You are on page 1of 10

Centro Universitario Colegio México

Introducción
El término antropológico original "involución" (o neijuan en chino,
literalmente traducido como enroscar) se refiere a un concepto social según el cual
el crecimiento de la población no resulta en productividad ni mejoras de innovación.
Hoy día, el término se usa ampliamente para expresar una sensación de agotamiento.

Neijuan se refiere a un entorno social hipercompetitivo en el que los


individuos se involucran involuntariamente en horas de trabajo o de estudio
inhumanas, lo que genera una cantidad considerable de tensión y estrés.

Investigaciones patológicas anteriores han demostrado que el estrés puede


desencadenar el uso excesivo de dispositivos y servicios basados en Internet, lo que
posteriormente puede conducir a un uso problemático de teléfonos inteligentes
(PSU) y un trastorno de los juegos de Internet (IGD).

Dado que los estudiantes universitarios son generalmente considerados uno


de los grupos más susceptibles al neijuan, se ha prestado una atención limitada a los
estímulos y a los malestares psicológicos y conductuales resultantes.

La tendencia empezó en los campus de las universidades de élite del país con
la publicación de imágenes de estudiantes que llevaban el trabajo duro a tal extremo
que se volvieron virales en internet el año pasado.

El estudiante fue coronado como el "rey involucionado de Tsinghua" y la idea


de la involución empezó a calar en toda la joven generación de China, con especial
eco en los millennials, en los nacidos después de los 90 y en la llamada generación
Z.

En Weibo, la mayor red social del país, las etiquetas relacionadas a la


involución se han visto más de mil millones de veces. También se incluyó en un
popular ranking de las 10 palabras más en boga del año pasado.

1
Centro Universitario Colegio México

¿Quiénes son los Neijuan?


Neijuan en chino quiere decir ‘involución’ un término muy recurrente en el
ámbito económico donde la población decrece y no es productiva.

Es un concepto social que también tiene que ver con la poca innovación para
que la población surja y sea productiva.

También es muy frecuente que las personas usen esta terminología para
expresar un agotamiento en cualquier ámbito. La generación Neijuan tuvo auge en el
2020 cuando una serie de videos viralizados se hizo tendencia en las universidades
del país elite.

Una gran cantidad de imágenes de estudiantes llevaban al extremo el trabajo


y fue un boom el año pasado mediante el internet, muchas de estas imágenes han
llegado a todo el mundo, un ejemplo es del ‘rey de Tsinghua involucionado’.

Esa descripción se le asignó a un estudiante que fue viral cuando montaba


una bicicleta usando a su vez una laptop.

Ese joven estudiante es perteneciente a la universidad Tsinghua y fue una


punta del iceberg de lo que se ha presentado luego en China y ha llegado incluso a
oídos de la generación conocida comúnmente como los millennials y en la
generación Z.

2
Centro Universitario Colegio México

¿Cuál es su situación laboral de los Neijuan?


La generación Neijuan o generación involucionada le toco una serie de
dificultades que en su momento sus propios padres no tuvieron.

La razón podría estar puntualizada en el periodo de bonanza que muchos


países desarrollados lograron aprovechar. Un joven de esta generación Sun Ke dijo
que “La generación de nuestros padres tuvo sus desafíos, pero también sus
oportunidades”.

Sun Ke también agregó que “todo era novedoso, siempre y cuando las ideas y
el valor eran reforzadas y aprovechar un porcentaje alto de probabilidades de
éxito” una cara más reconfortante que la actual ya que los jóvenes se ven frustrados.
Razón por la cual, la red social más incidente y la más grande Weibo registro 1000
millones de veces la etiqueta ‘involución’

¿Cuáles son los motivos de su actitud de los jóvenes Neijuan?


Muchos jóvenes tienen la visión de una carrera, una casa y un auto luego de
graduarse y esto ocurrió con Sun Ke.

Luego de graduarse en 2017 quiso emprender su negocio en Shanghái,


pero no se imaginó cuanto difícil era alcanzar lo soñado. Lo que Sun Ke no se
percato era en la volatilidad del mercado y las franquicias eran los reyes del
mercado.

Era imposible luchar con la competencia de estas grandes franquicias, tuvo


que invertir dinero propio para darles descuentos a las personas.

Además, no podían cobrar una tarifa de entrega, Sun Ke señalo que los que
aún siguen ganado dinero en grande son esas franquicias enormes. En el 2020 tuvo

3
Centro Universitario Colegio México

que cerrar por completo su negocio perdiendo una cantidad de 155 mil dólares o un
millón de yuanes.

¿Qué representan hoy y en el futuro para China los Neijuan?


El propio presidente de China, Xi Jinping ha pedido a los jóvenes que
cumplan con las expectativas que tienen en ellos, dado que son el futuro.

Pero ha sido el propio gobierno quien ha impuesto un horario laboral


inhumano conocido como el «996», donde se trabaja desde las nueve de la mañana
hasta las nueve de la noche, seis días a la semana, para alcanzar la productividad
deseada.

Mientras que en otros países se estudia y se implementan reducciones a las


jornadas laborales para que las personas tengan una mejor calidad de vida, China
opta por explotar a los trabajadores, llevándolos a condiciones cercanas a la
esclavitud.

Algunos jóvenes han encontrado en su pasividad un grito en contra del


sistema opresor que los tiene condenados a explotarse a ellos mismos y a abusar de
otros para salir adelante.

Sin duda debe ser deprimente para estos jóvenes no hacer nada, permanecer
recostados todo el día y en el mejor de los casos jugar videojuegos, pero ante la falta
de compresión social que sufren, pareciera que su pasividad está averiando al
sistema. Por primera vez en más de 70 años la tasa de natalidad tuvo una reducción.

4
Centro Universitario Colegio México

¿Qué impacto tienen en una economía estas generaciones?


Más de 200 millones de jóvenes chinos se encuentran solteros y cada día se
divorcian más los que están casados.

Quizá algunos de estos jóvenes dentro de su pasividad están buscando


regresar al equilibrio ancestral de su cultura.

Al reclamar una vida equilibrada, en silencio y en paz, se oponen a la visión


moderna de China que ha priorizado el crecimiento económico sobre el bienestar de
su población. Me gustaría pensar que la juventud de aquel país está practicando en
este acto de rebeldía las enseñanzas del «I Ching» y el «Tao Te Ching».

Esto es en buena medida resultado de las condiciones adversas que se viven


en el mundo.

Cada día tienen que trabajar más para intentar sobrevivir y un buen número
de ellos han decidido renunciar a su independencia, construir una familia e inclusive
su futuro, a cambio de tener quien los mantenga económicamente.

El gobierno chino, al darse cuenta de esta problemática, optó por publicar


una serie de comunicados y organizar algunas conferencias para incentivar la
participación laboral de ellos.

Sin embargo, las cifras de desempleo juvenil llegaron a su punto más alto en
lo que va del año en el mes de julio, llegando a 21.3% del total de los jóvenes que

5
Centro Universitario Colegio México

pueden emplearse. Ante esto, el gobierno de dicha nación a partir de ese mes dejó de
actualizar ese dato.

Cierre con una percepción personal, relacionada con los aspectos vistos en
esta unidad, sobre la oferta y demanda laboral como factores productivos
para una economía.
Al hablar de oferta y demanda entendemos que en el mercado los precios se
determinan por de trabajo y de este modo se tiene una interacción entre oferta (Los
trabajadores) y demanda de trabajo (empresas o negocios) se crea la relación para
una economía mundial.

Cuando se piensa que la oferta de trabajo en los individuos puede estar ligada
por las circunstancias personales, pero, solamente se da a los aspectos económicos y
esto tiene relación con el trabajo y está condicionada al salario real, es decir, el
salario que percibe sea quincenal, mensual o semanal de cada individuo entre el
nivel de precios (es decir, el salario aislado de la inflación).

Respecto de la forma de la curva de oferta de trabajo, ésta tiene pendiente


positiva, de modo que, a mayor nivel de salario real, mayor cantidad de trabajo se
ofrecerá al mercado.

Hablando desde la administración financiera se considera que la demanda de


capital de una empresa proviene de su demanda de capital físico y de la cantidad que
la empresa planea pedir prestada en un periodo fijo y está es determinada por su
inversión planeada.

6
Centro Universitario Colegio México

En México la oferta y demanda laboral se ve afectada desde la pandemia


comprometiendo los salarios de todos los trabajadores, se necesita ampliamente
nuevos mercados y con ellos se generan nuevos empleos para que se pueda tener un
crecimiento financiero y eficaz.

Conclusión

Nei Juan y Tang Ping , las dos palabras de moda populares en la


comunicación china en línea, reflejan el comportamiento laboral de la generación
más joven de China.

Al emplear datos desfasados en el tiempo de ocho hoteles de lujo con


respuestas coincidentes, no solo revelamos que Nei Juan (es decir, la involución
medida por sufrir un comportamiento de ciudadanía obligatoria) afectó a Tang
Ping (es decir, estar tumbado medido por la adopción de un comportamiento de
retirada del trabajo) a través del agotamiento emocional. y la ansiedad en el lugar de
trabajo, pero también el desequilibrio esfuerzo-recompensa, intensificaron el efecto
negativo de Nei Juan en Tang Ping.

A través de dos palabras diametralmente opuestas (es decir, Nei


Juan representa "competencia excesiva" y Tang Ping representa "retirada de la
competencia"), que reflejan la frustración de la generación más joven ante la feroz
competencia en China, sostenemos que, a nuestro entender, este estudio podría ser el
primer intento de explorar el mecanismo y la mitigación de cómo Nei Juan afecta
a Tang Ping desde la perspectiva de la generación más joven, lo que puede contribuir
a la literatura existente.

7
Centro Universitario Colegio México

Bibliografía
BBC News Mundo. (2021, 19 junio). «Neijuan»: la joven generación que se rebela
contra los ideales del trabajo duro y el éxito en China. BBC News Mundo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57486085

Gu, X., & Mao, E. (2023). The impacts of academic stress on college students’
problematic smartphone use and internet gaming disorder Under the
background of Neijuan: Hierarchical regressions with mediational analysis on
escape and coping motives. Frontiers in Psychiatry, 13.
https://doi.org/10.3389/fpsyt.2022.1032700

Yin, J., Ji, Y., & Ni, Y. (2023). Does “Nei Juan” affect “Tang Ping” for hotel
employees? The moderating effect of effort-reward imbalance. International
Journal of Hospitality Management, 109, 103421.
https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2022.103421

Prensa. (2021, 21 junio). Generación Neijuan: Jóvenes se ven frustrados en China.


Noticias en español. https://www.noticias.info/cultura/generacion-neijuan-
jovenes-se-ven-frustrados-en-china/

Redacción. (2023, 18 septiembre). EDITORIAL / La derrota de los jóvenes chinos.


Perspectivas.https://perspectivas.mx/editorial-la-derrota-de-los-jovenes-
chinos/

8
Centro Universitario Colegio México

You might also like