You are on page 1of 35
Moral, Urbanidad y Civica Segundo grado Caleidoscopio Moral, Urbanidad y Civica 2 es una obra colectiva concebida y disenada fen el departamento Editorial de Santillana, con la direccién de Claudia Eleonora Noriega Castillo, por el siguiente equipo Rosa Margarita Montalvo Coordinacién editorial general Editorial Iich Francisco Panamefo Coordinacién editorial Francisco Luis Porres Arellano Coordinacién editorial Estudios Sociales y Civica Guadalupe Quiteno Perdomo Edicion Nohemy Pinto Texto Osvaldo Efrain Hernandez Alas Correccién Produccion Sandy Franco Coordinacién de produccién Bdgar Palacios Revision técnica Ovedan rigurasamente prohibedas, sin a autorizacion escrta de los ttlares dal “copyright’. bajo la sanciones establecidas en las leyes, la teproduccin parcialototal de esta obra por ebalquid: medio procedimiente, comp 1s teprogiata y e) tratamiento int E cemplares de ela mediante suet yl préstamo pabicce atuce, asi como la diswibsciin de Tecnico Alfonzo Lozano Coordinacién general de arte y disefio. Femando Alexandrev Garcia Coordinacién de arte y disefio Stefany Guerra Gestion de realizacién Equire Technologies Pvt Limited Diagramacién Alejandro Crispin Tustracién de cubierta Betzabeé Alonzo Santizo Encargada del banco de imagenes Repositorio Giobal Editorial Santillana Mustraciones Repositorio Giobal Editorial Santillana Shutterstock com Banco de'imagenes DR © 2017 por Binorial Santilens, SA Prodetocenttoamenicane Hecho en Guatemala ISBN 978-99061.7199-4 impreso por Productve Business Solutions (Guatemala). $A Noviembre 2020 doe Pees ain iecuicech mens cud chou eels El material presentado en Morall, Urbanidad y Civica 2 apoyaia los y las decentes, especialmente de Estudios Sociales, a orientar a sus estudiantes en el desarrollo de las competencias ciudadanas bdsicas y en la consolidacién de su desarrollo moral. Este material responde a los programas de estudio publicads por el Mined para dar cumplimiento al Decreto Legislativo 278, el cual determina la incorporacién de dicha asignatura al curriculo nacional Esta propuesta didéctica integra los contenidos, los indicadores de logro y los ejes tematicos, requeridos en dichos programas de estudio, por medio de fichas de trabajo que se estructuran de la siguiente manera: Aprendizajes Informacién clave esperados * Ideas importantes * Indicadores de que apoyan ja logro segiin reflexion acerca programas de de la tematica estudio del Mined trabajada Actividad de inicio Promueve: * La exploracién de saberes previos ts de cierre romueve: * Cee * La consolidacién cones de conceptos la tematica o * Elcompromiso contenido lh Ejes tematicos * Todas las actividades promueven Ia consecucién de los ejes tematicos propuestos en los programas de estudio: Eje 1 - Derechos, deberes y vida piiblica Eje 2- Pensamiento critico y juicio moral ~ je 3- Ciudadania politica y mundial Eje 4- Memorid y pasado reciente Eje 5 - Identidad y diversidad ~ Eje 6 - Convivencia, cultura de paz y derechos humanos. Eje 7 - Ecologia y ética de! consumo (© SANTILANA K) 1. Convivamos en armonia Aprendizajes esperados 1.1 Manifiesta actitudes de respeto y de sana convivencia en el hogar y el salén de clase. 1.2 Demuestra respeto hacia las normas establecidas en el salon de clases y les da cumplimiento. 1.3 Explica la relacién entre la convivencia arménica y el cumplimiento de las normas establecidas en la escuela yel hogar. Actividad de inicio lL Reflexiona a partir de la imagen. Comenta tus respuestas | conta clase. *

You might also like