You are on page 1of 3

Comunicación

La comunicación es la base de la vida humana, se encuentra presente en cualquier especie a lo largo del planeta, incluso
en seres vivos tan pequeños como los microorganismos, es de las primeras cosas que aprendemos al nacer, cuando
vemos a nuestros padres o empezamos a conocer nuestras necesidades, ya sea por medio de llanto, sollozos, gemidos o
pequeños ruidos buscamos una forma de comunicarles lo que necesitamos.
Antes de que toda la tecnología nos rodeara de una manera que hace la comunicación más simple, rápida y sencilla
existían otros tipos de comunicación en la que como seres humanos nos basábamos para dar mensajes, por ejemplo
hace unos ayeres las señales de humo se usaban para advertir e informar de una aldea a otra, están eran bastante
comunes, para entenderles se debía de conocer el significado de cada una de señales de humo enviadas, si están eran
muy prolongadas o espaciadas, pero en general eran usadas para mensajes cortos que se necesitaban conocer
rápidamente.
Si se necesitaba de información muy especifica que solamente se podrían explicar por medio de palabras, imágenes o
dibujos se hacia uso de las cartas, donde se podía dar información detallada de los acontecimientos que nos rodeaban en
ese entonces o de información de aprendizaje por medio de tutoriales o folletos, uno se puede dar cuenta de eso si se
pone a buscar entre las viejas cosas de los abuelos, ya que el uso de las cartas aun se encuentra hoy en día pero mucho
menos que hace unos años.
También aparte de ofrecer información era importante saber como hacerlo correctamente, ya que si una carta estaba mal
hecha esta información importante podría nunca llegar a sus destino.
Luego con el invento del teléfono el compartir información se volvió más facil aún que con cartas, a pesar de que no se
contaba con imágenes la información ya era al instante por el hecho de que se estaba hablando en tiempo real.
Hoy en día el no mantenerse comunicado es difícil, tenemos tantas opciones para hacer uso de la comunicación de una
manera eficiente que la única manera de no estarlo es vivir en un lugar sin ningún tipo de red o internet como una
comunidad rural a la que aun no llega este servicio.
Por lo tanto, la finalidad de la comunicación es un intercambio de información del emisor al receptor, mediante un canal,
ya sea para aprender algo nuevo, dar un mensaje, o simplemente entretener.
Mapa mental de la comunicación
Existen varias barreras de la comunicación que puede ser desde la administración de un pésimo servicio que haga que el
compartir información sea deficiente, o por ejemplo físicamente, cuando uno esta en una fiesta bulliciosa o a lado de un
objeto extremadamente ruidosos la comunicación también se ve mermada por las agentes externos que nos impiden
escuchar al emisor, o simplemente el poseer una discapacidad lo vuelve difícil, no es lo mismo hablar con alguien que
puede hablar con alguien que es mudo, en este caso se debería conocer el lenguaje de señas para ser conscientes del
prójimo.
También existen barreras psicológicas que entorpecen la comunicación, no es lo mismo escuchar un mensaje positivo
cuando se esta triste pues nuestro cerebro se concentra de una manera u otra en lo negativo.
Y por ultimo cuando se usan modismos de región, puede que en Latinoamérica se habla español pero cada país tiene
sus formas de decirles a ciertas cosas únicas o de una forma diferente, hasta la lengua madre de donde salieron
nuestras modismos es muy diferente y encontramos significados diferentes.
Para que esto no sea un problema se debe ser una persona abierta que entienda que no todos tenemos que hablar de la
misma manera para entenderse, explicarse y comprender que existen distintas formas de llamarle a las cosas esta bien y
que se deben respetar.
Referencias:
IPN ESCA Sto Tomás D.R. (2019). Unidad 1. Comunicación. Aulapolivirtual - Nivel Superior y Posgrado.
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/login/index.php

You might also like