You are on page 1of 4

Prospectiva Universitaria

Primer autor et al., Vol.x, No.x, xxxx

Título del artículo (Solo mayúscula inicial y no utilice abreviaturas en el título a menos que sea necesario)

Title in english (Only capital initial letter)

Autora,b, Autorb, Autorc*

a
Departamento, Facultad, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo-Perú.
b
Instituto de XXX de la Universidad XXX, Provincia-País.
c
Departamento, Facultad, Universidad, Provincia-País.

*Autor corresponsal: correo electrónico

Recibido: xx.xx.xxxx Aceptado:xx.xx.xxxx Publicado: xx.xx.xxxx

Resumen: Redacte un resumen de hasta 250 palabras. Debe contener un párrafo de la introducción básica y simple, además
de una breve reseña de los antecedentes, justificación y objetivo del trabajo de investigación. A continuación, debe describir
brevemente el método utilizado y los principales descubrimientos (resultados), seguido de las principales conclusiones. Debe
ser comprensible para lectores fuera de la disciplina de la investigación. No debe contener citas a otros trabajos publicados.

Palabras clave (Incluya hasta seis palabras clave que describan su artículo para fines de indexación): Palabra clave1, palabra
clave2, palabra clave3, palabra clave4, palabra clave5, palabra clave6.

Abstract: The summary must contain up to 250 words with a basic and simple introduction, in addition to a brief review of
the background, justification and objective. Next, you should briefly describe the method used and the main findings
(results), followed by the most important conclusions. It must be understandable to readers outside the research discipline.
Do not include citations in this part.

Keywords (Include up to six keywords that describe your article for indexing purposes): keyword 1, keyword 2, keyword 3,
keyword 4, keyword 5, keyword 6.

1. Introducción

Debe capturar la atención del lector. En esta sección se aparecer las marcas de párrafo y otros símbolos de formato
debe exponer claramente los objetivos y proporcionar los ocultos. Este artículo de muestra está preparado para
antecedentes adecuados, evitando una descripción ayudar a los autores a preparar sus artículos para la revista
detallada de la literatura revisada y del resumen de los Prospectiva Universitaria (PU).
resultados de esta literatura revisada. Debe contener la
Defina abreviaturas y acrónimos la primera vez que se
naturaleza del problema, definiendo el problema de
usan en el texto, incluso si se han definido en el resumen.
investigación u objetivo de estudio y justificar la
No es necesario definir abreviaturas como APA, IEEE, SI,
investigación con los beneficios que pueden esperarse. Los
MKS, CGS.
objetivos y justificación deben ser escritos en pasado.
Los títulos de las secciones deben escribirse en negrita,
Utilice cualquier procesador de textos que pueda hacer
mientras que los títulos de las subsecciones deben estar en
correcciones en palabras mal escritas y en la estructura
cursiva y sin negrita.
gramatical de acuerdo con el idioma español. Los autores
pueden obtener ayuda del procesador de textos haciendo
Prospectiva Universitaria
Primer autor et al., Vol.x, No.x, xxxx

PU acepta envíos en tres tipos de documentos de


investigación, artículos científicos, notas técnicas y carta:

Los artículos científicos no deben exceder las 12 páginas subsección que explique las pruebas estadísticas utilizadas,
impresas en formato de dos columnas, incluidas figuras y así como el programa empleado. Además, las pruebas
tablas. Las Notas Técnicas y cartas no deben exceder las estadísticas tienen que ser las adecuadas para la
2,000 palabras. Los artículos de revisión no deben exceder investigación.
las 20 páginas en formato de dos columnas.
Deben escribir las ecuaciones utilizando cualquier
Prospectiva Universitaria utiliza un sistema de envío y objeto de ecuación matemática insertado en el procesador
revisión por pares en línea que permite a los autores enviar de textos o utilizando un software de ecuación
artículos en línea y hacer un seguimiento de su progreso a independiente. Los símbolos en su ecuación deben definirse
través de la web. Los artículos que se preparan con antes de que aparezca la ecuación o inmediatamente
referencia a este formato deben controlarse de acuerdo con después. Utilice “ecuación (1)” cuando se cita una ecuación.
la lista de verificación de envío que se encuentra en "Guía Numere las ecuaciones consecutivamente con los números
para autores". de las ecuaciones entre paréntesis alineado al margen
derecho, como en la ecuación (1). Para hacer que las
El editor maneja los artículos enviados a PU
ecuaciones sean más compactas, puede usar símbolos /, ^,
principalmente para controlar en términos de afinidad, los
<, etc.
objetivos y el alcance de la revista. Los artículos que pasan
este control son revisados en su estructura gramatical y de Escriba en cursiva los símbolos romanos para
formato. Si el artículo también pasa este control, se le cantidades y variables, usa paréntesis para evitar
asigna revisores y un número de referencia. Los autores ambigüedades en los denominadores.
registrados en el sistema de envío en línea pueden realizar
C = A * (H + c) (1)
un seguimiento de todas estas fases. El editor informa a los
autores sobre el proceso del artículo mediante correo 3. Resultados
electrónico.

La revisión por pares es un elemento crítico de Se muestran sólo aquellos resultados que sean
publicación y una de las principales piedras angulares del relevantes para los objetivos y conclusiones y que se desean
proceso científico. La revisión por pares cumple dos discutir en la siguiente sección (discusión). Los hallazgos
funciones clave: deben ser presentados en forma concisa, sencilla, clara,
lógica y coherente. Se debe describir cada resultado
• Actúa como filtro: garantiza que la investigación se obtenido y la redacción ha de estar en pasado, sin juicio de
verifique correctamente antes de publicarse. valor y sin redundancia.
• Mejora la calidad de la investigación.

2. Materiales y Métodos

El diseño ha de ser el apropiado para los objetivos. Esta


sección debe ser lo más concisa posible, pero con todos los
elementos necesarios para permitir la interpretación y
replicación de los resultados, haciendo referencia a métodos
ya publicados para ahorrar espacio e incluyendo alguna
modificación hecha de ser el caso. En caso de ser un Figura 1. Título de la Figura. Breve descripción del resultado
método, diseño de un sistema o máquina nueva, se debe por ejemplo las varas amarillas fueron más largas que las
detallar minuciosamente el método elaborado. rojas (p < 0.05). Los resultados son la Media ± SEM de X
Ha de explicarse claramente el diseño de la muestras por triplicado. Para las diferencias estadísticas se
investigación, describiendo la población, muestra o unidad hizo un análisis factorial.
experimental y se deben establecer los criterios de inclusión
Las tablas y gráficos han de ser coherentes, claros,
y exclusión de los objetos o sujetos. Ha de contener una
oportunos y que se auto expliquen. Para ello debe contener
Prospectiva Universitaria
Primer autor et al., Vol.x, No.x, xxxx

un pie de tabla o figura que explique brevemente lo que se 3.3. Propiedades del texto
muestra en la tabla o figura. Además, debe colocarse el
valor de significancia usado, la media ± el error estándar de Los márgenes de la página A4 deben ser márgenes:
la media o desviación estándar (media ± SEM), así como la superior = 25 mm, inferior = 25 mm, lado = 15 mm. El ancho
de la columna es de 87 mm. El espacio entre las dos
prueba estadística y cualquier abreviatura o característica
columnas es de 6 mm.
extra de la figura que no sea fácil de entender (Figura 1).
Asimismo, las figuras deben ser mencionadas en el texto. El nivel de sangría de los párrafos debe ser de 0,5 cm
en el texto del artículo. Presente tablas y leyendas de figuras
3.1. Propiedades de las figuras en el texto donde se relacionan y se citan. Numere todas las
páginas consecutivamente; use el tamaño de fuente de 10
puntos y las fuentes estándar; se prefiere Times New
Todas las figuras deben entregarse con la resolución
Roman, Calibri o Courier. Indique las referencias según estilo
correcta: APA, en línea con el texto.
 Fotos en blanco y negro y color - 600 dpi. Posiciona figuras y tablas en la parte superior e inferior
de las columnas. Evite colocarlos en el centro de las
 Gráficos, dibujos, etc. - 600 dpi mínimo
columnas. Las figuras y tablas grandes pueden abarcar
 Combinaciones de fotos y dibujos (blanco y negro y ambas columnas. Los nombres de las figuras deben estar
color) - 600 dpi centradas debajo de las figuras; los nombres de las tablas
deben estar centradas arriba. Evite colocar figuras y tablas
Las figuras deben estar en formato vectorial (.eps antes de su primera mención en el texto.
o .svg) o en su defecto en formato Tiff (.tiff). No se
aceptarán figuras y tablas en baja resolución y en formatos 4. Discusiones
jpg, jpeg, gif, png, mpeg4. No usar figuras en 3D a no ser que
se trate de la estructura de una proteína, el relieve de un En esta sección explica los resultados, no los repitas.
lugar o el modelo de una pieza o de una máquina. Compáralos con los fundamentos teóricos, antecedentes y
El número de figura como Figura 1, Figura 2 y así con los argumentos a favor y en contra que pudieran surgir.
sucesivamente. Las figuras se citan como "Figura 1" al Evita citas extensas y la discusión de literatura ya publicada,
comienzo o dentro de la oración y los párrafos. Las lo que si debes hacer es interpretar y comentar los
explicaciones relacionadas con las figuras deben darse antes resultados y sus implicaciones. Evalúa el alcance y
de la figura. limitaciones de los resultados. Debe contener las citas
utilizadas.
3.2. Propiedades de las tablas Si tu investigación se trata de un diseño de un proceso
nuevo o máquina, si tiene discusiones las puedes poner
Tablas son los objetos que tienen columnas y filas, se junto con los resultados. De lo contrario no es necesario
usan cuando hay una gran cantidad de resultados que incluir discusiones.
mostrar. Los nombres de las tablas deben escribirse en el La conclusión debe ser breve, que se corresponda con
mismo formato que lo nombres de figuras; por ejemplo, los objetivos, sin enumerar y debe fluir naturalmente desde
"Tabla 1. Estilos de apariencia". Las tablas deben estar tu discusión. Colócala al final de la discusión. Se debe inferir
referenciadas en el texto sin abreviar como "Tabla 1". de los resultados, sin ser una extensión de la discusión o del
resumen de los resultados. Finalmente, explica las
Título de columnas consecuencias teóricas y las posibles aplicaciones prácticas
del trabajo, de ser el caso se pueden recomendar nuevos
Leyenda de la tabla estudios.
Tabla 1. Tocopherols in different orgns of roselle
Agradecimientos: Los autores pueden reconocer a las
Organ α= β= γ= δ= Total personas o instituciones que han contribuido de alguna
tocopherol tocopherol tocopherol tocopherol (nmol/g)
(nmol/g) (nmol/g) (nmol/g) (nmol/g) manera con la investigación.
Seed 78±7 ND 147±12 4±1 229±20
Leaf 187±40 ND 21±6 ND 208±46
Contribución de los autores: Autor 1 realizó los
Stem 17±3 ND 19±2 3±1 39±4
Sepal 36±1 ND ND ND 36±1 experimentos. Autor 2 las encuestas. Autor 1, 2 y 3
Figures represent means of 3 independent measures ± their respective standard analizaron los datos… Así sucesivamente. Todos los autores
deviations. ND = not detected or below detection level. The detection limit was 1
nmol/g. revisaron el manuscrito.
Cuerpo de la tabla Notas de pie de tabla
Prospectiva Universitaria
Primer autor et al., Vol.x, No.x, xxxx

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener Khan, M. M. A., Saidur, R., & Al-Sulaiman, F. A. (2017). A
conflictos de interés. review for phase change materials (PCMs) in solar
absorption refrigeration systems. Renewable and
Sustainable Energy Reviews, 76(April 2016), 105–137.
Referencias bibliográficas https://doi.org/10.1016/j.rser.2017.03.070

MacFarland, T. W., & Yates, J. M. (2016). Introduction to


Mínimo utilizar 30 referencias. Estilo APA. Utilizar un gestor Nonparametric Statistics for the Biological Sciences
de referencias bibliográficas como el Mendeley, Zotero o Using R. https://doi.org/10.1007/978-3-319-30634-6
Endnote. Todas las referencias deben ser citadas en el texto
y todas las citas deben aparecer en las referencias Morad, M. M., El-Shazly, M. A., Wasfy, K. I., & El-Maghawry,
H. A. M. (2017). Thermal analysis and performance
Braun, J.E. (2007). Intelligent building systems past, present evaluation of a solar tunnel greenhouse dryer for
and future. In: Proceedings of the 2007 American drying peppermint plants. Renewable Energy, 101,
Control Conference. New York, USA 992–1004.
https://doi.org/10.1016/j.renene.2016.09.042

Congreso de la República. Ley Universitaria No 30220 OMPI. (2018). Clasificación Internacional de Patentes.
[University Law No 30220] (2014). Perú. Retrieved July 9, 2018, from http://cip.oepm.es/

EPO, & USPTO. (2018). Cooperative Patent Classification. Verma, A. K., Ajit, S., & Karanki, D. R. (2016). Mechanical
Retrieved July 9, 2018, from Reliability. In Ingeniería de fiabilidad y seguridad.
https://www.cooperativepatentclassification.org/abo Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4471-6269-8
ut.html

You might also like