You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL. CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ingenieria en Sistemas, Electronica e Industrial Septiembre 2023 — febrero 2024 ‘Nombre de la guia prictica Titulo: Carrera: Ingenieria Industrial Nivel y Paralelo: 2B” Estudiantes participay(ées: ‘Chango Moposita Erick Alexis Gualpa Tigasi Anthony Miguel 1ez Fonseca Cristian Adrian Pefiafiel Ibarra Rybén Alejandro Pazmifi Edison Wilftido Sanel hey Bayas John Andrés Asignatura: Docente: 1.1 Titulo Elaboracién y estudio del mov} 1.2 Objetivo jeto arménigo simple mediante una maqueta. Objetivo General: Analizar y comprender el comportamiento del movimiento arménico simple a través de la experiencia. Scanned with CamScanner Objetivos Especificos: 1. Implementar el movimiento arménico simple, péndulo simple y gravedad en una prictica. 2. Investigar y comprender las caracteristicas y aplicaciones del Movimiento Arménico Simple (M.A). 3, Identificar el movimiento arménico simple como un movimiento periédico, oscilatorio y vibratorio. Visualizar un cuerpo que describe un M.A.S. Definir e identificar el M.A.S, 4. Reconocer las expresiones para la velocidad, aceleracién, energia cinética, potencial y mecénica de un movimiento arménico simple, y relacionarlas entre si en problemas especificos. 13 Introduccién La comprensién del movimiento arménico simple (MAS) y/su manifestacién en fenémenos como el péndulo simple y, en particular, el péndulo/de Foucault, es esencial para explorar las sutilezas de la fisica y la demostracién terrestre. Este informe aborda la estructura y comportamiento del MAS, centréndose en la implementacién y andlisis del péndulo simple y e instrumento emblemético que combina la simplici demostracién cientifica en el ambito de la fis) fundamentales y aplicaciones innovadoras de ofrecer una perspectiva integral sobre la cor ‘del MAS con la complejidad de la Al explorar la historia, principios 1.4 Materiales Material 7 ‘Computadra estin disefiados para tener toda la funcionalidad ‘de un ordenador de sobremesa, lo ue signifca que generalmente fpueden ejecutar el mismo ‘software y abrir los mismos tipes do archivos. z Tape Utensiio para escibir 6 dbujar formado por un ciindro 0 prisma de madera con una barra de grafto en su interior. Scanned with CamScanner Papel ET papel Bond es un_papel fabricado con fiaca de eucalipto 100% blanqueada y es ideal para la limpresion dimensionada ‘como papel de escritura bres Un Were se_compone de_un rnimero de paginas y tiene dos riveles capiulos y subcapitulos {que aparecen en una tabla de contenidos navegabl. Barras de acero Ta teria en acoro al carbon e8 un conduct, usualmente clinesco, que permite transportar fuidos (Iquidos y gases), dos, | / ‘sustancias partculadas (polo) y _6lidos de bajo peso y volumen.. Fé Cable de acere Eleable cuenta con un espesor 2mm, Soporta una carga uti/ée 48 kgy un maximo hasta la de 240k. Bola de acer tener una ele Fesistencia al capacidad de carga. Electrodo Un_electody es una _varila metalica ‘especialmente preparada /para servir como material Ae aporte en los procesosfie soldadura por arco Floxomevo 70. Placa de acet0 Placa de acero es usada principalmente para aplicaciones superfciales en algunas. estructura, normalmente la placa se usa también parala fabricacion e tubos, 7 Pintura en aerosol El aerosol es un sistema que encierra en su interior un liquido a presién; en su parte superior dispone de una valvula que, al ser presionada, abre camino al liguido y | éste se _puneriza finamenta en la boquila de la vlvula, amedida que se proyecta alexteror. El fayomero es un inetumento que firve para medir longitudes en slperficies recs 0 curvas Scanned with CamScanner 7% ‘Contadora de acero | Nonmaimente, se wtiiza para ‘cortar 0 aserrar materiales como madera, gfanto, _metales, Ccerdmicas, azulejs, entre otros, con fines de construccion, cimentacién 0 de reformas 1.5 Desarrollo y Experimentacion Movimiento Arménico Simple El movimiento arménico simple (MAS) es un tipo de movimiento periédico en el que un ‘cuerpo oscila de un lado hacia otro de su posicién de equilibrio en intervalos de tiempo iguales. Este movimiento se caracteriza por poseer una fuerza restauradora que €S proporcional al desplazamiento del cuerpo en estudio. Algunos ejemplos de movimiento arménico simple son el movimiento de un péndulo simple que es en donde este estudi se enfoca, o el movimiento de una particula oscilante sujeta a un resorte comprimido. En el caso de que la trayectoria sea rectilinea, la particula o cuerpo que‘tealiza un MAS oscila alejndose y aceredndose de un punto situado en el centr de su trayectoria definida, de tal manera que su posicién en funcién del tiempo copYtespecto a ese punto es una sinusoide. En este movimiento, la fuerza que acta sobre l¢particula es de cardcter proporcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y digigido hacia el mismo. se mide en segundos. Frecuencia: representa el nimero de cick segundo. Posicién de equilibrio: Es la posicién ninguna fuerza neta y se encuentra en. desplazamiento con respecto a la regrese hacia su posicién de equil trigonométrica sinusoidal, comé el seno 0 el coseno. Energia: Durante el MAS, la energia del sistema se intercambia entre energia cinética y cenergfa potencial eléstica. En los extremos de la oscilacién, la energia cinética tiende a set maxima y la energia potencial eldstica es cero, y viceversa en su posicién de equilibrio. El movimiento arménico simple en péndulo se refiere al comportamiento oscilatorio que cumple con ciertas condiciones. Un péndulo simple se puede considerar un caso de movimiento arménico simple cuando se cumplen las siguientes condiciones: * Un péndulo simple tiene como caracteristica en una masa puntual suspendida verticalmente mediante una cuerda o hilo inextensible de longitud |. Scanned with CamScanner * El péndulo oscila bajo la accién de una fuerza restauradora que €s proporcional al desplazamiento respecto a su posicién de equilibrio. * La fuerza restauradora en un péndulo simple es la fuerza de la gravedad, que actia sobre el centro de masa del cuerpo o particula. + El péndulo oscila de un lado hacia el otro en un movimiento periodico, pasando por su posicion de equlibrio en cada ciclo. * El periodo del péndulo se refiere a el tiempo necesario para que el péndulo complete tun ciclo completo de oscilacién, depende de la longitud de Ia cuerda y de la aceleracion de la gravedad. El péndulo simple es un caso idealizado y que existen otros tipos de péndulo, como el péndulo fisico que son muy similares, pero también pueden exhibir un comportamiento similar al movimiento arménico simple. Las principales formulas del MAS que se utilizan en una trayectoria rectilinea y en un péndulo simple son las siguientes: En una trayectoria reetilinea: 2(0) = As cont +9) x{1)€5 la posiciOn en el tiempo t / ‘Acs la amplitud del movimiento esa frecuencia angular 9 sla fase inicial. En un péndulo simple: Tesel periodo Jes la longitud del péndulo ges la aceleracién de la gravedad. faut Tesel periodo fes la frecuencia del péndulo esa frecuencia angular fes la frecuencia del péndulo es la energia total Eces la energia cinética Epes la energia potencial ‘mes la masa del péndulo ves a velocidad hes la altura, Tat0-vig Exect, Formulas adicionales: x(t) = A+ cost +9) (0) = A+ we sen(ut+9) a(t) =-Aew? «costwt +9) vat (OF Gnas = ‘Se muestra la gréfica de la elongacién con respecto al tiempo de un determinado movimiento. ‘arménico simple: Scanned with CamScanner EI mayor valor (més alto) de elongacién en cada oscilacién es la amplitud (A= 4 m) El periodo es el tiempo que transcurre entre dos punto ‘longacién y tendencia de subida o de bajada. (T=0.5 s) que contienen la misma La frecuencia es el mimero de oscilaciones completas por cada unidad de tiempo. ( f= 2Hz) La velocidad angular es ,(w = 4nrad/s) Un péndulo de Foucault Es un tipo muy especial de péndulo de forma esférica que tiene la capacidad de oscilar libremente en cualquier plano vertical y es capaz de oscilar durante largos perfodos de tiempo, incluso horas. Fue inventado por Jean Bernard Leén Foucault en 1851 y se utiliza para demostrar experimentalmente la rotacién de la Tierra. El péndulo de Foucault consiste en una esfera pesada unida a un largo hilo metalico que se deja oscilar en cualquier direcci6n. El movimiento oscilatorio del péndulo es causa de la fuerza de la gravedad sobre la esfera, que hace que comience a desplazarse en su espacio, ya la inercia del cuerpo una vez que esté en movimiento hasta que otra fuerza, se opone y lo detiene. En teoria, el plano de oscilacién del péndulo deberia mantenerse Scanned with CamScanner fijo en el espacio, pero debido a la rotacién de la Tierra, el plano de oscilacién del éndulo ira Variando conforme las diferentes variables cambii El experimento original de Foucault para demostrar la rotacién de la Tierra, este tubo el origen al colgar un enorme péndulo de 68 metros de largo en la cépula del Panteén de Paris. La pesada esfera situada en el extremo del péndulo oscilaba y su plano de oscilacién iba cambiando debido a la rotacién terrestre de nuestro planet. Planteamiento de el ejerc Una esfera de 3 kg se encuentra realizando un movimiento arménico sencillo, La altura ‘maxima alcanzada por la esfera es de 1,63 m, y la amplitud del movimiento es de 0,5 m. El periodo del movimiento es de 2,04 y la aceleracién debido a la gravedad es de 9,8 myst La aceleracion para una fase inicial (g) de 0 radianes Para resolver este ejercicio, necesitamos calcular la frecuencia y 1a onstante eldstica del recurso. La frecuencia del movimiento arménico simple se puede caloélar utilizando la formula: faut Donde fes la frecuencia y T es el periodo, Sustituyengé los valores dados, tenemos: £= 172,04 Calculando el resultado, obtenemos: £= 0,4902Hz, La frecuencia del movimiento es de aproxjfadamente 0,4902 Hz. La constante eléstica del resorte se puedé calcular utilizando la formula: k=m*w Donde k es la constante eléstica, m es la masa de la esfera yw es la frecuencia angular. La frecuencia angular se puede calcular utilizando la formula: w=2*att Sustituyendo los valores dados, tenemos: w=2*x*0,4902 Calculando el resultado, obtenemos: w= 3.078 rad/s Ahora podemos calcular la constante elistica: k=3*9,8/ (05) Calculando el resultado, obtenemos: Scanned with CamScanner k=117,6N/im La constante elastica del resorte es aproximadamente 117,6 N/m. LITERAL. 2 Con esta fase inicial, podemos calcular la posicién (x) de la esfera en cualquier momento utilizando la formula: X=A* cos(at) Donde A es la amplitud del movimiento, « es la frecuencia angular y t es el tiempo. Para calcular la aceleracién alos 3 segundos de haber empezado el movimiento, podemos utilizar la formula de la aceleracién en el movimiento arménico simple: Sustituyendo los valores conocidos, tenemos: A=0.5 m (amplitud) » = 2n/T = 2n / 2.04 s (frecuencia angular),t = 3 s (tiempo) Caleulando la frecuencia angular: 3.078 rad/s Calculando la posicién en el momento t X= 0.5 * c0s(3.078 * 3) Calculando la posicién: x=-0.5m Finalmente, podemos calcular la aceleracién: a=-ut ex= 078) * (0.5) Calculando la aceleracién: 024.743 myst Por lo tanto, la aceleracién a los 3/segundos de haber empezado el movimiento es aproximadamente 4.743m/s? Prueba realizadas con la maqueta: ttps://drive.google.com/Arive/folders/12MgQ7RBrbgkmlpDIpuBVMtIhIDP901S- ‘usp=sharing 1.6 Conelusién En conclusién, la ejecucién de esta experiencia proporcioné una comprensién profunda del comportamiento del movimiento arménico simple (M.A.S). La combinacién de la implementacién préctica del M.A.S, el péndulo simple y la influencia de la gravedad permitié una exploracién detallada de los aspectos fundamentales que rigen este fenémeno, Este andlisis integral no solo consolidé el conocimiento tedrico previo, sino Scanned with CamScanner que también enfatiz6 la importancia de la experimentacién directa para internalizar los principios fisicos subyacentes. La ejecucién de esta fase experimental fue esencial para contextualizar los conceptos tebricos adquiridos en el aula. La manipulacién activa de los pardmetros del M.A.S y la observacién directa del péndulo simple contribuyeron significativamente a la asimilacién de las relaciones fundamentales entre estas variables. Este enfoque préctico 1no solo consolidé la teorfa, sino que también proporcioné una plataforma valiosa para la identificacién de posibles discrepancias entre la previsién te6rica y los resultados empiricos. La investigacién exhaustiva revelé una panorémica detallada de las caracteristicas intrinsecas del M.A.S, asi como sus diversas aplicaciones en distintos contextos cientificos y tecnol6gicos. Este proceso no solo amplié la perspectiva sobre la relevancia del MAS en el dmbito académico, sino que también ilustré cémo sus principios subyacentes se extienden a numerosas disciplinas, consolidando su posicién como un fenémeno fisico fundamental, La identificacién y visualizacién de un cuerpo que sigue un M.AS 5 comprensién clara de sus propiedades periédicas, osilatoria y vibratofias. Este proceso la conceptualizacién del M.A.S como un fenémeno que abgfca no solo lo cuantitativo, sino también lo cualitativo. idad y aplicabilidad de estos conceptos , proporcionando una perspectiva més relaciones en problemas especificos destacé la en la resolucién de situaciones del mundo profuunda de la relevancia del M.A.S en el déminio prictico. 1.7 Referencias Bibliogrificas [1] R. A. Serway y J. S. Faughn, College Physics. Pearson Educacién, 1999, [2] D. C. Giancoli, Physics: Principles with Applications. Pearson Educacién, 2005. [3] C. Hamaguchi, Basic Semiconductor Physics. Springer, 2017. [4] M. P. Basanta, Fisica aplicada. 1991. [5] U. Eco, El pendulo de Foucault. 2004. [En linea). Disponible en: http/atlas.umss.edu,bo:8080/jspui/bitstreamV/123456789/709/1/LD-300-189 pdf [6] A.S. Lara, A. H.R. Zuluaga, R. W. Marin, y R. R. Ramirez, «ESTUDIO EXPERIMENTAL DE UN PENDULO FISICO UTILIZANDO UN MICROCONTROLADOR AT - 892051», Scientia et technica, vol. 2, n.o 25, pp. 245-249, ago. 2004, doi: 10.22517/23447214.7265. [7],.L. Ibarra et al., «Disefo y construccién de un Pendulo de Foucault», scopuss, sep. 2019, (En linea). Disponible en: http://econferencias.uacj.mx/ocs/index.php/aaptmad/tematicas/paper/view/651 Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner

You might also like