You are on page 1of 64

FIESTAS PATRONALES

EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO


FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

Fernando López Miras


Presidente de la Región de Murcia

C
omo cada mes de octubre, en Alhama la Virgen del Rosario, que son el mejor testimonio
disfrutáis con ilusión y alegría de vuestras de vuestra profunda devoción por la Patrona. Actos
Fiestas Patronales en honor a la Virgen plenos de emoción y fervor como la Ofrenda Floral,
del Rosario, una cita imprescindible con el las solemnes misas o la procesión de la venerada
entretenimiento y las ganas de pasarlo bien donde imagen por vuestras calles y plazas.
la diversión siempre está garantizada. Pero estas Fiestas Patronales son, asimismo,
Es el gran acontecimiento festivo del año en Alhama una gran oportunidad para gozar plenamente
de Murcia, que nadie quiere perderse y donde de los muchos atractivos que atesora Alhama,
los alhameños y alhameñas ejercéis siempre de desde su rico patrimonio histórico y artístico a
magníficos anfitriones de todos aquellos que os las tradiciones, creencias y costumbres que han
visitan estos días para disfrutar con vosotros de contribuido a definir una identidad propia a lo
tan gratos momentos. largo del tiempo.
Fechas señaladas en las que todos los vecinos Con mis mejores deseos para tan queridos
os echáis a la calle para vivir intensamente las festejos, animo a todos cuantos en esta magnífica
Fiestas, gracias a un amplio programa oficial para tierra –la mejor del mundo- tengan la oportunidad
todas las edades repleto de propuestas de lo más de acompañaros esos días tan especiales de
variado, en el que destacan, entre otros actos vuestras Fiestas Patronales, a que se acerquen
y eventos, la Feria de Día, el esperado Festival a Alhama de Murcia y no dejen pasar la ocasión,
de Bandas de Música, la Muestra Nacional de porque seguro que lo agradecerán.
Folklore, la Diana y pasacalles de gigantes y Mi enhorabuena y mi gratitud a todas las personas
cabezudos o el popular gran desfile de carrozas. y entidades que, con vuestra dedicación, trabajo y
A los diferentes actos de índole cultural, deportiva, esfuerzo, organizáis y hacéis posible cada año su
musical o gastronómica programados se suman celebración.
también aquellos de carácter religioso en honor de ¡Felices Fiestas a todos!
#5
SALUDAS

María Cánovas López


Alcaldesa de Alhama de Murcia

Q
ueridos vecinos y amigos: atienda a todos los gustos y edades. Pero lo más valioso
Por primera vez tengo el inmenso privilegio de estos eventos es la participación activa de nuestras
de dirigirme a todos vosotros aprovechando peñas, asociaciones, clubes deportivos, empresas y
nuestras queridas fiestas patronales en honor a Ntra. demás colectivos, pero, sobre todo, de las personas que
Sra. del Rosario. Lo asumo con todo el respeto que este hacen posible esta diversidad de actividades. Sin lugar
hecho implica. a dudas, este esfuerzo coordinado nos permite brindar
En mi nombre, y en el de los concejales que formamos una amplia programación para el disfrute de nuestros
esta Corporación, os deseamos a todos los vecinos una vecinos.
Feliz Feria 2023. Una de las señas de identidad más Quiero agradecer y destacar el trabajo incansable de
importantes de nuestras Fiestas es la unión de tradición y Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil
modernidad, como lo demuestran eventos como el festival y otros organismos que contribuyen al buen desarrollo
de Folclore, el desfile de carrozas o los grandes conciertos de los festejos.
y actuaciones, así como el gran festival de música que da Os envío un afectuoso saludo y os animo a disfrutar de
comienzo a nuestras fiestas. Tampoco podemos olvidar cada evento programado, que sea un auténtico espacio de
los numerosos eventos deportivos y culturales, que son un encuentro y participación vecinal, donde compartamos
punto de encuentro muy divertido en estos días. momentos y risas con ilusión y positividad.
Esta Feria queremos destacar que los fuegos artificiales También quiero extender una invitación a toda la
serán sin ruido, pero llenos de luz y color. Esta elección Región de Murcia a que nos visite estos días y disfrute
representa una alternativa respetuosa con el bienestar de con nosotros de la Feria 2023. Alhama de Murcia tiene
todas las personas, especialmente las más vulnerables, mucho que ofrecer, y especialmente en octubre, nuestras
así como de nuestros queridos animales. caminos y corazones se abren a quienes nos visiten.
Desde todas las áreas de nuestro Ayuntamiento, de la ¡Viva Ntra. Sra. del Rosario!
mano de la concejalía de Festejos, hemos trabajado en ¡Viva la Feria de Alhama de Murcia!
conjunto para ofrecer una variada programación que ¡Felices Fiestas!

#6
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

José Prior Campillo


Anterior cura párroco de San Lázaro Obispo

O
ctubre en Alhama tiene sabor a feria y a
Virgen del Rosario.
Días de convivencia, encuentro, diversión y
también de mirar al cielo, desde donde la Virgen
nos mira, acompaña y anima a vivir en profundidad
nuestra vida cristiana; siempre podemos crecer un
poco más en nuestro seguimiento de Jesucristo.
Tenemos delante unos días repletos de
oportunidades para lo lúdico y lo religioso.
Aprovechémoslo.
Como sabéis el señor obispo me traslada a un
nuevo destino, y San Lázaro tendrá un nuevo
párroco. Acogedlo como hicisteis conmigo y con
tantos otros sacerdotes destinados aquí. Sois un
pueblo acogedor y sé que lo haréis muy bien.
Solo me resta desearos unos días entrañables
en los que no olvidéis a los que no pueden hacer
fiesta y seáis cercanos con ellos.
Agradezco de corazón estos años con vosotros,
que han sido verdaderamente una fiesta, y deciros
que donde esté tenéis un amigo.
Mil gracias.

#7
SALUDAS

Daniel Ruano
Concejal de Festejos

A
lhameños, llegó la hora! nos renovamos, unimos nuestros lazos de amistad
Nuestra Feria llega tras un intenso trabajo y solidaridad, fortaleciendo la esencia misma de lo
durante estos últimos meses. Es un honor que significa ser parte de Alhama de Murcia.
y un privilegio para mí dirigirme a todos en este Como podéis ver, este año incorporamos
gran momento, en el que celebramos juntos el interesantes innovaciones en el programa de
inicio de las fiestas patronales en honor a nuestra fiestas, y muchas más que vendrán en los próximos
querida Virgen del Rosario. Como concejal de años, siempre sin perder nuestras costumbres, ya
Festejos en el Ayuntamiento, tengo la fortuna de que son nuestras señas de identidad.
poder participar activamente en la organización No puedo pasar por alto la labor fundamental que
de estos momentos llenos de alegría y unión, y realizan las fuerzas y cuerpos de seguridad del
quiero expresar mi más sincero agradecimiento Estado durante estas festividades. Su dedicación
por confiar en mí. y esfuerzo para garantizar la seguridad y el
Es el momento de salir a la calle para encontrarnos bienestar de todos los asistentes no tiene precio.
con nuestros amigos y vecinos en un buen Su compromiso con nuestro municipio es un
ambiente, sin que exista otra preocupación que ejemplo de valentía y servicio, y les estamos
la de no faltar a ninguno de los festejos. En este, profundamente agradecidos por su incansable
mi primer año en el cargo, quiero destacar la labor.
importancia de nuestras costumbres y la riqueza En nombre del Ayuntamiento y como vuestro
de nuestra cultura local. concejal de Festejos, os deseo unas fiestas llenas
Las fiestas patronales no solo son un motivo de de alegría en cada una de nuestras plazas y calles
celebración, sino también un recordatorio de de nuestro querido municipio.
nuestra historia, nuestras raíces y los valores que ¡Viva Alhama de Murcia y viva la Virgen del Rosario!
nos unen a este municipio. En estos encuentros

#8
NUEVA CORPORACIÓN
2023-2027

GRUPO MUNICIPAL PARTIDO POPULAR GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

O A
ctubre brilla con un resplandor especial lhama se vuelve a llenar de ese ambiente
en Alhama de Murcia! Este mes, da inicio tan nuestro para celebrar la Feria 2023,
a las esperadas fiestas en nuestro querido enmarcada en unas fiestas patronales que
pueblo. Desde el Grupo Municipal del Partido traerán consigo la alegría y el buen hacer de vecinos
Popular queremos desear a todos nuestros vecinos y vecinas que, junto con asociaciones, colectivos y
todas las personas implicadas en su elaboración y
unas felices fiestas.
desarrollo nos ofrecen un surtido de actividades que
Es un momento en el que Alhama de Murcia se
ya forman parte de nuestra historia y tradiciones
viste con sus mejores galas, llenándose de vida,
más queridas.
música y alegría. Las calles se convierten en un
El nuevo recinto ferial y todo el trabajo realizado
gran escenario de celebración. por parte del equipo de Gobierno socialista durante
Que esta feria sea un reflejo de la alegría y la unión los últimos años, ahora da sus frutos. Una labor
que nos caracteriza como vecinos. Que estos días que tiene sentido gracias al apoyo y esfuerzo de los
nos brinden momentos inolvidables en compañía 22.000 alhameños/as que son el verdadero motor de
de nuestros seres queridos. nuestro municipio y de nuestra sociedad.
Viva Alhama de Murcia y viva Nuestra Señora del Compartiremos, a lo largo de estos días, eventos
Rosario. y calle, momentos y vivencias. Y lo haremos con la
¡Felices fiestas para todos! ilusión del primer día.
¡Feliz Feria de Alhama de Murcia!
#9
SALUDAS

GRUPO MUNICIPAL
GRUPO IU PARTIDO POPULAR
MUNICIPAL GRUPO MUNICIPAL VOX GRUPO MUNICIPAL
GRUPO MUNICIPAL ALHAMA @ UNA
SOCIALISTA

C Q F
on el mes de octubre llegan ueridos vecinos de Alhama eria de Alhama, días
a nuestro pueblo fechas muy de Murcia, desde el Grupo especiales en los que apetece
especiales, nuestras fiestas Municipal de VOX Alhama de reencontrarnos con amigos
patronales. Murcia, queremos extender un cálido y familiares en esos primeros días
Nuestras calles se llenan de saludo en las Fiestas Patronales en frescos tras la canícula, con olores y
actividades, fiestas y gentes de honor a la Virgen del Rosario. Es un sonidos que nos recuerdan nuestra
todos sitios. Y desde Izquierda Unida honor participar en esta celebración infancia y que forjan la memoria de
Alhama os invitamos a participar en que refleja la rica tradición y cultura nuestros más pequeños.
todas los eventos que podáis para de esta hermosa localidad. Algodón de azúcar, gofres, tómbola,
seguir creando un pueblo amable y Las fiestas nos brindan la cucaña o verbena son algunos
acogedor, tanto con nuestros vecinos oportunidad de unirnos como términos que aprendemos muy
como con nuestros visitantes. comunidad y fortalecer los lazos que infantes, y que, de mayores, nos
Os animamos a tomaros una tapita en nos unen como vecinos. En estos acercan a nuestras raíces.
cualquier bar/restaurante, a vestiros tiempos desafiantes, es esencial Estos días de feria, cultura y ocio,
con los diseños de ropa y calzado de recordar la importancia de la forman parte de nuestra riqueza
nuestras tiendas locales, a poneros solidaridad y el respeto mutuo. personal, y deben ser cuidados por
guapos y guapas en nuestros salones En este día tan especial, queremos políticos y ciudadanos, valorando la
de estética, y en definitiva, a sentir recordar la importancia de nuestras convivencia y el recuerdo de los que
Alhama como se merece. tradiciones y costumbres, que nos nos han traído hasta aquí.
En estas fiestas, como todo el año, unen como pueblo. La Virgen del Deseamos que diversión y
debe primar la unión, la diversidad y la Rosario es un símbolo de nuestra encuentro vayan de la mano de
pluralidad, siempre desde el respeto. fe y devoción, y nos llena de orgullo respeto y tolerancia, y que, cada vez
Para finalizar querríamos enviar celebrar sus fiestas con alegría y más, los actos y eventos inciten a la
muchos ánimos a todos nuestros fervor. participación y a la puesta en valor
bares, comercios locales y a nuestras Esperamos que las fiestas patronales del patrimonio cultural de nuestras
peñas, y desearos a todos, vecinos y sean un momento de alegría y unión gentes presentes y pretéritas.
foráneos, unas muy felices fiestas. ¡para que sigan siendo motivo de
orgullo para todos nosotros! Desde Alham@Una os deseamos:
Todo el equipo de Izquierda Unida- ¡Felices y provechosos días de Feria!
Verdes Alhama. Saludos cordiales.
#10
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

PREGÓN DE LA FERIA 2022

Andrés García Lara


Pregonero de la Feria 2022

Sra. Alcaldesa. Miembros de la Corporación. Antiguos que habita. Soy algo inconsciente, siempre me ha
pregoneros. Mi numerosa familia, amigas y amigos, gustado arriesgar, plantearme retos, por eso estoy
vecinas y vecinos de Alhama, así como a todos los que aquí esta noche, quizás este sea uno de los retos que
nos visitan. Buenas noches y muchas gracias por más me ha costado. Ahora sí le he puesto conciencia,
estar aquí esta noche. Ante todo expresar mi más sé lo que significa sentirte querido por tu pueblo y os
sincera gratitud a quienes me han elegido pregonero. confieso sentirme muy abrumado. Toda mi vida ha
Es un gran honor estar en este balcón pregonando las transcurrido aquí, los primeros años entre la calle
fiestas de mi pueblo. Me presento como un alhameño Alfonso Martínez Mena, la desembocadura del río
de pura cepa y humilde empresario turístico que Espuña, ubicación del trabajo de mi padre y El Berro.
dedica parte de su tiempo a salvaguardar el espacio Fui a las monjas, junto a la Iglesia de La Concepción y

#11
PREGÓN 2022 ALHAMA DE MURCIA

calle, mis compañeros del colegio, mis primeras


excursiones a la montaña, la Agrupación Deportiva
Leiva, con los que me tomé la primera cerveza y el
primer vino, con los que intercambié libros y discos,
con los que he jugado al fútbol-sala, con los que he
practicado carreras de montaña y de orientación, con
los que he escalado, con los que he estado días
interminables montados en bicicleta, con los que
viajé, todo ellos y ellas me han formado como persona
y me enseñaron a compartir y vivir en comunidad.
Actualmente soy empresario turístico, trabajo desde
posteriormente a la escuela de Cristo, junto a la el que ayudamos a otros a disfrutar de su tiempo libre
Iglesia de San Lázaro, el paso por este aula dejaba y de ocio. Abrí el Camping Sierra Espuña,
huella, y si alguno de los que está esta noche aquí posteriormente el hotel Bajo el Cejo en el Berro,
estuvo, sabrá de qué hablo. En ese mismo aula, un donde trabajo junto a mi hijo y el apoyo de Rosa, mi
día, me dejaron sin ir a comer junto a otro chaval mujer y un equipo de cinco personas más, con el que
mayor que yo, no sé que habría hecho el otro, a mí me me siento muy afortunado. De pequeño veía las
dejaron porque no sabía hacer el número ocho sin fiestas desde la incertidumbre de no saber si podría
levantar el lápiz del papel, el otro pobre chaval se montar solo en la rueda de los caballitos, cuando lo
tuvo que quedar conmigo hasta que me enseñó. conseguí, cada giro me parecía una eternidad, cada
Cuento esto puesto que es un recuerdo que me ha ascensión del caballo más grande y poderoso me
acompañado en mi vida y me gustaría saber quién es parecía un triunfo. Más adelante los coches de choque
este chico, poder disculparme y a la vez agradecer a eran una arriesgada competición por coger el más
aquel compañero su paciencia. En todos los recuerdos veloz y una aventura al volante. De todo esto solo
del pasado me veo rodeado de muy buenos amigos y tengo ligeros recuerdos, la economía familiar solo
amigas, amistades que aún perduran, la gente de mi daba para unos viajes y había que administrarlos. En

#12
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

unas fiestas vi mi primer concierto. No sé cómo


llegué a estar junto a mi hermana pegado a la valla
del Parque La Cubana, actuaba Peret, tampoco sé
porqué todo el mundo estaba gritando, de pronto
abrieron las puertas y me vi dentro del recinto
disfrutando de música en vivo. No sé si influiría, pero
me pasé toda mi juventud yendo a todos los
conciertos que me daba el presupuesto, vi a todos
los cantautores del momento, música folk,
tradicional,… aún hoy oigo “Suzane” de Leonard
Cohen y se me eriza la piel. Tengo que reconocer que
veía con cierta indiferencia cómo se organizaban los nos sentábamos en los bancos de madera a ver la
actos festeros que no fueran deportivos. Solo recuerdo gente pasar y comentar las distintas fases del partido
señalar la hora y el día de la actividad de la cucaña, anterior o cómo sería el siguiente. No recuerdo que
sorprendiéndome cómo unos chavales más jóvenes tuviéramos otras aspiraciones, mas allá de ser los
que los de mi grupo, hacían un alarde de fuerza y ganadores de esa competición deportiva de tanta
habilidad para llegar a lo más alto, eran “Los valía para nosotros. Hasta aquí lo que me da mi corta
chinchines”. Años después coincidí con casi todos memoria sobre mi relación con las fiestas. Cada
ellos en el “Ninfas”. El fútbol-sala, me hizo sentir fecha vacacional la aprovechaba para disfrutar de la
protagonista en cada 24 horas organizadas con motivo naturaleza, andando, en bicicleta o escalando. Hasta
de la feria. Durante unos años fueron ganadas por el punto de ser el modo en el que me he ganado la
dos equipos de jóvenes , entre los que me encontraba, vida. El Parque Regional de Sierra Espuña es el
“Wesen y Woody”. La pista de “El Parque” se llenaba de entorno donde más tiempo he pasado. He disfrutado
gente disfrutando de la energía y empeño que de cada estación, de la evolución de un espacio
poníamos. Cada victoria era celebrada en el bar de natural durante los últimos 50 años, he ascendido a
“El Lolo” con una Fanta y una ensaladilla. Después sus cumbres por los sitios más insospechados e

#13
PREGÓN 2022 ALHAMA DE MURCIA

incluso más verticales, conozco cada camino andando y de vida puede ser que les estemos negando la
y en bicicleta. Cuanto más conozco este paraje posibilidad de disfrutar de la naturaleza a nuestros
natural, más motivos tengo para cuidarlo. La propios hijos/hijas y nietos/nietas. Ya está ocurriendo
experiencia me dice que hay que conservar el espacio con el Mar Menor y poco hemos hecho hasta ahora
que habitamos y del que nos alimentamos. Ahora, para revertir la situación. Somos la generación, año
sabemos que los recursos naturales son finitos y arriba o abajo, que está tomando las decisiones
tenemos la obligación de mantenerlos tal cual los importantes en este país, en esta región y en nuestro
encontramos para las generaciones venideras. Me pueblo. Por lo tanto, aunque solo sea por lo que más
gustaría intentar llamar la atención a la generación queremos, empecemos a hacer y decidir por una
de personas que estamos entre los 50 y 60 años, la economía sostenible, medioambiental y social.
mayoría de nosotros con hijos entre los 15 y los 30 y Durante los últimos 25 años he desarrollado mi
pocos años. Esta generación hemos podido disfrutar actividad económica basada en el Ecoturismo o
de la calle, del campo, del mar, de la montaña, … Si turismo sostenible. La actividad turística ha sido y es
no hacemos un cambio en nuestro modelo económico de vital importancia para la zona, pero no es la única

#14
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

y mal gestionada puede llegar a ser terrible. Gracias derivados de ella, como el aceite, la miel, el vino... No
a ser consciente de ello, llevamos años colaborando sería mala idea que celebráramos nuestras fiestas
con la dirección del Parque Regional de Sierra entorno al consumo de los productos del Territorio
Espuña, intentando hacer actividades, dentro de las Sierra Espuña, de esta manera ayudaríamos a
áreas protegidas, de baja intensidad y llevar las de mantener la población de nuestras pedanías altas
más impacto por detrás de la franja de amortiguación. como Gebas y El Berro. Actualmente, vivo todo el año
Entiendo que el crecimiento económico de la actividad en El Berro, tengo la inmensa fortuna de poder
turística sostenible pasa por proteger y hacer crecer recoger cada día la sabiduría de nuestros mayores,
el sector primario. La agricultura, ganadería, cada vez quedan menos, se marchan pensando que
apicultura, … son el atractivo principal de nuestros no tienen nada que aportar ya a este mundo que va a
futuros y presentes clientes. Por ello estamos una velocidad de crucero mayor de la que ellos son
ayudando a la población local, a través de la Asociación capaces de asumir. No dejemos que se vayan sin
Agroeconatura Territorio Sierra Espuña, a poner en escucharlos, no todas las tradiciones agrícolas,
valor la actividad que realizan y los productos ganaderas, culinarias, culturales... están escritas y

#15
PREGÓN 2022 ALHAMA DE MURCIA

las que lo están, nos es más fácil interpretarlas con desde esta posición de privilegio que tengo hoy, aún
ellos a nuestro lado. La suma de sus experiencias a quiero pedir más. En estas fiestas, las primeras
nuestra formación, hacen una sociedad más próspera. después de la dichosa pandemia, tenemos el derecho
Tendría varios ejemplos pero solo os voy a decir uno, de disfrutarlas todos y todas, por eso es importante
el más próximo que tengo. Un vecino de El Berro de que tengamos en cuenta de no excluir a nadie, y
más de 90 años nos dijo como recuperar la fuente de menos por ser diferente, en raza, sexo, edad, religión…
“El Lavador en El Paso”, que estaba 40 años sin brotar En estos dos últimos meses he prestado una atención
agua de forma continua, otro vecino de 60 años se especial a lo que sentimos los alhameños en estas
puso manos a la obra con otro de menos de 30 años y fechas festivas, al margen de que debemos adaptar
hoy brota el agua como en el pasado. Esto es colaborar todo tipo de actos a la actualidad, y por supuesto que
entre personas de distintas generaciones. Por últim, hay diferencias de criterio en ubicaciones, horarios,
sé que tenemos un pueblo educado y respetuoso. Yo, volúmenes... por todo ello, insisto en que debemos

#16
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

ser respetuosos con el enfermo, con los


animales, con el que debe ir a trabajar... Y
sirva de ejemplo que no siempre lleva razón el
que más grita, al igual que no se disfruta más
por hacer más ruido. Un pueblo solo disfruta
plenamente de sus fiestas cuando se respetan
las normas acordadas entre todos. Lo que
parece que no cambia con los tiempos es que
aprovechamos la feria para encontrarnos,
charlar, compartir... con todas nuestras
amistades, personas queridas, familiares...
que están en el pueblo pero no los vemos
desde hace meses, están fuera estudiando, o
por trabajo, como es el caso de mi hija que
hoy no puede estar aquí, o la vida simplemente
les ha llevado a otro lugar diferente.
Aprovechemos estos días, igual que siempre
ha pasado, para compartir en los distintos
actos festeros nuestras alegrías y también el
recuerdo de los que nos han dejado para
siempre. Me gustaría hacer una mención
especial a los que llevan tiempo trabajando
para que la feria que empieza hoy sea todo un
éxito, como son todos los servicios municipales
y las peñas,…. que os veo deseosas del pitido
inicial. ¡¡¡VIVA ALHAMA!!! ¡¡¡VIVA LA GENTE
DE ALHAMA!!!

#17
SALUDAS

Simón López Sevilla


Presidente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario

U
María, Reina de la Paz. somos vulnerables ante cualquier desastre, unos provocados
n año más, recién estrenada la estación otoñal, por la misma naturaleza y otros muchos provocados por el
los alhameños nos disponemos a celebrar la feria hombre. Cada día nos llegan noticias a través de los medios:
y fiestas de octubre, dedicadas a nuestra excelsa guerras, violencia, destrucción, muerte… al corazón del ser
patrona, santísima Virgen del Rosario. humano le falta paz, paz para que lo que dicte el corazón sea
El origen de la fiesta es celebrar la festividad ltúrgica de bueno, sea en beneficio de todos.
nuestra Señora del Rosario, que el Papa San Pío X fijó el día María, como madre del anunciado Mesías, fue dichosa al
7 de octubre. ser “artífice de la paz” dando a luz, alimentando, educando,
En torno a 1872 es nombrada Patrona de Alhama a Nuestra escuchando, colaborando con el príncipe de la Paz Jesús.
Señora del Rosario, desde entonces la feria y fiestas de Los santos, las liturgias, los papas proclaman y cantan a
octubre están dedicadas en su honor. Nuestra Señora como artífice de la paz. La Virgen que
Rosario es una de las bellas advocaciones que llamamos a abatiendo el muro de la separación, lo sutituyó por la paz,
la Virgen y es que el rosario nos invita a la oración, nos invita es difusora, causa y portadora de la paz; es amante de la
a contemplar de manera resumida los misterios de la vida paz y pacificadora.
de la Virgen María unida a los misterios de la vida de Cristo. Por eso le pedimos una y otra vez que conceda la paz a los
Al rezar el rosario nos dirigimos al Padre en el Padrenuestro, hombres y les dé pensamientos de paz. ¡Salve, María artífice
que como oración enseñada por Cristo, es fundamental y reina de la paz!, ruega por nosotros.
en la plegaria cristiana y contiene lo mejor que podemos Teniendo siempre confianza en María, Madre de Dios,
pedir y desear; suplicamos a la Virgen, repetidas veces en vivamos con sentido los cultos dedicados a nuestra Patrona,
el Avemaría que está compuesta por el saludo del Ángel a María del Rosario. Reina de la Paz, oremos con Ella
la Virgen, la alabanza de su prima Isabel y la súplica de la contemplando los misterios del Rosario, participando de
Iglesia; el Gloria cierra la contemplación de cada misterio, la Eucaristía, acompañando su imagen, pidamos a su Niño
con la glorificación de la Trinidad Santa de Dios. Divino, que entre sus brazos mece, que nos bendiga.
Poco nos dicen los evangelios sobre María, pero lo que nos Disfrutemos de las fiestas de forma sana y amistosa,
dicen es fundamental para conocer los misterios de Dios en compartiendo lo mejor que tenemos y participando en el
Cristo Jesús, María es puente entre lo humano y lo divino. programa organizado.
En la Letanía Lauretana invocamos a la Santísima Virgen, ¡Felices Fiestas!
llamándola Reina de la Paz.
Después de la pandemia vivida recientemente, que tanto
daño causó, el ser humano parece no haber reflexionado que
#18
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

CULTOS EN HONOR A LA STMA. VIRGEN DEL ROSARIO

DEL 1 AL 6 DE OCTUBRE
REZO DEL SANTO ROSARIO
19:30 h.- Rezo del Santo Rosario (cada día Hermandades y colectivos religiosos de Alhama, harán el rezo).
Lugar: Iglesia de San Lázaro Obispo.
Organiza: Hermandad de Nuestra Señora del Rosario.

SANTA MISA
20:00 h.- Celebración de la SANTA MISA. Las misas las cantarán coros y rondallas de la localidad: Cuadrilla
de La Costera, Músicos de Sonata, Grupo Coros y Danzas Virgen del Rosario, Cantores de Alhama, Coral “La
Edad de Oro”, Taller de Instrumentos de Cuerda del Centro de Mayores y Coro de la Iglesia de San Lázaro.
Lugar: Iglesia de San Lázaro Obispo.

VIERNES 6 DE OCTUBRE

Finalizada la misa de las 20:00 h., la Campana de Auroros de Alhama de Murcia, cantará una
‘salve’ a la Virgen del Rosario.

SÁBADO 7 DE OCTUBRE. FESTIVIDAD DE NUESTRA PATRONA

10:00 h.- EUCARISTÍA.


11:30 h.- OFRENDA FLORAL.
12:00 h.- SOLEMNE CONCELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, cantada por el coro ‘Audite Omnes’ de Alhama de Murcia.
18:30 h.- REZO DEL SANTO ROSARIO.
19:00 h.- EUCARISTÍA, cantada por la coral ‘La Edad de Oro’.
Lugar: Iglesia de San Lázaro.

Al término de la misa, PROCESIÓN con la venerada imagen de Nuestra Señora del Rosario. El trono
será portado por la Peña ‘Descaraos’ por las calles de Alhama y acompañada por la Agrupación
Musical Ntro. Padre Jesús del Amor de Alhama de Murcia. Itinerario: la Feria, Vergara Pérez, Plaza
Vieja, Larga, Corredera, la Feria, Iglesia San Lázaro.
MAPA DE LUGARES Y HORARIOS

ATRACCIONES DE LA FERIA (RECINTO FERIAL) RA LA


DEL 5 AL 15 DE OCTUBRE DE 2023 RECINTO PA
MIGAS
NOCHE DE
Horario de apertura al público de 18:00 h a 1:00h
(excepto viernes, sábados y vísperas de festivos: 5, 6, 7, 11, 13 y 14
de octubre que se podrá cerrar a las 3:00 h, aunque a la 1:00 h
se reducirá el volumen de la música).
FERIA SIN RUIDO: en el Recinto Ferial desde las 18:00 h y hasta las LICO
G PÚB
20:30 h no habrá música y se minimizarán los ruidos en atención a PARKIN
las personas con autismo.
DÍAS DE LA INFANCIA: 10 y 11 de octubre de 2023.
Desde las 18:00 h y hasta las 24:00 h se podrá acceder a las atraccio-
nes del Recinto Ferial al precio reducido de 1,5€.

CHIRINGUITOS (RECINTO FERIAL)


DEL 5 AL 15 DE OCTUBRE DE 2023
Horario de apertura al público desde las 19:00 h hasta las 1:00 h
Viernes, sábados y víspera de festivos hasta las 3:00 h.

CONCURSO DE MIGAS
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 AUDIT

ES
OESN
R CCNI
CAIO
A TC
ATRA

CARPAS DE LAS PEÑAS


Recinto Ferial
5, 6, 7 de octubre
de 21:00 h a 6:00 h
S
Domingo 8, Lunes 9, martes 10 TO
GUI
de 21:00 h. a 6:00 h.(Música de IN
IR
21:00 a 1:00 h.) CH
8, 9, 10 y 12 de octubre AS
A RP AS
de 21: 00 h a 6:00 h C L
DE ÑAS
Jueves 12 de 21:00 h. a 6:00 PE
h.(Música de 21:00 a 1:00 h.)

#20
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

CONCIERTOS (avenida Juan Carlos I)

CASA DE CULTURA (avenida La Constitución)

ZOCO DE LA FERIA
Mercadillo de PRODUCTOS NATURALES Y ANTIGÜEDADES
Sábado 14 y domingo 15 de octubre
Horarios: De 11 a 21 horas.
Calle de la Feria y Atrio de la Iglesia de San Lázaro.

A LA FERIA EN TRENECITO
 

ZO
  

CO
  

DE
  

LAF
    

ERI
 ­

A
€‚ €ƒ„  †‡ ­ˆ†‰Š ‹

AUDITORIO MUNICIPAL TIERNO GALVÁN

TORIO TOS
CIER
CON

AUDITORIO
EXPOSICIONES

FERIA DE DÍA
ANTIGUO PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO

 
O
     LIC
      PÚB
G
       I N
RK
­ € ‚ PA
ƒ„

#21
C
omo ya sabemos, los niños con TEA y otras condiciones o capacidades
diferentes, tienen dificultades para comprender muchas de las situación
que ocurren a diario en su entorno. Una forma de ayudarles a entender
un poco más el mundo en el que viven es lo que llamamos "historias sociales".
Una historia social, según Carol Gray, es una historia individualizada corta que se
usa con niños con TEA para clarar situaciones difíciles o confusas.
E
ste año, nuestra prioridad es crear una feria inclusiva para todos. Hemos incorporado
pictogramas en el libro de la Feria para facilitar la experiencia de aquellos con dificultades de
comunicación. Además, ofrecemos atracciones de Feria sin ruido, garantizando un ambiente
amigable para personas con sensibilidad auditiva y para los vecinos en general. También, hemos
optado por fuegos artificiales silenciosos, pensando en aquellas personas con dificultades y el
bienestar de los animales. Estamos comprometidos con la diversidad y la accesibilidad en cada
detalle de la Feria.
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

VEHÍCULOS CLÁSICOS
16:00 h.- XIV Encuentro de VEHÍCULOS CLÁSICOS Villa de Alhama. Concentración e inscripciones
en el Recinto Ferial de Nueva Espuña. Exhibiciones. Con la actuación estelar de BANDA JALEO.
Patrocinado por Restaurante “Dos Hermanas” de Barqueros.
Lugar: Recinto Ferial de Nueva Espuña.
Organiza: Asociación Motor-s Classic Alhama.

SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE
"ALHAMA BAILA FEST"
Desde las 17:00 h.- hasta las 6:00 h.- ALHAMA BAILA FEST.
JC REYES, HENRY MENDEZ, IRREGULAR LIVE y muchos más.
Lugar: Complejo Deportivo del Guadalentín.

MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE
CONCURSO EXPOSICIÓN CULTURAL DE ORNITOLOGÍA
20:30 h.- Inauguración del XXIII CONCURSO EXPOSICIÓN CULTURAL DE ORNITOLOGÍA FERIA DE ALHAMA.
Lugar: Avenida Antonio Fuertes (junto a Bar Hispano).
Organiza: Asociación Cultural Ornitológica Alhameña.

#24
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FERIA 2023

JUEVES 5 DE OCTUBRE
INAUGURACIÓN ATRACCIONES DE LA FERIA
18:00 h.- APERTURA DE LAS ATRACCIONES DE FERIA.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’.
EXPOSICIÓN DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL SAN LÁZARO
19’00 h.- Inauguración de la EXPOSICIÓN de Trabajos Manuales y
Artesanía de la Asociación Cultural San Lázaro.
Lugar: Local de la Asociación en los bajos del Centro de Mayores.
Organiza: Asociación Cultural San Lázaro.
EXPOSICIÓN. "LUCHANDO CONTRA EL EXPOLIO.
VALLE DEL GUADALENTÍN"
19:30 h.- Inauguración de la exposición “LUCHANDO CONTRA EL EXPOLIO.
VALLE DEL GUADALENTÍN”. Entrada libre hasta completar aforo.
Hasta el 3 de diciembre.
Lugar: Museo Arqueológico de Los Baños.
INAUGURACIÓN DE LOS CHIRINGUITOS
19:00 h.- Apertura de los CHIRINGUITOS. Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’.
ENCENDIDO DE LA FERIA
20:00 h.- Encendido del RECINTO FERIAL Nueva Espuña;
donde estarán ubicadas las atracciones de feria, chiringuitos y carpas de las Peñas.
CORTE SOLIDARIO DE JAMÓN
20:00 h.- V CORTE SOLIDARIO DE JAMÓN, a beneficio de la
Fundación Never Surrender (fundación deportiva contra el cáncer).
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’. Zona chiringuitos.
Organiza: Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y la Soledad.
#25
CONCIERTO EN EL RECINTO FERIAL
21:00 h.- Actuación de la COLLA DEL RAMBLAR.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’. Zona chiringuitos.
INAUGURACIÓN CARPAS DE LAS PEÑAS
23:00 h.- Apertura de las CARPAS DE LAS PEÑAS.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’.

VIERNES 6 DE OCTUBRE
"CONOCE LAS AVES URBANAS DE ALHAMA DE MURCIA"
11:00 h. a 13:00 h.- “CONOCE LAS AVES URBANAS DE ALHAMA DE MURCIA”.
Conoce las aves que viven en tu ciudad y los espacios verdes donde puedes verlas. Te proponemos
superar un reto, y además, nos puedes aportar ideas para mejorar tu municipio y favorecer a las aves.
¡Si es bueno para ellas es bueno para ti! Actividad abierta a todos los públicos y accesible a personas
con movilidad reducida. No es necesaria inscripción previa.
Lugar: Parque de La Cubana.
Organiza: Servicio de Información en la red de Espacios Protegidos de
la Región de Murcia. Parque Regional de Sierra Espuña.

APERTURA DE LA FERIA DE DÍA


12:00 h.- Apertura de la FERIA DE DÍA, ambiente festivo y gastronómico.
Servicio de animación infantil (3 a 12 años) en espacio acotado,
junto a la Feria de Día, de 13 a 18 h. Con la actuación de Dj GhelloDup y Pablo Maess.
Lugar: Recinto en el Parque de La Cubana.
RECEPCIÓN HOMENAJE A LAS PEÑAS DE ALHAMA
20:30 h.- RECEPCIÓN HOMENAJE A LAS PEÑAS DE ALHAMA. Cada Peña entregará su camiseta
de la Feria 2023 para exponerla del 7 al 15 de octubre en el escaparate de la Oficina de Turismo.
Inscripciones: Casa de Cultura hasta el 4 de octubre. Telf. 968 630000 ext. 5210.
Lugar: Plaza de la Constitución.

#26
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FERIA 2023

PREGÓN Y CHUPINAZO.
21:00 h.- PREGÓN Y CHUPINAZO. La pregonera este año es
Dña. MARI CARMEN ESPADAS HERNÁNDEZ, creadora de imagen personal.
Lugar: Plaza de La Constitución.
Organiza: Peña El Cocotazo.
CONCIERTO EN EL RECINTO FERIAL
23:00 h.- Espectáculo musical del grupo FYV BAND, el mejor tributo del pop español.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’. Zona chiringuitos.
CARPAS DE LAS PEÑAS
23:30 h.- En las carpas de las peñas: BRINDA POR LA PATRONA.
Lugar: Carpa de la Peña Telita-Mix.

SÁBADO 7 DE OCTUBRE, FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO


ACTIVIDADES DEPORTIVAS
6:30 h.- XXXIII BAJADA DEL MORAL: 100kms mágicos en bici de montaña.
Salida en C/Rambla don Diego (antiguo recinto ferial).
Organiza: Club Ciclista Sierra Espuña.
9:00 h.- RUTA SENDERISTA Feria de Alhama, distancia corta y larga;
salida en Plaza de la Constitución.
Organiza: Alhama Club de Orientación y Montaña.
Inscripciones y más información en página web del club.
CHOCOLATADA
10:00 h.- GRAN CHOCOLATADA. Te invitamos a un delicioso chocolate con churros, para comenzar
el Día de la Patrona. Te esperamos.
“Un Poco Es Mucho” campaña recogida de alimentos.
Lugar: Atrio de la Iglesia de San Lázaro.

#27
PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS
10:30 h.- DIANA Y PASACALLES de gigantes y cabezudos
por diferentes calles de la localidad, acompañados de la banda del
Ateneo Músico Cultural Maestro ‘José Antonio Ayala’ de Alhama de Murcia.

OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN DEL ROSARIO


11:30 h.- OFRENDA FLORAL a Nuestra Patrona la Virgen del Rosario.
Lugar: Iglesia de San Lázaro. Salida del Jardín de Los Patos.
MISA SOLEMNE EN HONOR A NUESTRA PATRONA
12:00 h.- MISA SOLEMNE concelebrada, en honor a nuestra Patrona
la VIRGEN DEL ROSARIO. Será cantada por el coro
‘Audite Omnes’ de Alhama de Murcia.
Lugar: Iglesia de San Lázaro.
ACTUACIONES EN LA FERIA DE DÍA
12:00 h.- En la FERIA DE DÍA, con Dj GhelloDup, Cris Deluxe y Jorge Santis.
Lugar: Recinto en el Parque de La Cubana.
EXHIBICIÓN DE BAILE
12:30 h.- Exhibición de baile a cargo de la academia Paso a Paso.
Lugar: Avenida de la Constitución.
CUCAÑA
13:30 h.- Divertida CUCAÑA. 1er Premio Telealhama de 250 €,
2º Premio: 150 € y 3o Premio: 100 €. Se subvencionará a los grupos participantes.
Lugar: Parque Municipal La Cubana.
Inscripciones: Casa de la Cultura hasta el 5 de octubre.
SOLEMNE MISA
19:00 h.- MISA SOLEMNE.
Lugar: Iglesia de San Lázaro.

#28
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FERIA 2023

PROCESIÓN
19:30 h.- PROCESIÓN con la venerada imagen de Nuestra Señora del Rosario, el trono será portado
por la Peña “Descaraos” por las calles de Alhama y acompañada por la banda de la Agrupación
Musical Ntro. Padre Jesús del Amor de Alhama de Murcia.
Itinerario: Salida de la Iglesia de San Lázaro, la Feria, Vergara Pérez, Plaza Vieja, Larga, Corredera,
la Feria, Iglesia San Lázaro.

MUESTRA NACIONAL DE FOLKLORE


21:30 h.- XLIII MUESTRA NACIONAL DE FOLKLORE.
Grupos participantes de Tenerife, Huesca y Región de Murcia.
Lugar: Auditorio Municipal Tierno Galván.
Organiza: Grupo de Coros y Danzas Virgen del Rosario de Alhama
(Asociación Regional Francisco Salzillo).

CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES


23:30 h.- CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES (silencioso)
en honor a nuestra patrona la Virgen del Rosario.
Lugar: Zona aterrizaje parapentes. Entre la Vereda de Los Secanos y la carretera a Sierra Espuña.
ACTUACIÓN EN EL RECINTO FERIAL
23:45 h.- Fiesta EBONY. Los grandes éxitos de los 80 y 90 con los
Dj Paco Espadas y Pepe Medina.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’. Zona chiringuitos.

DOMINGO 8 DE OCTUBRE
ACTUACIONES EN LA FERIA DE DÍA
12:00 h.- En la FERIA DE DÍA, con Dj GhelloDup y Boigres.
Lugar: recinto en el Parque de La Cubana.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
17:00 h.- Presentación de los equipos del club Alhama Fútbol Sala Primafrio.
Lugar: Pabellón Municipal Adolfo Suárez.
#29
ACTIVIDADES EN LAS CARPAS DE LAS PEÑAS
16:05 h.- TORNEO DE PING-PONG.
Premio al ganador.
Organiza: Peña Alhakama.
16:30 h.- CARRERA DE COCHES RADIO CONTROL. Premio al ganador.
Organiza: Peña Trakas.
16:35 h.- CARRETÓN CIEGO. Premio al mejor tiempo de la vuelta.
Organiza: Peña Telita-Mix.
17:00 h.- GYMKANA DE JUEGOS TRADICIONALES. Premio al ganador.
Organiza: Peña After - Awax.
17:05 h.- III CAMPEONATO DE FÚTBOL-TENIS. Premio al ganador.
Organiza: Peña Sal Tocando.
17:30 h.- LANZAMIENTO DE HUESO DE OLIVA. Premio al ganador.
Organiza: Peña La Colmena.
17:45 H.- CARRERA DE SACOS POR PAREJAS. Premio al ganador.
ORGANIZA: Peña Arte1.
18:00 h.- JUEGO DE REBANADAS DE PAN DE MOLDE. Premio al ganador.
Organiza: Peña No Comment.
18:30 h.- II CAMPEONATO DEL MUNDO DE TAPONES. Premio al ganador.
Organiza: Peña Cocotazo.
19:00 h.- CAMPEONATO DE TOQUES DE BALÓN. Premio al ganador.
Organiza: Peña Melacomes.
19:30 h.- CAMPEONATO DE FUTBOLÍN. Premio al ganador.
Organiza: Peña KéDeKé.
XXXVIII FESTIVAL DE BANDAS DE MÚSICA
19:00 h.- Concentración de las bandas participantes en la Plaza de la Constitución y Pasacalles.
19:30 h.- CONCIERTO DE LAS BANDAS. Agrupación Musical de Blanca y Ateneo Músico Cultural
Maestro José Antonio Ayala de Alhama de Murcia. Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: Teatro Cine Velasco.
Organiza: Ateneo Músico Cultural Maestro José Antonio Ayala de Alhama de Murcia.

#30
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FERIA 2023

EXHIBICIÓN DE BAILE
20:00 h.- Exhibición de baile de la ESCUELA DE BAILE ALHANZA.
Lugar: Nuevo Recinto Ferial “Nueva Espuña”. Zona chiringuitos.

MARTES 10 DE OCTUBRE
DÍA INFANTIL
Desde las 18:00 h. hasta las 24:00 h., se podrá acceder a las atracciones
instaladas en el Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’, al precio reducido de 1,5 €.
MERIENDA DE MAYORES
19:00 h.- MERIENDA de convivencia para nuestros mayores.
Lugar: Auditorio Municipal “Tierno Galván”.
Las invitaciones pueden recogerse en la Casa de Cultura hasta el 4 de octubre.
19.30 h. Presentación del libro: Crónicas de la Guardia Civil en la provincia de Murcia en el
siglo XIX (1844-1900) de Francisco Pérez García. Sargento 1º de la Guardia Civil en el Museo
Arqueológico Los Baños.
20:00 h.- Actuación del TRÍO MUSICAL ARKADIA.
Lugar: Auditorio Municipal Tierno Galván.

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE
DÍA INFANTIL
Desde las 18:00 h. hasta las 24:00 h., se podrá acceder a las atracciones instaladas en el Recinto
Ferial ‘Nueva Espuña’, al precio reducido de 1,5 €.
EXPOSICIÓN DE UVA DE MESA Y PRODUCTOS AGRARIOS DEL BAJO GUADALENTÍN
20:00 h.- Inauguración de la Exposición de UVA DE MESA Y PRODUCTOS AGRARIOS DEL BAJO
GUADALENTÍN. Charla a cargo de Francisco Gil (COAG-IR) "Mesa de agua Bajo Guadalentín".
Lugar: Casa de la Cultura.
CONCURSO DE MIGAS
20:00 h.- CONCURSO DE MIGAS. El Ayuntamiento facilitará la leña, harina, panceta y salchicha.

#31
El reparto de productos se hará a partir de las 20:00 h. a las personas que estén
instaladas en el recinto. PREMIOS: 1er Premio 100 € y trofeo, 2º Premio 60 € y
trofeo, 3er Premio 30 € y trofeo. Patrocina: El Pozo Alimentación.
Lugar: Nuevo Parking Calle del Molino.
Inscripción: obligatoria en la Casa de Cultura hasta el 3 de octubre.
ACTUACIÓN EN EL RECINTO FERIAL
23:00 h.- Grupo SWING con la actuación estelar de ROSA SPITERI.
Tributos desde los años 60, boleros, internacional, jazz.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’. Zona chiringuitos.

JUEVES 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
9:30 h.- Torneo de PETANCA Feria de Alhama, modalidad parejas.
Lugar: Jardín de la Carrasca.
Organiza: Club Petanca La Carrasca.
ACTUACIONES EN LA FERIA DE DÍA
12:00 h.- En la FERIA DE DÍA, con Dj GhelloDup Juan Ruiz, Di Carlo y Chumi Dj.
Lugar: Recinto en el Parque de La Cubana.
TEATRO INFANTIL
20:00 h.- Teatro infantil. Nacho Vilar Producciones.
LOS MÚSICOS DE BREMEN. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Lugar: Auditorio Municipal Tierno Galván.
CONCIERTO EN EL CENTRO DEL PUEBLO
22:30 h.- Espectáculo musical LOS VIVANCOS LIVE.
Lugar: Avenida Juan Carlos I, junto Jardín de Los Patos.

#32
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FERIA 2023

ACTUACIÓN EN EL RECINTO FERIAL


23.00 h.- Rock en una noche de otoño, la música de aquí:
BANDA JUAREZ, ALACRANES + VOCAL HARMONI y ESPECIAL RC.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’. Zona chiringuitos.

VIERNES 13 OCTUBRE
ACTUACIONES EN LA FERIA DE DÍA
12:00 h.- En la FERIA DE DÍA, con Dj GhelloDup, Boigres y Pablo Maess.
Lugar: Recinto en el Parque de La Cubana.
CONCIERTO EN EL CENTRO DEL PUEBLO
23:00 h.- Actuación de la Orquesta LA MUNDIAL.
Lugar: Avenida Juan Carlos I, junto Jardín de Los Patos.
ACTUACIÓN EN EL RECINTO FERIAL
23:00 h.- Actuación del grupo SUPERJUNKIES, versiones 80-90-20.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’. Zona chiringuitos.

SÁBADO 14 DE OCTUBRE
ZOCO DE LA FERIA
11:00 h.- Inauguración y apertura del ZOCO DE LA FERIA. 14 y 15 de octubre.
Horario: 11:00 h. a 21:00 h.
Lugar: Calle Feria Y ATRIO Iglesia San Lázaro.
VISITAS AL CASTILLO Y CAMPAMENTO MEDIEVAL
A las 10.00 y a las 12.00 h. Plazas limitadas. El campamento medieval se instalará
en el Jardín del Museo Arqueológico de Los Baños de 10:00 h a 14:00 h.
Inscripción gratuita en el Museo Arqueológico de Los Baños.

#33
ACTUACIONES EN LA FERIA DE DÍA
12:00 h.- En la FERIA DE DÍA, con Dj GhelloDup,
Boigres, Sanchís López y Antonio Puga.
Lugar: Recinto en el Parque de La Cubana.
DESFILE DE CARROZAS
16:30 H.- DESFILE DE CARROZAS, con la participación de comparsas y peñas de Alhama. La entrega
de premios se realizará una vez acabado el desfile en la Plaza de La Constitución.Se establecen 5
PREMIOS consistentes en trofeos. Se otorgarán 3 Premios especiales: PREMIO AL MEJOR DISFRAZ,
PREMIO A LA PEÑA MÁS ANIMADA y PREMIO DEL PÚBLICO (podrán votar los espectadores del
Desfile a través de las redes sociales).
Itinerario: Salida de la avda. Constitución, Constantino López, Sierra Espuña, Isaac Albéniz, Molino,
Rambla Don Diego, Postigos, Tomás Moro, Juan Carlos I y Constitución. Las Carrozas participantes
en el desfile, quedarán expuestas en la avenida Constitución, hasta el día 15 de octubre.
CONCIERTO EN EL CENTRO DE LA LOCALIDAD
23:30 h.- Actuación de FUNAMBULISTA.
Lugar: Avenida Juan Carlos I, junto Jardín de Los Patos.
01:00 h.- Inolvidables 70. Los grandes éxitos de la música ligera de
aquella década, recordando a sus intérpretes en gran pantalla. Paco Espadas.
Lugar: Avenida Juan Carlos I, junto Jardín de Los Patos.
ACTUACIÓN EN EL RECINTO FERIAL
23:00 H.- Actuación del GRUPO ATLANTIS.
Lugar: Recinto Ferial ‘Nueva Espuña’. Zona chiringuitos.

DOMINGO 15 DE OCTUBRE
VISITAS AL CASTILLO Y CAMPAMENTO MEDIEVAL
A las 10.00 y a las 12.00 h. Plazas limitadas. El campamento medieval se instalará
en el Jardín del Museo Arqueológico de Los Baños de 10:00 h a 14:00 h.
Inscripción gratuita en el Museo Arqueológico de Los Baños.

#34
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FERIA 2023

EXPOSICIÓN DE UVA DE MESA Y PRODUCTOS AGRARIOS DEL BAJO GUADALENTÍN


12:00 h.- Entrega de premios y clausura de la Exposición de
UVA DE MESA Y PRODUCTOS AGRARIOS DEL BAJO GUADALENTÍN.
Lugar: Casa de Cultura.

ACTUACIONES EN LA FERIA DE DÍA


12:00 h.- En la FERIA DE DÍA, con Dj GhelloDup, Boigres, Sanchís López y Antonio Puga.
Lugar: Recinto en el Parque de La Cubana.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
18:00 h.– Prueba liga regional de aterrizaje de precisión.
Organiza: Club de vuelo libre.
Lugar: Vereda de Los Secanos.

VIERNES 20 DE OCTUBRE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
18:00 h.- XV MILLA URBANA Feria de Alhama 2023.
Salida y llegada: Plaza de La Constitución.
Inscripciones en la página web de la Federación de Atletismo www famu.es;
los corredores locales hasta categoría cadete, se inscribirán en los centros de enseñanza de Alhama.

DOMINGO 22 DE OCTUBRE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
08:00 h.- CARRERA DE MONTAÑA “VI Alhama Trail”.
Lugar: Plaza de la Constitución.
Organiza: Alhama Club de Orientación y Montaña.
08:00 h.- XXXV MOTO CROSS de La Feria 2023. Campeonato Regional de Motocross,
Lugar: Circuito Las Salinas.
Organiza: Moto Club Alhama.
#35
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 DE OCTUBRE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
10:00 h.- TORNEO TENIS Feria 2023 “Pepe Calero” modalidad dobles,
continuación con las fases final, continuación con las fases finales el domingo 29.
Lugar: Polideportivo El Praíco.
Organiza: Club Raqueta Alhama.

DOMINGO 29 DE OCTUBRE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
9:00 h. - I Ciclocross Feria de Alhama.
Lugar: Los Secanos.
Organiza: Club Ciclista Sierra Espuña.

DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
9:00 h.- XXIII Juegos de Judo la Feria 2023: campeonato de judo y demostración de artes marciales.
Lugar: Pabellón Municipal Adolfo Suárez.
Organiza: Club de Judo Alhama.

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
9:00 h.- Liga Regional Murcia de Orientación y Liga Sureste.
Organiza: Club Totana-O.
18:00 h.- XXXIV Travesía de Montaña.
Organiza: “Agrupación Deportiva Leiva”.

#36
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

PROGRAMA DE EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN “LUCHANDO CONTRA EL


EXPOLIO. VALLE DEL GUADALENTÍN”

DÓNDE:
Museo Arqueológico Los Baños.
CUÁNDO:
Del 5 de octubre al 3 de diciembre.

XXIII CONCURSO EXPOSICIÓN DE ORNITOLOGÍA FERIA DE ALHAMA 2023


CUÁNDO:
Del 4 al 7 de octubre. 10:30 a 13:30 y 17:00 a 21:00 h.
DÓNDE:
Avda. Antonio Fuertes, rotonda Abanicos de Soirée
(junto a Bar Hispano)
RECEPCIÓN:
30 septiembre.
ENJUICIAMIENTO:
domingo 1 de octubre.
INAUGURACIÓN Y APERTURA AL PÚBLICO:
miércoles 4 octubre, a las 20:30 h.
CLAUSURA:
sábado 7 octubre.
ENTREGA DE EJEMPLARES:
domingo 8 octubre, a partir 10 h.
#37
PROGRAMA DE EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS MANUALES Y ARTESANÍA DE LA
ASOCIACIÓN CULTURAL SAN LÁZARO
CUÁNDO:
Del 5 al 15 de octubre. Horario de 18:30 a 20:30 horas.
DÓNDE:
Local de la Asociación Cultural San Lázaro en los bajos del Centro de Mayores.
INAUGURACIÓN:
jueves 5 de octubre, a las 19:00 horas.

EXPOSICIÓN CAMISETAS DE LAS PEÑAS FERIA 2023


CUÁNDO:
Del 7 al 15 de octubre.
DÓNDE:
Escaparate Oficina de Turismo.

55º CONCURSO EXPOSICIÓN DE UVA DE MESA Y


PRODUCTOS AGRARIOS DEL BAJO GUADALENTÍN
CUÁNDO:
Del 12 al 15 de octubre. Horario: 10:00 h. a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h.
DÓNDE:
Casa de Cultura.
INAUGURACIÓN:
miércoles 11, a las 20:00 h.
RECEPCIÓN DE PRODUCTOS:
lunes 9 y martes 10 (09:00 h. a 14:00 h. y 1630 h. a 20:00 h.);
miércoles 11 octubre (9:00 h. a 14:00 h).
CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS;
Domingo 15 de octubre, a las 11:00 h.

#38
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

LAS FERIAS DE OTROS AÑOS

José Luis Martínez López

U
na de las fiestas más esperadas del año
para los alhameños es la feria, por lo menos
en décadas atrás. Desde que se tiene
constancia de los programas de las fiestas, década de
los años 20, han ido cambiando su formato, tamaño
y contenido. A finales de la década de los años 60,
concretamente en el 68, se cambió al formato libro,
más grande, más hojas, más colaboraciones, más
fotografías. A partir de ese año ya se incluía los
cantantes famosos, orquestas y grupos musicales.
Tuve la curiosidad hace unos años de ir viendo libro
por libro desde ese año hasta la actualidad, cada Recorte de Prensa Feria de Alhama. Año 1976.
año quién había venido a actuar a nuestras fiestas. En
todas las décadas han pasado por la feria de Alhama Los Jubar, Los Giros, Beni Gar. Las primeras verbenas
lo más destacado y los números uno del momento, por que se realizaron fue en el jardín de Los Patos, que
nombrar algunos: Loquillo, Peret, Conchita Bautista, entonces era plaza del pueblo, y la cercaban con pino
Los Pecos, Rocío Jurado, Los Panchos, Joaquín traído de Sierra Espuña. Ya en los años 70 pasaron
Sabina, Mª Trini, Fórmula V, Los Secretos, Los Tres al Parque La Cubana adquirido por el Ayuntamiento
Sudamericanos y un largo etc, y quién no recuerda a mediados de los año 60, se hizo hasta una pista de
a las orquestas y conjuntos Rusadir, Los Flamingos, baile y ya se cobraban las entradas por entrar a ver
ARTÍCULO

DE ARRIBA A ABAJO Y DE IZQUIERDA A DERECHA.

Actuación Conchita Bautista. Parque La Cubana. Ginés el estrello. Feria 1971.


Actuación Orquesta Mundial. Selfie. Centro Urbano. Feria y Fiestas. Octubre 2017.
Concierto Feria. Año 1976.
Conjunto músico vocal, Los Mustang.

#40
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

Fórmula V y Diablos. Feria 2000. Entrada invitación concierto Parramboleros.


11 Octubre 2021
los conciertos. En estas décadas, los 60 y los 70, se hasta el año 1976, que ya se hacía en el parque La
organizaban distintas actividades en la verbena, como Cubana, que hubo una huelga de jóvenes en protesta
concurso de disfraces y los famosos bailes del farol, de lo que costaban las entradas para los conciertos.
las sillas, la patata o el de la escoba. A mediados Se volvió a retomar en 1981 hasta 1989 que ya de
de los 80 se trasladan los conciertos al auditorio hacerse definitivamente. Estos 55 años de cantantes,
municipal situado en el mismo Parque La Cubana. Y conjuntos y orquestas, creo que son parte de nuestra
en las décadas de los 2000, al ser conciertos de más historia. Creo que a muchos les habrá traído y evocado
embergadura se realizaban algunos en el Campo de muchos recuerdos, incluso en las verbenas salieron
fútbol, el Polideportivo El Praico, el polideportivo El muchas parejas de novios, muy bonitos acordándose
Guadalentín o en el centro urbano Av. Juan Carlos I. de aquellas noches de verbena.
También, y desde la década de los años 40, en la
primera noche de verbena se realizaba la elección
de Miss Alhama y años más tarde pasaría a ser La
Reina de las Fiestas y su corte de honor. Este festejo
se estuvo realizando desde esta década, los años 40,
Lee aquí el artículo completo.
#41
SUCEDIÓ HACE 100 AÑOS

SUCEDIÓ HACE 100 AÑOS.


ALHAMA Y SUS FIESTAS EN 1923
JOSÉ BAÑOS SERRANO
Cronista Oficial de la Villa de Alhama de Murcia

T
erminaba el año 1922
con varias propuestas de
actuaciones urbanísticas como
la del nuevo Ayuntamiento en la Plaza
Constitucional (actual Plaza Vieja), la
construcción de un gran teatro o la de
llevar a cabo un trazado más regular
de la calle de los Olmos (actual La
Feria). Esta última propuesta era
corregir la estrechez de la calle por
la irregularidad del atrio de la Iglesia
de San Lázaro, mediante la cesión de
terreno a la altura de la calle Postigos.
Esta alineación generaba un trazado
más regular desde el Balneario hasta
la Plaza Nueva (actual Jardín de los
Patos). También se puso de manifiesto
la queja de ocho vecinos de esta calle
Nueva Casa Consistorial (actual Centro Cultural Plaza Vieja) en la Plaza
de los Olmos que expusieron los de la Constitución (actual Plaza Vieja). Inaugurado el 23 de mayo de
perjuicios de las acacias situadas en 1923. (Archivo Fotográfico Municipal de Alhama. Col. de Mateo García).
las aceras de la misma.
Otras actuaciones municipales Municipal, donde se hallaban las dos escuelas
se pusieron en marcha a principios de año nacionales de niños y niñas o la de reducir la
como la construcción de retretes en el Pósito extensión de la balsa del Baño, necesaria para

#42
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

Vivancos y al representante de la
Mancomunidad D. Salvador López,
para hacer la escritura a nombre
del Ayuntamiento.
Se daba así continuidad a las
obras de adecuación que venían
llevando a cabo los alarifes Diego
Rubio Baño y su compañero José
Tornel Martínez, encargados de
las reformas, modificaciones
y reparaciones del edificio
denominado como “Casa Grande”.
La inauguración de la nueva
sede del Ayuntamiento se llevó
a cabo en la sesión ordinaria
Construcción del Salón Espuña en la Plaza Nueva (actual jardín de del día 22 de mayo de 1923. El
los Patos). Inaugurado el 28 de julio de 1923. (Archivo Particular de la alcalde D. Diego Vivancos García
familia López Bayona).
se congratulaba de la nueva Casa
Consitorial y otras dependencias
ensanchar la nueva travesía abierta (actual públicas y agradecía las gestiones
calle Tomás Moro). precedentes del anterior alcalde D. Antonio
A mediados del mes de marzo, la Mancomunidad López Méndez, en cuyo mandato del año 1921
“Acción Social Alhameña”, a través de sus se habían iniciado las gestiones de compra de la
accionistas, acordó darse por satisfecha con casa. También agradeció a los que aportaron el
el importe de 12.850 pts. entregadas por el capital, que sirvió de base a la “Mancomunidad de
Ayuntamiento para reembolso del capital aportado Acción Social” para la compra, obras ejecutadas
para la adquisición de la casa número 1 de la y adecuación de dependencias administrativas
Plaza de la Constitución y las obras ya ejecutadas. y, singularmente, las del Cuartel de la Guardia
De esta forma se autorizaba al alcalde D. Diego Civil.
#43
SUCEDIÓ HACE 100 AÑOS

La construcción de un gran teatro en Alhama era una


de las propuestas particulares del año anterior. El
empresario D. Enrique López García, había iniciado
las gestiones y permutas de terrenos y, en las
negociaciones, cedía al Ayuntamiento el terreno para
la futura plaza de Abastos. La idea del empresario
era inaugurar el llamado Salón Espuña el día 15
de julio, día de San Enrique, pero el retraso en la
finalización de las obras propició que el programa de
inauguración se atrasara hasta el sábado 28 de julio.
El sobrio edificio albergaba una novedosa decoración
interior a base de cortinajes de terciopelo en las
veinte plateas y un telón de boca de escenario, sobre
el que se colocaron tres magníficos retratos de los
artistas Fernán Caballero, Julián Romea y Díaz de
Mendoza, pintados al óleo.
El diario La Verdad nos daba los detalles de la
iluminación. obra del murciano Salvador Conesa,
ayudado por el inteligente mecánico alhameño
Rosendo González Sevilla, cuyo cuadro de
distribución llevaba más de 50 interruptores y más
de 200 combinaciones. El día 27 de julio se probaría
el alumbrado eléctrico del Salón y el aparato
cinematográfico marca Gaumónt, que garantizaba
proyecciones magníficas, ofreciendo paisajes con
claridad hasta el último detalle.
El sábado, día 28 de julio, tuvo lugar la inauguración Programa de Fiestas del año 1923. (Archivo de la
con la compañía de Enrique Borrás Nieto, primer Biblioteca Municipal de Alhama).
actor y director que contó además con diez actores

#44
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

y nueve actrices entre las que figuraba la gran actriz de este año se inauguraba un nuevo himno, letra
María Guerrero, muy reconocida en la escena teatral del literato D. Juan Antonio Dimas y música del
en España y América durante la primer cuarto del maestro D. Pedro Muñoz Pedrera, subdirector del
siglo XX. La primera obra fue “El Alcalde de Zalamea” Conservatorio de Música y declamación..
del insigne Calderón de la Barca. El domingo se A principios de julio se inauguraba la carretera
representaría “El Cardenal” por la tarde y, por la forestal de unos 15 kilómetros que va desde Huerta
noche, “La loca de la Casa” de Benito Pérez Galdós. Espuña hasta el paraje denominado de Alquerías con
Completamente agotadas las localidades, se podían la presencia de muchas personalidades de Murcia,
ver entre el público a las conocidas familias Vivancos, Totana, Aledo y Alhama.
Gil de Vergara, Sánchez Vidal, Díaz Gil, Rubio Sánchez, Comenzaba septiembre y en el acta de la Sesión
Cerón Martínez, López Méndez, Cotanda Zarzo, Ordinaria del día 4 de septiembre se abordaba “la
Ramírez López, Luján, Maestre, Guirao y un largo etc. feria tradicional” que se viene celebrando en octubre,
El día 4 de agosto se produjo la inauguración de las acordando que la comisión de festejos forme los
proyecciones cinematográficas con la película titulada programas y disponga la colecta de fondos, liberando
“Garrotazo y tente tieso” y la de la artista de arte mudo las 300 pesetas presupuestadas en el capítulo 6
Francesca Bertini, titulada “La Concesa Sara”. para contribuir a las fiestas. Este presupuesto era el
La orquesta alhameña dirigida por D. Roque Sánchez mismo que ya se destinaba desde el año 1919.
Javaloy, con la colaboración del gran pianista D. El 13 de septiembre de 1923 se llevó a cabo en
Cesáreo López Campos, amenizaba los entreactos de España el pronunciamiento militar del Capitán
las funciones con gran éxito. General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera. A la
Como cada año, en los meses de junio y julio, se situación de crisis política del sistema, el auge de los
organizaba en Sierra Espuña el VII Campamento de nacionalismos, las tensiones sociales y el creciente
Exploradores, a los que se unieron también los niños intervencionismo de los militares en la política
del patronato de San José y las colonias escolares. nacional, vino a sumarse el desastre de Annual en
Niños y niñas subieron a Espuña en autos cedidos la Guerra de Marruecos. Amplios sectores de la
generosamente por D. Diego Vivancos, D. Enrique sociedad española, acogieron con cierto agrado el
López y D. Lorenzo Rubio que regalaba a cada uno un golpe de estado, conceptuado como un régimen
par de alpargatas. En el campamento de exploradores temporal de regeneracionismo, y sancionado por el

#45
SUCEDIÓ HACE 100 AÑOS

rey Alfonso XIII, que encargaría la formación


de gobierno al General Primo de Rivera.
Las consecuencias no se hicieron esperar
en ciudades y pueblos de España y, en el
caso de Alhama, se concretó en la sesión
extraordinaria de fecha 1 de octubre
de 1923 que fue convocada por el Cabo
Comandante del puesto de la Guardia Civil
de Alhama, D. Idelfonso Manzanera Gómez,
delegado al efecto por el Exmo. Sr. General
Gobernador Civil de la provincia. Los doce
concejales presentes, de los quince que
componían el Ayuntamiento, prestaron
sumisión y acataron las disposiciones,
cesando en ese momento de los cargos
que desempeñaban y retirándose del
salón. A continuación fueron nombrados
los contribuyentes asociados elegidos
en mayo último. Las votaciones entre
los mismos dieron la alcaldía a D. José
Maurandi Bayona, al que se le entregó el
bastón de mando y las llaves de secretaría
de los estantes y armarios así como de la
caja de fondos.
En octubre, el resumen de fiestas de La
Verdad hacía referencia a que se había Las fiestas de Alhama en el díario La Verdad. 24 de octubre de
cumplido el programa, excepto el castillo 1923. (Archivo Municipal de Murcia. Prensa digitalizada).
de fuegos artificiales ni el día de San
Francisco ni el día de la Virgen. Este último

#46
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

día, un grupo de chicas, vestidas con el traje típico de riegos para el sureste, solicitando la aprobación
de la huerta de Murcia, salieron postulando por las y puesta en marcha de los proyectos de construcción
calles de Alhama, con el fin de recaudar fondos para de los pantanos de Taivilla y de Fuensanta. Este
los pobres que socorre la Asociación de San Vicente mismo año, en septiembre, falleció el ingeniero
de Paul, alcanzando la cifra de más de 300 pesetas. de montes D. Ricardo Codorniu y Stárico, conocido
Por la noche fueron invitadas por D. Enrique López a como el “apóstol del árbol”, autor de la repoblación
las plateas del Salón Espuña. de Sierra Espuña y de la protección de las Dunas de
El día 1 de noviembre se representaba en el Salón Guardamar del Segura.
Espuña el drama de Zorrilla, “D. Juan Tenorio” con
un lleno total por la festividad y porque la gente había ------------------------------------------
tenido trabajo en la fábrica de alpargatas de Lorenzo Fuentes documentales.
Rubio, en la uva y en los pimientos y disponía de AMAM. Actas Capitulares del Ayuntamiento de Alhama
dinero para gastar. de Murcia. Año 1923
A principios del mes de noviembre cayeron las Archivo Digitalizado de Prensa del Archivo Regional de
primeras lluvias y se abrian nuevas perspectivas Murcia. Año 1923.
para los braceros y agricultores. La elocuente
crónica de Roque Sánchez hacía referencia a que
“Ya cayó el agua bendita que trae el santo pan
para los pobres”. En algún caso, las lluvias fueron
torrenciales y en la rambla Celada, un vendedor de
castañas con dos mulos, fue arrollado y arrastrado
por la corriente perdiendo una de las bestias que
conducía el carro con la mercancía. El castañero se
salvó de milagro agarrado a un borriquillo pequeño
y flaco.
Finalizaba el mes de diciembre de 1923 con una
asamblea de los pueblos de la región de Murcia en
apoyo a la antigua reivindicación del agua potable y

#47
CARROZAS 2022

8 de octubre

Primer premio. "Antiguo oeste". PEÑA “TRAKAS”.

Segundo premio. "Coyote y correcaminos". PEÑA “EL COCOTAZO”.

#48
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

8 de octubre

Tercer premio. "Agallas, el perro cobarde". PEÑA “SAL TOCANDO”.

Cuarto premio. "Cenicienta". PEÑA “NO COMMENT”.

#49
CARROZAS 2022

8 de octubre

Quinto premio. "Sonic". PEÑA “K1”.

"Esfinge egipcia". PEÑA “MELACOMES”.

#50
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

8 de octubre

"Capitán Pescanova." PEÑA “TELITA-MIX”.

"Coches de choque". PEÑA “KÉDEKÉ”.

#51
CARROZAS 2022

8 de octubre

"Bella y bestia". PEÑA “LA COLMENA”.

"Mundial del fútbol Qatar 2022". PEÑA “AFTER-AWAX”.

#52
FERIA DE ALHAMA DE MURCIA 2023

8 de octubre

Comparsa "ALHANZA"

Comparsa "APOCALIPSIS".

#53
GALERÍA DE EMPRESAS COLABORADORAS
ESTAMOS CON LAS FIESTAS DE ALHAMA
¡FELIZ FERIA 2023!

TLF. 968 37 37 68 - BARQUEROS


Edita: de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Agrupación Musical
Ayuntamiento de Alhama de Murcia. Ntro. Padre Jesús del Amor. Hermandad de Nuestra
Señora del Rosario. Ateneo Músico Cultural Maestro José
Portada: Antonio Ayala de Alhama. Protección Civil. Cruz Roja de
Fran Melgarejo, (Pachico). Alhama. ElPozo Alimentación, S.A. Peña El Cocotazo. Peña
Melacomes . Peña Trakas. Peña Viñotes. Peña Descaraos.
Diseño: Peña No Comment. Peña Telita - Mix. Peña After-Awax.
Gerardo Cañavate Saura. Peña La Colmena. Peña Sal Tocando. Peña KeDeKe Peña
K-1. Peña Pa-tos. Peña Arte 1. Peña Alhakama. Asociación
Redacción: Cultural Ornitológica Alhameña. Asociación Motor’s
Ayuntamiento de Alhama de Murcia. Classic Alhama. Alhama Club de Orientación y Montaña.
Academia de baile Paso a Paso. Escuela de baile Alhanza.
Fotografías: Club Alhama Futbol sala Primafrio. Club Ciclista Sierra
Ayuntamiento de Alhama de Murcia, Archivo de Gerardo Espuña. Club Raqueta Alhama. Moto Club Alhama. Club
Cañavate Saura. Archivo fotográfico municipal. Petanca La Carrasca. Club de Judo Alhama. Agrupación
Deportiva Leiva. Club Totana-O. Hosteleros de la Feria de
Organiza y colaboran: Día. Oficina Comarcal Agraria.
Ayuntamiento de Alhama de Murcia. Servicio de
Información en la red de Espacios Protegidos de la Región Imprime:
de Murcia. Parque Regional de Sierra Espuña. Asociación Editorial M.I.C.
Cultural San Lázaro. Grupo de Coros y Danzas “Virgen del
Rosario” de Alhama. Hermandad de Nuestra Señora de los Nota: El Ayuntamiento de Alhama se reserva la decisión
Dolores y la Soledad. Cofradía de San Juan Evangelista. de cambiar horarios y fechas de las distintas actividades y
Hermandad de Santa María Magdalena. Archicofradía festejos por causas de fuerza mayor.
CARMEN ESPADAS HERNÁNDEZ, PREGONERA DE LA FERIA 2023

U
na mujer emprendedora, reinventándose día a día en su profesión, ofreciendo
su casa a la cultura en todas sus formas no sólo para los que empiezan sino para
todos aquellos que tengan algo que contar o mostrar, se siente orgullosa de su
origen dentro y fuera de nuestras fronteras y su generosidad con las causas humanitarias,
sin importar lo grandes o pequeñas que puedan ser.

You might also like