You are on page 1of 4

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓ N DE LA LIBERTAD

UNIDAD DE GESTIÓ N EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE


I.E. N.º 81002 “JAVIER HERAUD”

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
“Conociendo nuestros costos”

I. MARCO REFERENCIAL:
GRE La Libertad UGEL 04 - TSE Institución Educativa N° 81002 “Javier Heraud”
Área Ed. Para el trabajo Grado Cuarto Secciones A, B, C y D
Duración 11-09 al 15-09 Director Pedro Zavaleta Ch. Coordinador Pedagógico Jorge Aranda G.
Docente Marianela Rodríguez L. Subdirectora Yolanda Cerquera P. Subdirector Walter Rojas A.
Experiencia 06 Título Realizamos la gestión financiera de emprendimientos

II. MARCO ESTRUCTURAL

2.1. PROPOSITOS DEL APRENDIZAJE:

COMPETENCIA DE ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS


- Planifica las actividades de su - Costos de materiales
equipo consiguiendo que sus - Costos de mano de obra
integrantes establezcan, según - Costos generales
sus roles, prioridades y objetivos.
Trabaja Acompaña y orienta a sus
Gestiona proyectos de cooperativamente compañeros para que mejoren
emprendimiento para lograr objetivos en sus desempeños asumiendo
económico o social y metas con responsabilidad distintos
roles dentro del equipo y
propone alternativas de solución
a posibles conflictos.

COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS
TRANSVERSAL
- Se desenvuelve en Interactúa en - Comparte y evalúa sus actividades - Se comunica y comparte
entornos virtuales entornos virtuales demostrando habilidad en el manejo información relevante con sus
generados por las
de las comunidades virtuales que compañeros a través de medios
Tics
utiliza. virtuales como WhatsApp y
Messenger.
- Organiza un conjunto de acciones en
Organiza acciones función del tiempo y de los recursos - Desarrolla, evalúa, presenta y
estratégicas para de que dispone, para lo cual reflexiona sobre la evidencia que
- Gestiona su alcanzar sus metas de establece un orden y una prioridad debe presentar en esta actividad
aprendizaje de aprendizaje de aprendizaje.
manera que le permitan alcanzar la meta
autónoma. con calidad y en el tiempo
determinado para la presentación
de sus evidencias.
ENFOQUES
VALOR ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que
Libertad y
permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando
responsabilidad
acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien
Enfoque de derechos común.
Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación
Diálogo y
para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la
concertación
elaboración de normas u otros.

2.2. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS PROCESOS
PROCESOS DIDÁCTICOS /ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICOS
- Envío de material por grupo de trabajo en WhatsApp
ACTIVIDADES PREVIAS
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓ N DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓ N EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. N.º 81002 “JAVIER HERAUD”

Se da la bienvenida a los estudiantes a la sexta experiencia de aprendizaje, se


comenta de qué trata, se plantea la situación significativa, el propósito, el tiempo
de duración (5 semanas) y las actividades que se van a desarrollar.
Se establece diálogo con los estudiantes acerca de la situación problemática de la
que partimos en esta experiencia y cómo en los últimos años y debido a diversos
factores no existe un adecuado control de las emociones y la resolución de los
conflictos. Esto también se da en el ámbito del emprendimiento, cuando por
ejemplo surgen los problemas financieros, entonces que podemos hacer desde el
área. Pues ver algunas formas de prevenir estos problemas.

En tal sentido, se busca que desde nuestra área de educación para el trabajo se
pueda identificar los costos necesarios a la hora de emprender a fin de fijar un
Motivación
precio de venta adecuado que asegure el éxito del mismo. que puedan ayudar a
solucionar esta problemática.
Se plantea las siguientes interrogantes:
- ¿Por qué es importante identificar los costos de inversión?
- ¿Qué relación existe entre los costos de inversión y la ganancia a la hora de
emprender?
INICIO

Los estudiantes participan activamente con sus respuestas.


Se pide que a partir de sus respuestas y la de sus compañeros puedan
reflexionar sobre el tema: Los costos a la hora de desarrollar un negocio.

- Precio
- Venta
Recuperación - Ganancia
de saberes - Presupuesto

- ¿Qué pasaría si se desarrolla un proyecto de emprendimiento económico sin


Conflicto
antes haber analizado todos los costos que conlleva su ejecución?
cognitivo
- Identificar todos los costos necesarios a la hora de emprender.
- Se parte de una reflexión que orienta al desarrollo del tema, referido al reto
que se plantea, las acciones a ejecutar y los resultados esperados. Luego se
Propósito y brinda información sobre Costos y tipo de costos.
Organización - Luego con la información brindada y en base a casos planteados desarrollan
actividades planteadas.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓ N DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓ N EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. N.º 81002 “JAVIER HERAUD”

- Se presenta una imagen (Recurso 01).

- Después de analizar la imagen, responden a las siguientes preguntas:


DESARROLLO

Gestión y
acompañamiento  ¿Cómo fija Artesanías Makara los precios de sus tazas de té?
en el desarrollo de  ¿Hay algún problema con la forma en que Artesanías Makara fija los
la competencia
precios de las tazas de té? Por favor, explique su respuesta.

- Los estudiantes participan activamente con sus respuestas.

- La docente presenta la Información “¿Qué son los costos?” (Recurso 02) y se


solicita trabajen las siguientes actividades:

 Planteen en equipo una idea de negocio creativa que ayude a


satisfacer una necesidad identificada en su localidad.
 ¡Cuáles son los costos de su negocio?

- Se presenta el Recurso 03 “Clasificación de los costos”, Luego de leer y de la


explicación de la docente, desarrolla las siguientes actividades:
 ¿Qué costos de materiales tienen en su negocio?
 ¿Qué costos de mano de obra tienen en su negocio?
 ¿Qué costos generales tienen en negocio?

- La docente refuerza el tema y acompaña al estudiante en todo momento.

- Los estudiantes forman equipos de trabajo y desarrollan las actividades


propuestas.
- La evaluación será formativa para verificar el proceso de desarrollo de la
competencia.
- La docente evalúa las evidencias de aprendizaje mediante una lista de cotejo.
CIERRE

- Para terminar la sesión se realiza la meta cognición con las siguientes


Evaluación y/o
Reflexión interrogantes:
 ¿Qué temas aprendí?
 ¿Lo desarrollado en la actividad me ayuda poder gestionar los
emprendimientos? ¿Por qué?

2.3. EVALUACIÓN: Se utilizará como instrumento de evaluación una Lista de cotejo. También se aplica la
autoevaluación, bajo los siguientes criterios:
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓ N DE LA LIBERTAD
UNIDAD DE GESTIÓ N EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE
I.E. N.º 81002 “JAVIER HERAUD”

¿Qué puedo hacer para


Criterios de evaluación Estoy en proceso
Lo logré mejorar mis
de lograrlo
aprendizajes?
¿Reconozco la importancia de conocer
todos los costos necesarios para
desarrollar una idea de negocio?

¿Pude identificar y diferenciar los


diferentes tipos de costos?

Trujillo, 11 de septiembre del 2023

………………………………………

Coordinador Pedagógico

……………………..

Docente

You might also like