You are on page 1of 9

7 TIPOS DE MERCADÓLOGOS

En las últimas dos décadas el marketing ha


experimentado una profunda transformación
que le ha llevado a adaptarse a la nueva era
digital.
Los “mercadólogos” del siglo XX son muy
diferentes a los del siglo pasado, pero aun así
sigue habiendo arquetipos que se repiten.
1
El “mercadólogo” convencional han crecido
profesionalmente bajo el paraguas de los medios
tradicionales: la prensa, la televisión y la radio.
No han permanecido inmunes a los cambios
experimentados por el marketing en los últimos
años, pero aun así siguen utilizando (desde un punto
de vista “clásico”), el que les ha enseñado su
dilatada experiencia en el sector.
2
El “mercadólogo” de internet son “maestros” de la
red de redes como plataforma publicitaria. Ya sea
mediante el SEO, el SEM o cualquiera otra técnica de
marketing online, son expertos en sacar todo su
jugo publicitario a la red de redes.
3
El “mercadólogo” de los social media se mueven
como pez en el agua en Facebook, Twitter,
LinkedIn y otras redes sociales, a las que saben
extraer todo su potencial promocional.
4
El “mercadólogo” de marca es experto en construir
marcas. Su pericia consiste en popularizar las
marcas y tejer en torno a ellas telarañas para
“atrapar” a potenciales clientes. El fin último del
“mercadólogos” de marca es crear valor de marca
para las organizaciones. El branding es la “biblia” de
este tipo de “mercadólogos”.
5
Los “mercadólogos” comunicadores tienen una
habilidad innata para meterse en el bolsillo del
cliente sin que éste dé cuenta de que hay una
maniobra publicitaria detrás. En este tipo de
“mercadólogos”, el marketing y la publicidad fluyen
como algo natural.
6
Los “mercadólogos” investigadores se han curtido
en la profesión mediante la investigación y el trabajo
duro. Están acostumbrados a resolver problemas
complejos y conocen al dedillo las “reglas” del
marketing
7
Los “mercadólogos” visionarios no se molestan en
preguntar al consumidor lo que quiere. Se adelantan
a sus deseos y les ofrecen soluciones que éste
percibe como algo natural, no impuesto.

You might also like