDIZAJE EXPLÍCITO: Implica explicar conceptos y reglas claramente para que
los estudiantes puedan entenderlos y recordarlos.
Ejemplo:

 Cuando estás aprendiendo a resolver


ecuaciones lineales. Tu profesor te
muestra paso a paso cómo resolver una
ecuación, explicando cada paso y
proporcionando ejemplos claros. Te
enseña las reglas y los métodos
necesarios para resolver diferentes tipos
de ecuaciones lineales.

9. APRENDIZAJE MEMORISTICO: Es uno de los tipos de aprendizaje más utilizados,


los estudiantes memorizan toda la información y conceptos sin necesidad de darle
sentido o poner en práctica lo aprendido.
Ejemplo:

 Cuando estás estudiando para un examen de


historia y necesitas memorizar las fechas y los
eventos importantes de la Segunda Guerra
Mundial. En lugar de profundizar en el análisis
de las causas y consecuencias de cada evento, te
enfocas en memorizar las fechas y los nombres
de las batallas, los líderes y los tratados.

10. APRENDIZAJE EMOCIONAL: Se desarrolla un


sentido de identidad y propósito al aprender; las emociones están involucradas en el
proceso y se comprende mejor la asignatura al tener un sentido de conexión con ella.
Cuando algo realmente le apasiona a los estudiantes es más probable que memorice de
manera efectiva. Así se puede llegar a mejorar las relaciones con los compañeros y
beneficiar el bienestar tanto mental como psicológico de los alumnos.
Ejemplo:

 Aprender a montar en bicicleta: Al


principio, puedes sentir miedo y ansiedad al
intentar montar en bicicleta sin rueditas de
apoyo. A medida que te enfrentas a tus
miedos y te mantienes equilibrado/a,
experimentas emociones de confianza y
satisfacción al lograr pedalear sin ayuda.

11. APRENDIZAJE COOPERATIVO: Es un enfoque


educativo en el que los estudiantes trabajan juntos
en grupos pequeños para lograr un objetivo común. Este tipo de aprendizaje se basa en
la idea de que el aprendizaje es un proceso social y que los estudiantes pueden
beneficiarse de las habilidades y experiencias de sus compañeros.
Ejemplo:

 Estudiar en grupo, donde los


miembros se reúnen para revisar
material de estudio, discutir conceptos
y resolver preguntas. Cada miembro
puede aportar diferentes perspectivas
y ayudarse mutuamente a comprender
y retener la información.

12. APRENDIZAJE ASOCIATIVO: Es un tipo de aprendizaje que ocurre cuando un


individuo establece una conexión o asociación entre dos eventos o estímulos. Este tipo
de aprendizaje es fundamental en la psicología y se basa en la idea de que la experiencia
puede alterar la forma en que percibimos y interactuamos con el mundo.
Ejemplo:
 Pavlov asoció el sonido de una campana con
la comida, de manera que cada vez que
sonaba la campana, los perros empezaban a
salivar anticipando la comida. Con el tiempo,
los perros asociaron el sonido de la campana
con la comida y comenzaron a salivar solo
con escuchar el sonido, sin necesidad de que
estuviera presente la comida.

Cada tipo de aprendizaje tiene sus ventajas y puede ser más efectivo en diferentes situaciones.
FUNCIONES DE LADOS DEL CEREBRO

El cerebro humano se divide en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, cada uno tiene
funciones específicas.

1. HEMISFERIO DERECHO: El hemisferio derecho del cerebro tiene varias funciones


importantes:

 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN VISUAL Y ESPECIAL: El


hemisferio derecho es responsable de ayudarnos a entender el mundo
tradiminsional en el que vivimos, permitiéndonos percibir formas, tamaños y
distancias.
 RECONOCIMIENTO DE CARAS: Este hemisferio es clave para poder
reconocer rostros.
 PROCESAMIENTO DE EMOCIONES: El hemisferio derecho juega un papel
importante en como interpretamos y respondemos a las emociones.
 CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN: Este hemisferio está asociado con la
creatividad, la música, los colores, la imaginación y el pensamiento abstracto.
 INTINTUICIÓN: Se cree que el hemisferio derecho está más conectado con
nuestro sentido de la inferencias rápidas y no verbales.
2. HEMISFERIO IZQUIERDO: El hemisferio izquierdo del cerebro tiene varias funciones
importantes como:

 LENGUAJE: Es el principal responsable de procesar la información


relacionada con el lenguaje, como hablar, leer y escribir.
 PENSAMIENTO LOGICO Y ANALÍTICO: Esté hemisferio se encarga de la
resolución de problemas que requieren lógica y análisis.
 CONTROL MOTOR DEL LADO DERECHO DEL CUERPO: El hemisferio
izquierdo controla los movimientos del lado derecho del cuerpo.
 PROCESAMIENTO SECUENCIAL: Es bueno para tareas que requieren
secuenciación o un orden especifico, como seguir una receta o planificar una
ruta.
 RECONOCIMIENTO DE PALABRAS: Es el encargado de reconocer y
procesar palabras y números

ANALISIS DE FUNCIONES DE LADOS DEL CEREBRO

hemisferio cerebro currículum Las diferencias en las habilidades y capacidades mentales de


hombres y mujeres han sido objeto de mucha controversia. incluso dio origen a construcciones
filosóficas hostiles en su desarrollo histórico. Todo el mundo lo sabe Independientemente del
género, el cerebro humano tiene dos hemisferios y el hemisferio izquierdo tiene una función.
La gramática y las reglas también tienen rasgos distintivos y comienzan cuando aparecen las
diferencias. En los hombres, un hemisferio del cerebro está más desarrollado que el otro, y en
las mujeres, un hemisferio está más desarrollado que el otro. personas. Durante miles de años,
las mujeres han hecho esto debido a sus rasgos de personalidad únicos. Ella gobierna el mundo
a pesar de ser del sexo débil. Gana en una ciencia u otra. El hemisferio es un factor que
determina las habilidades intelectuales del dueño de la intuición. mozo porovnanie. examine
este hizo lo mismo DATOS lobotomía y muchos Existe ~ Negación Eso es normal. palabras
Señales de tránsito

You might also like