You are on page 1of 50
| PRIMER TRIMESTRE | Uo |Para empezar. la mateo El unites stama solar La mater via sian de os srs vies | 01 | La materia en el universo 1 Lamas 2 Lamesa 3 Propeates dela atria 4 tas de greg de a mata 5 Cambios de esas Teowcas vxranencus nan noe sis andes os mis pegueos, wonces Aurorwuuncon | 02 | Estructura de la materia 1 Atams yous 2 sstancaspuasy mexdas 2 Santana smo ycongustos 44 eleanesqumicos en sumer 5 Tips de mexias 6 Separacéndemerdes, ceca ava El dexcsiminto dl polio ‘sooo | 03 | El universo y el sistema solar 2. Components dl unieso es gol Le Vi Les esto sizer soar been de co 6 Vinita de Tra Teams erences Cc a. ie oe plantas nanos lot objets rsrepurianes | 04 | La Tierra y sus movimientos 1 ayes de lira 2 Coordenads geortias dea Tere 3 Moviienas dea Tera 4 aun “eons venenecs ‘Un paso pera Lina ewan Aurorwuncoe Sowwoons oe asroomycon Eaton Po coumerencas @® SEGUNDO TRIMESTRE | 05 |La atmosfera lates 2 Oren yenludn de amiss 43 isriquoveric de eamisien 4 Lapin stosce : eos atmos “Genco “esac ete a as sca —thsicduns tment | | 06 |Lahidrosfera pT ahidstere 2 Hae 3s del aia en Tera 4 nora dla. 5 Uses onan ol oe 6 Desacin del aia Tec rents Gre ats {oscuro ements ela raider age ‘roxas onacnc | | 07 |La geosfera 1 Gosia 2 tosmeales 3 asecs 4 ables els ders yeas ‘eves vets couon x 08 Ui ir de is ‘pataonineea eines ebcaho ewmis Avocmuucion | 08 | La biosfera Late lover ioe os fcr les ‘ala Samerasaycastiason {aise iy sles ‘npta0a dea desi booe rice esses Trews vores eve Incas dl Osetia ee Sorenbieaen iat (088) Acrwauss ‘ireincon Soicous ot oa Cars eon Uasreuss ates dso Len Evanson on concave TERCER TRIMESTRE | Virus, bacterias, protistas y hongos 1 Fonaszlles 186 2 pacers 188 3 Protas 190 4 Hone 194 Tews vores 196 cern 04 Lamar: efermedad de potter 198 Acros 199 roeuacon aor | 10 | Las plantas Cancerstas das plarias ogi despa Crganosy proceso repodutres Nusgas Heke Ginospemas, Bagaspernas ceca ln Doleacnes medics es plantas erwin | 11 | Los animales invertebrados 1 rio dels aiaes 2 Feros, 3 ciaras 4 ina Eunos rods cern en que parece un hl un homies? | 12 | Los animales vertebrados 1 losversbadss 2 Pees 2 dais 4 ailes 6 Memes (ec a ol Tos proyamas de cia en cathidad enous Stoo eA Auoevacon (costa vite panna Cast y dn Eauuco ro cannes 20 a 22 23 ne a0 230 m ma 26 ne a0 ai ae 23 28 246 248 249 232 153 258 283 a ans e preset en ooospoetas (esters sar Sn omg, aimistera Get as lier, gas ae se Aan racers quan pets ‘Sosy marten dela scot Gebeseeevioe | Atmosrenas DE.LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR La atmésfera es una de las capas que componen la Tierra, al igual que las aguas continentaes, los mares ¥ los oeéanos que constituyen la hi » Dane a noche, lake sient coer mis el mares que ests eps que el anu de scant, prio que at, por fo que eae ascend Su eco es ascend yes susttudo ‘ccupodo por el ae ms fore are mis fio que i, que proce dela ‘bre el mar. La tsa ana cantnetal ae soni ese ar haca ‘a spl desde a tira fbeast aca at, a Penns [ LA ATMOSFERA | << Nubosidad ‘Cuando las masas de are se calientan, se expanden y se hacen mis li ‘eras, por lo que pierden presin. Esta pérdida de presién provoca su ascenso y su enfriamiento, la que hace que el vapor de agua se condense sobre las particulas en suspension y se formen las nubes. +) Las nubes estan formadas por gotas de agua y pequetiés Cristales de hielo que proceden de a condensacién del vapor | deagua sabre las particulas en suspensién. Seguin su aspectoy altura, se diferencian cinco tipes de nubes: Nimbos Cumulonimbos Estatos bes as rss como bes asym cn Nabestajsymeda dn- kes algdonsas vert= bes bajsymedis, de rae deshistaios on formas sures 2 modo desi, gandes, de cbr gis cs. con os ede forma lamina, parses ‘amas capa toge mies agrlrais Id om. Peden las doe oro de ymax © 3 Hovzontey de colar reanpeeptaconscanbuen erp. Seda caanola temperatura es sierra 0°C 1 condesacin seus, fond otas (aga sobre el ee os lara, prsves ses Pose as oscuro. Pueden oginar ‘ome, Tiras. Precipitaciones Se originan por la caida a la superficie tertestre de agua o hielo proce- ddentes de la condensacién del vapor de agua en las nubes. Puen set + Lluvia. Precipitacin liquida con caida de gotas desde una nube, con velocidad apreciable, de modo continuo y uniforme. + Nieve. Precpitacion sdlida de pequetos crstales de hielo, alslados 0 aglomerados en copos. Cuando caen fragmentos se habla de granizo, Fenémenos a ras de suelo Siel aire e enfria muy cerca del suelo y el vapor de agua se condensa sobre la superficie rerrestre, no se forman nubes y pueden darse los si: gulentes procesos: Sesotiecurd aiempaaua es ifor2Seegha cando wa mesa cndeale de (0% percan contents tia en are se efi yaparcen ona de ag aut form hla ‘uecmen szperne ave px at. | UNATMOSFERA | 1 6. Tiempo atmosferico y clima Noes lo mismo interesarse por el tiempo que hard antes de ir de excursion {que por elclima de una regién en la que plantar 9 n0 un tipo de cultivo. ‘Tiempo meteoroldgio yclima son dos conceptas que se confunden. La Agencia Esttal de Meteoroogia enlawee x) El tempo atmosférico 0 meteoroldgico es elconjunto de fenémenos atmosféricos que se dan en un momento ‘determinado y-enjun lugar conereto. Puede cambiar en unas horas 0 de un dia para otro. De'sulestudio se ocupa! Ia Meteorologia. ‘El clima es el conjunto de fenomenos meteoroligicos + ‘que se presentan habitualmente en un drea a largo plazo ¥y que caracterizan el estado medio de la atmésfera en esa zona. ‘Lo estudia la Climatologia. ‘Los actores ellmaticos eondlicionan el cima de un lugar determinade. Son laalitud, a laitud o la distribucion de continentes y océanos. Las variables metcoroldgicas son las condiciones cuyos valores cambian cenel espacio yen el tiempo, y determinan el tiempo atmosférico en un ‘momento y lugar concretosy el clima a largo plaza. Son la temperatura, Ja preston, la hued, el viento y las previptaciones. ‘CLIMOGRAMAS 0 DIAGRAMAS CLIMATICOS. rica el cima de una zona. Seve par ee ra ea ite nme del lms dee lugar Se tea os vos cimatlgis promos un peo estar de 30 aos ye le ‘ersetan simukneanerte os alors de tempera y peciptacones medias mesial hide de eer (9971-2000) Enel je vet ager se macan Enel je vera derecho se dponen Eecearecgas age 22 © Flaps res wens EslOlepmorwemintecs 5 2 35 sei atcmerens 6] ern js nt elon ose Ve ei Ende brcoalsstintame ee Ses lao cans aia PEREER Bene Loses que se pueden aber el cliagane de ura Cua son ‘Tempra, Tenpcatra mada anual yvalres mins ymiirs. Cn es Se puede orece ampli, ‘ies lala ene lateral ms ms ca yla del mes ms, + Precptaciones, Pat anual de precntacones, que forma en quelarecac se dso aoa de a | LATMOSFERA, | sci us | anes. | a a Instrumentos meteorolégicos Son aparatos que utlizan los meteordlogos para medi los valores de las variables meteoroldgicas Termémeteo Barometro Higrometro Wide temperatura. Es bode vidio Seuea pars medila reson ames ideal poranae de une atmos tytn cn unig daableen sine (nd) ta, reads ee apr 9. {eer (aol) A sunt tepeats i de amas eae reper mace ig sepa axnd pore! amet pa pedo me- Gee de alc, tub. Semdeen gatos cetipafos "0 £1 taldgcs Tambien se plea pa de- Hoy ves oo: meccs, de cond ris sad eel demi ymiia, que tena laud sect de bel, de abso, te ke por separa eller de trp ra mainayinina ie ‘Anemmetroyveleta Pluvimetro Hlanemémeto step ect 3 ‘vlc del vi ehh. se ‘oenmis & mis comm es eunligar duane unter nara de cata 9 ‘dteminao formato ot (ops, qe mies del Unser en fora de ero ‘ir en in delat pound ue ened ans Gegtodeasaprecameasde ‘ogila au cere gad gece hy end se aura tt letra den dt et vaca vero pred geo 1 sonen oe lava ge se fea. & un dso tata hs recogio se mie en fos (9 casa dua lac pia r ot me ciao (Lm? 0 vec ue of tenet on Meee lire (nl i i Setar casein FE evo delins wcogaenun ero yun ez hata ave eal 21 Lin? (pestis puro cares, ean 4, AGL easton 22, cCuil es el fundamento dels temdmetes? Qué ca- 24. (flo mismo el anemémetro que a vet? (Por qué? Fact es esencial ens Iiquidos uizadas en los tarmametos?cPor 8? 25. Pare qué sive plaémeo? 23, (Para qué sre el bameto? [ LAATMOSFERA | cos yorenocus US ui Ce Teale {a contaminacién atmosféria se debe ala presencia en el are de cet= stassustancias o formas de energta, denominadas contaminantes atmos- Ferieos, que ocasionan datiosa ls seres vivos 0 ls bienes materiales vaso ob up reyoube cont inh Mone Datos de los contaminantes atmostéricas los contains atmos casa i fs os asa y si) en os personas. En lala povcan dcr, mere y ‘ada de shojo y dsm dl ren ent frie Amine, don gt 2 ‘ecto ragatios enue sos Elorigen de los contaminantes atmosféricos puede 8eF natural 6 Provo cada pore ser humano. + Contaminaclén atmostérica natura. Se debe a erupeiones volednicas, Incendlios, empestades de polvo, polen tc. + Contaminacién atmosférica anteéplea. Tienen su origen en determi- nnadas actividades humanas (transporte, calefacciones o industrias) {que son una importante fuente de contaminacién Son muchos los contaminantes, aunque los més frecuentes son el 0- ‘nbxido decarbono, los Gxidos deazulre, de ntroeno, ete, la mayorta de ellos, relacionados con la emisiones de as industras y el trafico. Tam. bien contaminan el ruido, el calor y la adiactivida. Ui ida “Conssteremiacaie, jt con as prec tacones de campuestos os formats semana, Estos des se cben fetemiads cies hunanes —coro lasts ye arsporte—, ue enter 3a ase ios gasensos de au y Ge nirger, fs cues eacionn can aqua testa ylorman ds sicoy rive Cuan craic snus say data flay fun, PROBLEMAS AMBIENTALES ORIGINADOS POR LA CONTAMINACION ATIAOSFERICA Dismnctn del espesarde a apa deczno se dete 9 as moles deco que ibe ‘alos dorofuorocationns (CF) de Ios aerosols dela quips dereieactn, que veaccnan cn alone yo oer ‘Yt provcando as una dsinuctn dl ‘pesr dea cap de azoa en algunas nas. st hace qe nai acones, lala legun en mayer meds 2 la supertice teste afectando a ads os, Increment del efecto invernodro Daa sors snl. Talal ‘el calecrecbio Pare de ete car eapa al ,aco yo parte es det por aa inser. I aumeta dee gues ce ecto vere aust cao rete, po vocal clergy cation ‘imi, ces cnsecatnes Guede et Impress: aero del vel dl ar, ‘abo en el igen fe pecptaies con indir y grandes sequse 26, De donde proceden los continents enitds ala at rndsfera? (Qué dafos ocasionan? 27. {Gude prncipal problema ambiental a nivel label? Canaces su causa? 6 sus consecuncias? | Teci Interpreta ae mapas meteoroibgins 0 dl tiempo son represetaioes races de oats de certs varies meer (res, Temperate, hunedad, et} sob una zona georaice determi aca, Constjen un vaso irstumero para extudrl tds Fey pedecetirmpo Se conse cons datos qu evan os sates meteorligi ass que proceden de obits meteoegksrepatios rete, La variable que proporcona mayor informal e a presi at africa, cuyos valores se reresertan en un mapa de sobaas. Las isobar on leas que anen puntos de quel pesion nr andl iarldad veloc del ema, que es de maar in teridad cuanto mayor es a prosiiad de es oboe, y de su pocedencis As sesabe sya alegar ait to el Poo, ae ido hl desert, ate himedo dl acano ose sco del continent © cuando enun mapa de ischaras aparece una Aes quay una on dane a presi e mis alta que su ade y exe un antcicln: estas atmesiica sed elevate, puesto ‘use movimint del ae e descendent, lo ue eta a fo racin de nubosddyifcinente lower oii resign enieza 2 decree, en el punto que acaze. vals nen se pve una By rata de ura borasca: abs blidad y peti lever cme gen el ote metal Meo, Eons cie "AS V EXPERIENCIAS | fn los mas de isobras tambien se representa os fens, ‘ue son zonas de separacén enue dos masas de are que se encuentran a dtinastempeatras yen las cue hay una an inetblidad arostrica los fenes pueden se os, clos y os. “Frente Se da condo una masa de efi choca conta tra més ciay servedue deb, eledndola, Se roducen Fueris chubascosy tment. “5-4. Eno maze representa mediante ua loa con pe fue wings de colo: azul “¢ Frente cide Aree cuando una masa de are cid coca Centar ms i, desis led sobre Ho, Se 0 cen rcptaiones dis a+ Se representa enol mapa mediante semiciels rj eds por una ine. © Frente ohio. Se forma cuando un ene ose desplaza bas tant pd yaleanes a ao chide, rovcand I elvan tel ae cliente foci, con o que quel ao en es pas mas as. Haypecitaconesintensas + Se resent can uns ea con tng y sei | TECNICAS Y EXPERIENCIAS | EVISU con Interretactin del mapa soba presenta ena cna ara predacr ego qu va 2 hacer ena peninsula Ibis etrabsjo = Mapa bite Mapa mut de a peninsula 41 que cavesoonde se mapa. Desputs serena en in mapa de es ‘soos, lado mapa ignfiatio. 2) Procedimiento fn apa de ots ecto la pean ees Bo Roarioteeteleppetyqaa ndartanls Coase ney res La sn arsica en fen de clases err a 013 yy ey nds {954m tors st stl ate eae Ok [a crcan delosvnta, greene ena orte, spisunsetde anton, Asinsmo, se encienta un ann (40 ea de ata resin enl sur de apis ies vertoscreulan enseni hora yen su cen sesuperan os 101 mb es nts fos de lat, proveienes dle, ch an ean es eos ads proces de rr ae ea ‘sise gee un rene de créer ue se exter des (eel oaode ide hasta dl sre Gran BetaiayNowege rate oto fete de caracr ld, que se polenea dee tl note de Gran Brett cia el nore de Epa, og ado pore encueto dels ventes cides proces tl Medterano con mass de are mis as nigra de Tatts ts ») Conelisiones {a prin del tengo para el da cuernaca el map es i siguiente el frente fo que geneva pc el oe ce a esis bia das lug a clos mbosos ves —en louras ora, de iersdad mederada—, ques inex tepdendo en varscuso del di Gesde Gala hasta & ‘antneidn csmnuyen al su; No afecarin als seas rediterrness, onde ht cls despeads con ine los ribose. Los wenasseran dels de conponente estesuceste yc aprecar un lige descens en temperatura En Canals haba los moses y vt componente este | -_ cm Lm cna eee pa sine 4. Qué repesentan as obras de un mapa? 2. ¢Cusl esi erenca ene frente fy frente clio? {Cémo serepresentan ambos en un mapa? 1. er qué en as zona de anticlon hace buen tempo y ‘se borasca, ma tempo? 2. Har un ela de stuacones en las qué la preiccén mseorlgia deserpehe ura funcion mportant. fare WURDILN ‘ns eos nmetsosen un tot, exten medidas de po tec pra iinizar el iesg de suit dos pres descargas deccas Con elf de acta a tempo, lo prirre que coniee saber es la dstanca aque se estan roduc bs escags Para lose ‘eran segundos ue tance ate avin ol lpg yl eepesn del serio del uo. esac se hie nt esy 2 obtnenas edn en Hideo aa qu 2h praia ladescrg, Sie empo en segundos es mena oul a3, as deca se ‘stn rducendo a mencs de 10 km cree poor en marcha los mies de protectin akc 1 Evitar ogres lvadosy bir moms, tomes, compara, eras aes te, 1 los descampados conve chase una bol ere suelo rovehando ira zara o cali sa dl tena, epi mete se pec or 2 erro o se ape rane del veld gi 4 1 5150. po par campo, lo mj es dspesarse, spa "ose eres 30 mo més, Tin debemas alas nf se del gerd, s esque es presere, 1 No cobjarse bj tes aads ino en paquets unos de toles Eun boss, consent eset sempre ial mic, evtend spre oles bose. * los camps de departs, expacanerte deg, rset to esa, ‘fs parievamerteplioso agar un palo de ot una ca de escar mareer nla mano un paraquat Suspender ebro en ia, roo pinay, en err, jase elas zara imedas Sempre que sea pose. 6 var movers, so hay redo, aca ramet por supuet, no care 1. Eabraun sumer ons idas rinks est aril, 2. Busca en el econo ls tines que no conozcs | 3. equées a primero que deter saber para potegernas | elas descargas elécticas de as tamertas? Proteccion frente a las descargas eléctricas de una tormenta PF KCTIVIDADES 5 © No acecare a nen de tendo eco a vals oaks caer | + Aljase de cus cj metic races mots ets ‘coches sho que et nse, pfeibenere cone opto) y despise de cualquier mets, 1 Dent de i casa, crarhemétcamerte puerta y vertanas ara no crear crits de ale Desa toma de nena els equips eas des proiidaes del conc Una tena edd bal puede ser tar el wninsvo ecco tefocNoconiene habla prtelonoo bata, ute odors Las chimenes eas ass son peter diss sobre to sestn ences Dior dl Ceo iene deena Regla 30/30 | Pane en rte ls medidas de protecin cuando a separa ene elinpagoy tena Sea de meras de 3 segundes y no desacthaas hasta que emp ‘rancid dese a tina descarga sta de ms de 0 segundos 4, {Cémo goderes cle la dtanl 2 ques halla una terenta? 5. Resume qué dees hacer y qué debs evar frente alas descargas eéccas de ura tormenta Qué le atméstea? Cul sl ran que esrimen los cintfios par sua limite superior de la atméstra? Por qué atmbseaesimprescnble parla vida? .2Cudles eran los gases que se supone que fmaban Is stds primitva? 2Cudl ese rgen del 21% de cxigeno que hay en aa mesa actual? Qué quieren dec las meteortlgos cuando hablan de humedad amesterca? abora una tabla en a que refs ls capas ato as, su nombre, atu, ite superior yuna aac caimpotante, 8. ,Cimo vata la temperatura atmostrca con a attud? ‘ACTIVIDADES Que .Céo se laman las stuiones atmosicas de bjas Presones? Ys de aaspresons? principio del eharr al vin? 11. gin qué capa atmostrica se produce el viento? 2Por we 12, cDe qu estn formas as mbes? (Cus es su igen? 13, ,Qut faces condionan el ima? 14, ,Quées un cimogama? 15. ,Qut sn lo temémers de mximay de mira? 16. cCémo se ide el volumen de Bui euga? 17 Que acvdadeshumanaslberan contaminants ls at neste? 18. :Por qu se produce la tai? 19. Copia y completa el sguiente mapa conceptual, Despus, labora un resumen de nid ee Presién ——_Humedad atmosférica ecto tenes amos ome LA ATMOSFERA a Gontaminacion [Gases LD vyaerosoles Estratostera Vapor de agua ii “ermostera Exosfera ne recptaines coop lagen Vases ® 20. zh qu se debe que los rays pefulesprocederes Gel Satna equen 2 superice teste can tod sb needed? 21. Qué efectos negatvs sion os see os sno tese el fect tad yabsotete de atmos? 22. Por qu a descend tata concentacién de CO, fs atméseraprimiva espact a a actual? 23 Copia en tu cua el suerte gic cul y com lea con los gases dea atmdsera que cnesponden 2 «ada porate 24, Ademas de los gases, ca até ‘ensuspensién? (Como se denominan? (Cues on? 25, (Esse aqua ena atmésera? Raval respuesta 26. De qué pare depende la mayor o menor hunedad amos 27. Copia el buen tucuadema yh es dfretes capas mastias con ss nomi. : | ACTIVIDADES | 28. nde est situada la capa denominada czonostera? {Gal es su unl? 29, Qué sony dnd se produce as auroras? 30. En qué zona atmosfbica se dan as lamas estas Fugaces? En qué caste este ferémena? 31. Copa el siguiente eto indice cbmo vara la tempera ‘ura tose seq alts Stal las 2onas donde Ta temperatura es ms tay mas baja 232, cE unlerme ol descenso de temperatura atest se ‘i subimos en aura? ¢En qué zoas dea atmésler danas temperaturas ms bjs? as més as? 13. £ Tee es el pico més ato del teritorio espaol Sia ‘temperatura ane! del mar en la zor es de 15°C y la aura del ede es de 3 718 m, cel sed la temperature rea medida en su cube? 34, (Qué apo Trill a conaciienta dea atméstra? 235, Qube a prsinstmosica? A qu equal a nia enornada ater? 36, De qué pares depend el ar dela resin ast Fea? cDéde sed mayo a presi ariel del aro enna remtaa? (Po qv? 37. Exlica por qué se radcenSreas de ates presones y ‘eas de bla resionesenl superfietreste 38, Dede un punto de vita meteooligico, por qué se ce ractian los anticlnes? ls borrscas? 8, 44, 45, 39, a. 2. 46. Mase {Cates on es fenmenosatrosscos mis importa {De ue facteres depen? (Hac dine creula evento, de la 20a de mayor pre Sin ala de menor pres, o a evs? Razona ty rs Las sas ene pas son Yenas suave que se suelen da nas costrs. Cle su fundaments? els ilrents tines de bes qu exten eles on las mas favorable para product luvs? ls menos favorable? Copia entu cuaderoyrelacona estas ds columnas 50 be os pcs de nabs artes © # ates dense grandes Climlos © & utes tas Frasas Nimbos © © Mute amines y osc irs © © bes godonsasy sas, Qué praceso fico debe exist pra que la humedad at Inoseca se transfome en lava? .¥ pata que se pod ala preditacién en forma de reve o graiza? 2m qué condiciones se forman el roc, a ela y la riebla? Exlicala diferencia ene coda uno de ests fe menos atmos (bseraesguenteclimograma y contest alas requ tas. Cul el ampltud térmica de esta dude? Cul ‘sel mes més liso? (Yel menos oso? Hay algun pariodo seco en eta cluded? tanto msec (260 a 00 0 60 >| 120 of 20 | ACTIVIDADES | 1 «4. Cuanto tiempo es recesario medi ls variables meteo Tolga para queen verde condciones metsrléicas den determioado go se hable dl cima? 48 A. qué se denaninan variables metorliicas? 49, Explca qué vale meeorolgica mit siguientes insrumertos e inca a una 1d uo de os emia 3) Temtnev, 8) Anema de czas 1 Baimet, 2) Phoidmet, Migr Wee 50. Lali aia Sorel superice se mide en tos po metro cudcado 0, smglemente,en miles de pre plac. Sabiendo que t dn? = 11, esrb la rel eve abs magnitudes. 5:1. jSe puede produ contaminacénatmosica de frma Tatura? Razona tu resquest, 52. {Qué conscuencis paral atmésfer tee el uso de ae tosles? '53. Copia este apa ens cuadernoy ita la Ade antic ya 8 de brasc en los lugares comespodetes, Raz rau respuesta - Las gases atmos: Se musien cantar dl gr teres Sen tris or aveded terest Se oncentran ena pat ata de ats. La copa aasosaoatméstra Sol et preset nf Tt ste en todos slants. ste en agus planets La atmesfera terestre actia como filtro protector, pues No dea pasar lar sola. tinea ayaa de as adacoes noc Ini oHegutn de mates, Los asses atmostrics inprescnbes pars los sees vi [did de carbro yl xgee nizégenoyl xe. tsi de carbro yl iuégao a abs pra ona lo degen onaria much ogo. No conten oir Los gases amstscos mas abundamtes san un nen ye exigeo. na dso de carton, Eleageo yal vapor de agin Ena estates: Se oigian sete fae. Se encuentra csnatr, Se protien los fedrenes meters las auras Sen femens hints. Sen feémens meters Se rade nla wopste. La presign atmos buna a el ma Es inna ae del ma, Es coetane a nil dela Eventos origina Fare compensa erect ara compensa deena. ara compensa dees e humeda, Lasbisas marinas soplan de tra a mar Duane nd Durte al di stad, Los cumulainbos son nubes que vaio ons, Indan buen erg, Prodan lias torments. No se aman nubes durant: Hee, La sine Et emo metorlgin: Sede ag ede cambiar en pce tempo, Las pipes variables meteroigcas son: Pes peraa yhunedad. Tempera, presin ya Atos, atu y resin La presi amestsca se mie on: arine plume, EH higisnet sive para mei: temper ahumsda, 2s predptadones fe mh af. Los contaminates atmoslricos: Praceden sempre de ocsos sta, Sen produces prs reteortosy comes Peden pro ales ens persons los aos ultraviolet legan en mayor medida aa super fice terest por Lali did EHincenent dl electoimemacee, Lami dl epee dea ap de ze. Pec a) ma HIDROSFERA nesta poesia, etic atca {area mencena un parte del clo ‘de agua, Decide bevemente ae tapas ue fata rama es aspects negaivos 1 tes pstvas nos ques fe [a reacion de les eres humanos canal gia Por qu ces ques importante fania para losers vs? a, ieee) indo voy ar elro ‘leonora Mat dite vas Rn arb voy bande tet doc deena hapa, youths Yasitenl! Que ds. quéro desen (canopies runbo naa ope te, oan Gun Le [ LAHIDROSFERA | sicwcaseenmicas | aeons | ACTWAOES | ae Figen de la Terra lagu de a Tea parece tenes igen nl propia crea teres. Hae 4600, rls de afl, oa candescent que fro nue poeta comers a enfin y (ua ue ates e habia evaporade #2 ences en forma de bes. Leg ome tar Ts lls ye fermaan os primers re. Alqunosinvesigadoes sure que part del aga da Tira proce amb (els cometas, enorme msas dil que ‘yon sobre ue pant presenta de Ta fen ‘Agua liquids (cGIns 4. Tenendo en cuema los dates que aparece en el eto, eubtos millones de on? de agua dle hay ea Ter? ‘agua slide pees +) Lahidrosfera es a envoltura de agua de la Tierra, Solo tenlendo ‘en cuenta el agua liquida, supone un 75% desu superficie. En total, se trata de 1360 millones de km’, slempre en intereamblo ‘con otras capas dela Tlerra y com los eres vivos. 1 agua en nuestro planeta se puede encontrar en tres estados: liquide, sé- lida y gaseoso, + Agua liquida. Aparece en est estado cuando a temperatura se encuentra entre 0°C y 100°C, Puesto que la temperatura media de nuestro planeta lesde 18°C el estado liquldo del agua es el normal en la Tierra ‘La hdrosfera terrestre adquiere forma liquida en los mares y océanes. Son las aguas marinas En los continentes también hay agua liquida: las aguas continentales. Pueden ser superfielales, como los ris, arroyos, lagos, laguna, embal- ts et, profundas, que sm la aguas subteraneas que discurren bajo lasuperficeterresre Bt agua liquid puede ser dle, cusndo sa contend cn sales e bajo: salobre sitinc un contenido intermedioosalada, cuando laconcen- tracé de sales es mis elevada Solon 3% des hidrosfera es agua dle. La mayor pate de as aguas contneifalessuperiilesy subterréness etd constitulda por agua ule. Ht agua slada forma parte de mares yacéanos, pero tambien existe lagos salads, como el Mar Muerto agua slobre aparece én algunos lags, muy especialmente, en as desembacadras de os ios, dande se meclan as aguas sada duke + Agoa lida. Cuandolasemperatarasseencentran po debsjo de °C, lagu liq pasa a estado sido forma la nive yl hic Exton. ces la hose d gael casquctes poles, als glacia resyala nieve, queseaeumla cstaionalmente en montaasy zonas fis. Agua gaseoss. Procdente ens mayor parte dela evaporatén demaes ris lags, agua se transforma en gas ncorpora alaatmosera. lla pode on- densarse dar hgaralas mbes Agua gaseoss 5 2. Haz un list que conteng ls nates de varios (gates de Espa en ls que podtiamos encontrar aqua ule agua salad o aqua salobre. re | LAHIDROSFERA | se2icss1o0micus (2.141. El ciclo del agua en la Tierra EL agua de la Terrase encuentra en constante intercambio entre los dle rentes almacenes (laos, ris, mares, océanos, aguas subterréneas, agua de los glaciares y atmeésfera, de manera que en el tiempo se establece tun proceso dinamico que se denomina elelo del agua, determinado en lltimo término por el Sol. En este ciclo se diferencian varias etapas: + Debido al calentamiento, el agua liquida de lagos, ros, mares y océanos pasa a la atmesfera en estado gasesp, par el fenémeno denominado eva: poracin.Porsu part, los seres vivos especialmente ls plantas partiipan ‘enel paso de agua al estado de vapor en el proceso de evapotransplracién. + las capas mas elevadas de la atmesfera la temperatura es menor que cena superficle dela Terra. Entonces cl vapor de agua se enfiay se con- densa, formandase las nubes. Posteiarmente, el agua cara de nuevo en forma de pecipitaciones liquidas (livia) oslidas(granizo y nieve) + Sobrela superficie eres, eagualiquida se mueve mediante! procesode ‘escorrenta superficial y da ugar lage, arroyos, torrentesy io, que final- ‘mente a devuelven alos mares y oeéanos Parte del agua superficial pasa a través de los materials porosos de suelo por el proceso deinfiltracin asise forman as aguas que circular bajo tierra en a escorreniasubterrnea condense ———P rections Intact de IGeoguasuperciles Ips aguas nbterénes fj pores sastons (7c 3. Discfa un experiment en el que se denueste que los sees vos pueden partiparen el proceso de evapora én del agi, oO 4, .Chmo puedes exglar que haya precitacines de anu fenforma de reve? | LAHIDROSFERA | 1 at de ogue ‘orn ta. Meta des haces cndutaes ena taledeun eg, 2. El agua En estado puro, el agua es incolora,inodorae Insfpida, Aunque sea tan abundance en la Tierra, se trata de uno de las compuestos mas extrafios {el universo; sus propiedades son realmente sorprendentes. Quimica mente, el agua (H.0} estéformada por dos dtomos de hidrégeno (#) y un tomo de oxigeno (0) La diferencia de fuerza en cuanto ala araccidn de los electrones hace {que a molécula de agua, aunque no tenga carga eldtrica, presente pola- "dad; es decir, tiene una zona positivaen la parte en la que se localizan los dtomos de hidrégeno, y otra negativa en el otro extremo, donde se localiza el dtomo de oxigeno, Fs una molécula dipolar o dipolo. Entre las zonas positivas y negativas| delas moleulas de agua se establecen atracclones, llamadas enlaces de hidrégeno, que aumentan la cohesi6n de estas ©D.2.1.Propiedades y funciones del agua Elcardcter dipolar del agua confierea esta molécula unas propiedades isco ‘quimicas que explican que sea adecuada para el mantenimiento de a vid: + Hlevados puntos de fuse y de ebullicion. Debido 2a mayor fuerza de ‘unién entre las moléculas, el agua permanece en estado liquido en un amplio margen de temperatura: desde °C (punto de fustén) hasta 100°C {pum de ebullicién), Siempre que haya agua liqulda, seré posible a vida enla Tierra + Capilaridad. A causa dels enlaces de hidrdgeno, elagua puede ascen- der sin ayuda por una fina columna 0 capilar, Eso sucede en la subida dela via bruta desde las races hasta las hojas por los vasos conduc- tres de las plantas. AGUA EN OTROS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR La busqueda de agua en ots planets e uno los objets de las exloracans espa Tes, ya que la presencia de vida (eam suce een a Tie) est igada a el. En Mare, or ejemplo, hay eviencia de a presencia de aun en el pasado y,posiblemente, ene sib Selo atal de este planeta, | LAHIDROSFERA | 1 Alps inca, coma apts, pane ‘lr sbe lagu ® tno sare agi + Alta tensién superficial. La fuerza de union entre las moléculas de agua también es responsable de que se forme una especie de pelicula superficial de agua. Por eso, las gotas de agua son redon- eadas y ciertos animales pueden andar sobre la superficie de los estanques, Densidad anémala. Los cuerpos se dilatan (aumentan de volu ‘men} con el calor y se contraen con el frio. Como la densidad es a relacién entre la masa y el volumen, esta disminuye con el calor y aumenta con el fro, Enel caso del agua, la situacion es distin: a ‘densidad disminuye conforme asciende la temperatura y aumen- ta cuando esta disminuye, pero solo hasta 4°C. En este punto al: canza su densidad maxima, 1 gicm?. Por debajo de él, la densidad disminuye de nuevo. Esto ocurre porque en el hielo los enlaces de hhidrogeno se estabilizan y hacen que el volumen sea mayar y, con ello, que la densidad sea menor. Esta propiedad permite que, cuando la temperatura es muy baja, la parte congelada de un estanque esté arriba, flotando, mientras aque debajo el agua sigue siendo liquida y se mantiene la vida. Baja compresibilidad. Al aplicar una fuerza, incluso aunque sea ‘muy grande, el volumen del agua liquida apenas cambia. Por eso, ‘muchos organismos (por ejemplo, as medusas) emplean el agua como esqueleto hidrostatico Elevade calor especifico. El agua necesita una gran cantidad de calor para aumentar su temperatura en 1 #C. Por esta raz6n es un ‘buen aislante térmico. Disolvente universal, Practicamente todas las sustancias, excepto el aceite y otros compuestos no polares, se disuelven en agua. Por co, ¢l agua es el vehiculo de transporte de sustancias en los seres vvivos. Sirvan como ejemplos la sangre, que tiene un elevado con tenido en agua, y la disolucién de sales minerales que absorben Jas raices de una planta. ELAGUA COMO DISOLVENTE Coge un vaso can agua y oto con aco, Pon un pa de ucts de fica en cada ino ley mee: a hasta que el azicrSesapre. {Dine se ha dst el ania més Fapdameney mee? A igual que of atcar,eunersos sala, ud y gases se diveen jr en aqua qu en cule to isoWete; pores, se dice que el ya el sole por exlec ‘Mer ahera et aceite con el aga, Queue? Porque? Material + bos vac + una cached aca, se gan iets ete de Hanblt ue espacle acs ede Che 3 Pe opat apar iscaenretes ae een plea panan, porta, Iapeca en sas cots Corrientes ocesnicas Son avis de mass ea aon tae que se despa or lier de mares Y ctaas Seasemean 3s de apis mans err tempera o densa Son de ines par psy lanaepcin papal teokeeeaemiciac) 197% del agua de la Tierra se encuentra en los mares y océanos, ytan solo el 3% es agua dulce. De ese 3%, la mayor parte (79%) corresponde a Jos glaciares, el 20% es agua subverrénea yel 1%, agua superficial: lagos, sos y humedad del suelo. 3A. Elagua de mares y océanos agua del mar es salada, es decir, es una disolucion de diferentes sa~ les minerales El compuesto mds abundante es el eloruro de sodio 0 sal comin (NaCl), aunque también contiene una gran cantidad de sales de magnesio, A mayor salinidad, mayor densidad del agua. Precisamente, Ja evaporacion del agua del mar en las salinas permite extraer sal, acti- vidad que es una notable fuente de riqueza en algunos hugarescosteros. La temperatura del agua del mar suee sufrie notables contrasts, espe- sas cuevas y galerias debidas ala disolucidn de las calzas por el efecto del agua de luvia, que leva didxido de carbono. En Espana hay una importante red de acuiferos. Uno de los principales es el de LarMancha, con 126km de longitud y 12000 hn? de volumen, Las lagunas de las Tablas de Daimiel son la maniestacién externa de este aculfero. Desgraciadamente, la sequia y la sobreexplotacion estan destrayendo estos humedales. = cuemmSUAA pia a dlereei que exe env un poy una oe [ LAHIDROSFERA | recvcssvexmmiens | cmia4Atoie | acunanes | auonauunco ange lata, ne sei an slo Sepuede cose ur peel pate joe nel dee age Por qué los glares se dfinen ome masas de hie permanente? El agua de los glaciares Los glaciares son masas de hielo permanentes acumuladas en regiones de a Tierra en las que las emperaturas se mantienen por debajo de 0*C. ‘Aunque parezca imposible, el helo en grandes cantidades se comporta como un fluido: de ahi que Tos glaciares sean masas dindmicas en las ‘que grandes lenguas de hielo se deslizan erosionando el paisaje. En ge eral as masas de hielo del planeta se denominan erfosfera, Bn algunas épocas de la historia del planeta, casi toda la Terra estuvo cubjerta por los hielos. Prucba de elo son los grandes valles en forma de U que formaron las lenguas de hielo al desplazarse. En Espatia, por cjemplo, se pueden observar restos glaciares en la Slerra de Gredos, en los Pirineos, en la zona de Sanabria y en Villaluenga (en la provincia de Cadi. Actualmente, los grandes glacares solo se encuentran en los casquetes polares de Groenlandla y dela Antértida. All el hielo alcanza un es ppesor de hasta 4 km, Cuando el hielo de os glaciaresaleanza el mar, se ddesprende en grandes fragmentos flocantes: los lebergs. Pero tambien se pueden encontrar glaciares mas pequefios en alias montafas (Alpes sulzos) en onas cercanas alos casquetes polares (Islandia) En Afti- «a, 5000 m de altitud, el Kilimanjaro (Tanzania) presenta uno de los tlaciares mas hermosos del planeta, Los iemtficoscaleulan que, debido fl aumento global de la temperatura, habra desaparecido en unos cin cuenta aio. comms Usctuamente pki haber aac resem Espaa? (Por qul? Por qué ces que los valesex- ‘avados or los alaiarestlenen foxma de U? = | LAHIDROSFERA | it " A eum es ess conteneun 7% eogun Alga emia tan slo peserion an 1% aoe ‘Agua en algunos seres vives (%) Alga oa, Hongo orm lombizdetiers 89% con eo Inacta 0% ven 3% Pro ak Senile decreas 10% puratoceions = <2% Importancia del agua ‘Un compuesto aparentemente tan simple como el agua ¢5 una de las moléculas de propiedades mas peculiares del universo. ¥ estas la con Vierten en el liquid imprescindible para la vida y para mantener la es tabilidad del planeta <2)4.1. Importancia del agua en los seres vivos, Hace unos 3500 millones de aos la vida surglé en las aguas de los pri- ritivos océanos. Bajo ells, ls primeros seres vivos quedaban protegi- dos de las nocivasradiaciones ultravioletas del So. Las primeras células se formaron como gotitas del océano primitive, éencerradas en una membrana. Por eso, las células actuales tienen una ‘omposicin en sales similar ala del agua del mar. Alrededor del 70% del peso de una célula eorresponde a su contenido en agua. El agua es fundamental para el desartollo de los procesos vitales. Los 6rganos mas activos son los que tienen mayor cantidad de agua y los seresvivos per- demos agua a medida que envejecemos. \aracin de agua con ta edad ene ser humano (3) Fa 8 ato om ai 1% ncn 56% ‘Cuando la cantidad de agua disminuye, algunos eres vivsentran en estado ‘de atencia. Este es el caso de as semillas els plantas oel de las esporasbac- terianas Son formas de resistencia ate condiciones desfavoables ¥ cuando ‘vuelve haber agua se producela germinaciony reparece la vida activa. ©) 4.2, Importancia del agua en el clima, Elagua es importante en la determinacion del clima. Las nubes,forma- das en las regiones dande abunda el agua liquida y la vegetacién, son arrastradas por los vientosy distribuyen el agua por las distntas zonas dela Tierra. Asi, segin el egimen de temperaturasy las preciptaciones, seestablecen las diferentes zonas climaticas. Por otra parte, y de manera mas local, debidoa su elevado calor espectfico, el agua se enftia y se ca- lienta mucho mds lentamente que la tierra, Por eso, las zonas cercanas al mar o a grandes extensiones de agua presentan climas mucho mas saves que los de las reas comtinentales, pues las diferencias de tempe- ratura entre el da y la noche son mucho menos marcadas. Pes 17 Relacona a necsda de rear las semis con su germinacé, Ura fom de conserva alimentas 19, 2Dénde cees que el cla es ms ‘const en dsecrios. Por qu? ‘suave, en Toledo oan Valeri? Ro zone tu espa | LAHIDROSFERA | r o (2.43. Importancia del agua en la configuracién del paisaje agua es un importante agente geoligico que participa en la erosién, el transporte y la sedimentacin de los materiales dela cortezaterrestre. Mo ela continuamente el passe, creando algunos espectaculares ane a 520 ac Por accin de arrayos o de ros aparccen vals, creavas, meaniros 0 del: tas. movimiento de helo de los lacares produce enormesvallesen fr ma de Uy a acc evsiva ysedimentaria del agua de mares y océanos es clorigen por ejemplo, de acantilados y playas. For otra parte, la eapacdad de disolucin del agua de Nuva cargada de ligxido de carbono sobre las caliza da lugar a cuevas,simasy galerias, propias de los paisajeskérsticos, ‘Algunos efectos del agua sobre el paisaie ‘Aguas subteraneas ios ares yoctanos Loses dscitan sedmennsen apie Las os wesonan bs sas, dndoluga: Cereatayeasonan nla parte convesa, ales acantlads, ene aes mas de creandocuvasqueseleman meandos, ost as aquassubteraneasecsionan sos, gird, en acsones, cues (2.44. agua y la salud [Aproximadamente un 60% de nuestro cuerpo es agua. Puesta que dia riamente perdemos agua, para mantener constante ese nivel debemos incorporarla en a alimentacién, Cada dia es necesario aportaralrede. dor de 3 L de liquido, Hay que beber entre 1,5 Ly 2L. EL resto lo contie- nen los alimentos. Fl agua que bebemos debe ser potable, es decir, debe encontrarse en perfectas condiciones quimicas,fsicas y biolgicas, de manera que no ‘cause enfermedades. Pero existen ocasiones en que el agua puede alber- gar virus, bacteras, protozoos, hongos... que transmiten enfermedades como la malaria, la hepatitis A o el cOlera. También puede llevar com puestos quimicas txicos, tanto de oxigen humano (ls pestcidas) como de origen natural (plomo 0 arsénico) lagu, oe sumparand pros srs ‘ive ais cnc, conte un 20, cl aqua es capaz de dsobet las rocascalzas? Busca un 21. Indica algunos conportamentos que conduce al ahora tia de roca calza eintrodicea en wn recpente co de agua ena vida coin agua. (Qué suede? Sacacondlsines dea expec

You might also like