You are on page 1of 11
/REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES” UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAG REGLAMENTO DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES DE LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CAPITULO! GENERALIDADES DEL CONTENIDO Y ALCANCES Art.1.- El presente Reglamento de Practicas Pre-Profesionales, contiene las normas académicas y administrativas especificas, de las Practicas Pre-Profesionales a desarrollarse como parte de la formacién en la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil de la Universidad Nacional de Micaela Bastidas de Apurimac. Art. 2. Las Practicas Pre-Profesionales, constituyen parte de la formacién profesional de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Ingenierfa Civily es un requisito para la graduacion, Su ejecuci6n se realizara durante el afio académico, siempre en cuando no interfiera con las actividades académicas del semestre en curso, y se ejecutard por un periodo minimo de 4 meses y maximo de 6 meses. Art. 3.- Seraén consideradas como Practicas Pre-Profesionales, aquelias que se desarrolien en Entidades PUblicas y Empresas Privadas relacionadas a la formacién profesional del Ingeniero Civil y que estén debidamente autorizadas de acuerdo al presente reglamento por la Comision de Practicas Pre-Profesionales, BASE LEGAL Ley Universitaria N° 30220 Estatuto de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. Estructura Curricular de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil. Reglamento General de Grados y Titulos de la UNAMBA. Decreto Supremo N° 007-2005-TR Ley N° 28518 “Ley Sobre Modalidades Formativas Laborales” CAPITULO II DE LA NATURALEZA Y FINES Art, 4.- Las Practicas Pre-Profesionales constituyen un conjunto de actividades en las que el alumno obtendré experiencia en instituciones puiblicas o privadas, SSUES NSETEEe eee ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES orientadas al logro del perfil Profesional del Ingeniero Civil y es parte de la Formacién Profesionat de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil. Art. 5.- Para realizar las Practicas Pre-Profesionales es necesario contar con los conocimientos técnicos necesarios (tedrico-practico), siendo requisito indispensable haber aprobado un minimo de 170 créditos. Art. 6.- Las Practicas Pre-Profesionales son un proceso obligatorio para los estudiantes y como aspecto formativo del estudiante no esta afecto a exoneracién alguna. Siendo ésta requisito para tener la condicién de egresado de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil Art. 7.- La Practicas Pre-Profesionales, podran realizarse en entidades y areas que se indican a continuacién o similares relacionadas a la Ingenierla Civil: Entidades: + Entidades Publicas, Gobieros Nacionales, Regionales 0 Locales. * Entidades Privadas: Constructoras, Consultoras, Industrias de ta roa et Yoon, Organismos de Normalizacién e Investigacién. reas: + Area de Estructuras (andlisis, disefio) Area de Transportes y Vias (puentes, caminos) de Construcciones (en cualquiera de las especialidades) Area de Geotecnia Area de Hidréulica Area de gerencia de la construccion CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS Y CARACTERISTICAS Art, 8.- Los Objetivos del presente Reglamento son: * Normar las acciones que realiza la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil en la ejecuci6n de las practicas pre-profesionales. * Garantizar que los estudiantes realicen sus précticas contando con la autorizacion y apoyo de la Escuela Académico Profesional de Ingenierfa Civil. * Firmar Convenios con Entidades Publicas y privadas para las practicas Pre. Profesionales de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, cuya gestion estard a cargo de la Decanatura de la Facultad y la Direcci6n de la Escuela. * Establecer los lineamientos, para el apoyo, seguimiento, y evaluacion de las Practicas Pre-Profesionales de los estudiantes de la Escuela. Art. 9.- Son objetivos de las practicas pre-profesional Analizar los conocimientos tedricos, adquiridos en las aulas universitarias, * Adquirir destrezas y habilidades practicas en el campo de la Ingenieria Ci eee ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES * Conocer el mundo real en las areas de especialidad, contrastando con lo ideal. + Evaluar situaciones vigentes de avance e innovaci6n tecnolégica en el disefio de estudios de ingenieria e Industria de la Construccién. Art. 10.- Las caracteristicas de las Practicas Pre-Profesionales estan delineadas por el plan curricular de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, como son: a) Integral, porqué esta dirigida al desarrollo personal, profesional y social del estudiante. b) Sistematica, porqué se desarrolla en forma secuencial y progresiva. c) Diversificada y realista, porqué atiende a diversas realidades de la actividad privada y publica en diferentes areas geogrdficas. A d) Formativa, porqué fortalece la formacién civica, ética y moral. e) Polivalente, porqué las actividades que desarrollan los profesionales, permiten realizar proyectos integrales, mediante la acci6n interdisciplinaria (Estudios de ingenieria, Expedientes Técnicos, Ejecucion de Proyectos) CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ACADEMICOS LA COMISION DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES Art. 11.- La Comisién de Practicas Pre-Profesionales de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, estaré conformado por dos docentes, un presidente y un vocal, de los cuales al menos uno sera de la especialidad. Esta sera designada mediante resolucién decanal a propuesta de la A Direccién 0 Coordinacién de la Escuela Académica profesional. Art. 12.- Son funciones de la Comisién de Practicas Pre-Profesionales de la Escuela ‘Académico Profesional: a) Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de Practicas pre-Profesionales de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil. b) Verificar la realizacién de las Practicas Pre-Profesionales. ¢) Designar al Jurado Evaluador de informe final de las Practicas Pre- Profesionales, el cual esta conformado por tres docentes, un presidente (Docente ordinario o excepcionalmente contratado), el Asesor Verificador yun accesitario. d) Coordinar la programacién de la fecha, hora y lugar de sustentacién de Prdcticas Pre-Profesionales con el Jurado Evaluador de Practicas Pre- Profesionales, e) Elevar el informe final a la Direccién 0 Coordinacién de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, la cual emitira la constancia de haber aprobado o no las Practicas Pre-Profesionales. ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES Art. 13.- Son funciones del Jurado Evaluador de Practicas Pre-Profesionales de la Escuela Académico Profesional: a) Revisar y evaluar el cumplimiento de la documentacién exigida. b) Evaluar el informe final de las Practicas Pre-Profesionales y su defensa oral. ¢) Coordinar la programacién de la fecha, hora y lugar de sustentacién. d) Emitir el acta de sustentacién correspondiente de aprobacién o desaprobacién e) Elevar una copia fe datada del acta de sustentacion a la Comision de Practicas Pre-Profesionales, el cual elevard el informe final a la Direccién © Coordinacién de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil. Art. 14.- Para la realizacién de Practicas Pre-Profesionales, asi como para la formulacién de sus informes los alumnos contaran con un docente Asesor — Verificador de Practicas Pre-Profesionales, el cual sera un docente ordinario del area y excepcionalmente sera un docente contratado. Este sera encargado por la Comisién de Practicas Pre-Profesionales, previa carta de aceptacion como asesor a solicitud escrita del interesado. Art. 15. El docente asesor — verificador de la realizacién de Practicas Pre- Profesionales de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, tiene las siguientes funciones y atribuciones: a) Ser uno de los miembros del Jurado Evaluador de Précticas Pre- Profesionales b) Organizar, planificar, orientar, conducir, supervisar y. verificar la realizacion de las practicas Pre-Profesionales hasta su culminaci6n. ¢) Evaluar, avalar, dar la conformidad y el visto bueno del informe final de Practicas Pre-Profesionales. Art. 16.- El cambio de asesor - verificador de Practicas Pre-Profesionales seré hecha a pedido del alumno y procede en los sigulentes casos: a) Cuando el docente haya concluido su vinculo laboral con ta Universidad. b) Renuncia del docente justificando lo motives con el informe favorable del Director 0 Coordinador de Escuela Académico Profesional. CAPITULO V PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LOS DOCUMENTOS Y TRAMITE. Art. 17.- Las practicas Pre-Profesionales podrén realizarse bajo las siguientes modalidades: a) Participar en la convocatoria y seleccién que realiza la Facultad a través de la Escuela Académico Profesional para lograr cubrir las vacantes que | ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES se presenten, luego de gestiones o convenios firmados con instituciones piiblicas o privadas. b) Participar en concursos de seleccién de practicas a solicitud de Instituciones relacionadas con la Especialidad en convocatorias realizadas por las propias empresas. ¢) Tramitar en forma personal sus Practicas Pre-Profesionales en Centros de Trabajo relacionados a su Especialidad. Art, 18.- La Comision de Practicas Pre-Profesionales priorizara a los alumnos de acuerdo al orden de mérito, cuyos promedios ponderados sean los més altos. entre los alumnos que soliciten sus Practicas Pre-Profesionales a practica bajo la modalidad del Art. 17 inciso a. A Art. 19.- La documentacién necesaria para solicitar la realizacién de las Practicas Pre-Profesionales es la siguiente: @) Solicitud de carta de Presentacién para realizar Practicas Pre- Profesionales dirigida al Director de la Escuela Académico Profesional de -~ Ingenieria Civil (Anexo 1) y con la especie valorada de la Universidad. b) Constancia de Ficha de Seguimiento de haber aprobado 170 créditos como minimo (Original), emitidos por la Direccién de Servicios Académicos de la UNAMBA. ©) Certificado de salud, emitido por el organismo correspondiente 4d) Declaracin Jurada notarial de no tener antecedentes penales ni judiciales. @) Constancia de haber sido seleccionado por la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil para realizar Practicas Pre-Profesionales (Art. 17 inciso (a)) 0 Carta de aceptacién o contrato 0 documento equivalente, indicando la fecha de inicio. Art. 20.- La solicitud pasara a la Comision de Practicas Pre-Profesionales para el trémite correspondiente de acuerdo al Art. 7 y entregara al alumno la documentacién indicada en el Art. 21 Art. 21.- La Direcci6n de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, previo informe de la Comision de Practicas Pre-Profesionales, entregard a los estudiantes que soliciten las practicas, la Carta de Presentacion, una Credencial, el Formato de Plan de Précticas Pre-profesionales, la Ficha de EvaluaciOn para su entrega ala entidad donde desarrollaré sus Practicas Pre- Profesionales y una Guia de précticas, para la presentaci6n del informe de précticas al término de la misma. EVALUACION Y CERTIFICACION DE LAS PRACTICAS PRE- PROFESIONALES. Art. 22.-. Concluida las Practicas Pre-Profesionales el estudiante presentara tres ejemplares (03) del informe de practicas (borrador), en base a la guia —. ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA. REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES entregada oportunamente a la Direccién 0 Coordinaci6n Académica de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil. El cual remitira a la Comision de Practicas Pre — Profesionales de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, la cual debe contener: a) Informe de evaluacién confidencial del representante de la empresa o entidad correspondiente sobre el desempefio del practicante en sobre cerrado (Anexo IV). b) Conformidad del Asesor Verificador. c) Conformidad del Centro de Practicas Pre-Profesionales. Art. 23.-. La presentacion de informe final de la Practica Pre-Profesional, sera presentado en un plazo no mayor a tres (03) meses calendarios, una vez concluidas las practicas Pre-Profesionales. Art. 24.-. Por razones justificadas se ampliaré excepcionalmente hasta un maximo de tres (03) meses calendarios la presentacion de informe final de la Practica Pre-Profesional, previa solicitud del interesado presentada ocho (08) dias calendarios antes del vencimiento del plazo previsto (Art. 23). Art. 25.- El Informe Final de la Practica Pre-Profesional (borrador) es revisado por el Jurado Evaluador de Practicas de Practicas Pre-Profesionales designada por la Comisién de Practicas Pre-Profesionales de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, quienes en un plazo maximo de 15 dias calendarios, a partir de la fecha de recepcién del informe, emitiran su dictamen en un informe a la Comisién de Practicas Pre-Profesionales. Art. 26.- Si el Dictamen de los miembros del Jurado Evaluador de Practicas Pre- Profesionales, es favorable. La Comisién de Practicas Pre-Profesionales en coordinacién con los miembros del Jurado Evaluador de Prdcticas Pre- Profesionales, fja fecha y hora para la sustentacion en un plazo no mayor de 8 dias calendarios a partir de su recepcién del documento de dictamen favorable. Art. 27.- El Jurado evaluador de Practicas Pre-Profesionales se instalaré con los miembros completos, un presidente y el miembro (Asesor Verificador), en caso de ausencia justificada de uno de los miembros, asumira el miembro accesitario. La inasistencia de uno de los miembros sera considerado como demérito en caso de no ser justificado Art, 28.- La evaluacién de la Practica Pre-Profesional es cuantitativa en escala vigesimal. Serd aprobatoria, cuando el informe de Evaluacién del Jurado Evaluador de Practicas Pre-Profesionales es mayor o igual a once (11). Art. 29.- De ser aprobatoria la nota de la evaluacion y sustentaci6n de practicas Pre Profesionales, el alumno levantaré las observaciones del Jurado Evaluador y presentard tres (03) ejemplares empastados y un CD con el informe final en un plazo maximo de treinta (30) dias calendarios. —————— sss ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA_ ba REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES Art. 30.- El Jurado Evaluador de Prdcticas Pre-Profesionales emitira un informe acompafiado del acta de sustentacién a la Comisi6én de Practicas Pre- Profesionales emitiré su informe al Director 0 Coordinador de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil de la Universidad, quien expedira la constancia de aprobado o desaprobado de Practicas Pre-Profesionales. Art. 31.- Los estudiantes que cumplen con el Art. 5 del presente reglamento y que hayan desemperiado o estén desempefiando trabajos vinculados a la Carrera Profesional de Ingenieria Civil en entidades pdblicas o privadas, por un tiempo no menor a ocho (08) meses, tienen la opcién de solicitar Convalidacion de Practicas Pre-Profesionales, el mismo que sera sustentado con los siguientes documentos: a) Certificado o constancia original de trabajo. b) Fotocopia de sus boletas de pago de haberes. ©) Informe de trabajo bajo los mismos parémetros establecidos en el Anexo Mt Art. 32.- El dictamen tendré caracter inapelable. En caso de dictamen final desaprobado, solo habré opcién para la presentacién de un nuevo informe &n un plazo maximo de 30 dias calendarios para levantar las observaciones. ‘Si desaprobaré nuevamente, se declara anulada la practica y deberd realizar una nueva. DE LOS PRACTICANTES Art. 33.- Son obligaciones de los alumnos: a) Cumplir con la gula de Practicas Pre-Profesionales, aprobada. b) Presentar a la Comisi6n de Practicas Pre Profesionales el informe final de las. practicas de acuerdo al Art. 22 y 23 del presente reglamento. ) Cumplir con las normas exigidas por la entidad que otorga la vacante de practicas (disciplina, puntualidad, entrega al trabajo, programa de actividades, responsabilidad, honradez, etc. Procurando cuidar la imagen de la UNAMBA). DE LAS SANCIONES. Art. 34.- Se consideran infracciones que ameritan sancién [Suspensi6n en sus solicitudes por un (01) semestre], en la realizacién de Practicas Pre- Profesionales, las siguientes: a) Abandono injustificado del centro de Précticas Pre-Profesionales. b) Negligencia continua en el cumplimiento de las tareas competentes a las practicas. €) Incumplimiento en la presentacién de los informes de acuerdo al presente reglamento. Son evaluados por la Comisién de Prdcticas Pre-Profesionales y el Jurado evaluador de Practicas Pre-Profesionales, y la sancién se informara al —_.. ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA 8 REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES Director 0 Coordinador de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil sobre los estudiantes que incumpian con el presente articulo. CAPITULO VI DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL ESTUDIANTE PRACTICANTE Art, 36.- El Estudiante Practicante tiene los siguientes derechos: a) Ser tratado con dignidad, respeto y sin discriminacién. ») Recibir asesoramiento y orientacién oportuna para el cumplimiento de sus Practicas Pre-Profesionales. ©) Ser evaluado en forma justa y recibir informacién oportuna de los resultados. d) Utilizar los materiales y recursos de los laboratorios que dispone la Universidad para el desarrollo de sus practicas de acuerdo al reglamento - intemo. Art. 36.- Son deberes del Estudiante Practicante: a) Demostrar responsabilidad, eficiencia profesional, disciplina, puntualidad y ética en todos sus actos durante el desarrollo de sus practicas. b) Velar por la conservacién y mantenimiento de fos materiales, equipos e infraestructura de la entidad en la cual se encuentra realizando sus. Practicas. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. PRIMERA: El presente reglamento entra en vigencia a partir del primer dia de aprobacién mediante acto resolutivo. SEGUNDA: Los casos no previstos en el presente Reglamento serén Tesueltos por la Comision de Précticas Pre-Profesionales, el Jurado Evaluador de Practicas Pre-Profesionales y el Director 0 Coordinador de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil quien la preside, dentro del marco legal, ley universitaria, estatuto universitario, reglamento de Practicas pre profesionales y Ccurriculo de estudios de la Carrera Profesional de Ingenieria Civil. TERCERO: Los alumnos que hayan realizado Practicas Pre-Profesionales antes de la aprobacién del presente regiamento se reuniran con la Comisi6n de Practica Pre-Profesionales y el Director 0 Coordinador de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil para la Presentacién y sustentaci6n del informe respectivo, asi como la emision de la constancia correspondiente. ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES CUARTO: Los anexos del presente reglamento contienen los esquemas y formatos que los practicantes deben utilizar en forma obligatoria para el tramite y expedicion de la constancia de Practicas Pre-Profesionales. — _ ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - UNAMBA ANEXO II PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES DATOS GENERALES DEL ALUMNO: Apellidos y Nombres, Ultimo Ciclo de Estudios Terminad Créditos Aprobados:. Profesor Asesor:, DEL CENTRO DE PRACTICAS: Institucion/Empresa: Unidad Operativa:, Responsable de la Unidad Operat PLAN DE ACTIVIDADES: (Formulado por el Practicante y la Institucién) OBJETIVOS: (Formulado por el Profesor Asesor y el Practicante) Al finalizar la practica el alumno estard en capacidad de: Pope Docente Asesor - Verificador v. vil. ANEXO Ill INFORME DE PRACTICAS PREPROFESIONALES. DATOS GENERALES DEL ALUMNO: s Apellidos y Nombres:. Ultimo ciclo de Estudios Terminad: Créditos aprobad« Docente Asesor: Cédigo: DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION O EMPRESA // 2.1 Nombre: 2.2 Razén Social: 2.3 Actividad Especifica: 2.4 Direccién: 2.5 Nombre del Representante Legal 2.6 Nombre Jefe Inmediato: 2.7 Teléfonos: PROCESOS DESARROLLADOS DURANTE LA PRACTICA 3.4 Objetivos < a 3.2 Descripciény > © S# e 3.3 Duracién de la practica - APRECIACION GENERAL (Opinién del practicante sobre la experiencia y andlisis del proceso productivo) CONCLUSIONES RECOMENDACIONES. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

You might also like