You are on page 1of 2

Universidad Bernardo O’higgins

Facultad de Salud
Escuela de Nutrición y Dietética

Recomendaciones nutricionales en Insuficiencia Renal Crónica

Requerimiento Prediálisis Hemodiálisis Peritoneodiálisis


Calorías 35 Cal/Kg < 60 años 35 a 40 repleción
30 a 35 Cal/Kg > 60 años 32 a 35 mantención
25 - 30 reducción
Cl >70
Proteínas 0.8 - 1 g/kg 1.2 - 1.4 repleción
ml/min
0.6 a 0.75 g/Kg (60 - 70 Cl 25 a 60
1.2 mantención
%AVB) ml/min
Cl < 25
0.6 g/Kg (75%AVB) 50 - 75 % AVB
ml/min
(0.3 g/Kg supl con EAA o
KA =16 a 20 g)
Cl >70
Carbohidratos 50 - 60 % < 55 %
ml/min
Cl 25 a 60 35 - 40 %
50-60 %
ml/min (hipertrigliceridema)
Cl < 25
ml/min
Lípidos 25-35% 25-35% 25-35%
AGS/AGI 1:2 1.2
<7% SAFA <7% SAFA
Enfatizar Según ATP III
Enfatizar MUFA
MUFA
< 200 mg
< 200 mg Colesterol < 200 mg Colesterol
Colesterol
<2400 mg (diurésis,
Sodio <2400 mg (según edema, PA y volemia) <2400 mg
PA, edema)
monitoreo del
balance de fluido
Potasio < 70 mEq/día 50 a 100 mEq sin restricción si los
(si los niveles plasmáticos están niveles en suero son
elevados) normales
Cl >70
Fósforo <2g 10 a 12 mg/g ajustado por proteína
ml/min
Cl 25 a 60
<1g
ml/min
Cl < 25
<1g
ml/min
10 a 12 mg/g ajustado por proteína
1 a 1.6 manteniendo valores en limites
Calcio < 2000 mg < 2000 mg
normales
Fibra dietaria 20 - 30g 20 - 30g
Medicamento
Prediálisis Hemodiálisis Peritoneodiálisis
s
Hierro 100 mg/día uso e.v. = Venofer
vitamina C 100 mg/día VÁLIDOS PARA LOS TRES ESTADIOS

Fuente: MSc. Valeria Aicardi, Nutricionista Renal.


Dietoterapia del Adulto – 2016
Prof. Raúl Piñuñuri F.
rpinunuri@docente.ubo.cl
Universidad Bernardo O’higgins
Facultad de Salud
Escuela de Nutrición y Dietética

vitamina B6 10 mg/día
vitamina B12 3 a 5 ug/día
Ácido fólico 5 a 15 mg/día
Zinc 15 mg/día
Vitamina E 400 UI/día
Eritropoyetina 4000 a 6000 U/sem
Calcitriol sólo si PTH >300 y con
(vitamina D3) fosfemia (< 6 mg%)
L-carnitina Sólo en los siguientes 4
10 a 20 mg/Kg e.v. post-HD
(Carnicor) casos:
Alteraciones en la capacidad de ejercicio por
musculo esqueletico.
Hipotension intradialitica o calambres musculares.
Astenia post-dialisis y/o malestares generales.
Anemia resistente a EPO, Fe y Vit D.

Fuente: MSc. Valeria Aicardi, Nutricionista Renal.


Dietoterapia del Adulto – 2016
Prof. Raúl Piñuñuri F.
rpinunuri@docente.ubo.cl

You might also like