You are on page 1of 59
GUARDIANES DEL MUNDO, BICIENCIAS 3 Es una obra colectiva creada, disefiada y realizacia en el Departamento editorial de Ediciones Santillana, bajo la direccién de Graciela M. Valle, por el siguiente equipo: Ciencias naturales: Maria Cristina Iglesias Ciencias sociales: Marcela F Pagano, Alicia Prieto, Miriam Enrique y Paula f. Smulevich 5 Editoras: Miriam Enrique y Paula F Smulevich _Jefa de edicién de Primer ciclo: Gabriela M. Paz _ Gerencia de arte: Silvina Gretel Espil Gerencia de contenidos: Patricia S. Granieri Los guardianes del mundo vamos a contarte como es este libro: Yo voy 2 salpicarte de ideas para aprender a Conmig vas estudiar y no perder a encender tis el ritmo escolar ganas de saber como g se aprende en ciencias sociales y ciencias i i p estudiarte naturales. &MEJOR Yo traigo un soplo de aire fresco para conocernos mejor, éialogar DEES! decidir SISE HABLA Y cuando me veas, planiate y prests atencibn, porque te propongo hacer muchas actividades iAb! ¥ también ‘raigo propuesias para navegar, disfrutar Acciones simples y sencillas para lograr los Seas pare OBJETIVESS sosteniate salvar el Con ellas nuestro planeta puede convertirse en un lugar mejor para todos. mundo. inDICE @ex cuerpo y 1a satup 4Cémo somos por dentro? Eerernacieeee eae eens Las enfermertedes iPara estar sanos! ucienciavlLiMt Hoy: lec un texto para saber mas TIEMPO DE COSECHAR (Los PUEBLOS ORICINARIOS Un pueblo dela Pategonia ebm vivian? Flete ce las tahueldhes Los aguas Cukivaren fs montana Un publ alferero CASA grande © uss pLantas Verde ymie verde: {Qua necestan? Pancse que cambian Pances y ambierse uckerciarelliMh Hoy: registro informacién TIEMPO DE COSECHAR @r os animates Los animales ee alimentan Las bocas de los animales Los picos de las aves Dientes, picos... gque més? Animales del pasado Los fésiles Detectives del pasado weienci wlll Hoy: me inforrmo con les noticias ‘TIEMPO DE COSECHAR iss icraciones Liagaton pars quedarse Vinioron en boreo Una nueve vida alee ere Los mgrantes de hoy Derecho a migrar uckencia wilt Hoy: hagouna entievisa TIEMPO DE COSECHAR Los dinosaurios wncbencie wiih Hoy: elaboro fichae TIEMPO DE COSECHAR Qos materiaves Y LAS MEZCLAS 4COme cambien los materiales? Mis cambios en los materiales Maveriales mezclados Mezclary separar weiencia wlll Hoy: exploro con mezclas TIEMPO DE COSECHAR CoE ante @e campo via ciupapd Paisajas de la Argentina Espocios nrales Postales urbanas Dies de campo y de ciudad ackerrcia (LM Hoy: analizo imagenes TIEMPO DE COSECHAR @ os trapajos ~~ Actividades rurales eee teresa eae Industrias y comercios Chicas y grandee Elcreuito de la yerba wetencla iat remeron TIEMPO DE COSECHAR FECHAS PARA RECORDAR FICHAS PARA PRACTICAR Mapas @©)ia TERRA Y ELUNIVERSO 80 4Cémo es el cielo? ElSolen el celo ElSola lo largo del afte Le forme de la Lune Eltiampo atmostérico udlenciac\UiMt Hoy, busco informacién TIEMPO DE COSECHAR @) convivir EN soctEDAD Normas pare tools Convivencia en la escuela Arespetarla ley Derecho alaidentided Derecne aser culdacas Unaley y res poderes ucienciam Unt Hoy. hago una encuesta TIEMPO DE COSECHAR comme NY iHolal {1 cuenta algo? Cada vex que empiezan las cases ‘me pasa que me distraigo con todo y me cuesta concentrarme ‘om tas cosas de \a escuela. A vos te pasa fo mismo? ‘vj defo In tablet hen es de rnjasnome ti erpiez0 mis. fer ust Cuenco tern a viens fa or ere vateg lovenge 9 Atego f greparo un luger donde estudiar y hacer las tareas, Prepare mi moctila todos los oi Presto atencién cuando me estar explicando algo. Participo en actividades en el neentio en las, lecturas. Me Resuelvo todas 185) actividades: Repa en ciase. Corsulo sitengo dudas, Sifalto a la escuela, pido ly complete las cases, @roowanovo.ccr —@westor ocranoo @ wa rue! CUIDAMOs NUESTRA SALUD AL CONOCER Ww ag J TSUDAR NUESTRO CUERPO: * VALORAR NUESTRAS RAICES NOS UNE PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD WAS IGUALIT Ras 5 fs Ae. IDEA a (us partes del cueroo est@ maviendo cada uno de tos nf sodemos hacer tantos « iPor aUe & mmovimnientos? P, (s) @ Descucleto. Sus funcones, Hussos de distintas partes h uted Si onscHsns con sient, voords corer 08? 6 Observa las radiografias. ;Qué parte del cuerpo se muestra en cada una? Por dentro tenemos un esqueleto que sostiene nuestro cuerpo. Esta formado por diferentes huesos que nos dan proteccién y nos permiten realizar muchos movimientos. Bused en internet una imagen del esqueleto humano que tenga los nombres de los huesos. {Cudl es ol hueso mas largo? gY el més corto? Nombré un huesc plano. uerpe, Buscar informacién, EL SISTEMA DIGESTIVO @ Marca con una tilde los érganos del cuerpo que se relacionan con lo que comemos CO pulmones Qcecrazen CO) boca O intestino CO cerebro © Compara tus respuestas con las de tus compafieros. eCoinciden? ;Por qué? @ (Qué pasa con la comida después de que la masticamos y ‘tragamos? En el esqueme faltan los nimeros que indican las etapzs de la digestion. Leé los epigrafes y completale. @ Altragay los slimentos pasan a lun tubo llamado essfago ‘Gracias ala gestion reser cueTp0 lene mtrentes a energia na real tna fubiones Q os alimentos legan el estémago y allise siguen desarmando en partes mucho mas pequefias. Cuando llegan al intestino delgado, una parte de esos alimentos -los nutrientes- pese ala sangre, Luego, los nuttientes serdin transportados a todes las partes del cuerpo. O O © Alintestino grueso legs lo que el orgenismo no pudo digerit. Ahi se forma la materia fecal (la caca}. @ La caca es expulsada por el ano. Sisteme dgestive. Organes y furciones. (Cuardepatabras oxigeno. Gas que se encuentra er clave, anal ay en tos, res vivos Fs encal era AAA tall DDD DD Dt DD Otte telat telnet vol INFOMAbN, quelle < ig respiration. Cop la soge, meat cl contorno del tora, aa altura EL SISTEMA RESPIRATORIO ESabias que para obtener energia de los nutrientes nuestro cuerpo necesita Oxigeno? De eso se encarga el sistema respiratorio. ao nariz traquea LOB EAQUEMS, como EL pe SISTEM RESPIRATORIO laringe Te RUDRA A EXTENDER MEO LS pulmenes 6 De a dos, hagan esta experiencia. Necesitarén una soga 0 cuerda. 1 deirelos pukmones yretenga todo el ate por fa nara Medi nuovamente ¢l contorno del tévax delpacho 4 Conversen: scambid el tamafio del térax? zEn qué momento fue mas grande? ZA qué creen que se debe? El diafragma es un miisculo que se encuentra debajo de los pulmones. Cada vez que inspiras, el ciafragma se contrae y se agrands e! t6rax, y los pulmones se llenan de aire. Cuendo espirés, el diafragma se releja y el torax se achica. Orgenosy furciones Pedile que exhale 0s decir queseque EL SISTEMA CIRCULATORIO 4Cémo llegan los nutrientes y el oxigeno a todas las partes del cuerpo? 6 Observa el esquema que muestra el recorrido que hace la sangre dentro de nuestro cuerpo. Eleorazén es el éigaro que bombea lasangre ya hace circular por las venes y las arterias, Cuandola sangre sale del corezon, va hacia las demas partes del cuerpo por \yasos sanguineos llamados arterias. Lasengrs regress al corazén desde cade parte del cuerpo a través de vasos llamedos venas. El corazén, las venas y las arterias son los organos del sistema circulatorio. Estos érganos "trabajan” juntos para transportar los nutrientes de los alimentos, el oxigeno del aire y los desechos que el cuerpo debe eliminar. Todas esas sustancias son trenspertadas en la sangre, dentro de los vasos. @ Con tus palabras, explica cual es el recorrido que hace una galletita desde que ingresa por la boca, teniendo en cuenta lo siguiente. 4 Qué pasa cuando comemos @ Cémo llegan los nutrientes a cada parte de tu cuerpo. 6 Cémo sale lo que el cuerpo no usa. Sistema crcilateria. Orgeros y fciones. Sistetisar y comuniarinformacisn DEESI Sf SE HABLA Maxi fue al mécico con su mamd y el dector le pidié que se desvistiera para revisarlo, jE3ta bien lo que le pidié? gHley partes intimas? {Se pueden mostrar? aru) RAICE LAS ENFERMEDADES iPARA ESTAR SANOS! > Compartan en familia elvideo Para eztar 6 Lean y conversen sobre estas enfermedades. @ Lean los epigrafes y conversen acerca de qué : significa estar sano. sanosy fuertes de ren iM reaps DORROIARLA, C> gek& aa Un PecURS0 que ~~ @ r https:lfbit.y/2GvEcve Elcontagjo puede ser de persana gh dala [= ‘persona atiay avarice tarbein 0s objatescontarinados guedencontayier silos toads y Los médicos tecomiendan Debemos comer variado liego te tacdslacare dormir, al menos, ocho para incorporar todos horas por dia los nutrientes, comayied en y oe Seeontag por a vicadira ceunrosqita infoctad, 1 Los deportes y los juegos. Baflarnos y cepillarnos al aire bre fortalecen loe dientes evitan que los nuestro cuerpo. microbios nos enfermen ‘as manos. Quedate en casa Usd tapaboca. Ventilé los espacios. Vacié iostecipientes. @ Hacé un cuadro como este en tu cuaderno y escribi tres acciones que pods hacer para mantenerte sano. Evitar accidentes @. Frfermedades contapiasas y no contagiesss. Elevicisd de le salud Cominica ideas ror escrito rear 6) Pinta con # los drganos que tienen que ver con la digestin de los alimentos, con #§f los que tienen que ver con la respiracién y con los que tienen que ver con el transporte de nutrientes y oxigeno. HOY: E| dengue es una enfermedad producids por un virus, para la que todavia no hay cura. ,Cuanto sabés de este tena? 6 Leé la informacién del texto. ¥¢ corazon YY intestine delgado Venas Vepoca VS7Ano §~—S\7Pulmones 7 Fssfago V7 Traquea TY Arterias YY Intestine grueso YY Laringe PIII II INI INI III De El dengue se transmite por la picadura del mosquito, © principalmente el llamado Aedes aegypti, que tiene unas “marcas que parecen rayes blanicas en el cuerpo y las Patas: Este insecto circula en lugares con temperaturas) 4 feupladacweilidanrqueyantiesdelomaaloszon 6 Con tus palabras, explica en tu cuaderno la frase del pizarron. grados centigrados, aproximadamente. \ @ _ Exe moscuito pone sus huevos en agua natural 0 artificial, Lo peligroso es que le alcanza con muy poquita cantidad de agua, y con esto nos referimos @ lo que queda en el fondo de un balde, al platito que va debajo de las macetas, a un juguete pequeno 0, incluso, a una tapita de gascosa! Die dea ~~ Los huevos son capaces de resistir muchos meses en seco cuando las condiciones climaticas no son favorables, por ejemplo, cuando hace mucho fifo. En zonas templadas, el mesquito pasa todo el invieno abrigado dentro del hutevo'y nace en primavera para seguir con su ciclo, Por eso, hay que aprovechar el invierno para limpiar con un cepillo o eliminar todos los recipientes que acumulan agua. BO ee ed Te Rae eee ae ips /fbiLly/21avkOD Presta atencién a las partes sefialacas en el texto y complet este cuadro: - ~ - _ _ = Antes de comer Por qué todos los afios aparecen mosquitos? Se responde con eln. | J enemosae | ‘ lavarnos las manos, {Por qué en el sur de nuestro pais no hay dengue? Se responde con el n.”, | {Camo es el mosquito Aedes aegypti? Se responde con el n® @ GPor qué seré que los especialistas recomiendan que cepillemos y y demos vuelta los recipientes luego de las lluvies? Mareé las partes del . texto que te ayudan a contestar. th), Vos, qué pensas? gPor qué? © Y después de comer, ,qué deberfan hacer? Escribilo en tu cuademo, eel 15 person: + sQuiénes seran estas pers mmo es ou vestinenta epande estarar”?” ‘Guardapatabras as? Desde hace mucho, mucho tiempo, los pueblos: originarios son parte de nuestro territorio. La imagen de atriba muestra al pueblo tehuelche o aonikenk en el pasado, en el sur — de la Argentina, en la zona que hoy llamamos Patagonia 6 Investiguen como es el paisaje en la zona que muestra el mapa. Los tehuelches recorien una region ventosa y muy fria Los tehuelches tomaban ce la naturaleza lo que necesitaban, Este pueblo era némade, esto quiere decir que no vivian en un lugar fijo. Se trasladaban siguiendo a los animales que > Para conocer mas de la cultura de este cazaban, porque su principal alimento era la carne. pueblo, compart! en familia el corto animade El calafate, leyenda tehuelche de Cugnteme un cuento. Los tehuelches eran cezadores, Usaban “A Ccleate” boleadoras, arcosy flechas pere atrapar a sus presas °3 Mara patagénica. Los tehuelches también eran Sriixds recolectores de fruics sivestres, i algunos hongax, raices y semillas araucaria. ° & 7 ® Observen las imagenes, lean los textos y comenten entre todes: gcomo hacia este pueblo para vivir? gPor qué se dice que eran némades? Se ee ea eee eee ' {COMO VIVIAN? 7 Los tehuelches formaban tribus, que eran grupos de 7 personas integrados por varias familias. Cada tribu tenfa como lider a un cacique, que organizaba las cacerias y los traslados. | NICU Cote RCCL 6 Observen las imagenes, lean los textos y comenten entre todos: ;qué ventajas tenia el tipo de vivienda tehuelche? {Qué les llamé la atencién de su vestimenta? @ Escribi una lista con las ventajas de las viviendas tehuelches vd . © @ EL ARTE DE LAS TEHUELCHES E HABLA Maria exclamo: *Jupi”. Algunos chicos se rieron y ott0s se preocuparon porque pensaron que era un insulto. Ella les acai que hebia dicho “trepar" en guarani, gles pasé algo asi alguna ved? {Hey raneras diferentes de nombrar las cosas? gAlguna de esasmaneras es mejor que ots? Las mujeres encargadas de realizar los mantos 0 capas tehuelches recibian el nombre de caperas. Hacer una capa era un trabajo compartido, se hacia en. grupo. Primero preparaban los trozos de pieles, que por lo general eran de gquanaco. También podian ser de zorro. Las partes preparadas se cosian para armar el manto, como un rompecabezas. Finalmente, se pintaba la parte sin pelo. Los motivos eran geométricos. Algunos de los colores que usaban eran amarillo, rojo, azull y blanco. Cada manto tenia un disefio, particular, es decir, no habia dos iguales. A veces, se preparaban las partes, se pintaban y luego se unian. Fuente: https //oitty/2ESsDRy2 © Conversen entre todos. Luego, respondé en tu cuaderno. © .En qué consistfa el trebajo de las caperas? © Enle ectualidad, ghay oficios similares? {Cudles? @ Observa la imagen de la capa tehuelche y describila en tu cuedemo. ;Por qué te parece que ussban esos colores, y no otros para los motives que pintaban? Fommas de exoresin de pustlos orginerics:pinturstehuelche, Cemunicarinfornaciér en forms eral yeserés LOS DIAGUITAS woes) as a ie Los diaguitas habitaron fos valles y las quebracas de| noroeste argentino, donde el lima es seco y la tierra, aride. CAAARARD AAD Mein ae Svs UN UGA. CON ats NSTURALEZA, ND FOUTS ALANIS ¥ CARIN Si Representacién de les diaguites en el Museo Pachernama, en Amaicha del Valle, provincia le Tucurnan. 0 Observen las imagenes y comenten. 4 4Cémo es el lugar que muestra la imagen més grande? {Es plano o hay montafias? @ {Llovera mucho? ;Qué te ayuda a descubrirlo? @ {Qué material usaban en sus construcciones? Los diaguitas eran un grupo de pueblos originerios que vivian en el noroeste del territorio que hoy es Argentina. Construian casas de piedra que en conjunto formaban aldeas. Eran sedentarios, es decir que se establecian en un lugar fijo. Puctlas onginers del actual terrteria argentina en el pasado: aociedades agrico'msy formas ce vida asocades al sedentarismo, Usicacién geografica de los ciaguias. CULTIVAR EN LA MONTANA cuardepelabres a Los diaguitas eran principalmente agricultores. Gran pocuer at f parte desu aimentaciin proveria de lo que cosechaban, SHEE Cultivaban en los valles y en las montafias. elriego, Entre sus . principales # Construyeron andenes o escalones vhs estaba de cultivo, maz * Con un palo, hacian agujeras en la tierra para sembrar las series. Como en la zona llueve 50co, ciearon seequias y canales de riogo a sane saben las alturas. una parte MUCHOS - importante dela semillas muy nutritivas, IeONTND atu También criaben animales, princigalmence Hamas, y unos peauefios roedores, llamados cuises + Completaban su alimentacién con lo que cazabar y recolectaben, en espacial los futos de la algerroba © Realizaben prendas con lana de llama: * Consumian su carne y su leche. hacian pan : co an iS Pinkie * Cone natn & alcohdticas, como notes) y Con ia algarroba x bolses. lachichayla A Aja. * Lasusaban como animales de corga, 6 Lean los textos, observen las imagenes y conversen: équé relacién encuentran entre la agricultura, la cria de animales la vida sedentaria? “Trabsjos, Gericas y heramientas pere garantizr la superviverci: aprcuturay rs de ganado. . UN PUEBLO ALFARERO Entre los diaguitas, cada familia elaboraba sus propias vasijas, ollas y cacharros con barro y cerémica, para cocinar y para guardar el agua y la comida. Esa actividad se llama alfareria. Los decoraban con disefios de animales y figuras geométricas. También trabajaban con bronce y cobre. LS IBCENES TEN MeN Ie enCAb LAA eis CON RS ressctint & Conversen entre todos y luego resuelvan en sus cuadernos. © Desc @ Comparen estas vasijas con las que se usan en sus casas para cocinar. Hagan un cuacro comparativo con semejanzas y diferencias. jan las vasijas de la imagen en sus cuadernos @ ;0u8 aprendieron sobre la vida de los diaguitas y los tehuelches? © Dibujen en el cuademo lo que mas les llamé a stencién de cada uno © Escriban un breve texto que explique la vida de cada uno de estos dos pueblos y compartanlo. © Tus compafieros entendieron el texto que escribiste? ,Podrias mejorarlo? Reescribilo y agregé infarmacién importante sobre estos, pueblos. reconocimianioy yeloracon de la cultura de los pusblos orginarinsen el presente y en al pasadk 3 DETECTIVES DEL PASADO Algunos conocimientos acerca de los pueblos originarios fueron transmitidos de manera oral, de generacién en generacién, hasta nuestros dias. También podemos saber més gracias a los objetos de su vida cotidiana que son dos por los arquedlogos. Estes cientificos, como. los detectives, siguen pistas para encontrar y analizar objetos del pasado estu © Observa |as fotos que muestran cémo realizan su trabajo los arquedlogos. Luego, ubica el texto que le coresponde a cada imagen. @® Teniendo en cuenta las investigaciones y los relatos de los pobladores de un lugar, se explora el terreno en busca de un sitio para excavar. ©@ 10s arqueclogos trabajan en el espacio delimitado, buscando objetos del pasado. © Los odjetos encontrados se limpian y se clasifican sequin ta antigiiedad, el material con el que se hicieron y la relacién con. otros objetos encontrados. Se realiza cuidadosamente la excavaci6n y se marca una cuadricula que delimita el espacio donde van a trabajar. Distintas fermas de acceso al consciriente de lcs pueblos originarios, i, den”) HOY: ME INFORMO CON * LAS NOTICIAS Leer noticias relacionadas con los temas que estudiamos nos ayuda a entender el presente y a encontrar explicaciones que se 6 Pinta con $f las palabras relacionadas con los pueblos criginarios sedentarios y con #§f las que tienen que ver con los némades. V7 casas de pieara. YY Toldos. relacionan con el pasado. 6 Entre todos, lean este fregmento de una noticia y respondan. ‘Hagersso.comar LA WIPHALA ESTARA EN EDIFICIOS PUBLICOS DE PINAMAR Pp iniciativa delos chicos de una escuela secundaria de Pinamas, la municipalidad establecié que la wiphala debers estar en los edificios algunos dias de octubre y abril de cada ano, en apoyo.a Jas comunidades indigenas. De esta forma, en Pinamar se declaran los dias 9, 10y 11 de octubre de cada ato como “Los Ukimos Dias de Libertad Indigena” y el 12 de octubre como “Dia de la Resistencia ‘yDignidad de los Pucblos Americanos’ Por eso, en esos dias estara presentado este simbolo delos pueblos originatios. Entanto, entre el 19y el 25 de abril de cada aft, la wiphale acompaiaré los dias en que se conmemora la “Semana. de los Pueblos Indigenas Americanos’ La intencidn de esta accin es mostrar La diversidad dela Argentina y apoyar ales, ‘comunidades indigenas. La wiphala es un simbolo de forma cuadrangular con siete colores, que proviene éeles pueblos originarios andinos, ¢s decir, que viven en torno a la Cordillera de los Andes. “Texioadapiaco debtips/biLIy30ASMST © {Por qué es importante que se ponga le wiphala en los edificios de una ciudad? © {Que se busca conseguir con esta medida? © {En qué ayuda esto a los pueblos originarios de hoy? Lact de fusntes histéricas, La noticia, SLY Desplazarse de un lugar a otro, SLY Establecerse en un lugar, 7 Cultivar (a tierra. {Y Vivir solo de la caza de animales, 77 Criar animales. & Completa este cuadro con lo que aprendiste. Tehuelches Diaguitas Zona que habiteban Alimentacin \Vestimenta é Elegi un tema de este capitulo que te haya interesado. Explicaselo 2 tus companeros en forma oral. Por ejemplo, como era la vida de los tehuelches, cémo obtenian su alimento, como se protegian del frio, etcétera. De quignes se nabran despedido las personas de la foto? a. gPor qué se habran ido de su pals? La Argentin he recibido, y recibe, miles de migrantes que llegan para instalarse en nuestro pais. arate. La mayoria de estas personas viene en busca de oportunidades para trabajar, estudiar o porque en sus lugares de origen corren peligro sus vidas. 6 Conversen entre todos zConocen a alguien que haya dejado su pais para vivir en la Argentina? {Por qué se fue? ;De dénde vino? {Por qué eligié la Argentina? o® a ee Cen ene Sones en cistiras epcces y lugares a migrsr desde ss lugares de origen, VINIERON EN BARCO A partir de 1860, y durante décadas, llegaron a nuestro pais muchos europeos. Venian principalmente de Italia y Universidad Tres de Espafia; también de Francia, Alemania y Rusiz, entre otros. Febrero, te propone recorridos virtuales. porsus ejemalo, Italianos y espaiioles en la Argentina. 6 En pequenos grupos, observen las imagenes y conversen. cHay mujeres? .Y nifios? gObservan mas mujeres 0 varones? ,Cémo habré sido el viaje? {Por qué habran venido a este pais? ;Qué habran dejado en su pais? ;Habran sido bien recibidos? Les migrasionas ultramatiras de la segunda mited del siglo 2x. UNA NUEVA VIDA La llegada de los migrantes europeos provocé grandes cambios ena vida cotidiana, ya que trajeron su cultura y sus costumbres. Los recién llegados hablaban otras lenguas que las personas que vivien aqui no comprendian. Todo esto llevé a una mezcia de culturas, musicas y bailes. 6 Desctiby oralmente la escena y le vestimenta de las personas, eonvesé ¥ CREA VINCLLOS cow PERSONAS De OTF, PAIBES VAS AENPIQUECERTE CDNPAENIENDD CULTURA, MUSICA, cDutI AS coorunerso Subrayd en el texto qué impacto tuvo en la vida de las personas la llegada de los migrantes 6 Imagina y dibuja un didlogo entre un migrante italiano, uno espafiol y alguien que ya vivia aqui. co de las icraciones en ls vida cotidiane de les personas DEL CAMPO A LA CIUDAD En el inicio de la década de 1930, las plagas arruinaron las cosechas en el campo. Por eso, muchas personas se trasladaron a la ciudad y se asentaron en Buenos Aires, Cordoba y Rosario. 0s convontis eran grandes casones adaptadas para que puedan vivir muchas femiis, En sv interior los conventillos tenian ‘muchas habitaciones. En cada habitacién vivian varias personas. 0 Conversen entre todos: gcuantas familias les parece que vivian en un conventillo? {Cudles son los espacios compartidos? En qué lugares creen que puede haber conflicto entre los inquilinos? cup sais? Posde los baleones so observaba qué ocurtia nla vocindad. Elpatio g fos piletones ‘eran espacios comunes. Secompartian el avado g lasandodotas Micraciones internas en sig x = “T0008 TENERS DERE [UNE YAIEND DIE DONDE PODAMOS NF YY SEGURO LOS MIGRANTES DE HOY Nuestro pais sigue racibiendo migrantes. Algunos provienen de paises vecinos, como Paraguay, Pert, Colombia, Venezuela y Bolivia. Otros, de lugares més lejanos, como Corea, China y Africa. Sus costumbres y tradiciones nos enriquecen y son parte de nuestra diversidad Alicia llevé ope pataguays al comedor dela escuela, Algunos ng seiferan de Leé los testimonios de dos jovenes migrantes. elle, dicen que es rera y come cosas extrafias. gles parace que comer cosas diferentes es ser raro? gEsta mal ser raro o diferente? Uegué a la Argentina desde Paraguay porque mi hermana ya estaba acé y me consiguié un trabajo en una fabrica de ropa Me anoté en clases de Computacién para conseguir un trabajo mejor. Vine para la Argentina desde Colombia a estudiar Medicina en la universidad, porque aqui es gratuita y de buena calidad. Para pagar la pension, trabajo de camarera en un bar. 4 {Por qué Maria y Daniela dejaron su tierre natal? @ {Qué ventajas encontraron al vivir en la Argentina? @ Observa les imagenes y respondé en tu cuaderno: zpor qué los textos estan escritos en coreano y en espaol? Ce @ nla constuccisn de una ciudadania democrstica respetuosa de les ciferencis, DERECHO A MIGRAR 1 eset hisTmuND SAAIONAL CONTE LA DSERIINACON, LANENDTDEIAY EL Facto En nuestro pais, que recibe muchos migrantes, se realizan diversas acciones para lograr una sociedad més inclusiva y justa, porque la migracién es un derecho humano. Lean esta noticia entre todos y comenten por qué son importantes les campafias como estas. c Campaiia #SoyMigrante en Misiones BL INADL, junto a la Organizaciin mihistoria puede ayudar a otras Internacional para las Migraciones (OIM), _ personas a migrar”. presenté la campaia #SoyMigranteen Posadas. Beltran, de INADI, cersé: “Vinimos a El objetivo de la actividad es visibilizar a las personas migrantes que viven en la Argentina, Ademés, se busca derribar prejuicios y estereolipos pars la construccién de una sociedad mas inclusive ¢ igualitaria Durante el encuentro, se compartieron los historias de Paola, Julio y Edy, que viven compattir estos tres cortos a Misiones, para que el delegado pueda tomar estas historias como disparadores en capacitaciones, talleres y actividades con la comunidad, y lograr visibilizar y concientizar sobre los derechos que tlenen las personas migrantes, y sobre el compromiso de garantizarlos” en Misiones. “Vine a Argentina desde Colombia para estudar, por un motivo bonito, pero noes ast para todas las personas. Por suerte, creo que cada vezes menor el estigma de aquellos que elegimos iro pais para vivir ycrecer’, dijo Paola Julio, que legé de Paraguay y tiene una panaderia, agregé: “Participé porque creo que “Testoadaptada Puente: bltps:fity?2bTed Enns Ba los videos, as personas cuenta cin vives cexperieacia de migra a Argentine. Eran ial es @ Respondé on tu cuaderno. {Qué significa migrar? Explicale con tus palebras {Los motivos de los migrantes cambiaron con el paso del tiempo? {Qué propondrias vos para contribuir con la inclusion de los migrantes en nuestro pais? HOY: HAGO UNA ENTREVISTA La entrevista es una conversacién que nos ayuda a conocer el testimonio de vida de los protagonistas de la historia. @ Leé lo que nos cuenta Cheikh, un migrante senegalés que vive en la Argentina desde 2008. Luego, respondé las preguntas. Senegal esun pais de Africa. Muchas personas nacidas alli migran hacia ‘otros paises de Europa y de América. A la Argentina ha llegado una importante cantidad de senegakeses, Cheikh es uno de ellos. ENTREVISTADOR: ;Cémo llegaste hasta La Plata? CHEIKH: Primero llegué a la cindad de Buenos Aires porque tenia conocidos dle Senegal. Trabejé un tiempo aly luego gente de La Plata me dijo de instalarme act. E: :Y como tomasic la decision deirte de Senegaly venir ala Argentina? C: Hay personas que tienen la posibilidad de saliz. Quienes podemos hacerlo vivimos una situacién més estable. Mi pais no esté tan mal, pero yo quisiera una vida mejor para mis hij. E: Llegan muchos hombres. ;Vienen también mujeres senegalesas? C: Porlo general, primero vienen los hombres, buscan trabajo y una casa, y después vienen las, esposas y los hijos, Por ahora, les mando dinero a mi mujer y a mis hijos, Hago el sacrificio, fodos los jévenes piensan en migrar? No es que pensamos en migrar, es que alldthay muy pocas posibilidades, Mis hijos piensan siempre en qué dia los voy a traer, pero yo nunca dejo de pensar en volver. ‘ent; Lalequierds Dio a uch eee e108 5 i ? wivaquen 9 enon @ {Qué te gustaria preguntarle a Cheikh? Fantseep0 pine 6 {Conocés historias parecidas? SeENCIENTRA @ {Como te das cuenta en el texto quién pregunta y SENG. quién responde? gQué marcas pudiste descubrir? De a cos, elaboren una entrevista para hacerle a un migrante. Piensen y escriban qué les gustaria preguntar para conocer la historia de vida de esa persona. Laentravsta como fusnte hist: 0 Hacé una lista de los paises desde los que vinieron los inmigrantes a la Argentina. Separd las migraciones de hace 150 afios de las mas, recientes. Paises desde los que vinieron Paises desde los que vinieron migrantes hace 150 afios migrantes recientemente {Qué informacion recordas de los relatos de Daniela, Maria y Cheikh? Escribila aqui. 8 {Cuales son los motivos por los que muchas personas de diferentes lugares del mundo deciden migrar? Explicalos {Sebias que las botellas de pléstico se pueden transformar en ladtrillos que sirven para construir viviendas? Las botellas se dejan en los ountos de recoleccién: Puedlen cejarlas las families del barrio donde despues se yan a hacer las canstiucciones. El plastico se tiitura pere que quede en trozos chicos Luego se mezcla con cemento pars hacer los & ocoladrillo os ecoladllos, liviano y resistente. Su fabricacién no perjudice Estos ecoladrillos se usan para construir viviendas, centros comunitarios, biblictecas, clubes wotiasconsructones aue ivan cONnceR Mi S0BRE. ESTE PRONE MBRALEL GD 9E LA FUNDACION EC8INCLUSION hiya ow Scone cond Fundacieneeindusor ee Sate ee Cerner cree] aL Saran Leo Nee Ste CCONSERVAR NUESTROS FSPACOS VERDES ES RESPETA® NUESTRO PLANETA. PROTEGER A LOS ANIVALES ES CUIDAR A BICDVERSIDAD DF NUFSTRO PLANETA, PROTESRMCSELFOGARDE TODOS 35 MAS VE TE 2 Como son las plantas de est imagen? os a {Qué les sucede a las plantas no tlueve durante muchos dias? Lean |a siguiente historia. Ale fue de vacaciones a la provincia de Salta. Alli visité el Parque Nacional Los Cardones, donde hay enormes cactus con hojas que son como espinas. “{Por qué seran asi estas plantas?", se pregunto. 4 {Cémo responderias la pregunta de Ale? Escribilo acd Los cactus viven en lugares donde Tueve muy poco. V1 34) 9 Plartna: dversided y adoptacién. Corecteritiens morflégizn “ = &QUE NECESITAN? © Con el video Los chicos de 3.° tomaron dos plantas de poroto y las Clevo: La che pusieron en distintos lugares. Planta 1 en un armario; porla juz de Canal planta 2, cerca de la ventana. A las dos las regaron con la Encuentra ves a poder 2 saber més sobre las misma cantidad de agus. plantas quevicen en selvas muy oscuras. @ Lean el cuadro de registro y analicen los resultados. Las dos estan Las dos tienen la Las dos tienen verdes misma altura hojas verdes La 1 esta mas La ¥ crecié mucho, La 4 perdi amarila. La 2 esté peeltallo ests | algunas hojas. La verde. blanco.La 2 crecié 2 tiene mas hojas. yesté verde. la Lestétode — La 1 dejé de La yano tiene blanca.La 2 esté crecer. La 2 siguid hojas. La 2 tiene bien verde. creciendo. cada vez mas hojas. © Comenten: {qué pesé con cada una de las plantas? {Qué pasé con la planta que estaba en el armario? Trssatonns Ademés de agua, .qué otra cosa necesitan las plantas VERE TeRAATENI TEM. Cue? para crecer de manera adecuada? Tito ponnn AINGUE TENG 7020 e57RI0 © Preparen los germinadores como se muestra en la foto y ragistren en un cuadro lo que sucede 1 w.4ov5u 8 coLaquen Lo# GeRMINAcDRSS CERCA DE UNA i 3 3 3 z : 3 3 3 ; 3 DE ESI S{SE HABLA Pablose dio cuente lee mas|libros. Jaemi yano hece rabietas Todos crecemos y cambiamos, Qué cambios notaste yos en tu cuerpo? {Qué habilidedes desarrolaste? a). PLANTAS QUE CAMBIAN © Observd las hojas que junté Vanesa. {En qué momento del ato las habré recolectado? ¢Cémo te das cuenta? Poe ¥OR6 6 Comparé los registros de estos arboles y respondé: acuél pierde sus hojas en otofic? {Cua las tiene verdes todo el ao? ¥ Marzo: algunas hojas dé color verde y tras, marrores. Tenia trates. v Mayo: casi nole quedatan ‘hojas, y eran marrones. v Septiembre: hojas verdes. Tenia flores. de que estd més ako que el aio pasado. Maria in v Warzo: muchas hojasde ‘color verde, Tenia frates. 1 Mago. muchas hojes color verde. ¥ Septiombre: muchas hojas de ‘color verde, Tenia flores. Gomero. = Las plantas de hoja caduca pierden todas sus hojas en algin momento del afio. A las plantas que tienen hojas todo. el afio se las llama de hoja permanente 6 Leé los relatos. {Qué similitudes y diferencias encontras? “ Pipe eu cue CL oc salieron el tallito y las primeras hojas. Alos dos meses, salieron las flores. Un mes después, las flores se Ree een erat eM oC 5 a Pe eee ork CR Crk US Ca Mig ecu atl CROCE Cea te rena cele ent stars etae terres Neon Mee tue Cua Ma auc encanto tea ROU ar Cutie CEn a ei eats ree Las plantas anuales completan todo su ciclo en un afio fo menos y luego, mueren. Las plantas perennes viven dos afios o mas: desarrollan flores y frutos, y finalmente, mueren © Observen y relaten como se desarrolla una planta. eee 5 Laplanta crece y, on alin moments, desarrolia flores, 11 Muchas plantas producen semillas. Algunas caen cerca dela planta mecke Olssae 9 cra vajan con talluelo 2 Al germinar, lo primero que aparece esa radicula. agua olos animales 6 Les flores se transforman en frutos con una 0 muchas serilas. 4 Seve la plantula con las primeras hojas. Combos en lns plantas «le large del ofc, Plentas de hojes permanente y ceoucas, Analisis de regbstios. Ftanas en a visa ce las plantas con Heres, ntl tet ttt tt betaine bette tin ESD OCLRRE PORQUE, TANBIEN 96 MODI US CONDICIONES, sapien, h, PLANTAS Y AMBIENTE 6 Describi cdmo se ve el Arbol de jacarandé en distintos momentos del afio. © Completa el cuadro con el ntimero de imagen que corresponda en cada caso. frutos, algunas flores flores. No tiene hojes. Otofio Invierno Primavera Verano Hojes verdes Muy pocas hojas. Est todo Estd cubierto de Tiene flores y Tiene frutos y cubierto de hojas verdes. Foto del jacarandé veQ “O Foto del jaceranda Foto del jacarandé “OQ Foto del jacarendé “@ 6 Lean los textos y respondan las preguntas. A Soledad le encantan las frutilias y se le ocurrid plantarlas en su huerta. Buscd informacién y encontré una recomendacién: las semillas tienen que estar varios dias en la heladera antes de sembrarse. Fede le regalé a su mama unos rayitos de Sol. Los puso en un cantero de la casa y los regé todos los dias. Una noche, salié y encontré sus flores cerradas. Pensé que se habian marchitado, pero ala mafiana siguiente las encontro abiertas y espléndidas. © {Convendré preparar los germinadores de frutillas un dia de mucho calor? Por qué? © {Como explicarian ustedes el caso del reyito de Sol? . 5 ! Una pista: jla respuesta esta en el nombre de la planta Aas ae Lean y comenten: {qué semillas le recomendarian comprar a Fede? {Por y q P a qué? {Qué otras recomendaciones le harian para cuidar la planta? Fede estaba de vacaciones, era el mes de julio, y queria aprovechar para armar una huerta. Fue a comprar varias semillas y leyé estas etiquetas. Albahaca Lechuga criolla de verano Siembra: invierno - primavera - verano. Siembra: primavera - verano. Combios er los planter als go del ato. Anslia de regiaton ecesidades ce las plantas. Cambios en las piantas alo largo del da, TIEMPO DE HOY: REGISTRO INFORMACION 6 Lée el texto y luego respondé. Para investigar los cambios en las plantas podemos recorrer el barrio 0 visitar una plaza. En cada salida tendremos que reunir informacién. gQué podemos hacer? See NE a eC 4 com las tareas de la casa. Nico eligid ocuparse de barrer las hojas en el jardin, donde tienen un jacaranda y un gomero. 0 Miren este cuadro que sirve para registrar las observaciones. Planta; Fecha: 4 IY P 4p 2 Fecha y oe ll me i © gHabré algtin momento del afio en el que no tanga que barter? gPor qué? Mes condiciones Jallo oe dlimaticas Leé la informacidn del cuadro y completa los datos que faltan Ls cure 2Es anual 0 perenne? NB AUDA = Planta Informacion 4Es de hojas caducas 0 ROKGANIALA permanentes? INFORMAZIN Magnolia Arbo! que alcanza hasta 15 metros de altura, tiene la corteza lisa cuando, 3 joven y se vuelve rugosa con los arios. Sus flores son grandes y blancas, y sus frutos parecen pifias, Sus hojas son verdes todo el afio. @ Conversen enire todos jCudntas observaciones se realizarén? ,En qué parte del cuadro Liquidémbar Arbo! que alcanza los 20 metros de encontraron esa informacion? : altura, de crecimiento lento 4Por qué las observaciones se hacen varias veces en el aio? Sus flores no llaman la atencién, pero 4Por qué se ragistran las condiciones climaticas del tiempo del dia de si sus puntiagudos frutos. > Sus hojas cambian de color en observacién otofio: de verde a amarillo y luego iCudles son las caracteristicas de las plantas que se observaran y a marron rojizo, hasta que vuelven bn) . sn? acrecer nuevas hojas verdes en registraran? En qué parte del cuadro encontraron esa informacién F pamevers Tecate Los animales se alimentan de otros seres vivos. Si salo comen animales o partes de ellos, se los llama carnivoros; si se alimentan de plantas o de sus partes, herbivores, y si consumen tanto plantas como animales, omnivoros. Lean la siguiente informaci6n sobre cuatro animales diferentes. 3s tendran ‘ Las mariposes bandera argentine i juveniles (orugas| se alimentan de las hojas del éibol cororilla, Cuando son adultas, succionan los jugos de los frutos que encuentran en el suelo. & se alimentaré el 5 De quese alimente hipepotame? 4 sQue otros animale: una dita parecida? \ Los mosquitos hembra de Aedes perforan la piel y se alimentar de sangre. Los machos, en cambio, se alimenten del néctarde las flores. el junta materia fecal animaly forma una pelota. Luego, la transports haste su nido y las lavas se alimentan de ella Los son pecueros animales que viven en el cuero cabelluco, Ellos perforan la piel ysse alimentan de sanare. En estos circulos estan agrupados los animales segun su alimentacién. Conversen: jqué tienen en comin los animales de cada grupo? “ rf . © Conversen entre ustedes: ;cudles de estos animales son carnivoros y cudles, herbivoros? ¢Cémo se dieron cuenta? , 44 {Tienen dudas con elguno? Con cual? ¢Por qué? ry cs) {En cual de los tres grupos colocarian al hipopétemo? cidn die os snimales scpinsu clots, Dirciad ce deta en|o animales Elanora: hpstece yconcusiones. 3 3 3 3 3 3 $ 3 3 3 3 3 j ; LAS BOCAS DE LOS ANIMALES 6 Observa las imagenes de los animales y leé la informacién. Qué parte del cuerpo le permite alimentarse a cada uno? ¢Cémo son esas partes? Elttigre so alimenta do grandes preses, como pecaries, lagartos, serpientes, pequefios roedores y hasta aves chices. Persigue a sus prasas y tene garras que le permiten sujeterlas La cebra se alimenta de hierbas come el pasto, hojasy pecuahas plantas También de le corteza de los tallos de los drboles y sus remmas. planos para cortar y tritorae. El yacaré se alimenie de peces, mamiferos y aves. Cuando encuentra a su presa, se queda inménil y las atrapa largos p con su boca, afilados. %: © Conversen entre todos. @ {Qué tienen en comin los dientes del tigre y los del yacaré? ¢En qué se diferencian con los de la cebra? @ Ahora, piensen: {como seran los dientes de los omnivores? {Par qué? ®* @ 6 Conseguf un espejito y exploré tu boca para identificar los diferentes tipos de dientes de un animal omnivoro. @ Completa las imagenes con las opciones que siguen. Peete Dientes planos Pecan sue) La mayoria de los animales omnivoros tiene una dentadura que combina los dientes de los carnivoros y los de los herbivoros. Por eso, en los animales que tienen una diete variada encontramos incisives cortos, que permiten cortar, y caninos afilados, que desgarran la carne. Ademéas, las muelas planas permiten triturar y moler. @ Observa esta dentadura de un omnivero, y explied en tu cuaderno en qué se parece y en qué se diferencia con las de los herbivores y los carnivores. LOS PICOS DE LAS AVES NITENGAS cOMD MASCOTAS AVES ‘SILNESTRES, PORQUE E870 LAS PONE EN ide qué se alimentarén estas aves? ;Dénde busceran su alimento? Todas las aves tienen un pico que les permite obtener au alimento. ¥ Elcarpintero realtieneun _Lacotorratieneun picofvertey pico corto, grueso y recto, deforma ganchuda, © v El tamafio, la forma y El gavilin cuén fuerte es el pico mixto tiene relacién con la tiene dieta de las aves, on pico ganchudo 9 los Muchas aves tienen potentes garras con las que cazan a sus preses Elplayero rojo tie un pico largo... 6 Investiguen de qué se alimentan las aves mencionadas en esta pagina y revisen sus respuestas iniciales. También pueden buscar informacién sobre otras aves, como el benteveo, el colibri, el chingolo y el homere liferencias sean el tipo de alimentacién 6 Miird la lamina que armaron los chicos de 3.° y respondé: DIENTES, PICOS... {OUE MAS? Guardapalabras estructura, Tarte dal cuerpo feun ariel Ademas de dientes y picos, los animales poscen otras estructuras que usan para alimentarse. Nice cacy eee en entsct caracteristicas del eee ic) Peo ancy reo Perea tas Rom oe ws Pao ccs ee sata Beene reek ao Chae tersear dientes, pero tiene una Nae eases erea cant crUcl Pee veucetaes thy ero mee) Preeeaeas Ceuoout eer rompe los eee Rees Teeter Rouen tubo enrollado reece ence Pence Recs Picea) Eiken oem eeu de mariposa. 6 Comenten entre todes ®@ Como se alimentan estos animales? {Que tienen de especial sus bocas? ¢Se menciona alguna otra parte del cuerpo? ¢Cud @ Revisen en el capitulo toda la informacion sobre los animeles y su alimentacién. Entre todos, eseriban oraciones sencillas contando lo mas importante. Completen el siguiente ejemplo y piensen otros Algunos animales, como el gel Se alimentan solo de plantas. Varios johacen solo de animales, comoel_____—_y otros comen animales y plantas. Por ejemplo, ef tras partes dl cuerpo utiizadas er le alimenteciin, ANIMALES DEL PASADO LOS FOSILES > {Husllas milenarias 6 Conversen entre todes: ,cémo seré el trabajo de un 6 Nati estaba cenando con la Aes ~ is ‘ tues de vl de personas? Fa DEES “cazador de fésiles"? familia y le surgié una duda, esumfési? donde? :Qué otros arimales habia alli? Sf SE HABLA. iVos qué pensés? Conversa ELOIKAODE MSIONES 2 ao de 216 “ Con dl video Huclles wo con tus compafieros. ee Hal Como leiste en esta Cazador de fosiles Verde" ves a pode ; : Verde TY vas a poder pagina, Matias siguis > Fljven nalentlono Naas Nota reali na © {Solo son fésiles los huesos de animales? En las fichas, responder estes y su suefio de ser ‘pecic en Patagoria hizo octets halazgas . 7 ; ; otras preguntas paleontélage, Norma Desde chico, Matas queria sebern tc acerca dos bused informacién sobre los tipos de fésiles ees ae eta ‘ops pristricos Sabla auc habia un unvrs0 oe yy recibié burlas por Tisai Sean a 5 \ ee Este af, encaberd ura expedicin en Ro New, y = \) i hal restes sles de dnosauros cemivros en una jugadora de fatbol gran valoda de formas ent bs quo se desacan c Mario es modisto. ;Hay peies hasta ahora desconoces ee projesiones de mujeres No me esperaba ester a fiente de la expeciciin. Es un orgulo para ni dja Matias, . pa rofetiones de Forte ns yr oe Ses Provincia: Buenes Altes Provincie:\leuquin 8 Logar:Pehueir-ca Lugar: Bejade Colorada 2] Observa a esta investigadora trabajando en un yacimiento Hallazgo: pisadas de perezosogignte, _Hallazgo:vértebras del cello de on paleontolégico. gPara qué usara estos objetos? dnosauio. ConseRae Los ebsn.es £8 YC Pala Guantes Provincia: Neaquén, . Lugar: Avca Mafuila Provincia: 2 Ris a Hoallazgo:nidata con huevos do Lugar: Formacién hotores 3 i dinosaur. Hallazgo: materia fexel foslizada, Espatula Pincel ‘ Los fésiles pueden ser huesos de animales o cualquier La paleontologia es la rama de las ciencias naturales que otro resto de un organism que haya vivido en épocas se encarga de estudiar, princioalmente, los fésiles, es decir, pasedas. También sus restros 0 huellas, como las pisadas. las huellas o rastros que dejaron los seres vivos del pesado Deben tener una antigtiedad mayor a 5.000 afios. \/ 30) {ih laprlecriclogia El estudio delos ies Les sles: tpesyeerateristicas eo ”® @ LOS DINOSAURIOS Una de las explicaciones cientificas mas aceptadas sugiere que los Ginosaurios se extinguieron debido el impacto de Un asternide que cayd sobre la Tierra POON fue una de las especies ce dinosaurios mas antiguas Ge la Patagonia argentina Eran muy diminutos: apenas 7Ocemtimetios de largo. Se alimentaben de insectos, pero también de plantas del lugar. Sus ias nacian de hueves. El Argentinosaurus huinculensis se desplazaba en manadas. Los argentinosaurios s@ alimentaban de los arbales tipo “pinos” que encontraban en su ambiente, Una hembra ponia numerosos huevos de les que nacian sus pequefias crias, que luego se convertirien en enormes animaies. El Carmotaurus sastrel fue uros de los ditimos dinosaurios que habitaron le Petegonie argentina antes de [a extincién. Los carrotauros eran muy veloces y se piensa que utilizaban su cabeza come arma almomento de cazer. Sus cries nacian de huevos. gotitan mayorum [o titén de la Patagonia) fue el dinosaurio herbivore mas grande del mundo encontrado hasta el memento: media casi media cuadka de largo. B) También ponia huevos. 6 gEn qué se pareceny en qué se diferencian los dinosaurios? Pera responder, tené en cuenta: cémo nacian; © si caminaban en dos 0 cuatro patas: 4 cémo se alimentaban. Las hembras de Giganotosaurus carolinll, a diferencia de otios ssaurios, cuidaban de sus huevos y de las crias al nacer. Al convertirse en adultos, los giganotosaurios eran grandes depredadores que cazaban en manada \ e ¥ Crgtrixmos tl mid, Los dcr a 8 HOY: ELABORO FICHAS Para conocer sobre la gran diversidad de animales del pasado podemos buscar informacién en documentales, noticias, entrevistas a especiclistas y libros de texto. Para registrar esa informacion podernos elaborar fichas. @ Lean la ficha y conversen sobre la informacion que contiene. BUITRERRAPTOR in (FORA TENE GU ETN GPNICADA PER shasta « Nombre cientifico: Buitreraptor = Tamafio: 2metros de largo y ‘gonzalezorum. 4Bkilos de peso. « Dieta: serpientes, ranas y peces que «= Tipo: dinosaurio (reptil terrestre). cazeba con suhocico. «= AntigGedad: 95 millones de ahas. = Lugar: Rio Negro, Argentina, @ {Qué otra informacion se podria agregar en la ficha para hacerla mas completa? Podria hacerse de otra manera? {Cémo la harian ustedes? En grupos, investiguen sobre estos animales del pasado: herrerasaurio - saltasaurio - riojasaurio. © Acuerden un modelo de ficha y elaboren una para cada animal. Incluyan a los dinosauros estudiados en la paging anterior. labora fiche Busca, asleccionat yragictear nfoemecién Completé este esquema Ormnivoros L Se alimentan de carne. Gemplos: ot i © Los especialistas encontraron un nuevo animal del pasado y estén investigando sobre sus caracteristicas. {Qué observaran en los fosiles para decir de qué se alimenta ese animal? Escribi todo lo que harias vos si fueses un paleontdlogo 0 una paleontdloga. @ {Qué pasa cuando se congelan y descongelan diferentes liquidos? Miren lo que hizo Mertin y comenten entre éCOMO CAMBIAN todos las diferencias entre el agua y el aceite “ iSaben como se hace elhelado? Miren el LOS MATERIALES? video y anelcen ios Al po cambios de estada iquido utilizado que ocurten durente ta febricacién En doshoras se —_-Volvid a hacerse volvio sélide. liquico bastante rapido. x Agua de la canilla hi it ig Se volvid sdlido al Después de varias dia siguiente. horas, se veia como, su estado liquide habitual Qué materiales reconecés son? en asta image? gc6me sor score oe fabricarén : estas velas? r 6 jAhora te toca a vos! Anticipa qué sucederé con estos liquidos al enfriarlos. Para eso, segui los pasos sefialados, © Consegui una cubeters, agua, mial y detergente. @ Anota en tu cuaderno qué creés que va a suceder con 6 Conversen: por qué es necesario oti cada uno de esos liquidos si los dejés en el freezer ; calentar las bartitas de chocolate pare durante un dia hacer una cobertura? © Proba hacer cubitos con cade uno. Para eso, llend tres espacios de la cubetera (uno con cada liquide) y dejala 6 {Qué le sucede al chocolate al enfriarse? ‘ge . . en el freezer por un dia. ta @ Arma en el cuaderno un cuadro como el de esta 2 pagina para enotar y enalizar todos los resultados. Se 4 3 ‘cumplio lo que habias pensado? cearéapoietr Los materiales pueden estar en estado sélido, Ifquido o i viscosidad. i Cancteristica gaseoso, como el airs que respiramos. Cuando preparamos Cuando calentamas o enfriamos algunos materiales comidas y bebidas, los materiales se transforman, y nos puede sucecer que cambien de estado. Nos damos cuenta damos cuente porque cambian sus ceracteristicas. porque veria su forma, su aspecto y su viseosidad, Estados ytrensformacicnes de los materisles. Formular anigpeacores # ince) AVERNGAIA GUE MATERIALS Paleaca. PECIELAPSE, PARA GONERAR MENOS MAS CAMBIOS 6 pPensds que a una cucharita de plistico le pasard EN LOS MATERIALES lo mismo? Escribi qué creés que sucederé y prepara un experimento para enalizar sila inne pipes ne RCRD. LO QUE ose ASURR 6 Lean y luego conversen. cucharita cambia. Pare eso, tené en cuenta: sassaeseseaiasaeaeaaenaraiananes V Los materiales que vas a necesiter. pres Cuando construyeron la escuela a la v Eltiempo que precisas para realizar la experiencia. Fe gue va Uri, pusieron un portén de rejas en. WV Qué vas a observer para saber si se produce algun i la entrada del campo de deportes. Agua + una cucharada de aceite 4 {Se pueden reconocer los componentes de cada mezcla? Cuando hay mas de un material, decimos que se trata de 3 una mezcla de materiales, En algunos casos, como en la ensalada de frutas, es facil distinguir sus componentes. En otros, los materiales no pueden reconocerse con facilidad, como en la mezcla de agua y vinagre. z 6 Ena cocina de tu casa, bused y anotd mezclas en las que ; no puedas reconocer todos sus componentes. Las mecclas. Clsiicar mezcles en funcién del reconociniento de sus componente. a MEZCLAR Y SEPARAR @ Marca la opcién mas adecuada para separar cada mezcla. Conta por qué la elegiste. Colador de agujeros chicos Colador de agujeros grandes Arena y porotos. Pinza —F Colador de tela Yorba y agua TPES DASLFA NAG, elo 6 ARES, AA DATA QUE Se mEZELE CON EL AGUS YESTRSE. CoNTANINE, Jeringa ogotera 2O eit Aqua y aceite, Para separar los materiales de una mezcla, tenemos que elegir un instrumento adecuado, Por eso, hay que observar y prestar atencién a las caracteristicas de los materiales que forman cada mezcla HOY: EXPLORO CON MEZCLAS El profe Ale llevé dos mezclas que preparé en el laboratorio. Las mostré y preguntd: ",Quién se anima a separar sus componentes?”. v Para empezar: observen con atencién. © {Cuantos materiales se usaron para preparar cada mezcla? @ {Cémo son esos materiales? ¢Se encuentran en estado sélido o liquide? @ {Como es la mezcla? gSe pueden reconocer los materiales? jFlotan? gSe fueron al fondo? v Ahora a ensayar: 6 Les seriria algin instrumento para separar los materiales? {Cudl usarian? Completen el cuadro y conversen entre todos sobre qué sucedio. istic Funcion6? Caracteristicas odo a utilizar |-_Zruscioné' de la mezcla ie st | No Los materials er ls mezclas. Reslzar senaraciones de dversos componentes @ Laut faltd a clases porque estuvo enfermo y quiere saber la diferencia entre un cambio de estado y la oxidacién de los metales. Vos, gqué le dirfes? Completa. Un material cambia de estado Por ojomplo Nscieceaspjaeiaatana Un material se oxida cuando Por ejemplo 6 Alpapa de Sofi se le mezclaron algunos materiales. Leé y respondé las preguntas. @ {Pueden distinguirse los componentes de la mezcla? @ {En qué estado se encuentra cada uno de los materiales de la mezcla? ‘Arena + telgopar +agua @ {Con qué instrumentos separarias cada material? Ml = F OBJETIVOS Devesarrous Sl SOSTENIBLE JUGUETES CON RECICLABLES En casa hay muchas cosas que, en lugar de ira la basura, pueden volverse divertidas. ES LAS PERSONAS TIENEN AUN TRABAIO C OOS TENEMOS ENUNESPA STURM UM Pe ee eeu sir aoa una que llegé del supermercado, se hizo un refugio. Peete eh een Cag entered Mee erate ace Peneren ers er cn cue Cena ecertet tet elo ss eel anced El cartén y el pléstico pueden tener varios usos antes de ser arrojados a la basura Cuando ya no se usen los bolos y la casa y que fabricaron los chicos, se deben dejar en CONOCIENDO LAS LEYES Y NUESTROS DERECHOS PODEMOS REC LO QUE ES JUSTO PARA VIIREN UNA SOCIEDAD CEMOCRATICA contenedores para reciclables © ESPACIOS RURALES cu En el campo, los trabajos se relacionan con los Fee Guaraapalsbras naturales. Esas actividades rurales son muy variades. recurso Veamos algunos ejemplos natural . yf et ser harrano 6 Observé les fotos y escribi la letra del texto que le thea ps oces sli + Que elementos reco comesponde a cada una reschver ss cn esta fo10? ecesidedes ‘ 00 «as un paisaje de camps de ciudad? » {Come te diste cuenta? @ tragricuttura abarca una serie de actividades dedicadas al cultivo de la tierra para obtener vegetales. © Lacria de aves se llama avicultura. Pueden ser gallinas. patos, pavitas © pavos. cies NREIORAL, Of ETEMELO.MBIANDD UNA ESTAR ISONIC, é isla Grande de Tierts del Fuego, Argentine, oe ae En nuestro pais encontramos paisajes muy diversos. Desde pequefios pueblos con pocos habitantes hasta grandes ciudades muy pobladas. Asi, podriamos distinguir entre espacios rurales, es decir el campo, y urbanos, o sea la ciudad, S088 ue 98 cus en 726 AQUINAS ORGANS WO uz quis? @ Comparen esta foto con la anterior: iqueé diferencias encuentran? {Qué les llamo la atencidn de cada lugar? z @ Averigua mas sobre las quintas organicas y a qué se le llama “agricultura sostenible” Escribilo en tu cuaderno rein {yy 2@ ¢ — Rosario, Santa Fe. Beene coerce tonic) areas ee eee antes een een eee ees POSTALES URBANAS En la Argentina existe una gran cantidad de ciudades. Algunas son grandes, otras son medianas y también hay pequefias. Se diferencian por su extension y cantidad de habitantes. No COMORES TROOUETOS QUE ENGIN CON MICOS, ENNOLTOPI, AS AE AGENERRE MENDS BASE, @ Pinta el marco de cada foto del mismo color que el texto que le corresponde. Para trasladarse suele usarse el transporte publico, como el colectivo. Las ciudades Las personas viven en casas muy cercanas, en manzanas limitadas por calles. En las grandes ciudades se construyen pequefias se recorren a pie, grandes edificios. en bicicleta o en auto. Hay distintas areas de trabajo: Podemos encontrar servicios, comercios, industrias, oficinas como escuelas, hospitales y para la administracion, entre otras. espacios culturales. Tae oLas fe EVO @ Bused imagenes de zonas rurales y urbenas de la Argentina y pegalas en tu cuaderno. Deseribi las caracteristicas de cada lugar y las actividades que se realizan allt. © Scividices seondmicasie la reas nurses yurbenas Establacer rls e ®* @ DIAS DE CAMPO Y DE CIUDAD Para conocer como es la vida en los espacios rurales y urbanos de nuestro pats, conozcarnos a algunos de sus habitantes. SI SE HABLA Manica no cemina, usa une silla de ruedes Comparte la misma escuela comin en donde va 2 aprender con chicos de su rrisena edad. Qué pasaria si Ia escuala no tuviera rempas? Se esteria cumplindo su derecho alla educacién? ;Qué opinan? Me llamo Rosana y vivo en el campo, enla provincia de Santa Fe. Trabaj Pore Cun Meu roa eee once Peer cuts uo cuca reece mee at Pee eee ta RCo eS ee ne nrestecCett Pee een eke Dee Rana tee eed Ce nur mc Lok ot CE en eee tant ee Lee eenes een easter ieee llueve, porque el camino es de tierra. Si alguien Poe aes ocd Soy Maria y vivo en una pequefia ciudad de Pie eC eo eRe Ty ere nMSG ric Mea tare ts Teeny chest Serra enet Uniicometrr erst) eres teicue lee egcu tem Sea Se se) @ Comenten entre todos: gdénde viven estas personas? a ZAqué se dedican? ¢Qué usan para trasladarse de un lugar a otro? ;Tienen dificultades para hacerlo? Ig t Ps Lavida idianaen zonas ruralesy Ma) HOY: ANALIZO IMAGENES © Completé este esquema sobre las zonas rurales. Muchas veces podemos obtener informacién @ partir de una imagen. Puede ser muy util pensar preguntas o temas que nos Areas rurales guien en la observacién detallada. @ Observa estas dos imagenes. ;Cémo son estas dos ciudades? Segui las pistas y eseribsf debajo de cada imagen lo que pudiste descubrir. Pistas para observar VTenenosin edifcaciones v Vegetacién ¥ Cantidad de construcciones Altura de tos edficios w Negecios,fabricas : ¥ Caltes,avenidess I Hy = autepistes 5 | w Tansito,cirealacion H de vehicules 6 Transforma dos pistes en preguntas y eseribi una nueva pregunta. éSeven muchas edificaciones? Lectura de imagenes LOS TRABAJADORES DEES! EN EL CAMPO 51SE HABLA 3 ne Las personas que viven en el campo realizan trabajos y ramnaes ape . actividades para obtener bienes primarios, que son los eee ee a productos que se consumen directamente o permiten “de hombres"? elaborar otros {Qué ccupaciones = gn cuales de 'as folografias se observan conosen con meyoria cde mujeres que podkian rabajadores? 5 ” 2 ; ee seri @ Le Io que cuenta Laura sobre su dia de trabajo. peer ae oa un trabajo de lo que acemos todos tos as cen a escusia? a, varones? ZY trabajos Me llamo Laura y soy ingeniera agronoma. Estudié acne enla universidad, En mi profesién puedo realizar tareas i oes relacionadas con lé agricultura 0 con la ganaderia. ‘Me dedico a investigar como puedo mejorar el ganado vacuno. Para lograrlo, trabajo con Luis, el veterinario de la zona, y con los productores. Nuestro papel es importante, ya que la leche y la came que se obtienen de las vvacas se exportan a otros paises. Es ungran trabajo en equipo. . . . . 6 Subrayd en el texto las actividades que realiza Laura, 6 Lee las descripciones que estén a continuacién y mared en las fotos de arriba a qué actividad corresponde cada une. Te damos un ejemplo. ingeniera agrénoma @ Conversen entre todos: por qué piensan que el trabajo del que Laura forma parte debe hacerse en equipo? @® Pesca: Ganaderia Agricultu permite extraer se cian animales es el cultive & {Qué otros trabajos puede realizar una persona que peces, mariscosy _[vacas, oveias, de la tierra del suelo estudio Agronomia? Con un compafero, investiguen y otros productos cerdos, entre para obtener minerales, escriban lo que averiquaron marinos Puede otros) para productos como el coore, q ‘9 realizarse an rics, aprovacharlo vegetales, como —_-y combustibles, legos, laguras y que se obtiene trigo, papa come el en el mar. & de ellos, | algodsn, oe petréleo. 5 nicasy actors an dra rales, Estrblacer reasons, “Trabsjos en las dress rurale, Formularhiptesis en forma oral y excite fe Avda . * @ is SUELEN VENDERSE ‘Guardapalabras industria. Conjunto de activ dases pare Jatrnsfornacén INDUSTRIAS Y COMERCIOS Industria textil: se decica alo" manufacturade hilos bras, telas deuno > {gotos materiales para obtener varias bienes| derivados, como le ropa, piimarios en 1108 elaboradios cor ls ayuds de maguinas especiaizadas v Industrie alimenticia: transforma, prepara, conserva y emasa alimentos de consumo fhurnano y animal. Cee urd Cet industrias Industria quimica: procesa materias primas naturales y sintéticas hasta ‘transformartas en sustancias automotriz: se fundamentalas para otras encatge dol dive desarrala fa febricacion yas ventas deautomdvies. industias,como losconserventes fata a industra alimenticia, Podemos conseguir los productos en los distintos Qe comercios. Los comercios mayoristas venden la mercaderia een que se Fabrica en las industrias a los comercios minoristas, que son los negocios mas pequefios donde nosotros compramos las cosas que necesitamos @ Escribi en tu cuaderno el nombre de un producto industrializade que hayan comprado en tu casa esta sernana. Indicd como se llama, @ qué industria pertenece y donde lo edquirieren eae eee ee ae a ee eee *@ : CHICAS Y GRANDES 6 Lean y conversen entre todos: gqué ciudad es pequeiia y cual es grande? ¢Cémo se dieron cuenta? sQué caracteristicas tiene cada una? Aluminé, que significa ‘olla que eos erence MC mE tates Pie aera uuerys aorta! een ee Rte one) Errcaae acura Rca eas pero el municipio recomienda que les ener Cee tects ttna ae ERs la provincia de Cordoba. Tiene mas de See remem Reel CON ence aeons ane Nee a eet cue et Petuec oes cence cacy cee ern uC ecu Crit) Sree rerun CR ac momen ecerd Renter Nee Y: WeaC aa eee escuelas, negocios y avenidas transitadas. eer ee ON ern eun ae Pekee te Rete Sec Crewe estudiar personas de toda la Argentina aT NOs @ ;Cuales son las diferencias principales que encontras entre las actividades que se hacen en el campo y las que se realizan en la ciudad? 6 Escribi una lista. 6 Comenten entre todos lo que anotaron: @ Armen un cuadio comparativo en el pizarrén con las diferencias que encontraron Sane ZeaNoo ESTES ve PACED ot CAN. QUIER USGA, JUNTA LA BASRA QUE HAS EN UNA B01 St PURALA GIEMPEE EN A AAAAAAADAAAAAADAADADRAMDADDAADDA DADS ys EL CIRCUITO DE LA YERBA Dr bane Las plantas de yerba se filed A cvidan en un vivero alrededor de un aio. Luego, se llevan al campo g se trasplantan. o Recién aos cuatro afios se realiza la cosecha, que puede ser manval 0 ‘con maquinas. Lvego, las hhojas son transportadas ala civdad. ¥ Los trabajadores realizan el secado, llamado sapece, que consiste en uitarle la humedad por medio de calor {ntenso, Lvego,en los hornos continéa elsecado por ocho horas mas, ¥ Una vez secas, las ho}as pasan por un proceso de triturado grveso lamado canchade. Bray INDUSTRIAL En la elaboracién de los productos que usamos se necesita el trabajo de muchas personas, que realizan distintas tareas, a veces con la ayuda de maquinas. A este proceso se lo llama circuito productive. i La yerba mate canchacase — > Teimitamosa pceestaciona compartir este video hasta dos afios en en el que el INTAte cdmaras especiales, cuenta el circuito que. donde se controle lleva convertiruna la temperatura la Santa de slgodén en bumedad. pint de slack un pantalén Lego, esel Ponty twrno de la molienda,en la que la yerba se hitps://bitly/2HypRyM. muele ymezcla bien Finalmente, seenvasa, ¥ La yerba mate onvasadase distribuye en camiones y se vende directamente en los comercios de las civdades @ {Qué actividades del circuito productive de la yerba mate se hacen en el campo? ;Y en la ciudad? Indicalo en tu cuaderno en.un cuadro como este. Circuito productive de la yorba mato En ol campo Enla ciudad Etspasy tecrologies de un circuito precluctvo, Relaciones entre sctores, Esqueratizar sacuencies products ——oo HOY: ANTICIPO LA LECTURA Completa e! cuadro con tres bienes primarios y tres productos Cuando leés un texto periodistico 0 uno de estucio, hay industrisles elementos que pueden anticiparte de qué va a tratarse. Productos industriales © Rodea el titulo y la foto de Ia noticia de esta pagina 8 {Qué anticipen los elementos que rodeaste? {Qué pensés que contara la noticie? 6 En la provincia de Misiones, a los trabajadores que cosechan la yerba se los llama tareferos. Respondé: jen qué etapa del circuito productivo 6 Entre todos, lean |s nota completa y conversen: jlo que enticiparon de la yerba mate trabajan los tarsteros? ¢Por qué? coincide con lo que se cuenta en el desarrollo de la noticia? % Las colectiveras: “Somos amigas de los pasajeros y les cantamos el ‘feliz cumpleafios’ durante el viaje” En dl partido de Vicente Lopez funciona una linea de colectivos gratuita con 26 conductoras, quienes ostentan un meritorio récord: es el transporte paiblico con cl menor nimero de accidentes del pais. H 6 Revisé el circuito productive completo de Is yerba mate y realiza el it 16 . “ soll asiatetoqpedemestarequens grifico de su etapa industrial. existen oficios especificos para uno u otro sexo, - pene Sie eae oO loocen tape industrial dl circuita productive de fa gerba mate 1 pasaje es gratuito, es el transporte publico can ‘el ntimero més bajo de accidentes en el pais y 1a gente sefiala el muy buen trato recibido. Al principio habia dos micros, pero en la actualidad transportan a mas de 80.000 pasgjeros por mes. El ecorrido se inicia en la 1 sees tienen tan buena estacién Villa Adelina y llega hasta el Centro ctacign eon los pasajeros que Recreativo de la ‘Tercera Edad. ‘escriben con ellos: ‘acne afb (hip. e/apa). Tent adapted, Lectura de paratextos Ratilicar © recifica le Hips &éCOMO ES EL CIELO? aus opjetos hay en el cielo? Come son? dies estan de die ¥ {Cusles es cudles se observan de El ciclo ¢s la apariencia que tiene el espacio cuando lo astro vemos desde la Tierra. En él podemos observar diferentes eleeb ry osjadoo cs pineta tera. astros, como la Luna o el Sol. También hay planetes, como Venus, Mercurio, Jupiter, Marte y Saturno, que a veces podemos ver en el cielo de noche. Asimismo, en ls noche s° ven estrellas como puntos de luz. Algunas se muestran més grandes y varias parecen brillar mucho més. Usa lapices, temperas o papeles para dibujer tu propio cielo de dia. Comparti tu dibujo con el resto de la clase. EL SOL EN EL CIELO P {Qué son los puntos @ Lean y conversen entre todos. cardinales? Con un adulto, tipea en tu buscader "puntos cardinales Ciencia En Foco" y vas a encontrar la respuesta Juan estaba leyendo en su habitacién. Era el mediodia y veia el Sol a través de su ventana. ‘Mas tarde, se asomo por la ventana y, para ver el Sol tuvo que mirar hacia un costado. Después, lleg6 la noche y el Sol yano estaba en el cielo de su ventana: tampoco lo podia encontrar al asomarse {Qué sucedié con el Sol a medida que pasé el tiempo? @ Relacionen con flechas las frases de las dos columnas. Durante la maiena bi Almediodia le Enlatarde ssciende 7 A lo largo del dia, el Sol realize un movimiento aparente en el cielo. Este recorrido permite explicar el dia y le noche. Ademés, la posicién del Sol en el cielo nos sirve LATIRRA GEA DDE DELSOL, 2 GUI RARECE cL aque 86 ESD SE MHBLA.DE NTO APRRENT para orientamos. Si nos peramos frente al Sol cerca del mediodie, vamos a estar mirando hacia el Norte y a nuestra espalda estaré el Sur. POE NO, en a ‘1h l \ Puesta del Sol ANOCHECER Salida de! Sot AMANECER imiveto aparents del Soldurarts el de, Purtos cardnales, Eleborer generalzaciones A AAMAAADAADADDD DADA ADA DADA DADA AAA woe vias SOLERDOS, APRON PAPA FPACAPLLIS LULES, EL AOR DE ENE METI EL. CLADE PLANTA MpEAS ZS A OALVAR ai EL SOL A LO LARGO DEL ANO 6 Estas imagenes muestran cémo se cbsera el Sol en la ventana de Juan al mediodfa. Conversen: cémo cambia la posicin del Sol en el cielo en los diferentes mamentos del afio? Escribi las conclusiones en tu cuaderno. 7 Sol al mediodia en invierns Sol al mediodia en verano. Sol al medida en otofia. Todos los dies sale el Sol, hace un recorrido en el cielo y luego se oculta. En verano, el Sol pasa mas tiempo en al cielo y los dias son més largos. En invierno, e! Sol pase menos tiempo en el cielo y los dias son mas cortos 6 Escribi el momento del aio que se muestra en cada imagen (verano o invierno). ;Cémo te diste cuenta? RRO QUE MACE | hoy MEDIODIA PUESTA erry ayy LA FORMA DE LA LUNA 6 Entre todos, analicen las diferentes formas que toma la Luna durante un mes. Amedida que pasan los dias, la Luna parece cambiar de forma: a veces se ve como un circulo y otras se asemeja a una medialuna. Sin embargo, la forma real de la Luna no varia, sino que la vemos diferente segtin la manera en que la ilumina el Sol. Cada una de las formas que vemos durante el ciclo lunar se llama fase de la Luna. 6 A\ conjunto de cambios que se observan en la Luna en el transcurso de un mes se lo llama ciclo lunar Conversen iqué es un ciclo? gPor qué se lo llamaré ast? TTT RAICE Tes (@ Completa el cuadro con /as caracteristicas mas importantes de cada uno de los astros. Te damos un ejemplo. Astro {Cuando se puede ver? De nooks. Planetes aime viata Estrellas Sol Otres caracteristicas Hay cuatre que pueden oboewarse a Luna na ce ls Luna. Interpreter imgeres Ademés del pronéstico, también hay personasen las cue se puede conliar Alguien es confiable cuando podés contarle lascosas que no te gusten y sob esaucharte c 2Ye pensaro} gon us personae confisbles? EL TIEMPO ATMOSFERICO @ Lean Ia informacién y conversen entre todos. Hoy sera una jornada en la que la Re eee ecco Poe out oun vrata’ Cera ea a ae cet eS Deke ene os Coss reece Cacia Pecnctrea neem Recerca Sos CS eonec ie eran rsout Poy © Dias templados, despejados, nubosos... De qué otras paar maneras podra estar el tiempo? on atencién sob star re oo decerbiian e n quignes serven estas imagenes. {Cémo describirian el tiempo en cada una? gCdmo se dan cuenta? 6 (¥ cémo observaron el tiempo hoy al salir para la escuela? Consulten el prondstico para este dia, que suele ser confiable. ;Coincide con lo que vieron? LAATAGSEERA. EB LACIDA DE AE QUE RDDTA ALA THEPRA. El viento, la lluvia y las tormentas eléctricas son algunos. de los fenomenos naturales que se producen en la atrnésfera. Se puede conocer como esté el tiernpo de un lugar utilizando instrumentos de medicién. Pee “TSUDA, eA LA Big, gue Las persones que estudian el tiempo atmosférico utilizan metro miden la lluvie diferentes intrumentos. Con el plu Drath Us que cae durante ung hora. El termémetro les permite Maen conocer la temperatura del ambiente y el anemémetro se usa para establecer la intensidad con la que sopla el viento. Pioiomere BB ctinetr 6 {Seben cémo funciona un anemémetre? En grupos, investiguen y armenlo siguiendo |as instrucciones. Pasos para la construccién de un anembmetro casero ToMEN FoIOS “PARA RECAOTRAR 05 PASO EN LA CONETRLLCC:ONY BL MODEL TERUINDDL © Tamar cuatro vasosy hacer un agro con un lapiz afilado en un costado de cada uno, a Toentimetro debejodel borde superior. En ol quinto vaso, hacer dos agujeros enfrentados entre si yluego otros dos de manera que la distancia sea la misina entre los cuatro, También hacer un agujero en et medio dela base + Deslizar dosde los sorbetes a travds de ls orifices del vaso contra Doben cuzarse formardo una". Colocar el aller en el centro de la"X" ‘© Insertat los extremas de los sorbetes en los agijeros de os ottos vasos 4 pegarlos con cinta Lasvasos deben orientarse en famismra dreccién Colacar ef oItimo sorbete en la basedel vaso central y empyjarto esta que toque el centro de la cru2. Pagar todo con cinta, ‘© Elotroextremo del sorbete central debe metarse en un agyero hecto eenla tepa de la botela con arena. i ga se peede probar! 6 Usen su anemometro durante 5 dias a la misma hora, y anoten cuéntes vueltas dio en un minuto cada dia. ae es HOY: BUSCO INFORMACION La Tierra es el planeta donde vivimos, pero {como son los otros planetas del Sistema Solar? Cuantos hay? En qué se parecen y diferencian de la Tierra? @ Lean el intercambio de ideas entre los chicos y la sefio. Fes eanvono austen pigho ao) L NASAnera chicas quees magcertale. J Pasramos busca — xt e wastes IERNET QUE TEPMINANLEN Uh i: OR TENEN NFopaAAeba ROFWELE 6 Ademés de user la compu, ; donde padés encontrar informacién? é) Con la ayuda de un adulto, explora la o4gina NASA chicos htips://go,nasa,.gov/36clsKB) u otra que sea confiable. Buscd datos sobre los planetas del Sistema Solar, JENS) epee SRT Beols Cok cel RE Uo dibujé cada uno en tu Oe etc uce rem ten CUSEERAC SG CeRSceEE metano que leda sui color azul Sueur ya vats ire recolectados, como en el Rein Ep eaeiceninerstir Sao sateh hue ks ee cral ejemplo. SI ae ce ea Meas J Losplaretas del Sisems ation yo @. Los plaretas del Si ' e ®° @ 6 En les imagenes se muestran diferentes objetos del cielo. ;Cudles son astros y cuales no? Rodea la respuesta correcta en cada caso. = |i s astro. Esostra. Es astro, Es astro, Noes. Noes. Noes. Noes. 6 Qué diferencia hay en el movimento del Sol en el cielo entre el invierno y el verano? 6 Observa la foto del atardecer que sacé Lautaro. & {Cémo se veia el cielo cuando Lauti sacd la foto? {Qué cosas cambiarfan en la foto si se hubiese sacado al mediodia? zY por la noche? © GY si Lautaro sacaba la foto un dia de tormenta? As posible dentificar grupos en esta imager” {Qué hacen? [Porque lo yracen en grupo? EL RESPETO ES FUNDAMENTAL Las personas formamos parte de diferentes grupos, segiin nuestros gustos y las actividades que realizamos. La familia y los amigos del barrio son ejemplos de los grupos a los que podés pertenecer. Todos los grupos tienen un modo de orgenizarse, un interés en coman y reglas que dicen lo que pueden y lo que no pueden hacer sus miembros 6 Hacé una lista de los grupos a los que pertenecés. Elegi uno de esos grupos y, en tu cuaderno, eseribi cinco reglas que se deban cumplir Por ejemplo, en el club no podemos correr alrededor de Is pileta. ee eee .« * @ a CONVIVENCIA EN LA ESCUELA 6 Conversen: ghay normas de convivencia o reglas en la escuela? /Y en el aula? ¢Para qué sirven? © En grupos, completen el cuadro. DE ESI SESE HABLA Martin insulta cuanclo se enoja. Josefina pega Fede grite cuando alga no le sale bien @Podemos reaccionar como queremos? gQué pase cuardo nuestras emociones molestan 0 cafan 2 otros? NORMAS DE CONVIVENCIA DE 3.° ® salar Sina tov demas y no disowminar © gvanarta mane wanders quiet hablar “TOoYS PODEMES ORENDE AY LS NOP eoNVENEI © Entre todos, a partir de lo trabajado, eseriban o revisen las normas de convivencia del aula Para que las normas de convivencia funcionen, tienen que ser conocides y comprendidas por todas aquellas personas que habiten un mismo espacio. eee ees A RESPETAR LA LEY DERECHO A LA IDENTIDAD Cn NOVEMBRE En tode sociedad oxisten leyes que ayudan a la Un derecho fundamental pera las chices y los chicos es oe sna 8 noe convivencie entre los ciudadanos. En 2005 se sancioné le tener un nombre y una necionalidad. Todas las personas “SaemeeENes Ley 26.061 de Proteccién Integral de los Derechos de Nifias, tenemos un Documento Nacional de Identided, al que ALDO Nifios y Adolescentes. jConocer tus derechos es tu derecho! llarmemos DNI Yeames alaunos, Tengo derecho @ Entre lossy disfrutar de una Vida etal me wee agrga arma, a - “us pexe PERMITE RECLANAR. EURNDO ALCAIND NOES PERPETRDD Y DMNA 4 a Cuando una persona nace, Alos 1% afios, se sus padres o tutores lo actvaliza el ON anotan en el Registro con nueva foto, Nacional de as Personas, bulla y firma. EL donde le otorgan su DNI con srémite o podés ‘Tengo derecho a holla digital y foto del badd. hacer solo. una edveacién piblica 9 gratuita, _ . 6 con la ayuda de un adulto, visita esta pagina web del 6 En grupos, averigiien otros derechos que propone la Ley Gobierno de Argentina: argentina. gob ar y eseribi en tu y completen los carteles. Pueden escribir y dibujar cuaderno qué necesités para actualizar el DNI @ Averigua en qué situaciones 0 trémites es necesario utilizer el DNI i Con tus palabras, explicd estas afirmaciones. Podés agregar ejemplos, @ Todas las personas pertenecemos 2 grupos. © Las personas de una sociedad comparten normas de convivencia. © Las leyes eyudan a la convivencia de una sociedad. © GPor qué es importante que se cumplan estos derechos? aaa eee El derachs + a duet y ol BNL Obvener informaciée la anton diver DERECHO A SER CUIDADOS Ayer ne pes alg refeo.Cstbamos uganda conn tetmano une cartera en ici par le cuears de se y Sn (quero; toque cn ef codo a una safora que pasaba 0 008 cas? (So angie? | Se gelpearon?cTe ajo alge? save simecio algo? Nos do de to, estima camo ina cara atitndonos!Gasime nga a lorar Odio ewan as grandes (ratan mel alos icos.. Yo tambien La proxime voe tondsquo i ropido © contarle «te mama © Conversen y respondan entre todos ® {Quiénes son los adultos que los cuidan a ustedes? @ jAlguna vez sintieron que un adulto no los trataba bien? ; Cuando? ¢Cémo se sintieron? @ {Qué harian si un adulto los trata malo hace algo que austedes no les gusta? Elreconacimienta y la expresién del davecha a ser cuidada y resetado por ls adultes dela socie O. *@ irs wep. 01125 a UNA LEY Y TRES PODERES La Cons' ucién Nacional es la ley més importante de nuestro pats, En ella se establecen los derechos y las obligaciones de sus habitantes. También establece que la Argentina es una republica, es decir que hay tres poderes. El Poder Ejecutive de la Nacién ese! encargado de dirigir el casa de paie. Eatd representado por el Gobierno presidente, ‘Casa Rosada. El Poder Leaislativo estdintegrado porla Cimara de Seradores y la de Diputedos Elebora, discute y sanciona las leyes El Poder Judicial esta formaco por la Corte Suprema de Justicia y los tribunales. Se ocupa de cortrolar que se respeten les leyes y de Tribunales. sancionar a quienes no las cumplen Los ciudadanos votan La Argentina es una republica representativa porque, con el voto, los eit eligen a sus representantes. El voto 2s obligatorio para los ciudadanos que tienen entre 18 y 70 afios. Desde 2013, los que tienen 16 y 17 afios tienen la opcién de votar. @ Conversen entre todos: el voto de los ciudadanos es secreto, ,por qué seré asi? Congreso de le Nacion. > cTe qustaria conocer la Casa Rosade, donde trabodje el presidente dola Naciér? Podés hacario de manera virtual, con imagenes de 260" hitoer//bit ly/7Tamdt unpai derechoa vetar yaserecctco HOY: HAGO UNA ENCUESTA 6 {Que normas de convivencia de la escuela te parecen mas Las encuestas sirven para conocer la opinién de un grupo de importantes? ;Por qué? Completa el cuadro. personas sobre un tema determinado. También se utilizan para obtener datos e infomacién importante. Normas mds importantes Razones de su importancia 6 Los chicos de tercer grado se propusieron averiguar sila escuela y el barrio son espacios accesibles e inclusivos. Lean la encuesta que armaron ‘Marque con una X Ios mayores {Qué pueden hacer los vecinos problemas de accesibilidad del para resolver los problemas? Unt, 1 Entregar una carta a las | 1 Falta de rampas en las autoridades con los reclamos. 6 Unicon flechas. esquinas. OD Organizar una manifestacion H F 2 Rampas rotas u obstruicas. para reclamar por las saluciones. os iainas ulna us O1 Falta de semafaros para A Esperar que resuelvan los 1 Derecho a ser culdado personas ciegas. problemas. O Falta de colectivos accesibles O Otros. LA reties “oTro8" , ; para personas en sillas de a Se usaniga neue ereenttemyrreat eon ruedas conreMeLeor, ‘ adultos de la sociedad. 2 Ausencia de rampas en inane edificios y escuelas. Derecho a votar CO Ausencia de ascensores Tener un nombre, una eee nacionalidad y un DNI. C1 Ansencia de bibliotecas en braille. 1 Falta de actividades culturales para personas con discapacidad 6 {Con qué poder relacionés 2 cada representante? Poder Ejecutivo Poder Legistativo Poder Judicial © Utilicen Ia encuesta de este pégina pars diagnesticar los problemas y las posibles soluciones en el lugar donde viven. Encuesten a cinco vecinos cada uno, analicen las respuestas y comuniquen los resultados en el barrio. Las encuestas com forma de recaberinfarmacién @ OBJETIVOS: DE DESARROLLO SOSTENIBLE Las pilas que usamos en juguetes, linternas o el control remoto de la tele contaminan, por eso se deben descartar de una forma especial. La organizacion Ecovolta puede dar una mano en esa tarea pilas que ye no se Usan, se fabrican unes ladiillos especiales llamados dobleblock Dentro de estos ladiillos, las pilas, ya no contaminan, Las pilas se guaran en el envase cerrado hasta llenarlo. Es un envase especial que protege de la Luego, se usan para fabricar objetos que venden pare poder seguir adelante con contaminacion. el proyecto. Las pilas se recolectan en diferentes puntos, negocios © centros de reciclado ubicados en distintos lugares de nuestro pais, Ween Cuca ad Pacer nua par Ca eM laa Reet cane pe ce AL eet ee een Ce bitp//mmecovliaong/ Reciclands pilas, la Fundacién Ecovolta construye bancos, topes para puertas, lamparas, adornos, objetos itiles para la oficina y el hogar. Pas Eel LY DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAIDOS PASO ALA INMORTALIDAD DEL GENERAL EN LA GUERRA DE MAWINAS MARTIN MIGUEL DE GUEMES DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR ARGENTINA NCI ND 2 a a INDEP: PASO ALA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN fase Teel LY z z 5 SZ x z& 2 oF z , Ss ao 3 3 as 3 g Rg 5 3 $2 a a oe < < S a 6 Completa con estas palabras: agricultura - némades - sedentarios - alimentarse. a Los pueblos se establecian en un lugar fijo para vivir, Se dedicaban principalmente ala_______ En cambio, los pueblos ____viajaban de un lugar a otro en busca de animales, que cazaban para ica si es verdadero (V) 0 falso (F). O ‘Los tehuelches eran un pueblo némade del sur del territorio argentino. La principal actividad de los tehuelches era el cultivo de las tierras. de selva con muchas lluvias. O O Los diaguitas vivian en una zona O Los diaguitas hacian vasijas, ollas y cacharros con barro y cerémica. @ Uni cada rgano con su nombre. Boca Higado Intestino Estomago delgado Intestino grueso| Ano 6 Marca con una X las acciones que nos ayudan a mantenernos sanos. Comer comida chatarra. Hacer actividad fisica. Alimentamos de forma saludable. ‘O Visiter al médico. Quedarnos sentados todo el dia Cumplir con el calendario de vacunas. capiTULo (3. @) Pinta los motivos por los que algunas personas deciden migrar. 6 Escribi qué necesita esta planta para vivir. Buscan mejores oportunidades Quieren de trabajo. paseary conocer paises diferentes. Estudiar, porque en sus paises no eniapacces pussen: corren peligro sus vidas. 6 Escribi qué diria este migrante recién llegado a nuestro pais. 6 Pintd las palabras que se relacionan con esta imagen. Hoje caduca Perenne. Jacaranda 6 Completa estas oraciones. @ Cuando calentamos o enfriamos algunos materiales puede que cambien de @ Nos damos cuenta porque su aspecto, su forma y su viscosidad. © Los materiales se cuando, por accion del aire o el agua, se alteran o deterioran. capituLo (6]] 6 {Como es esta mezcla? ;Como la separarfas? Escribilo en tu cuadermo. 6 Dibuja el animal que corresponda y escribi de qué se alimenta. oNINi el 6 Roded la parte del cuerpo que usa el colibri para alimentarse, luego describila. © Describi la imagen. :Es un espacio rural o urbano? 6 Uni con flechas. ' Ovejas t ' Pinturas ' ' bd cole elves 1 | reed Papas ' ' Peces ' Hl Combustible de auto | ' Petroleo ‘ t bree ary Maiz ' ' Pate cr ' ' Ropa ' t Galletitas ' 6 Escribi qué actividad muestra esta imagen y en qué espacio se realiza. 6 Escribi en qué sector trabajan estas personas y cuales son sus tareas. 6 Escribi qué derecho representa 6 Escribi ejemplos de: esta imagen. @ ements 6 Escribi qué medirias con estos instrumentos. 6 Completa las oraciones. 6 ElPoder Ejecutivo de la Nacién esta a cargo del @ El Poder Legislativo dela Naci @ Los forman parte del Poder Judicial. n estd integrado por ! DVN te be a a ee Wee e Y Referencias © canta seraion tie ee tis Agen MAPA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA ARGENTINA ANTES DE LA CONQUISTA ° v Pa v < Referencias Cazadores-recolectores Dy raicatores ocfano 1 Lite de! techy subsuelo 2 Lime exter ord flo dela Plata 3 Lime lateral mente agentno-uruguayo

You might also like