You are on page 1of 21
| sinnsterto DESALUD REPOBLICA DE PANAM RESOLUGION No. 334 Do \2 de ABELL de2025 Que aprueba las Normas Generales para el Funcionamiento de las Areas de Uigecias lel Printer Nivel Ue Atencion EL MINISTRO DE SALUD ‘en uso de sus facultades legales, ‘CONSIDERANDO: {Que de conformidad con el artculo 108 de la Consttucion Polltca de la Replica {de Panama, e¢ funcién esencial del Estado, velar por a salud de la poblacién de la Repiblica, El individuo, como parte de la comunidad, tiene derecho a la promocién, ‘conservacién, resitucién y rehabiltacion de a salud y la obligacion de conservara, tentendida ésta como el completo bienestarfsico, mental y social Que ef Dowel de Gabinete No.1 de 18 de enero de 1060, orca ol Miniotorio do Salud para la ejecucién de las acciones de promocién, proteccién, reparacion y rehabiitacion de la salud que, por mandato constitucional, son responsabilidad del Estado y, como drgano de ta funcién ejecutiva, le corresponde la determinacién y cconduccién de la politica de salud del Gobiemo en el pais Que, de igual forma, el articulo 2 del Decreto de Gabinete 1 de 1950, establece: “Atioulo 2. Corresponde al Ministero de Salud el estuo, formulacion ¥ ejecuctn dl Plan Nacional de Salud y supervision y evaluacin de {odas las actividades que se realicen ene! sector en concordancia con a planifcacion del desarrollo y mediante la coordinacién do los recursos quo 6° destinan 0 destinen para el euldado de la salud Que e! Decreto 75 de 27 de febrero de 1969, establoce el Estatuto Orgéinico del Ministerio de Salud y le corresponde como parte de sus funciones generales, ‘mantener actualizada la legislacién que regula las actividades del sector salud, los reglamentos y nomas para el funcionamisnto de los servicios técnico- _administratvos y manuales de operacién, que deben orientar la ejecucién de los Programas en el plano nacional, bajo patrones de funcionamiento de eficiencia comprobada, Que la Ley 68 de 20 de noviembre de 2003, regula los derechos y obligaciones de los pacientes, en materia de informacion y de decision libre e informada, y tiene por ‘objetivo regular los derechos y las obligaciones de los pacientes, personas sanas, rofesionales, centros de servicios de salud, pblicos y privados, en materia de informacién y decision libre e informada, Que el Decreto Ejecutivo No.393 de 14 de septiembre de 2015, adopta los objtives de Desarrollo Sostenible (ODS), vinculados directamente con la Politica No. 3 del Ministerio de Salud que consiste en, “lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud con equidad, efciencia y calidad” Que ta presente norma establece medidas que permitan garantizar una mayor racionaliéad y optimizacién de los recursos disponibles para la atencion de Urgencias, en los distintos establecimientos de salud del primer nivel de atencion, ee Ot uci No, DBL de 12 de_A@EIL corms ruc las Norms Generales para el Funconamiento de las Weas ce Urgencias del Primer Que, en virtud de lo antes expuesto, RESUELVE: Primero: Aprobar las Normas Generales para el Funcionamiento de las Areas de Urgencias del Primer Nivel de Atencién que se reproducen el Anexo 1 que forman parte de la presente Resolucion, Segundo: Establecer que la norma aprobada en la presente Resolucién, son de estricto cumplimiento en todas las instalaciones de salud poblicas y privadas del terrterio nacional TTercero: La presente Resolucién comenzara a regir @ parlir a partic de su ‘promulgacién. FUNDAMENTO DE DERECHO: Constitucion Politica de la Repiblica de Panama, Ley 66 de 10 de noviembre de 1947, Decreto de Gabinete 1 de 15 de enero de 1969, Ley 68 de 20 de noviembre de 2003, Decreto No.75 de 27 de febrero de 1969 y Decreto Ejecutiva No.398 de 14 de septiembre de 2015, COMUNIQUESE Y CUMPLAS! = KEEL Ministro de Salud >: FEL COPIA} ee Ot MINISTERIO DE SALUD /AGRADECIMIENTOS. Este documento se conereté gracias « i colaboracin de todo e! equipo tenice det Ministoria de Sad y oo Cala de! Seguro Sorel, quienes Geccaron su vations temp, ‘stueroyprofesionsisma pore lograrun bela tenico on fs temas expucstos Deseamos expresarnussirosgradecimlonto especial: + Departments de Emergencas en Salud de! HINSA (DES) { Coordinacion Nacional de lox Soricios de Urgereias (CONASU) de Caja de ‘Seguro Soci ee Ot CCOMISION TECNICA NOMBRE DEL FUNCIONARIO Ismirucion r Kasim Portus Deparamenta de Emergensias NINSA ‘Br Vicente Olver Paredes Pardo Coordinedor de Emer Drs Maria Joarnos onl eke ae ‘ NSA Dra Malone Agude | Mca da a agin de salud de San Miguclio| Li. Esai Ruylene Enfermero MINSA San Miguet ra ila Casto Waaico MINSA Region Metropolitan [ie Nuys Ponche | Enfarmaria MINSA Panam Norte rae Har 7 coordina CONASU Lie, Sandra Hidalgo _ IF cman cto oo vnisTERIo DE SALUD URGENCIAS EN INSTALACIONES DE PRIMER NVEL DE ATENCION noice wrRopuectOn. . open, 6 sLosanto. 7 ATENCION DEL PACIENTE EN LAS AREAS DE URGENCIAS DE © RIESGO PROFESIONAL " PROCESO PARA EXAMENES OF | PROCESO PARA EXAMENES OF PROCESO DE MANEJO.DE CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y 1, PROCESO DE TRAMITES POR | CORERTURA EN LAS AREAS DE URGENCIAS son RELEVO DE RESPONSABILIDAD 1s | PRESCRIPCION OE RECETAS EN URGENCIAS -..oou 18 1s @APACITACION 16 ©. SEGURIDAD EN LAS AREAS DE URGENCIAS ” 1 CONFIDENCIALIDAD Y ETICA EN LA ATENCION MEDICA ” DISTRIBUCION DE LAS AREAS EN EL SERVICIO DE f 1 wrropuccion (: ‘nodcas pcierien gus scudan sos allaciones de sad por argon macnn auc ile o myer comply ra suerte gee turgunlachraienie Peitess, prograsp y objtves propuestoe,ertaiee Te resete norma para fiscal ea gent cetco au sevens ee ay apna los recursos disponibles para In prestacion dal servo y senor Ine Basse in frdenamento que nos perma reghar de manera spe ta aacion deat aa obiaclon. No obstante, ta presents nora eslara suet ales cambios y revsiones Imsjramianto contin Actusimema algunas instalaiones de primer nivel de salud brindan atenetin a ‘erito los requisites minimos necesarios con que debe contar una instalacion'de frre vel paralamajsstoncian de este ipo de pacientes pet toda as insalciones Sdesaiud de este nively que ere apoy do por lor deparamentos' ins las urgeneiae YVemergenlae como to ron el Departamento de Emargeneins onsale del Mines Cbetivo genart ‘Grannis aeminstrtvayestactraimert ne Soss de ae nsalaciones de primer ‘bjetn0s especfios: Statenclony su apres o tango a oa iatalacon de mayor compljided Iesiesmentor minimor necesaros con qua debe contar toda instaiacion de Par nivel de atencion para pacientes con urgenciasy emergencies medica. «leaner ores tel ignite admin dela raion due en roiren las teas do urgenlae del rier spleacion regia pata ls Inatlaciones de pre nivel de atencion del Ministero de Bindar oe primar nuvi y luego reer soa Istalneon de mayor complelised ee Ot Iguaiments, estas nocmas inciuyen las elinieas privadas que entre au oferta eafe ‘Hanclon de urgencles yo emergencls, fe a Direclén de Provision de Servicios de Salud oI intone fated para vigiary ‘ioervaarque te curpia 0 dspvesta ona presente norma, y de isponeria necesaro, Tistado de aguiposnsumos, medicamentos, ete} para frelitar Ia presacion de Seco s te povlacion demandante, en coneordancia con. fs. requerimentes Sabecido en pts pogroms ssposions gets et tnstera Para cumplimiente de esta responsabilas se apoyari en fess) Departament de Emergencis on Salud de MINSA (Cento Regulador de Urgencas Emergencas en Salus (CRUEM) CCoortinadoresresionsies de Emergeniat ‘Cooidinadores de tees de urgncias de las istalaciones de primer nie {ela ntalaciones de primer vel de aten‘on 3: Servicios de Urgencias dela Cala de Seguro Social 1. Areas de urgencias: Espacio fisce estableido pars Is stncién, etabilzacion y posterir Waslade de se necaseio e pacientes con urgencias 0 emergencies Side co sues, mecameron euion homeo et plat f Iaborstviclinioo publica 0” prvade, remiten 0. envan musstae. bogies, Fespuesa pra stony proces a solid requeida. fe, Emergenclas Aqua conlcion mesa que, sno es atndda on el menor tempo pos tae tre rave 4h say In tre cao ino crdact, hecesidades basicas y mas frecuentes de salud, Para sfectos de este documento ministre y asistencia poral cual se remite 3 un {eran vera exter) y eran ayaa o ena caro 38 rere 3 1, Trsteco de pacient. acto do levaro movilzars un pacante en un vehiculo de mergencias de un loge a oto Trisj:clastcacion 0 porizacisn de pacientes segin gavedad, se puede uitzarj Sistema de tes colores © ol sistema do clasifeacion que lice la intuclba 1. Urgencas: Aquea condcion mlgien que, No #8 atendea, posi rer deter ® fa salud como held o raumat ever |. Urgoneia de salud mental: Una rgeneia on salud mental es una stuacisn ransitoria Ue requere de tencion medica media, puesto que rumpey alr ls funciones {stago de Srimo yon In eapacind de tomar decilores, pudend poner enlesgo 1. Vehicuis ae emergencias: medio de transporte con senales lminosas y assess tales como Ins ambulaneine, vehicslos de anspor santara 9 carts Gestinaot Vi. ABREVIATURAS ». CONASU Coordinacion Nacional de los Servicios de Urgencas de In Can del Saguro soem [CRUEW! Cem regulador de urgencasy enargencias mézasubicado en DES, DES: Departament de Emergencies en Salud del Ministerio de salud LULAPS: Undao Local do Atencion Pavia de Salud do's ajc de Segura Soci 1. El personal de las Sreas de urgenci debe conta con el pel y ts formacién Iansia pertrente segin Is patolgia que exe pretante Inclyende creas Instalacoe yr natucion Gebers apoyer en su capactacion 2 Toda brs Ge urgancias de ura instalacion de primer nv! de atencin dae contr Son un mic cordate tee por tuna yl eresenate genera ses 2 Ta prsona ei bua ons sa urgent depot oy uoe ‘nfermera te segs estiplad regu Ine norma de enformerts, 4. En caso de que ta camlead de paclenes sobrapace le capacdad ae atenclon 0 Fexpucsts dele nsalacion se debra adoplr un sistema de proizcion (ua) Etta elaiteacionIneberealzar un perronalcopactado para eta funcin con AI >) sone oe au Rojo: Pacente grave y exe. Arle Parte rae pero no aes Negro: persona sin signosvitales Las areas ao urgoncie atonderan 9 todos lon pacientes que presenten Uurgenea oemergencia, aun cuando estos no poren o peserton documentacion tigun. como nentfeacgn eterencia u olon, En tales ceunstancas ae te Ssiga un nner de cao sesuenil ys le dnominrs com “an Toda sole de stencion médica por uigencias debe atenderse y nose de Es ieconetara que seas al ervice que corresponds Siposteoralaevaluacon ves corapondienes, Caters. ¥ 1 personal de salud que labora en las areas paral ateneén oe los pacientes de tigen els ign a uml con eatplad eels armas y en teas protenden sipiantar una atncion prehovpitalaria ae un paciante grave ave Flauiors ser marelodo an une ietaecion de segundo nivel de stoncon oes mayor complied “senalzadaevebiomente emu rea tema is stalacin coma URGENCIAS" ‘Bisa che, gro con marguorao eciododubteada en le part weer © it de sunciones sdminstratvae (conocido seua'menta on eferenosistainiones {omo_ libro de ineldetes) que. onban ser evauadas postrirmente por i ‘dreceignmediespara'amejors continue dela stencion en fas ees deurgenciss {os pacientes previaments estasiecide y sacialzado con el personal que labora |A.ATENCION DEL PACIENTE EN LAS AREAS DE URGENCIAS DE LAS INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL DE ATENCION La etencion medica en las areas de urgencias en as instalaciones de primer nivel se ‘Todo paciante que nectsile atencion de urgencae o emergencies ‘onfcsionars una jade rgitr de tonciny epreso (RAE), 80 on formate agit ee Ot smarno sah 1 paciente qe al resentase on estado grave o estab seréatendicoldy §— SP) ae * ‘Sine sue deters e proad eau selon y ol mance reepectoesy SEEEMCL ; = Lo posteronment, se le tomar fos datos ya sean propaelonador por el mist s Pacino por familar paral confeccien de sho de stencion. El paclente ave logue con In inleaclin médien para In adminitracion de Inedicamentospareneaies "0. Inyectables s0.atondera iguendo ts “aposiclones que se estblezcan a ene respect en cadainslalaiohevtando al inning lisa ie eas de salon de pais com urges Fars Io as sens de urges deen one co apni ney con macamenton © logue per demand esportanea y de pacientes con urgencias que leguen em ‘eniculos de smergenciae fambultnei,unidaces a ranspore sanitari,ot] department nacional de orergenci en el caso de Missy e CONASU pars Situras no complicades, casos poles, traumas loves, qvomaduras meneres, Ineloterapias previa coorcnacion can la insta, Ears de rernimacion (carts se para) cujes equpos Insumoe eatarsn basados en to que recomiende CONASU y DES, y los mesieamentos que esl 10 Insigee lat norimat 0 yee de medionmentos de urgenise inernee de ced into el Mtr de ala yn bu ct fo que ecende CONASU En areas urgensias de la nstalaciongs ae primer nivel s dae atenderioe ppcionis ue por demande eepontines Heguen son tage tipo de urgencies Incyte" sled y topo rot Sasen eau ‘epeciants Stora Unica de Referonciny Contrarferncia(SURCO) acamparad des Roja {de enferneri n esto oe tesla procedente ena insainion dela Cala de Segura Socal y de ia hola de la ambulancia respectva, eumplend las compatars al mamo durante trasago, ant i perzonl de sso como, magico vatante sera el responsable de eotoVaslaco ye sea que vaya. ne ‘que su aslud ve puede doterorar en el camino, el mica tatante en acvardo parucular sn personal de selva ‘ode pacinte erica debe ser rasiadado‘en una ambulanciay acompanade Por 4 Cuando #8 vaya a ejecta un rasta oun paiente de un nstalacion de salt fe primer vel hacia ott Ge mayor comoladas,#! leo Wratane lamar a mata Sorina de sro receptor eh a Uniee en = lh ie Para trasindar pacientes ol médica tratate deberd coordhar con ot hospital feeptor y solar vehiculae para ol asiago. de pacientes (vehicules ae mergenclas| oe aeterdo sistema oe tanepore de emergoncias de si Inattucion 2am toes el nivel regional eel CRUEM en caso de! KINA. nivel ‘nacional en cosa dela CSS, 3110 stemes privaosdependienda del care, 6. Elmbdicaemisoraeltrasiado ser exponsabie co pacionte mast lings oe de su referenclay asad. 6. Sibajo alguna crcunstania se suscit ot falecinienta de un paciene durante traado con médica bordo dela ambulancia este médice pogra declara a suey dover au iain agi Jon tame age “ondos por tenconssurgentr mergenter. dente delat tinteae 9 centro {ie seresin en sald pantencinria, enna conaeion de sal eve, se rela Slapoyo del varaporte del cenropenitenciario ola pola Nacional en stesso {ai conemplando sea yi Jursdesin geogratics donde ro atenders Situacign de urgenelas yo smergencia yen a compas dela seguridag intra Yertena que dspongee sistema pententar aber suftide acldente gantre dof wbiorisiaberals que sa corsiderad come ‘ceiente labora! debe sar afergo ln recein de "resgo profesional dea ca de Segure soci » Od °\ ay J posteonnente a raven de la Geerion medica ser autentieads y sep fo , PROCESO PARA EXAMENES DE LABORATORIO 1 Las drones do extacclin de mustras para exémenes eno ea de Ugencias lerealizen xamenes de abotalore de rgencis, sea enviad al Laboratoria Cinco, siempre yeuond su condicin chica ait permit, deo conaro Tiamat at Anaente Tecrice de Laborato Teendloge Watice por a Inedicetrtantedepondlendo dela condclon de ca nstaiclon de selva Las siglontes normatvesapican para instalaclones que uenten con servile de ‘eperdiando de i condelon este. de ln isponiblidad Gel estudio Gel stoneon de urgeneins, gra posts sresorarl médica atants de urgonein os {tion vlads, sonar, wr nud tare espns de weNOR 4 En las areas de urgencis se dee contar con e! formato de violencia Inratritry matte a1 menor el cul et meso Watante debe ena deforma 2. Es obigacién del maidico que atonde al paciente con caso de eoxpechs © 1 surespectiva referencia sla regular (SURCO} para est nyo funclonetee REGES fo vamitaa los Instancls corresponcentas dentro elas 24 hola Ln expedient clinica y sel lara el varie pot falecimerto a raves de ‘ect. ee debe procurar manpcla lo menos poribla a easver para evar 2. La persons que legue 2 Ia instaicion y falezcs mantras recta atonclon on {alecmiento 9 aves de ees terminal coriicada o cause damostsbie, mative de urpencins que atone ol ‘ano podra sat To desea firmar sl caiiendo de ashe n'y os fait poursn hacarioetramiee pentinentas ante naunerara pars et de adver, fel contario se lamar scala para os Waites legate. [LAS JORNADAS LABORALES Los funcionaros que laboren en is seus de urgencaa tas intaaciones de ‘rior nivel taborrdn ey lorandas de 8} hore eri © cuoron (0) ever Ermansien Se excepta lo estblecda ene ecret Eeeutvo No 178 26 do I horato de atencon en les teas de ugencias se clasitiaré en jornedas Pods habitarse jomades on horaios dieentes sepin is necesdad det 4, Los tumos entraorinain 8 reizsran deforma presencia lo dias Hones te sad a gecrte, a! gual que exten de hora qua alto aprusbe Ia ‘Srecein mealies yo rector esis ‘elector salud que labora eles eslablecinientos de salud en ots dre 6a fe evade la netucleny. de ser necossrio, al recuraa humane disponible que Chere cons prt stables para avorar ens! Seren de emergenels. De no ‘arena y cco 65} mintos para Inger sus slmentos en e! momenta mas “VL.E1 Mesico coordinator del turo velar po que se adopte una conductacénsone ‘on el ares de taboo de acverdo eon to estabacido en el Reglamento Interne respecte, Tambn noicrs pr eae a coradar genes de urgenses 121 personal que labore am tunos axtraordinaros fo hark an forma rottis, y ‘arided gels tines por funclonarolo Mars en el cxeo dol personal médica, e forded oncrgao so rgenca ol oa eh ecin Mase oh 12.La caida de pore bore en los turns extraordinario pode vai de ‘sciwrdo con ne naceakiades dal Servicio en chia ccunatanciae (E Aleias © ‘Stusciones de cortingenes "a snfermayapeaae cl ro pron su ge aor ee J. COBERTURA DE LAS AREAS DE ATENCION URGENCIAS fate abet 9 funclonaneo in ietaseian,gunimente pada rece mension de Srgeneia aunque et resto de [a Inslaacion ho este fuclonande eh hereto de Sten tr a por nit atalino 2, Ningin personal te retard do urgencia sn que antes hays legad su rlavo & tune extraordnaro serdremunerad,sagin dacata elective que regula lo, 9. Si por alguna razén, alguna personal fata 2 su horao de trabajo queda = Irmo gona funcionaio oa raves ae tomos sas EDIOAS DE BI0-SEGURIDAD oplgacan do velar qe el personal que nborars on medidas de blosegurdad Esto mpc la capactacion eh mesidas eapeciicas peta ceras. patlopis Es recomendabie gue e personal de salud que labor en as seas e urgeneascuerte Inmaniseiones, eI eva) so Incira en ol expederte de recursos humanoe del Las areas de urgencas deen contar con un protocol para labora de acedentes on bjs aac yo tentacon Toran con sangre en fades 1 equipo de proteccon personal a unr sor slaclonade dependlando del rissgo ti exposicion& sangre Muto corporates o segun sl mecanimo de ranemison de “inserted por coat, oo va se) Ese ef Seber aust Segum tipo de stncionaralzar, Los procanes de liplezay desinfecién de suparticies, manejo de ropa y desechos ‘ides ospitslaios se ealsaransegun Io actablecide an la notmativa legal igen La ntaacion de salud debe gorantzat a provision constant de os insumosiequipos recesurcey supervise ol cunplininto dla noms de Dosegurdad en as seas 1 parsonl que labora en ls reas de urgenclas debe realizar uso corteto y acional sean on crs upon cspoxuimene eh stacenes que coven yor dol pasar as areas de urea abe st capectado on mes de CERTIFICADOS OF INCAPACIDAD, CONSTANCIA DE ASISTENCIA Y RELEVO ‘Sel pacort ames n expediién de un cericade deincapscised o constancia Ge asitencia, ol medico que fo dol ats al paciente mera el rspancable de “xpedirios conclu ene. La eonsecion de lehos documentos se hard Limplinde con a normatva vigente gue regula dicha actividad ode Carticads de ncapacidedexpedido en urgenclas debe lave el elo ofeal perlodo que cub nincapacided ya cual ae le anearala copia covresponciente [i ertvcado de incepacidad ‘A solitude alguna persone que acompana a un paclente se le puede extender sa cosines steel po aso que se mene seabed “encin mcies segin formato aprobado En caso de que ol puciante labora en ends de una indGiucon o empress, #0 Insiticones ylo empresas respectvas, 6 En-caso de que el pacientao su representant aga ne scapte un tatamiontoo Drocedimiento especie, «no dezee rartinsar 2am su atncion on urgoncie, ods tina el seevo do eeponssbide M.PRESCRIPCION DE RECETAS EN URGENCIAS. Para precricion de oe medicaments en urgencas, ls méleas ee austarn ssl de metcarmenton srbadca prea usenext ie de steno sean ‘conn rezomendnein a0] dopartamenta nacional do emergercise sa de HMINSA © CONASU de squro soci! segun corresponds 2, ‘La preseigeon de medicamentes en urgencls completara un maxim de tes sige calendars, excepto on los casos que se ate Je anti izes, crteoldes Uinareceta para ptolagin cronieae. era norm poss tenerexceplones de pte ola dreccion medion dependiendo de ptologlas en especial. Repulica de Panam gente rginmentacionss poriaveclen de Farmaciag N.cAPACITACION + Cada inealscion debe asignar a un coordinacor de docancia que inclvya GBR, fobgatora, con la faa de ma fr pareonal que labors en dich Sea on un siel optine de conocimientas, habiades y destrezas para ol buen 5 El director msi y l administrador do la nstiucn bindar as facies lalleres, conterencias, diplomados u otros medios académicos, en temas relacionados sugencia, 4 La capactacion continua del personal de urgencias debers sor tomada como pare eis aaluacon del Bon de os funesonares en a punto de docenes (0. SEGURIDAD EN LAS AREAS DE ATENCION DE URGENCIAS 1 Debers existe agente de seguridad, ols tees de ugencias con Hadad de mantener on y sn compat, a teed aia det personel Se ‘Sepenaiondo el riesgo zona donde se sncvertre Ia naalacion de fa part {compl este fn de mentoer i segura Instalacones, para rvtara introduce de trmae'y prevents sustaccion de Danes u vos eetvespetenecientes aa instalation 4 Solos permit ol acceso a as areas de atencion do urgonclas a paclantes y| ‘serita de 1a Dreecion Medica y conforme a los procedimientos administvatvos 1. Seprahibealingreso de vendedores ambulanesu tas personas no atoizadas fur intenten voalzar sctvdes somersaies informaas, Sento. Is No se permis el uso de medio fotograticos, de video o medioseigtates derto el rau de Urgencas con lu excepeion defines doconteeslemore que se cuele Scneiconsentiet del pact epreserane legs o qe aii ceirminels © polcia que salvoguarde Ia seguridad del personal de salud y del entarvo donde

You might also like