You are on page 1of 20

EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.

com Noviembre 2014

1) 61 A - Varón de 47 años diagnosticado de diabetes mellitus hace 6 años. C. Hepatitis A


Recibe tratamiento con insulina NPH subcutáneo. ¿Cuál es el objetivo en el D. Varicela
seguimiento y control del paciente? E. Fiebre amarilla
A. Lipemia post prandial 220mg/dL y Hb1c al 8%
B. Triglicéridos en ayunas 200mg/dL y glucosa prepandial 110/mg/dL. 6) 66 A - Varón de 56 años con antecedente de asma bronquial, fibrilación
C. Glucosa plasmática al acostarse de 150mg/dL auricular e insuficiencia cardiaca clase funcional IV con fracción de eyección
D. Glicemia prepandial 90-130 mg/dL, Hbtc 7% de 30%, está contraindicado el uso de :
E. Glaucoma 2 días consecutivos en ayunas 14 140mg/dL A. Espironolactona
B. Enalapril
2) 62 A - Mujer de 25 años, con Tuberculosis Pulmonar en segundo mes de C. Furosemida
tratamiento de Esquema 1. En esta etapa es diagnosticada de embarazo. D. Digoxina
Según la Norma Técnica de Atención de Tuberculosis del Ministerio de Salud E. Propanolol
¿Cuál de las siguientes decisiones es la correcta?
A. Suspender el tratamiento 7) 67 A - ¿Cuál de los siguientes se considera como un hallazgo de lavado
B. Indicar aborto terapéutico peritoneal positivo?
C. Continuara con el tratamiento en el centro de salud A. Menos de 10000 eritrocitos por milímetro
D. Continuara con el tratamiento en el hospital B. Aspiración de 10 cm3 de sangre
E. Modificar el esquema de tratamiento C. Menos de 50 leucocitos por milimetro3
D. Ausencia de bilis
3) 63 A -¿Cuál es la definición del síndrome de Sheeham? E. Amilasa normal
A. La hipertrofia de la hipo lisis post parto incrementa el resto de infarto 8) 68 A - ¿Cuál de los siguientes antirretrovirales está contraindicado en una
hipofisario gestante con infección por VIH?
B. La hiperplasia hipotalámica durante el embarazo aumenta el riesgo de A. Zidovudina
hemorragia uterina B. Nevirapina
C. El infarto de la hipófisis durante el embarazo que causa riesgo de C. Efavirenz
hemorragia e hipovolemia D. Lamifudina
D. La hiperplasia hipofisaria que condiciona la hemorragia uterina E. Nelfivarur
E. La apoplejía condicionada por la hemorragia uterina post parto
9) 52 A- Varón de 62 años diagnosticado de diabetes mellitus hace 20 años.
4) 64 A - Mujer de 60 años Presenta sangrado vaginal marrón oscuro hace 4 Presenta dolor en extremidades inferiores desde hace 4 meses
días, acompañado de dolor en zona de hipogastrio. Antecedente de diabetes aproximadamente ¿Cuál es el diagnostico?
mellitus tipo 2, hipertensión arterial. Examen IMC 40 Especuloscopía, cérvix A. Polineuritis
epitelizado, útero 6x4x3 cm, sangrado oscuro. ¿Cuál es la patología que debe B. Miopatía
descartarse? C. Guillian Barre
A. Pólipo endometrial D. Neuropatía diabética
B. Mioma submucoso E. Neuritis de la cola de caballo
C. Cáncer de cérvix
D. Cáncer de endometrio 10) 53 A- ¿De qué arteria proviene la rama que irriga el nódulo sinusal?
E. Endometriosis A. Circunfleja
B. Coronaria derecha
5) 65 A - Si un niño presenta alergia al huevo ¿Qué vacuna está contraindicada? C. Coronaria izquierda
A. BCG D. Descendente anterior
B. Anti neumococo E. Marginal
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

11) 54 A- Varón de 26 años atropellado, con trauma craneoencefálico. Examen: 16) 59 A- Mujer de 21 años copiloto de auto que ha sufrido colisión frontal.
recobra la conciencia por unos minutos volviendo a quedar inconsciente Ingresa a emergencia en decúbito dorsal, con intenso dolor en la cadera. Al
nuevamente. Anisocoria, déficit motor del miembro inferior izquierdo, examen rotación interna y aducción del miembro inferior. ¿Cuál es el
Babinsky izquierdo (+) Rx. Cráneo: Fractura parietal. ¿Cuál es el tratamiento? diagnostico?
A. Corticoides A. Luxación posterior de cadera
B. Antihistamínicos B. Luxación anterior de cadera
C. Observación C. Fractura de rama de pubis
D. Antibióticos D. Fractura del anillo pélvico
E. Crema polivalente E. Luxación de rodilla
12) 55 A- paciente de 5 años con historia de 2 días de fiebre, presenta lesiones
vesiculares umbilicadas pruriginosas en cuero cabelludo, cara y tronco. ¿Cuál 17) 60 A- Mujer de 35 años sin antecedentes patológicos. Presenta epistaxis en
es el tratamiento? varias oportunidades y hematuria. ¿Cuál sería el probable diagnostico?
a) Corticoides A. Vasculitis de medianos vasos
b) Antihistamínico B. LES
c) Observación C. Nefropatía Lúpica
d) Antibióticos D. Arteritis de Takayasu
e) Crema polivalente. E. Vasculitis de pequeños vasos

13) 56 A- El tipo de shock más frecuente en niños es: 18) 69 A - Mujer de 85 años, con prurito vulvar de aspecto eccematosa que se
A. Carcinogénico extiende al monte de venus y a la raíz de los muslos. No se palpan
B. Distributivo adenopatías inguinales ¿Cuál es el diagnostico?
C. Obstructivo A. Enfermedad de paget
D. Hipovolémico B. Eczema vulvar
E. Disociativo C. Distrofia vulvar crónica
D. Vaginitis atrófica
14) 57 A-¿Cuál de las siguientes medidas se recomienda en la población peruana E. Melanoma de extensión superficial
para disminuir el riesgo de preclampsia en nulíparas?
A. Suplemento de calcio 19) 70 A - Niña de 11 meses de edad que al ser evaluada se encuentra que:
B. Ácido acetil salicílico sostiene la cabeza, permanece sentada en posición de trípode, coge los
C. Vitamina C objetos con toda la palma, pero no puede aún mantenerse en pie con ayuda.
D. Dieta baja en sal ¿Cuál es el diagnostico?
E. Aceite de pescado A. Retardo severo del desarrollo
B. Retardo moderado del desarrollo
15) 58 A- Mujer de 31 años G2 P1011 quien acude por emergencia presentando C. Desarrollo normal
sangrado vaginal y dolor pélvico, no recuerda FUR, no usa método D. Leve retardo
anticonceptivo. Especuloscopia orificio cervical externo e interno abiertos, se E. Miodistrofia
aprecian restos en canal vaginal, útero: 12 cm ¿Cuál es la actitud a seguir?
A. Observación 20) 71 A - En una clínica, los costos fijos por consulta son muy altos ¿Cuál de las
B. Aspiración intrauterina siguientes medidas es la más eficaz para reducir los costos fijos?
C. Alta con indicaciones A. Incrementar el número de consultas
D. Hidratación B. Incrementar el precio de la consulta
E. Legrado uterino C. Disminuir el sueldo de los médicos
D. Implementar programa de reducción de uso de energía
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

E. Disminuir el número de médicos


26) 85 A - Cual de las siguientes vasculitis tienen como característica eosinofilia
21) 72 A - En un paciente que sufre traumatismo abdominal penetrante por herida en su diagnóstico:
de bala ¿Cuál es la incisión que debe realizar en la laparotomia? a) Churg Strauss
A. Paramediana b) Granulomatosis Wegener
B. Mediana c) Poliangeitis
C. Transversa d) Goodpasteur
D. Subcostal e) Panarteritis nodosa
E. En boca de homo
27) 86 A - Varón de 70 años natural de Puno acude a emergencia con tiempo de
22) 73 A - Varón de 22 años traído a emergencia por cefalea, convulsiones enfermedad de 2 días caracterizado por dolor abdominal, distensión y
tónicos clónicos generalizados y compromiso del sensorio. Na sérico 112mEq, estreñimiento. Examen, signos vitales normales, abdomen distendido,
Na en orina > de 20 Edema en miembros inferiores ¿Cuál es el diagnóstico? timpánico, Ruidos de lucha intestinal. Rx simple abdomen signo del grano de
A. Hipotiroidismo café. ¿Cuál es el diagnóstico?
B. Diabetes insípida A. Vólvulo de ciego
C. Insuficiencia cardiaca B. Vólvulo de colon transverso
D. Déficit de glucocorticoides C. Vólvulo de sigmoides
E. Nefropatía perdedora de sal D. Cáncer de colon ascendente
E. Sindroma de Olgilvie
23) 74 A - Varón de 30 años con una tumoración escrotal que aumenta
progresivamente de tamaño. Examen físico. Tumoración indolora, dura con 28) 87 A - Mujer de 45 años, ama de casa con antecedente de asma controlada,
peso aumentado. ¿Cuál es el tratamiento inicial? presenta prurito en dorso de pies y tobillos que la obligan al rascado intenso,
A. Radiación apareciendo luego de un largo tiempo de molestias, placas circunscritas en
B. Quimioterapia piel engrosada. ¿Cuál es el diagnóstico?
C. Drenaje A. Dermatisis atópica
D. Observación B. Liquen simple crónico
E. Orquiectomía C. Psoriasis
D. Dermatitis de contacto
24) 75 A - En el tratamiento de rescate del asma bronquial es prioritario el uso de : E. Eccema crónico
A. Beta adrenérgico inhalatorio
B. Anti colinérgicos 29) 88 A -¿Cuál de las siguientes alternativas es la manifestación más frecuente
C. Adrenalina SC en un paciente con deficiencia de los factores VIII ó IX?
D. Corticoides inhalatorio A. Sangrado vaginal
E. Teofilina B. Epistaxis
C. Hemorragia intracraneal
25) 76 A - En el Perú se confirma un caso de Poliomielitis en un pre escolar de 5 D. Hematomas intramusculares
años que no cumplió con esquema nacional de vacunación. ¿Cuál es el E. Hemorragia digestiva
diagnóstico epidemiológico?
A. Brote 30) 89 A - Gestante de 40 años, de 11 semanas P.0020, G3, acude al control pre
B. Epidemia natal. Examen altura uterina 15 cm, ecografía útero aumentado de tamaño
C. Emergencia con presencia de vesículas en forma de “panel de abeja”, Subunidad Beta>
D. Endemia 100,000mUl/ml. ¿Cuál es la complicación más frecuente que puede
E. Pandemia presentar?
A. Edema
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

B. Anemia moderada 35) 78 A- Varón de 30 años, con Dx de malaria, en tratamiento con Cloroquina,
C. Preeclampsia Empieza a hablar incoherencias, presentando sudoración profusa, agitación
D. Hipotiroidismo psicomotriz y taquicardia ¿A qué se deben los síntomas?
E. Polihidramios A. Hiperemia por compromiso de hipotálamo
B. Aumento de secreción de insulina
31) 90 A - Gestante de 27 años y 33 semanas por ecografía de 1 trimestre acude C. Hemorragia intracerebral por plaquetopenia
por pérdida de líquido hace 03 días Examen: FC 90 x´, FR 20x´, Tº 39º C, PA D. Infección concomitante por virus Eptein-Bar
100/60 mmHg. LCF 146 x´ Dinámica uterina esporádica, TV, D 2 cm, E. Hipoglicemia por disfunción hepática
Incorporación 60% AP:-2, membranas rotas, liquido amniótico claro,
Hemograma normal ¿Cuál es el diagnóstico? 36) 79 A- Niño de 1 año y 2 meses es llevado a Emergencia por presentar desde
A. Terminar el parto vía abdominal hace 3 días fiebre, irritabilidad y vómitos. Examen físico: Irritabilidad marcada,
B. Iniciar antibiótico y esperar inicio de trabajo de parto espontanea resto del examen normal. Además de solicitar hemograma, hemocultivo y
C. Iniciar antibiótico y terminar gestación vía abdominal examen de orina ¿Qué examen es prioritario?
D. Inducción de trabajo de parto y antibióticos A. Electrolitos
E. Espera de inicio de trabajo de parto espontanea B. Proteína C reactiva
C. Punción lumbar
32) 91 A - Una complicación de riesgo en pacientes con síndrome nefrótico es: D. IFI viral
A. Pielonefritis E. Urocultivo
B. Trombo embolismo
C. Absceso renal 37) 80 A- Mujer de 35 años cursa con hipermenorrea. Especuloscopia: Sangrado
D. Tuberculosis procedente de cavidad uterina. Tacto vaginal: útero de 9cm consistencia
E. Hepatopatía fibromuscular ¿Cuál es el diagnostico?
A. Miomatosis uterina
33) 92 A - En la evaluación a un recién nacido se encuentra anomalías cardiaca y B. Adenomiosis
catarata. La madre presento exantema en cara y tórax durante la cuarta C. Pólipo endometrial
semana de gestación ¿Cuál es probable enfermedad que sufrió la madre D. Mioma abortivo
durante el embarazo? E. Adenocarcinoma de endometrio
A. Monomucleosis
B. Rubeola 38) 81 A- Primigesta de 39 semanas con infección por VIH. Tratamiento con
C. Toxoplasmosis antirretroviral de gran actividad desde las 16 semanas. ¿Qué condición
D. Sarampión considera más importante para permitir el parto vaginal?
E. Varicela A. Conteo de CD4 mayor a 800 cercano al parto
B. Membranas integras al inicio del parto
34) 77 A- Varón de 26 años procedente de Loreto, agricultor presenta en pierna C. Profilaxis con ampicilina durante el parto
derecha lesiones indolora, ulceras poco profundas y redondas con borde D. Carga viral menor a 1000 cercano al parto
externo circular sobre elevado que fueron aumentando de tamaño ¿Cuál es el E. Profilaxis con ampicilina durante el parto
tratamiento empírico?
A. Primetamina 39) 82 A- Paciente que sufre traumatismo maxilofacial con lesión del etmoides
B. Tinidazol ¿Qué tipo de fractura presenta?
C. Sulfadiazina A. Le Fort II
D. Estibogluconato sódico B. Le Fort I
E. Cloroquina C. Mandibular aislada
D. Mandibular y maxilar superior
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

E. Le Fort III 44) 95 A - Mujer de 52 años, obesa, ingresa a emergencia por marcada dificultad
respiratoria FR 30x´, SATO2 78%, PAFIO2 108 ¿Cuál es la medida
40) 83 A- Varón de 30 años presenta en forma brusca astenia detectándose terapéutica más apropiada?
transaminasas (ALT y AST) superiores a 2000 UI/L Los marcadores A. Mascara de reservorio
serológicos muestran el siguiente patrón: anti-VHA IgM negativo, HBs Ag B. Intubación y ventilación mecánica
negativo, anti HBc IgM positivo y anti VHC negativo. ¿Cuál es el diagnóstico? C. Mascara con presión positiva
A. Hepatitis crónica B D. Mascara laríngea
B. Hepatitis aguda B E. Nebulizaciones seguidas
C. Hepatitis aguda no viral
D. Infección por virus D (delta) 45) 96 A -¿Cuál de los siguientes núcleos hipotalámicos, al ser estimulado libera
E. Hepatitis aguda AyB la hormona que aumenta la absorción de agua a nivel de túbulo contorneado
distal y colector?
41) 84 A- Durante el brote de dengue en el cono norte de Lima del año 2005, la A. Supra óptico
Dirección de Salud junto con los alcaldes de 03 distritos, representantes de B. Hipotalámico posterior
otros sectores y la sociedad civil conformaron “La Mesa Multisectorial de C. Ventriculomedial
Lucha contra el Dengue” ¿Qué función esencial de la salud pública se cumple D. Arqueado
con esta acción? E. Dorso medial
A. Monitoreo y análisis de situación de salud de la población
B. Regulación y fiscalización en salud publica 46) 97 A - Mujer de 30 años acude a emergencia por fiebre, purpura. La familia
C. Participación social y empoderamiento de los ciudadanos en salud menciona que su estado mental es alternante, Hb 8.2, creatinina 2.2 Al
D. Evaluación y promoción de acceso equitativo de la población a los examen físico ligero tiente ictérico ¿Cuál es el diagnóstico?
servicios de salud A. Purpura Trombocitopenica Idiopática
E. Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectiva B. Churg Straus
C. Síndrome de Evans
42) 93 A - Un médico serumista quiere encontrar evidencias si debe usar o no D. Lupus eritema loso sistémico
corticoides en los casos de Laringotraqueitis. Leyó un artículo que sintetiza 8 E. Purpura Trombocitopenica trombotica
ensayos clínicos y encuentra que el efecto global que incluye a todos los
pacientes de los estudios seleccionados es RR:0.27 (IC 95% 0,18-O,42) ¿Qué 47) 98 A - Recién nacido de 5 días, parto domiciliario atendido por el padre. No
estudio utilizó? fue llevado al Centro Médico. Recibe lactancia materna. De pronto presenta
A. Revisión narrativa sangrado nasal y sangre en heces. El examen clínico es normal ¿A qué
B. Revisión sistemática cuadro clínico se relaciona?
C. Ensayo clínico A. Deficiencia de vitamina K
D. Meta- analisis B. Sepsis neonatal
E. Cohorles C. Hepatopatía grave
D. Alergia a proteína de la leche
43) 94 A - La exposición a la violencia televisiva en un niño puede genera. E. Deficiencia de vitamina C
A. Temores
B. Timidez 48) 99 A - Mujer de 28 años G2 P1001 de 32 semanas en TARGA, se diagnostica
C. De sensibilización TBC pulmonar ¿Qué fármaco está contraindicado?
D. Hipoactividad A. Rifampicina
E. Enuresis B. Isoniazida
C. Etambutol
D. Piridoxina
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

E. Pirazinamida 53) 4 B - Mujer de 27 años sin hijos, acude a consulta por infertilidad primaria,
Ecografía: mioma uterino subseroso de 30x15 mm, localizado en fondo
49) 100 A - Mujer de 68 años diabética e hipertensa. Acude por palpitaciones uterino. Según es el caso ¿Cuál es el enunciado correcto?
desde hace 6 meses. El electrocardiograma se observa FC:168 x´, ritmo A. El mioma debe causar dolor
irregular y ausencia de onda P ¿Qué indicaría? B. El mioma no es la causa de infertilidad
A. Cardioversión, control de frecuencia ventricular y anti coagulación por 1 C. Por la localización causa hemorragia
mes D. El tratamiento es histerectomía
B. Anticoagulacion con un INR 2-3 y cardioversión eléctrica E. La probabilidad de lesión es alta
C. Controlar la frecuencia ventricular hasta reaparición de onda P
D. Cardioversión, previo control de frecuencia ventricular 54) 5 B - Mujer de 60 años operada hace 10 años por cáncer de colon sigmoides,
E. Controlar frecuencia ventricular y anti coagulación permanente se realizó sigmoidectomia y colostomía Hartmann con cierre posterior del
ostoma. Acude por presencias tumoración no dolorosa e irreductible de 8 cm
50) 1 B - Varón de 45ª con hematoquezia. Examen PA 90/60 mmHg, FC 110x, en flanco izquierdo que protruye por la herida operatoria. ¿Cuál es el
palidez de piel y mucosas. Hb 7 mg/dl. A la colonoscopia le diagnostican diagnóstico?
poliposis de colon. ¿Cuál es el tratamiento inicial? A. Neoplasia
a) Tto con sangre total B. Hernia de Spiegel
b) Colectomía C. Lipoma
c) Colonoscopia periódica. D. Absceso
d) Transfusión de plasma. E. Eventración
e) Fluidoterapia y transfusión de paquete globular.
55) 6 B - En qué grupo etario se presenta con mayor frecuencia la insuficiencia
51) 2 B - Mujer de 20ª traída por familiares al notar que no despierta, después de cardiaca congestiva en niños?
tomar 30 pastillas de Alprazolam de 5mg. Examen PA 100/60 mmHg, FC 68x, A. 1 a 5 años
FR 10x, AGA: pH:7.21, pCO2 60, pO2 88, SatO2 74, HCO3 24, FiO2 0.21-. B. 6 a 10 años
¿Que tipo de insuficiencia respiratoria es? C. 11 a 15 años
a) Tipo II refractaria. D. Menores de 6 meses
b) Tipo II E. 6 a 12 meses
c) Tipo III
d) Mixta y acidosis metabólica. 56) 7 B - RN de 35 semanas nacido por cesárea de madre con pre eclampsia
e) Tipo I severa, Peso 1,700 gr. Apagar: 9 al minuto, líquido amniótico claro, Presenta
quejido, aleteo nasal, retracciones intercostal, subcostal y praestemal. ¿Cuál
52) 3 B - Gestante de 38 semanas, hace 3 horas presenta sangrado vaginal es el diagnóstico?
abundante acompañado de coágulos niega dolor abdominal. Examen A. Neumonía neonatal
ausencia de dinámica uterina AU 35 cm feto LCP, 158x´, Según el diagnóstico B. Taquipnea transitoria del recién nacido
¿Cuál es el tratamiento? C. Enfermedad de membrana hialina
A. Parto vaginal
B. Parto instrumentado 57) 8 B - Varón de 25 años que acude por presentar flogosis de rodilla izquierda y
C. Acentuación tobillo derecho desde hace 2 semanas. Refiere haber presentado
D. Inducción previamente ardor al orinar con presencia de secreción uretral. El estudio
E. Cesárea para gonorrea fue negativo ¿Cuál es el tipo de artritis?
A. Reactiva
B. Asociada a espondilitis anquilosante
C. Reumatoidea atípica
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

D. Lúpica C. Solución de yodopovidona


E. Psonásica D. Alcoholo al 70%
E. Favorecer el sangrado
58) 17 B - Niño de 7 años con sospecha diagnostica de leucemia linfoblastica
previamente al aspirado de medula ósea (AMO) el médico debe solicitar: 63) 22 B - Medico serumista que tiene asignada una población en el
a) Autorización verbal de los padres establecimiento de salud de primer nivel donde trabaja y no hay epidemiólogo
b) Consentimiento informado ¿Cómo calculara el riesgo de contraer una determinada enfermedad en dicha
c) Presencia de la enfermera población?
d) Ecografía abdominal A. Visitas domiciliarias a enfermos para obtener información sobre
e) Radiografía ósea antecedentes familiares
B. Proporción de personas no vacunadas para esa enfermedad respecto a la
59) 18 B - Varón de 48 años traído de Emergencia en MEG polipneico, mucosa población
oral seca, Glicemia 969 mg/dl PH. 7.22 HCO3.12, PCO2.22 cetonuria (++) C. Prueba de laboratorio al 100% de la población para determinar riesgo de
Na+ sérico 142 ¿Cuál es el tratamiento? enfermas
A. Hidratación con suero hipotónico, bicarbonato de Na+ EV D. Proyección o estimación respecto al número de casos presentados
B. Hidratación con agua destilada, insulina EV E. Proporción de casos nuevos y la población no afectada
C. Insulina EV bolo y bicarbonato de Na+
D. Suero fisiológico, bicarbonato de Na+ 64) 23 B -¿Cuál es el mecanismo de acción del diurético usado como preventivo
E. Hidratación enérgica con suero fisiológico, insulina EV en bolo y en del mal de altura?
infusión A. Antagonista de aldosterona
B. Inhibición de la bomba Na+ Ka+ 2CI
60) 19 B - Niño de 7 años que es traído por presentar diarrea intermitentes, C. Antagonista de vasopresina
claras, dolor abdominal y distensión post prandial. Apetito conservado. D. Inhibidores de la anhidrasa carbonica
Examen clínico normal ¿Cuál es el diagnóstico?
A. Giardiasis 65) 24 B - La erupción dental en niños se inicia a los …… meses.
B. Toxocariasis A. 8
C. Oxiunasis B. 2
D. Hidatidosis C. 4
E. Ascariasis D. 6
E. 10
61) 20 B - Mujer de 35 años, nativa de costa se desplaza a una altura de 3,800
metros sobre el nivel del mar ¿Cuál de los siguientes mecanismos aumenta 66) 9 B- Niño de 8 años que presenta dolor en cadera izquierda que se irradia
inmediatamente para su aclimatación? hacia el muslo y rodilla del mismo lado concomitantemente claudicación de la
A. Producción de eritrocitos marcha Examen: prueba de Trendelemburg positivo ¿Cuál es el diagnóstico?
B. Capacidad de difusión pulmonar A. Necrosis avascular de cabeza femoral
C. Capilaridad tisular B. Luxación congénita de cadera
D. Uso celular de oxigeno C. Artrosis de cadera
E. Ventilación pulmonar D. Artritis de cadera
E. Enfermedad de Perthes
62) 21 B - El cirujano durante la intervención quirúrgica ha estado en exposición
accidental con sangre de un paciente con HIV ¿Cuál es la medida inmediata 67) 10 B- Varón de 15 años, procedente de Iquitos presenta fiebre, cefalea retro
más aconsejable? cular, mialgias y exantema que respeta las palmas y plantas ¿Cuál es el
A. Abundante agua y jabón de yodopovidona diagnóstico?
B. Jabón de yodopovidona A. Fiebre amarilla
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

B. Tifus exantemático 72) 15 B- Paciente de 3 años acune a emergencia porque 2 horas antes del
C. Malaria ingreso presenta mordedura canina en mano. Recibió todas sus vacunas
D. Dengue hasta el año de edad. ¿Cuál es tratamiento debe recibir?
E. Toxoplasmosis A. Amoxicilina + Clindamicina
B. Cefalexina + Sulfametoxazol
68) 11 B- Tercigesta de 30 años y 37 semanas acude a CPN Examen: C. Cefalotina + Clindamicina
contracciones uterinas cada 5 minutos, de 40mmHg de intensidad y monitoreo D. Clindamicina + Ciprofloxacino
electrónico cardiaco fetal: desaceleración cardiaca fetal (+) al acmé de las E. Amoxicilina + Acido clavulanico
contracciones uterinas en 40% ¿Cuál es el diagnóstico?
A. DIP I insuficiencia útero placentario 73) 16 B- Varón de 32 años, presenta hematuria macroscópica, niega otra
B. DIP III considerado como normal molestia. Examen de orina pH acido, hematuria y leucocituria. Se solicitaron 3
C. DIP II insuficiencia útero placentario cultivos y son negativos ¿Cuál es el diagnóstico?
D. DIP II desaceleraciones variables A. Pielonefritis
E. DIP I asociado a compresión cefálica B. Tuberculosis urogenital
C. Síndrome nefitco
69) 12 B- Mujer de 28 años, sufre robo y violación al salir del trabajo hace 2 horas, D. Prostatitis aguda
Antecedentes: FUR hace 13 días RC3/28-30 días ¿Cuál es la indicación para E. Cáncer de vejiga
evitar embarazo no deseado?
A. Anticoncepción solo con estrógenos 74) 25 B - Gestante de 30 semanas, Ingresa a Emergencia con dolor abdominal y
B. Anticoncepción post coital contracciones. PA 120/70 mm Hg, Au: 28 cm, LCI, LCF 140 x¨, contracciones
C. Anticoncepción combinada uterinas cada 5 minutos, sangrado no liquido amniótico. Tacto vaginal: D 4cm,
D. Preservativos I: 90% AP: 1, membranas integras ¿Cuál es el diagnóstico?
E. Dispositivo intrauterino A. Amenaza de parto pre termino
B. Parto pre terminó
70) 13 B- Paciente de 25 días con hepatomegalia, vómitos, hipoglicemia, C. Dilatación estacionaria
convulsiones, cataratas, pobre ganancia ponderal. Presencia de sustancias D. Sufrimiento fetal
reductoras en heces luego de ingesta de leche ¿Cuál es la principal E. Preclampsia
posibilidad diagnóstica?
A. Galactosemia 75) 26 B - Gestante de 26 años y 4 semanas de embarazo G:2, P:0010 presenta
B. Enfermedad de Pompe pedida de líquido amniótico de 10 horas, no dolor uterino. Examen: T: 38.7ºC,
C. Fenicetonuria PA: 100/60 mmHg, Fc 96x´, FR: 20x´ DU: esporádica. LCF 148x´
D. Homocistenemia Especuloscopia: líquido amniótico (LA) sin mal olor ¿Cuál de los siguientes
E. Von Gierke resultados confirma una corionamnionitis?
A. Recuento de leucocitos en LA>50 por mm3
71) 14 B- Varón de 18 años sufre caída del tercer piso, traído por bomberos, B. Hemograma con 15000 leucocitos y 3% de segmentados
Examen: Glasgow 7, PA 110/60 mm Hg, FC48 x´ FR 10x¨, pupilas C. Proteína C reactiva 0.50 mg/dl
anisocoricas. D. Glucosa en LA: 20 mg/dl
¿Cuál es el tratamiento inicial apropiado? E. Recuento de leucocitos en LA < 30 por mme
A. Intubación, manitol, corticoides
B. Intubación, hiperventilación, osmoterapia 76) 27 B - Mujer de 26 años asintomática que acude al consultorio con un
C. Oxigeno, manitol, hidratación resultado de hemoglobinas 8g/dL, microcitosis e hipocromía y con capacidad
D. ABC, manitol, diuréticos total de fijación de hierro mayor a 400 mgr/100 ml. ¿Cuál es el tratamiento?
E. Oxigeno, hidratación, anticonvulsivante A. Acido fólico
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

B. Entropoyetina y Fe 81) 32 B - Mujer de 25 años con diagnóstico de glaucoma ¿Cuál de los siguientes
C. Alimentos ricos en Fe grupos farmacológicos están contraindicados?
D. Hierro EV A. Antiespasmódicos
E. Hierro oral B. Antihistamínicos
C. Anti colinérgicos
77) 28 B - Varón de 24 años que acude a la Emergencia por sufrir traumatismo D. Antibióticos
abdominal, Hemodinámicamente inestable y que no responde a las medidas E. AINES
de resucitación ¿Cuál es el tratamiento de elección?
A. Laparotomía exploratoria 82) 51B- Abogado de 28 años que presenta hace 8 meses dolor lumbo-sacro que
B. Ecografía FAST no cede al reposo. Radiografía pélvica muestra signos de sacro-ileitis-bilateral
C. Tomografía abdominal ¿Cuál es el diagnóstico?
D. Lavado peritoneal diagnostico A. Espondilitis anquilosante
E. Radiografía de abdomen B. Osteoartritis de columna
C. Artritis enteropatica
78) 29 B - Mujer 26 años acude a consulta por alteración del ciclo menstrual FUR D. Artritis reactiva
hace 2 meses RC:1-2/35-40 Usuaria de anticonceptivos de depósito desde
hace 2 años. Examen ginecológico normal Prolactina: 20ug/L, TSH 10mUL 83) 52B- Mujer de 40 años que refiera sensación de embotamiento y
¿Cuál es el diagnóstico? adormecimiento de los dedos con excitación dolorosa nocturna e hipostesia.
A. Amenorrea secundaria El examen físico presenta el signo de Tinel y la prueba de Tanzer positivas
B. Hiperporlactinemia ¿Cuál es el tratamiento iniciar?
C. Hipertiroidismo A. Ejercicios
D. Amenorrea primaria B. Antiinflamatorios
E. Hemorragia uterina disfuncional C. Infiltración
D. Electroterapia
79) 30 B - Se observa en el electrocardiograma de un varón de 50 años, ondas T E. Cirugía
muy altas y delgadas. ¿La elevación de cuál de los siguientes electrolitos,
corresponde a dicho trazado? 84) 53B - Ante un paciente con diagnóstico de los tos convulsiva ¿Cuál es el
A. Potasio tratamiento?
B. Sodio A. Solo medidas de higiénicas
C. Magnesio B. Eritromicina por 5 días
D. Cloro C. Solo medidas dietéticas
E. Calcio D. Entromicina por 14 días
E. Amoxicilina por 7 días
80) 31 B - Gestante de 37 semanas acude a Emergencia por dolor abdominal
intenso. Examen: palidez marcada de piel y mucosa PA 80/50 mm Hg, FC 85) 54B- Mujer de 33 años, obesa diagnosticada de micosis inguinal bilateral le
130x, FR:20 x¨ LCF: no audibles. A la palpación del abdomen se palpan indican Ketoconazol una tableta de 200mg diaria. Reevaluada a los 15 días
partes fetales ¿Cuál es el diagnóstico? no se observa mejoría. El dermatólogo pregunta si está tomando alguna otra
A. Placenta previa medicación ¿Qué fármaco disminuye la acción del Ketoconazol?
B. Desprendimiento prematuro de placenta A. Penicilina
C. Vasa previa B. Rifampicina
D. Desgarro cervical C. Amiodarona
E. Ruptura uterina D. Omeprazol
E. Amixacina
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

90) 59B - Traen de emergencia a niña de 4 años que había estado jugando en la
86) 55B - Gestante de 8 semanas, consulta por adenopatía cervical no dolorosa, chacra de su abuela, Presenta síntoma debilidad, vómitos, diarrea y cólicos.
ni supurativa. La serología para toxoplasmosis es positiva. ¿Cuál de los Examen fasciculaciones musculares y pupilas mioticas ¿Cuál es el
siguientes medicamentos es el indicado? tratamiento?
A. Clindamicina a) N-acetilcisteina
B. Cotrimoxazol b) Fisostigmina
C. Primetamina c) Sulfato de atropina
D. Espiramicina d) Pilocarpina
E. Estogluconato e) Flumazenilo

87) 56B - Familia integrada por madre, padre y 2 hijos con la siguiente situación: 91) 60B - Adolescente de 14 años con amenorrea primaria, talla baja, cuello
ambos padres trabajan como empleados públicos, el hijo mayor de 27 años alado, implantación baja de cabello y pabellones articulares, cubito valgo y
vive en casa y se casa el próximo año y la segunda de 14 años estudiante tórax en escudo de pezones muy separados ¿Cuál es el diagnóstico
escolar. Según el Modelo de atención integral basado en familia y comunicada probable?
(MAIS- BFC) ¿En qué etapa del ciclo vital familiar se encuentra? A. Síndrome del varón XX
A. Formación B. Síndrome de Klinefelter
B. Dispersión C. Disgenesia gonadal mixta
C. Contracción D. Síndrome de Kallmann
D. Adaptación E. Síndrome de Tumer
E. Expansión 92) 61B – Paciente de 35años, multípara en sala de partos en el puerperio
inmediato se evidencia abundante sangrado vaginal con signos clínicos de
88) 57B - Niño de 10 años con fiebre de 30-40´C desde hace una semana, dolor y shock hipovolémico. A la palpación abdominal el útero se encuentra bien
tumefacción submaxilar derecha Examen: orofaringe congestiva, amígdalas contraído. Se inicia fluidoterapia. ¿Cuál es el paso a seguir?
hipertróficas, múltiples caries dentales, restos radiculares en segundo molar a) Oxitócicos y tacto vaginal
inferior y piorrea en gingival ¿Cuál es el diagnóstico? b) Oxitócicos y laparostomia exploratoria
A. Gingivitis c) Especuloscopia
B. Adenitis d) Exploración con valvas
C. Osteomielitis e) Compresión uterina bimanual
D. Absceso submaxilar
E. Angina de Ludwing 93) 62B - Mujer de 68 años presenta dolor articular simétrico bilateral en manos
que aumenta con el frío y rigidez matutina ¿Qué medicina preventiva
89) 58B - Lactante de 6 meses llevado a consulta por tumoración inguinal derecha recomendaría?
que es catalogada como hernia inguinal no complicada ¿Qué aconsejaría a A. Dieta rica en calcio
los padres? B. Evitar tareas manuales enérgicas
A. Esperar hasta que el niño alcance 12 kilos de peso para ir al cirujano C. Ejercicio físico
pediátrico D. Opiáceos
B. Luego que el niño cumpla 4 años acudir al cirujano pediátrico E. Antioxidantes
C. Solo en caso de complicaciones será referido a cirugía pediátrica
D. Solo debe usar un braguero 94) 63B - Pre-escolar de 4 años presenta edema extenso en la extremidad
E. Acudir al cirujano pediátrico para hemioplastia inmediata después de 2 días de aplicación de vacuna DPT Según la Norma Técnica
sanitaria de vacunación del Ministerio de Salud ¿Cuál es la definición
operativa del caso?
A. Hipersinbilidad al toxoide tetánico (tipo Arthur)
B. Absceso localizado
C. Evento supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización (ESAVI)
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014
D. Trauma en extremidad afectada
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

E. Falta vacunal primaria E. Osmolaridad urinaria


95) 64B - Lactante de 6 semanas cursa con episodios de vómitos no biliosos, Al 100) 94B - ¿Dónde se encuentra el verumontarum, el cual es un resto de
examen se observa gástrico y se palpa tumoración en epigastrio ¿Cuál es el conducto paramesofrenico?
diagnóstico? A. Trígono vesical
A. Atresia duodenal B. Uretra prostática
B. Estenosis yeyunal C. Cuerpo esponjoso
C. Atresia ileal D. Glándula bulbouretral
D. Estenosis duodenal E. Vesícula seminal
E. Estenosis pilórica
101) 95B- Ginecoobstetra de guaria se niega realizar aspiración endouterina
96) 65B - Durante el acto quirúrgico de una hernioplastia inguinal bilateral El (AMEU) a una paciente con aborto inevitable de 8 semanas, porque según
cirujano puede efectuar la técnica de : sus creencias religiosa no está de acuerdo. Comunica de este caso a sus
A. Stoppa superiores. En ética esta conducta corresponde a:
B. Mac Vay A. Negligencia medica
C. Bassini B. Impericia medica
D. Mayo C. Objeción de conciencia
E. Potemsky D. Inobservancia del manejo
E. Abandono de pacientes
97) 66B - Paciente de 70 años que sufre de caída, presenta en articulación de
cadera derecha dolor intenso, impotencia funcional, acortamiento del miembro 102) 96B - Varón de 24 años sufre accidente de tránsito peatonal.
inferior y rotación externa. El diagnóstico es fractura de : Hemodinamicamente inestable por lo cual se decide la intervención quirúrgica.
A. Cuello fémur A la laparotomía exploratoria lesión severa del hígado ¿Cuál es la maniobra a
B. Fémur 1/3 medio utilizar para realizar hemostasia?
C. Fémur 1/3 inferior A. Kocher
D. Acetábulo B. Cattel Pinotti
E. Región supracondilea C. Pringle
D. Prderi
98) 92B - Gestante de 36 años y 12 semanas de embarazo por FUR, G2, P1001,
G1 parto abdominal hace 4 años por macrosomia fetal (4020 gr) Glicemia al 103) 97B - Mujer de 25 años, presenta tumoración hepática en el sector
azar 2 oportunidades > 200 mg/dL ¿Cuál es el diagnóstico? paramedial derecho ¿Qué segmento hepático se encuentra afectado?
A. Diabetes gestacional A. I
B. Diabetes mellitus B. III
C. Intolerancia a la glucosa C. VII
D. Resistencia a la insulina D. II
E. Síndrome metabólico E. V
99) 93B - ¿Cuál de los siguientes exámenes auxiliares puede utilizarse como 104) 98B - Niño de o años de edad con diagnóstico de anemia ferropenia.
control de daño renal en una campaña de salud extra hospitalaria? Tratado con sulfato ferroso a 5 mgr/Kg hace 10 días El pediatra quiere saber
A. Examen de orina si el tratamiento es correcto y decide pedirle
B. Ecografía renal análisis ¿Cuál es el más indicado?
C. Creatinina sérica A. Hematocrito
D. Electrolitos séricos B. Hemoglobina
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

C. Reticulocitos c. Pseudomona aeuriginosa


D. Constantes corpusculares d. Klebsiella pneumoniae
E. Ferritina sérica e. Streptococcus pneumoniae
105) 99B - Un médico serumista al llegar a su establecimiento de salud se le
indica que debe elabora el Análisis de Situación de Salus (ASIS) distrital y 110) A 4 - Niño de 2 años evaluado por presentar cianosis al llanto. Al examen
empieza buscando indicadores socioeconómicos ¿Cuál de los siguientes es radiológico: Corazón de tamaño normal, elevación de la punta concavidad en
un indicador de desarrollo? la región arterial pulmonar ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?
A. Morbilidad General A. Tetralogía de Fallot
B. Distribución según edad y sexo B. Transposición de grandes vasos
C. Índice de carencias C. Alnesia tricuspidea
D. Densidad poblacional D. Ventrículo derecho con doble salida
E. Fecundidad E. Retorno veroso pulmonar anómalo completo
106) 100B - En la enfermedad hemolítica del recién nacido madre Rh(-) feto 111) A 5 - Al examen la contracción uterina se hace palpable cuando los
Rh(+) ¿Cuál es la inmunoglobulina que atraviesa la placenta y produce ………mmHg
hemolisis? A. 10
A. A B. 15
B. M C. 40
C. D D. 60
D. G E. 20
E. E
112) A6 - Niña de 2 años presenta edema palpebral, oliguria, palidez
107) 1 A - Mujer de 40 años con dolor abdominal tipo cólico hipocondrio Proteinuria de 4g/24h, hiperlipidemia, albumina en sangre 2g/dl ¿Cuál es el
derecho más ictericia. Ecografía: vesicular y colédoco dilatado, Bilirrubina diagnóstico?
directa y fosfatalsa alcalina aumentadas ¿Cuál es la conducta inicial más
apropiada? A. Síndrome nefrítico
A. Colelap B. Síndrome nefrótico
B. Colangioresonancia C. Glomérulo nefritis
C. TAC Abdominal con contraste D. Síndrome de Heroch Scholein
D. Observación E. Enfermedad de Alport
E. Colangio pancreato retrogrado endoscópica
113) A 7 - Varón estadounidense a los 7 días de haber arribado al continente
108) 2 A - La fractura más frecuente del tercio distal del radio es africano presenta dolor abdominal tipo cólico, nausea, alza térmica y diarrea
A. Smith acuosa. El agente etiológico más probable del cuadro de gastroenteritis es
B. Barton Ecoli….
C. Monteggia A. Enteroptogena
D. Coles B. Enterotoxigencia
E. Hardinson C. Enteroaherante
109) 3 A - Preescolar de 3 años con otalgia, fiebre, hipoacusia y malestar D. Enterohemorragica
general. Otoscopia: tímpano hiperemico y abombado. ¿Cuál es la etiología E. Enteroagresiva
probable?
a. Mycoplasma pnuemoniae
b. Haemophilus influnezae
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

114) A 8 - Varón de 36 años acude a emergencia por dolor intenso en 119) 13 A - Lactante de 2 meses nacido por parto vaginal que presenta
hemiabdomen superior irradiado a la espalda, náuseas y vómitos. ¿Cuál de conjuntivitis, posteriormente tos con periodos de apnea, la tos se hace
los siguientes es un criterio de gravedad al ingreso? paroxística. ¿Cuál es el agente infeccioso?
A. Glucosa 186 mg/dL a) Bordetella parapertusis.
B. Albumina < 3.2g/dL b) Bordetella bronquiseptica.
C. BUN aumentado c) Mycoplasma pneumoniae.
D. TGO 384 U/L1 d) Clhamidya trachomatis
E. Leucocitos 14,000/mL e) Listeria monocitogenes
120) 14 A - Lactante varón de 9 meses con llanto persistente de 6 horas de
115) A 9 - Mujer de 50 años presenta rectorragia intermitente de 1 mes de evolución, deposición sanguinolenta, fiebre y masa abdominal a la palpación.
evolución, concomitantemente tumoración anal que protruye por el ano y que ¿Cuál es el diagnostico?
la paciente reintroduce con el dedo ¿Cuál es el tratamiento recomendado? a) Malrotacion intestinal
A. Hemorroidectomia b) Intususcepción
B. Ligadura con banda elástica c) Divertículo de Meckel
C. Electrocoagulación d) Disentería
D. Esclerosis e) Enfermedad de Hirshprung
E. Dieta rica en fibra 121) 15 A - Primigesta de 21 años son control prenatal, con 38 semanas por
ecografía de primer trimestre. Presenta sangrado vaginal rojo oscuro,
116) 10 A -¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia digestiva alta en el movimientos fetales disminuidos. Examen PA 120/80 mmHg, Útero :
adulto? hipertónico doloroso. ¿Cuál es el diagnostico?
a) Varices esofágicas. a) Placenta previa
b) Gastritis erosiva b) Vasa previa
c) Gastritis por AINES c) Deprendimiento prematuro de placenta
d) Ulcera duodenal d) Corioamnionitis
e) Cáncer gástrico e) Inicio de trabajo de parto
117) 11 A - Hombre de 45a con marcada preocupación por hechos poco 122) 16 A - Si un paciente con frecuencia respiratoria de 12x y volumen
probables y no relevantes, intranquilo, irritable, con insomnio y temblor de corriente normal. El volumen minuto es… l/min.
manos de 2 años de evolución. Cuando está muy preocupado presenta a) 8
palpitaciones, sudoración y boca seca. El trastorno más probable es: b) 10
a) Depresivo ansioso. c) 4
b) Por personalidad limítrofe d) 6
c) Por ansiedad generalizada e) 16
d) Obsesivo compulsivo 123) 17 A - Varón de 23 años ,diagnosticado de neumonía adquirida en la
e) Por estrés postraumático comunidad, cuya sospecha de agente causal es Mycoplasma pneumonia. Sin
118) 12 A - Paciente de 8 años asmático, ingresa a emergencia con disnea antecedentes de enfermedad cardiopulmonar. ¿Cuál sería el tratamiento
severa y obnubilado, desde hace 72 horas sus síntomas se han reagudizado empírico?
a pesar del tratamiento. Presenta pulso paradójico, ritmo de galope, discreto a) Amikacina 1g/d por 7 dias.
edema periférico, hepatomegalia dolorosa. ¿Cuál es el diagnostico? b) Fluoroquinolona 500 mg cada 24 h por 7 dias.
a) Crisis asmática c) Azitromicina 500mg primer dia, seguido de 250 mg los días 2-5
b) Status asmático d) Ceftriaxona 1-2g EV durante 3-4d
c) Asma moderada e) Vancomicina 1g EV por 7 dias.
d) Bronconeumonía 124) 18 A - Recién nacido de parto domiciliario con llanto inmediato e historia
e) Neumopatia perinatal de polihidramnios según ecografía, es traído por la madre por
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – qxmedic.edu@gmail.com Noviembre 2014

presentar vómitos inmediatos a la lactancia. ¿Qué examen confirma su 129) 23 A -Varón de 20 años hace 3 días presenta cefalea que no cede a
sospecha diagnostica? analgésicos. Se agrega fiebre, nauseas, vómitos que lo mantiene en cama.
a) Esofagografia Antecedentes de TBC pulmonar a los 15años con tto completo. Examen físico:
b) Ecografía abdominal PA 100/60 mmHg FC 60X, FR 26X T38° signo de Kernig y Brudzinsky
c) Biometría hemática positivo.
d) Examen completo de orina ¿Cuál es la terapia apropiada?
e) Ecografía transfontanelar. a) Penicilina 4000000 c/4h
125) 19 A - Varón de 28 años consulta por dolor y edema testicular, luego de b) Cloranfenicol 1g/6h
sufrir un golpe en región genital. Prueba de trasluminicencia positiva. La c) Ceftriaxona 2g/12h
estructura anatomía relacionada con el aumento del volumen del testículo es: d) Tratamiento antituberculosos fase 1
a) Cremaster e) Meropenem 1g/8h
b) Albugínea 130) 24 A -Recién nacido de madre VIH positivo que recibió quimioprofilaxis
c) Redetestis con zidovudina. ¿con cuál de los siguientes fármacos debe tratarse al niño por
d) Datos 6 semanas?
e) Túnica vaginal a) Estavudina
126) 20 A - Mujer de 45 años va a la consulta externa por cefalea crónica, b) Didadosina
insomnio, labilidad emocional y ansiedad permanente. El medico la atiente en c) Abacavir
10 minutos por la gran demanda de pacientes. Le indica AINES, d) Atazanavir
benzodiacepinas y la despide deseándole mejoría. ¿Cuál debe ser la actitud e) Zidovudina
frente a la paciente? 131) 25 A -Lactante de 5 meses con fiebre de 40° hace 4 días, antecedentes
a) Solicitar estudios de laboratorio. de otitis media. Presenta irritabilidad, nauseas, vómitos y convulsión tónico
b) Indicar TAC cerebral. clónica generalizada. Al examen febril, fontanela anterior abombada, aumento
c) Escuchar con atención sus molestias. de tono generalizado, y reflejos aumentados. ¿Cuál es el diagnostico?
d) Transferir a psiquiatría a) Hipertensión endocraneana
e) Prescribir tratamiento para migraña b) Tumor cerebral
127) 21 A -Lactante varón de 18 meses presenta ausencia de ambos testículos c) Hemorragia subaracnoidea
en el escroto. ¿cal es la primera posibilidad diagnostica? d) Meningoencefalitis bacteriana
a) Criptorquidea e) Ingesta de toxico
b) Testículos retractiles 132) 43 A - Gestante de 41 años y 8 semanas. Antecedentes de hiperémesis
c) Agenesia testicular gravídica. Presenta sangrado vaginal hace 2 días. Altura uterina 12cm.
d) Hermafroditismo especuloscopia: sangrado moderado, acompañado de coágulos. Subunidad
e) Hernia congénita beta mayor de 100000 mU/ml. ¿Cuál es la conducta inicial a seguir?
128) 22 A -Varón de 27 a fumador crónica, presenta hace 4 años intenso dolor a) Aspiración endouterina
peri orbitario que le interrumpe el sueño asociado a lagrimeo y congestión b) Histerectomía
conjuntival. El cuadro se exacerba con ingesta de licor. La crisis dura c) Repetir subunidad beta
aproximadamente 20 minutos y pueden repetirse durante el día. ¿cuál es el d) Ecografía obstétrica
diagnostico? e) Legrado uterino
a) Cefalea de racimos 133) 44 A - Mujer de 26 años. Usuaria de DIU hace 4 años. Flujo vaginal
b) Cefalea tensional abundante, grisáceo y mal olor. Tacto vaginal: dolor intenso a la movilización
c) Cefalea tipo migraña del cérvix y útero. ¿Cuál es el diagnostico?
d) Hipertensión endocraneal a) Enfermedad inflamatoria pélvica
e) Tumor del quiasma óptico b) Tricomoniasis
c) Dolor pélvico crónico
d) DIU impactado
EXAMEN ENAM 2013 A-B GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – Noviembre 2014

e) Apendicitis a) 50
134) 45 A - La atresia esofágica con fistula se asocia con mayor frecuencia a: b) 40
a) Oligohidramnios c) 30
b) Abdomen escavado d) 60
c) Polihidramnios e) 80
d) Postmadurez 140) 51 A - Niño de diez años que sufre fractura oblicua de primer metacarpiano.
e) Cardiomegalia ¿Cómo se conoce a este tipo de fractura?
135) 46 A - Gestante de 36 años de 40 semanas por ecografía del primer a) Rolando
trimestre G2 P1001, no labor de parto con perfil biofísico 8/10, líquido b) Colles
amniótico disminuido sin historia de perdida de líquido. ¿Cuál es la conducta a c) Monteggia
seguir? d) Benett
a) Terminar la gestación e) Galeazii
b) Repetir el perfil biofísico en 6 horas. 141) 33B - Paciente de 48 años con tiempo de enfermedad de un mes,
c) Hidratación, reposo y repetir perfil biofísico presenta disnea, ortopnea, pulso paradojal. ¿Cuál es el diagnostico probable?
d) Continuar control prenatal en 2 semanas a) Tromboembolismo pulmonar
e) Alta con autocontrol de movimientos fetales. b) ICC valvular
136) 47 A - Mujer de 35ª acude a la emergencia por presentar dolor de c) HTP primaria
garganta que se irradia a los oídos, sensación febril y malestar general. Al d) Taponamiento pericardico
examen se palpa en cuello masa dura y dolorosa. ¿cuál es el diagnostico? e) Miocardiopatía dilatada.
a) Tiroiditis aguda supurada 142) 34B - ¿Cuál es el anticonvulsivante que actúa a nivel del canal ionóforo
b) Tiroiditis subaguda de Quervain del receptor de GABA A y que es un inductor enzimático?
c) Nódulo tiroideo hemorrágico a) Diazepam
d) Tiroiditis silenciosa b) Carbamazepina
e) Cáncer de tiroides c) Fenobarbital
137) 48 A -¿Cómo se denominan los macrófagos que recubren los sinusoides d) Fenitoina
hepáticos? e) Ácido valproico
a) Merckel 143) 35B - Gestante de 29 años y 8 semanas de embarazo G3 P2002 acude a
b) Kupfer CPN, no refiere molestias. Urocultivo > 100000 UFC de E.Coli. ¿Cuál es el
c) Lieberkuhn tratamiento?
d) Ito a) Amoxicilina 500 mg c/12h por 7 días.
e) Paneth b) Macrodantina 100 mg c/5h por 10 dias
138) 49 A - Paciente menor de edad poli traumatizado, con abdomen agudo c) Clinidamicina 300 mg c /6h por 7 dias
quirúrgico y que requiere una laparotomía de emergencia. Al no contar con d) Amikacina 500 mg IM c/12h por 7 dias
familiares que autoricen la intervención quirúrgica. ¿Cuál es la conducta a e) Ciprofloxacino 500 mg c/12h por 5 dias.
seguir? 144) 36B - Mujer de 19 años trabajadora sexual cuya serología para VIH
a) Comunicar al juez de turno. resulto positiva. Asintomática. ¿Cuál es el tratamiento inicial?
b) Comunicar al fiscal de turno. a) Antioxidantes
c) Operar sin consentimiento. b) Profilaxis TBC
d) Postergar la operación. c) Esquema TARGA.
e) Derivar al paciente a otro hospital. d) Profilaxis para neumocistis
139) 50 A - En un centro de salud se aplica por primera vez la encuesta e) Profilaxis para cryptococos.
SERVQUAL para evaluar la satisfacción del usuario de consulta externa. 145) 37B - ¿Cuál de las siguientes hallazgos es menos probable encontrar en
Segunda la GUIA DE EVALUACION DE SATISAFACCION DEL MINSA. un recién nacido pretérmino de 36 semanas con hipoglicemia?
¿Cuál es el porcentaje mínimo de satisfacción considerado como aceptable?
EXAMEN ENAM 2013 GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – Noviembre
a) Irritabilidad a) Chancroide
b) Pobre succión b) Herpes genital
c) Hipertermia c) Linfogranuloma venéreo
d) Convulsiones d) Sífilis
e) Hipotermia e) Distrofia vulvar
146) 38B - Varón de 50ª con antecedente de alcoholismo crónico que presenta 151) 35 A - Puérpera de 27 años con lactancia materna exclusiva de 40dias
hematemesis PA 70/40 mmHg, taquicardia, hipotensión ortostática. ¿cuál es post parto. Desea método anticonceptivo con ampollas mensuales. Niega
el tratamiento inicial? antecedentes patológicos personales y familiares. No relaciones sexuales.
a) Transfusión sanguínea Examen ginecológico normal. ¿Cuál es el anticonceptivo a indicar?
b) Cristaloides por 2 vías gruesas a) Desogestrel
c) Solución hipotónica b) Gestageno + etinilestradiol
d) Coloides c) Gestodeno + etinil estradiol
e) Agua helada por SNG. d) Medroxiprogesterona
147) 39B - Mujer de 41 a con traumatismo toracoabdominal presenta e) Etinogestrel + etinil estradiol
ingurgitación yugular y apagamiento de ruidos cardiacos y pulso paradojal. 152) 36 A - Estudiante universitaria que presenta lesión purpúrica y cefaleas.
¿Cuál es el diagnostico? Es diagnosticada de meningoencefalitis por meningococo. ¿Qué medida
a) Hemopericardio preventiva indicaría a sus compañeros de clase?
b) Neumotórax a) Penicilina benzatinica dosis única.
c) Hemotorax b) Anfotericina intravenosa por 6 días
d) Hemoneumotorax c) Amoxilicia mas ácido clavulanico por 6 días
e) Tórax inestable d) Axitromicina por 5 días
148) 40B - Varón de 66 años con hipertensión arterial y diabetes mellitus, e) Rifampicina por 2 días
ingresa a emergencia por precordalgia intensa, sudoroso, frialdad distal, 153) 37 A - Paciente con obstrucción intestinal por cáncer de sigmoides
crepitantes en 1/3 inferior de ambos hemitórax, FC 88 y PA 70/40 mmHg. perforado ¿Cuál es el tratamiento?
Hace 2 días sensación febril y tos. ¿Cuál es su diagnóstico? a) Colostomía
a) Shock séptico b) Colostomía y anastomosis
b) Shock obstructivo c) Drenaje
c) Shock cardiogéncio d) Punción y aspiración
d) Angina inestable e) Drenaje percutáneo
e) Shock distributivo 154) 38 A - Varón de 58 años con PA 128/85 en 2 evaluaciones por
149) 41B - Recién nacido macrosomico de 4200g de peso, nace flácido sin consultorio. Según la escala internacional (JNC-7) ¿Cómo se clasificaría al
esfuerzo inspiratorio. FC56 con cianosis central. Es ventilado con presión paciente?
positiva y O2 al 21%. Persiste cianosis central, FC 50 lpm. ¿Cuál es el a) Prehipertenso
siguiente paso en la reanimación? b) Normal
a) Infundir bicarbonato de sodio c) Hipertenso estadio 1
b) Masaje cardiaco d) Hipertenso estadio 2
c) Aplicar adrenalina e) No se puede clasificar
d) Seguir con VPP 155) 39 A - Varón de 38 años con múltiples parejas sexuales sin protección.
e) Intubación endotraqueal. Hace 6 meses decaimiento general baja de peso. Acude a consulta y
150) 34 A - Mujer de 21 años, inicio de relaciones sexuales a los 18 años. Sin manifiesta tos seca de 7 días. Recuento de linfocitos CD4 < 200 / ul y Rx
método anticonceptivo. Presenta dolor y ardor en genitales externo. Examen Tórax con infiltrado intersticial bilateral perihiliar. ¿Cuál es el diagnostico?
lesión ulcerativa única de bordes prominentes localizado en labio mayor a) Neumonitis intersticial difusa.
derecho. ¿cuál es el diagnostico? b) Sarcoma de Kaposi
c) Neumonía por toxoplasma
EXAMEN ENAM 2013 GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – Noviembre
d) Neumonía por cryptococus neoformas a) Educación
e) Neumonía por Pneumocystis carinii b) Conducta
156) 40 A - Acude a emergencia mujer de 45 años, multigesta con dolor c) Ocupación
intenso en epigastrio, náuseas y vómitos. Examen físico: abdomen distendido d) Ingreso
doloroso signo del rebote positivo (++), amilasa 2000 U/l y lipasa 500 U/l. e) Genero
¿Cuáles la etiología más probable? 162) 29 A - Un investigador desea introducir un nuevo análisis para el
a) Páncreas divisium diagnóstico de EPOC obteniendo una proporción de resultados positivos de
b) Ascaridiasis 85%. ¿Qué tipo de prueba uso?
c) Litiasis vesicular a) Valor predictivo positivo
d) Tumor de ampolla de váter b) Sensibilidad
e) LUPUS c) Especificada
157) 41 A -¿en cuál de las siguientes condiciones se encuentra una d) Riesgo relativo
disminución de la tasa de filtración glomerular? e) Valor predictivo negativo
a) Vasodilatación de la arteriola aferente 163) 30 A - Varón de 65 años traído a la emergencia por pérdida de
b) Vasoconstricción de la arteriola eferente conocimiento hace 30 minutos. En el tópico presenta convulsiones. Tiene
c) Aumento de la presión hidráulica glomerular hipertensión arterial y no se medica. PA 150/100 mmHg, FC 110 x, Fr 30x, Sat
d) Disminución de la presión oncotica glomerular O2 80%. Anisocoria y rigidez de decorticacion. ¿Cuál es el diagnostico
e) Contracción de las células mesangiales internas probable?
158) 42 A -¿Cuál es el agente etiológico de la micosis caracterizada por a) DCV hemorrágico.
manchas hipocromicas o rosadas con descamación? b) DCV trombotico
a) Trychophyton mentagrphytes c) Malformación vascular
b) Hortacea werneckii d) Hemorragia subaracnoidea
c) Malassezia furfur e) Vasculitis intracerebral.
d) Epidermofyton flocosum 164) 31 A - Mujer de 23 años procede de Pucalpa, presenta fiebre alta,
e) Microspotym canis poliartralgias, dolor retro ocular, mialgias. ¿Cuál es la definición operacional
159) 26 A- ¿Cuál es el indicador de respuesta social en el ASIS? de caso de dengue?
a) Necesidades básicas insatisfechas a) Sospechoso
b) Tasa de migración interna b) Confirmado
c) Índice de desarrollo humano c) Probable
d) Gasto presupuesto del sector publico d) Diagnosticado
e) Producto bruto interno per cápita e) Identificado
160) 27 A - Mujer de 36 años sufre traumatismo en antebrazo derecho. 165) 32 A - Durante la apendicetomía de un VIH+ , el cirujano sufre herida
Examen; dificultad para separar el segundo y tercer dedo de la mano derecha punzocortante en la mano por punción accidental con la aguja de sutura.
contra resistencia al movimiento. ¿Cuál es el nervio lesionado? ¿Cuál es la conducta inmediata después de la exposición?
a) Radial a) Lavar con abundante agua y jabón de yodopovidona.
b) Mediano b) Aplicar alcohol al 70% durante 2 o 3 minutos.
c) Musculo cutáneo c) Hemostasia compresiva durante 5 minutos
d) Circunflejo d) Aplicar alcohol yodado
e) Cubital 166) 33 A -¿Qué dieta recomienda para prevenir enfermedades
161) 28 A - Joven de 20 años tratado por TBC pulmonar en un centro de salud. cardiovasculares?
Evaluación social del caso procede de San Cosme (La Victoria). Segundo hijo a) Rica omega 9
de padres separados. Vive solo. Consume alcohol y drogas. Tiene b) Rica en omega 3
comportamiento violento. ¿Qué determinante social intermediario identifica? c) Paleo
EXAMEN ENAM 2013 GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – Noviembre
d) Hiperproteica 172) 47B -¿Cuál de las siguientes técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la
e) Hipoproteica hernia inguinal, utiliza malla de polipropileno?
167) 42B - ¿Cuál es la denominación de la placenta cuando el borde de esta a) Bassini
coincide con el borde del orificio cervical interno? b) Mc vay
a) Previa parcial c) Shouldice
b) De inserción baja d) Lichtenstein
c) Previa marginal e) Potermsky
d) Previa lateral 173) 48B - Varon de 25ª sufre herida cortante en región de fosa cubital externa.
e) Previa total ¿Cuál de las siguientes estructuras es más probable de sufrir lesión?
168) 43B - La relación entre los efectos o resultados de un programa y los a) Tendón del palmar mayor
costos correspondientes. ¿a qué tipo de indicador de servicios corresponde? b) Arteria braquial
a) Rendimiento c) Vena basilica
b) Eficiencia d) Canal epitroclear
c) Cobertura e) Nervio radial
d) Eficacia 174) 49B - El tratamiento más adecuado para la epistaxis por traumatismo al
e) Efectividad colocar una sonda nasogástrica es:
169) 44B - Mujer de 32 años con dolor abdominal en hipocondrio derecho con a) Taponamiento nasal anterior
24 horas de evolución. Refiere cólicos biliares a repetición desde hace varios b) Taponamiento nasal posterior
meses. Examen físico: no ictericia, signo de Murphy positivo, signo de rebote c) Presión directa
positivo. Leucocitosis 20000 por mm con desviación izquierda. Ecografía: d) Pegamiento de fibrina
colelitiasis múltiple, pared vesicular 6mm. ¿Cuál es la mejor opción e) Coagulantes
terapéutica? 175) 50B - Varón de 48 años hipertenso no controlado, ingresa a emergencia
a) Colecistectomía laparoscópica diferida por presentar hemiparesia derecha. Babinsky derecho positivo de 1 horas de
b) Colecitectomia abierta evolución. TEM sin evidencia de lesión. Se reevalúa al paciente a las 12 horas
c) Colecistectomía laparoscópica temprana sin encontrar déficit motor. ¿Cuál es el diagnostico?
d) Colecistostomia a) ECV isquémico ondulante.
e) Antibióticos b) ECV lacunar
170) 45B - Varón de 35ª empresario que pierde progresivamente sus empresas c) ECV hemorrágico pequeño
por acudir frecuentemente al casino tragamonedas. Antecedente: fallecimiento d) Ataque isquémico transitorio
de la hija hace un año. ¿Cuál es su diagnóstico? e) Hemorragia subaracnoidea
a) Depresión 176) 67B - Puérpera de 25 años sin antecedente familiar de malformaciones
b) Mania depresión fetales ni perdidas. Dos controles prenatales en el tercer trimestre y recién
c) Depresión reactiva nacido vivo a término con espina bífida. Si hubiera sido educada
d) Ludopatía oportunamente. ¿Cuál de los siguientes suplementos hubiera prevenido dicha
e) Síndrome del duelo enfermedad?
171) 46B - Varón de 85ª consulta por astenia, inapetencia, pérdida de peso y a) Sulfato ferroso
hace 3 días vómitos. Le realizan exámenes complementarios y le diagnostica b) Ácido fólico
leucemia mieloide crónica. ¿Cuál es la actitud más apropiada? c) Magnesio
a) Quimioterapia d) Zinc
b) Radioterapia e) Vitamina C
c) Plasmaferesis 177) 68B - Varón de 55 años consumidor de queso de cabra, hospitalizado por
d) Interferón presentar fiebre, cefalea, déficit asimétrico de pares craneales, hemiparesia
e) Medidas de soporte
EXAMEN ENAM 2013 GRUPO ESTUDIO QXMEDIC SAC – www.qxmedic.com – Noviembre
derecha de 10 días de evolución. LCR: leucocitos PMN 100 por mm3, glucosa c) Centinela
50mg/dl. ¿Cuál es el diagnostico? d) Activa
a) Criptococosis e) Especializada
b) Toxoplasmosis 183) 74B - Varón de 85 años internado con diagnóstico de suboclusion
c) Tuberculosis intestinal. Recibe hidratación parenteral antibióticos y analgésicos. Al quinto
d) Neurocisticercosis día al examen se encuentra la pared abdominal resistente. Ecografía
e) Listeriosis evidencia plastrón apendicular, ingresa a SOP y el cirujano perfora el intestino
178) 69-B Niña de 5 años que presenta exantema puntiforme confluente en al tratar de desbloquear el plastrón. ¿Cómo clasificaría lo sucedido al
cara y tronco acompañado de fiebre de 38°C. examen oro faringe congestiva, paciente?
enantema en paladar, adenopatía dolorosa de 2x2 cm en cuello región a) Iatrogenia
posterior y retro auricular. ¿Cuál es su diagnóstico? b) Impericia
a) Exantema súbito c) Inexperiencia
b) Rubeola d) Negligencia
c) Sarampión e) Imprudencia
d) Varicela
e) Escarlatina
179) 70B - Mujer de 58 años presenta tumoración que protruye por genitales.
Examen: TLV 7cm, punto Ba+1. Según la clasificación de prolapso de órganos
pélvicos (POP-Q) ¿Cuál es el estado de la distopia genital?
a) II
b) I
c) III
d) IV
e) V
180) 71B - ¿Cuál de las siguientes alternativas es causa de insuficiencia
cardiaca por alteración de la función contráctil?
a) Hipoperfusión
b) Miocardiopatía restrictiva
c) Hemocromatosis
d) Disfunción de nódulo sinusal
e) Tirotoxicosis
181) 72B- Paciente con diagnóstico de malaria por Plasmodium vivax. ¿Cuál es
el fármaco indicado para evitar recaídas?
a) Cloroquina
b) Proguanil
c) Primaquina
d) Mefloquina
e) Doxiciclina
182) 73B - El tamizaje realizado a través de la citología vaginal para la
detección temprana de cáncer de cérvix. ¿a qué tipo de vigilancia
epidemiológica corresponde?
a) Pasiva
b) Intensificada

You might also like