You are on page 1of 5
Instructivo para el diligenciamiento del formulario de Compras Publicas de Alimentos de Antioquia EI Gobierno Nacional mediante el Decreto 248 del 9 de ‘marzo de 2021, reglament6 la Ley 2046 de 2020, promoviendo la participacién de pequerios productores y productores de la agricultura campesina, familiar y ‘comunitaria en los mercados de COMPRAS PUBLICAS DE ALIMENTOS. La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia los invita a dlligenciar el presente formulerio,, con el fin de identificar a los oferentes de productos agropecuarios, y,dirigir organizadamente, programas de acompariamiento a proveedores que permitan una mayor participacién de los productores locales en los esquemas de compras puiblicas de alimentos. Para diligenciarlo Podra conectarse por: Mercados de Compras publicas Si qulere conocer a fondo Ia Ley 0 el Decrato puedes consultarlo aqui Propésito: Tener reaistro general de pequerios productores y productores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, tal y como lo indica el Decreto reglamentario de compras publicas locales de alimentos. Debera tener ala mano Informacién de la unidad productiva como: Cantidad ) (Rendimiento Este formulario es para el reporte de la vigencia 2022 Por lo anterior, la informacion de los sistemas productivos DEBE SER de esta misma vigencia. Fecha de cosecha En el primer médulo, el formulario tiene: NOTAS Y AVISO DE PRIVACIDAD @ Se recomlenda leerlas y comprenderlas muy bien Al final usted indicaré si entiende y acepta las condiciones. Formulario compras Publicas Para diligenciarlo da clic aca Si usted marca GD el formulario Io llevard a las preguntas de registro Si usted marca (ie! formulario terminara y debera darle “enviar” para cerrarlo Ome ome Indique si la informacin que va a registrar 5 como Grupo asociativo" o Productor Individual. eo. UNIDOS: Mercados de Compras publicas 1. Si registra la informacién como “Grupo Asociativo” debera consolidar (sumar) la producci6n. el area, los rendimientos esperados y la (las) fechas tentativas de cosecha por rubro productivo de los asaciacios, Se recomienda que sea UNA (1) sola persona la encargada de diligenciar e! formulario/ por arganizacién TENGA EN CUENTA QUE: Modulo: tipo de usuario 2. Importante: si usted pertenece a un “grupo asociativo” registrese como grupo asociativo y NO como “productor individual", ya que los operadores 0 compradores requieren volumenes y le ser més atractivo canalizar la Informacion a través de una sola organizacion Por los vollimenes; contrario si usted se presenta como productor individual. Si su registro es como productor(a) Individual debera indicar la siguiente informacién: © Productor individual Nombre, sexo, cédula, teléfono, correo electrénico, tipo de tenencia de la tierra. Para el caso de “ Tipo de tenencia de la tierra” estas son las definiciones para que las tenga en cuenta: Si su registro es como grupo asociative deberd indicar la siguiente informacién: © Grpo Asociativo Nombre del grupo asociativo, nombre del (la) representante legal, sexo, cedula, télefono de contacto, correo eléctronico, forma juridica, informar si el grupo asociativo esté registrado on la cémara de comercio y ‘cuantos socios activos tienen. Deliniciones POSEEDOR: Toda persona natural 0 Juridica que ejerce la posesién de un bien (predic), con animo de "seflor y duefo’. El poseedor es reputado duefio, mientras otra persona no. Jjustifique serlo. PROPIETARIO: Toda persona natural o juridica gue adauiere un bien © cosa con juste titulo. TENEDOR: Toda persona natural 0 juridica que elerce la mera tenecia de un bien (predio) reconociendo que existe un duefta dicha bien o | cosa, Ejemplo el arrriendo, el comodato. Ley 57 1887 Importante El teléfono de contacto de los que se registran debera tener un nimero de 10 digitos (celular), NO se admiten télefonos fijos. Este dato es muy importante porque de esta manera seré como lo contactarén para una futura negociacidn, por favor cerciérese de escribirlo de manera correcta. Modulo: Informacion general Tanto para el registro de “Productor(a)” como para “Grupo asociativo” deberan indicar la siguiente informaciér Cuenta con Registro Unico THbutario(RUT)* Importante A cigitar el nimero del RUT no incluir: Digito de verificacion, ni guiones, ni comas, ni puntos. MUJER RURAL: De acuettlo con la Ley 731 de 2002, las uletes rurales son acuelas “que sin dlstingo de ninguna naturaleza ¢ Independientemente cl lugar de donde viva, su actividad productva est4 relacionada dlrectamente con lo Tural, incluso st cicha actividad no es reconocida por los sistemas de informacion y mediclén del astado 0 no es remunerada. AFROCOLOMBIANOS, AFRODESCENDIENTES: Porsona quo Tepresenta una ascendencla aicana reconocida y que ‘pueden poseer rasaos culturales que les dan singularided ‘como arupe humana. Se incluyen en este grupo los ppalenqueros de San Ballo, los Negros y Mulatos. JOVEN RURAL: Do acuordo con la Loy 1622 de 2013, so fontionccn por joven rural ia poblacién con edades onto 14 y 28 afios, vinculado a las zonas rurales v cuyo sustento familar ‘dopendo de las actividades saropecuariss. VICTIMA DEL CONFLICTO: Son consideradas vietimas, lac personas que Individual o colectivamnenta hayan suid Un {dafo de manera dacta por hechos que guarden relacion con, i conflcto armade, acurrides a partir del 1de enero de 1985, Usted debera contar con un certficado que lo acrecite como, vyietima, hitosi/wawunidadvictimas.covco/es/auiones-so-consido~ ranevicumas/aa5i2 REINCORPORADO: £1 desmovilizado certicado por el Comité Operativo para la Dejacidn de las Armas (CODA), que se encuentre en el proceso de reincorporacién a la vida chil, (Decreto 125 de 2003) ‘Aqui deberdn informar si cuenta con Registro Unico Tributario (RUT) actualizado, tenga en cuenta que si usted o Su gTupo asociativo NO cuenta con este documento, dificilmente las entidades que demandan alimentos podran realizar negacios con usted. Postariarmente deberd indicar su nimero dal RUT. Si el registro lo esta haciendo en nombre de Grupo_asociativo, aqui debera indicar el nimero del RUT del Grupo Asociativo. Aqui podrd seleccionar varlas opciones. Si su ragistro es camo grupo ascciativo dabera informar si uno © varios socios pertenecen a estos grupos poblacionales. Paranece(a)slgune de tor riser poblaconaee?* Definiciones & LOTBE La L corresponde a las mujeres lesblanas, es decir 3 aauelias mujeres que su orientacién sexual es homosexual |a & corresponde a los hombres aay. e deci, a aquellos hombres cuya orientacin sexual es homosexual. La letra B, ‘correspende al grupo de mujeres y hombres bisexuales, para Quienes su orientarion sexual esta dirigida tanto a hombres: como a mujeres. La letra T hace referencia al grupo de personas transgereristas Ctravestis, transformistas transexuales) cuya identidad de género no corresponde 3 su seo biolégies. Por ultimo, Ia letra | corresponde a las Dersonas intersexuales, es decir a aquellos seres humanos que Dor su condicién bioléaiea no puetlen ser clasficades dentro, de la construccién Hombre-Muler INDIGENA: Persona cescendiante de los pueblos extginatios ‘de Ammérlea (amerindia) que tiene conciencia de su Identidad, y comparta, valores, rasgos, usos, costumbres de su cultura, ve a diferencian cle otros arupos. OTRO: Mencione cualquier otro grupo poblacional al que Usted pertenezca y que no este en los antertormente mencionados, agut deberd indicar cudl es el otro, como por ‘lempio: ROM, Reizal tc, NINGUNO: Indique este cuando usted 0 los socios de la ‘organizacion no porterezean a ningun otro do los items mencionados. Para la ubicacién de la sede principal usted debera dar clic en al "espacio en blanco” ahi se le despliega Ia opcién de user; Ubieactén actual, alll el mapa automaticamente le aproximara su ubicacién, NOTA: E| sistema tomara como “ubicacion actual” el lugar desde donde usted est diligenciando el formulario (Cabecera municipal, oficina, cafeteria o finca) sino esté en la unidad productiva, NO quedard registrada esa ubicacién, Si conoce la ubicaci6n en términos de “latitud y longitud” lo puede diligenciar en los espacios respectivos, En esta seccién usted puede indicar Ia cantidad de rubros productivos que desee inscribir camo oferente para las compras puiblicas, solo deberd seleccionar un ruibro a la vez y al finalizar si quiere agregar mas rubros puede hacerlo. Enel primer lugar, debera indicar si su producto es de origen Agricola o Pecuario, PRODUCTO EN FRESCO: Se ™ tipe de transformacién. RD: PRODUCTO TRANSFORMADO: caracteristicas originales. Posteriormente deberd seleccionar si su producto es Fresco 0 Transformado. Luego se le desplegard una lista de productos, donde usted deberd seleccionar el ruoro que desea __ Inscribir para las compras pulicas, segtin las condiciones antes dadas. TENGA EN CUENTA QUE: Si el rubro que usted desea inscribir no se encuentra en la lista desplegable, cebers indiiar la opcién de “otro” y colocar “cus @ Si rogistra un PRODUCTO AGRICOLA deberé indicar la variedad o hibrido cultivaco. @Si registra un PRODUCTO PECUARIO debe indicar si cuenta con registo de predio pecuario que expide el ICA @5) ragistra un PRODUCTO TRANSFORMADO. deberaindicar si este cuenta __con’ NOTIFICACION, PERMISO, REGISTRO SANITARIO que expide el INVIMA (Existen productos que no requieren el registro sanitario, © pueden tener registros de no obligatoriedad, como es el caso de Ia panela y la mil) luego debe escribir el nombre del producto. habiltado para las especies bovina, buralina, porn, Luego deberd incicar la suibregién 0 suibregiones donde usted los soclos de Ia organizacién tlenen ubicados los sistemas productivos y los respectivos municipios. Aqui tendrd la opcién de seleccionar una o varias subregiones y municipios. 3. Finalmente, deberd indicar: el area, mes estimado de cosecha © produccién y cantidad de producto que espara cosechar o praducir asi Indique e rea total de ast sistema predluctvo" 2 Para el caso del AREA do mocida dol stoma prdiucivo® ms Selecione el meses) atimadols) de la disponibildad del producto peralavorta (poduat/eosocha)™ Indique a canta de procuco que espera ofertar para e grams de comprapuies de simertoes Indque a Unidad ce medida del roto cue expres pPora'slprograma de compra publics de aliments” Indique a facuencia de eizponblidad de producto cue espera ‘fertar parse progrema de compra publics de alimentos Si usted desea inscribir més ruibros deberd car clic en el simbolo @ y diligenciar la informacion productiva para cada uno de los rubros que dese inscribit. or fever oprims el botén («pars regisrar mi preioton Puede inscribir todos los rubros que desee y tenga disponible para ofrecer al mercado de compras publicas de alimentos de Antioquia. ‘S| requiere més informacion acicional puede comunicarse con: 4, (604) 3835607 Gy Compraspublicas@antioquia.gov.co Socrotaris de Agricultura y Desarrollo Rural Direccién cle Comercializacion Si esté reportando varios sistemas productivos de un mismo rubro de distintos sacios de la organizacion debera sumar e indicar el area total sumada de todos los socios y la respectiva unidad de medida. Solo se le preguntard el area si usted cuenta con productos en fresco. Podré seleccionar varios meses del ario dependiendo de la disponibilidad de! producto. Si estd reportando varios sistemas productivos de un mismo rubro, de distintos socios de la organizacién, deberé sumar e indicar la cantidad total sumada de todos los socios y la respectiva unidad de medida Debe indicar la frecuencia con que se tiene disponible el producto para la venta, sea DIARIO, SEMANAL, QUINCENAL, MENSUAL, SEMESTRAL, ANUAL U OTRO. Recuerde que esta informacion es por rubro productivo, Importante La informacién de: cantidad, mes de produccién/cosecha y frecuencia es de gran relevancia para el operador 0 comprador que realiza la compra publica, por lo que debe ser lo mas preciso posible. Al final del formulario encontraré un botén que dice "Enviar", en el cual deberd dar clic para garantizar que la informacién sea registrada correctamente. vat BF ‘“caass UNIDOS

You might also like