You are on page 1of 3

Un sermón expositivo sobre Santiago 4:13-17 podría seguir la siguiente estructura:

Título: "Sometiéndonos a la Voluntad de Dios: Un llamado a la Humildad"

I. Introducción

A. Saludo y bienvenida

B. Breve contextualización del libro de Santiago y su énfasis en la fe práctica

C. Presentación del pasaje: Santiago 4:13-17

II. Contexto del Pasaje (Santiago 4:13-17)

A. Lectura del pasaje

B. Enfoque en la advertencia sobre la planificación sin considerar la voluntad de Dios (versículos


13-14)

1. La trampa de la confianza en los planes humanos

2. La incertidumbre de la vida

C. Reconocimiento de la dependencia en Dios (versículos 15-16)

1. La importancia de decir "si el Señor quiere"

2. La vanidad de la autosuficiencia

D. Condena de la arrogancia y la importancia de hacer la voluntad de Dios (versículo 17)

1. El pecado de no hacer el bien cuando se sabe hacerlo

2. La conexión entre conocimiento y acción

III. La Soberanía de Dios en la Planificación Humana

A. Exploración de la soberanía de Dios

1. Definición de la soberanía divina

2. Ejemplos bíblicos que ilustran la soberanía de Dios en la planificación humana


IV. La Importancia de la Humildad en Nuestra Relación con Dios

A. Análisis de la humildad en la escritura

1. Definición bíblica de la humildad

2. La relación entre la humildad y la sumisión a la voluntad de Dios

V. Obstáculos Comunes para Someternos a la Voluntad de Dios

A. La trampa de la autosuficiencia

1. Ejemplos bíblicos de personajes que cayeron en la autosuficiencia

2. Consecuencias de confiar en nosotros mismos en lugar de en Dios

B. El miedo al desconocido

1. Identificación de situaciones desconocidas en la vida cristiana

2. La importancia de confiar en Dios en medio de la incertidumbre

VI. Ejemplos Bíblicos de Sometimiento a la Voluntad de Dios

A. El sacrificio de Isaac por Abraham

1. Contexto histórico y cultural

2. Lecciones prácticas de la obediencia de Abraham

B. La respuesta de María, madre de Jesús, al anuncio del ángel

1. Su disposición a someterse a la voluntad de Dios

2. Lecciones para nuestra propia sumisión a la voluntad divina

C. La oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní

1. La lucha entre la voluntad humana y la voluntad divina

2. La importancia de la oración y la sumisión a la voluntad de Dios

VII. Aplicación Práctica


A. Evaluación personal de actitud hacia la voluntad de Dios

B. Identificación de áreas de la vida que necesitan mayor sumisión

C. Desarrollo de un plan práctico para alinearse más con la voluntad de Dios

D. Compromiso con la humildad y la obediencia a Dios en la vida diaria

VIII. Conclusión

A. Recapitulación de los puntos clave del sermón

B. Desafío a la congregación para aplicar las lecciones aprendidas

C. Invitación a la reflexión y la oración

D. Oración final y bendición

Este esbozo proporciona una estructura general para un sermón expositivo sobre Santiago 4:13-
17. Asegúrate de personalizarlo según el estilo y las necesidades específicas de tu congregación.

You might also like